P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 27 de junio de 2021

Gracias al apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n, iNNpulsa Colombia abre las puertas de la sede de CEmprende en Ruta N

- En este nuevo espacio, los emprendedores podr谩n conectarse con  la oferta colaborativa de m谩s de 180 aliados.
- CEmprende Ruta N se integra al prop贸sito de convertir a Medell铆n en el Valle del Software. 
-De esta manera, Medell铆n se convierte en la ciudad m谩s f谩cil para emprender en Colombia.
- Desde  all铆, se  atender谩n sectores productivos como desarrollo de software, econom铆a naranja, biotech, sportech, edutech y empresas sociales.

Ruta N

La Alcald铆a de Medell铆n dio apertura a la segunda sede de CEmprende en la capital antioque帽a, ubicada en las instalaciones de Ruta N. Este nuevo espacio se une a la red que ya est谩 operando en otras diez ciudades del pa铆s, entre ellas las sedes situadas en las instalaciones de la Fundaci贸n Socya y el laboratorio, en Accenture, tambi茅n en la ciudad.

El alcalde de Medell铆n Daniel Quintero Calle indic贸 que, "Medell铆n le apuesta a ser la ciudad en la que sea m谩s f谩cil emprender en Am茅rica Latina y tener a un CEmprende en la ciudad le va a facilitar tremendamente la vida a los emprendedores, es como si se rompieran las fronteras, es como si todas las oportunidades que hoy tiene iNNpulsa pudieran conectarse inmediatamente con los emprendedores. Estamos hablando de m谩s de 700 emprendedores que se van a beneficiar de esta primera etapa, hay 180 oportunidades de conexi贸n con entidades locales, nacionales e internacionales.”

Quintero agreg贸 que esto ayuda en el prop贸sito de convertir a Medell铆n en el Valle del Software, en consolidarse como Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n y “se suma a las cosas bacanas que est谩n pasando en la ciudad, los centros de Valle del Software en toda la ciudad, cientos de Miles de computadores para j贸venes que los van a usar para programar para desarrollar para doble titularse para crear juegos, animaciones, para crear empleo, para crear riqueza".

Con el prop贸sito de fortalecer y desarrollar el emprendimiento en las distintas regiones del pa铆s, el Gobierno Nacional, a trav茅s de iNNpulsa Colombia, cre贸 la Red F铆sica Nacional CEmprende, un sistema de espacios dise帽ados para conectar a los emprendedores con una oferta colaborativa de m谩s de 180 aliados regionales, nacionales e internacionales representados por la academia, las C谩maras de Comercio, la empresa privada y el sector p煤blico.

CEmprende Ruta N priorizar谩 emprendimientos de sectores productivos como software, hardware, econom铆a naranja, biotech, sportech, edutech y empresas sociales. El enfoque es el resultado de un an谩lisis de los diferentes documentos de vocaciones productivas y el aporte de los actores durante una serie de talleres efectuados en la fase de diagn贸stico del ecosistema de la ciudad.

“Los emprendedores de las regiones son protagonistas en el crecimiento de la Naci贸n Emprendedora. En las sedes de la Red Nacional CEmprende encuentran la puerta de entrada al ecosistema nacional, en donde confluyen e interact煤an distintos actores que trabajan en un mismo prop贸sito: apoyar y promover el emprendimiento en diferentes sectores. Adem谩s, en la sede de Ruta N tendr谩n acceso a la oferta en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n de que dispone este gran aliado del ecosistema de emprendimiento”, afirm贸 el presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gait谩n.

Por otra parte, CEmprende Ruta N se integra al prop贸sito del gobierno local de convertir a Medell铆n en el Valle del Software. Por ello, este sector de la econom铆a ser谩 prioritario dentro del enfoque de esta sede. Adem谩s de la oferta colaborativa, en las nuevas instalaciones, la tecnolog铆a y la innovaci贸n estar谩n de primera mano para los emprendedores de la ciudad.

“Con iNNpulsa Colombia generamos esta iniciativa, por tener un lugar f铆sico, un CEmprende en el que podamos llegar a nuestros emprendedores con una oferta que les permita cerrar brechas, hacer relacionamiento estrat茅gico y potenciar de manera certera sus negocios. Medell铆n est谩 caminando por el rumbo que la llevar谩 a ser un Valle del Software y este CEmprende ser谩 uno de esos tractores que unir谩 esfuerzos locales y nacionales por generar una nueva reindustrializaci贸n”, indic贸 el director ejecutivo de Ruta N, Iv谩n Casta帽o P茅rez.

Sobre CEmprende

CEmprende est谩 inspirado en distintos ecosistemas del mundo, entre ellos Station F, la aceleradora m谩s importante de Francia.

A la fecha, ya cuenta con una red de cerca de 8.856 emprendedores en diferentes etapas de su desarrollo. Adem谩s, a trav茅s de esta gran red m谩s de 8.000 emprendedores han accedido a espacios de formaci贸n virtual, se han realizado 168 encuentros de alto impacto y se han generado m谩s de 21.000 interacciones entre nuestros emprendedores y los aliados de la red, lo que ha permitido construir un ecosistema basado en la experiencia, el di谩logo y la cocreaci贸n.

La Red F铆sica Nacional CEmprende est谩 compuesta por 17 espacios, entre los que se encuentran tres laboratorios en Bogot谩 y Medell铆n, y 14 sedes en Cali, Pereira, Bucaramanga, Barranquilla, Medell铆n, Manizales, Sabana Regi贸n, Cartagena, Monter铆a y San Andr茅s.

Este domingo 27 de junio inicia la jornada de vacunaci贸n departamental contra la rabia para perros y gatos.

Vacunacion perros

-El evento que se realizar谩 en las cabeceras municipales tendr谩 como objetivo vacunar alrededor del 10% de la poblaci贸n canina y felina del departamento, es decir, aproximadamente, 61.987 animales.

-Durante la jornada ser谩 necesario conservar las normas de bioseguridad para evitar contagios de COVID19: uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social en filas, puntos de alimentaci贸n y 谩reas de espera.

Como una herramienta eficaz y econ贸mica para el control y la eliminaci贸n de la rabia humana transmitida por los animales de compa帽铆a, este 27 de junio la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia y la Secretar铆a de Medio Ambiente se unen para dar inicio a la gran jornada de vacunaci贸n contra la rabia en el departamento.

De acuerdo con Diana Carolina Salazar Giraldo, directora de factores de riesgo de la Secretar铆a de Salud de Antioquia, “desde la administraci贸n departamental continuamos con nuestro compromiso por la protecci贸n y el bienestar animal, es por eso que extendemos la invitaci贸n a todas las administraciones municipales a que se articulen en nuestra gran jornada de vacunaci贸n contra la rabia en perros y gatos y cumplir con la meta de vacunar al 10% de la poblaci贸n canina y felina, es decir, cerca de 62 mil animales de compa帽铆a”.

Por su parte, Lina Marcela de los R铆os, gerente de bienestar animal refuerza la invitaci贸n a esta gran jornada y asegura que “la vacunaci贸n antirr谩bica en perros y gatos es una de las intervenciones dise帽adas para conservar la salud p煤blica humana y animal, en concordancia con las estrategias pol铆ticas, t茅cnicas y administrativas del sector salud a nivel mundial”.

De esa manera, los propietarios interesados en llevar a sus animales de compa帽铆a a vacunaci贸n, podr谩n acercarse a las cabeceras municipales entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Llevar el carn茅 de vacunaci贸n, si lo tiene. En caso de no presentarlo se har谩 uno nuevo.

• Animales de compa帽铆a enfermos o en gestaci贸n no podr谩n ser vacunados en esta jornada.

• Solo ser谩n vacunados los perros y gatos mayores de tres meses y aquellos que no hayan recibido vacunas contra la rabia durante el 煤ltimo a帽o.

• Los perros deber谩n portar su correspondiente collar. Los gatos deber谩n ser trasladados en guacal con el fin de prevenir accidentes.

• Los animales que por su raza son de manejo especial, deber谩n ser llevados por un adulto responsable y portar el respectivo bozal.

Adicionalmente, es importante recordar la importancia de conservar los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia por COVID19: usar el tapabocas, conservar el distanciamiento social, evitar aglomeraciones y lavado frecuente de manos.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Centro de Bienestar Animal La Perla conmemoran el D铆a Internacional de llevar al Perro al trabajo

WhatsApp Image 2021-06-25 at 12.09.56 PM (1)

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 resalt贸 la celebraci贸n del D铆a Internacional de llevar al Perro al trabajo, como la oportunidad para visibilizar la gesti贸n que desde la Entidad se ha venido desarrollando en aras de lograr la protecci贸n de perros y gatos en estado de vulnerabilidad en los diez municipios del Valle de Aburr谩.

Desde 2020 y hasta la fecha, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de la Unidad M贸vil de Bienestar Animal, ha llevado a cabo m谩s de 23.500 procesos de esterilizaci贸n entre perros y gatos.

De igual forma, se han entregado 293 toneladas de concentrado seco y 1.433 latas de alimentos h煤medo para caninos y felinos.

WhatsApp Image 2021-06-25 at 12.09.57 PM

Por su parte, el Centro de Bienestar Animal, La Perla, durante la jornada, inform贸 que desde 2020 y hasta la fecha, se han llevado a cabo 1.560 procesos de adopci贸n as铆: 539 gatos y 1.021 perros. De igual forma, 6.263 animales entre perros y gatos, en estado de vulnerabilidad, han sido rescatados en Medell铆n.

WhatsApp Image 2021-06-25 at 12.09.55 PMWhatsApp Image 2021-06-25 at 12.09.55 PM (1)

La subdirectora Ambiental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Diana Mar铆a Montoya Velilla, record贸 que desde la Unidad M贸vil de Bienestar se siguen fortaleciendo las jornadas de atenci贸n m茅dico-veterinarias en uni贸n con las secretar铆as de Medio Ambiente y Agricultura de las diez Alcald铆as del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburra.

WhatsApp Image 2021-06-25 at 12.10.01 PMWhatsApp Image 2021-06-25 at 12.09.59 PM (1)

En la Entidad se celebr贸 el D铆a Internacional de llevar al Perro al trabajo con diversas actividades para los perritos de los colaboradores, a las que se vincul贸, tambi茅n, el Centro de Atenci贸n Animal La Perla con sus procesos de adopci贸n.

Unidad para las V铆ctimas destaca reparaci贸n individual por $22.072 millones a v铆ctimas del Catatumbo

  • Durante la jornada de presentaci贸n de resultados de la pol铆tica de Paz con Legalidad, realizada este viernes en la regi贸n del Catatumbo, la Subdirectora General de la Unidad para las V铆ctimas, Lorena Mesa Mayorga, destac贸 que “en cabeza de nuestro Presidente Iv谩n Duque presentamos a todos los colombianos los avances que hemos tenido en materia de atenci贸n, asistencia y reparaci贸n a las v铆ctimas; todo esto porque el centro de la pol铆tica de Paz con Legalidad son las v铆ctimas”.

  • Adem谩s, la Unidad para las V铆ctimas resalt贸 la entrega en ayuda humanitaria en dinero y en especie por 876 millones de pesos a 996 hogares.

Gobierno Nacional avanza con programas de reparaci贸n a las v铆ctimas en La Gabarra, Norte de Santander

Durante la jornada de presentaci贸n de resultados de la pol铆tica de Paz con Legalidad, ‘Cap铆tulo Catatumbo Sostenible’, en la cual particip贸 el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, la Unidad para las V铆ctimas destac贸 el proceso de reparaci贸n individual a m谩s de 2.400 personas por 22.072 millones de pesos en esa regi贸n del pa铆s.

En Sardinata, en representaci贸n de la Unidad, estuvo la Subdirectora General, Lorena Mesa Mayorga, quien lider贸 el pilar 8 enmarcado en la Reconciliaci贸n, Convivencia y Construcci贸n de Paz.

En un balance general sobre los logros desde el a帽o 2018, la funcionaria resalt贸 que “en cabeza de nuestro Presidente Iv谩n Duque presentamos a todos los colombianos los avances que hemos tenido en materia de atenci贸n, asistencia y reparaci贸n a las v铆ctimas; todo esto porque el centro de la pol铆tica de Paz con Legalidad son las v铆ctimas”.

En la zona del Catatumbo, ubicada al norte del departamento y conformada por 11 municipios (脕brego, Convenci贸n, El Carmen, El Tarra, Hacar铆, La Playa, Oca帽a, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tib煤), la Unidad para las V铆ctimas hace presencia con ocho puntos de atenci贸n incluido un Centro Regional.

Del 51,6% de la poblaci贸n de esta subregi贸n, 79.756 son sujetos de atenci贸n o reparaci贸n y 94.942 personas son v铆ctimas.

En el evento, la Subdirectora Mesa Mayorga se refiri贸 a la implementaci贸n de acciones de reparaci贸n colectiva con La Gabarra, el apoyo en la estructuraci贸n de proyectos de infraestructura social y comunitaria con El Tarra, Hacar铆 y Sardinata.

Acciones implementadas

Ayuda Humanitaria: 

• Ha entregado ayuda humanitaria en dinero y en especie por 876 millones de pesos a 996 hogares.

• Se han realizado 48.921 giros de atenci贸n humanitaria en las etapas de emergencia o transici贸n por 36.356 millones de pesos.

Reparaci贸n Individual 

• Se ha indemnizado a 2.419 personas, con una inversi贸n de 22.072 millones de pesos.

Atenci贸n psicosocial 

• Se ha garantizado el acceso de 859 v铆ctimas a la medida de rehabilitaci贸n.

• 916 personas han accedido a la medida de satisfacci贸n.

• 18.811 personas han superado la situaci贸n de vulnerabilidad causada por el desplazamiento forzado.

Reparaci贸n Colectiva

• Ha habido 18 acciones reparadoras de los PIRC, con una inversi贸n de 27 millones de pesos, en 2 sujetos de reparaci贸n colectiva.

Retornos y Reubicaciones 

• Se han desarrollado iniciativas dirigidas al arraigo, la integraci贸n local y la generaci贸n de ingresos con 123 comunidades con una inversi贸n de 4.276 millones.

• 74 hogares apoyados en el transporte y traslado de enseres por 31 millones de pesos.

• 257 hogares con apoyo para la sostenibilidad de su proceso de retorno o reubicaci贸n por 140 millones de pesos.

• Desarrollo de la estrategia “Teji茅ndonos” con 7 comunidades para el fortalecimiento de su tejido social.

Otras acciones 

• Se han apoyado 10 proyectos de infraestructura social y comunitaria con una inversi贸n de 1.428 millones, en 7 municipios

• Con el suministro de insumos y herramientas agropecuarias, se ha dado apoyo a 8 proyectos, con una inversi贸n de 384 millones.

(Con informaci贸n de la Unidad para las V铆ctimas).

Presidente Duque anuncia reuni贸n de alto nivel en Washington para fortalecer metodolog铆a de medici贸n de cultivos il铆citos

El Mandatario manifest贸 que “as铆 como los estudios y an谩lisis independientes de Naciones Unidas muestran una reducci贸n –y una reducci贸n importante– en el a帽o 2020, el Gobierno de los Estados Unidos ha registrado en el 2020 un aumento”.

La pandemia necesita hoy m谩s que nunca que los programas sociales se mantengan, expres贸 el Presidente Iv谩n Duque en el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que condujo este jueves desde C煤cuta.

El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez anunci贸 que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos tendr谩n una reuni贸n de alto nivel en Washington, en busca de fortalecer las metodolog铆as para la medici贸n de los cultivos il铆citos.

El anuncio lo hizo el Mandatario durante su visita a la regi贸n del Catatumbo, luego de conocerse cifras publicadas por la Oficina de Pol铆tica Nacional de Control de Drogas de los EE.UU. (ONDCP) sobre cultivos de coca y producci贸n de coca铆na.

All铆 manifest贸 que “as铆 como los estudios y an谩lisis independientes de Naciones Unidas muestran una reducci贸n –y una reducci贸n importante– en el a帽o 2020, el Gobierno de los Estados Unidos ha registrado en el 2020 un aumento”.

Record贸 que esta semana se reuni贸 con el Embajador de EE.UU. en Colombia, Philip Goldberg, y otros funcionarios de ese pa铆s, con quienes se acord贸 “unificar cifras y unificar metodolog铆as”, as铆 como tambi茅n “establecer cu谩les pueden ser las causas de esas brechas, sobre todo considerando que por un periodo muy prolongado siempre se present贸 una similitud en las tendencias de lo que registraban las Naciones Unidas y lo que registraba el Gobierno de los Estados Unidos”.

“Por eso, valorando ese reconocimiento al Gobierno de Colombia, pero ante la urgencia de compaginar esos elementos t茅cnicos, tendremos en las pr贸ximas semanas una reuni贸n de alto nivel en la ciudad de Washington con funcionarios de nuestro Gobierno y del Gobierno de los Estados Unidos, con el prop贸sito de fortalecer esas metodolog铆as de lectura de informaci贸n”, precis贸 el Jefe de Estado.

Se帽al贸 que “entiende que este es un asunto de corresponsabilidad y que as铆 como en su lectura del informe publicado hoy hay, seg煤n ellos (EE.UU.), un aumento en Per煤 y en Colombia, tambi茅n ellos han dicho que hay un aumento significativo del consumo en su territorio”.

Anot贸 que “la corresponsabilidad implica no solamente que se haga el esfuerzo en materia de erradicaci贸n y de incautaci贸n por parte de nuestros pa铆ses, sino que tambi茅n ellos logren asumir mejores pol铆ticas p煤blicas para ponerle fin a ese crecimiento exponencial del consumo que se hizo gravemente notorio en el a帽o 2020”.

El Presidente Duque consider贸 “que esa reuni贸n de alto nivel nos va a permitir a todos tener un enfoque mucho m谩s amplio en la utilizaci贸n de todas las herramientas para enfrentar este flagelo”.

As铆 mismo, destac贸 que el enfoque del Gobierno colombiano en la lucha contra las drogas ha sido multidimensional.

“Por eso lanzamos la pol铆tica que se conoce como Ruta Futuro, que es una pol铆tica que aborda la lucha contra el cultivo il铆cito, la sustituci贸n, el desarrollo alternativo, las herramientas de precisi贸n, la incautaci贸n, romper la cadena de precursores qu铆micos, destruir laboratorios, enfrentar el microtr谩fico, el lavado de activos, por supuesto incautar dosis en las calles para evitar que lleguen a la juventud y, desde luego, tambi茅n ser claros en desmantelar los carteles y todas las pr谩cticas del microtr谩fico”, dijo.

Agreg贸 que esa pol铆tica reconoce tambi茅n “un enfoque de salud p煤blica para quienes est谩n en la adicci贸n y requieren un tratamiento”.

El Presidente Duque resalt贸 que Naciones Unidas “durante tres a帽os consecutivos ha reconocido la reducci贸n del 谩rea sembrada de cultivos y tambi茅n las incautaciones que ha tenido el Gobierno nuestro”.

Explic贸 tambi茅n que “Colombia y los Estados Unidos trabajan de la mano para enfrentar este flagelo” e indic贸 que, en la reuni贸n de esta semana, en la Casa de Nari帽o, se destacaron varios logros del pa铆s.

“El primero, que, en el a帽o 2020, en plena pandemia, Colombia haya logrado las m谩s altas incautaciones de droga de la historia de nuestro pa铆s: m谩s de 500 toneladas incautadas. Segundo, que hayamos logrado cifras r茅cord de erradicaci贸n manual, superando las 130 mil hect谩reas. Tercero, que hayamos logrado en el a帽o 2020 la mayor destrucci贸n de laboratorios registrada en nuestro pa铆s”, expres贸.

Por 煤ltimo, agradeci贸 al Embajador Goldberg “esa voluntad de que, con nosotros, avancemos en esta agenda contra este flagelo que afecta a la humanidad”.

92 establecimientos cerrados por el Grupo Operativo de la Subsecretar铆a de Ingresos





- Los 125 municipios de Antioquia, fueron visitados por el Grupo Operativo de la Subsecretar铆a de Ingresos.

-  Entre enero y mayo de 2021 se realizaron 310 operativos de inspecci贸n, vigilancia y control.

Los operativos de inspecci贸n, vigilancia y control de bebidas alcoh贸licas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el prop贸sito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.




Entre los meses de enero y mayo, el Grupo Operativo de la Subsecretar铆a de Ingreso hizo presencia en las nueve subregiones del Departamento de Antioquia donde realiz贸 310 operativos, visit贸 3.589 establecimientos comerciales cerrando 92 de 茅stos mismos.  Los operativos dejaron como resultado 38 capturados.

Por otro lado, y con el apoyo de la Polic铆a Nacional, el grupo operativo realiz贸 10 allanamientos, hizo intervenci贸n en cinco alambiques y tambi茅n desarticularon 25 caletas donde almacenaban licor y/o cigarrillo, tanto falsificados como de contrabando.




"Continuaremos en esta labor, en este trabajo sin cansancio alguno, en todos los 125 municipios del departamento, en las nueve subregiones. Hemos llegados a m谩s de 3.500 establecimientos y queremos llegar a todos los establecimientos comerciales del departamento para que entre todos generemos la cultura de la legalidad, la cultura de comprar lo que realmente es sano y bueno para Antioquia, la cultura de consumir lo que es bueno y sano para los antioque帽os".

Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador Grupo Operativo de la Subsecretar铆a de Ingresos.

Dijo el funcionario que el Grupo Operativo continuar谩 trabajando en la lucha contra este flagelo. "Invitamos a los comercializadores de licores y cigarrillos a que sus establecimientos sean puntos de venta responsables, a que ellos sean vendedores responsables. Seguiremos capacitando nuestros aliados estrat茅gicos; continuaremos generando esa cultura de la legalidad, esa sensibilizaci贸n y ense帽anza personalizada con los tenderos para que aprendan a identificar los productos legales para el departamento de Antioquia", puntualiz贸 Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador Grupo Operativo de la Subsecretar铆a de Ingresos.

Resultados de los operativos:

Presencia en las nueve subregiones del Departamento
Municipios visitados: 125
Operativos de inspecci贸n, vigilancia y control: 310
Visitas a establecimientos: 3.589
Cajetillas de cigarrillos por el no pago del impuesto al consumo: 150.562.
Licor Falsificado: 4.700 unidades.
Alcohol et铆lico: 130.000 ml
Licor por el no pago del impuesto al consumo: 2.013 unidades.
Insumos varios para la falsificaci贸n de licor: 4.192 unidades
Cierres a establecimientos: 92
Personas capturadas: 38
Alambiques intervenidos: 5
Caletas encontradas: 25
Allanamientos: 10
Dict谩menes qu铆micos: 728
Capacitaciones a los aliados estrat茅gicos: 50
Sensibilizaciones: 17


Enviaseo E.S.P. inicia con la prestaci贸n del servicio de Alumbrado P煤blico en Envigado



Mediante el Acuerdo Municipal N.潞 010 del 2021, el Honorable Concejo de Envigado, en uso de sus facultades, desconcentr贸 el servicio de alumbrado p煤blico en la empresa de Enviaseo E.S.P.  con el fin de expandir su nicho de negocios y tener un portafolio de servicios m谩s amplio para incursionar en nuevos mercados.

Bajo los m谩s altos est谩ndares de calidad Enviaseo E.S.P prestar谩 de manera oportuna el servicio de alumbrado p煤blico, garantizando la satisfacci贸n de los envigade帽os con par谩metros de eficacia, eficiencia, efectividad y mejoramiento continuo en un marco de responsabilidad social y ambiental.

Este cambio obedece al cumplimiento de todos requisitos de Enviaseo E.S.P  para la prestaci贸n de este nuevo servicio, a la proyecci贸n y crecimiento que tiene la empresa y a la calidad con que presta sus servicios, recibiendo en los 煤ltimos a帽os importantes reconocimientos de ANDESCO (Asociaci贸n Nacional de Empresas de Servicios P煤blicos y Telecomunicaciones) y a la certificaci贸n internacional de calidad ISO 14001 del Sistema de Gesti贸n Ambiental (SGA), cuarta empresa de servicios p煤blicos en Antioquia que recibe esta distinci贸n por el compromiso con la gesti贸n ambiental, la protecci贸n y cuidado del medio ambiente.

Para tal fin Enviaseo E.S.P. realizar谩 las actividades de conformidad con el decreto 943 de 2018 como lo es la administraci贸n, operaci贸n, mantenimiento y expansi贸n de la red de luminarias. Dentro de sus proyectos m谩s importantes esta la decoraci贸n navide帽a y la modernizaci贸n del alumbrado p煤blico en toda la zona urbana con tecnolog铆a led, que permitir谩 el ahorro de energ铆a y mejoras en los niveles de iluminaci贸n, cumpliendo con el Decreto 1073 de 2015, por el cual se contemplan los desarrollos tecnol贸gicos asociados al servicio de alumbrado p煤blico y nuevas tecnolog铆as.

El proceso de transici贸n se llevar谩 a cabo con el acompa帽amiento de la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Obras P煤blicas quien era el encargado de la operaci贸n del servicio, con el fin de garantizar la prestaci贸n oportuna del alumbrado p煤blico y atender a las PQRS registradas por los usuarios a la fecha.

El horario de atenci贸n de la oficina de servicio al cliente de Enviaseo E.S.P. es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p. m, tambi茅n se tendr谩 la l铆nea directa 4032000 y el correo: alumbradopublico@enviaseo.gov.co para resolver las inquietudes y necesidades del ciudadano.



La Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, de Envigado, presenta su plataforma de lectura digital OverDrive

  • La plataforma lectura digital cuenta, inicialmente, con 707 materiales para prestar, entre libros y audiolibros, en espa帽ol e ingl茅s.
  • Tendr谩s acceso a siete colecciones en libros digitales y a tres en audiolibros, con g茅neros como novelas, cuentos, c贸mics y biograf铆as, ficci贸n y no ficci贸n para todos los integrantes de la familia.
IMG-20210601-WA0092

Fantas铆a, suspenso, romance, poes铆a, humor, drama, historia, antolog铆as, terror, mitolog铆a, psicolog铆a, salud, arte, gastronom铆a… La nueva plataforma de lectura digital de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango presenta un variado cat谩logo, conformado por 707 t铆tulos que hacen un recorrido por relatos de ficci贸n y no ficci贸n, al que se podr谩 acceder gracias a los dispositivos electr贸nicos.

Nuevos libros electr贸nicos, popular e-books, c贸mics y libros gr谩ficos, biograf铆a e historia, y mucho m谩s, son las colecciones disponibles para libros digitales, en cuanto a los audiolibros, las audiencias encontrar谩n historias contadas, nuevos audiolibros y audiolibros populares.

Aunque las obras pueden explorarse ingresando a las colecciones o temas que se hallan en la ventana de inicio, tambi茅n est谩 la opci贸n de ir a los t铆tulos que se tengan en mente, de forma m谩s r谩pida, a trav茅s de la herramienta buscar.  Al ubicar el libro de su inter茅s, el lector podr谩 enterarse de la disponibilidad, y leer su descripci贸n o sinopsis y un fragmento. En caso de estar prestado, se puede a帽adir a la lista de deseos para reservarlo y tener prioridad cuando el otro usuario lo devuelva.

"Queremos, como biblioteca p煤blica que somos, acercar a las personas a la lectura. Los soportes digitales nos permiten acompa帽ar a los usuarios a trav茅s de una buena historia desde la comodidad de la casa o desde el lugar en el que se encuentren, sin que tengan que trasladarse f铆sicamente a nuestra sede. Acceder de forma gratuita e inmediata a estos recursos es una gran ventaja. Nos gustar铆a incrementar los pr茅stamos y promover la lectura en Envigado y en las diferentes comunidades", expres贸 Lady Johana Saldarriaga Ricardo, coordinadora general de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango.

Tres datos que debes conocer de la plataforma:

  • Si ya cuentas con tu tarjeta de biblioteca, porque has prestado de forma presencial en la D茅bora, inicia sesi贸n en la plataforma. Si a煤n no est谩s registrado, ingresa tambi茅n por iniciar sesi贸n para diligenciar un formato con informaci贸n b谩sica que te permitir谩 solicitar la tarjeta de manera virtual y recibir la autorizaci贸n de la Biblioteca para empezar a realizar tus pr茅stamos.
  • En caso de que no termines tu lectura en 21 d铆as, recuerda que los pr茅stamos no se renuevan de forma autom谩tica. Por eso, oportunamente debes a帽adir el libro a la lista de deseos.
  • La plataforma es muy amigable e intuitiva y se navega sin complicaciones y sin necesidad de descargar la aplicaci贸n OverDrive (en la que est谩 alojada) solo debes hacer clic aqu铆.


Itag眉铆 entrega primer incentivo del a帽o a las madres comunitarias, fami y sustitutas

La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de la Familia y la Subsecretar铆a de la Mujer, realiz贸 la primera entrega en el a帽o de subsidios a 143 madres comunitarias, fami y sustitutas de la ciudad.

ef2a6-madres-comunitarias

Con una inversi贸n de $28.991.820, se busca reconocer la labor social y el aporte en la crianza de ni帽as y ni帽os. El incentivo es un bono por valor de $202.410 redimible en productos b谩sicos de la canasta familiar, que se puede hacer efectivo en los almacenes de la cadena 脡xito.

Cabe resaltar que Itag眉铆 es de las pocas ciudades de Colombia que hace entrega de estos subsidios dos veces al a帽o, como lo establece el Acuerdo Municipal 021 de 2013, para resaltar el apoyo y respaldo a la labor y contribuci贸n que hacen estas mujeres a la sociedad. Asimismo, estas acciones se complementan con la red de madres comunitarias, fami y sustitutas, actividades l煤dico-recreativas, apoyos en la cualificaci贸n y reconocimiento de su d铆a cl谩sico, que se celebra cada a帽o.

"M谩s que entregar un bono es un reconocimiento a ese trabajo, a ese amor y a esa dedicaci贸n de estas mujeres para seguir construyendo de Itag眉铆, una ciudad para la familia. Desde el plan de desarrollo le estamos apostando a ese tejido social donde el ser, la familia y la comunidad son la prioridad, porque las familias son el n煤cleo de la sociedad y hay que fortalecerlas", asegur贸 el alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar.



La I. E. Comercial tiene al primer premio en el X Premio Nacional al Inventor Colombiano

Celebra el nuevo logro obtenido por el equipo de investigaci贸n de la Instituci贸n Educativa Comercial de Envigado, al obtener el primer lugar en la d茅cima versi贸n del Premio Nacional al Inventor Colombiano 2020 – 2021, categor铆a juvenil, otorgado por la Superintendencia de Industria y Comercio.

IMG-20210601-WA0018-678x381

El equipo de estudiantes liderado por el profesor Alexander Echeverri, present贸 el proyecto denominado Piernas Rob贸ticas Antiminas. El equipo de estudiantes est谩 integrado por los estudiantes: Jonathan Mej铆a Castro, David Alejandro Arango Londo帽o, Valeria Gil Restrepo, Emanuel G贸mez D铆az, Fabi谩n David Vargas 脕ngel.

IMG-20210601-WA0001

Adem谩s del reconocimiento, los ganadores recibir谩n capacitaci贸n y acompa帽amiento para gestionar la patente de este invento y que sigan la ruta de la innovaci贸n y la tecnolog铆a puestas al servicio de la comunidad. Con esta distinci贸n se destaca el trabajo continuo que se lleva a cabo en la I. E. Comercial de Envigado, donde se promueve la investigaci贸n, gracias al apoyo de los programas de calidad y los proyectos de formaci贸n tecnol贸gica dados desde la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de la Ciudad.

Esta, es otra de las buenas noticias en la ciudad donde los j贸venes suman su talento y creatividad en beneficio de la ciudad, el pa铆s y el mundo.



Alcald铆a de Itag眉铆 y Sena entregan capital semilla por cerca de 2 mil millones de pesos a ganadores del Fondo Emprender

El alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar y el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, realizaron la entrega simb贸lica de 15 cheques, por montos entre los 80 y 124 millones de pesos a emprendedores de la ciudad.

61697-fondo-emprender

Fueron 15 los emprendedores ganadores de la convocatoria del Fondo Emprender, que a finales de 2020 lanzaron la Alcald铆a de Itag眉铆 y el SENA, para apoyar la reactivaci贸n econ贸mica de esta ciudad al sur del Valle de Aburr谩; los recursos entregados permitir谩n la generaci贸n de m谩s de 80 empleos formales.

Los cerca de 2 mil millones de pesos entregados fueron financiados 50% Alcald铆a y 50% SENA. Este programa de Capital semilla permitir谩 la creaci贸n de 15 nuevas empresas: Lafemme, Polemik, Marca Gato, Tres Gracias, Dotaciones Integrales, Oral Pets, Anatru, Agente Raiz, Taika, Lesound, Su Soluci贸n, Cereales de Colombia, Chicken Delivery, Frutiexco y Koemi.

"Hemos invertido 4.000 millones de pesos durante la reactivaci贸n econ贸mica en nuestra ciudad. Con esta gran alianza con el Sena a trav茅s del Fondo Emprender tenemos el prop贸sito de transformar 15 ideas de negocio en empresas sostenibles y consolidadas para generar m谩s oportunidades de empleo en Itag眉铆 y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", afirm贸 el alcalde Jos茅 Fernando Escobar Estrada.

Una app para manicure a domicilio, servicios de dermatolog铆a y medicina preventiva para mascotas, plataformas online de aprendizaje, dise帽o de modas para tallas grandes y otros consumidores, aplicaciones m贸viles para el sector construcci贸n, alimentos saludables, entre otras iniciativas, hacen parte de las nuevas empresas que se crear谩n en Itag眉铆.

"Destaco la creaci贸n de empresas de Econom铆a Naranja y aquellas de aplicaciones m贸viles que le apuestan a la transformaci贸n digital, todas las iniciativas fueron muy innovadoras y hoy sus emprendedores reciben este capital semilla para iniciar la consolidaci贸n de su sue帽o; apoyamos 15 empresas que generar谩n nuevas oportunidades laborales y fortalecer谩n el tejido empresarial del pa铆s, al aportar a la reactivaci贸n econ贸mica luego de la pandemia", afirm贸 Carlos Mario Estrada Molina.

En el evento, la Alcald铆a de Itag眉铆 con la aprobaci贸n del Concejo Municipal, tambi茅n entreg贸 al SENA las escrituras que certifican que el lote donde funciona el Complejo Sur de la Regional Antioquia, en el sector de Calatrava, pasa a ser propiedad de la entidad para que realice una renovaci贸n y modernizaci贸n de la infraestructura para ampliar la cobertura de formaci贸n.

Luego del anuncio, el director general Carlos Mario Estrada, se comprometi贸 a modernizar y adaptar la infraestructura para generar el epicentro de las oportunidades en Itag眉铆 y seguir llevando formaci贸n a los j贸venes para que se puedan insertar en las din谩micas del mercado nacional, global y mundial.

Finalmente, anunciaron una nueva convocatoria con Fondo Emprender, para beneficiar a m谩s emprendedores itag眉ise帽os.

Desde su creaci贸n en 2004, el Fondo Emprender del SENA ha financiado 542 iniciativas empresariales en Antioquia, con recursos asignados por m谩s de 48 mil 700 millones de pesos; generando en el departamento cerca de 2 mil empleos. En Itag眉铆, 38 empresas ya han recibido recursos.



Con compromisos en educaci贸n, empleo y participaci贸n pol铆tica, avanzamos con Pacto por las Juventudes en Choc贸: Duque

• El Presidente Iv谩n Duque resalt贸, en un encuentro con m谩s de 50 j贸venes de diferentes puntos del departamento, la firma, por parte de la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo, y representantes de la Universidad Tecnol贸gica del Choc贸 (UTCH), de un acuerdo para brindar educaci贸n gratuita universitaria, t茅cnica y tecnol贸gica p煤blica a m谩s de 11 mil estudiantes de los estratos 1, 2 y 3.

• El Mandatario anunci贸 que, con el Gobernador Ariel Palacios, el Alcalde de Quibd贸, Mart铆n Emilio S谩nchez, y la C谩mara de Comercio se convino "hacer un censo y poder ponernos una meta a partir del 1° de julio para la generaci贸n de nuevos puestos de trabajo. Hablamos tambi茅n de la contrataci贸n sin experiencia que ya se abri贸 en el sector p煤blico, que tiene m谩s de 24 mil puestos de trabajo y que pueda aterrizarse a nivel local. Y claro, tambi茅n, los descuentos de renta para nuevos empleos y los programas de emprendimiento".

En Quibd贸, el Presidente Iv谩n Duque anunci贸 la firma del acuerdo con la Universidad Tecnol贸gica del Choc贸 para la matr铆cula gratuita de estudiantes de pregrado de estratos 1, 2, y 3 en instituciones de educaci贸n superior p煤blicas.

Luego de reunirse con j贸venes del Choc贸, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez anunci贸 la construcci贸n de acuerdos y compromisos en materia de empleo, educaci贸n, vivienda, emprendimiento y participaci贸n pol铆tica para los j贸venes de este departamento, en el marco del Pacto Colombia por las Juventudes.

"Creemos que este pacto que se empieza a construir, y que se nutre de las ideas de los j贸venes, es una forma para que hoy la voz de ellos sea una voz que nos permita construir una mejor naci贸n", expres贸 el Jefe de Estado al t茅rmino de un encuentro, en Quibd贸, con m谩s de 50 j贸venes provenientes de diferentes puntos de esta regi贸n del pa铆s.

El Mandatario resalt贸 la firma, por parte de la Ministra de Educaci贸n, Mar铆a Victoria Angulo, y representantes de la Universidad Tecnol贸gica del Choc贸 (UTCH), de un acuerdo para brindar educaci贸n gratuita universitaria, t茅cnica y tecnol贸gica p煤blica a m谩s de 11 mil estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 de ese departamento.

"Se construy贸 con ellos tambi茅n este mecanismo. Pero, adem谩s, con el llamado de ellos a que esto nos lleve a una pol铆tica de Estado. As铆 que, acogemos esto y, por supuesto, tanto dentro del Plan de Generaci贸n E, como en J贸venes en Acci贸n, tambi茅n darle apoyo m谩s all谩 de la matr铆cula a los j贸venes para manutenci贸n y los temas de transporte", expres贸.

Al respecto, agreg贸 el Presidente, "sabemos que esto es algo que se va ir dando gradualmente. Empezamos con esa matr铆cula gratuita y empezamos a ampliar tambi茅n coberturas de estos dos programas".

Programas de empleo

Igualmente, destac贸 los programas del Gobierno Nacional en materia de empleo y recalc贸 que los j贸venes del Choc贸 "expresan, con mucha claridad, como tantos j贸venes de Colombia, que quieren tener esa oportunidad del primer empleo".

En concreto, se refiri贸 al programa con el cual se subsidiar谩 a partir del 1潞.  de julio, el 25% del salario m铆nimo legal de j贸venes entre 18 y 28 a帽os que sean contratados, lo que equivale a subsidiar la seguridad social.

En ese sentido, a帽adi贸 que, con el Gobernador Ariel Palacios, el Alcalde de Quibd贸, Mart铆n Emilio S谩nchez, y la C谩mara de Comercio se convino "hacer un censo y poder ponernos una meta a partir del 1° de julio para la generaci贸n de nuevos puestos de trabajo. Hablamos, tambi茅n, de la contrataci贸n sin experiencia que ya se abri贸 en el sector p煤blico, que tiene m谩s de 24 mil puestos de trabajo y que pueda aterrizarse a nivel local. Y, claro, tambi茅n, los descuentos de renta para nuevos empleos y los programas de emprendimiento".

Participaci贸n pol铆tica

De manera similar hizo 茅nfasis en el inter茅s expresado durante el encuentro por j贸venes de distintas comunidades afrocolombianas y de comunidades ind铆genas, en el sentido de tener una participaci贸n pol铆tica efectiva.

"Y hoy hemos dicho que, junto con el Registrador Nacional del Estado Civil (Alexander Vega Rocha), adelantaremos, en noviembre de este a帽o, la elecci贸n de los Consejos Municipales de Juventud, que lideren los representantes departamentales y as铆 los nacionales, para que los j贸venes, en un ejercicio democr谩tico sin precedentes en Am茅rica Latina, incidan en las pol铆ticas p煤blicas".

Recalc贸 en "la representaci贸n de minor铆as, pero con el enfoque trasversal en todas las pol铆ticas en los temas ambientales: c贸mo enfrentar el cambio clim谩tico, c贸mo luchar contra la deforestaci贸n, c贸mo tener una educaci贸n ambiental del siglo XXI, con una 茅tica del siglo XXI, c贸mo podemos incentivar los negocios verdes, la participaci贸n de las comunidades ind铆genas en los proyectos ecotur铆sticos, c贸mo hacer del Choc贸 un departamento donde el ecoturismo sea un dinamizador de empleo".

Finalmente, manifest贸 que este ejercicio debe replicarse en todo pa铆s y as铆 sacar una pol铆tica p煤blica de j贸venes que, mediante un documento del Consejo de Pol铆tica Econ贸mica y Social (Conpes), brinde elementos concretos para que este mismo a帽o se inicien los programas de educaci贸n gratuita, el incentivo al empleo, la participaci贸n pol铆tica, el cierre de brechas sociales, el empoderamiento a la juventud y su vinculaci贸n a toda la pol铆tica p煤blica ambiental.

"Quiero agradecerle de coraz贸n a todos j贸venes por su liderazgo, por la forma tan clara como han expresado su voz y sus anhelos y, como sociedad, vamos a hacer de este a帽o 2021 el a帽o del Gran Pacto por los j贸venes de nuestro pa铆s", concluy贸 el Presidente Duque en el encuentro.



Soluciones y proyectos concretos present贸 Presidente Duque en su reuni贸n con j贸venes en Choc贸

  • En su encuentro con los chocoanos, el Mandatario explic贸 las l铆neas de acci贸n de su Gobierno en materia de empleo, educaci贸n gratuita, emprendimiento, venta directa de cosechas agropecuarias, condonaci贸n de peque帽as deudas y construcci贸n de infraestructura vial, entre otros.

  • "En este espacio de escucha con j贸venes en Quibd贸 tomamos decisiones vitales. Primero, firmamos un pacto por la educaci贸n superior gratuita t茅cnica y tecnol贸gica, que beneficiar谩 a 12.500 estudiantes del departamento, de los cuales 11.000 son de la Universidad Tecnol贸gica del Choc贸", expres贸.

En su reuni贸n de este martes con l铆deres juveniles del Choc贸, el Jefe de Estado, Iv谩n Duque, present贸 soluciones y proyectos concretos en educaci贸n, empleo y vivienda, dentro de la b煤squeda del Pacto por las Juventudes.

Con soluciones y proyectos concretos de empleo, educaci贸n gratuita, emprendimiento, venta directa de cosechas, condonaci贸n de deudas y construcci贸n de infraestructura vial, el Presidente, Iv谩n Duque mantuvo una extensa charla con j贸venes en la capital del Choc贸, en una nueva jornada de di谩logo, en desarrollo del Pacto de Colombia con las Juventudes.

El Jefe de Estado se reuni贸 con un grupo de j贸venes, a quienes explic贸 las l铆neas de acci贸n que est谩 adoptando su Gobierno, dentro de los espacios de reflexi贸n y escucha, en los que han participado m谩s de 4.600 j贸venes, en 164 mesas en 24 departamentos del pa铆s.

El Mandatario estuvo acompa帽ado por la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbel谩ez; el Preesidente de iNNpulsa, Ignacio Gait谩n; el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea; la Ministra de Transporte, 脕ngela Mar铆a Orozco, y el Consejero para la Juventud, Juan Sebasti谩n Arango.

Le puede interesar: Declaraci贸n del Presidente Iv谩n Duque M谩rquez en la reuni贸n sobre el Gran Pacto por los J贸venes en Quibd贸

"En este espacio de escucha con j贸venes en Quibd贸 tomamos decisiones vitales", dijo el Jefe de Estado. "Primero, firmamos un pacto por la educaci贸n superior gratuita t茅cnica y tecnol贸gica que beneficiar谩 a 12.500 estudiantes del departamento, de los cuales 11.000 son de la Universidad Tecnol贸gica del Choc贸", expres贸.

Priorizar contrataci贸n de j贸venes

De la misma forma, el Presidente Duque pidi贸 a las empresas priorizar la contrataci贸n de j贸venes entre los 18 y los 28 a帽os y el Gobierno subsidiar谩 el 25% del salario, es decir, el pago de la seguridad social. Ya se han contratado 24.000 personas bajo este esquema.

"Vamos a convocar al sector privado para que, a partir del primero de julio, hagamos una apuesta de decir cu谩ntos miles de j贸venes se pueden contratar en el departamento con este beneficio del 25%. Tengamos eso en las pr贸ximas dos semanas", indic贸.

Innovaci贸n y emprendimiento

El Mandatario tambi茅n anunci贸 becas y financiamiento a los emprendedores chocoanos y se instalar谩 en la Universidad Tecnol贸gica del Choc贸 el ecosistema de innovaci贸n y emprendimiento CEmprende.

"Vamos a ofrecer siete l铆neas de cr茅dito para apoyar el emprendimiento. Vamos a otorgar m谩s de 2.000 becas gratuitas para desarrollar habilidades para emprender en el departamento de Choc贸. Vamos a ofrecer m谩s de 1.000 soluciones tecnol贸gicas para que gratuitamente puedan iniciar su negocio la otra semana y apoyarnos con herramientas de tecnolog铆a para conectar a compradores. Ustedes van a poder comunicarse con emprendedores de Nari帽o de Santander, de muchos otros departamentos", asever贸.

Record贸 que mediante 'ReactivaTec' se busca tener 100.000 emprendimientos, muchos de los cuales estar谩n vinculados con la "emprendet贸n" que se realizar谩 en el departamento.

CEmprende es un lugar f铆sico que proveer谩 un espacio para que los emprendedores trabajen en conjunto y reciban toda a la oferta del sector p煤blico y privado, dijo el Director de iNNpulsa, Ignaci贸 Gait谩n.

Coseche y Venda a la Fija

El Jefe de Estado tambi茅n anunci贸 que el departamento del Choc贸 tambi茅n ser谩 beneficiado del programa que busca llegar a 300.000 agricultores del programa 'Coseche y Venda a la Fija', que permite a los cultivadores comercializar su producci贸n sin intermediarios.

"Estamos logrando que, para cerca de 250.000 peque帽os productores del campo de Colombia, que tienen deudas hist贸ricas de menos de $2 millones, a trav茅s de Finagro y el Banco Agrario, vamos a condonar hasta el 95%, para que puedan restablecer su historia de cr茅dito, y puedan por ende invertir y puedan sembrar y puedan entrar Agricultura por Contrato", explic贸.

En ese aspecto, el Ministro Zea record贸 que fue creada la l铆nea de cr茅dito para emprendedores j贸venes entre 18 y 28 a帽os, con el Banco Agrario de Colombia. Consiste en que los j贸venes que est谩n en 煤ltimo semestre o que ya se graduaron y que van a emprender un proyecto que tenga que ver con el sector agropecuario, por ejemplo, en desarrollo tecnol贸gico, la entidad financiera prestar谩 a tasas de inter茅s subsidiadas, de menos del 1% anual.

"De esta manera, estamos fomentando el emprendimiento o si tienen un emprendimiento, o si tienen un emprendimiento, un restaurante, tambi茅n pueden acceder por esa l铆nea", explic贸 el ministro.

Centros Sac煤dete e infraestructura vial

El Presidente Duque tambi茅n anunci贸 que con el Ministerio del Interior y el ICBF se instalar谩n 3 nuevos centros Sac煤dete, que se suman al Coliseo de Quibd贸 y el sendero de Tutunendo para la recreaci贸n y formaci贸n ciudadana. El Coliseo de Quibd贸 es la infraestructura deportiva m谩s grande en el Pac铆fico colombiano y cuenta con una pista atl茅tica, centro de boxeo y halterofilia. El nuevo sendero Tutunendo abrir谩 nuevas oportunidades para la industria tur铆stica.

De la misma forma, se encuentran en marcha la construcci贸n de infraestructura de transporte vial para mejorar la conectividad del departamento con el resto del pa铆s.

"La carretera que va a unir a Pereira con Quibd贸 se va entregar antes del mes de julio del a帽o entrante, y, tambi茅n, la conexi贸n entre Medell铆n y Quibd贸, a partir de la conexi贸n del departamento de Bol铆var, Antioquia, hasta la ciudad capital del departamento del Choc贸. Dos grandes mega infraestructuras", expres贸 el Jefe de Estado.

Tambi茅n calific贸 la carretera de Bah铆a Solano hasta el corregimiento del Valle como la m谩s importante del Litoral Pac铆fico chocoano, que debe estar terminada en 2022, lo cual se adiciona a la inversi贸n que se ha hecho en v铆as terciarias y que est谩 en ejecuci贸n este a帽o.

"Para que ustedes se hagan una idea: el Estado invert铆a $100.000 millones de pesos todos los a帽os en v铆as terciarias en todo el pa铆s. Solamente, el Choc贸, este a帽o, va a tener m谩s de $53.000 millones de pesos en v铆as terciarias, que esperamos, tambi茅n, ayude a generar empleo y generar oportunidades", puntualiz贸.