- Se trata de una estrategia puerta a puerta que llegar谩 a 9.000 viviendas de la capital antioque帽a.
- El a帽o pasado se impactaron 6.000 hogares. La meta del plan de desarrollo es llegar a 25.000.
- La iniciativa contribuye al cumplimiento de la estrategia Medell铆n, Tacita de Plata para resolver integralmente la problem谩tica de puntos cr铆ticos.
En los 煤ltimos cuatro meses del a帽o, la Alcald铆a de Medell铆n impactar谩 unas 9.000 viviendas con la campa帽a ‘T煤 Separas, Yo Reciclo’, que fortalece el v铆nculo entre los recicladores y la comunidad. Esta iniciativa acerca al ciudadano al proceso de recolecci贸n de material apto para el reciclaje, la recuperaci贸n o la reutilizaci贸n, seg煤n sus condiciones.
Con esta estrategia puerta a puerta se capacitar谩n 31.320 personas; se les entregar谩 un discurso pedag贸gico y una bolsa ecol贸gica para depositar los elementos que recibir谩n los recicladores. De esta manera asumen un papel activo y ayudan a dignificar la labor del reciclador de oficio, mediante la separaci贸n adecuada de los residuos y la entrega oportuna del material, en los horarios establecidos.
“Una ciudad es el resultado de lo que los ciudadanos hacen de ella. Estar谩 limpia si la gente la mantiene limpia, si sacamos los residuos el d铆a y la hora que pase el carro recolector, si en nuestras casas aprendemos a separar los residuos aprovechables, el cart贸n, el vidrio y el papel, si se lo entregamos a las empresas de recicladoras, que est谩n conformadas por familias que viven de la comercializaci贸n que viven de los residuos aprovechables”, asegur贸 el subsecretario de Servicios P煤blicos, Roger Alejandro Jim茅nez Fern谩ndez.
El funcionario agreg贸 que este es un tema de cultura, que busca un mayor porcentaje de residuos aprovechados, dignificar la labor de los recicladores y disminuir el material que llega en disposici贸n final al relleno sanitario La Pradera. La campa帽a, con ejecuci贸n en todas las comunas, inicia esta semana en Laureles – Estadio. En septiembre se espera cubrir las comunas Bel茅n, La Candelaria, Manrique, San Crist贸bal y Poblado.
Lo anterior contribuye al cumplimiento de la estrategia Medell铆n, Tacita de Plata que favorece una soluci贸n integral a la problem谩tica de puntos cr铆ticos. Varias empresas de aprovechamiento y sus recicladores de oficio acompa帽ar谩n permanentemente el proceso para generar conciencia y recordaci贸n en la comunidad.
“En hora buena para nuestra organizaci贸n. Con esta campa帽a llegaremos a los usuarios de la zona 4 de Medell铆n, nuestra zona de injerencia y presencia hace m谩s de 30 a帽os, ahora como prestadores del servicio p煤blico de aprovechamiento. Esta campa帽a la llevaremos de la mano con la Subsecretar铆a de Servicios P煤blicos, a todos los usuarios para que hagan una adecuada separaci贸n en la fuente de los residuos s贸lidos y sean entregados a los recicladores de nuestra organizaci贸n, porque reciclaje sin recicladores, es basura”, anot贸 la administradora de la empresa de aprovechamiento Asemar, Doris Gil.
La meta del Plan de Desarrollo del Distrito de Medell铆n es sensibilizar 25.000 viviendas en el tema de la correcta separaci贸n de residuos s贸lidos, una tarea ejecutada por el componente de aseo de la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial, que no solo busca generar conciencia en los ciudadanos para ayudar al reciclador, sino que pretende aumentar la vida 煤til del Relleno Sanitario La Pradera.