P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 5 de mayo de 2020

La comuna Laureles-Estadio es ejemplo de solidaridad en Medell铆n

 
.: La Gerencia Territorial de la comuna 11 (Laureles –Estadio) ha caracterizado a 2.100 personas que requieren ayudas de techo, alimentaci贸n o salud durante la contingencia por el coronavirus.
.: En este sitio se han entregado 800 paquetes alimentarios a familias vulnerables de los barrios Naranjal, Lorena y El Arrabal, que han sido donados en su mayor铆a por la propia comunidad.
.: Los j贸venes han liderado acciones solidarias y de cuidado con los adultos mayores de la comuna, que representan el 35 % de la poblaci贸n.
La Secretar铆a de la Juventud, como articuladora de la Gerencia Territorial de la comuna 11 (Laureles – Estadio), ha gestionado con la propia comunidad y con el sector privado ayudas para las familias m谩s vulnerables del sector.
Durante el proceso, se han caracterizado 2.100 personas y se han identificado por zonas las principales necesidades de la comunidad y los barrios m谩s afectados durante la emergencia de salud p煤blica, entre ellos, Naranjal, El Arrabal y Lorena.
En estos sectores se han entregado m谩s de 800 paquetes alimentarios. 500 de ellos fueron donados por la comunidad y 300 por la empresa de telecomunicaciones Tigo Une.
El secretario de la Juventud, Alejandro Matta, asegur贸 que la articulaci贸n con los empresarios, colectivos juveniles, comit茅s locales de gobierno, Juntas de Acci贸n Comunal y la Junta Administradora Local ha permitido atender a las personas m谩s vulnerables.
“No nos vamos a detener hasta que cada familia tenga seguridad alimentaria. Hemos contado con todo el apoyo de los l铆deres y lideresas de la comuna, hemos tejido confianza y solidaridad”, afirm贸 Matta.
En esta comuna, donde viven 123.389 personas, los j贸venes han liderado acciones solidarias con los adultos mayores, que representan el 35 % de la poblaci贸n y han unido esfuerzos para cuidarlos de los riegos del coronavirus. Igualmente, los j贸venes ayudan a comerciantes de sus barrios y con sus familias env铆an donaciones a otros lugares de la ciudad.
“De la mano con la Junta de Acci贸n Comunal del barrio San Joaqu铆n-Bolivariana estamos ayudando a las personas que no tienen acceso a Internet o no saben c贸mo manejar los dispositivos a inscribirse a la plataforma que la Alcald铆a de Medell铆n dispuso para brindar ayudas”, precis贸 Katherine D铆az, integrante del club juvenil Filtro Estudio.
La Secretar铆a de la Juventud contin煤a recorriendo esta comuna para adelantar acciones que mitiguen el impacto de la contingencia por el coronavirus, donde sus grandes aliados han sido los m谩s de 15.000 j贸venes quienes desde el autocuidado y la solidaridad evitan la propagaci贸n del virus en un territorio que tiene una alta poblaci贸n adulta en riesgo.
Por Carolina Valle Garc铆a.

Administraci贸n municipal atiende seguridad alimentaria de adultos mayores en Copacabana



La seguridad alimentaria de los adultos mayores contin煤a siendo primordial para la atenci贸n de esta poblaci贸n del Municipio de Copacabana.
Por ello, sigue la entrega del paquete nuticional en el marco del proyecto "Promoci贸n del Envejecimiento Activo y Saludable de las Personas Mayores del Municipio de Copacabana”.
En esta oportunidad los paquetes est谩n siendo entregados a domicilio, con medidas de prevenci贸n necesarias.
#ConSeguridad contribuye a la protecci贸n de los adultos mayores, evita desplazamientos y preveniene la propagaci贸n del #COVID_19

Gobierno Nacional estudia nuevas medidas para proteger las n贸minas de las mipyme en el pa铆s

• En entrevista con la emisora ABC de Barranquilla, el Mandatario recalc贸 que “esta semana vamos a trabajar con el equipo econ贸mico para buscar otros mecanismos complementarios, que nos permitan llegar a la protecci贸n de las n贸minas de las empresas que generan m谩s empleo en nuestro pa铆s”.
• Con respecto a las l铆neas de cr茅dito creadas por el Gobierno para ayudar a las mipyme, el Jefe de Estado asever贸 que “en los 煤ltimos 8 d铆as ha venido creciendo la l铆nea (de garant铆as) a una gran velocidad, y eso permite atender alrededor de 57 mil pymes, inicialmente, y nuestra meta, como Gobierno y con el sistema financiero, es que eso vaya aumentando”.



Con el objetivo de mitigar los efectos derivados de la emergencia por el coronavirus (covid-19), el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, afirm贸 que, junto con el equipo econ贸mico del Gobierno, se buscan alternativas para proteger las n贸minas de las micro, peque帽as y medianas empresas (mipyme) del pa铆s.
As铆 lo dijo el Jefe de Estado durante una entrevista concedida a la emisora ABC de Barranquilla, que es conducida por el periodista Ventura D铆az Mej铆a, en la que explic贸 que el Gobierno est谩 buscando, en este momento, tomar decisiones importantes, pero sostenibles.
“Ahora el reto grande que tenemos es identificar nuevas herramientas para proteger los pagos de las n贸minas, sobre todo, de la micro, peque帽a y mediana empresa, que es donde tenemos m谩s de 96% del empleo; eso no quiere decir que se descuiden otros sectores empresariales, pero en eso estamos, y yo espero que esta semana podamos dar unos pasos importantes en esa materia”, dijo el Mandatario.
Durante la entrevista, que fue realizada de manera telef贸nica, el Jefe de Estado recalc贸 que el Gobierno Nacional ha buscado que todas las decisiones est茅n “orientadas a la protecci贸n de la vida y de la salud”.
“Por eso, hemos buscado alivios en materia de servicios p煤blicos; por eso, hemos permitido el retiro de cesant铆as; por eso, hemos permitido, tambi茅n, los fondos de protecci贸n al cesante; por eso, hemos activado tambi茅n mecanismos de protecci贸n; por eso, hemos puesto garant铆as del 90% para pr茅stamos a mipyme. Y, sin lugar a dudas, tendremos que hacer m谩s para proteger las n贸minas; yo creo que nosotros hemos venido haciendo lo que debemos hacer, de manera responsable”, explic贸.
“Mucha gente dice: no, que el Presidente gire, gire, gire y gire y despu茅s hablamos. Nosotros hemos venido girando y buscando soluciones, pero no es que despu茅s hablamos. Es que, tambi茅n, tenemos que ser responsables porque, primero, nadie sabe esta crisis cu谩nto va a durar en el mundo, nadie sabe cu谩ndo vamos a tener una vacuna”, agreg贸.
Ayudas a mipyme
Durante la entrevista radial, el Presidente Duque recalc贸 que, a trav茅s del Fondo Nacional de Garant铆as (FNG), el Gobierno Nacional otorga garant铆as hasta del 90% para que las mipyme puedan obtener liquidez para proteger sus n贸minas.
“Nosotros empezamos este ejercicio diciendo: bueno, vamos a dar una garant铆a del 50% para proteger las n贸minas. Esa garant铆a del 50% es una garant铆a, primero, muy amplia, porque quiere decir que de cada $100 que a usted le presta a una persona, $50 se los garantiza el Estado, en caso de que la persona no los pueda pagar”, dijo.
A rengl贸n seguido, agreg贸 que “como estamos en una circunstancia de alto riesgo, lo que nos dimos cuenta es que el 50% fue insuficiente, y por eso lo subimos al 90%. Eso quiere decir que de cada $100 que usted presta, $90 est谩n garantizados por la naci贸n en caso de que la persona no pueda pagar”.
En ese mismo sentido, el Jefe de Estado se帽al贸 que “hemos visto que se ha crecido el n煤mero de refinanciamiento, y el n煤mero tambi茅n de otorgamiento de desembolso por parte del sistema financiero m谩s all谩 de estas garant铆as, que hoy supera los $100 billones”.
Puntualiz贸 que “en los 煤ltimos 8 d铆as ha venido creciendo la l铆nea a una gran velocidad, y eso permite atender alrededor de 57 mil pymes, inicialmente, y nuestra meta, como Gobierno y con el sistema financiero, es que eso vaya aumentando”.

Criterios de verificaci贸n en Envigado para la habilitaci贸n de empresas exceptuadas por el Gobierno Nacional



Mediante el Decreto 593 del 24 de abril de 2020 (https://bit.ly/2W2FpOB), el Gobierno Nacional exceptu贸 a las empresas de construcci贸n y manufactura para retomar labores durante la tercera fase del aislamiento obligatorio, a causa del COVID – 19.
Dentro de la reactivaci贸n inteligente de la econom铆a, se autorizaron estos dos importantes sectores, enunciados en el art铆culo 3 del Decreto 593 del 2020:
• Numeral 19: “La ejecuci贸n de obras de construcci贸n de edificaciones y actividades de garant铆a legal sobre la misma construcci贸n, as铆 como el suministro de materiales e insumos exclusivamente destinados a la ejecuci贸n de las mismas”.
• Numeral 36: “La cadena de producci贸n, abastecimiento, almacenamiento, reparaci贸n, mantenimiento, transporte, comercializaci贸n y distribuci贸n de las manufacturas de productos textiles, de cuero y prendas de vestir; de transformaci贸n de madera; de fabricaci贸n de papel, cart贸n y sus productos y derivados; y fabricaci贸n de productos qu铆micos, metales, el茅ctricos, maquinaria y equipos. Todos los anteriores productos deber谩n comercializarse mediante plataformas de comercio electr贸nico o para entrega a domicilio”.
Para garantizar la operaci贸n de estos sectores, el Municipio de Envigado, en coordinaci贸n con el 脕rea Metropolitana, dispuso la plataforma “Envigado me cuida – empresas” (https://www.envigado.gov.co/secretaria-seguridad#/inicio/envigado-me-cuida), donde por medio de un formulario web se debe ingresar la informaci贸n de la empresa y los trabajadores, acreditando la implementaci贸n de protocolos de bioseguridad, que garanticen la integridad de las personas.
Los criterios de verificaci贸n utilizados por los analistas del Municipio de Envigado para la habilitaci贸n de empresas y establecimientos, se sustentan en el Decreto 593 del 24 de abril de 2020 y en las Resoluciones 666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protecci贸n Social (https://bit.ly/2z8jFJb) y 498 del 26 de abril del 2020 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (https://bit.ly/2SNPuhN), estableci茅ndose lo siguiente:

1. Protocolo de uso de tapabocas
2. Protocolo de limpieza y desinfecci贸n de superficies
3. Protocolo de toma de temperatura
4. Formato de registro de temperatura
5. Protocolo de registro de s铆ntomas
6. Formato de registro de s铆ntomas
7. Protocolo de ingreso a las instalaciones
8. Protocolo de disposici贸n de residuos
9. Protocolo de lavado de manos
10. Actividad exceptuada (Decreto 593 del 2020)

Las evidencias acreditadas en la plataforma, son determinantes para aceptar o rechazar las solicitudes. Se respalda como motivo de rechazo lo siguiente:

• Se carg贸 la Resoluci贸n del Ministerio
• Documento diferente al protocolo
• Documento no firmado por el representante legal
• Archivo con clave
• Archivo da帽ado
• Actividad no exenta
• Actividad inconclusa
• Matr铆cula cancelada
• Protocolo diferente a la actividad
• Protocolo incompleto

Con esta informaci贸n el municipio de Envigado espera que las empresas o establecimientos exceptuados que han realizado solicitudes en la plataforma “Envigado me cuida – empresas”, puedan ajustar los protocolos para su posterior habilitaci贸n, buscando as铆 evitar m谩s contagiados por COVID-19.

Link Envigado me cuida: https://www.envigado.gov.co/secretaria-seguridad#/inicio/envigado-me-cuida

Concejo de Envigado resalta labor del Alcalde durante la pandemia



El Concejo Municipal de Envigado emiti贸 un comunicado a la opini贸n p煤blica el pasado 2 de mayo, en el que resalta la acci贸n institucional liderada por el Alcalde Braulio Espinosa en el marco de la pandemia por COVID – 19.
Velar por el bienestar de nuestros ciudadanos siempre ser谩 nuestra raz贸n y motor para trabajar incansablemente por Envigado.

Envigado realiza los primeros desembolsos de microcr茅ditos aprobados a empresarios y comerciantes



Con un total de 1.245 solicitudes recibidas a la fecha para acceder a los beneficios otorgados por el programa “Envigado Te Acompa帽a”, el d铆a de ayer el Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez  a trav茅s de CFA Cooperativa Financiera, realiz贸 los primeros desembolsos de los microcr茅ditos aprobados a empresarios y comerciantes de la ciudad que solicitaron este beneficio para casos como capital de trabajo, pago de arrendamientos de local, materia prima, insumos, n贸mina y dem谩s costos y gastos de funcionamiento de la unidad de negocio.
En compa帽铆a de la Cooperativa y del Secretario de Desarrollo Econ贸mico Gabriel Londo帽o, el alcalde anunci贸 la buena noticia del inicio exitoso de estos desembolsos, y para ello invit贸 a dos de las beneficiarias a que recibieran la aprobaci贸n de dichos microcr茅ditos en representaci贸n de los dem谩s seleccionados que tambi茅n tendr谩n este apoyo para aliviar su situaci贸n econ贸mica; cabe recordar que el programa consiste en subsidiar por un a帽o el 100% de la tasa de inter茅s de los microcr茅ditos con un periodo de 6 meses de gracia en el pago de su capital.

En la imagen el Secretario de Desarrollo Econ贸mico Gabriel Jaime Londo帽o; Cecilia S谩nchez beneficiaria del microcr茅dito con su establecimiento -La Fonda de Chila- ; el alcalde Braulio Espinosa; Paula Posada beneficiaria con su papeler铆a -JPG-; y el Director de CFA sede Envigado, Pablo Pel谩ez.
Puedes visualizar en el video adjunto las declaraciones del Alcalde  y de las primeras beneficiarias durante el encuentro (haciendo clic aqu铆)
Conoce el balance en cifras hasta hoy: (4 de mayo de 2020)
  • De las 1.245 solicitudes recibidas hasta la fecha, 1.004 contin煤an el proceso para verificaci贸n (entre personas naturales y jur铆dicas).
  • Han sido rechazadas 241 solicitudes por no cumplir con los requisitos del programa (92 solicitudes descartadas por no tener su establecimiento ubicado en Envigado, es decir no estar registrado en Industria y Comercio ni en el Sisb茅n poblacional y 149 establecimientos reportados en centrales de riesgos).
Si est谩s interesado en conocer los requisitos de inscripci贸n para aplicar en el programa, podr谩s hacerlo en el micrositio de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico: https://www.envigado.gov.co/secretaria-desarrollo-economico#/inicio/visita-envigado

Gobierno Nacional adquiri贸 m谩s de 2.800 equipos de respiraci贸n, por $229.000 millones, para pacientes con covid-19

• “Ya podemos dar la noticia de que hemos adquirido 2.817 equipos de respiradores, con un valor aproximado de 229.000 millones de pesos, y que esperamos ampliar hasta llegar a una capacidad de m谩s de 8.000 ventiladores”, resalt贸 el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, durante el espacio diario de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que dirige el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez.
• El Jefe de la cartera de Salud tambi茅n indic贸 que el plan de contingencia aplicado por la emergencia del covid-19 ha permitido una liberaci贸n del 50% de la capacidad de camas para pacientes con el virus que requieran de los servicios de salud, lo que significa que se “cuenta con 20.887 camas de hospitalizaci贸n, 1.653 camas de cuidado intermedio y 3.289 camas de cuidado intensivo”.



El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunci贸 ayer lunes que el Gobierno Nacional adquiri贸 m谩s de 2.800 equipos de respiradores, por un valor de 229.000 millones de pesos, los cuales ser谩n utilizados para pacientes con covid-19, y destac贸 que la meta es que el sistema de salud del pa铆s supere los 8.000 respiradores.
“Ya podemos dar la noticia de que hemos adquirido 2.817 equipos de respiradores, con un valor aproximado de 229.000 millones de pesos, y que esperamos ampliar hasta llegar a una capacidad de m谩s de 8.000 ventiladores”, resalt贸 el Jefe de la cartera de Salud durante el espacio diario de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que dirige el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez.
El Ministro Ruiz agreg贸 que este equipo de respiradores hace parte de un gran plan de ampliaci贸n de la capacidad del sistema de salud para atender a los pacientes con covid-19, que “ojal谩 no tuvi茅ramos que utilizar, pero que tenemos que estar preparados para cualquier eventualidad y cualquier contingencia”.
Explic贸 que dicho plan, estructurado en cuatro etapas, ha permitido una liberaci贸n del 50% de la capacidad de camas para pacientes con covid-19 que requieran de los servicios de salud.
“Presidente, puedo decirles hoy a los colombianos, con toda tranquilidad, que en este momento ya llevamos una liberaci贸n superior al 50%: 20.887 camas de hospitalizaci贸n, 1.653 camas de cuidado intermedio y 3.289 camas de cuidado intensivo”, subray贸 el MinSalud.
As铆 mismo, afirm贸 que en este proceso ha sido determinante el apoyo de los entes territoriales y el sector privado.
“Con la inversi贸n de muchos hospitales -que han invertido sus recursos en sus propias ampliaciones-, con gobernaciones, alcaldes, entidades privadas, que tambi茅n han contribuido, ya se ha podido realizar esa ampliaci贸n natural”, concluy贸 el Ministro de Salud.

Gobierno Nacional hace un llamado a 500.000 beneficiarios del programa Ingreso Solidario a registrarse para recibir giros

• Durante el espacio de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que modera el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez, el Director del Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP), Luis Alberto Rodr铆guez, entreg贸 un balance que evidencia la efectividad que han tenido las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para proteger el empleo en esta coyuntura.
• “Hay 500 mil hogares a los que hemos estado envi谩ndoles mensajes de texto al n煤mero de tel茅fono que ten铆amos en la base de datos desde la semana pasada, pero es posible que hayan cambiado de tel茅fono celular, es posible que se lo hayan robado, hay gente que dice eso o que lo vendi贸 o que cambi贸 el n煤mero de tel茅fono”, subray贸.



El Director del Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP), Luis Alberto Rodr铆guez, hizo ayer lunes un llamado a todos los beneficiarios del programa Ingreso Solidario del pa铆s para que se registren en la p谩gina www.ingresosolidario.gov.co para as铆 poder realizar el giro de 500.000 familias faltantes.
“Hay 500 mil hogares a los que hemos estado envi谩ndoles mensajes de texto al n煤mero de tel茅fono que ten铆amos en la base de datos desde la semana pasada, pero es posible que hayan cambiado de tel茅fono celular, es posible que se lo hayan robado, hay gente que dice eso o que lo vendi贸 o que cambi贸 el n煤mero de tel茅fono”, subray贸.
“Es por eso que les pedimos a 500 mil hogares  que por favor ingresen a la p谩gina web ingresosolidario.dnp.gov.co, registren su n煤mero de c茅dula, su n煤mero de identificaci贸n. Adicionalmente, les piden el nombre y el apellido, la fecha de expedici贸n de c茅dula, luego de eso, si usted hace parte de esos 500 mil hogares, que estamos ya a punto de girarles, simplemente es que baje la aplicaci贸n”, agreg贸.
Ingreso Solidario es una ayuda monetaria para los hogares m谩s vulnerables, que no sean beneficiarios de programas sociales del Estado, en el marco de la pandemia del coronavirus.
¿Cu谩les son los hogares beneficiados del Ingreso Solidario?
• La selecci贸n fue realizada por el DNP teniendo en cuenta la informaci贸n m谩s actualizada de las bases de datos del Sisb茅n, DPS, MinTrabajo, MinSalud y MinHacienda.
• Ser谩n 3 millones de familias que recibir谩n $160.000. Las personas ser谩n notificadas mediante un mensaje de texto informando del beneficio. “No importa si el celular es una flechita o un celular inteligente”, afirm贸 Rodr铆guez.
C贸mo consultar si eres parte de los beneficiarios de Ingreso Solidario
• Para conocer este dato puedes ingresar a www.ingresosolidario.dnp.gov.co y aplicar en la opci贸n de consulta beneficiarios a la fecha (ubicada en la parte superior derecha), all铆 ingresas el tipo, n煤mero de documento, primer nombre y apellido, y finalizas con la fecha de expedici贸n del documento. De esta manera podr谩s conocer si eres beneficiario del Ingreso Solidario.
C贸mo reclamar las ayudas de Ingreso Solidario
• Los beneficiarios sin entidad financiera ser谩n contactados para la apertura de cuentas digitales, y bancarizados.
• Despu茅s de haber realizado el proceso de apertura de la cuenta, por parte de la entidad financiera, el abono ser谩 realizado en las siguientes 24 horas.
• Para esta etapa las entregas se apoyar谩n en las plataformas de Daviplata, Nequi, Ahorro a la Mano, Movii y Banco Agrario.
• Para ubicar a los beneficiarios sin celular se usar谩n estrategias como listados del Simat (Sistema Integrado de Matr铆cula), gestores culturales, bases actualizadas de la red de giros postales y trabajo conjunto con autoridades y organizaciones locales.

Recuerda, hoy #AplausoNaranja

Hoy martes se realizar谩 una campa帽a  denominada #AplausoNaranja

Empresas Varias de Medell铆n quiere hacer un homenaje a todos los operarios del aseo en Medell铆n: los escobitas, los de los carros recolectores, los que recogen escombros... todos ellos son h茅roes que no han parado desde el inicio de la contingencia y siguen dejando limpia a Medell铆n

Recuerda ma帽ana #AplausoNaranja


En mayo, la Cinemateca mantiene su oferta audiovisual a trav茅s de redes sociales

 
.: Entre los invitados se encuentran los cineastas V铆ctor Gaviria, Catalina Mesa y el director de arte Ricardo Duque.
.: La cinta La sinf贸nica de los Andes¸ de Marta Rodr铆guez, se proyectar谩 en la versi贸n 14 de la Feria Popular D铆as del libro.
.: Para acceder a la programaci贸n y contenidos, est谩n los canales oficiales @CinematecaMunicipal (Facebook) y @CinematecaMunicipal (Instagram).
Con el fin de mantener el protocolo de aislamiento y autocuidado en todo el pa铆s, la Cinemateca Municipal transforma continuamente su programaci贸n para llegar a los hogares, a trav茅s de la virtualidad. En mayo, v铆a Facebook Live, habr谩 conversaciones y encuentros con invitados que representan los diferentes oficios del cine.
“Seguiremos con nuestros espacios habituales como Jornadas de la Memoria, Conversaci贸n en la Cinemateca y Cita con los directores antioque帽os, que este mes tendr谩n a Catalina Mesa, directora de ´Jeric贸, el infinito vuelo de los d铆as´, al director de arte Ricardo Duque y tambi茅n a la Corporaci贸n Canchimalos que nos estar谩 hablando de su archivo audiovisual”, dijo la directora de la Cinemateca Municipal, Maderley Ceballos.
V铆ctor Gaviria acompa帽ar谩 varios momentos. Estar谩 el 13 de mayo, a las 5:00 p. m., con Catalina Mesa en Cita con los directores antioque帽os, y el  20 de este mes, a la misma hora, con Ricardo Duque en Conversaci贸n en la Cinemateca. Igualmente, estar谩 el 17 de mayo en la proyecci贸n de La sinf贸nica de los Andes, de la documentalista Martha Rodr铆guez, en el marco de la versi贸n 14 de la Feria Popular D铆as del Libro.
Los mi茅rcoles, a las 5:00 p. m., ser谩n los d铆as de encuentro entre los p煤blicos de la Cinemateca y los invitados del quehacer audiovisual. El 6 de mayo, el director Pablo Andr茅s Mu帽oz presentar谩 su corto Parrandas del otrod铆a, y el 27 se realizar谩n las Jornadas de la memoria con la Corporaci贸n Cultural Canchimalos.
Los ciudadanos tambi茅n podr谩n disfrutar pel铆culas colombianas, a trav茅s de plataformas gratuitas como Retina Latina. En alianza con la Comisi贸n F铆lmica de Medell铆n y el Despacho de la Gestora Social continuar谩 la estrategia #Medell铆nDePel铆cula, los jueves y viernes, a las 8:30 p. m., y los s谩bados, a las 10:00 p. m., por Telemedell铆n y por el sitio web www.telemedellin.tv.
Los viernes se mantiene la proyecci贸n de cortometrajes realizados por los asistentes a los talleres audiovisuales de la Cinemateca, como un reconocimiento a su creatividad y a la manera de narrar el territorio a trav茅s del arte audiovisual.
Con estas estrategias, la Cinemateca Municipal hace posible el encuentro para aprender y compartir la cultura audiovisual. Los canales oficiales son Facebook: @CinematecaMunicipal e Instagram: @CinematecaMunicipal.
 Por Erika Valero.