• Ya se encuentra lista la Planta Central T茅rmica desde donde opera el Distrito T茅rmico EPM, en el sector de La Alpujarra
• Es un proyecto piloto e innovador en Am茅rica Latina
• El Distrito es una uni贸n de voluntades y recursos del Gobierno Nacional, el Gobierno suizo y EPM por el cuidado del medio ambiente
Con un aporte importante al cuidado dei medio ambiente y a la eficiencia energ茅tica, EPM avanza en la operaci贸n del Distrito T茅rmico EPM, con el que se presta de manera innovadora el servicio de aire acondicionado, siendo un proyecto pionero en Am茅rica Latina.
En este momento ya se encuentran conectados al sistema y operando los edificios de la Gobernaci贸n de Antioquia, la Asamblea Departamental y la Direcci贸n de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Paulatinamente se integrar谩n las sedes de la Alcald铆a de Medell铆n, el Concejo Municipal y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburra.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, destac贸 las bondades del Distrito T茅rmico. "Estimamos que las edificaciones que reciban nuestro aire acondicionado por demanda tengan ahorros considerables en el consumo de energ铆a, que oscilan entre un 15% y un 20% en relaci贸n con los consumos actuales", indic贸 el directivo.
El Distrito T茅rmico es hoy una realidad gracias a la uni贸n de voluntades y recursos del Gobierno Suizo a trav茅s Secretar铆a de Estado para Asuntos Econ贸micos (SECO) en el Programa de Cooperaci贸n al Desarrollo Econ贸mico en Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, la Unidad T茅cnica de Ozono (UTO), la Agencia Presidencial de Cooperaci贸n Internacional de Colombia (APC) y EPM.
Londo帽o De la Cuesta agreg贸 que "con el Distrito T茅rmico EPM se disminuye en un 100% el uso de sustancias agotadoras de ozono (SAO), y en un 30% las emisiones de C02, con lo que se contribuye de manera significativa al cuidado del medio ambiente en la ciudad. Adicionalmente, en el 谩rea de influencia del proyecto, aporta a la desaparici贸n del efecto de isla t茅rmica".