P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 21 de agosto de 2024

Camacol lanza reto a alcaldes para duplicar construcci贸n de viviendas sostenibles en cinco a帽os

Guillermo Herrera Casta帽o, presidente de Camacol, destac贸 durante la instalaci贸n del Encuentro de Alcaldes de Colombia en la Feria ExpoCamacol 2024 la importancia de promover la construcci贸n de viviendas sostenibles en el pa铆s. Seg煤n Herrera, Colombia ya lidera a nivel mundial en la certificaci贸n de viviendas verdes, con 16 millones de metros cuadrados certificados, de los cuales un porcentaje significativo corresponde a viviendas de inter茅s social. El reto, seg煤n Herrera, es que en los pr贸ximos cinco a帽os el 50% de las viviendas entregadas en el pa铆s sean sostenibles.

Herrera hizo un llamado a los alcaldes y a las empresas del sector para que incentiven el desarrollo de estas viviendas mediante mecanismos urban铆sticos y tributarios, y destac贸 que la inversi贸n proyectada en este tipo de construcci贸n supera los 118 Billones de pesos. Asimismo, subray贸 la importancia de que las regiones contribuyan a la reactivaci贸n econ贸mica del pa铆s, aprovechando la inversi贸n contemplada en los planes de desarrollo para la construcci贸n de 80,000 viviendas, y propuso que los subsidios territoriales se sumen a los nacionales para beneficiar a los hogares de menores ingresos.

Alcalde Federico Guti茅rrez presenta avances en vivienda para Medell铆n en ExpoCamacol 2024

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, destac贸 en su intervenci贸n durante el Encuentro de Alcaldes de la Feria ExpoCamacol 2024, los esfuerzos y estrategias en curso para mejorar las condiciones de vivienda en la ciudad. 

Guti茅rrez subray贸 la importancia de la inversi贸n en proyectos que buscan no solo la construcci贸n de nuevas unidades habitacionales, sino tambi茅n el mejoramiento de las ya existentes y la implementaci贸n de un banco de suelo p煤blico que permita un desarrollo urbano m谩s eficiente.

En su intervenci贸n, Guti茅rrez resalt贸 la colaboraci贸n entre el sector p煤blico y privado como un elemento crucial para llevar adelante estos proyectos. El banco de suelos del distrito se presenta como una iniciativa clave para facilitar la construcci贸n de viviendas de inter茅s social y prioritario, involucrando tanto al gobierno municipal como a entidades privadas en la b煤squeda y desarrollo de terrenos adecuados.

Adem谩s, el alcalde enfatiz贸 la relevancia de los subsidios de vivienda, especialmente en el contexto de cierre financiero, lo cual ha sido posible gracias a la colaboraci贸n con diversas cajas de compensaci贸n y el apoyo del gobierno nacional y departamental. Estas medidas, junto con los mejoramientos de vivienda previstos en Medell铆n, son parte de una estrategia integral que, seg煤n Guti茅rrez, tendr谩 un impacto significativo en la calidad de vida de los ciudadanos.

Empleo Fest conecta a m谩s de 2.000 ciudadanos con 48.000 vacantes laborales en Medell铆n

Con una participaci贸n masiva de m谩s de 2.000 personas y la presencia de 80 empresas, Empleo Fest: Talento para el mundo se consolid贸 como un evento clave para conectar a los ciudadanos de Medell铆n con el mundo laboral. Celebrada en el auditorio F贸rum de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), la feria ofreci贸 alrededor de 48.000 vacantes en una amplia gama de sectores, permitiendo a los asistentes explorar diversas oportunidades de empleo.

La feria cont贸 con la destacada participaci贸n de empresas como Haceb, Renault Sofasa, Offcorss, Autogermana, Nutresa, Protecci贸n y Grupo 脡xito, entre otras, que ofrecieron vacantes para t茅cnicos, tecn贸logos y profesionales. Mar铆a Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Econ贸mico de Medell铆n, resalt贸 la importancia de esta iniciativa en la consolidaci贸n de la relaci贸n entre la Universidad, la Empresa y el Estado, destacando el impacto positivo en la tasa de empleo de la ciudad.

Adem谩s de las ofertas laborales, la feria incluy贸 una agenda acad茅mica que atrajo a m谩s de 800 personas, enfocada en potenciar habilidades para el mundo laboral y ofrecer mentor铆as de talento. Alejandro Olaya, gerente de ANDI Antioquia, subray贸 el compromiso de las empresas participantes en generar oportunidades de empleo y buscar el mejor talento humano en la regi贸n.

El evento, liderado por el Comit茅 Universidad, Empresa, Estado (CUEE) en colaboraci贸n con diversas instituciones y la Alcald铆a de Medell铆n, demostr贸 ser un espacio vital para el desarrollo profesional y la creaci贸n de oportunidades laborales en Antioquia.

Muestra Silletera 2024 en Envigado: homenaje a la tradici贸n con m谩s de 70 participantes

El pr贸ximo domingo 25 de agosto, m谩s de 70 silleteros desfilar谩n por las calles de Envigado en la tradicional Muestra Silletera, evento central de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2024. Este a帽o, el recorrido comenzar谩 a las 10:00 a.m. en el Mall Villagrande y se desplazar谩 por la carrera 43A hacia el Parque Principal, con un desv铆o especial hacia la casa de la maestra D茅bora Arango como homenaje a su legado cultural.

La Muestra Silletera 2024 contar谩 con una variedad de silletas, incluyendo categor铆as como tradicional, monumental, emblem谩tica, art铆stica, comercial, junior e infantil, que representan el arte y la tradici贸n de las veredas envigade帽as de Perico y Pantanillo.

La Administraci贸n Municipal invita a todos los envigade帽os y visitantes a participar y disfrutar de esta colorida manifestaci贸n art铆stica, que este a帽o duplicar谩 la participaci贸n de silleteros en comparaci贸n con ediciones anteriores, resaltando el compromiso de la ciudad con la promoci贸n de la cultura y las tradiciones locales.

Nuevo Puente Poleal conecta San Jer贸nimo y San Pedro de los Milagros: inversi贸n de 6.500 millones

La Gobernaci贸n de Antioquia entreg贸 oficialmente el Puente Poleal en San Jer贸nimo, una obra que beneficia a varias veredas del municipio, incluyendo Poleal, El Ruano, El Chocho, Los Cedros, Los Alticos, Mestizo Alto, Mestizo Bajo y Palo Blanco. Con una inversi贸n de aproximadamente 6.500 millones de pesos, este puente forma parte del proyecto de "Conservaci贸n, mantenimiento, rehabilitaci贸n y mejoramiento de las v铆as en las subregiones Suroeste, Occidente y Urab谩", que ha incluido 41 intervenciones en nueve corredores viales de la subregi贸n de Occidente.

Mar铆a Cristina Mesa, Subsecretaria de Planeaci贸n, destac贸 la importancia del puente, se帽alando que este corredor conecta al Norte de Antioquia, espec铆ficamente San Pedro de los Milagros, con San Jer贸nimo en el Occidente. Mesa expres贸 su satisfacci贸n con la entrega de esta y otras obras, que no solo mejoran la infraestructura vial, sino que tambi茅n permiten una mejor conexi贸n para la comunidad.

Las obras entregadas por la Gobernaci贸n de Antioquia no solo facilitan el transporte de productos agr铆colas, sino que tambi茅n contribuyen al desarrollo econ贸mico local, mejorando significativamente la calidad de vida de los habitantes de la regi贸n.