-La intervenci贸n tambi茅n contempl贸 ciclorruta, andenes y zonas verdes.
-Como parte de la compensaci贸n ambiental se sembraron m谩s de 890 谩rboles en zonas aleda帽as.
-En las cuatro etapas del proyecto se invirtieron m谩s de $35.000 millones.
Con la terminaci贸n de las etapas 3B y 4 del proyecto vial Altos del Rodeo, los habitantes de las comunas 15 (Guayabal) y 16 (Bel茅n) disfrutan de ciclorruta, andenes, zonas verdes y una nueva v铆a que mejora la movilidad en esta zona del occidente de Medell铆n, una de las m谩s urbanizadas en los 煤ltimos a帽os.
La inversi贸n municipal en estas dos etapas supera los $35.000 millones y contempl贸 m谩s de 7.600 metros cuadrados de v铆a nueva, 2.800 metros cuadrados de andenes y 930 metros de ciclorruta que se conectan con las etapas 1 y 2, ejecutadas en administraciones anteriores.
“Esa inversi贸n es evidente, no solo en una obra que conecta dos sectores importantes de la ciudad, sino porque tiene nuestro ADN. Es decir, tiene cicloruta, es caminable, tiene paisajismo, tiene arboles, vale la pena caminarla y evidencia que esta es una Medell铆n que no se detiene, avanza m谩s y progresa m谩s”, dijo el alcalde Daniel Quintero Calle.
El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Wilder Echavarr铆a Arango, destac贸 la integralidad de esta intervenci贸n que beneficia a m谩s de 40.000 habitantes de los sectores de Betania, La Colina, San Rafael y El Bolo, en la comuna 15, y de Bel茅n Rinc贸n y Altos del Rodeo, en la comuna 16.
“Este es un gran proyecto de movilidad sostenible que beneficia a todos los actores. No solo mejoramos el ingreso y la salida vehicular al sector de Altos del Rodeo sino que construimos cicloinfraestructura y andenes c贸modos y seguros para las personas que usan otros medios de transporte como la bicicleta y la caminata”, destac贸 Echavarr铆a.
Agreg贸 que con la ejecuci贸n de la obra se generaron 422 empleos, de los cuales 86 fueron mano de obra de la comunidad. “Con este proyecto tambi茅n aportamos a la reactivaci贸n econ贸mica en un a帽o dif铆cil por la pandemia”.
Erley Arboleda, habitante del sector de Altos del Rodeo, indic贸 que la obra descongestion贸 totalmente la zona y valoriz贸 el sector. “Anteriormente, cuando se presentaba alg煤n accidente o hab铆a un carro varado, ten铆amos que dar una vuelta muy grande para llegar a las casas. Con la construcci贸n de esta v铆a vimos progreso y otra de las garant铆as fue que el sector se valoriz贸 porque siempre nos pon铆an problema por el acceso a las viviendas”.
La obra tambi茅n contempl贸 una nueva v铆a que comunica el proyecto con la urbanizaci贸n Los Cabos, un cruce semaf贸rico en la intersecci贸n de las calles 6 Sur y 9 Sur y la reposici贸n de m谩s de un kil贸metro de red de alcantarillado.
“Este es un proyecto que est谩 muy acorde con la ecociudad que queremos. Al mejorar la movilidad vehicular y evitar congestiones, tambi茅n disminuimos la emisi贸n de part铆culas contaminantes por parte de las fuentes m贸viles. Altos del Rodeo es un proyecto que se empez贸 a construir desde hace varios a帽os, con aporte de tres administraciones diferentes, era nuestra responsabilidad terminarlo y ese es el 茅xito de Medell铆n, esta es una ciudad que construye sobre lo construido”, agreg贸 la secretaria de Infraestructura F铆sica, Natalia Urrego Arias.