Aumento en la conciencia y cultura ciudadana para la movilidad. Los habitantes de la capital antioque帽a utilizaron los medios alternativos para llegar a sus lugares de destino. El Metro y la bicicleta, fueron transportes con mucha demanda.
Un balance satisfactorio entregaron las autoridades de Medell铆n, una vez finalizado el D铆a sin carro y sin moto que se celebr贸 este martes 24 de abril en toda la ciudad, con motivo del D铆a de la Tierra, y al que se unieron los otros nueve municipios del Valle de Aburr谩.
La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n inform贸 que durante este d铆a se dej贸 de movilizar el 33 % (170.000 aproximadamente) de los veh铆culos que a diario transitan por la capital antioque帽a.
“Queremos agradecer el compromiso que hemos tenido de las empresas, las universidades, de los colegios, de cada uno de esos estamentos que tienen que ver con la movilidad y que hoy se quisieron sumar a este D铆a sin carro y sin moto”, dijo Humberto Iglesias G贸mez, secretario de Movilidad de Medell铆n.
Durante el d铆a, los agentes de tr谩nsito realizaron 249 comparendos a conductores que incumplieron la norma de no movilizarse por la ciudad en sus veh铆culos. El decreto establec铆a que los carros particulares pod铆an transitar con tres pasajeros y las motos con sus dos tripulantes. Los accidentes, de acuerdo a la dependencia de tr谩nsito, se redujeron en un 26 %.
En el caso del Metro de Medell铆n, Daniel Herrera, jefe del sistema operativo, dijo que este medio de transporte tuvo un incremento de 80.000 viajeros con respecto al martes de la semana anterior, lo que equivale a un aumento del 10 % en todas las l铆neas. En la hora pico de la tarde, el Metro trabaj贸 con toda su capacidad: 68 trenes, 27 buses articulados, 42 padrones, nueve vagones de tranv铆as y 266 cabinas en los metrocables.
“En temas de calidad del aire tenemos una reducci贸n de PM 2.5 del 2 %. Era de esperarse, vemos que los veh铆culos particulares no son los que m谩s emiten estos contaminantes y tenemos la reducci贸n en otros dos par谩metros, que aunque no son cr铆ticos, muestran el efecto del D铆a sin carro y sin moto y es la emisi贸n de nitr贸geno NO2 del 10 5 y una reducci贸n del ruido de 4 decibeles por cada estaci贸n”, explic贸 Sergio Andr茅s Orozco Escobar, secretario de Medio Ambiente.
En el caso de la contingencia que ocurri贸 por el incendio en predios de la avenida San Juan con la carrera Palac茅, sector San Antonio, el funcionario explic贸 que no represent贸 una alteraci贸n o cambio significativo en las estaciones de medici贸n que est谩n ubicadas cerca a esa zona, por lo que no fue influyente en el incremento del material particulado que hubo a lo largo de la jornada.