P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 25 de abril de 2018

Reducci贸n en emisi贸n de gases y de accidentes en el D铆a sin carro

2018-04-25_025342

Aumento en la conciencia y cultura ciudadana para la movilidad. Los habitantes de la capital antioque帽a utilizaron los medios alternativos para llegar a sus lugares de destino. El Metro y la bicicleta, fueron transportes con mucha demanda.

Un balance satisfactorio entregaron las autoridades de Medell铆n, una vez finalizado el D铆a sin carro y sin moto que se celebr贸 este martes 24 de abril en toda la ciudad, con motivo del D铆a de la Tierra, y al que se unieron los otros nueve municipios del Valle de Aburr谩.

La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n inform贸 que durante este d铆a se dej贸 de movilizar el 33 % (170.000 aproximadamente) de los veh铆culos que a diario transitan por la capital antioque帽a.

“Queremos agradecer el compromiso que hemos tenido de las empresas, las universidades, de los colegios, de cada uno de esos estamentos que tienen que ver con la movilidad y que hoy se quisieron sumar a este D铆a sin carro y sin moto”, dijo Humberto Iglesias G贸mez, secretario de Movilidad de Medell铆n.

Durante el d铆a, los agentes de tr谩nsito realizaron 249 comparendos a conductores que incumplieron la norma de no movilizarse por la ciudad en sus veh铆culos. El decreto establec铆a que los carros particulares pod铆an transitar con tres pasajeros y las motos con sus dos tripulantes. Los accidentes, de acuerdo a la dependencia de tr谩nsito, se redujeron en un 26 %.

2018-04-25_025424

En el caso del Metro de Medell铆n, Daniel Herrera, jefe del sistema operativo, dijo que este medio de transporte tuvo un incremento de 80.000 viajeros con respecto al martes de la semana anterior, lo que equivale a un aumento del 10 % en todas las l铆neas. En la hora pico de la tarde, el Metro trabaj贸 con toda su capacidad: 68 trenes, 27 buses articulados, 42 padrones, nueve vagones de tranv铆as y 266 cabinas en los metrocables.

“En temas de calidad del aire tenemos una reducci贸n de PM 2.5 del 2 %. Era de esperarse, vemos que los veh铆culos particulares no son los que m谩s emiten estos contaminantes y tenemos la reducci贸n en otros dos par谩metros, que aunque no son cr铆ticos, muestran el efecto del D铆a sin carro y sin moto y es la emisi贸n de nitr贸geno NO2 del 10 5 y una reducci贸n del ruido de 4 decibeles por cada estaci贸n”, explic贸 Sergio Andr茅s Orozco Escobar, secretario de Medio Ambiente.

En el caso de la contingencia que ocurri贸 por el incendio en predios de la avenida San Juan con la carrera Palac茅, sector San Antonio, el funcionario explic贸 que no represent贸 una alteraci贸n o cambio significativo en las estaciones de medici贸n que est谩n ubicadas cerca a esa zona, por lo que no fue influyente en el incremento del material particulado que hubo a lo largo de la jornada.

脕rea Metropolitana present贸 los resultados de la Encuesta de Movilidad Origen y Destino 2017

OD

La autoridad de transporte del Valle de Aburr谩 oficializ贸 los resultados que indican c贸mo se movilizan los ciudadanos metropolitanos.

La Encuesta fue aplicada a 16.340 hogares en zonas urbanas y rurales del Valle de Aburr谩.

Los resultados de la encuesta permitieron identificar, entre otros datos, el n煤mero de viajes diarios realizados, el porcentaje de viajeros que usan un modo de transporte y el tiempo promedio de los viajes del Valle de Aburr谩.

La ciudadan铆a puede consultar todos los resultados y elaborar sus propios informes de la encuesta en un tablero de visualizaci贸n en:

http://www.metropol.gov.co/encuesta_od2017_v2/index.html#/

Con un estudio altamente especializado, un an谩lisis de los cambios de la movilidad en los 煤ltimos 5 a帽os y una plataforma de datos abiertos que permite acceso y cruce de variables por parte de cualquier ciudadano, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 present贸 los resultados de la Encuesta de Movilidad 2017, una de las principales herramientas diagn贸sticas para tomar decisiones frente al desarrollo territorial en materia de movilidad.

La subdirectora de Movilidad del 脕rea Metropolitana, Viviana Tob贸n Jaramillo, destac贸 como datos importantes del estudio la creciente importancia de la movilidad activa, esto es, los viajes a pie y en bicicleta; de c贸mo el transporte p煤blico se sigue posicionado como uno de los modos de movilidad m谩s utilizados en el territorio y que siga creciendo el transporte privado.

“La encuesta de Movilidad Origen y Destino 2017 va a ser muy 煤til para el Plan Maestro de Movilidad del Valle de Aburr谩 y para el Plan Estrat茅gico Metropolitano de Ordenamiento Territorial”, indic贸, por su parte, Eugenio Prieto Soto, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

La Encuesta de Movilidad Origen Destino 2017 permite observar que en el Valle de Aburr谩 se realizan cada d铆a seis millones 132 mil viajes (6.132.000), de los cuales un mill贸n 700 mil (1.770.000) se realizan a trav茅s de la bicicleta y la caminata (29%), dos millones 780 mil (2.780.000) a trav茅s de viajes en transporte p煤blico (45%) y un mill贸n 582 mil (1.582.000) por medio de viajes en transporte privado (26%). El 71% de todos los viajes tiene como destino el municipio de Medell铆n.

El tiempo promedio de los viajes realizados en el Valle de Aburr谩 es de 36 minutos, 11 minutos m谩s que en 2005, un incremento del 44% en los 煤ltimos 12 a帽os. Es de anotar que, para la 煤ltima encuesta realizada en 2012, el territorio no contaba con medios de transporte masivo como el Metropl煤s y el tranv铆a, el sistema ENCICLA y las plataformas tecnol贸gicas.

Como principales motivos de viaje se destaca que el 64% de los viajes corresponden a viajes obligados (trabajo y estudio), un 22% de desplazamientos para diligencia o tr谩mites, seguido de un 14% para salud, recreaci贸n, entre otros.

Por otro lado, la hora de m谩xima demanda est谩 entre las 6:00 a.m. y las 7:00 a.m., en cuyo lapso se realiza el 70% de los viajes del d铆a.

Tambi茅n, en promedio, en el Valle de Aburr谩, se realizan 2,2 viajes al d铆a por persona.

En el Valle de Aburr谩 entre los a帽os 2005 y 2017, la tenencia de motocicletas por hogar increment贸 207% y la de autos 46%. Es de resaltar que por cada 1000 habitantes existen 15 bicicletas, 81 motos y 66 autos.

Conclusiones: 

El 18% de la poblaci贸n del Valle de Aburr谩 tiene acceso a un veh铆culo privado

El tiempo promedio de viaje  ha incrementado un 44% en los 煤ltimos doce a帽os

Un habitante del 脕rea Metropolitana gasta 420 horas al a帽o viajando, eso representa 51 d铆as (horario laboral).

En los 煤ltimos doce a帽os pasamos de tener 30 motos y 52 autos por cada mil habitantes a tener 81 motos y 66 autos.

Para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 es de suma importancia la adopci贸n de este estudio, teniendo en cuenta que, a partir de estos resultados, se podr谩 calibrar el modelo de transporte para el Valle de Aburr谩 para el modo privado y p煤blico en las cuatro etapas (generaci贸n, distribuci贸n, partici贸n modal y asignaci贸n) y elaborar el Plan Maestro de Movilidad para la regi贸n metropolitana, proyectos se encuentran actualmente en proceso de contrataci贸n.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 dentro de su plan de gesti贸n “Territorios Integrados”  en el per铆odo 2016 -2019, presenta en su componente de Movilidad, estrategias que buscan promover cambios en los h谩bitos y conductas con respecto a la movilidad, cambiando paradigmas y evidenciando que s铆 es posible movilizarse con eficiencia en transporte p煤blico, incluyendo modos como la bicicleta y la caminabilidad como un reflejo del desarrollo sustentable en el Valle de Aburr谩, logrando afianzar  una movilidad sostenible, segura y amable.

220 personas atendieron incendio de grandes proporciones que se registr贸 en el Centro de Medell铆n

328db8b3-129f-4294-ab4e-1b533fe0cdb8-21 personas resultaron lesionadas durante el incendio que se registr贸 este martes al mediod铆a en el sector de San Juan.
-69 bomberos y 14 m谩quinas contra incendios se requirieron para controlar la conflagraci贸n.
-La Alcald铆a de Medell铆n resalta el hero铆smo del Cuerpo de Bomberos cuyos hombres y mujeres exponen sus propias vidas para salvar las ajenas.
A las 12:07 del mediod铆a de este martes, 24 de abril, se present贸 un incendio en la calle San Juan con la carrera 48, en una f谩brica de pinturas, ubicada en el Centro de Medell铆n, al cual acudi贸 de forma inmediata el Cuerpo de Bomberos y diversos organismos de socorro de la ciudad.



1f663f12-f654-4187-ac56-b2cb9e56b927Unos minutos despu茅s de iniciada la conflagraci贸n, las llamas ocasionaron una cadena de explosiones dentro del sitio de almacenamiento de pinturas y personal del Cuerpo de Bomberos fue alcanzado por una de ellas. Entre los afectados se encuentra el director del Departamento de Gesti贸n de Riesgo de Desastres, Dagrd, Camilo Zapata Wills.
Durante la emergencia resultaron en total 21 personas lesionadas, entre ellas 17 bomberos y tres personas que trabajan en la zona. Los afectados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales.
Para controlar la conflagraci贸n se cont贸 con 69 bomberos, 14 m谩quinas contra incendios, 20 ambulancias, 30 socorristas, 3 carrotanques, una m谩quina de materiales peligrosos, 50 polic铆as y 70 funcionarios de Espacio P煤blico y se cont贸 con el apoyo de equipos de bomberos de toda el 谩rea metropolitana.
De acuerdo con el reporte del Dagrd, a las 4:00 p. m. el 85 % del incendio hab铆a sido controlado.
Se recomend贸 la evacuaci贸n de las edificaciones cercanas al sitio del incendio debido al riesgo de afectaci贸n en v铆as respiratorias para las personas. Entre los lugares evacuados se encuentran el Centro Administrativo Municipal, la Gobernaci贸n de Antioquia y el 脕rea Metropolitana. Adem谩s fue necesario el cierre de la avenida Oriental y de San Juan.
La Alcald铆a de Medell铆n destaca el hero铆smo del Cuerpo de Bomberos cuyos hombres y mujeres exponen sus propias vidas para salvar las ajenas.








Atenci贸n integral a mujeres en Medell铆n

31073044_1755880254470733_1085345206431121408_n

Con el Centro M贸vil de Equidad de G茅nero la Alcald铆a de Medell铆n llega a las comunas y corregimientos de la ciudad para orientar a las mujeres en sus derechos. La administraci贸n de Medell铆n sigue trabajando por la atenci贸n integral de las mujeres.

M茅xico es el pa铆s invitado a la Fiesta del Libro y la Cultura de Medell铆n 2018

13.09.2017_FiestadelLibro (7)En la presentaci贸n de la 12陋 Fiesta del Libro y la Cultura de Medell铆n, durante la Fiesta del Libro de Bogot谩 –FILBo-, la secretaria de Cultura Ciudadana, Lina Botero, en compa帽铆a del director de los Eventos del Libro, Diego Aristiz谩bal, anunciaron que M茅xico ser谩 el pa铆s invitado. As铆, M茅xico se convierte en el segundo pa铆s invitado en la historia de este evento que se ha consolidado como un proyecto de ciudad. Este anuncio cont贸 con la presencia de la embajadora de M茅xico en Colombia, Blanca Alcal谩 Ru铆z.

Adem谩s, se present贸 a Frankenstein o el moderno Prometeo como el personaje invitado de la literatura universal a la Fiesta del Libro y la Cultura, una obra escrita por Mary Shelley que cumple 200 a帽os de su publicaci贸n en Inglaterra. De esta manera, Franknstein no solo har谩 parte de la Fiesta sino que estar谩 en las p谩ginas del tradicional Cuentico Amarillo, una publicaci贸n que cada a帽o busca adaptar personajes de la literatura universal al contexto de Medell铆n y sus habitantes.

En FILBo, tambi茅n se anunciaron algunos autores internacionales confirmados para la Fiesta. Ellos son: Mercedes Estramil (Uruguay), Marta Sanz (Espa帽a),  Alonso Cueto (Per煤), Valerie Miles (EE.UU), Jorge Carri贸n (Espa帽a), Joris Luyendijk (Holanda) y del Pa铆s Invitado: Yury Herrera, Juan Villoro, Alberto Ruy S谩nchez y Francisco Hinojosa.

Para Lina Botero, secretaria de Cultura Ciudadana, “lograr que M茅xico sea el pa铆s invitado, a prop贸sito del a帽o Colombia – M茅xico, es una oportunidad para continuar fortaleciendo las relaciones entre ambos pa铆ses, pero lo m谩s importante, sin lugar a dudas, ser谩 el intercambio cultural, art铆stico y literario”.

La Secretaria de Cultura Ciudadana invit贸 a los grupos de teatro de la ciudad para que hagan una puesta en la lectura esc茅nica del mon贸logo Conferencia sobre la lluvia, de Juan Villoro, autor mexicano que estar谩 en la Fiesta del Libro.

La presentaci贸n en FILBo cont贸 con dos invitados: el cantautor colombiano Pala y la escritora Carolina San铆n, quienes deleitaron a los asistentes con Una conversaci贸n cantada entre sonetos al comp谩s del olvido, a prop贸sito de la tem谩tica de los Eventos del Libro 2018: Las formas de la memoria.

Este a帽o, los Eventos del Libro se realizar谩n en las siguientes fechas:

•    12陋 Fiesta del Libro y la Cultura: 7 al 16 de septiembre

•    12陋 Feria Popular D铆as del Libro: 18 y 19 de mayo

•    10陋 Parada Juvenil de la Lectura: 14 al 15 de julio

Los Eventos del Libro son un proyecto de la Alcald铆a de Medell铆n que materializan el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, En Medell铆n tenemos la palabra.

Medell铆n ser谩 la primera ciudad de Latinoam茅rica en realizar el Pacific Rim de gimnasia

20180420_PacificRim2El evento se cumplir谩 en la ciudad del 27 al 29 de abril en el Coliseo Iv谩n de Bedout de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. El ingreso a las competencias ser谩 gratuito.

M谩s de 250 deportistas y 450 visitantes de 16 pa铆ses se dar谩n cita en Medell铆n para el Pacific Rim 2018, evento deportivo de gimnasia que se realiza por primera vez en Latina Am茅rica. “Es un orgullo que como ciudad podamos realizar este evento internacional que nos permite seguir posicion谩ndonos como sede de este tipo de cert谩menes”, expres贸 Daniel Palacios Mej铆a, director INDER Medell铆n.

Deportistas de Estados Unidos, Canad谩, Australia, Jap贸n y la Selecci贸n Colombia entre otros, har谩n parte del certamen deportivo. “Ser la ciudad sede de un evento de este calibre es muy importante. Logramos esto gracias a importantes gestiones realizadas en eventos como la Copa Mundo 2014 y el Campeonato Panamericano 2012”, afirm贸 Leonardo Gonz谩lez, Presidente del Comit茅 Organizador.

El evento se cumplir谩 del 27 al 29 de abril en el Coliseo Iv谩n de Bedout de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, escenario que se acondicionar谩 para recibir a los mejores gimnastas del mundo. Este evento es uno de los m谩s importantes despu茅s de unas olimpiadas o un mundial.

¿Qu茅 es Pacific Rim?

Es un certamen que se celebra cada dos a帽os en diferentes partes del mundo y convoca a todos los pa铆ses que tienen costa en el oc茅ano pac铆fico, de ah铆 su nombre. Se ha realizado en pa铆ses como Estados Unidos, Canad谩, Australia, Corea entre otros. Esta vez el turno es para Colombia.

“Es un evento de ciudad pensado para el disfrute de todos, la entrada ser谩 gratuita y esperamos que la ciudad y el departamento se movilicen para apoyar a la Selecci贸n Colombia y disfrutar de toda la magia que tiene este deporte” coment贸 Juan Pablo Ram铆rez, Vicepresidente de la Federaci贸n Colombiana de Gimnasia.

Las competencias se vivir谩n en tres modalidades: gimnasia art铆stica masculina y femenina, gimnasia r铆tmica y gimnasia de trampol铆n.

Figuras que participar谩n

Entre las principales figuras que har谩n parte del certamen se destacan:

Morgan Hurd, gimnasta estadounidense, campeona Mundial 2017.

Sam Mikulak, gimnasta estadunidense que particip贸 en los Juegos Ol铆mpicos 2012 y campe贸n de los Juegos Panamericanos 2016.

Brooklyn Moors, gimnasta canadiense campeona Panamericana en diferentes ocasiones.

Jossimar Calvo, insignia de la gimnasia colombiana, quien particip贸 en Juegos Ol铆mpicos Rio 2016 y m煤ltiple medallista en Copas Mundo, Juegos Panamericanos y Suramericanos.

Las competencias iniciar谩n el viernes 27 de abril a las 9:30 a. m. con gimnasia de trampol铆n. En la p谩gina web www.fedecolgim.co pueden ampliar toda la informaci贸n referente a este campeonato.

El evento cuenta con el apoyo y patrocinio de la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s del INDER y otras entidades como: Indeportes Antioquia, Comit茅 Ol铆mpico Colombiano, Coldeportes Nacional, Agenciauto, Bold and Grit, Cibercolegio Universidad Cat贸lica del Norte, Cristal el Agua de Vida y Asocolflores.

Jornada de atenci贸n integral en salud gratuita en Girardota

31166875_1705149162911925_5799970665390656412_nPara el alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo Garc铆a, es muy importante brindar actividades de bienestar para la comunidad. Por ello desde la Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos con la oficina de v铆ctimas, el apoyo del Batall贸n de Ingenieros Pedro Nel Ospina y la ESE Hospital San Rafael, realiz贸 una jornada de atenci贸n integral en salud gratuita, dirigida a la poblaci贸n de las veredas Mercedes 脕brego, El Socorro, Potrerito, La Palma, San Andr茅s y Sector La Calle.

31073232_1705155946244580_725505518721180971_n31084304_1705149462911895_8312141488307180812_n

Foro de Bienestar Ambiental y Producci贸n Pecuaria en Girardota

31045321_1705167959576712_6194587484698681254_n

La Administraci贸n Municipal de Girardota, a trav茅s de la Secretar铆a de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente realiz贸 el Foro de Bienestar Ambiental y Producci贸n Pecuaria, para brindarle a la comunidad y en especial a los productores campesinos del Municipio espacios acad茅micos que los ayuden a actualizarse y mejorar sus producciones.

Espacios de recreaci贸n y entretenimiento a los adultos mayores en el municipio de Girardota

29683163_1686094644817377_1444080001331462021_nEl alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo Garc铆a, por intermedio de la Secretar铆a de Salud, Participaci贸n Ciudadana y Protecci贸n Social, a trav茅s del programa Adulto Mayor, ha brindado espacios de recreaci贸n y entretenimiento a los adultos mayores que asisten al Centro Integral del Adulto Mayor. Uno de ellos es el grupo de danzas y los ensayos han sido con el apoyo de la Corporaci贸n los Paisas, actividad que es muy productiva porque aumenta la flexibilidad, fortalece los m煤sculos, y estimula la memoria a trav茅s de la m煤sica.

Convites y limpieza de v铆as en Copacabana

30740615_1701983939895114_9077067022902322327_nLa Administraci贸n Municipal de Girardota realiza gestiones con soldados del Batall贸n Pedro Nel Ospina a trav茅s de la Secretar铆a de Gobierno y Desarrollo Humanos, para apoyar las comunidades con convites y limpieza de v铆as. En este caso se hizo con la poblaci贸n de la vereda El Cano, con la cual se busca recuperar los caminos riales para que los campesinos puedan tener un acceso m谩s f谩cil a la zona urbana.

Municipio de Copacabana recibe reconocimiento de Colombia Mayor

30742733_1963009170407319_2223839310300315648_nLa Administraci贸n Municipal de Copacabana en cabeza del alcalde Oscar Restrepo Restrepo recibi贸 de parte del consorcio Colombia Mayor, un reconocimiento por los excelentes resultados obtenidos durante el a帽o 2017, en cuanto a ejecuci贸n de cupos y efectividad de pagos del programa Colombia Mayor, que beneficia a 1484 adultos mayores del Municipio.

Dicho programa, liderado por el Ministerio de Trabajo y operado por la Administraci贸n Municipal a trav茅s del programa de Atenci贸n Integral del Adulto Mayor, adscrito a la Secretar铆a de Salud busca aumentar la protecci贸n de las personas adultas mayores que se encuentran desamparadas, no cuentan con una pensi贸n y vienen en la indigencia o en la pobreza extrema, para mejorar sus condiciones de vida.

"Se Rompe El techo de Cristal" en Medell铆n

9312c515-5983-4b9e-b5c0-3cddb80e2c72
La Conferencia "Se Rompe El techo de Cristal" ser谩 el Martes 15 de Mayo a las 6pm en el Auditorio del San Fernando Plaza. En Preventa hasta el viernes 27 de Abril con el 50% de descuento. Es decir $45.000 Incluye el cuento impreso!!!
Una conferencia a la que hombres y mujeres deber铆an asistir 


Info paquetes corporativos: paolaruedalopez@gmail.com

Nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n en Copacabana

30725705_1963994976975405_5590711147692032000_nLa Administraci贸n Municipal de Copacabana, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura le sigue apostando a la educaci贸n para todos. En la Ciudadela Educativa, Cultural y Ambiental La Vida se est谩n dictando cursos de inform谩tica b谩sica y manejo de redes sociales. La estrategia pretende que personas de todas las edades tengan acceso a las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n para que est茅n a la vanguardia de las generaciones actuales y puedan hacer trabajos de investigaci贸n.

Antioque帽a de Oro 2018 este jueves

9312c515-5983-4b9e-b5c0-3cddb80e2c72

Paola Rueda L贸pez, Coach, Periodista, Escritora, ahora est谩 entre las nominadas a Antioque帽a de Oro, de la Gobernaci贸n de Antioquia. Este a帽o la ceremonia ser谩 este jueves 26 de abril en el Teatro Metropolitano.

Atenci贸n para habitantes de calle en el municipio de Copacabana

31092026_1964367150271521_5657688955059961856_nLa Administraci贸n Municipal de Copacabana, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo y Bienestar Social, llev贸 a cabo una jornada de sensibilizaci贸n, aseo y salud con la poblaci贸n habitante de calle en el puente de entrada del barrio La Pedrera.

Adem谩s exponer a cada individuo la oferta establecida por la Administraci贸n para que inicien su proceso de resocializaci贸n, mediante tratamientos de desintoxicaci贸n y deshabituaci贸n, tambi茅n se desarroll贸 una variada programaci贸n con la que pudieron sentir el apoyo de los trabajadores sociales que hacen parte de la Mesa de Atenci贸n a los habitantes de Calle.

Tercera conmemoraci贸n por el Reencuentro, La Paz y La Prosperidad en el municipio de Mutat谩

30698430_2046535505668821_6649872670118641664_n
Funcionarios de la alcald铆a de Mutat谩, en compa帽铆a de entidades del estado y habitantes del corregimiento de Caucheras se reunieron por tercera vez para celebrar el desarrollo alcanzado de esta localidad despu茅s de la oleada de violencia que sufrieron entre las d茅cadas de los 80 y los 90.


30628893_2046536005668771_414665662066065408_n
En la reuni贸n se compartieron presentaciones culturales, lecturas de carteleras, actos simb贸licos referentes a la paz y prosperidad y al final un kit de equipos de oficina compuesto de un port谩til, computador de mesa, impresora multifuncional y un v铆deobeam fueron entregados a la Junta de acci贸n comunal con el objetivo de avanzar m谩s en el desarrollo de esta localidad.

Entregan kits agropecuarios en Mutat谩

30697823_2046539582335080_9001284444824272896_n

Gracias a un convenio interinstitucional entre el departamento de Antioquia y la alcald铆a de Mutat谩, 40 familias: 20 en el corregimiento de Pavarand贸 y 20 en el corregimiento de Caucheras, dedicadas a la siembra de hortalizas, recibieron cada una 1 kit compuesto de bomba aspersora, semillas de arroz, ma铆z, frijol y bultos de abono org谩nico y qu铆mico para ser utilizados en los procesos de los cultivos.

Se busca que estas familias tengan de donde proveerse y est茅n constantemente en funci贸n de su rol agropecuario ayud谩ndoles a su propia econom铆a.

Obras de infraestructura en el municipio de Bel茅n de Bajir谩

30716166_1858760664156036_927699142440291671_n

La Gobernaci贸n de Antioquia realiza obras de acueducto, alcantarillado, pavimentaci贸n de v铆as y mejoramiento de infraestructura deportiva en #Bel茅nDeBajir谩.

Mercado campesino en el municipio de Mutat谩

30728533_2048726142116424_7035883444257161216_nLos campesinos de Mutat谩  tuvieron la oportunidad de comercializar lo producido en sus parcelas entre los habitantes del casco urbano.
Los precios de los productos son muy favorables y si se habla de la calidad, el sabor, el volumen y la frescura es totalmente notoria e inigualable.

Centro de Monitoreo, Control e Inteligencia en La Ceja

30762582_1855225947854701_2537573893745410048_n

Pensando en cuidar la tranquilidad de los ceje帽os, hace un a帽o la Administraci贸n municipal de La Ceja inaugur贸 el Centro de Monitoreo, Control e Inteligencia, un espacio con el que se ha logrado reducir los 铆ndices de inseguridad de este municipio. El 茅xito de este espacio se ha logrado gracias a cada ciudadano que ha confiado en nosotros denunciando a trav茅s de la l铆nea de emergencia 553 1313.

Inici贸 la Semana de Vacunaci贸n de Las Am茅ricas

thpub_700X400_140588El Hospital Primitivo Iglesias fue el epicentro del lanzamiento de la Semana de Vacunaci贸n de Las Am茅ricas, la cual se realizar谩 durante toda la cuarta semana de abril de 2018, en los diferentes centros asistenciales de la capital vallecaucana.

De acuerdo con Alexander Camacho Erazo, subsecretario de Promoci贸n, Prevenci贸n y Producci贸n Social de la Salud, “desde el gobierno nacional se promocionan estas jornadas en todo el pa铆s, las que buscan promocionar la vacuna como el mecanismo por el cual las personas tenemos la posibilidad de defendernos de algunas enfermedades”.

Es por ello que se insta a la ciudadan铆a, as铆 como a la poblaci贸n extranjera,  a que acuda a cualquiera de los 53 puntos de vacunaci贸n que hay en el municipio y pongan al d铆a el esquema vacunaci贸n de sus ni帽os.

“Estamos haciendo 茅nfasis en los ni帽os, adultos mayores y mujeres embarazadas para que acudan y se pongan al d铆a en su esquema de vacunaci贸n. Al mismo tiempo, estamos focalizados en la  Triple Viral, que consiste en la vacuna contra el sarampi贸n, paperas y varicela, en esta especialmente en Colombia, dado que se est谩n presentando diferentes casos de sarampi贸n”, asever贸 el funcionario.

En relaci贸n con lo anterior, el funcionario dijo que “desde 2003,  en Cali no tenemos ni presentamos casos de este  tipo de enfermedad. Sin embargo, debido al incremento de 茅sta en los 煤ltimos d铆as aqu铆 y en el resto del pa铆s, debido a portadores provenientes del extranjero, en especial de la poblaci贸n venezolana que no tiene en el esquema vacunaci贸n completo, nos vemos en la necesidad de incrementar la oferta a toda la ciudadan铆a y a los extranjeros para que protejan sus vidas y la vida de sus hijos”.

Camacho Erazo, en nombre del secretario de Salud Alex Dur谩n Pe帽afiel, invit贸 a los padres de ni帽as de 9 a 17 a帽os de edad para que se les aplique la vacuna del VPH, Virus del Papiloma Humano, pues a hoy se cuentan 110 muertes de mujeres que han muerto por c谩ncer de cuello uterino.

Esta jornada se desarrollar谩 hasta el pr贸ximo 28 de abril de 2018. Y quienes no alcancen a participar de ella, podr谩n acceder a las vacunas de manera gratuita en los centros de salud municipales.

Salvar vidas en la v铆a, un compromiso de todos en Cali

thpub_700X400_140586Para salvar vidas y disminuir las cifras de biciusuarios involucrados en accidentes de tr谩nsito, la Secretar铆a de Movilidad de Santiago de Cali, a trav茅s del 谩rea de Educaci贸n y Cultura se tom贸 las principales zonas de la ciudad para invitar a los actores de la v铆a a adoptar con buenas pr谩cticas. M谩s de 15 agentes de tr谩nsito e instructores del organismo abordaron a los bici - usuarios para invitarlos a apropiarse del ciclo infraestructura dispuesta en la comuna 22, espacio creado para garantizar la movilidad sostenible.

En esta zona, seg煤n cifras del Observatorio de Movilidad, el lapso transcurrido entre las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m., es en el que se registran mayor cantidad de accidentes que involucran a biciusuarios.

Oscar Motta instructor y agente de tr谩nsito advirti贸 la necesidad de que los biciusuarios se hagan visibles en la v铆a con prendas reflectivas y la utilizaci贸n de elementos de seguridad para la protecci贸n de la vida.
Bayron Henao integrante del colectivo ‘BiciRed Colombia’, reconoci贸 la importancia de realizar este tipo de actividades. “La responsabilidad de adoptar buenos comportamientos en la v铆a es responsabilidad de todos los actores. Los conductores que violan las normas de tr谩nsito, creen que las v铆as son para aumentar la velocidad”, se帽al贸.
En Cali hay m谩s de 15 iniciativas ‘Probici’, entre observatorios, colectivos, proyectos de emprendimiento y colectivos de ciclistas que, de la mano con la administraci贸n del alcalde Maurice Armitage, trabajan para la creaci贸n de estrategias que afiancen la tolerancia y la cultura vial de los distintos actores que hoy se toman las principales v铆as de la ciudad.

En atenci贸n al compromiso de la Alcald铆a de Santiago de Cali, de completar por lo menos 200 kil贸metros de nueva cicloinfraestructura antes de finalizar el a帽o 2019, Henao resalt贸 lque transitar por la avenida Ca帽asgordas “en hora pico deja ver la necesidad de ese ciclocarril. Los universitarios y trabajadores se han apropiado de su espacio y se refleja en el aumento de ciclistas en las universidades del sur, caso puntual, el de la Universidad Javeriana, cuya cifra subi贸 a 200 ciclistas por d铆a”.

Aplique a las vacantes laborales que se ofrecer谩n en el barrio Alfonso L贸pez, en Cali

thpub_700X400_140583La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico a trav茅s de su estrategia ‘Cali progresa con Empleo’ y el Sistema Municipal de Empleo (SIME) invitan a la jornada de empleo el jueves 26 de abril de 2018, en la comuna 7.

La Alcald铆a de Cali contin煤a acercando las oportunidades laborales a la ciudadan铆a en cada comuna y corregimiento, articul谩ndose con las entidades prestadoras de empleo autorizadas en la capital vallecaucana, con el prop贸sito de dinamizar el mercado laboral y generar espacios para aplicar a las vacantes y suplir las necesidades en talento humano de las empresas locales.

Esta jornada de empleo se realizar谩 el jueves 26 de abril de 2018, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m. en la carrera 76 # 7G–34, en la comuna 7 de Cali. All铆 se ofertar谩n m谩s de 300 vacantes en oficios espec铆ficos de las empresas Eficacia S.A., Manpower Group y RapiAseo.

Recuerde que estas jornadas de empleo son gratuitas y las personas interesadas en las vacantes en oficios espec铆ficos deber谩n asistir con su hoja de vida y c茅dula de ciudadan铆a, adem谩s contar con seis meses de experiencia y bachillerato completo, t茅cnico o tecn贸logo en electr贸nica.

Conozca a continuaci贸n las vacantes que se ofertar谩n:

Eficacia S.A.:

•    Conductores
•    Operarios de producci贸n
•    Ayudantes de ruta
•    Montacarguista
•    Asesores comerciales
•    Asesores de ventas t茅cnicos
•    Cajeras fines de semana (estudiantes)
•    Vendedores hombres fines de semana
•    Impusadoras
•    Mercaderistas
•    Asesores financieros
•    Asesoras punto de ventas t茅cnicas
•    Asesores externos
•    Promotores de servicio

Manpower Group:

•    Auxiliar de distribuci贸n
•    Auxiliar log铆stico
•    Responsable de mantenimiento de campo
•    Asesores comerciales mixtos
•    Asesores call center
•    Operarios de m谩quina
•    Asesores comerciales de tecnolog铆a

RapiAseo:

•    Operarios de aseo cl铆nico
•    Operarios de aseo b谩sico
•    Jardineros
•    Piscineros
•    Auxiliar de mantenimiento mec谩nico
•    Todero

Los interesados en estas vacantes podr谩n acercarse a la carrera 76 # 7G–34 , barrio Alfonso L贸pez, de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Los mejores de V茅rtigo se tomaron el patin贸dromo mundialista.

thpub_700X400_140590Demostrando sus habilidades y talento sobre ruedas,  m谩s de 50 j贸venes de Cali vivieron un importante encuentro con el programa V茅rtigo de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n en el Super Push Vol. 3.

Esta actividad convoc贸 a los mejores deportistas de las escuelas V茅rtigo que se encuentran distribuidas en seis puntos de la ciudad, brindando la posibilidad a ni帽os y j贸venes de Santiago de Cali de practicar deportes de nuevas tendencias, de manera gratuita.

En esta ocasi贸n el parche se longboarders fue el encargado de cautivar con el deporte uno de los mejores escenarios, el Patin贸dromo Mundialista de la unidad deportiva Alberto Galindo, en una sana competencia de equilibrio y destreza.

Camilo M茅ndez, coordinador log铆stico del programa coment贸 “esta es una competencia a trav茅s de la cual fomentamos la pr谩ctica de deportes extremos; el Longboard en una modalidad del Skateboarding que se ejecuta en tablas m谩s largas donde tuvimos competencias de salto largo, relevo y un taller de dancing, siendo   una variaci贸n de esta disciplina que impacta diversos sectores de la ciudad.

El taller estuvo a cargo de invitados especiales de Bogot谩, Dance Board Colombia quienes demostraron sus habilidades en patineta, mezclando la velocidad al son del ritmo de diferentes g茅neros musicales, convirti茅ndose en una innovadora pr谩ctica del Skate.  

En este encuentro de iniciaci贸n uno de los deportistas que se destac贸 fue Gabriel Hu茅rfano, quien es de los primeros j贸venes que se sum贸 a las escuelas V茅rtigo de lonboarding “me siento genial cuando pr谩ctico este deporte, desde muy peque帽o mi pap谩 me ense帽贸 y es una sensaci贸n incre铆ble cargada de adrenalina cada vez que salto en la patineta. Este adolescente de apenas 15 a帽os de edad, que cursa noveno grado, ha descubierto en el deporte un nuevo estilo de vida que le permite so帽ar.

La Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n contin煤a invitando a la comunidad a formar parte de este programa que facilita herramientas, monitores y escenarios id贸neos para la pr谩ctica de siete disciplinas extremas.

Con los colectivos Probici se construye el Manual del Ciclista Urbano Cale帽o

thpub_700X400_140594En compa帽铆a de los integrantes de los colectivos Probici se inici贸 la construcci贸n del Manual del Ciclista Urbano Cale帽o, en el marco de la celebraci贸n del D铆a Mundial de la Bicicleta. Se espera que 茅ste sea lanzado en junio de 2018.

El ejercicio se desarroll贸 como parte de las actividades para celebrar el D铆a Mundial de la Bicicleta y consisti贸 en una construcci贸n colectiva para mejorar la propuesta inicial adelantada por el Centro de Diagn贸stico Automotor del Valle (CDAV), entidad encargada de llevar a cabo este proceso, en el marco del convenio firmado en 2017 con la Administraci贸n municipal para el proyecto de ciclo infraestructura.

Seg煤n Carlos Santacoloma, gerente del CDAV, “este ejercicio es un hecho sin precedentes en el pa铆s, dado que por primera vez se toma en cuenta la experiencia de los usuarios reales de la bicicleta para la creaci贸n de esta herramienta que le servir谩 a los usuarios de la bicicleta, conocer toda la informaci贸n necesaria para moverse seguros. As铆 mismo, el manual tendr谩 una versi贸n digital que estar谩 disponible para descarga y uso.”

Sobre el ejercicio, Shary Uribe, integrante de Univalle en Bici y quien hizo parte de la actividad indic贸 que este espacio les permiti贸 a las colectividades aportar las visiones sobre la bicicleta que desde la diversidad conviven; los aportes giraron en torno a la modificaci贸n del lenguaje de la herramienta a t茅rminos m谩s cale帽os, la claridad en la reglamentaci贸n vigente para moverse en bicicleta y la creaci贸n de un directorio con informaci贸n de contacto de inter茅s para los biciusuarios.

Todos los colectivos que participaron de la creaci贸n de este manual ser谩n incluidos en su posterior reproducci贸n, para reconocer los aportes realizados a la herramienta.

El manual del Ciclista Urbano estar谩 disponible en versi贸n impresa y digital.