En un esfuerzo por visibilizar y apoyar las iniciativas de reconciliaci贸n que nacen desde las comunidades, la Gobernaci贸n de Antioquia, en asocio con la Fundaci贸n Oleoductos de Colombia, reconoci贸 el trabajo de nueve Consejos Municipales de Paz, Reconciliaci贸n y Convivencia, representantes de las subregiones del departamento. La ceremonia de premiaci贸n se llev贸 a cabo en la ciudad de Medell铆n, durante la sesi贸n del Consejo Departamental de Paz.

El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n, resalt贸 el compromiso de los Consejos Municipales con la paz territorial y la convivencia en Antioquia, enfatizando que la paz no solo se basa en la seguridad, la ley y la justicia, sino tambi茅n en generar oportunidades sociales que lleguen a cada rinc贸n del departamento. “Para nosotros la paz significa el imperio de la ley, de la justicia, de la seguridad, pero sobre todo tambi茅n de las oportunidades sociales en todos los rincones. Estamos trabajando para consolidar esas oportunidades, que est谩n llegando a las subregiones de Antioquia y que con su compromiso nos permiten construir un territorio m谩s seguro y en paz”, afirm贸 el mandatario.
Las propuestas ganadoras fueron seleccionadas entre m谩s de 40 iniciativas recibidas, todas enfocadas en la construcci贸n de paz desde los territorios. Los Consejos premiados recibir谩n 10 millones de pesos en especie para fortalecer sus proyectos, orientados a promover la reconciliaci贸n, la convivencia y el fortalecimiento del tejido social en sus comunidades.
Paula Andrea Polo Zuluaga, directora de Paz de la Secretar铆a de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, destac贸 la importancia de esta convocatoria, que permite a los Consejos de Paz poner en marcha sus ideas para lograr un cambio real en sus municipios. “Estos recursos permitir谩n implementar acciones que contribuyan a la construcci贸n de una paz sostenible y duradera en el departamento”, se帽al贸.
Olga Rosa 脷suga, representante del Consejo de Paz del municipio de Apartad贸, subregi贸n de Urab谩, expres贸 su alegr铆a por el reconocimiento, destacando el trabajo que se adelanta con m谩s de 1.300 j贸venes en la prevenci贸n del pandillismo y la construcci贸n de espacios de reconciliaci贸n en los barrios del municipio. “Estamos trabajando con los j贸venes para prevenir el pandillismo en el municipio. Son m谩s de 1.300 j贸venes que est谩n en un programa por la reconciliaci贸n de nuestros barrios”, indic贸.
Por su parte, Andr茅s Motta, subdirector de la Fundaci贸n Oleoductos de Colombia, afirm贸 que es fundamental visibilizar estas expresiones de paz para fortalecer el tejido social de las regiones. “Son muchas las expresiones an贸nimas de paz que nacen en los territorios, y debemos reconocerlas para seguir construyendo una Antioquia en paz”, concluy贸.
Con esta premiaci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia reafirma su compromiso con el desarrollo de una paz territorial que se construye desde las bases de la comunidad, apoyando a quienes dedican sus esfuerzos a transformar sus entornos con acciones de reconciliaci贸n y convivencia.