No hay dependientes que la atiendan. No hay c谩maras de vigilancia. Usted mismo compra, paga y se devuelve el excedente. Usted mismo se atiende y con su honestidad contribuye a la cultura de la confianza en la ciudad de Medell铆n. Se trata de las Tiendas de la Confianza. Un ejercicio de Cultura Ciudadana, por la generaci贸n de m谩s confianza en la capital de Antioquia. As铆: ¿usted comprar铆a en la Tienda de la Confianza?
jueves, 5 de abril de 2018
La Tienda de la Confianza: autoservicio de la confianza
No hay dependientes que la atiendan. No hay c谩maras de vigilancia. Usted mismo compra, paga y se devuelve el excedente. Usted mismo se atiende y con su honestidad contribuye a la cultura de la confianza en la ciudad de Medell铆n. Se trata de las Tiendas de la Confianza. Un ejercicio de Cultura Ciudadana, por la generaci贸n de m谩s confianza en la capital de Antioquia. As铆: ¿usted comprar铆a en la Tienda de la Confianza?
Medell铆n: nominada a los “premios 脫scar” del turismo
La nominaci贸n por World Travel Awards –WTA- se hizo en cuatro categor铆as: Destino l铆der en viajes de negocios, Mejor promoci贸n tur铆stica, Destino l铆der de encuentros y conferencias, y Destino l铆der para viajes cortos.
Los ganadores ser谩n anunciados en septiembre, en Guayaquil, Ecuador.
La Administraci贸n Municipal invita a los ciudadanos y visitantes a votar hasta el 5 de agosto por Medell铆n en las categor铆as a las que fue nominada, a trav茅s del link www.worldtravelawards.com/nominees/2018/south-america
Por sus avances en turismo, Medell铆n fue nominada por World Travel Awards –WTA-, considerados los “脫scar” del turismo, en cuatro categor铆as: Destino l铆der en viajes de negocios, Mejor promoci贸n tur铆stica (tarea liderada por el Medell铆n Convention and Visitors Bureau), Destino l铆der de encuentros y conferencias, y Destino l铆der para viajes cortos.
Los galardones ser谩n otorgados teniendo en cuenta la preferencia por los postulados, la cual se podr谩 expresar de manera virtual, a trav茅s de votaci贸n. La Administraci贸n Municipal invita a los ciudadanos y visitantes a votar hasta el 5 de agosto en las categor铆as en las que Medell铆n est谩 inscrita.
“Esta nominaci贸n es una se帽al de confianza sin precedentes que World Travel Awards tiene con Medell铆n. Nuestros esfuerzos en el posicionamiento tur铆stico son evidentes con la llegada masiva de visitantes y con el reconocimiento que los viajeros hacen de su experiencia en nuestra ciudad”, destac贸 Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico.
El a帽o pasado, Medell铆n fue reconocida en estos galardones en la categor铆a Mejor destino de viajes cortos.
Visita a las obras de la Colonia Agr铆cola de M铆nima Seguridad, CAMIS en el municipio de Yarumal
- Ser谩 este viernes 6 de abril, por el presidente de la Rep煤blica, el Gobernador de Antioquia, el alcalde de Medell铆n y el ministro de Justicia.
- La inversi贸n en el proyecto es de $65.200 millones de pesos, de los cuales la Gobernaci贸n de Antioquia y el Municipio de Medell铆n aportar谩n $7.000 millones cada uno, el resto lo aporta la naci贸n a trav茅s del Ministerio de Justicia.
El Gobernador de Antioquia, al advertir la crisis carcelaria que vive el departamento, propuso el aprovechamiento de un edificio ubicado en el municipio de Yarumal, donde antes funcionaba el Seminario Cristo Sacerdote, propiedad de la Di贸cesis Sons贸n – Rionegro, para que, en conjunto con la Alcald铆a de Medell铆n, la USPEC, el INPEC y el Ministerio de Justicia, se ejecute un proyecto para la construcci贸n y operaci贸n de una penitenciaria y/o c谩rcel agroindustrial, para albergar la poblaci贸n reclusa del departamento de Antioquia que se encuentra en alto grado de hacinamiento.
El total de la inversi贸n por las entidades participantes en el proyecto es de $65.200 millones de pesos., de los cuales la Gobernaci贸n de Antioquia y el Municipio de Medell铆n aportar谩n $7.000 millones cada uno, el resto lo aporta la naci贸n a trav茅s del Ministerio de Justicia.
La colonia Agr铆cola tendr谩 una capacidad para 1.400 internos aproximadamente, y contara con unos espacios de acuerdo a normatividad internacional, y que de acuerdo a la gu铆a complementaria Agua, saneamiento, higiene y h谩bitat elaborada por el CICR en coordinaci贸n con la ONU, son las siguientes:
5.4 m2 por persona en celda individual.
3.4 m2 por persona en celda m煤ltiple.
Adem谩s, ser谩 un modelo de reclusi贸n que busca ser ejemplo a nivel nacional, toda vez que los internos all铆 podr谩n trabajar en diferentes labores, tanto agr铆colas como pecuarias, dadas sus caracter铆sticas de colonia agr铆cola, para ello contar谩n con un 谩rea de terreno de aproximadamente 42 Hect谩reas.
El evento este viernes contar谩 entonces con la presencia del Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos Calder贸n, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, y su hom贸logo de Yarumal, Julio An铆bal Areiza Palacio, as铆 como otras personalidades antioque帽as y nacionales.
Posteriormente, en la Casa de la Cultura de este mismo municipio, y en el marco del Programa de Formalizaci贸n de la Propiedad Inmobiliaria, el presidente Juan Manuel Santos y el superintendente de Notariado y Registro, Jairo Alonso Mesa, entregar谩n 120 t铆tulos de propiedad que beneficiar谩n a 160 familias yarumale帽as afectadas por el conflicto armado.
El Municipio de Yarumal fue uno de los sitos del pa铆s m谩s golpeados con el conflicto armado que vivi贸 Colombia durante los 煤ltimos a帽os.
Antioquia ejemplo para el pa铆s de reincorporaci贸n y resocializaci贸n de excombatientes
- La Gobernaci贸n de Antioquia lanza el proyecto de “Promotores de Salud y Convivencia, orientado a la formaci贸n de 100 excombatientes.
- El Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez anunci贸 que en el Bajo Cauca se han erradicado voluntariamente 547 hect谩reas.
La Gobernaci贸n de Antioquia desde su trabajo con La Mesa Departamental de Reincorporaci贸n liderada por la Gerencia de Paz y Posconflicto, en cabeza de la doctora Tatiana Mar铆a Guti茅rrez, ha venido adelantando gestiones del orden departamental y nacional para velar por el cumplimiento del Acuerdo Final de la Habana, con una serie de acciones en el campo de la salud, educaci贸n, vivienda, proyectos productivos, seguridad, medio ambiente, reconciliaci贸n, y equidad de g茅nero, que hacen parte del posconflicto.
El proyecto de “Promotores de Salud y Convivencia, orientado a la formaci贸n de 100 excombatientes que ser谩n certificados por la Universidad de Antioquia y el SENA, para que act煤en en los ETCR (Espacios Transitorios de Capacitaci贸n y Reincorporaci贸n) y las comunidades de las veredas aleda帽as al sector, tiene como finalidad realizar acciones de Promoci贸n y Prevenci贸n de la Salud, en los territorios priorizados del departamento de Antioquia y auspiciados por la Direcci贸n Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, la ONU y la embajada de Suecia en Colombia.
Sof铆a Dohmen, primera secretaria de la Embajada de Suecia, pa铆s que aport贸 los recursos para hacer realidad este proceso de formaci贸n y empleo, indic贸 que este trabajo que adelanta Antioquia, es una experiencia 煤nica y es modelo para el pa铆s de acciones concretas de reincorporaci贸n y resocializaci贸n de desmovilizados de las FARC.
La gerente de Paz y Convivencia Tatiana Mar铆a Guti茅rrez, anunci贸 que el 20 de abril se iniciar铆a el proceso de formaci贸n de los excombatientes y resalt贸 el apoyo recibido de la Embajada de Suecia, la ONU y la secretar铆a de salud de Antioquia.
El Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, reitero que el Gobierno Nacional ha sido deficiente en el proceso de Posconflicto y agreg贸 que con este proyecto lo que se pretende es ser ejemplo de la capacitaci贸n reconstrucci贸n social con orden y disciplina.
Destac贸 que estas 90 personas, que inicialmente se van a capacitar, tendr谩n trabajo con los hospitales para adelantar acciones de salud en las comunidades. Esta es una forma real de resocializaci贸n y reincorporaci贸n social de estas personas.
Por 煤ltimo, el mandatario anunci贸 que en el Bajo Cauca se han erradicado voluntariamente 547 hect谩reas, faltar铆an 5 para completar las 552. El compromiso de la Gobernaci贸n junto con la FAO es convertir esas hect谩reas en cultivos l铆citos y la compra de la producci贸n.
Con mazo en mano, Alcalde Federico Guti茅rrez inici贸 proceso de demolici贸n del Edificio M贸naco
Con la presencia de los Ministros de Defensa y de Justicia, Gobernaci贸n de Antioquia, Polic铆a Nacional y otras autoridades, el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga anunci贸 el inicio del proceso que permitir谩 la demolici贸n del Edificio M贸naco, localizado en el barrio Santa Mar铆a de Los 脕ngeles, sector de El Poblado, en la capital antioque帽a.
El mandatario resalt贸 la gesti贸n del gobierno nacional para que el proceso de demolici贸n fuera posible, ahora que ya est谩 aprobado el documento en la Sociedad de Activos Especiales en la cual le permite a la Polic铆a Nacional intercambiar este bien inmueble por alg煤n otro en la ciudad de Medell铆n para las actividades de la Polic铆a. Al entrar en posesi贸n de la Alcald铆a se proceder谩 a su demolici贸n.
La iniciativa del mandatario es que all铆 se desarrolle un proyecto que honre a las v铆ctimas y resalte la memoria hist贸rica de la ciudad y el pa铆s.
Con solo cuatro horas de carga, el nuevo bus el茅ctrico de Metropl煤s recorre 280 kil贸metros
El medio ambiente de la ciudad y de la regi贸n ser谩 el m谩s beneficiado con la incorporaci贸n paulatina de buses el茅ctricos al sistema de Metropl煤s. Los usuarios del modelo de transporte p煤blico tendr谩n la misma comodidad y seguridad.
Dos motores no contaminantes y s铆 muy potentes hacen la diferencia en el nuevo bus el茅ctrico del servicio integrado de transporte de Metropl煤s que ya empez贸 a rodar por las calles de Medell铆n. El automotor hace parte de la flota con la que se inicia la renovaci贸n del parque vehicular de la empresa.
La alianza entre la Alcald铆a de Medell铆n, la empresa Metro, Metropl煤s, el 脕rea Metropolitana y EPM posibilitar谩 la implementaci贸n de este transporte limpio que permitir谩, adem谩s de la movilidad de los ciudadanos, la contribuci贸n al medio ambiente y a la calidad del aire por su componente el茅ctrico que no genera emisiones de PM2,5.
El primer bus el茅ctrico ya fue incorporado a los 30 articulados y 47 padrones que en la actualidad ruedan en la L铆nea 1 de Metropl煤s, en el recorrido de 12,5 kil贸metros que va entre las estaciones de la Universidad de Medell铆n, en Bel茅n, y Aranjuez. La consecuci贸n de estos nuevos veh铆culos se dio tras el Acuerdo 093 del 17 de julio de 2017 del Concejo de Medell铆n, en el cual se promueve el transporte p煤blico en el Municipio. La inversi贸n en este primer veh铆culo fue de $1.900 millones.
¿Pero qu茅 beneficios tienen estos buses para Medell铆n? El prop贸sito de la actual administraci贸n municipal es articular todo el transporte p煤blico para que funcione con electricidad. Esa idea, de acuerdo con las autoridades ambientales de la ciudad, ayudar谩 a la reducci贸n de la contaminaci贸n, que en su mayor铆a proviene de fuentes m贸viles, y a la consolidaci贸n de Medell铆n como ciudad l铆der en Am茅rica Latina en sistemas de movilidad activados por motores el茅ctricos.
“Esto es mostrar el camino de la movilidad sostenible, de una movilidad que aporte en t茅rminos ambientales con cero emisiones. Solo este bus deja de emitir, aproximadamente 72 toneladas menos de CO2 al a帽o. Vamos por esa ruta con el inicio de este proceso en el que por lo menos todos los buses padrones, de Metropl煤s, sean 100 % el茅ctricos”, argument贸 el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.
Medellincuenta.com habl贸 con Edwin Alberto Bedoya, profesional 1 del 谩rea de buses de la empresa Metropl煤s, para describir el mecanismo con el que trabajan estos veh铆culos en los que la potencia se transmite por dos motores con capacidad de 450 kilovatios, ubicados en la parte trasera. Estos motores son recargados en periodos de 3,5 a 4 horas en la noche y tienen una autonom铆a para recorrer 280 kil贸metros, es decir un d铆a completo de operaci贸n.
“Es un bus mucho m谩s fr铆o que un veh铆culo a combusti贸n interna, es m谩s c贸modo para el usuario. La tarifa va a ser la misma, lo que buscamos con este bus es que la ciudad y que los transportadores conozcan lo que es una movilidad el茅ctrica, miren sus beneficios y que podamos d铆a a d铆a implementar esta movilidad en toda el 谩rea metropolitana”, dijo el funcionario.
Este bus no tiene transmisi贸n autom谩tica, o caja de cambios, lo que ahorra un alto porcentaje de aceites y combustibles f贸siles. Transmite la potencia de los motores a las ruedas por medio de un diferencial peque帽o. Genera la misma o mayor potencia que tienen los buses actuales y est谩 dise帽ado para las pendientes de Medell铆n, que son en promedio del 16 %.
“Cuando avancemos en la reposici贸n se habilitar谩n unos buses el茅ctricos, y quedar谩n otros buses a gas que se podr谩n trasladar a una de las nueve cuencas de transportes que tiene el 谩rea metropolitana. Vamos a hacer una mesa de trabajo para saber si los buses que salen de la L铆nea 1 los podemos mover a una de esas cuencas, ya establecidas”, dijo C茅sar Hern谩ndez Correa, gerente de Metropl煤s.
Se espera que a finales de 2019 la mayor铆a de los buses de Metropl煤s funcionen con electricidad. En el segundo semestre de este a帽o llegar铆a el primero de los buses, tipo padr贸n con fuente el茅ctrica, y as铆 consecutivamente se ir谩n sumando los dem谩s hasta lograr la renovaci贸n completa de los 77 automotores a gas que actualmente circulan por las troncales del sistema en Medell铆n.
Medell铆n: llena de Ciudadanos como vos
Ciudadanos como vos es una estrategia que busca hacer visibles a personas, historias y datos que promueven el cumplimiento de las reglas y la confianza en los dem谩s, y que reconoce el aporte cotidiano para la convivencia.
Tres de los experimentos que probar谩n que los ciudadanos de Medell铆n eligen la confianza y el respeto por el otro ser谩n las fotocultas, las tiendas de la confianza y las comparsas de reconocimiento.
De acuerdo con la Encuesta de Cultura Ciudadana 2017, las personas de Medell铆n constantemente contribuyen con la convivencia y la cultura ciudadana.
La Alcald铆a de Medell铆n lidera la estrategia Ciudadanos como vos, que parte de la premisa de que no hay ciudadanos buenos ni malos, y que reconoce el compromiso silencioso de miles de personas para contribuir con la convivencia. “La estrategia se sustenta sobre la certeza de que la mayor铆a de las personas, gran parte del tiempo, ayuda a los dem谩s y resuelve sus problemas con el di谩logo, la cooperaci贸n y la confianza, basadas en el cumplimiento de normas y acuerdos”, explic贸 Lina Botero, secretaria de Cultura Ciudadana.
Con Ciudadanos como vos se pondr谩n en marcha 22 experimentos con los que se comprobar谩 que en situaciones de decisi贸n, los ciudadanos de Medell铆n eligen la confianza y el respeto por el otro.
Tres de los experimentos son:
Fotocultas: se trata de una foto de agradecimiento que llega a la casa de los ciudadanos que hayan tenido un buen comportamiento al momento de conducir, como dar paso o respetar el sem谩foro.
La tienda de la confianza: Son 6 inicialmente y estar谩n ubicadas en La Alpujarra. Rotar谩n por diferentes lugares de la ciudad. En ellas, la gente podr谩 adquirir productos y pagar sin que nadie lo atienda y le cobre. Al final del d铆a se har谩 el balance para verificar c贸mo se comport贸 la gente.
Las comparsas de reconocimiento: Los actores estar谩n escondidos y aparecer谩n ante alguna buena acci贸n como pagar impuestos, botar la basura en el lugar indicado, entre otras.
La Encuesta de Cultura Ciudadana 2017 arroj贸 que en Medell铆n 9 de cada 10 personas afirmaron sentirse orgullosos de su ciudad y 8 de cada 10 prefieren dialogar para
resolver un conflicto o deciden pagar los impuestos a tiempo para que todos puedan tener acceso a servicios p煤blicos.
Ciudadanos como vos se enfoca en destacar a las personas como protagonistas de acciones cotidianas, no como h茅roes de su comunidad, sino como parte de una ciudadan铆a que conf铆a y genera confianza, cumple normas y acuerdos y encuentra nuevas formas de construir convivencia. Adem谩s, invita a encontrar y visibilizar historias de personas que todos conocen y reconocen a diario y que conviven con esos prop贸sitos por su ciudad.
Autoridades fortalecen presencia en el corregimiento de Altavista
Los organismos de seguridad avanzan en las investigaciones que permitan esclarecer los homicidios ocurridos en los 煤ltimos d铆as en el corregimiento de Altavista. Igualmente, el Alcalde de Medell铆n reiter贸 su preocupaci贸n por los beneficios que cobijan a los integrantes de las estructuras del microtr谩fico en Colombia, quienes recuperan su libertad pocas horas despu茅s de ser capturados.
“Una venganza entre estructuras criminales deton贸 estas muertes violentas en un sector de la ciudad donde se hab铆a mejorado mucho en materia de seguridad y logrado capturas importantes”, expres贸 el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, sobre los recientes hechos violentos en Altavista, que dejaron cuatro personas muertas entre el domingo 1° y el lunes 2 de abril.
Por su parte, el Secretario de Seguridad de Medell铆n, Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, lament贸 profundamente lo sucedido en ese corregimiento del occidente de la capital antioque帽a y se帽al贸 que “las investigaciones avanzan r谩pidamente y han arrojado que existe cierta cercan铆a entre los casos. La tarea consiste primero en lograr que no haya impunidad, pero tambi茅n en acompa帽ar a la comunidad. La Polic铆a y el Ej茅rcito est谩n realizando los refuerzos correspondientes para garantizar condiciones de seguridad y normalidad en la zona”, manifest贸.
De la misma manera, el mandatario de Medell铆n resalt贸 la importancia de afianzar el trabajo conjunto entre las autoridades para erradicar de manera definitiva las estructuras criminales de la ciudad. “No se trata solo de coger a los cabecillas o lograr unas capturas, lo que tenemos que hacer es acabar de una vez por todas con todas esas estructuras criminales. Ese es el llamado que nosotros hemos hecho a la fuerza p煤blica, a la Fiscal铆a y a la justicia para que de manera articulada se den los golpes contundentes”, dijo.
El Alcalde de Medell铆n tambi茅n se refiri贸 a las dificultades que han encontrado los estamentos legalmente establecidos en su lucha contra el narcomenudeo o microtr谩fico en todo el territorio nacional. “Lo triste es que por m谩s que se logren muchas capturas y operativos importantes, existe esa puerta giratoria que permite a muchos de esos capturados volver a la calle o a sus casas. Son j铆baros dedicados al narcomenudeo que luego cuando van a las audiencias dicen que lo que ten铆an en su poder era droga para consumo personal o dosis de abastecimiento. No, ellos no son adictos, ellos son los expendedores. Con esa excusa, salen y siguen delinquiendo”, indic贸 en tono vehemente.
Precisamente el pasado 26 de marzo la Asociaci贸n de Ciudades Capitales de Colombia, Asocapitales, y de la cual su presidente es el Alcalde de Medell铆n, emiti贸 un comunicado en el que lamenta las decisiones flexibles de la justicia que benefician a los expendedores y distribuidores de drogas il铆citas. En el mismo texto los mandatarios solicitaron condenas en茅rgicas contra los jefes de las redes de microtr谩fico, quienes finalmente son los financiadores de las estructuras criminales del pa铆s.
Se acerca el cierre de la convocatoria para obtener certificados Invima
- Hasta el pr贸ximo 8 de abril los productores de alimentos o elementos de aseo pueden inscribirse a la convocatoria Invima - Ant贸jate de Antioquia.
- La Secretar铆a de Productividad y Competitividad apoyar谩 a las micros y peque帽as empresas de municipios diferentes de Medell铆n para que obtengan notificaci贸n, permiso o registro sanitario.
Con el fin de promover la comercializaci贸n formal de los productos que generan las unidades productivas de tipo individual, de entidades sin 谩nimo de lucro o de car谩cter asociativo y formalmente constituidas ante C谩mara de Comercio, la Secretar铆a de Productividad y Competitividad tiene abierta hasta este 8 de abril la convocatoria que da la posibilidad de acceder a la notificaci贸n, permiso o registro sanitario que expide el Invima.
La informaci贸n para inscribirse se acede en l铆nea, mediante el micrositio de la Secretar铆a ubicado en la p谩gina www.antioquia.gov.co
Los formatos diligenciados y dem谩s documentos solicitados se env铆an al correo electr贸nico emprende@antioquia.gov.co
Los requisitos habilitantes de las empresas son:
Tener su domicilio o sede principal en alguno de los municipios de Antioquia, exceptuando el municipio de Medell铆n.
Tener la condici贸n de micro o peque帽a empresa (PYME).
Desarrollar una actividad l铆cita claramente definida.
Estar constituida ante C谩mara de Comercio, con m铆nimo seis (6) meses en operaci贸n. La direcci贸n registrada debe ser donde la empresa desarrollar su proceso productivo.
No tener sanciones disciplinarias, jur铆dicas o penales, la empresa ni su representante legal.
Entregar a tiempo todos los documentos y formatos solicitados completamente diligenciados.
Tener disponibilidad de tiempo para realizar el respectivo proceso ante el INVIMA.
Para m谩s informaci贸n contactar a Gerardo P茅rez P., tel茅fono 383 86 44.
En firme las obras de pavimentaci贸n de la v铆a terciaria Monteblanco – La Siberia, municipio de Valdivia
- Durante el evento el gobernador Luis P茅rez anunci贸 una inversi贸n de mil millones de pesos, para resembrar 400 hect谩reas de cultivos l铆citos.
- Dijo adem谩s el gobernador que apoyar谩 al cuerpo de bomberos de Valdivia con un carro moderno y bien dotado para esa entidad.
En el municipio de Valdivia, en el acto de firma del inicio de las obras de rehabilitaci贸n y pavimentaci贸n de la v铆a terciaria Monteblanco – La Siberia, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez anunci贸 importantes inversiones en ese sector por m谩s de mil millones de pesos.
Record贸 el gobernador que veredas como estas no tienen ninguna carretera que las comunique r谩pidamente con el casco urbano del municipio y otros sectores, lo cual a la fecha puede tomar hasta cuatro horas, pero con las mejoras en esta v铆a ser谩n unos 15 minutos.
De esta forma, dijo, no se perder谩n los productos l铆citos que cultivan los campesinos y as铆 le abriremos paso a la legalidad, porque la gente quiere dejar lo ilegal.
Anunci贸 el se帽or P茅rez Guti茅rrez una inversi贸n inicial de mil millones de pesos, para resembrar 400 hect谩reas de cultivos l铆citos y tambi茅n para explotar la piscicultura en la zona, y as铆, expres贸, las gentes sentir谩n la legalidad y la institucionalidad.
Anunci贸 otra importante inversi贸n en esa vereda de Valdivia, a la cual el Gobierno Nacional le hab铆a prometido una escuela y no la ha hecho, entonces el mandatario antioque帽o dijo que la construir谩 en conjunto con la alcald铆a local.
Dijo adem谩s el gobernador que apoyar谩 al cuerpo de bomberos de Valdivia con un carro moderno y bien dotado para esa entidad, en el marco de su labor de dotar a todos los cuerpos de bomberos del departamento con un veh铆culo moderno que ser谩 cofinanciado con la alcald铆a.
De esta forma de propiciar谩 el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio de Valdivia, una de las zonas m谩s afectadas en Antioquia por el flagelo de los cultivos il铆citos.
Aportes de las entidades participantes y organizadoras:
Valor total del proyecto: $ 2.046.151.209
Aporte de la Secretar铆a de Infraestructura: $ 1.000.000.000
Aporte de la Secretar铆a de Gobierno: $ 70.000.000
Aporte municipio: $ 976.000.000
Aporte Ej茅rcito: Maquinaria y equipo
Plazo del proyecto: 12 meses
Antioquia Libre de Coca es una apuesta p煤blico - privada liderada por ‘Antioquia Piensa en Grande’ en un trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, la Fuerza P煤blica y la embajada de los Estados Unidos de Am茅rica, para lograr erradicar los cultivos de uso il铆cito en todo el territorio antioque帽o.
Angel贸polis emprende proyecto de desarrollo integral agropecuario y rural
- Gracias a la cofinanciaci贸n por parte de la Agencia de Desarrollo Rural que aprob贸 el proyecto presentado por esta localidad del suroeste antioque帽o, se avanza en el desarrollo con enfoque territorial, generando nuevas alternativas de trabajo para sus campesinos.
- As铆 los recursos aportados a este proyecto que se acercan a los $ 1.384 millones de pesos, van a beneficiar a 77 peque帽os y medianos productores rurales de la localidad, de la asociaci贸n Asaman.
Con la denominaci贸n “Desarrollo agroindustrial sostenible para el municipio de Angel贸polis, primera etapa” se firm贸 el acto administrativo por medio del cual la Agencia de Desarrollo Rural ADR cofinancia este proyecto con enfoque territorial, que con una inversi贸n por $1.384 millones va a beneficiar a 77 peque帽os y medianos productores de la localidad.
Este proyecto de cofinanciaci贸n fue firmado por Luis P茅rez Guti茅rrez, Gobernador del Departamento, Juan Guillermo Zuluaga, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Pablo D铆az, Presidente de la Agencia de Desarrollo Rural ADR y Olga Luc铆a Zapata, alcaldesa de Angel贸polis.
Explica la alcaldesa que su municipio que se caracteriza por la vocaci贸n minera puede emprender nuevas oportunidades laborales para sus campesinos en un terreno de la hacienda La Clara propiedad del municipio, se establecer谩n 32 hect谩reas de cultivo de pl谩tano hart贸n y 5 de cultivo de t贸mate chonto, cultivado bajo invernadero, que ser谩n trabajados por la asociaci贸n Asaman.
Para Conrado Antonio Bonilla, minero con 25 a帽os de labores en la mina, el proyecto es muy importante porque como 茅l lo dice, el trabajo en la mina es demasiado duro y muy riesgoso; ahora gracias a este proyecto ya podemos buscar una nueva alternativa de trabajo m谩s segura, porque en la mina son 800 o 1.000 metros por debajo de la tierra y ahora hay menos riesgo.
El gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez encuentra en esta firma otro paso en su af谩n por favorecer al campesino. Explica el mandatario como gran parte de su programa de gobierno se refiere a la dignificaci贸n de la vida del campesino.
Por ello este mes se cumple la meta de pavimentaci贸n de mil kil贸metros de v铆as campesinas y marca el inicio del esfuerzo por pavimentar muchas m谩s. Este proyecto de desarrollo integral agr铆cola y rural apunta a nuestro esfuerzo por constituir la agricultura comercial y competitiva para los campesinos. Para ello estamos trabajando, para que el campesino modernice su forma de trabajo y se haga m谩s competitivo.
Este preparado para afrontar la temporada de lluvias
De acuerdo al Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales (Ideam), durante los pr贸ximos meses se presentar谩n aguaceros y tormentas el茅ctricas.
Ante los bruscos cambios clim谩ticos que azota al pa铆s, y en especial la capital de Colombia y la zona del Eje Cafetero, Liberty Seguros activ贸 un plan especial para atender los siniestros derivados de los efectos del clima.
Seg煤n datos de la compa帽铆a, el costo promedio de cada siniestro atendido durante la ola invernal es de $7.400.000 para las pymes y $3.100.000 para los hogares.
Para el mes de diciembre del 2017, 71 reclamaciones fueron atendidas con inspectores en sitio de manera inmediata. Casi la mitad de las reclamaciones fueron liquidadas y aceptadas por los asegurados menos de 48 horas despu茅s de ocurrida la granizada que tanto afect贸 la capital del pa铆s
“Hemos activado un plan de contingencia y reacci贸n inmediata que nos est谩 permitiendo atender de manera oportuna la alta siniestralidad que se est谩 presentando por consecuencia de la ola invernal,” afirm贸 C茅sar Rodr铆guez, vicepresidente de indemnizaciones en Liberty Seguros.
En caso de emergencia la aseguradora aconseja seguir los siguientes pasos:
1. Realizar peri贸dicamente mantenimiento a las canales y cubiertas, e instalar flanches en las fachadas de los inmuebles.
2. Preservar los bienes asegurados (inmuebles y contenidos) frente a la emergencia presentada.
3. Si el caso amerita reparaciones inmediatas, proceder con las actividades necesarias, dejando registro fotogr谩fico de los da帽os y soportes contables de los mismos.
4. Reunir la informaci贸n b谩sica necesaria para envi贸 a trav茅s del buz贸n a la compa帽铆a (aviso de siniestro, cotizaciones o facturas de reparaci贸n, certificado de tradici贸n y libertad del inmueble)
“Activamos el servicio de reclamaciones en un esquema de 24 horas al d铆a, 7 d铆as de la semana. Adem谩s, aumentamos las delegaciones para la definici贸n de las indemnizaciones en sitio, luego de la evaluaci贸n de los siniestros,” agreg贸 Rodr铆guez.
“Tenemos la experiencia en atender estos siniestros. Buscamos cada d铆a ser m谩s eficientes para asegurar un excelente servicio a nuestros clientes” afirm贸 Rodr铆guez.
Acerca de Liberty Seguros
Liberty Seguros es una compa帽铆a del Grupo Liberty Mutual, el cual cuenta con m谩s de 100 a帽os en el mercado y se ha consolidado como una de las empresas m谩s grandes del mundo.
Liberty Mutual fue fundada hace m谩s de 100 a帽os en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, por un grupo de empresarios preocupados por la protecci贸n de los trabajadores y sus familias, que decidieron crear la empresa aseguradora que actualmente cuenta con m谩s de 52.000 empleados y 900 oficinas alrededor del mundo.
Liberty Mutual tiene presencia en 17 pa铆ses de tres continentes y ocupa la posici贸n 75 del ranking de Fortune 500.
Hora de ponerse al d铆a con obligaciones por cr茅ditos educativos en Sabaneta
La Administraci贸n Municipal #SabanetaDeTodos invita a los beneficiarios del fondo de cr茅ditos educativos para que se acerquen a la Subdirecci贸n de Gesti贸n Administrativa de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, y se informen sobre las posibilidades de realizar acuerdos de amortizaci贸n, con el objetivo de ponerse al d铆a con sus obligaciones, permitiendo que m谩s j贸venes sabanete帽os accedan a nuevos cr茅ditos y beneficios para su educaci贸n.
Con茅ctate con la naturaleza, insp铆rate y crea
Hasta el lunes 9 de abril puedes entregar tu obra y participar en los concursos de #Fotograf铆aAmbiental y #CuentoAmbiental en el municipio de Sabaneta.
¡No te quedes sin participar!
Con convenios solidarios mejoran las v铆as en Copacabana
Gracias a los convenios solidarios que est谩 ejecutando la Administraci贸n “Copacabana Somos Todos”, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, con las Juntas de Acci贸n Comunal de diferentes barrios y veredas del Municipio, se hicieron mejoras en El Recreo. Ahora la comunidad de este sector podr谩 disfrutar de una acera en la v铆a principal.
Peque帽as acciones tambi茅n muestran el compromiso
La Administraci贸n Municipal de Copacabana, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, sigue haciendo mejoras en parques infantiles y otros lugares de uso p煤blico. Esta vez, personal de mantenimiento se desplaz贸 hasta la urbanizaci贸n Santa Clara, para hacer limpieza, rocer铆a, pintura y restauraci贸n del sitio.
El resultado hoy, es un lugar bien dotado donde ni帽os y ni帽as podr谩n compartir. La invitaci贸n es a cuidar de todos estos espacios, que est谩n pensados exclusivamente para el disfrute de la comunidad.
Fortalecen los grupos de Adultos mayores en Copacabana
En busca del fortalecimiento de los grupos de adultos mayores organizados del Municipio de Copacabana, el alcalde Oscar Restrepo Restrepo contin煤a reuni茅ndose con la poblaci贸n mayor de Copacabana.
La oportunidad fue para los grupos, Edad Dorada, el Club de la Salud y Emprendedores, en un espacio de acercamiento desde el programa de Atenci贸n Integral al Adulto Mayor adscrito a la Secretar铆a de Salud, que se continuar谩 desarrollando con los clubes y grupos organizados tanto de la zona urbana como de la rural.
Cicloparqueaderos en Copacabana
La Administraci贸n Municipal de Copacabana, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, gestion贸 con el 脕rea Metropolitana cicloparqueaderos en diferentes puntos del Municipio con el prop贸sito de incentivar a quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte, apost谩ndole a la movilidad sostenible.
Los cicloparqueaderos est谩n ubicados en puntos de gran afluencia como la Unidad Deportiva Principal, Ciudadela La Vida, Unidad Deportiva La Pedrera, Iglesia barrio Villanueva, Unidad Deportiva La Misericordia y gimnasio al aire libre Machado.
La Alcald铆a apoya el uso de la bicicleta como una alternativa de transporte m谩s sostenible y ecol贸gica, que aporta al cuidado del medio ambiente. El incremento en su uso impulsa la generaci贸n de espacios seguros en los que la ciudadan铆a pueda dejar su veh铆culo mientras disfruta de los escenarios recreativos- deportivos.
Socializan informe nacional de violencia sexual en el conflicto armado
En el marco de la exposici贸n cuerpos que persisten: Huellas y testimonios de las mujeres v铆ctimas de la violencia sexual en la guerra, se realiz贸 la socializaci贸n del informe: la guerra inscrita en el cuerpo, informe nacional de violencia sexual durante el conflicto armado con diferentes funcionarios de la Alcald铆a de Apartad贸 y entes descentralizados, al igual se cont贸 con la presencia y participaci贸n de la OIM y la Secretar铆a de Inclusi贸n Social con el programa de G茅nero.
La intervenci贸n fue realizada por la investigadora del Centro Nacional de Memoria Hist贸rica, Roc铆o Mart铆nez, con el fin de generar un espacio de reflexi贸n sobre las violencias ejercidas en los cuerpos de mujeres, ni帽as, adolescentes y las comunidades del LGTBI, adem谩s de sensibilizar sobre las m煤ltiples formas en que revictimizamos, naturalizamos o ignoramos las violencias ejercidas.
Haga parte de ‘Los j贸venes nos la jugamos por Tunja’
Con el prop贸sito de reconocer las experiencias del trabajo comunitario que desarrollan diferentes organizaciones en el municipio con j贸venes entre los 14 y 28 a帽os, la Administraci贸n Municipal invita a instituciones, corporaciones, fundaciones, entre otros, a hacer parte de los programas o proyectos que desarrollamos a trav茅s de las distintas dependencias de la Alcald铆a Mayor, con el fin de continuar propiciando escenarios de innovaci贸n y participaci贸n para esta poblaci贸n.
Las comunidades interesadas en hacer parte de esta iniciativa podr谩n hacerlo del 02 al 13 de abril siguiendo los siguientes requisitos:
Usted debe hacer parte de una organizaci贸n sin importar su constituci贸n legal.
La organizaci贸n debe soportar trabajo obligatorio con j贸venes.
La organizaci贸n debe tener vinculados a j贸venes entre los 14 y 28 a帽os.
La organizaci贸n debe mantener su trayectoria en el municipio Tunja.
Hacer diligenciamiento de formato en el lugar de la inscripci贸n.
Los lugares para poder realizar este proceso ser谩n la Secretar铆a de Gobierno ubicada en la carrera 9 N潞 20-17 o la Secretar铆a de la Mujer, Equidad de G茅nero y Desarrollo Social en la carrera 9 N潞14B-61, en horarios de atenci贸n de 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Bajo el lema ‘Los j贸venes nos la jugamos por Tunja’, la Administraci贸n Municipal contribuye al cumplimento de los modelos de participaci贸n y garant铆a de los derechos de los j贸venes a trav茅s de escenarios, pr谩cticas y espacios de participaci贸n como lo contempla la ley 1622 de 2013.
Ciudadanos podr谩n adquirir artesan铆as hechas por tunjanos en Unicentro
Los pr贸ximos 7 y 8 de abril se realizar谩 la segunda versi贸n de la Feria Expo Activa-T en el centro comercial Unicentro.
La administraci贸n Tunja En Equipo liderada por el alcalde Pablo Emilio Cepeda Novoa realizar谩 durante este fin de semana la segunda feria Expo Activa-T en el centro comercial Unicentro donde habr谩 una muestra de los emprendedores artesanos adscritos al Centro de Empleo y Emprendimiento Activa-T quienes dar谩n a conocer los productos para que los ciudadanos y visitantes apoyen a los micro-empresarios del municipio.
Durante los d铆as 7 y 8 de abril se realizar谩n muestras de los productos por medio de fashion donde modelos profesionales desfilar谩n los diferentes art铆culos que procesan y elaboran los artesanos de la ciudad, el s谩bado la presentaci贸n ser谩 a las 5 de la tarde y el domingo a las 4 de la tarde. Esta actividad contar谩 con presentaciones de m煤sicos invitados para amenizar la feria y acompa帽ar la jornada de los visitantes.
Adicionalmente, se socializar谩 e impulsar谩 la adquisici贸n del 脕lbum Bicentenario Exclusivo de Tunja para que los tunjanos puedan adquirirlo con la compra de los productos de los emprendedores con las patrimonitas, cuyo prop贸sito del ejemplar es reforzar los conocimientos de la ciudad y que los habitantes puedan reconocer los lugares, historia, arquitectura, entre otros de Tunja.
La administraci贸n municipal invita a los tunjanos a acompa帽ar y apoyar a los emprendedores artesanos de Tunja en la feria Expo Activa-T cuyo horario ser谩 de 9 de la ma帽ana a 7 de la noche durante los dos d铆as.
Levantan medidas cautelares que restring铆an la construcci贸n en la Comuna 22 en Cali
El Tribunal Contencioso Administrativo del Valle del Cauca revoc贸 la medida cautelar proferida por el Juzgado Trece Administrativo del Circuito de Cali que prohib铆a la expedici贸n de nuevas licencias de construcci贸n en la Comuna 22.
De acuerdo con el fallo del magistrado 脫scar Valero, la Procuradur铆a Ambiental y Agraria del Valle del Cauca no pudo probar la identificaci贸n de irregularidades en las que estaban incurriendo las autoridades (en este caso, el Municipio de Santiago de Cali, Dagma y Emcali) de violaci贸n de los derechos colectivos a un ambiente sano.
La Procuradur铆a, en la acci贸n popular, cuestion贸 la validez del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, de Cali, pero no ilustr贸 qu茅 procedimientos se agotaron mal dentro de la reforma del instrumento de ordenamiento aprobado por Acuerdo Municipal 0373 de 2014. Al nacer a la vida jur铆dica, se entiende que el POT cumpli贸 con los conceptos favorables en materia ambiental y de planeaci贸n.
No puede tampoco comprobar que las autoridades hayan permitido la construcci贸n en zonas de protecci贸n ambiental.
Por estas razones se revocaron las medidas cautelares. El proceso sigue su curso y la Administraci贸n seguir谩 con la defensa de los actos adelantados por el Municipio.
Abierto concurso de m茅ritos para contratar servicios integrales de topograf铆a e ingenier铆a en Cali
El Departamento Administrativo de Contrataci贸n P煤blica el pasado 23 de marzo, public贸 el proceso n煤mero 4135.010.32.1.039 de 2018, concurso de m茅ritos abierto para contratar la prestaci贸n de servicios integrales de topograf铆a e ingenier铆a que coadyuve a la producci贸n de cartograf铆a f铆sica y digital de los espacios p煤blicos de propiedad del municipio de Santiago de Cali, que cuente con equipos de 煤ltima tecnolog铆a y personal id贸neo.
Accediendo al siguiente enlace https://goo.gl/YVFuwk los interesados puede consultar la cuant铆a, el cronograma de actividades y los requisitos habilitantes y de experiencia que se necesitan cumplir para participar en el proceso.
Resaltando el principio de inclusi贸n que rige al Departamento Administrativo de Contrataci贸n P煤blica este proceso de concurso de m茅ritos abiertos se public贸 a trav茅s de Colombia Compra Eficiente SECOP II, plataforma que permite llevar a cabo la trazabilidad de los procesos contractuales e interactuar en l铆nea y en tiempo real entre los oferentes y el Depto.
La comuna 10 de la ciudad de Cali estrenar谩 parque de deportes extremos
Este domingo 8 de abril, la Alcald铆a de Cali entregar谩 a los habitantes de la comuna 10, el Santa Clara Park, espacio para la pr谩ctica de deportes extremos que consta de rampa, caj贸n para deslizar y estructura tubular, y que convierten el lugar en un punto ideal para la promoci贸n y el desarrollo de y especialidades como Skateboarding, Roller Aggressive, Parkour, entre otros.
Durante esta jornada, en este nuevo parque ubicado en la calle 13 con carrera 29A, del barrio Colseguros, se realizar谩, a partir de las 3:00 p.m., un encuentro de Skaters, en donde se dar谩n a conocer las diferentes disciplinas deportivas que conforman el programa ‘V茅rtigo’ de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n.