P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 27 de febrero de 2023

Gobernador An铆bal Gaviria y alcaldes de Antioquia definen agenda conjunta para el 煤ltimo a帽o de gobierno

 

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, sostuvo una reuni贸n con 103 alcaldes de los municipios por fuera del Valle de Aburr谩 en la que se trazaron las l铆neas de trabajo para el 煤ltimo a帽o del per铆odo, as铆 como hitos de trabajo con el Gobierno Nacional y con la bancada antioque帽a. El evento se llev贸 a cabo en el Coliseo Carlos Mauro Hoyos, del Aeroparque Juan Pablo II. Durante la reuni贸n, los alcaldes presentes firmaron cinco cartas dirigidas al presidente Petro y a la bancada antioque帽a en el Congreso sobre cinco temas estrat茅gicos para el departamento.

Los temas son la cofinanciaci贸n del proyecto de transporte masivo Tren del R铆o, de los circuitos estrat茅gicos, de la segunda terminal y la segunda pista del aeropuerto internacional Jos茅 Mar铆a C贸rdoba, apoyo para llevar a la totalidad del territorio el programa Antioquia LED y la solicitud de la sede de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales de 2027 en la subregi贸n de Urab谩.

Durante la reuni贸n, la directora de Planeaci贸n Departamental, Claudia Garc铆a, expuso la visi贸n Antioquia 2040, “Antioquia, Coraz贸n Verde de Am茅rica”, fruto de las sesiones y de los m谩s de 1.500 talleres de la Agenda Antioquia 2040, e invit贸 a los alcaldes a usarla, promoverla, divulgarla e incorporarla en sus acciones de Gobierno.

El gobernador An铆bal Gaviria tambi茅n present贸 la campa帽a “Antioquia, nuestra bandera”, con la que quiere reforzar la identidad de los antioque帽os con su regi贸n. Gaviria hizo 茅nfasis en que este encuentro “no es una despedida, sino m谩s bien la ratificaci贸n de que vamos con toda a rematar estos 煤ltimos 10 meses de gobierno”, a la vez que expres贸 gratitud, admiraci贸n y respeto por los alcaldes presentes.

Tras la intervenci贸n de dos alcaldes voceros por subregi贸n, quienes se refirieron en general a las necesidades m谩s apremiantes a intervenir en los pr贸ximos meses, el gobernador Gaviria Correa invit贸 a los mandatarios a izar la bandera de Antioquia y promover entre sus comunidades exhibir con orgullo este s铆mbolo.

¡Atenci贸n conductores! Desde este lunes 27 de febrero, Pico y Placa en Medell铆n sin v铆as exentas entra en fase sancionatoria


Durante la primera semana de implementaci贸n del nuevo Pico y Placa en las v铆as anteriormente exentas de Medell铆n, como el Sistema Vial del R铆o con sus conexiones con el oriente y el occidente y los barrios perif茅ricos, se capturaron 9.627 infractores en diferentes lugares de la ciudad. La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n identific贸 el n煤mero de infractores mediante las c谩maras de fotodetecci贸n o c谩maras salvavidas.

En la segunda fase de la medida, que comienza el lunes 27 de febrero, se realizar谩n operativos de control con el cuerpo de agentes de tr谩nsito en lugares estrat茅gicos de Medell铆n. La secretaria de movilidad (E) Carolina Chaparro Piedrahita advirti贸 que no cumplir el Pico y Placa dar谩 lugar a sanciones pecuniarias y a la inmovilizaci贸n del veh铆culo, por lo que llam贸 a la ciudadan铆a a acatar las normas de tr谩nsito y las indicaciones de los agentes de tr谩nsito.

Durante la semana comprendida entre el lunes 20 y el viernes 24 de febrero, se registraron manifestaciones del gremio taxista, de comunidades ind铆genas y de habitantes del corregimiento San Antonio de Prado, que afectaron la movilidad de varios sectores de la ciudad. Por ello, se requiri贸 el acompa帽amiento del cuerpo de agentes de tr谩nsito para regular y controlar la movilidad en la ciudad. Sin embargo, a pesar de estas manifestaciones, la reducci贸n de veh铆culos en las v铆as fue evidente.

La ciudadana Sandra Hoyos se mostr贸 contenta con las nuevas medidas que se han implementado en la ciudad con respecto al Pico y Placa. A nivel personal, ha tenido muchos beneficios en cuanto a los desplazamientos, ya que esta medida le ayuda a llegar m谩s r谩pido a su casa y a realizar sus diligencias. Invit贸 a toda la ciudadan铆a a comportarse bien en las v铆as y a acatar las normas de tr谩nsito para tener una mejor convivencia ciudadana.

A partir del lunes 27 de febrero, la medida del Pico y Placa ser谩 sancionatoria en todo Medell铆n, excepto en los cinco corregimientos. Quienes incumplan la norma pagar谩n una multa de 15 salarios m铆nimos legales diarios vigentes, equivalentes a $580.000, y sus veh铆culos ser谩n inmovilizados.

Foro de Ciudades del Aprendizaje: Alcalde Braulio Espinosa destaca a Envigado como ejemplo de 茅xito

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez particip贸 como panelista en la sesi贸n "Ciudades del Aprendizaje en Latinoam茅rica: hacia un nuevo enfoque de acci贸n para la reducci贸n de brechas socioecon贸micas" en M茅xico. All铆, destac贸 los logros de infraestructura educativa en Envigado, incluyendo la reciente entrega del Tecnol贸gico de Artes D茅bora Arango, los megacolegios I.E. Jos茅 Miguel de La Calle e I.E. Alejandro V茅lez Barrientos, la construcci贸n del nuevo bloque de la Instituci贸n Universitaria de Envigado y la construcci贸n del nuevo Centro de Desarrollo Infantil - CDI El Dorado.

Adem谩s, resalt贸 la entrega de kits y uniformes escolares y el Programa de Alimentaci贸n Escolar - PAE de alta calidad, todo de forma gratuita. El evento hace parte del Foro de Ciudades del Aprendizaje, que tiene como objetivo principal dialogar sobre el papel del aprendizaje permanente en la transformaci贸n de las sociedades en conflicto y conformar la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoam茅rica.


En 2022, Envigado fue reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje e ingres贸 a la Red Mundial conformada por 294 ciudades. La presencia del Alcalde, acompa帽ado de la Gestora Social Erica Sierra Quiroga y el Secretario de Educaci贸n Juan Gabriel V茅lez Manco, en este evento tan importante, demuestra el compromiso de la administraci贸n de Envigado con la educaci贸n y la formaci贸n continua de su ciudadan铆a.

Secretar铆a de Gobierno invita a las v铆ctimas del conflicto armado en Manizales para conformar la mesa municipal para el 2023

La Secretar铆a de Gobierno de Manizales est谩 buscando conformar la Mesa Municipal de V铆ctimas para la vigencia 2023, y para ello se est谩n buscando 27 personas acreditadas como v铆ctimas del conflicto armado y que residan en Manizales. Seg煤n Lina Marcela Munera, directora del Centro de V铆ctimas de la Secretar铆a de Gobierno, la conformaci贸n de esta mesa es fundamental para velar por los derechos de esta poblaci贸n.

Los interesados pueden acercarse a la Personer铆a de Manizales y solicitar los formularios de postulaci贸n de esta Mesa de V铆ctimas. El plazo para este proceso de selecci贸n ser谩 hasta el 31 de marzo y se dar谩 prioridad a las v铆ctimas con enfoque diferencial como mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, es decir, personas de especial protecci贸n constitucional por parte del estado.

Entre las funciones de la Mesa de V铆ctimas se encuentran el desarrollo de pol铆ticas de v铆ctimas en Manizales, ser el canal de vocer铆a de las v铆ctimas, participar en la formulaci贸n de proyectos en pro de las v铆ctimas y tener voto en los Comit茅s de Paz Municipal.

Cabe destacar que, hasta el momento, la ciudad de Manizales tiene acreditadas 17,765 v铆ctimas.

Manizales construye la Ciudad Cerebro con la participaci贸n de sus directivos docentes

 

La Secretar铆a de Educaci贸n de Manizales se reuni贸 con los coordinadores de instituciones educativas oficiales y los rectores de establecimientos educativos privados para discutir la estrategia Ciudad Cerebro, que busca acercarse m谩s a las din谩micas de los colegios en la capital de Caldas mediante el arte, la cultura y el deporte. Durante los encuentros, se abord贸 la importancia del rol de los coordinadores en la administraci贸n de los curr铆culos y su labor en el aula, y se discutieron estrategias de convivencia y construcci贸n de planteamientos para hacer realidad Ciudad Cerebro.

Adem谩s, se cont贸 con la presencia de un acad茅mico invitado de la Universidad de La Rioja para explicar a los directivos docentes sobre la neurodid谩ctica, que busca fortalecer el aprendizaje en los ni帽os y adolescentes. La secretaria de Educaci贸n, Elizabeth Pacheco Alzate, destac贸 que Ciudad Cerebro tambi茅n aborda el neurodesarrollo y la salud mental de los estudiantes a trav茅s de expresiones art铆sticas, culturales y deportivas.

La construcci贸n de Ciudad Cerebro para la Vida ser谩 el tema del pr贸ximo encuentro con los rectores de los 51 planteles oficiales, que se realizar谩 el martes 28 de febrero.