P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 19 de junio de 2020

Alcalde de Medell铆n recibe 100 mil pruebas de donaci贸n para Covid-19 por parte de Emiratos 脕rabes Unidos

.: El alcalde Daniel Quintero agradeci贸 el gesto de apoyo por parte del pa铆s asi谩tico y reiter贸 que la cooperaci贸n es vital en la lucha contra el coronavirus.
.: La donaci贸n para Medell铆n ser谩 de guantes, mascarillas, protectores de zapatos, desinfectantes, pruebas r谩pidas para Covid-19, m谩quinas de laboratorio y kits alimenticios.
.: Con la nueva donaci贸n, la ciudad espera seguir manteniendo resultados positivos en la contenci贸n de la pandemia.

20200618_Alcalde1

El alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero, agradeci贸 la donaci贸n de insumos m茅dicos y alimentos que recibir谩 la ciudad por parte del gobierno de Emiratos 脕rabes Unidos como reconocimiento a la labor que la Administraci贸n Municipal ha realizado en el manejo de la pandemia por Covid-19.

Durante el encuentro con Salem Rasheed Alowais, embajador de los Emiratos 脕rabes Unidos; Claudia Blum, ministra de Relaciones Exteriores; Martha Lucia Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud, y otras autoridades nacionales e internacionales, el mandatario local resalt贸 el apoyo en medio de la emergencia y el compromiso del gobierno asi谩tico con la cooperaci贸n internacional.

Solamente con cooperaci贸n, solidaridad y cuidando del otro lograremos superar este reto de proporciones globales. Sin duda saldremos fortalecidos de esta situaci贸n y lograremos consolidar una “nueva normalidad” en donde el trabajo en equipo y la unidad por encima de las diferencias que podamos tener, sean los pilares fundamentales”, manifest贸 el alcalde Daniel Quintero Calle.

Los insumos, donados en el marco de amistad de m谩s de 40 a帽os entre ambos pa铆ses con la intenci贸n de evitar la propagaci贸n del coronavirus, son el segundo env铆o de ayudas por parte del gobierno de Emiratos 脕rabes Unidos. A Medell铆n llegar谩n 300.000 guantes, 30.000 mascarillas, 10.000 protectores de zapatos, 3.000 desinfectantes, 100.000 pruebas r谩pidas para Covid-19 y 2.000 kits alimenticios.

Es una donaci贸n que nos permite salvar vidas, no solo del personal m茅dico, sino que al garantizar que los m茅dicos no se enfermen podremos salvar vidas en todo el mundo. Defender nuestra primera l铆nea es una ayuda fundamental”, se帽al贸 el mandatario local.

Adem谩s, en cooperaci贸n se sumar谩n dos m谩quinas para ampliar la infraestructura tecnol贸gica de laboratorio para la detecci贸n del coronavirus y continuar con los 铆ndices positivos que han permitido que Medell铆n sea referente a nivel nacional e internacional.

Al respecto, el alcalde manifest贸 que “le estamos apostando a hacer de Medell铆n un Valle del Software. Los queremos ah铆, los queremos desarrollando de forma conjunta entre los dos pueblos para crear soluciones al mundo en temas como el calentamiento global, la contaminaci贸n de los oc茅anos y la calidad del aire. Todo eso lo podemos hacer con tecnolog铆a”.

Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

Suicidio y desaparici贸n forzada ser谩n tratados en el Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres

- Este viernes, a partir de las 7:30 a. m., el alcalde Daniel Quintero Calle presidir谩 una sesi贸n virtual extraordinaria.
- Adem谩s de los temas mencionados se presentar谩 el panorama general de las violencias contra las mujeres durante la contingencia.
-En el Consejo se har谩 un anuncio importante sobre la adecuaci贸n de los mecanismos de prevenci贸n y atenci贸n.

sesion concejo sobre suicidio

Con el objetivo de fortalecer la prevenci贸n y atenci贸n de las mujeres v铆ctimas de violencias, este viernes se realizar谩 una sesi贸n extraordinaria del Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres.
El encuentro estar谩 encabezado por el Alcalde de Medell铆n y se realizar谩 desde la virtualidad. Se abordar谩n tem谩ticas como el suicidio, intento de suicidio y la desaparici贸n forzada de mujeres, y se anunciar谩n adecuaciones a los mecanismos de prevenci贸n y atenci贸n con enfoque de g茅nero. 
“El confinamiento ha implicado retos en materia de prevenci贸n, atenci贸n y protecci贸n de las mujeres v铆ctimas de violencias en Medell铆n y ha puesto presente una problem谩tica que, si bien es hist贸rica en el continuum de violencias que padecen las mujeres y sus efectos, hoy se hace m谩s visible con casos como los suicidios de mujeres con antecedentes de victimizaci贸n por violencias basadas en g茅nero”, expres贸 la secretaria de las Mujeres, Juliana Mart铆nez Londo帽o.
Seg煤n cifras de la Agencia Mujer, entre el 20 de marzo y el 14 de junio se registraron 1.336 eventos de violencias basadas en g茅nero, de los cuales 930 corresponden a agresiones f铆sicas y 248 a psicol贸gicas. Esto representa un incremento comparado con el mismo periodo del a帽o anterior, cuando se presentaron 1.303 situaciones de este tipo. 
Este a帽o, hasta el 31 de mayo, ocurrieron 13 homicidios de mujeres. 10 de ellos fueron clasificados por la Comisi贸n Primera del Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres como presuntos feminicidios (77 %). 
Desde este Consejo de Seguridad P煤blica se coordina el dise帽o y aplicaci贸n del Programa Integral de Protecci贸n a Mujeres V铆ctimas de Violencia, as铆 como las dem谩s acciones y estrategias para promover una vida m谩s segura para ellas en los espacios p煤blicos y privados, con el desarrollo de medidas que permitan el efectivo acceso y garant铆a de sus derechos.
La Administraci贸n Municipal adecu贸 mecanismos de prevenci贸n y atenci贸n como la L铆nea 123 Agencia Mujer, que funciona las 24 horas del d铆a, los siete d铆as de la semana.
Tambi茅n habilit贸 las l铆neas de WhatsApp: 3214677071 y 3053192872 para garantizar orientaci贸n psicol贸gica a trav茅s del proyecto Atenci贸n Psicojur铆dica, y ofrecer protecci贸n temporal en los hogares de acogida a mujeres en riesgo de feminicidio.

Jornada de Medell铆n Despierta se une a la reactivaci贸n comercial en el d铆a sin IVA y el D铆a del Padre

.: Este viernes 19 de junio los ciudadanos podr谩n disfrutar de una versi贸n distinta de “Medell铆n Despierta, te cuida y se reactiva”.
.: Este d铆a no se tendr谩 la medida de pico y c茅dula. El Metro y los centros comerciales tendr谩n horarios extendidos.

20200618_Medell铆n Despierta1

Con el objetivo de reactivar la econom铆a e incentivar el comercio en la ciudad, la Alcald铆a de Medell铆n realizar谩 este viernes 19 de junio, “Medell铆n Despierta te cuida y se reactiva” y se suma al d铆a sin IVA propuesto desde el Gobierno Nacional. Este evento tendr谩 lugar en diferentes sectores de la ciudad desde donde se entregar谩n mensajes de consumo responsable, de autocuidado y adopci贸n de las medidas de los protocolos de bioseguridad.

La jornada cuenta con el acompa帽amiento de las secretar铆as de Seguridad y Convivencia, Cultura Ciudadana y del Inder.

Estas entidades estar谩n presentes en el Bulevar de Castilla (carrera 68), en Home Center de la 65 y en los centros comerciales Gran Plaza y Premium Plaza. All铆 se vivir谩 una jornada de ciudad, en la que la convivencia, el autocuidado y el consumo responsable ser谩n los protagonistas.

Medell铆n Despierta est谩 regulada por el Acuerdo Municipal 020 de 2005, con el prop贸sito de que la capital antioque帽a se active comercial y culturalmente en horas de la noche para favorecer la econom铆a de los sectores de comercio, bancario y transporte, entre otros.

Este a帽o, pese a la contingencia provocada por el coronavirus, la Administraci贸n Municipal invita a sus habitantes a que se apropien de los espacios p煤blicos, disfruten del comercio y de las actividades que ofrece la ciudad en las horas de la tarde y la noche, con las debidas medidas de protecci贸n.

Esperamos que esta jornada sirva para que nuestra comunidad pueda aprovechar el comercio y as铆 ofrecer oportunidades de recuperaci贸n a este sector econ贸mico de nuestra ciudad, con orden y responsabilidad”, dijo el subsecretario de Gobierno Local de Medell铆n, Camilo L贸pez.

La Alcald铆a de Medell铆n, con el fin de favorecer una efectiva reactivaci贸n de los sectores afectados por la cuarentena, levant贸 para este viernes de manera excepcional la medida del pico y c茅dula. De manera coordinada se tendr谩n horarios especiales y extendidos en las principales superficies comerciales y en el Metro, que operar谩 hasta las 12:00 p. m.

Por Stephen Arboleda L贸pez

Colegios p煤blicos de Medell铆n no volver谩n a clases presenciales este a帽o

.: Se refuerza la estrategia En Casa Aprendemos, para garantizar la permanencia escolar.
.: La Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n acompa帽a la implementaci贸n de los protocolos de bioseguridad para los colegios privados que deseen retomar las clases presenciales.
.: Medell铆n Me Cuida habilitar谩 una secci贸n especial para educaci贸n.

20180322_Estudiantes-(4)

La Alcald铆a de Medell铆n tom贸 la decisi贸n de reforzar las estrategias de educaci贸n flexible no presencial en las 229 instituciones educativas oficiales de la ciudad y continuar el aprendizaje desde casa para lo que resta del a帽o.

La propuesta del modelo de alternancia socializada por la Ministra de Educaci贸n no ser谩 implementada en las instituciones educativas oficiales debido a los altos costos que implica activar los protocolos de bioseguridad, la infraestructura de las sedes educativas y el riesgo de contagio.

"Activaremos un m贸dulo especial Medell铆n Me Cuida Educaci贸n, para que todas las instituciones educativas privadas y de educaci贸n superior socialicen sus protocolos de bioseguridad, los cuales ser谩n evaluados por la Secretar铆a de Salud y acompa帽ados por nosotros",  dijo la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.

Para garantizar la permanencia educativa, la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n contin煤a su estrategia En Casa Aprendemos, con contenidos pedag贸gicos para todos los grados en su canal de YouTube, redes sociales y gu铆as impresas para los alumnos.

"Acompa帽amos a todas las instituciones educativas privadas que desean reactivar sus clases en modalidad de alternancia. Con la Secretar铆a de Salud evaluamos los protocolos y dejamos a su disposici贸n toda nuestra asesor铆a", expres贸 la Secretaria.

La decisi贸n se toma luego de escuchar las posiciones de padres de familia, sindicatos y comunidad acad茅mica en general; ponderando la salud de los 426.949 estudiantes matriculados en instituciones educativas de la ciudad.

Por Paola Molina y Ildefonso Cardona.

Contralor铆a Regional de Antioquia conoci贸 los principales avances en el Relleno Sanitario La Pradera

Relleno Sanitario La Pradera

Empresas Varias de Medell铆n  -Emvarias- del Grupo EPM recibi贸 la visita de la Procuradur铆a General de la Naci贸n, Regional Antioquia.

Durante el encuentro hubo recorrido por los principales lugares del territorio que comprenden los componentes t茅cnicos para ofrecer de manera 贸ptima el servicio de disposici贸n final de residuos s贸lidos y el tratamiento de lixiviados, para los 40 municipios a los que se les presta el servicio.

El Gerente de Emvarias Grupo EPM, Alejandro Gallego Hern谩ndez, destac贸 a prop贸sito de la visita que “pudimos dar un parte de tranquilidad a la ciudadan铆a en cuanto a la infraestructura en la que llevamos a cabo la operaci贸n en el vaso que actualmente recibe la disposici贸n final de residuos s贸lidos”. As铆 mismo, el directivo agreg贸 que se hizo 茅nfasis sobre la licencia ambiental que se est谩 gestionando para el nuevo vaso La Pi帽uela, que extender铆a la vida 煤til en el Relleno hasta el a帽o 2031.

La delegaci贸n del 贸rgano de control presente en La Pradera estuvo encabezada por el procurador regional Luis Fernando Bustamante Arismendy, quien conoci贸 de primera mano las acciones adelantadas para garantizar la vida 煤til del Relleno, la estabilidad de su terreno y su operaci贸n segura, as铆 como los atributos que hicieron posible la reciente certificaci贸n de calidad por parte del Icontec en febrero del presente a帽o. 

M谩s de 1.000 itag眉ise帽os beneficiados con el programa “Casa”- Cuadras Activas y Saludables”-

ac0f3-foto-mas-de-1.000-itagueisenos-beneficiados-con-el-programa-casa-cuadras-activas-y-saludables-

Con este programa el Instituto de Cultura, Recreaci贸n y Deporte de la Alcald铆a de Itag眉铆 ha realizado 38 salidas, llevando actividad f铆sica y recreativa a poblaci贸n de todas las edades.

Esto ha permitido descentralizar la oferta institucional, como gimnasia musicalizada, la programaci贸n de los Centros de Iniciaci贸n y Formaci贸n Deportiva, CIFDI, madres gestantes, lactantes y actividades para ni帽os y ni帽as, a trav茅s de las ludotecas en casa, fomentando de esta manera la actividad f铆sica y el sano esparcimiento, aportando a la salud de sus ciudadanos durante el confinamiento ocasionado por el COVID - 19.

El objetivo principal de este proyecto, es promover h谩bitos y estilos de vida saludables sin necesidad de salir de sus casas, adoptando todos los protocolos de bioseguridad.

“Iniciamos las Cuadras Activas y Saludables, CASA, con esta iniciativa queremos llegar a todos los sectores evitando el sedentarismo y mejorar la calidad de vida de los itag眉ise帽os”. As铆 lo expres贸 Cristian David Osorio Agudelo, Subgerente de Fomento Recreativo, Deportivo y de la Actividad F铆sica del Instituto.

A la fecha se han visitado 18 barrios y 2 veredas con este programa; la meta proyectada por el Instituto y la Alcald铆a, es llegar a todos los sectores de las seis comunas y el corregimiento de esta localidad del sur del Valle de Aburr谩.

Buscador de empleo mejora competencias por medio de cursos virtuales y gratuitos con Comfenalco

Ecard-54 buscador de empleo

Acompa帽ar a los usuarios buscadores de empleo en la ruta de empleabilidad, a trav茅s de la formaci贸n para el empleo con el fin de mitigar las barreras de acceso individuales y facilitando el encuentro entre la oferta y la demanda desde la generaci贸n de valor en cuanto a la competencia t茅cnica y trasversal al ser; siendo este el objetivo que se quiere lograr por medio de los siguientes cursos virtuales y gratuitos:

1. Diplomado en Excel (100 horas): dirigido a bachilleres, t茅cnicos, tecn贸logos y profesionales, con conocimientos de Excel y de Office en general, requiere prueba antes de iniciar el curso.  Estructura curricular: Excel Intermedio y Excel Avanzado.

2. Diplomado en Marketing Digital (80 horas): dirigido a t茅cnicos, tecn贸logos y profesionales. El Diplomado ofrece a los participantes la oportunidad de aprender las nuevas t茅cnicas para consolidar una empresa exitosa en la red. Al terminar la formaci贸n el participante estar谩 en la capacidad de gestionar una marca en internet, crear un portal web empresarial, gestionar redes sociales e implementar estrategias para posicionarse en Google.

3. Habilidades para el 脡xito (40 horas): Permite a quienes participan del curso, fortalecer sus relaciones interpersonales y el manejo de sentimientos y emociones en pro de una vida m谩s feliz y gratificante. “Fortalece tu interior para demostrar lo mejor de ti en lo personal y laboral”.

Requisitos:

  • Vivir en Envigado.
  • Cumplir con los requisitos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protecci贸n al Cesante -FOSFEC- (Ley 1636, sentencia 474 de 2020). Cons煤ltalos haciendo (clic aqu铆).
  • Haber cotizado a seguridad social durante 12 meses continuos o descontinuos dentro de los 煤ltimos 3 a帽os, es decir desde junio de 2017 hasta junio de 2020.

Tener conocimiento en herramientas ofim谩ticas.

De ser seleccionado para alguna formaci贸n, se le indicar谩 v铆a correo electr贸nico la fecha de inicio.

Inscr铆bete en el siguiente link: https:/bit.ly/CapBuscadorEmpleoENV

Mayores informes:

Lina.tamayo@envigado.gov.co

Subsidios para familias en Sabaneta

Villa Romera Sabaneta subsidios

Fue firmado el convenio entre la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia (VIVA) y el Fondo de Vivienda de Inter茅s Social de Sabaneta FOVIS para la entrega de subsidios a cada una de las familias beneficiadas de la Torre 10 de la Urbanizaci贸n Villa Romera, para un total de 137 familias sabanete帽as

En ceremonia virtual, Presidente Duque graduar谩 este viernes a estudiantes de colegios del pa铆s


• Durante esta ceremonia virtual, que se realizar谩 en medio de la pandemia por el covid-19, se graduar谩n 12.721 estudiantes de 337 colegios de calendario B, pertenecientes al sector educativo privado.

• De otro lado, el Jefe de Estado participar谩 en el di谩logo con la Asociaci贸n de Alcaldes de Municipios con Poblaci贸n Afrodescendientes (Amunafro), en el sal贸n Gobelinos de la Casa de Nari帽o.

La Casa de Nari帽o es la casa de los colombianos, les dijo el Mandatario a los estudiantes que hoy visitaron la sede presidencial.

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, participar谩 este viernes 19 de junio, a partir de las 10:30 de la ma帽ana, en la ceremonia virtual de graduaci贸n y entrega de diplomas a estudiantes de colegios del pa铆s.

Durante esta ceremonia, que se realizar谩 en medio de la pandemia por el covid-19, se graduar谩n 12.721 estudiantes de 337 colegios de calendario B, pertenecientes al sector educativo privado. Los j贸venes est谩n matriculados en 30 entidades territoriales certificadas en educaci贸n, correspondientes a 16 departamentos y el Distrito Capital.

La graduaci贸n ser谩 transmitida por el Canal Institucional, la p谩gina web de la Presidencia de la Rep煤blica y las redes sociales de la entidad.

En el transcurso del evento, los estudiantes escuchar谩n las palabras de dos cient铆ficos colombianos, que se destacan a nivel internacional: Ana Mar铆a Rey, PhD en F铆sica, quien trabaja actualmente en la Universidad de Colorado y participa en la Misi贸n de Sabios. As铆 mismo, Ronald Fernando Garc铆a, f铆sico de la Universidad Nacional de Colombia y ganador del Premio del Instituto de F铆sica Nuclear de Inglaterra, quien actualmente trabaja en MIT.

Los diferentes colegios participar谩n en la ceremonia a trav茅s de videos, con testimonios que ser谩n presentados por los rectores del colegio Gimnasio Campestre y del Colegio Nuestra Se帽ora del Rosario de Jamund铆. Dos estudiantes ofrecer谩n palabras en representaci贸n de sus compa帽eros de promoci贸n.

En la transmisi贸n se relatar谩n los testimonios de Mariana Paj贸n, Sebasti谩n Yatra y Morat. Posteriormente, intervendr谩n los rectores de la Universidad Nacional, Universidad del Valle, Universidad Eafit y Universidad Javeriana.

La muestra art铆stica de la ceremonia estar谩 a cargo la Orquesta Sinf贸nica Nacional de Colombia, Cali y el Dandi y Pasabordo.

Di谩logo con Amunafro

Momentos antes de la graduaci贸n de los estudiantes, el Presidente participar谩 en el di谩logo con la Asociaci贸n de Alcaldes de Municipios con Poblaci贸n Afrodescendientes (Amunafro), en el sal贸n Gobelinos de la Casa de Nari帽o.

En la jornada participar谩n el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Jos茅 Manuel Restrepo; la Ministra de Cultura, Carmen V谩squez Camacho, y el Gerente para la Atenci贸n Integral de la Pandemia covid-19, Luis Guillermo Plata.

De manera virtual intervendr谩n el Director de Amunafro, 脫scar Gamboa; el Congresista Americano, Gregory Meeks y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno y m谩s 50 alcaldes de municipios con poblaci贸n afrodescendiente.

En el evento se tratar谩n temas como las acciones que ha tomado el Gobierno Nacional durante la pandemia y las estrategias de reactivaci贸n econ贸micas en los territorios, entre otros.

Amunafro es una organizaci贸n no gubernamental, sin fines de lucro, que busca la inserci贸n de los Alcaldes y administraciones de municipios con poblaci贸n afrodescendiente en un proceso reivindicativo 茅tnico y pol铆tico, incluyente, articulado con otras din谩micas y procesos afrocolombianos, en la perspectiva de impulsar el fortalecimiento institucional y el desarrollo social y econ贸mico de los municipios.

En lo corrido de 2020, Banc贸ldex ha desembolsado $4,3 billones en cr茅ditos empresariales

• En el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que es moderado por el Presidente Iv谩n Duque desde la Casa de Nari帽o, el Presidente de Banc贸ldex, Javier D铆az, recalc贸 que ese monto equivale al “80% de lo que se hizo en todo el a帽o 2019”.

• Afirm贸 que desde el inicio de la Emergencia Sanitaria, la entidad financiera ha movilizado cr茅ditos por $873.000 millones, de un portafolio total $1,2 billones, creado exclusivamente para atender las necesidades de liquidez de las empresas afectadas por la pandemia.

• Solamente a trav茅s de las l铆neas ‘Colombia Responde’ y ‘Colombia Responde para Todos’, se desembolsaron $600.000 millones a m谩s de 5.800 empresas en 31 departamentos del pa铆s.

El Presidente de Banc贸ldex, Javier D铆az Fajardo, intervino este jueves en el programa de TV emitido desde la Casa de Nari帽o y dijo que se han hecho desembolsos por $4.3 millones en l铆neas de cr茅dito en esta Emergencia Sanitaria.

El Presidente de Banc贸ldex, Javier D铆az Fajardo, anunci贸 ayer jueves que en lo corrido del 2020 la entidad financiera ha desembolsado m谩s de $4,3 billones en cr茅ditos empresariales, cifra que corresponde al 80% de lo entregado durante 2019.

“El banco, con toda su artiller铆a, ha desembolsado $4,3 billones en lo que va corrido del 2020. Para poner esta cifra en perspectiva, eso equivale al 80% de lo que se hizo en todo el a帽o 2019. Nos quedan m谩s de 6 meses del a帽o para seguir dise帽ando soluciones y para poner todav铆a m谩s recursos al servicio de los empresarios del pa铆s”, dijo D铆az durante su intervenci贸n en el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que es moderado por el Presidente Iv谩n Duque desde la Casa de Nari帽o.

En ese contexto, el ejecutivo afirm贸 que desde el inicio de la Emergencia Sanitaria por la pandemia del coronavirus (covid-19), la entidad financiera ha movilizado cr茅ditos por $873.000 mil millones, de un portafolio total $1,2 billones, creado exclusivamente para atender las necesidades de liquidez de las empresas afectadas por la pandemia.

“Esto es una ejecuci贸n superior al 70% en tres meses que llevamos con estas l铆neas de cr茅dito”, destac贸 el Presidente de Banc贸ldex.

Diaz Fajardo detall贸 que el portafolio para hacerle frente al covid-19 lo componen 14 l铆neas de alcance nacional, regional y sectorial:  2 l铆neas nacionales llamadas ‘Colombia Responde’ y ‘Colombia Responde para Todos’, que cuentan con una ejecuci贸n del 100%.

As铆 mismo, se tienen 9 l铆neas regionales en convenio con alcald铆a y gobernaciones y 2 sectoriales con el Ministerio de Transporte, Colombia Productiva e iNNpulsa Colombia.

‘Colombia Responde’ y ‘Colombia Responde para Todos’

Sobre estas l铆neas de cr茅dito, que contaban con recursos por $600.000 millones, D铆az asegur贸 que ya fueron colocados al 100%.

“De la l铆nea ‘Colombia Responde’, con un cupo de $250 mil millones, muy importante para destacar, m谩s del 82% ha ido al sector turismo, y de las dos l铆neas nacionales sumadas, podemos destacar tambi茅n que 9 de cada 10 empresas beneficiadas han sido mipymes, hemos llegado a m谩s de 5.800 empresas, y hemos estado en 31 departamentos de todo el territorio nacional”, recalc贸.

L铆nea ‘C煤cuta Responde’

En ese mismo sentido, asever贸 que la l铆nea de cr茅dito ‘C煤cuta Responde’ se encuentra ejecutada al 100%.

A rengl贸n seguido, D铆az resalt贸 las alianzas logradas con gobernaciones y alcald铆as del pa铆s.   “Quiero destacar alianzas muy importantes con otras 8 gobernaciones y alcald铆as, Bogot谩, Barranquilla, Norte de Santander, Caldas y Manizales, Antioquia, Bucaramanga, Pereira y Fusagasug谩. Estas l铆neas suman $550.000 millones que en menos de 2 meses ya tienen una ejecuci贸n cercana al 50%”, sostuvo.

L铆neas sectoriales

En cuanto a las l铆neas sectoriales, el Presidente de Banc贸ldex afirm贸 que, junto con Colombia Productiva, se lanz贸 ‘Reactivate’, por $7.600 millones, dirigida a financiar las adecuaciones que requieran las mipymes para cumplir los protocolos de bioseguridad.

“Tiene $6.000 millones ejecutados al 100% y ya le adicionamos $15.000 millones adicionales dada la gran demanda que ha tenido”, puntualiz贸.

Por 煤ltimo, record贸 la l铆nea ‘Transporte Responde’, que fue lanzada recientemente junto al Ministerio de Transporte, por $95.000 millones, “que va a beneficiar a transportadores intermunicipales, transporte de carga y transporte fluvial”.

Gobierno da recomendaciones a los alcaldes y gobernadores para evitar propagaci贸n del covid-19 durante D铆a Sin IVA

• “El objetivo de esta circular es garantizar la jornada, protegiendo a las personas que converjan en complejos comerciales, prevenir contagios y atender los riesgos relacionados a la propagaci贸n del covid-19”, dijo la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos.

• La circular externa conjunta de los ministerios del Interior, Salud y Comercio recomiendan a las autoridades permitir la apertura las 24 horas del comercio, as铆 como el uso de veh铆culos particulares para evitar saturaci贸n del transporte p煤blico.

Gobierno da recomendaciones a los alcaldes y gobernadores para evitar propagaci贸n del covid-19 durante D铆a Sin IVA

A trav茅s de una circular externa conjunta dirigida a los alcaldes y gobernadores del pa铆s, los ministerios del Interior, de Salud y Protecci贸n Social, as铆 como de Comercio, Industria y Turismo, hicieron recomendaciones de procesos, procedimientos y lineamientos a seguir por parte de la ciudadan铆a durante el desarrollo del D铆a sin IVA.

“El objetivo de esta circular es garantizar la jornada, protegiendo a las personas que converjan en complejos comerciales, prevenir contagios y atender los riesgos relacionados a la propagaci贸n del covid-19”, dijo la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos.

La jefe de la cartera pol铆tica reiter贸 que “es fundamental el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por parte de los comerciantes, garantizando la seguridad y el adecuado distanciamiento social de quienes realizar谩n sus compras en los establecimientos ubicados tanto dentro como fuera de los centros comerciales”.

Las recomendaciones

En este sentido y teniendo en cuenta las evidencias cient铆ficas del comportamiento del virus, las entidades recomiendan:

- Adoptar las medidas generales de operaci贸n de centros comerciales, de acuerdo con lo establecido en la Resoluci贸n No. 666 de 2020 y los documentos que la complementen o modifiquen.

- Establecer campa帽as masivas y claras que permitan que las personas que converjan en los centros comerciales, tengan definidos sus roles, en cumplimiento de las disposiciones impartidas por el Gobierno Nacional.

- Adoptar los procedimientos necesarios para cumplir con las medidas sanitarias de limpieza, desinfecci贸n y prevenci贸n.

Medidas Generales

Adicionalmente, establecieron medidas que deben ser adoptadas con miras a evitar el aumento de los contagios.

As铆, la circular establece que se deben:

Promover la aplicaci贸n de medidas de prevenci贸n y contenci贸n del contagio, como lo son el lavado constante de manos, el distanciamiento social y el uso de los elementos de protecci贸n personal.

Capacitar a los trabajadores y poner a su disposici贸n las gu铆as del Ministerio de Salud y Protecci贸n Social, en todo lo relacionado con la prevenci贸n del covid-19.

Promover y privilegiar el uso del comercio electr贸nico, plataformas y medios digitales.

Permitir el uso de los veh铆culos de transporte particulares, con el prop贸sito de relajar el transporte p煤blico y evitar aglomeraciones.

Recomendar a los mandatarios locales a que en el D铆a sin IVA, en lo posible, se mantengan abiertos los comercios las 24 horas, aplicar la medida de horarios amplios con el objetivo de que todas las personas puedan aprovechar el d铆a para hacer las compras, tomando las medidas necesarias para evitando aglomeraciones.

Medidas Espec铆ficas

De la misma manera, se determina que:

No saludar a la gente con besos o apretones de mano.

Indicar a las personas que al toser se deben cubrir la boca con el codo flexionado o con un pa帽uelo desechable.

Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Si se presenta fiebre o dificultad para respirar, instar a la ciudadan铆a a quedarse en casa.

Seguir las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

(Con informaci贸n del Ministerio del Interior)

• Texto de la circular externa