Proyecto de confecci贸n a las mujeres itag眉ise帽as
La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Subsecretar铆a de Equidad de G茅nero realiz贸 la socializaci贸n del proyecto “Confeccionando la Autonom铆a Econ贸mica de la Mujeres”
Con este proyecto se busca vincular a un grupo de itag眉ise帽as en la formaci贸n complementaria y titulada en el sector de la confecci贸n y lograr su inclusi贸n en el mundo laboral, adem谩s de invitar a empresarias propietarias de talleres a trabajar en este tipo de iniciativas para contribuir al emprendimiento y la empleabilidad.
M谩s de 40 mujeres atendieron el llamado a conocer este proyecto al que asistieron diferentes empresas de la ciudad con ofertas laborales y de tercerizaci贸n de productos como Leonisa, Zoul, Gas Oil, entre otras.
De esta manera este municipio del sur del Valle de Aburr谩 busca generar en las mujeres de Itag眉铆 autonom铆a econ贸mica, y garantizarles as铆 una mejor calidad de vida.
Cabe resaltar que no se requiere experiencia para las vacantes disponibles con las empresas de confecci贸n. Las ciudadanas de Itag眉铆 interesadas en acceder a este programa y obtener m谩s informaci贸n, pueden contactarse con la Secretar铆a de Participaci贸n e Inclusi贸n Social, ubicada en el sexto piso del Ed. Judicial - CAMI, o comunicarse a la l铆nea 3737676 ext 1301-1304.
Ministros, magistrados de las altas cortes, congresistas, empresarios de los diferentes sectores econ贸micos y medios de comunicaci贸n, conocer谩n de primera mano cu谩les son los proyectos con los cuales la administraci贸n Piensa en Grande se propone, no solo cumplir con el mandato de ley de brindarles a los ciudadanos las condiciones necesarias para una vida digna, sino propender la transformaci贸n de la realidad territorial departamental y contribuir a la construcci贸n colectiva de una imagen de futuro deseable y posible.