- La obra beneficia a Medell铆n y a su corregimiento San Antonio de Prado, Itag眉铆, La Estrella y a los municipios de Heliconia y Armenia.
- La construcci贸n del complejo vial implica una inversi贸n de $72 mil millones.
Las obras del megaproyecto que mejorar谩 la movilidad en el sur del Valle de Aburr谩 iniciaron este viernes 20 de septiembre. Se trata del Intercambio Vial Induam茅rica, una obra que beneficiar谩 a los habitantes de los municipios de Itag眉铆, La Estrella, del corregimiento de San Antonio de Prado, Medell铆n y por extensi贸n a los habitantes de Heliconia y Armenia, Mantequilla, pues el lugar es paso obligado para desplazarse desde Medell铆n hacia estos dos municipios del occidente antioque帽o.
El acto de inicio de obras cont贸 con la presencia del Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto y el Alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.
Durante el evento, Prieto Soto y Bedoya L贸pez resaltaron lo beneficios de esta obra, cuya inversi贸n es superior a los $72 mil millones. En los costos est谩n incluidas la compra y demolici贸n de 94 predios y la construcci贸n del proyecto.
“Esta es una obra que, si bien beneficia al municipio de Itag眉铆, tambi茅n beneficia a Medell铆n y La Estrella. Al municipio de Medell铆n, porque es la conexi贸n con San Antonio de Prado, uno de sus corregimientos m谩s importantes, y al mismo tiempo con Armenia Mantequilla y Heliconia. Es importante resaltar que el municipio hizo un esfuerzo grande en el tema de la prediaci贸n, y que adem谩s fue oportuno, pues si no se hac铆a la obra durante esta Administraci贸n, era probable que no se hiciera, pues el desarrollo urban铆stico es irreversible”, afirm贸 el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto.
La construcci贸n de esta megaobra tiene una duraci贸n de un a帽o y consiste en un puente para la intersecci贸n vehicular elevada sobre la carrera 50, entre calles 36 y 38, en el sector conocido como “glorieta Pilsen”. Con ella se busca mejorar las condiciones de operaci贸n en el sector, ya que evitar谩 que los flujos vehiculares directos que vienen desde el occidente-oriente y viceversa, ingresen a una 煤nica calzada con nuevas alternativas de movilidad.
Este proyecto contar谩 con una intervenci贸n en la glorieta con 3 carriles para desplazamiento, la construcci贸n de un paso elevado con dos calzadas de 7 metros cada una, dos carriles de circulaci贸n por sentido, la construcci贸n de 8.850 metros de andenes accesibles, cicloparqueaderos, gimnasios al aire libre, zonas biosaludables, construcci贸n de 1.570 metros de bicicarril y 270 metros de ciclorrutas, entrega de 4.373 m2 de zonas verdes y la compensaci贸n de 497 谩rboles.
Adem谩s, desde los dise帽os del intercambio vial se tuvo prevista la preservaci贸n de dos ceibas, los 谩rboles m谩s representativos del sector.
“Gracias a la labor conjunta con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, hoy damos inicio a una obra pensada para la comunidad que nos ayudar谩 a mejorar la movilidad, no solo de Itag眉铆 sino del sur del Valle de Aburr谩”, afirm贸 Le贸n Mario Bedoya L贸pez, Alcalde de Itag眉铆.