P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 25 de octubre de 2023

San Roque brilla en el mapa minero: Avanza la formalizaci贸n m谩s grande de la regi贸n

El proceso de formalizaci贸n minera en el municipio de San Roque, ubicado en el Nordeste antioque帽o, avanza de manera significativa gracias a la colaboraci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia, el Ministerio de Minas y Energ铆a, y los titulares mineros que brindan apoyo a las comunidades mineras en sus 谩reas de influencia. Este esfuerzo conjunto est谩 permitiendo dar un paso importante en la formalizaci贸n de la actividad minera en la regi贸n.

Formalizacion mineros San Roque

En esta ocasi贸n, se destaca el hecho de que 80 Unidades de Producci贸n Minera (UPM) se inscribieron para participar en el proceso de formalizaci贸n en colaboraci贸n con la empresa Gramalote. De este grupo, 60 UPM cumplieron con los requisitos habilitantes establecidos en el Decreto 1949 de 2017 del Ministerio de Minas y Energ铆a, que se encuentra recopilado en el Decreto 1073 de 2015. Estas 60 unidades representan un total de 137 mineros que est谩n comprometidos con el proceso de formalizaci贸n.

El secretario de Minas de Antioquia, Jorge Alberto Jaramillo Pereira, enfatiz贸 la importancia de este proceso, destacando que la formalizaci贸n no solo contribuye a la creaci贸n de empleo formal, sino que tambi茅n promueve la inclusi贸n social y el desarrollo de capacidades en las comunidades mineras. Adem谩s, subray贸 que la formalizaci贸n es un paso crucial para reducir la desigualdad, lo que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

Es relevante mencionar que las UPM que buscan la formalizaci贸n deben demostrar su tradicionalidad minera antes de 2015, de acuerdo con el C贸digo de Minas. La empresa Gramalote ha obtenido t铆tulos mineros desde el a帽o 2006 y ha destinado 10 谩reas para la formalizaci贸n, en colaboraci贸n con los mineros, abarcando aproximadamente 120 hect谩reas.

Juan David Ram铆rez Soto, gerente de Sostenibilidad de Gramalote, manifest贸 su confianza en el proceso de formalizaci贸n como un instrumento de transformaci贸n territorial que impulsar谩 el desarrollo sostenible en la regi贸n del Nordeste cercano. Este proceso no solo mejorar谩 la calidad de vida de los habitantes y sus familias, sino que tambi茅n generar谩 un impacto positivo en los aspectos econ贸micos, sociales y ambientales de la regi贸n.

Hasta la fecha, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Minas, ha logrado formalizar a un total de 7135 mineros en el per铆odo comprendido entre 2020 y 2023. Este es un claro indicador de los avances significativos que se est谩n logrando en la formalizaci贸n minera en la regi贸n.

San Roque es un caso de 茅xito en este proceso de formalizaci贸n, ya que desde 2019 se han formalizado 28 unidades mineras en el municipio, generando aproximadamente 300 empleos formales y beneficiando a 237 familias. Adem谩s, se han recaudado alrededor de 1700 millones de pesos en regal铆as hasta la fecha. Como parte de los esfuerzos para promover pr谩cticas m谩s sostenibles, se ha reducido significativamente el uso de mercurio, con una disminuci贸n de 1,2 toneladas, y 17 unidades mineras cuentan con permisos para el almacenamiento y uso de explosivos, mientras que 14 unidades mineras han recibido apoyo para mejorar su productividad.

Resumen de Datos:

  • Municipio: San Roque
  • N煤mero de UPM inscritas: 80
  • N煤mero de UPM beneficiadas: 60
  • UPM in situ: 32
  • UPM de traslado: 28
  • N煤mero de mineros que cumplieron requisitos: 137
  • Aporte a pruebas de requisitos por mineros: 78
  • Aporte a pruebas de requisitos por Gramalote: 126
  • Mineros que no cumplieron requisitos: 168
  • Mineros que aportaron pruebas: 109

El proceso de formalizaci贸n minera en San Roque es un ejemplo de c贸mo la colaboraci贸n entre las autoridades gubernamentales y las empresas mineras puede tener un impacto positivo en las comunidades mineras y en el desarrollo sostenible de la regi贸n. Este esfuerzo conjunto est谩 allanando el camino para un futuro m谩s prometedor en la industria minera en el Nordeste antioque帽o.

¡脷nete a la Defensa de la Vida Silvestre! Jornada 脷nica en Pascual Bravo

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 tiene invita a la comunidad a un evento de vital importancia para la protecci贸n de la fauna silvestre en la regi贸n. Bajo el nombre "Jornada Silvestre", esta iniciativa se llevar谩 a cabo el 25 de octubre en la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, donde se realizar谩n actividades enfocadas en la preservaci贸n y el cuidado de la vida silvestre del Valle de Aburr谩.

pascual bravo

Uno de los aspectos fundamentales de esta jornada es la recepci贸n de fauna silvestre de forma voluntaria. Esto proporciona una oportunidad invaluable para que la comunidad se involucre activamente en la protecci贸n de la vida silvestre y colabore en la conservaci贸n de especies aut贸ctonas. Este esfuerzo conjunto contribuir谩 significativamente a la preservaci贸n de la biodiversidad en el Valle de Aburr谩.

La "Jornada Silvestre" no solo busca la recepci贸n de fauna silvestre, sino que tambi茅n ofrece un programa diverso de actividades destinadas a educar y concienciar a la comunidad sobre la importancia de preservar el entorno natural y sus habitantes. Adem谩s, se promover谩 el conocimiento de las especies presentes en la regi贸n y las acciones necesarias para garantizar su bienestar.

Este evento es una oportunidad para que los amantes de la naturaleza, estudiantes, investigadores, y la comunidad en general, se involucren activamente en la conservaci贸n de la fauna silvestre del Valle de Aburr谩. La participaci贸n de todos es esencial para lograr un impacto positivo en la preservaci贸n de nuestro entorno natural.

Detalles del Evento:

  • Nombre del Evento: Jornada Silvestre en la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo
  • Fecha: 25 de octubre de 2023
  • Lugar: Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, Valle de Aburr谩
  • Actividades: Recepci贸n voluntaria de fauna silvestre y actividades educativas sobre la protecci贸n de la fauna.
  • ¡Te Esperamos!

Este evento representa una valiosa oportunidad para unirse en la causa com煤n de conservar y proteger la rica biodiversidad del Valle de Aburr谩. La participaci贸n activa de la comunidad es esencial para el 茅xito de esta jornada y para asegurar un futuro sostenible para las especies silvestres que comparten nuestro entorno. ¡No te pierdas esta oportunidad de contribuir al bienestar de la vida silvestre en la regi贸n!

Medell铆n: Primer Congreso a Cielo Abierto del Pa铆s, un Impulso al Turismo y la Innovaci贸n

En un hito sin precedentes para el turismo colombiano, uno de los beneficiarios de los est铆mulos para la sostenibilidad y reactivaci贸n del sector tur铆stico de la Alcald铆a de Medell铆n est谩 llevando a cabo el primer congreso a cielo abierto del pa铆s. Este evento, que se desarrollar谩 los d铆as 24 y 25 de octubre en el emblem谩tico Parque Lleras de la ciudad, marca un momento de innovaci贸n y aprendizaje en el sector tur铆stico.

2023-10-25_034757

La sexta edici贸n del congreso nacional "Eventlab", conocido como un "laboratorio de eventos", organizado por la Asociaci贸n Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos Asoeventos, ha destacado las mejores herramientas, estrategias y tendencias de la industria. El enfoque de este "congreso a cielo abierto" se alinea con la tendencia global de realizar eventos con un impacto significativo en las comunidades y un legado perdurable.

La Subsecretaria de Turismo, Ledys L贸pez, expres贸 su entusiasmo por el apoyo brindado a los prestadores de servicios tur铆sticos a trav茅s del programa de est铆mulos de la Alcald铆a de Medell铆n. L贸pez destac贸 que este evento proporciona una experiencia inmersiva a los asistentes a trav茅s de visitas a diversas instalaciones, y subray贸 que este tipo de iniciativas contribuyen a la reactivaci贸n y al fortalecimiento de Medell铆n como una ciudad de grandes eventos.

El congreso abarca una amplia gama de temas, incluyendo marketing, liderazgo, innovaci贸n y transformaci贸n digital, entre otros. La jornada acad茅mica del martes 24 de octubre se centr贸 en el Parque Lleras, donde se llev贸 a cabo un seminario taller sobre "marketing de eventos", dirigido por Natasha Merino, docente y miembro de la junta directiva de Meeting Professionals International.

Durante los dos d铆as del evento, se llevar谩n a cabo actividades en bares, restaurantes, discotecas y las calles del Lleras, y se contar谩 con la participaci贸n de destacados oradores, como Guillermo Paj贸n (director de la Feria de las 2 Ruedas), Javier Zapata (deportista extremo), Felipe Mora (consultor y facilitador empresarial), Gabriel Alzate (experto en estrategia digital), entre otros.

La presidenta de Asoeventos, Andrea Zuluaga, destac贸 la importancia de haber sido seleccionados como ganadores de los est铆mulos de la Alcald铆a de Medell铆n, que proporcionaron recursos por valor de $40.600.000 para desarrollar y fortalecer la industria de eventos. Este evento se presenta como una oportunidad para unir a los empresarios del sector y trabajar en la mejora de sus procesos.

Para obtener m谩s informaci贸n sobre el evento, los interesados pueden visitar el perfil de Instagram @asoeventoscolombia.

Desde su creaci贸n en 2020, la convocatoria de Est铆mulos e Incentivos para la Sostenibilidad y la Reactivaci贸n del Sector Tur铆stico de la Alcald铆a de Medell铆n ha beneficiado a un total de 107 empresas, con una inversi贸n total de $2.147.963.602 durante el cuatrienio. Este programa ha demostrado ser un motor vital para impulsar la sostenibilidad y la reactivaci贸n del turismo en la regi贸n.