Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, sobre premio a la ciudad con mejor campa帽a de comunicaciones en seguridad vial. Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, sobre premio a la ciudad del pa铆s con menor 铆ndice de v铆ctimas fatales en accidentes. Las diferentes estrategias pedag贸gicas de la Alcald铆a de Medell铆n ayudaron a salvar 17 vidas, con respecto a las que se perdieron en 2017. Durante los primeros seis meses de este a帽o murieron 108 personas en las v铆as de la ciudad. Cada persona es irreparable y eso es lo m谩s importante para las autoridades, de ah铆 el 茅nfasis en la prevenci贸n.
Medell铆n fue reconocida como la ciudad capital de Colombia con los mejores 铆ndices en la reducci贸n de accidentes fatales en sus v铆as y la campa帽a de comunicaci贸n m谩s efectiva para la prevenci贸n de siniestros, seg煤n del Reto Nacional por la Seguridad Vial, promovido por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a trav茅s de Colombia L铆der. Las distinciones se entregaron en la Universidad de los Andes en Bogot谩.
La capital antioque帽a, que estaba nominada en las dos categor铆as, se destac贸 por las acciones emprendidas que permitieron evitar 17 muertes menos con respecto al primer periodo de 2017. De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Medell铆n redujo ese indicador en 13,6 %, dado que el a帽o anterior murieron 125 personas en los primeros seis meses, mientras que en 2018, van 108.
Aunque las cifras siguen siendo altas y cada muerte representa una p茅rdida irreparable, las estrategias de la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, con su Equipo de Seguridad Vial, en torno a los ciudadanos han dado resultados que motivan con m谩s esmero a la Administraci贸n Municipal para seguir ejerciendo esta pedagog铆a en las calles.
El Reto Nacional por la Seguridad Vial destac贸 a los mandatarios regionales y locales, que a trav茅s de sus programas de pol铆ticas p煤blicas trabajan en la reducci贸n de muertes en las v铆as ocasionadas por accidentes de tr谩nsito. As铆 mismo, exalt贸 la efectividad de las campa帽as comunicacionales implementadas para sensibilizar a la poblaci贸n.
A este reconocimiento se postularon 401 propuestas del pa铆s en diferentes categor铆as, de acuerdo a la cantidad de poblaci贸n asentada en cada territorio. Para este caso, Medell铆n fue finalista por la reducci贸n de muertes en la modalidad de ciudades capitales junto a San Juan de Pasto, Nari帽o, y Armenia, Quind铆o. As铆 mismo, comparti贸 junto a Santiago de Cali, Valle del Cauca, y Bucaramanga, Santander, la postulaci贸n en las campa帽as de comunicaci贸n.
Otras distinciones para Antioquia
As铆 mismo, en otras categor铆as se premiaron los esfuerzos de dos poblaciones antioque帽as. Para el caso del municipio con menos de 10.000 habitantes, La Pintada, suroeste de Antioquia, fue reconocido con el premio por mayor n煤mero de vidas salvadas en las v铆as. En esta misma categor铆a, pero entre departamentos, Antioquia fue el ganador.
En el caso de las campa帽as de comunicaci贸n que ayudaron a salvar las vidas, Marinilla, oriente antioque帽o se qued贸 con el premio entre poblaciones de 20.001 a 100.000 habitantes; Envigado, por su parte, fue la ganadora entre las municipalidades con m谩s de 100.000 habitantes.
Campa帽a intensa de educaci贸n vial
Durante el primer semestre de 2018, en las calles de Medell铆n 108 personas murieron por accidentes de tr谩nsito. De esas v铆ctimas fatales, 44 personas (45,4 %) fueron motociclistas siendo el actor vial m谩s afectado, seguido de los peatones con 44 v铆ctimas (40,7 %) del total.
Pese a que fueron cinco motociclistas menos, las cifras reveladas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial siguen llamando la atenci贸n de la Secretar铆a de Movilidad que seguir谩 trabajando intensamente en la de prevenci贸n de siniestros en las v铆as. Diferentes estrategias desplegadas a lo largo de la ciudad dan cuenta de una tarea incansable del equipo de Educaci贸n Vial y, en general, de todo el componente de tr谩nsito de la dependencia.
Entre los a帽os 2016, 2017 y 2018, la Secretar铆a de Movilidad ha trabajado con 845.104 personas sobre sus comportamientos en la v铆a. A diario realizan actividades con ni帽os, j贸venes, adultos, personas mayores y personas en situaci贸n de discapacidad, en calidad de peatones, pasajeros, ciclistas, usuarios de motocicleta y conductores.
El equipo de Educaci贸n Vial desarrolla sus actividades a trav茅s en las siguientes estrategias: Parque Educativo de Movilidad, Aula M贸vil, Encarrete, curso amonestados, empresas, poblaciones especiales, instituciones educativas y de educaci贸n superior, intervenciones en v铆a sobre buen parqueo, intervenciones en v铆as de mayor siniestralidad, tr谩mites-asesor铆as, acciones BTL (uso de formas y elementos no masivos de comunicaci贸n en estrategias o campa帽as espec铆ficas), incidencia y gesti贸n y laboratorios de Movilidad, entre otros.
As铆 mismo, la estrategia, Ciudadanos como vos, pretende instalar entre los ciudadanos una narrativa donde se resalte la confianza, el cumplimiento de normas y los comportamientos pro - sociales, a trav茅s del reconocimiento mutuo y la visibilizaci贸n positiva de datos e historias (tanto individuales como colectivas).
Tambi茅n, durante el cuatrienio se ha desplegado un gran trabajo alrededor de la movilidad humana con la incorporaci贸n de rutas camineras y kil贸metros de ciclorrutas. Un proyecto que se ha extendido por v铆as con alta accidentalidad y en las que se realiza una intervenci贸n con urbanismos t谩ctico para concientizar a los conductores en el uso de sus carriles y ayudar a los peatones y ciclistas en la utilizaci贸n de sus espacios para el desplazamiento y cruces seguros.
Otras de las estrategias est谩n encaminadas a las fotocultas, que es la cara opuesta de las fotomultas. Se trata de un formato enviado a aquellos ciudadanos que han sido registrados teniendo comportamientos asociados a la seguridad vial como: ceder el paso al peat贸n en el cruce cebra, el uno a uno para que fluya el tr谩nsito o parquear en lugares destinados para tal fin.
En lo corrido de la campa帽a, se han entregado 2.027 fotocultas a conductores de veh铆culos que han tenido comportamientos que contribuyen a la movilidad y la seguridad vial. En los pr贸ximos meses, se espera hacer entrega de 5.000 m谩s. De igual forma, los agentes de tr谩nsito han entregado 797 cultas. Se espera entregar alrededor de 55.000 cultas en los pr贸ximos meses.