P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 4 de septiembre de 2018

El sur del Valle de Aburr谩 estrena moderna unidad m贸vil de bienestar animal para caninos y felinos

El municipio de La Estrella cuenta ahora con una moderna unidad m贸vil de atenci贸n m茅dico veterinaria y de esterilizaci贸n de caninos y felinos.
La inversi贸n total fue de $750.249.998, de los cuales la autoridad ambiental aport贸 $350.249.998.
La unidad m贸vil de Bienestar Animal podr谩 extender sus servicios a los cinco municipios del sur del Valle de Aburr谩.

Una moderna unidad m贸vil de bienestar animal lleg贸 a La Estrella para brindar servicios de atenci贸n m茅dico veterinaria y de esterilizaci贸n de caninos y felinos de este municipio del sur del Valle de Aburr谩.

La unidad, que tuvo una inversi贸n de $750.249.998, de los cuales la autoridad ambiental aport贸 $350.249.998, cuenta con todo el equipamiento tecnol贸gico necesario para prestar servicios veterinarios 贸ptimos a los animales de compa帽铆a de las personas de bajos recursos de la poblaci贸n.

El veh铆culo est谩 tecnol贸gicamente equipado con sala de cirug铆a, compuesta por dos camillas para realizar esterilizaciones y para realizar cualquier procedimiento quir煤rgico; sala de consulta para desparasitaci贸n, vacunaci贸n y revisi贸n de animales que lleguen con diversos s铆ntomas; y laboratorio cl铆nico dotado de equipos de qu铆mica sangu铆nea, 贸rganos y rayos X, as铆 como cavitr贸n para hacer profilaxis.

Esta nueva adquisici贸n es, adem谩s, un instrumento esencial para la promoci贸n, prevenci贸n y educaci贸n sobre el tema de bienestar animal y de la no tenencia de fauna silvestre. Con ella, La Estrella y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 podr谩n hacer presencia institucional en entidades p煤blicas y privadas con actividades l煤dicas enfocadas en fauna dom茅stica y silvestre, a trav茅s de campa帽as de sensibilizaci贸n para la protecci贸n de recursos naturales.

Esta nueva unidad es producto de la uni贸n del Plan de Desarrollo 2016-2019 “Seguimos Avanzando”, de La Estrella, y el Plan de Gesti贸n 2016-2019 “Territorios Integrados”, del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

“Queremos que los 10 municipios del Valle de Aburr谩 se conviertan en territorios en los que m谩s se cuiden y protejan a sus seres sintientes; territorios en los que no se maltrata a los animales de compa帽铆a. Vamos a multiplicar el que ya tenemos en la entidad y con la que llevamos aproximadamente 43.612 esterilizaciones en toda la regi贸n”, afirm贸 Eugenio Prieto Soto, director del 脕rea Metropolitana.

Por su parte, el Alcalde de La Estrella, Jhony Garc铆a, afirm贸 que “Gracias al 脕rea Metropolitana, gracias a todo el equipo que est谩 detr谩s de todo esto, porque hicieron posible que esta Unidad fuera realidad. Gracias a este trabajo, esta m贸vil va a seguir dici茅ndole a la gente que sigan cuidando nuestros peludos, nuestros amigos, con la unidad m贸vil m谩s importante de todo el pa铆s, equipada con quir贸fanos, atenci贸n m茅dica y laboratorio”.

Desde 2016 y hasta la fecha, este municipio ha realizado 2.000 esterilizaciones.

La Administraci贸n Municipal quiere ampliar la cobertura en educaci贸n superior

Con un proyecto de acuerdo se buscar谩 que al finalizar este per铆odo de gobierno, m铆nimo el 50 % de los j贸venes bachilleres de la ciudad accedan a diferentes modalidades de educaci贸n superior.

Ampliar la base presupuestal para la cobertura en educaci贸n superior en toda la ciudad es la propuesta que anunci贸 el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga. El proyecto ser谩 presentado en las pr贸ximas semanas ante el Concejo Municipal de la capital antioque帽a.

Seg煤n las cifras, el 43 % de los j贸venes de la ciudad que terminan su bachillerato accede a la educaci贸n superior. Sin embargo, la cifra var铆a de forma considerable de acuerdo a los sectores. En la comuna 14, El Poblado, el acceso es de entre el 70 % y el 80 %, mientras que en otras comunas de las zonas nororiental y noroccidental, las oportunidades se reducen al 23 %.

Lo que busca el proyecto es que al final el actual periodo de gobierno municipal, el m铆nimo de acceso a la educaci贸n superior en todas las comunas sea del 50 % y se pueda ampliar en el mediano plazo hasta el 70 %. El anuncio sobre esta iniciativa administrativa se hizo durante la entrega de 2.000 becas para tecnolog铆as, las cuales beneficiar谩n a j贸venes que desean acceder a la educaci贸n superior.

Si bien, la capacidad de cobertura Medell铆n para cubrir la educaci贸n b谩sica y media es del 100 %, muchos de los j贸venes optan por desertar y no terminar su bachillerato al considerar que no tienen posibilidad de seguir su formaci贸n, realidad que se quiere cambiar con esta propuesta y que ya se ha ido materializando en las 4.400 becas tecnol贸gicas que se han entregado por medio de la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n, Sapiencia.

“Una ciudad con j贸venes que sue帽an por llegar alto, seguro tambi茅n llegar谩 alto”, fueron las palabras del Alcalde Guti茅rrez Zuluaga para los j贸venes, a quienes invit贸 a dar testimonio de la importancia de continuar en los procesos educativos a sus amigos cercanos que est谩n en riesgo o han optado por abandonar el sistema estudiantil.

Durante la ejecuci贸n del Plan de Desarrollo Medell铆n Cuenta Con Vos, la deserci贸n acad茅mica de la educaci贸n b谩sica y media ha bajado del 3.39 % al 3.1 %. Con el proyecto ‘En el Colegio Contamos Con Voz’, 5.215 estudiantes desertores volvieron al sistema escolar.  De igual modo, la ampliaci贸n en cobertura del tiquete estudiantil se ampli贸 de 12.500 a 37.00 mil cupos.

As铆 se vivi贸 la caminata #273 del 脥nder Envigado



En el marco de la Semana de la Cultura y las Fiestas del Carriel, m谩s de 180 envigade帽os, disfrutaron de la Caminata #273 (Padre Calixto) con el grupo de caminantes del 脥nder Envigado; un espacio para disfrutar en familia de hermosos paisajes y realizar actividad f铆sica.

El recorrido inici贸 en el Parque Recreativo de Envigado con transporte, hasta la glorieta de Pavezgo donde los caminantes comenzaron su traves铆a que finaliz贸 en la Puerta de Caldas. La pr贸xima caminata (274) se realizar谩 el domingo 30 de septiembre.

Los j贸venes envigade帽os se capacitan en inteligencia emocional


Con el fin de potenciar la importancia de la inteligencia emocional en la salud mental de la comunidad, La Secretar铆a de Salud a trav茅s del programa de Salud Mental y Adicci贸n y el Centro de Escucha abordaron este tema con los j贸venes de la zona 8, como invitados especiales tuvimos varios de los integrantes de la barra RXN Envigado, enfocando el trabajo en uno de los componentes de la inteligencia emocional y la inteligencia interpersonal. Esta actividad se llev贸 a cabo gracias a un trabajo articulado con las Secretar铆as de Bienestar Social y Comunitario y Seguridad y Convivencia.

El objetivo de trabajar articuladamente en estas actividades, est谩 basado no solamente en buscar salud mental, sino generar  un impacto que le permita a estos j贸venes poder tener una sana convivencia, generando espacios de bienestar conjunto para la poblaci贸n envigade帽a.

Envigado es el ganador del Reto Nacional por la Seguridad Vial


Con la campa帽a de cultura ciudadana para la movilidad Mete el Cambio, la Ciudad Se帽orial celebra ser la ganadora del Premio Nacional por la Seguridad Vial, un concurso organizado por Colombia L铆der y la Agencia Nacional por la Seguridad Vial.

Luego de un proceso de selecci贸n entre los finalistas, el Municipio de Itag眉铆 – Antioquia y Soacha – Cundinamarca, la campa帽a de Envigado "Mete el Cambio" se convierte en un ejemplo para el pa铆s, para que mediante estrategias creativas se genere en los habitantes de los territorios cultura del autocuidado y el respeto por el otro en la v铆a.

Este es el objetivo y las estrategias de la campa帽a Mete el Cambio para prevenir siniestros de tr谩nsito:

Objetivo:
Fomentar y promover cultura ciudadana y el buen comportamiento de todos los actores viales para prevenir siniestros de tr谩nsito y reducir las v铆ctimas fatales o con lesiones graves en las v铆as del municipio.

Protegiendo los actores vulnerables, propiciando el uso, la consolidaci贸n de modos alternativos de movilidad y afianzando la Pir谩mide de la Movilidad sostenible donde primero se considera el peat贸n, la bicicleta y el transporte p煤blico.

Estrategias:
1) Patrulla Infantil, Especial y de Adulto Mayor del Tr谩nsito Envigado:

Activaci贸n en v铆a p煤blica orientada a los diferentes actores viales. Patrulleros que a partir de una capacitaci贸n previa , comparten con los habitantes del municipio tips de cultura ciudadana para la movilidad.

Actualmente la Patrulla de Tr谩nsito est谩 conformada por 80 miembros: 53 ni帽os de las diferentes instituciones educativas p煤blicas y privadas del municipio, 12 j贸venes pertenecientes a la Corporaci贸n Crear Unidos (chicos que presentan alg煤n tipo de deficiencia cognitiva) y 15 Adultos Mayores del Centro Gerontol贸gico AtardeSer.

2) Viaje a Pie

Fernando Gonz谩lez:
Activaciones en el espacio p煤blico con las cuales lleva el mensaje de la campa帽a a trav茅s de la interpretaci贸n de El Brujo de Otraparte, Fernando Gonz谩lez. Esta acci贸n est谩 enfocada al peat贸n, puntualmente al adulto mayor. Trabajamos varios temas, como cruzar por la cebra, respetar los tiempos del sem谩foro, a disfrutar del viaje a pie y de la articulaci贸n de diferentes modos de transporte para llegar a nuestro destino. Todo esto enmarcado en el libro Viaje a Pie de Fernando Gonz谩lez, que utiliz贸 el transporte multimodal para este recorrido.
Caminatas urbanas:
Caminatas en las que se realiza un levantamiento del estado de las calles, andenes, sem谩foros y v铆as del municipio, el cual es enviado a cada dependencia de la Administraci贸n Municipal, con el 铿乶 de dar soluci贸n a las problem谩ticas identificadas por los caminantes.
3) Activaciones Mete el Cambio:

Carpa itinerante:
Buscando impactar de manera directa a todos los actores viales que intervienen en la movilidad del municipio de Envigado, realiza intervenciones en lugares espec铆ficos que nos permiten interactuar de manera personal con la comunidad e informar sobre las acciones que viene realizando la Secretar铆a de Movilidad en el marco de la campa帽a.
MotoTips:
Envia un mensaje de autocuidado a los motociclistas a trav茅s de videos cortos con temas espec铆铿乧os sobre las partes de la moto, se帽ales de tr谩nsito, c贸mo conducir en v铆as mojadas y secas, etc. As铆 mismo, entregamos una pieza f铆sica para que estos conductores lleguen con vida a su lugar de destino.
FaFaFaa salvemos vidas:
Genera un c贸digo ciudadano para avisarle a los conductores que llevan pegados personas en bicicleta en la parte posterior trasera para que paren. "S铆 lo ves enganchado, no te quedes callado – Salvemos vidas"; es el mensaje de esta campa帽a.
No conviertas tu veh铆culo en un arma:
Sensibiliza a los conductores sobre lo perjudicial que resulta conducir en estado de embriaguez invitando a los ciudadanos a ser 谩ngeles de vida, evitando que amigos, conocidos o familiares conduzcan en este estado.
Pasos seguros:
Activaciones en el espacio p煤blico con personajes circenses y de teatro que explican a los peatones y conductores como utilizarlos.
Apoyo a obras de infraestructura:
Activaciones en espacio p煤blico con personajes circenses, que acompa帽an a los ocupantes de los veh铆culos mientras esperan a que pase la congesti贸n vehicular generada por las diferentes obras del Megaplan de Movilidad. Con esta actividad se busca generar un espacio divertido para los ciudadanos e invitarlos a tener calma y a entender los beneficios de las obras.
Te echo el cuento a cero pesos:
Campa帽a art铆stica y pedag贸gica en la cual a trav茅s de la cuenter铆a buscamos generar conciencia a los usuarios de transporte p煤blico del municipio de Envigado sobre el uso de los paraderos p煤blicos.

Poda de 谩rboles en La Mina y Bosques de Z煤帽iga



Enviaseo E. S. P. y sus operarios de poda y corte realizaron trabajos de poda de 谩rboles y recolecci贸n de material vegetal resultante en los barrios La Mina y Bosques de Z煤帽iga.

El objetivo de estos trabajos es mejorar la salud de los ejemplares arb贸reos, impedir que obstaculicen la iluminaci贸n por las noches y reducir el riesgo de ca铆da de ramas por las lluvias y vientos fuertes. Tambi茅n, evitar que tapen la se帽alizaci贸n urbana.

Enviaseo se acoge a la norma que establece que antes de ejecutar cualquier intervenci贸n debe realizarse una evaluaci贸n t茅cnica de cada uno de los ejemplares afectados y consignarse el tratamiento que se les dispensar谩.

Envigado es el ganador del Reto Nacional por la Seguridad Vial


Con la campa帽a de cultura ciudadana para la movilidad Mete el Cambio, la Ciudad Se帽orial celebra ser la ganadora del Premio Nacional por la Seguridad Vial, un concurso organizado por Colombia L铆der y la Agencia Nacional por la Seguridad Vial.

Luego de un proceso de selecci贸n entre los finalistas, el Municipio de Itag眉铆 – Antioquia y Soacha – Cundinamarca, la campa帽a de Envigado "Mete el Cambio" se convierte en un ejemplo para el pa铆s, para que mediante estrategias creativas se genere en los habitantes de los territorios cultura del autocuidado y el respeto por el otro en la v铆a.

Este es el objetivo y las estrategias de la campa帽a Mete el Cambio para prevenir siniestros de tr谩nsito:

Objetivo:
Fomentar y promover cultura ciudadana y el buen comportamiento de todos los actores viales para prevenir siniestros de tr谩nsito y reducir las v铆ctimas fatales o con lesiones graves en las v铆as del municipio.

Protegiendo los actores vulnerables, propiciando el uso, la consolidaci贸n de modos alternativos de movilidad y afianzando la Pir谩mide de la Movilidad sostenible donde primero se considera el peat贸n, la bicicleta y el transporte p煤blico.

Estrategias:
1) Patrulla Infantil, Especial y de Adulto Mayor del Tr谩nsito Envigado:

Activaci贸n en v铆a p煤blica orientada a los diferentes actores viales. Patrulleros que a partir de una capacitaci贸n previa , comparten con los habitantes del municipio tips de cultura ciudadana para la movilidad.

Actualmente la Patrulla de Tr谩nsito est谩 conformada por 80 miembros: 53 ni帽os de las diferentes instituciones educativas p煤blicas y privadas del municipio, 12 j贸venes pertenecientes a la Corporaci贸n Crear Unidos (chicos que presentan alg煤n tipo de deficiencia cognitiva) y 15 Adultos Mayores del Centro Gerontol贸gico AtardeSer.

2) Viaje a Pie

Fernando Gonz谩lez:
Activaciones en el espacio p煤blico con las cuales lleva el mensaje de la campa帽a a trav茅s de la interpretaci贸n de El Brujo de Otraparte, Fernando Gonz谩lez. Esta acci贸n est谩 enfocada al peat贸n, puntualmente al adulto mayor. Trabajamos varios temas, como cruzar por la cebra, respetar los tiempos del sem谩foro, a disfrutar del viaje a pie y de la articulaci贸n de diferentes modos de transporte para llegar a nuestro destino. Todo esto enmarcado en el libro Viaje a Pie de Fernando Gonz谩lez, que utiliz贸 el transporte multimodal para este recorrido.
Caminatas urbanas:
Caminatas en las que se realiza un levantamiento del estado de las calles, andenes, sem谩foros y v铆as del municipio, el cual es enviado a cada dependencia de la Administraci贸n Municipal, con el 铿乶 de dar soluci贸n a las problem谩ticas identificadas por los caminantes.
3) Activaciones Mete el Cambio:

Carpa itinerante:
Buscando impactar de manera directa a todos los actores viales que intervienen en la movilidad del municipio de Envigado, realiza intervenciones en lugares espec铆ficos que nos permiten interactuar de manera personal con la comunidad e informar sobre las acciones que viene realizando la Secretar铆a de Movilidad en el marco de la campa帽a.
MotoTips:
Envia un mensaje de autocuidado a los motociclistas a trav茅s de videos cortos con temas espec铆铿乧os sobre las partes de la moto, se帽ales de tr谩nsito, c贸mo conducir en v铆as mojadas y secas, etc. As铆 mismo, entregamos una pieza f铆sica para que estos conductores lleguen con vida a su lugar de destino.
FaFaFaa salvemos vidas:
Genera un c贸digo ciudadano para avisarle a los conductores que llevan pegados personas en bicicleta en la parte posterior trasera para que paren. "S铆 lo ves enganchado, no te quedes callado – Salvemos vidas"; es el mensaje de esta campa帽a.
No conviertas tu veh铆culo en un arma:
Sensibiliza a los conductores sobre lo perjudicial que resulta conducir en estado de embriaguez invitando a los ciudadanos a ser 谩ngeles de vida, evitando que amigos, conocidos o familiares conduzcan en este estado.
Pasos seguros:
Activaciones en el espacio p煤blico con personajes circenses y de teatro que explican a los peatones y conductores como utilizarlos.
Apoyo a obras de infraestructura:
Activaciones en espacio p煤blico con personajes circenses, que acompa帽an a los ocupantes de los veh铆culos mientras esperan a que pase la congesti贸n vehicular generada por las diferentes obras del Megaplan de Movilidad. Con esta actividad se busca generar un espacio divertido para los ciudadanos e invitarlos a tener calma y a entender los beneficios de las obras.
Te echo el cuento a cero pesos:
Campa帽a art铆stica y pedag贸gica en la cual a trav茅s de la cuenter铆a buscamos generar conciencia a los usuarios de transporte p煤blico del municipio de Envigado sobre el uso de los paraderos p煤blicos.

Secretario de Obras P煤blicas de Envigado revisa cumplimiento de compromisos en El Chocho


El Secretario de Obras P煤blicas de Envigado, Sergio R铆os Ospina, estuvo revisando cumplimiento de compromisos de Encuentros Para Vivir Mejor, adquiridos en el 2017 en la Loma de El Chocho, donde adem谩s de evidenciar un alto cumplimiento seguimos manifestando la intenci贸n de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio y demostrar con acciones que s铆 es posible vivir mejor en Envigado.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

Comuna 21 comprometida con la paz y el Modelo de Reintegraci贸n Comunitaria



La comuna 21 se visti贸 de celebraci贸n al compartir con todos los cale帽os el cierre del 'Modelo de Reintegraci贸n Comunitaria (MRC) Calimio Dice Paz',  que estar谩 mediado por la entrega del proyecto comunitario 'An铆mate 21'. Los asistentes disfrutaron de presentaciones de baile, canto y gastronom铆a, en el marco de un festival comunitario.

Esta iniciativa se realiz贸 gracias a la alianza estrat茅gica entre la Agencia para la Reincorporaci贸n y Normalizaci贸n (ARN), la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el apoyo del Programa de Reintegraci贸n y Prevenci贸n de Reclutamiento (RPR) de la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM), la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana de la Alcald铆a de Cali y Comfenalco Valle delagente.

M谩s de 1000 habitantes participaron, durante ocho meses, de actividades que promovieron espacios de comunicaci贸n entre las personas en proceso de reintegraci贸n y las comunidades donde actualmente viven, para facilitar su regreso a la vida civil y social, fundamentados en la convivencia, reconciliaci贸n y construcci贸n de paz urbana.

El evento cont贸 con la asistencia de representantes de las entidades aliadas que hicieron posible el proceso y materializaci贸n de la iniciativa, quienes hicieron entrega a la Mesa Promotora de la dotaci贸n en equipos, mobiliario y materiales para el desarrollo de las estrategias del proyecto 'An铆mate 21'.

 "Los Modelos de Reintegraci贸n Comunitaria que actualmente est谩n en cierre han beneficiado aproximadamente a 25.000 personas en todo el pa铆s. Ello se traduce en m谩s gente comprometida con los procesos de reconciliaci贸n, convivencia y construcci贸n de ciudadan铆a. Los MRC encuentran su raz贸n de ser en la apropiaci贸n que las comunidades y sus l铆deres hacen de cada una de sus etapas. Lo anterior lo demuestran los 146 Modelos de Reintegraci贸n Comunitaria que desde hace 11 a帽os se han adelantado con 茅xito por la ARN, con el apoyo de aliados p煤blicos y privados", dijo Andr茅s Stapper, director general (e) de la Agencia para la Reincorporaci贸n y Normalizaci贸n (ARN)

Por su parte, la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Roc铆o Guti茅rrez Cely, dijo que "lo que hemos hecho es empoderar y trabajar con esta comunidad, que tiene unos referentes y  unos antecedentes muy marcados en t茅rminos de violencia, vamos a tener la posibilidad, a trav茅s de acciones simb贸licas, de entregarle a la comunidad un proyecto construido por ellos. Esa apuesta lo que nos permite es garantizar que la reincorporaci贸n y  la reintegraci贸n de excombatientes se convierta en una herramienta adicional de construcci贸n de paz m谩s, all谩 de una dificultad".

La comunidad de esta zona ha reconocido que el proceso les ha aportado una visi贸n distinta de las personas en proceso de reintegraci贸n y que les ha permitido crear una ambiente de paz, reconciliaci贸n y progreso para todos.

Milena Velandia, l铆der de la comuna 21, afirm贸 que "esta ha sido una oportunidad para integrarnos y conocer a nuestros vecinos y somos m谩s conscientes de la visi贸n que ten铆amos de las personas en proceso de reintegraci贸n. Hoy estamos muy motivados por poner a rodar nuestro proyecto comunitario, que representa un trabajo comprometido de personas que participamos en la formaci贸n y que buscamos a trav茅s de charlas, cine al parque y festivales, sensibilizar y replicar el fomento a la protecci贸n de los derechos y mitigar los riesgos a los que se exponen  las ni帽as, ni帽os, adolescentes y j贸venes".

As铆 es como la administraci贸n del alcalde Maurice Armitage, en su apuesta por una Cali incluyente y pac铆fica, dinamiza espacios de reconciliaci贸n y tejido social al interior de las comunidades.

Articulaci贸n entre instituciones y fuerza p煤blica garantiza seguridad en San Jos茅 de Apartad贸


En el marco de la Seguridad y la Convivencia se llev贸 a cabo el Comit茅 Territorial de Prevenci贸n y Alertas para la Reacci贸n R谩pida en el Municipio de Apartad贸 (CIPRAT). Durante esta reuni贸n de articulaci贸n entre las entidades y la fuerza p煤blica se logr贸 socializar las distintas acciones que en la actualidad ejecuta cada ente en busca de minimizar y/o controlar los posibles riesgos de orden p煤blico y seguridad que puedan afectar a la comunidad de San Jos茅 de Apartad贸 tras una alerta temprana.
Este comit茅 que cont贸 con la presencia del Alcalde Municipal Eli茅cer Arteaga Vargas, Secretarios de Despacho, Defensor铆a del Pueblo, Unidad de V铆ctimas, Unidad Nacional de Protecci贸n, Procuradur铆a, Fiscal铆a, Polic铆a Nacional y Ejercito Nacional busca generar acciones completas que permitan la protecci贸n de sus 32 veredas, la Comunidad de Paz y las asociaciones campesinas all铆 asentadas.

Avanza instalaci贸n de nuevas redes de acueducto en Turbo

Con las nuevas redes de acueducto que actualmente se instalan en Turbo pronto habr谩 un servicio 贸ptimo con m谩s de 18 horas de continuidad en el servicio de agua.

Una convocatoria con sello juvenil




Declaraciones de Alejandro de Bedout, Secretario de la juventud de Medell铆n.


Con la convocatoria de est铆mulos Sello Joven, la Secretar铆a de la Juventud pretende articular la oferta p煤blica, dinamizar la privada y fortalecer las comunitarias, todo en procura por reconocer diferentes iniciativas que trabajen por el desarrollo del ser joven. Las inscripciones est谩n abiertas hasta el 10 de agosto de 2018.

La Alcald铆a de Medell铆n desarrolla la estrategia Sello Joven, la cual busca reconocer y fortalecer los proyectos y programas que se ejecutan con y para los j贸venes, de manera que puedan incidir en una adecuada lectura de los contextos y conceptos sobre juventud.

Dadas a las condiciones del ser joven, es necesario que quienes puedan y deban brindar oportunidades a este grupo poblacional conozcan, entiendan, apoyen y reconozcan las potencialidades de esta poblaci贸n. De acuerdo con expertos del 谩rea social, la oferta p煤blica, privada o del tercer sector que no se canalice debidamente puede generar brechas de desigualdad y poca oportunidad en la informaci贸n entre los j贸venes.

"Estamos muy contentos porque ya terminamos la fase de los est铆mulos de Sello Joven que hicimos en el primer semestre de 2018 donde se inscribieron m谩s de 200 proyectos. Ah铆 seleccionamos los mejores 20, adem谩s resaltamos a la comuna 13, el barrio Aranjuez y el Doce de Octubre porque fueron los sectores con mayor participaci贸n. Hubo m谩s de 3.500 j贸venes quienes le apostaron a Sello Joven", dijo Alejandro de Bedout Arango, secretario de la Juventud de Medell铆n.

Para 2018 el presupuesto del proyecto supera los $360 millones, distribuidos en formaciones en emprendimiento, empleabilidad, manejo de recursos y est铆mulos para las organizaciones juveniles reconocidas en la convocatoria de est铆mulos Sello Joven.

Este a帽o se han realizado cinco formaciones  con enfoque de juventud a organizaciones p煤blicas y privadas y se espera que al finalizar el a帽o sean 20. En 2017, 15 organizaciones recibieron est铆mulos y en 2018 se les har谩 el reconocimiento y acompa帽amiento a 40 iniciativas juveniles, de las cuales ya se reconocieron 20.

"Ahora la gran invitaci贸n es que abrimos una convocatoria porque los j贸venes de Medell铆n est谩n llenos de talento y de ganas de trabajar por sus comunidades y por la ciudad. As铆 que los invitamos a que participen y realicen el proceso de inscripci贸n para que los 20 mejores proyectos  puedan acceder a esos 6 SSMLV que entregamos como est铆mulo para que sigan trabajando y fortaleciendo sus grupos juveniles", sostuvo de Bedout Arango.

Esta estrategia se dirige a grupos, colectivos y redes juveniles en las que al menos el 80 % de sus integrantes est茅 entre los 14 y 28 a帽os, adem谩s a organizaciones que tengan como objetivo la adolescencia y la juventud.

J贸venes participan en jornadas de aseo en Turbo




Por iniciativa de la Coordinaci贸n de Juventud y Deportes de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social de Turbo, se realiz贸 en d铆as pasados una jornada de limpieza y aseo en los barrios El Pescador 1 y 2.

La intenci贸n de esta actividad es integrar a toda la comunidad del sector y as铆 generar en los j贸venes, sentido de pertenencia y sana convivencia que les permita alejarlos del conflicto.

Estas jornadas continuar谩n realiz谩ndose en diferentes sectores del Distrito.



Los Reencuentros para Vivir Mejor, espacios con y para la comunidad envigade帽a


La Administraci贸n Municipal de Envigado, en cabeza del Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez y el apoyo de la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario como organizadora, viene realizando los Reencuentros para Vivir Mejor, la etapa de verificaci贸n de compromisos de los Encuentros para Vivir Mejor realizados en el 2016 y 2017.

Durante el a帽o 2016 se realizaron 10 Encuentros y en el a帽o 2017 se visitaron 34 barrios, con el prop贸sito de utilizar este escenario de participaci贸n como un puente entre la comunidad y el Municipio, donde el Alcalde escucha de voz de los l铆deres envigade帽os sus necesidades, y se compromete con mejoras para el desarrollo de los barrios y una excelente calidad de vida en Envigado.

Los Reencuentros son la manera de verificar que si se est谩 cumpliendo con los compromisos y en caso de no, evaluar las razones y llegar a un acuerdo entre las partes, es decir, la comunidad y la Alcald铆a.

Hasta la fecha se ha cumplido con 911 compromisos de 1.468 adquiridos en el 2016 y el 2017. A煤n continuan trabajando para llegar a la meta y cumplirle a los habitantes de los barrios.

Itag眉铆 moderniza su alumbrado p煤blico


Con una inversi贸n superior a los 47 mil millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura viene adelantando la modernizaci贸n de las luminarias de todo el municipio.

Con el fin de reducir los impactos negativos en el medio ambiente y ayudar con el uso eficiente de la energ铆a, la Alcald铆a de Itag眉铆 viene adelantando el cambio de las luminarias de sodio por tecnolog铆a tipo LED. Con este tipo de luminarias se har谩 un ahorro del 35 al 40 % de consumo de energ铆a en cada punto luminoso.

La Secretar铆a de Infraestructura tiene proyectado para el segundo semestre 2018 cambiar 3.000 luminarias, e intervenir los otros puntos paulatinamente durante la ejecuci贸n del contrato.

"La idea es hacer un cambio masivo a estas luminarias, se tiene una proyecci贸n a seis a帽os de recambiar entre 9.000 y 10.000 puntos luminosos de los 11.000 que tiene el municipio. Con esta renovaci贸n tendr铆amos el 80 % de la iluminaci贸n del municipio con la nueva tecnolog铆a LED", afirm贸 el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Venecia concerta temas de desarrollo

El alcalde de Venecia, Ferney Dar铆o Fern谩ndez, acompa帽ado por sus Concejales se tomaron un Caf茅 con el Gobernador para discutir los temas priorizados para recibir cofinanciaci贸n de la Gobernaci贸n por m谩s de $2.000 millones.

- El mandatario seccional Luis P茅rez Guti茅rrez comprometi贸 recursos para acueductos, un centro de salud, un gimnasio, desarrollos tur铆sticos, el Centro D铆a para la atenci贸n a los adultos mayores y la pavimentaci贸n de la v铆a La Mina - Venecia.


Alrededor de un caf茅, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez reunido con el alcalde de Venecia Ferney Dar铆o Fern谩ndez y los concejales municipales discutieron los temas de inter茅s para el desarrollo de la localidad que previamente se hab铆an concertado con esta poblaci贸n del suroeste antioque帽o.

Frente a los distintos aspectos esbozados por los directivos municipales el gobernador propuso como la medida m谩s importante para la dignificaci贸n y cualificaci贸n de la calidad de vida del campesino avanzar en la construcci贸n de placa-huellas. Todos los proyectos por ustedes propuestos recibir谩n aportes de la Gobernaci贸n porque esta es la f贸rmula m谩s impactante de mejorar la vida del campo, indic贸 P茅rez Guti茅rrez.

Frente a los tres proyectos de acueducto y alcantarillado presentados, comprometi贸 recursos por $350 millones para el sistema de la vereda Sinifan谩, para el cual la Alcald铆a aportar谩 los 250 millones restantes. Y para el sistema de la vereda La Amalia, la Gobernaci贸n pondr谩 $840 millones y la Alcald铆a el 30% restante.

Pidi贸 a la administraci贸n municipal llevar el proyecto de alcantarillado para la zona urbana a estudio del Plan Departamental de Aguas para su estudio. El mandatario seccional, se comprometi贸 a gestionar ante el Ministerio del ramo la cofinanciaci贸n del 30% de su valor; la Gobernaci贸n aportar谩 el 40% y deja a la Alcald铆a el 30% restante.

Con Indeportes concert贸 recursos para la construcci贸n de un gimnasio para el cual ya el municipio tiene el terreno. Proyecto recreativo que se une al corredor tur铆stico "Cerro Tusa" que ya adelanta la localidad y para el cual el Gobernador comprometi贸 recursos por $90 millones.

Se impuso el Mandatario en compa帽铆a del Diputado Rigoberto Arroyave la tarea de presentar un proyecto de Ordenanza para estudio de la Asamblea; proyecto que se ocupe del desarrollo tur铆stico para los cerros Tusa y Bravo.

Anunci贸 con la Secretar铆a de Infraestructura la pavimentaci贸n y rectificaci贸n de la v铆a La Mina – Venecia, en la que se invertir谩n $550 millones de pesos.

Y con la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social revisar el tema del Centro de Salud por ser este un recurso prioritario, para la atenci贸n de la poblaci贸n del corregimiento de Bolombolo y del gran grueso de la poblaci贸n circulante que pasa por all铆 para llegar a otras localidades del suroeste antioque帽o.

Premio internacional en desarrollo sostenible obtuvo el IDEA


El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.​

La Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) reconoce el manejo serio y responsable de la entidad, y su compromiso con el departamento.
El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.​



El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), fue reconocido como una de las instituciones latinoamericanas para el desarrollo con mejores pr谩cticas, al ganar la Categor铆a Especial "Premio ALIDE Verde" por la implementaci贸n de su programa "Fortalecimiento de la Econom铆a Local y Crecimiento Bajo en Carbono" con el que el IDEA suple las necesidades de financiamiento de proyectos de energ铆a renovable con los cuales se desarrollan Peque帽as Centrales Hidroel茅ctricas PCH, garantizando un adecuado desempe帽o t茅cnico, ambiental y financiero.


Este reconocimiento fue concedido durante de la versi贸n 48 de la Asamblea General de la Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) que se realiza en la ciudad de Lima, Per煤.

 "Estamos muy satisfechos con este reconocimiento internacional a la labor de la Gobernaci贸n de Antioquia Piensa en Grande a trav茅s del IDEA y su filial Gen+. Gracias a este programa se ha logrado un crecimiento econ贸mico sostenido, inclusivo y responsable de las subregiones, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales y ha conllevado un equilibrio entre los aspectos sociales, econ贸micos y ambientales como parte del valor del negocio", expres贸 Mauricio Tob贸n Franco, gerente del IDEA.

Con la creaci贸n e implementaci贸n de la nueva l铆nea de financiaci贸n se gener贸 un crecimiento del 174% en la cantidad de megavatios, al pasar de 16,1 financiados con el esquema utilizado entre 2008 y 2015, a un total de 44,1, as铆 como en la cantidad de toneladas de di贸xido de carbono (CO2) que se evitan emitir anualmente a la atmosfera, al pasar de 60.000 a 164.000, con la ejecuci贸n de 5 proyectos de generaci贸n de energ铆a limpia: Alejandr铆a, San Jos茅, Juan Garc铆a, Conde y Penderisco 1.

Los municipios que se han beneficiado con este programa son: Alejandr铆a, Santo Domingo, Concepci贸n, San Jos茅 de la Monta帽a, Liborina, T谩mesis, Valpara铆so y Urrao. De manera directa se han generado cerca de 500 empleos y se proyectan otros 420 adicionales.


La categor铆a Premio ALIDE Verde ha sido considerada por la Asociaci贸n teniendo en cuenta que los bancos de desarrollo est谩n llamados a desempe帽ar un papel fundamental en el desarrollo sustentable de los pa铆ses, buscando que las actividades productivas adem谩s de ser econ贸micamente viables y socialmente justas (inclusi贸n de los actores involucrados), sean ambientalmente responsables.

A trav茅s de esta convocatoria y premiaci贸n anual, ALIDE busca identificar y distinguir las practicas innovadoras en la banca de desarrollo de Am茅rica Latina y el Caribe, con el fin de exaltar la labor que desempe帽an estas instituciones para el progreso econ贸mico y social de los pa铆ses de la regi贸n.

El premio consta de un componente econ贸mico, reconocimiento y difusi贸n internacional, y la publicaci贸n, tambi茅n internacional, del programa presentado por la instituci贸n.

Los j贸venes envigade帽os se capacitan en inteligencia emocional


Con el fin de potenciar la importancia de la inteligencia emocional en la salud mental de la comunidad, La Secretar铆a de Salud a trav茅s del programa de Salud Mental y Adicci贸n y el Centro de Escucha abordaron este tema con los j贸venes de la zona 8, como invitados especiales tuvimos varios de los integrantes de la barra RXN Envigado, enfocando el trabajo en uno de los componentes de la inteligencia emocional y la inteligencia interpersonal. Esta actividad se llev贸 a cabo gracias a un trabajo articulado con las Secretar铆as de Bienestar Social y Comunitario y Seguridad y Convivencia.

El objetivo de trabajar articuladamente en estas actividades, est谩 basado no solamente en buscar salud mental, sino generar  un impacto que le permita a estos j贸venes poder tener una sana convivencia, generando espacios de bienestar conjunto para la poblaci贸n envigade帽a.

Envigado es el ganador del Reto Nacional por la Seguridad Vial


Con la campa帽a de cultura ciudadana para la movilidad Mete el Cambio, la Ciudad Se帽orial celebra ser la ganadora del Premio Nacional por la Seguridad Vial, un concurso organizado por Colombia L铆der y la Agencia Nacional por la Seguridad Vial.

Luego de un proceso de selecci贸n entre los finalistas, el Municipio de Itag眉铆 – Antioquia y Soacha – Cundinamarca, la campa帽a de Envigado "Mete el Cambio" se convierte en un ejemplo para el pa铆s, para que mediante estrategias creativas se genere en los habitantes de los territorios cultura del autocuidado y el respeto por el otro en la v铆a.

Este es el objetivo y las estrategias de la campa帽a Mete el Cambio para prevenir siniestros de tr谩nsito:

Objetivo:
Fomentar y promover cultura ciudadana y el buen comportamiento de todos los actores viales para prevenir siniestros de tr谩nsito y reducir las v铆ctimas fatales o con lesiones graves en las v铆as del municipio.

Protegiendo los actores vulnerables, propiciando el uso, la consolidaci贸n de modos alternativos de movilidad y afianzando la Pir谩mide de la Movilidad sostenible donde primero se considera el peat贸n, la bicicleta y el transporte p煤blico.

Estrategias:
1) Patrulla Infantil, Especial y de Adulto Mayor del Tr谩nsito Envigado:

Activaci贸n en v铆a p煤blica orientada a los diferentes actores viales. Patrulleros que a partir de una capacitaci贸n previa , comparten con los habitantes del municipio tips de cultura ciudadana para la movilidad.

Actualmente la Patrulla de Tr谩nsito est谩 conformada por 80 miembros: 53 ni帽os de las diferentes instituciones educativas p煤blicas y privadas del municipio, 12 j贸venes pertenecientes a la Corporaci贸n Crear Unidos (chicos que presentan alg煤n tipo de deficiencia cognitiva) y 15 Adultos Mayores del Centro Gerontol贸gico AtardeSer.

2) Viaje a Pie

Fernando Gonz谩lez:
Activaciones en el espacio p煤blico con las cuales lleva el mensaje de la campa帽a a trav茅s de la interpretaci贸n de El Brujo de Otraparte, Fernando Gonz谩lez. Esta acci贸n est谩 enfocada al peat贸n, puntualmente al adulto mayor. Trabajamos varios temas, como cruzar por la cebra, respetar los tiempos del sem谩foro, a disfrutar del viaje a pie y de la articulaci贸n de diferentes modos de transporte para llegar a nuestro destino. Todo esto enmarcado en el libro Viaje a Pie de Fernando Gonz谩lez, que utiliz贸 el transporte multimodal para este recorrido.
Caminatas urbanas:
Caminatas en las que se realiza un levantamiento del estado de las calles, andenes, sem谩foros y v铆as del municipio, el cual es enviado a cada dependencia de la Administraci贸n Municipal, con el 铿乶 de dar soluci贸n a las problem谩ticas identificadas por los caminantes.
3) Activaciones Mete el Cambio:

Carpa itinerante:
Buscando impactar de manera directa a todos los actores viales que intervienen en la movilidad del municipio de Envigado, realiza intervenciones en lugares espec铆ficos que nos permiten interactuar de manera personal con la comunidad e informar sobre las acciones que viene realizando la Secretar铆a de Movilidad en el marco de la campa帽a.
MotoTips:
Envia un mensaje de autocuidado a los motociclistas a trav茅s de videos cortos con temas espec铆铿乧os sobre las partes de la moto, se帽ales de tr谩nsito, c贸mo conducir en v铆as mojadas y secas, etc. As铆 mismo, entregamos una pieza f铆sica para que estos conductores lleguen con vida a su lugar de destino.
FaFaFaa salvemos vidas:
Genera un c贸digo ciudadano para avisarle a los conductores que llevan pegados personas en bicicleta en la parte posterior trasera para que paren. "S铆 lo ves enganchado, no te quedes callado – Salvemos vidas"; es el mensaje de esta campa帽a.
No conviertas tu veh铆culo en un arma:
Sensibiliza a los conductores sobre lo perjudicial que resulta conducir en estado de embriaguez invitando a los ciudadanos a ser 谩ngeles de vida, evitando que amigos, conocidos o familiares conduzcan en este estado.
Pasos seguros:
Activaciones en el espacio p煤blico con personajes circenses y de teatro que explican a los peatones y conductores como utilizarlos.
Apoyo a obras de infraestructura:
Activaciones en espacio p煤blico con personajes circenses, que acompa帽an a los ocupantes de los veh铆culos mientras esperan a que pase la congesti贸n vehicular generada por las diferentes obras del Megaplan de Movilidad. Con esta actividad se busca generar un espacio divertido para los ciudadanos e invitarlos a tener calma y a entender los beneficios de las obras.
Te echo el cuento a cero pesos:
Campa帽a art铆stica y pedag贸gica en la cual a trav茅s de la cuenter铆a buscamos generar conciencia a los usuarios de transporte p煤blico del municipio de Envigado sobre el uso de los paraderos p煤blicos.

Secretario de Obras P煤blicas de Envigado revisa cumplimiento de compromisos en El Chocho


El Secretario de Obras P煤blicas de Envigado, Sergio R铆os Ospina, estuvo revisando cumplimiento de compromisos de Encuentros Para Vivir Mejor, adquiridos en el 2017 en la Loma de El Chocho, donde adem谩s de evidenciar un alto cumplimiento seguimos manifestando la intenci贸n de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio y demostrar con acciones que s铆 es posible vivir mejor en Envigado.

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

La Escuela de Artes D茅bora Arango culmina con 茅xito proyecto de regionalizaci贸n en el nordeste de Antioquia


Desde el Ministerio de Educaci贸n Nacional se ha impulsado un proyecto con el cual se busca fortalecer la educaci贸n superior en el 谩rea rural del departamento de Antioquia.

Para lograr este prop贸sito se estableci贸 el convenio 1356 de 2017 en el cual el Ministerio de Educaci贸n Nacional y la Universidad de Antioquia realizaron una inversi贸n de $2.487.735.660 y adem谩s se invit贸 a varias instituciones de educaci贸n superior y universidades de Antioquia a participar del proyecto, brindando programas de capacitaci贸n en sus 谩reas afines, comenzando en 8 municipios del Norte y Nordeste Antioque帽o.



La Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango particip贸 de este programa de regionalizaci贸n con una inversi贸n de $8.352.000, a trav茅s de cursos de extensi贸n en pr谩cticas esc茅nicas, musicales, visuales y audiovisuales, los cuales contaron con una participaci贸n de 130 estudiantes en 6 municipios, y que ya se encuentran en su etapa de clausura.

As铆, la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango avanza en la ejecuci贸n de su Plan de Acci贸n 2018 en el marco de la regionalizaci贸n, para llevar a m谩s personas sus programas t茅cnicos y tecnol贸gicos con 茅nfasis en las artes.

Articulaci贸n entre instituciones y fuerza p煤blica garantiza seguridad en San Jos茅 de Apartad贸


En el marco de la Seguridad y la Convivencia se llev贸 a cabo el Comit茅 Territorial de Prevenci贸n y Alertas para la Reacci贸n R谩pida en el Municipio de Apartad贸 (CIPRAT). Durante esta reuni贸n de articulaci贸n entre las entidades y la fuerza p煤blica se logr贸 socializar las distintas acciones que en la actualidad ejecuta cada ente en busca de minimizar y/o controlar los posibles riesgos de orden p煤blico y seguridad que puedan afectar a la comunidad de San Jos茅 de Apartad贸 tras una alerta temprana.
Este comit茅 que cont贸 con la presencia del Alcalde Municipal Eli茅cer Arteaga Vargas, Secretarios de Despacho, Defensor铆a del Pueblo, Unidad de V铆ctimas, Unidad Nacional de Protecci贸n, Procuradur铆a, Fiscal铆a, Polic铆a Nacional y Ejercito Nacional busca generar acciones completas que permitan la protecci贸n de sus 32 veredas, la Comunidad de Paz y las asociaciones campesinas all铆 asentadas.

Premio internacional en desarrollo sostenible obtuvo el IDEA


El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.​

La Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) reconoce el manejo serio y responsable de la entidad, y su compromiso con el departamento.
El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.​



El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), fue reconocido como una de las instituciones latinoamericanas para el desarrollo con mejores pr谩cticas, al ganar la Categor铆a Especial "Premio ALIDE Verde" por la implementaci贸n de su programa "Fortalecimiento de la Econom铆a Local y Crecimiento Bajo en Carbono" con el que el IDEA suple las necesidades de financiamiento de proyectos de energ铆a renovable con los cuales se desarrollan Peque帽as Centrales Hidroel茅ctricas PCH, garantizando un adecuado desempe帽o t茅cnico, ambiental y financiero.


Este reconocimiento fue concedido durante de la versi贸n 48 de la Asamblea General de la Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) que se realiza en la ciudad de Lima, Per煤.

 "Estamos muy satisfechos con este reconocimiento internacional a la labor de la Gobernaci贸n de Antioquia Piensa en Grande a trav茅s del IDEA y su filial Gen+. Gracias a este programa se ha logrado un crecimiento econ贸mico sostenido, inclusivo y responsable de las subregiones, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales y ha conllevado un equilibrio entre los aspectos sociales, econ贸micos y ambientales como parte del valor del negocio", expres贸 Mauricio Tob贸n Franco, gerente del IDEA.

Con la creaci贸n e implementaci贸n de la nueva l铆nea de financiaci贸n se gener贸 un crecimiento del 174% en la cantidad de megavatios, al pasar de 16,1 financiados con el esquema utilizado entre 2008 y 2015, a un total de 44,1, as铆 como en la cantidad de toneladas de di贸xido de carbono (CO2) que se evitan emitir anualmente a la atmosfera, al pasar de 60.000 a 164.000, con la ejecuci贸n de 5 proyectos de generaci贸n de energ铆a limpia: Alejandr铆a, San Jos茅, Juan Garc铆a, Conde y Penderisco 1.

Los municipios que se han beneficiado con este programa son: Alejandr铆a, Santo Domingo, Concepci贸n, San Jos茅 de la Monta帽a, Liborina, T谩mesis, Valpara铆so y Urrao. De manera directa se han generado cerca de 500 empleos y se proyectan otros 420 adicionales.


La categor铆a Premio ALIDE Verde ha sido considerada por la Asociaci贸n teniendo en cuenta que los bancos de desarrollo est谩n llamados a desempe帽ar un papel fundamental en el desarrollo sustentable de los pa铆ses, buscando que las actividades productivas adem谩s de ser econ贸micamente viables y socialmente justas (inclusi贸n de los actores involucrados), sean ambientalmente responsables.

A trav茅s de esta convocatoria y premiaci贸n anual, ALIDE busca identificar y distinguir las practicas innovadoras en la banca de desarrollo de Am茅rica Latina y el Caribe, con el fin de exaltar la labor que desempe帽an estas instituciones para el progreso econ贸mico y social de los pa铆ses de la regi贸n.

El premio consta de un componente econ贸mico, reconocimiento y difusi贸n internacional, y la publicaci贸n, tambi茅n internacional, del programa presentado por la instituci贸n.

Se inici贸 el proceso de selecci贸n del contratista para la construcci贸n de la Ciudadela Universitaria de Occidente

20180625_Ciudadela Universitaria de Occidente

  • La Alcald铆a de Medell铆n, por medio de la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU, hace la invitaci贸n abierta a contratistas de obra.
  • La Ciudadela Occidente se construir谩 en el lote donde funcion贸 la c谩rcel de mujeres El Buen Pastor, en la comuna 13.
  • La obra beneficiar谩 cerca de 8.000 estudiantes de educaci贸n superior y tendr谩 una inversi贸n de $126.000 millones.
La Alcald铆a de Medell铆n, por medio de la empresa de Desarrollo Urbano, EDU, inici贸 la invitaci贸n abierta para la construcci贸n de la Ciudadela Universitaria Occidente, en la que se espera que se postulen diferentes empresas interesadas en la ejecuci贸n del proyecto.
Luego de la  postulaci贸n, se verificar谩 que las empresas cumplan con los requisitos establecidos,  y posteriormente, se seleccionar谩 la mejor propuesta.
Los requisitos para los interesados en el proceso de selecci贸n de la construcci贸n del proyecto, se pueden consultar a trav茅s del Sistema Electr贸nico de Contrataci贸n P煤blica, SECOP, en el siguiente link.
https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=18-4-8154438
Desde el jueves 21 de junio, empezaron las  intervenciones para adecuar el predio donde se construir谩 la Ciudadela Universitaria Occidente, previo al inicio de la construcci贸n. Entre los trabajos se destaca la demolici贸n de losas de los pisos de la antigua c谩rcel, la adecuaci贸n de v铆as de acceso para las volquetas que hacen el retiro de los escombros y conexiones de energ铆a.
La Ciudadela Universitaria se ejecutar铆a en un plazo de 18 meses y ser谩 financiada en su totalidad con recursos de la Administraci贸n Municipal y operada por la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n –Sapiencia.
Estar谩 ubicada en la calle 42C # 95-69, en los l铆mites entre las comunas 12 y 13 y contiguo al parque Biblioteca Presb铆tero Jos茅 Luis Arroyave, en un lote donde funcionaba la c谩rcel de mujeres El Buen Pastor.
Contar谩 con un 谩rea construida de 23.000 metros cuadrados aproximadamente y 37.000 de espacio p煤blico, este equipamiento es una apuesta por aumentar la cobertura y mejorar la calidad educativa y la transformaci贸n urbana y social del sector de Medell铆n.
La Ciudadela Occidente beneficiar谩 a cerca de 8.000 estudiantes de postsecundaria, tendr谩 18 aulas convencionales, 16 aulas multiprop贸sito, biblioteca, centro de c贸mputo, 谩reas de estudio y de divulgaci贸n, auditorio, gimnasio, enfermer铆a, cafeter铆a, zonas deportivas y verdes, ciclorruta interna, salas administrativas y parqueaderos para carro, moto y bicicleta.
La Ciudadela Universitaria Occidente ser谩 una moderna infraestructura educativa para el desarrollo urbano de una zona que ya cuenta con  el Parque Biblioteca Presb铆tero Jos茅 Lu铆s Arroyave, la estaci贸n San Javier del Metro, una l铆nea de Metrocable con conexi贸n a Nuevo Occidente y obras del Proyecto Urbano Integral de la comuna 13, como las escaleras el茅ctricas y el viaducto media Ladera.

Los Reencuentros para Vivir Mejor, espacios con y para la comunidad envigade帽a


La Administraci贸n Municipal de Envigado, en cabeza del Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez y el apoyo de la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario como organizadora, viene realizando los Reencuentros para Vivir Mejor, la etapa de verificaci贸n de compromisos de los Encuentros para Vivir Mejor realizados en el 2016 y 2017.

Durante el a帽o 2016 se realizaron 10 Encuentros y en el a帽o 2017 se visitaron 34 barrios, con el prop贸sito de utilizar este escenario de participaci贸n como un puente entre la comunidad y el Municipio, donde el Alcalde escucha de voz de los l铆deres envigade帽os sus necesidades, y se compromete con mejoras para el desarrollo de los barrios y una excelente calidad de vida en Envigado.

Los Reencuentros son la manera de verificar que si se est谩 cumpliendo con los compromisos y en caso de no, evaluar las razones y llegar a un acuerdo entre las partes, es decir, la comunidad y la Alcald铆a.

Hasta la fecha se ha cumplido con 911 compromisos de 1.468 adquiridos en el 2016 y el 2017. A煤n continuan trabajando para llegar a la meta y cumplirle a los habitantes de los barrios.

Itag眉铆 moderniza su alumbrado p煤blico


Con una inversi贸n superior a los 47 mil millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura viene adelantando la modernizaci贸n de las luminarias de todo el municipio.

Con el fin de reducir los impactos negativos en el medio ambiente y ayudar con el uso eficiente de la energ铆a, la Alcald铆a de Itag眉铆 viene adelantando el cambio de las luminarias de sodio por tecnolog铆a tipo LED. Con este tipo de luminarias se har谩 un ahorro del 35 al 40 % de consumo de energ铆a en cada punto luminoso.

La Secretar铆a de Infraestructura tiene proyectado para el segundo semestre 2018 cambiar 3.000 luminarias, e intervenir los otros puntos paulatinamente durante la ejecuci贸n del contrato.

"La idea es hacer un cambio masivo a estas luminarias, se tiene una proyecci贸n a seis a帽os de recambiar entre 9.000 y 10.000 puntos luminosos de los 11.000 que tiene el municipio. Con esta renovaci贸n tendr铆amos el 80 % de la iluminaci贸n del municipio con la nueva tecnolog铆a LED", afirm贸 el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Envigado promueve actividades de salud mental


En el barrio Las Flores, el Centro de Escucha de la zona 3, realiz贸 actividades de acompa帽amiento a las minor铆as activas, logrando as铆 que varios l铆deres sociales se empoderen y repliquen en la comunidad la importancia de la salud mental, de igual forma se busca generar espacios enfocados en la mitigaci贸n, promoci贸n y prevenci贸n de los factores de riesgo en el consumo de sustancias psicoactivas, asumiendo una responsabilidad entre la administraci贸n municipal y la comunidad, de esta manera se realizar谩 un trabajo conjunto que genere m谩s impacto en los habitantes de la Ciudad Se帽orial.

Mayores informes:
Secretar铆a de Salud
Tel茅fono 339 40 00, ext. 4646

Se socializan dise帽os de la V铆a Distribuidora a Bomberos Envigado y Polic铆a Nacional



Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado y miembros del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, realizaron socializaci贸n de los dise帽os de la Conexi贸n Ecol贸gica y Vial Distribuidora Sur al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Envigado y la Polic铆a Nacional, con el objetivo de estar preparados ante cualquier tipo de situaci贸n que pueda presentarse durante la ejecuci贸n de esta obra.


Reconocimientos para Medell铆n por reducir los accidentes en sus v铆as



Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, sobre premio a la ciudad con mejor campa帽a de comunicaciones en seguridad vial.
Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, sobre premio a la ciudad del pa铆s con menor 铆ndice de v铆ctimas fatales en accidentes.
Las diferentes estrategias pedag贸gicas de la Alcald铆a de Medell铆n ayudaron a salvar 17 vidas, con respecto a las que se perdieron en 2017. Durante los primeros seis meses de este a帽o murieron 108 personas en las v铆as de la ciudad. Cada persona es irreparable y eso es lo m谩s importante para las autoridades, de ah铆 el 茅nfasis en la prevenci贸n.

Medell铆n fue reconocida como la ciudad capital de Colombia con los mejores 铆ndices en la reducci贸n de accidentes fatales en sus v铆as y la campa帽a de comunicaci贸n m谩s efectiva para la prevenci贸n de siniestros, seg煤n del Reto Nacional por la Seguridad Vial, promovido por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a trav茅s de Colombia L铆der. Las distinciones se entregaron en la Universidad de los Andes en Bogot谩.

La capital antioque帽a, que estaba nominada en las dos categor铆as, se destac贸 por las acciones emprendidas que permitieron evitar 17 muertes menos con respecto al primer periodo de 2017. De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Medell铆n redujo ese indicador en 13,6 %, dado que el a帽o anterior murieron 125 personas en los primeros seis meses, mientras que en 2018, van 108.

Aunque las cifras siguen siendo altas y cada muerte representa una p茅rdida irreparable, las estrategias de la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, con su Equipo de Seguridad Vial, en torno a los ciudadanos han dado resultados que motivan con m谩s esmero a la Administraci贸n Municipal para seguir ejerciendo esta pedagog铆a en las calles.

El Reto Nacional por la Seguridad Vial destac贸 a los mandatarios regionales y locales, que a trav茅s de sus programas de pol铆ticas p煤blicas trabajan en la reducci贸n de muertes en las v铆as ocasionadas por accidentes de tr谩nsito. As铆 mismo, exalt贸 la efectividad de las campa帽as comunicacionales implementadas para sensibilizar a la poblaci贸n.

A este reconocimiento se postularon 401 propuestas del pa铆s en diferentes categor铆as, de acuerdo a la cantidad de poblaci贸n asentada en cada territorio. Para este caso, Medell铆n fue finalista por la reducci贸n de muertes en la modalidad de ciudades capitales junto a San Juan de Pasto, Nari帽o, y Armenia,  Quind铆o. As铆 mismo, comparti贸 junto a Santiago de Cali, Valle del Cauca, y Bucaramanga, Santander, la postulaci贸n en las campa帽as de comunicaci贸n.

Otras distinciones para Antioquia

As铆 mismo, en otras categor铆as se premiaron los esfuerzos de dos poblaciones antioque帽as. Para el caso del municipio con menos de 10.000 habitantes, La Pintada, suroeste de Antioquia, fue reconocido con el premio por mayor n煤mero de vidas salvadas en las v铆as. En esta misma categor铆a, pero entre departamentos, Antioquia fue el ganador.

En el caso de las campa帽as de comunicaci贸n que ayudaron a salvar las vidas, Marinilla, oriente antioque帽o se qued贸 con el premio entre poblaciones de 20.001 a 100.000 habitantes; Envigado, por su parte, fue la ganadora entre las municipalidades con m谩s de 100.000 habitantes.

Campa帽a intensa de educaci贸n vial

Durante el primer semestre de 2018, en las calles de Medell铆n 108 personas murieron por accidentes de tr谩nsito. De esas v铆ctimas fatales, 44 personas (45,4 %) fueron motociclistas siendo el actor vial m谩s afectado, seguido de los peatones con 44 v铆ctimas (40,7 %) del total.

Pese a que fueron cinco motociclistas menos, las cifras reveladas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial siguen llamando la atenci贸n de la Secretar铆a de Movilidad que seguir谩 trabajando intensamente en la  de prevenci贸n de siniestros en las v铆as. Diferentes estrategias desplegadas a lo largo de la ciudad dan cuenta de una tarea incansable del equipo de Educaci贸n Vial y, en general, de todo el componente de tr谩nsito de la dependencia.

Entre los a帽os 2016, 2017 y 2018, la Secretar铆a de Movilidad ha trabajado con 845.104 personas sobre sus comportamientos en la v铆a. A diario realizan actividades con ni帽os, j贸venes, adultos, personas mayores y personas en situaci贸n de discapacidad, en calidad de peatones, pasajeros, ciclistas, usuarios de motocicleta y conductores.

El equipo de Educaci贸n Vial desarrolla sus actividades a trav茅s en las siguientes estrategias: Parque Educativo de Movilidad, Aula M贸vil, Encarrete, curso amonestados, empresas, poblaciones especiales, instituciones educativas y de educaci贸n superior, intervenciones en v铆a sobre buen parqueo, intervenciones en v铆as de mayor siniestralidad, tr谩mites-asesor铆as, acciones BTL  (uso de formas y elementos no masivos de comunicaci贸n en estrategias o campa帽as espec铆ficas), incidencia y gesti贸n y laboratorios de Movilidad, entre otros.

As铆 mismo, la estrategia, Ciudadanos como vos, pretende instalar entre los ciudadanos una narrativa donde se resalte la confianza, el cumplimiento de normas y los comportamientos pro - sociales, a trav茅s del reconocimiento mutuo y la visibilizaci贸n positiva de datos e historias (tanto individuales como colectivas).

Tambi茅n, durante el cuatrienio se ha desplegado un gran trabajo alrededor de la movilidad humana con la incorporaci贸n de rutas camineras y kil贸metros de ciclorrutas. Un proyecto que se ha extendido por v铆as con alta accidentalidad y en las que se realiza una intervenci贸n con urbanismos t谩ctico para concientizar a los conductores en el uso de sus carriles y ayudar a los peatones y ciclistas en la utilizaci贸n de sus espacios para el desplazamiento y cruces seguros.

Otras de las estrategias est谩n encaminadas a las fotocultas, que es la cara opuesta de las fotomultas. Se trata de un formato enviado a aquellos ciudadanos que han sido registrados teniendo comportamientos asociados a la seguridad vial como: ceder el paso al peat贸n en el cruce cebra, el uno a uno para que fluya el tr谩nsito o parquear en lugares destinados para tal fin.

En lo corrido de la campa帽a, se han entregado 2.027 fotocultas a conductores de veh铆culos que han tenido comportamientos que contribuyen a la movilidad y la seguridad vial. En los pr贸ximos meses, se espera hacer entrega de 5.000 m谩s. De igual forma, los agentes de tr谩nsito han entregado 797 cultas. Se espera entregar alrededor de 55.000 cultas en los pr贸ximos meses.

Venecia concerta temas de desarrollo

El alcalde de Venecia, Ferney Dar铆o Fern谩ndez, acompa帽ado por sus Concejales se tomaron un Caf茅 con el Gobernador para discutir los temas priorizados para recibir cofinanciaci贸n de la Gobernaci贸n por m谩s de $2.000 millones.

- El mandatario seccional Luis P茅rez Guti茅rrez comprometi贸 recursos para acueductos, un centro de salud, un gimnasio, desarrollos tur铆sticos, el Centro D铆a para la atenci贸n a los adultos mayores y la pavimentaci贸n de la v铆a La Mina - Venecia.


Alrededor de un caf茅, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez reunido con el alcalde de Venecia Ferney Dar铆o Fern谩ndez y los concejales municipales discutieron los temas de inter茅s para el desarrollo de la localidad que previamente se hab铆an concertado con esta poblaci贸n del suroeste antioque帽o.

Frente a los distintos aspectos esbozados por los directivos municipales el gobernador propuso como la medida m谩s importante para la dignificaci贸n y cualificaci贸n de la calidad de vida del campesino avanzar en la construcci贸n de placa-huellas. Todos los proyectos por ustedes propuestos recibir谩n aportes de la Gobernaci贸n porque esta es la f贸rmula m谩s impactante de mejorar la vida del campo, indic贸 P茅rez Guti茅rrez.

Frente a los tres proyectos de acueducto y alcantarillado presentados, comprometi贸 recursos por $350 millones para el sistema de la vereda Sinifan谩, para el cual la Alcald铆a aportar谩 los 250 millones restantes. Y para el sistema de la vereda La Amalia, la Gobernaci贸n pondr谩 $840 millones y la Alcald铆a el 30% restante.

Pidi贸 a la administraci贸n municipal llevar el proyecto de alcantarillado para la zona urbana a estudio del Plan Departamental de Aguas para su estudio. El mandatario seccional, se comprometi贸 a gestionar ante el Ministerio del ramo la cofinanciaci贸n del 30% de su valor; la Gobernaci贸n aportar谩 el 40% y deja a la Alcald铆a el 30% restante.

Con Indeportes concert贸 recursos para la construcci贸n de un gimnasio para el cual ya el municipio tiene el terreno. Proyecto recreativo que se une al corredor tur铆stico "Cerro Tusa" que ya adelanta la localidad y para el cual el Gobernador comprometi贸 recursos por $90 millones.

Se impuso el Mandatario en compa帽铆a del Diputado Rigoberto Arroyave la tarea de presentar un proyecto de Ordenanza para estudio de la Asamblea; proyecto que se ocupe del desarrollo tur铆stico para los cerros Tusa y Bravo.

Anunci贸 con la Secretar铆a de Infraestructura la pavimentaci贸n y rectificaci贸n de la v铆a La Mina – Venecia, en la que se invertir谩n $550 millones de pesos.

Y con la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social revisar el tema del Centro de Salud por ser este un recurso prioritario, para la atenci贸n de la poblaci贸n del corregimiento de Bolombolo y del gran grueso de la poblaci贸n circulante que pasa por all铆 para llegar a otras localidades del suroeste antioque帽o.