Con la elecci贸n del dise帽o de la placa que lleva inscrita la direcci贸n a la que pertenecen los hogares de las ocho veredas en San Antonio de Prado, Medell铆n es pionera en este tipo de proyectos.
Casi 5.600 personas participaron en la elecci贸n del dise帽o de la placa de nomenclatura para la zona rural de este corregimiento del suroccidente de la ciudad.
El campesino recolector de cebolla fue el dise帽o elegido por la comunidad de San Antonio de Prado para que acompa帽e las placas de direcci贸n de las ocho veredas.
Despu茅s de tres jornadas de elecci贸n presencial y una virtual, esta imagen result贸 ganadora tras sumar m谩s de 2.400 votos. Las otras opciones fueron la granja, la mula y la fachada del templo principal del corregimiento.
"Iniciamos en 2016 este proceso que en septiembre har谩 la instalaci贸n de las placas en San Sebasti谩n de Palmitas, lo cual tardar谩 m谩s o menos un mes. Antes haremos la respectiva socializaci贸n con la comunidad para que identifique a las personas que estar谩n en el territorio haciendo esa labor", inform贸 Juan Manuel Vel谩squez Correa, secretario de Control y Gesti贸n Territorial.
Al finalizar la instalaci贸n en San Sebasti谩n de Palmitas se continuar谩 el proceso en Altavista y luego en San Antonio de Prado, donde en la actualidad se llevan a cabo los recorridos de verificaci贸n para poder hacer entrega de correspondientes certificados.
En procesos similares de selecci贸n, en Santa Elena gan贸 el colibr铆 como imagen de las placas; mientras que los habitantes de las veredas de San Crist贸bal escogieron al campesino; en Altavista, eligieron al p谩jaro barranquero y en San Sebasti谩n de Palmitas, al arriero.
El secretario de Control y Gesti贸n Territorial record贸 que en Waze y en GoogleMaps ya aparecen las direcciones y rutas de llegada a las viviendas de los corregimientos con su direcci贸n debidamente demarcada.
"De manera constante hacemos esfuerzos por generar nomenclatura en todas las viviendas nuevas del 谩rea urbana tambi茅n. En la ciudad al a帽o son m谩s de 20 mil predios nuevos los que se crean", agreg贸 el funcionario.
As铆, Medell铆n se convierte en el primer municipio de Colombia en donde sus corregimientos cuentan con direcciones definidas y plenamente visibilizadas.
M煤ltiples beneficios
La nomenclatura en los hogares mejora la calidad de vida de los habitantes, les facilita el acceso a los diferentes servicios domiciliarios y catastrales. La estrategia ha beneficiado a 446.705 familias de 谩reas rurales de la ciudad.
Para Alejandra Mu帽oz Zapata, habitante de la vereda El Astillero, corregimiento de San Antonio de Prado, contar con direcci贸n y placa de nomenclatura los hace sentir importantes e incluidos.
"Al estar retirados del casco urbano la ubicaci贸n y localizaci贸n se hac铆a dif铆cil. Ahora nos va a llegar la correspondencia, documentos y otros papeles a los que antes no pod铆amos acceder por no tener una direcci贸n f铆sica", anot贸.
Por su parte, Blanca Luz Atehort煤a S谩nchez de la vereda El Llano, en Santa Elena, resalt贸 que desde que fue instalada la placa de nomenclatura han tenido muchos los beneficios.
"Se nos facilitaron los tramites en los bancos, la mensajer铆a con las empresas de servicios p煤blicos, telefon铆a e Internet. Incluso el trasporte mejor贸 porque ya podemos pedir un taxi y llega con facilidad", se帽al贸.
Entre todos los corregimientos se instalar谩n m谩s de 20 mil placas por lo que se invita a la ciudadan铆a a cuidarlas adecuadamente. En los procesos de ubicaci贸n de estos elementos se espera contratar a personal de cada uno de los corregimientos.