P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 15 de abril de 2023

Inicia la Marcha de la Noviolencia a Caicedo 2023 este lunes 17 de abril: ¡Un llamado a la paz y la no violencia!

marcha por la no violencia

La Marcha de la Noviolencia a Caicedo 2023, que comienza este lunes 17 de abril y se extender谩 hasta el viernes 21 de abril, busca ser una movilizaci贸n pac铆fica en pro de la Noviolencia, la convivencia y la reconciliaci贸n en Antioquia. Adem谩s, rinde homenaje al pueblo de Caicedo, Urrao y a Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri, m谩rtires de la Noviolencia.

Un total de 300 personas se han inscrito previamente para recorrer la ruta completa, sin embargo, durante la marcha, cualquier ciudadano puede sumarse a caminar o a animar a los participantes en su paso por cada municipio.

La invitaci贸n es a marchar UNIDOS durante cinco d铆as en un ejercicio pedag贸gico y de reflexi贸n desde la ciudad de Medell铆n hacia Caicedo, primer municipio Noviolento de Colombia, para reflexionar sobre la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos, con los dem谩s, en nuestros entornos cotidianos y con el medio ambiente, al igual que lo hicieron Guillermo Gaviria Correa y Gilberto Echeverri Mej铆a hace 21 a帽os.

Como parte del enfoque pedag贸gico y reflexivo, cada d铆a se abordar谩 un tema espec铆fico, considerando que la construcci贸n de paz, convivencia y Noviolencia parte de cada individuo, su entorno y la comunidad. Los temas ser谩n: ¿Qu茅 debo cambiar en m铆? (primer d铆a); La Noviolencia en el entorno familiar (segundo d铆a); La Noviolencia en el colegio, la universidad o en el trabajo (tercer d铆a); La Noviolencia en mi comunidad, en el barrio y con los amigos (cuarto d铆a); y una reflexi贸n acerca de La Noviolencia con el planeta, en l铆nea con el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia con la protecci贸n del medio ambiente (煤ltimo d铆a).

"Desde la Gobernaci贸n de Antioquia seguimos convencidos de que la Noviolencia es la herramienta m谩s poderosa para afrontar las diferentes violencias que aquejan a la poblaci贸n y a los territorios del departamento de Antioquia. Por eso, desde el 17 de abril vamos a hacer nuevamente la Marcha a Caicedo. Iniciaremos con una misa en la Catedral Metropolitana; posteriormente, con el liderazgo del gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, caminaremos desde la Catedral a la Plaza de la Libertad donde tendremos un acto simb贸lico y desde all铆 300 caminantes iniciar谩n la marcha hacia Caicedo", detall贸 Rafael Blanco, secretario de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia de la Gobernaci贸n.

Bajo el lema "Si... Hay un camino, la Noviolencia", se llevar谩 a cabo la marcha en varias etapas. El primer d铆a, los participantes partir谩n desde Medell铆n hasta el corregimiento de San Crist贸bal, donde el gobernador An铆bal Gaviria Correa entregar谩 a dos mujeres marchantes los s铆mbolos de la caminata: El caf茅 y el Rosario. Estos s铆mbolos ser谩n devueltos al mandatario en el 煤ltimo d铆a de la marcha, en el puente El Vaho, cerca del municipio de Caicedo.

El segundo d铆a, la marcha continuar谩 desde San Crist贸bal hasta San Jer贸nimo; el tercer d铆a, se dirigir谩 de San Jer贸nimo a Sopetr谩n; el cuarto d铆a, el recorrido ser谩 de Sopetr谩n hasta Santa Fe de Antioquia, y finalmente, el d铆a 21 de abril, los participantes llegar谩n al municipio de Caicedo para culminar la marcha.

"Durante estos cinco d铆as, tendremos la oportunidad de reflexionar sobre lo que significa la Noviolencia en diferentes 谩mbitos, como con uno mismo, con la familia, en las escuelas, en el trabajo y con el medio ambiente, para llevar esos mensajes al municipio de Caicedo", destac贸 Rafael Blanco, secretario de la marcha, quien tambi茅n extendi贸 una invitaci贸n a la comunidad para acompa帽ar a los marchantes en la llegada a cada municipio.

"Con gran entusiasmo, recibiendo el mensaje de Noviolencia y entendiendo que juntos podemos transformar la conflictividad que enfrenta el departamento y los diferentes problemas que afectan la convivencia, a trav茅s de la Noviolencia", puntualiz贸 Blanco.

Aqu铆 puede ver:Programaci贸n Marcha Por la Vida.

https://acortar.link/T5p7fu

Comunidad de San Antonio de Prado se inform贸 sobre impuesto predial y actualizaci贸n catastral en jornada local

jornada vereda poteritos san antonio de prado

En la vereda Potreritos, en San Antonio de Prado, se llev贸 a cabo una jornada de atenci贸n a la comunidad con la participaci贸n de unos 30 miembros. Los temas principales abordados fueron los cambios en el uso de suelo debido al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) aprobado en 2014, y la reciente actualizaci贸n catastral en el Distrito.

Funcionarios de las secretar铆as de Hacienda y de Gesti贸n y Control Territorial brindaron tranquilidad a los l铆deres comunitarios, inform谩ndoles que la Administraci贸n est谩 comprometida en verificar casos puntuales y atender las inquietudes a trav茅s de herramientas virtuales y presenciales.

El subsecretario de Catastro, Juan Pablo Barrero V茅lez, explic贸: "Hemos encontrado que, efectivamente, en el sector hay incrementos en los aval煤os catastrales, derivados de distintas condiciones propias de la din谩mica inmobiliaria. La idea es atender esos requerimientos, aclararle a las personas por qu茅 se dan esos procesos y donde tengamos situaciones que se deban resolver, hay que hacerlo en los t茅rminos legales y de forma adecuada".

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medell铆n, aprobado en 2014, tambi茅n incide directamente en la actualizaci贸n catastral, ya que ocasiona cambios en el uso del suelo de muchos inmuebles de rural a urbano, lo que explica en gran medida las variaciones en algunos documentos de cobro.

Es importante destacar que la 煤ltima actualizaci贸n catastral en el Distrito se hab铆a realizado en 2012, cumpliendo as铆 con la ley 1450 de 2011 que establece que todas las entidades territoriales deben actualizar su catastro al menos cada cinco a帽os.

En relaci贸n al incremento en el impuesto predial, el subsecretario de Ingresos, Henry Alejandro Morales, aclar贸: "Frente al incremento en el impuesto predial, se aclar贸 que ese crecimiento est谩 limitado por norma. Medell铆n, a trav茅s de un acuerdo municipal, defini贸 que el crecimiento del impuesto predial para el primer a帽o no puede superar el 3.5 % y que, entre el segundo y el quinto a帽o, seg煤n lo define una ley nacional, el crecimiento en los predios actualizados no puede ser de m谩s del IPC (脥ndice de Precios al Consumidor) m谩s un 8 %".

Esta jornada de atenci贸n a la comunidad tambi茅n sirvi贸 como antesala para la pr贸xima feria descentralizada de atenci贸n al ciudadano, que se llevar谩 a cabo el 22 de abril en la Casa de Gobierno de San Antonio de Prado, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., con el objetivo de aclarar dudas adicionales y atender casos puntuales de los contribuyentes.

Copacabana promueve estilos de vida saludable con caravana deportiva en la Semana Mundial de la Actividad F铆sica

2023-04-15_043838

En conmemoraci贸n a la Semana Mundial de la Actividad F铆sica, el municipio de Copacabana, ubicado en el Departamento de Antioquia, llev贸 a cabo una emocionante caravana deportiva que recorri贸 sus calles. El evento busc贸 integrar a grandes y peque帽os en la promoci贸n de estilos de vida saludable, con el apoyo de Bomberos, Tr谩nsito, Polic铆a Nacional y Polic铆a C铆vica.

La caravana deportiva fue una iniciativa liderada por la administraci贸n municipal de Copacabana, con el objetivo de fomentar la actividad f铆sica y el deporte como herramientas para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad. Durante el recorrido, participaron personas de todas las edades, quienes disfrutaron de diversas actividades f铆sicas y recreativas, como juegos deportivos, ejercicios aer贸bicos y actividades l煤dicas.

Adem谩s, en Copacabana se brinda la oportunidad a todos los grupos poblacionales de formarse en monitor铆as deportivas, con una oferta de 16 opciones gratuitas. Esto demuestra el compromiso del municipio por promover la pr谩ctica del deporte y la actividad f铆sica como un estilo de vida saludable para sus habitantes.

El evento cont贸 con la participaci贸n activa de diferentes entidades, como Bomberos, Tr谩nsito, Polic铆a Nacional y Polic铆a C铆vica, que se sumaron a la caravana deportiva para promover la importancia de la actividad f铆sica en la salud y el bienestar de la comunidad. El entusiasmo y la participaci贸n de los habitantes de Copacabana fueron evidentes, mostrando el inter茅s y

La caravana deportiva en conmemoraci贸n a la Semana Mundial de la Actividad F铆sica en Copacabana fue un 茅xito, demostrando el compromiso y la participaci贸n activa de la comunidad en la promoci贸n de estilos de vida saludable a trav茅s del deporte y la actividad f铆sica. Este tipo de iniciativas son fundamentales para crear conciencia sobre la importancia de mantenerse activo y llevar un estilo de vida saludable, contribuyendo as铆 al bienestar y la calidad de vida de la poblaci贸n en general.