P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 3 de febrero de 2016

En Medell铆n no habr谩 toque de queda para menores

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, anunci贸 que no habr谩 toque de queda para menores de 15 a帽os en la capital antioque帽a, como lo propone para todos los municipios del departamento el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez.
Habr谩 un especial control a ciertas zonas de la ciudad y un trabajo social, pero tambi茅n debe existir un gran compromiso por parte de los padres de los menores de edad, dijo el alcalde al referirse a la propuesta.

Cisneros tambi茅n acostar谩 a los ni帽os antes de las 10 pm


Cisneros, al norte de Antioquia, acogi贸 la propuesta del toque de queda para menores de 15 a帽os, lanzada por el gobierno departamental.
Victoria Eugenia Ram铆rez, Secretaria de Gobierno de Antioquia, indic贸 que cada municipio del departamento tiene autonom铆a para acogerse a la propuesta e hizo un llamado a los padres de familia para que contribuyan a que sus hijos est茅n m谩s seguros y m谩s temprano en sus casas.
En enero el municipio de La Ceja, en el Oriente de Antioquia, implement贸 la medida del toque de queda para menores de edad.


Productores antioque帽os alertas ante grave enfermedad que podr铆a afectar los cultivos de c铆tricos

M谩s de 70 personas, entre citricultores y t茅cnicos asistieron a la socializaci贸n de la Resoluci贸n 2390 del 10 de diciembre de 2015 por medio de la cual se declara el estado de emergencia fitosanitaria en el territorio nacional por la presencia de mosquitos adultos de Diaphorina citri infectados con la bacteria de la enfermedad del HLB de los c铆tricos.

Aunque en dos municipios de la Guajira se encontraron estos insectos infectados, a煤n la enfermedad no ha llegado al tejido vegetal. Desde el 2007 el Instituto Colombiano Agropecuario –ICA- inici贸 el seguimiento al vector (mosquito Psilido asi谩tico de los c铆tricos) que genera esta enfermedad que es muy agresiva y destructiva para los frutos c铆tricos como las mandarinas, las naranjas y los limones, entre otros.

La declaratoria del estado de emergencia fitosanitaria en Colombia tendr谩 el t茅rmino de un a帽o contado a partir de la entrada en vigencia de la resoluci贸n, cuyas disposiciones deber谩n ser acatadas y aplicada por los cultivadores de c铆tricos. Se estima que en Colombia hay 70.000 hect谩reas con estos cultivos. De ellas 5.700 se encuentran ubicadas en el departamento de Antioquia, especialmente en el Suroeste.

Autoridades impusieron nueve comparendos ambientales pedag贸gicos en operativo de control

Foto: Alcald铆a Envigado
El pasado viernes, 29 de enero, de 5:00 a.m. a 9:00 a.m., se llev贸 a cabo en el Barrio Mesa el primer operativo del a帽o de vigilancia y control para el manejo adecuado de residuos s贸lidos en el municipio, en el que participaron Enviaseo E.S.P. con el apoyo de las Secretar铆as de Medio Ambiente, Seguridad y Convivencia, Movilidad y Polic铆a Nacional.

Dicha zona de la ciudad es en la que m谩s se presentan infracciones por parte de quienes abandonan todo tipo de basuras y escombros en las calles, dando lugar a la aparici贸n de puntos cr铆ticos.

En el operativo se impusieron nueve (9) comparendos ambientales, que para esta ocasi贸n ser谩n pedag贸gicos, con el fin de propiciar el fomento a las buenas pr谩cticas ambientales a trav茅s de la jornada de sensibilizaci贸n.

El comparendo ambiental es un instrumento de control que permite la imposici贸n de sanciones pedag贸gicas y econ贸micas a las personas naturales o jur铆dicas que con su acci贸n u omisi贸n, causen da帽os que impacten el ambiente, por mal manejo de los residuos s贸lidos o disposici贸n indebida.

Cali responde ante alerta mundial por el Zika

Colombia y Brasil son los pa铆ses que m谩s casos de Zika han reportado en la regi贸n y ante la declaratoria de emergencia sanitaria global, hecha por la Organizaci贸n Mundial de la Salud debido a las consecuencias derivadas por el virus, la Alcald铆a de Cali sigue haciendo un arduo trabajo en la fumigaci贸n sectorizada para acabar con el mosquito transmisor e igualmente haciendo las recomendaciones para combatir la reproducci贸n del insecto.

“Una de las sugerencias m谩s importantes en este momento es que los ciudadanos se sumen al esfuerzo que hacemos permitiendo el ingreso de los fumigadores a las casas, abriendo puertas y ventanas y siguiendo los consejos al pie de la letra”, puntualiz贸 el Secretario de Salud Municipal, Alexander Dur谩n.

Algunos de esos consejos son, por ejemplo, evitar la acumulaci贸n de agua en cualquier tipo de recipiente puesto que el agua limpia es el principal medio de reproducci贸n del zancudo. Otro aspecto importante es que la ciudadan铆a denuncie los focos donde se detecte el Aedes aegypti, mosquito transmisor del Zika, pues con la eliminaci贸n de los criaderos se disminuye la posibilidad de transmisi贸n no s贸lo de esta enfermedad sino tambi茅n del chicungunya y el dengue.

De acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud, las denuncias pueden hacerse tomando una foto del criadero y subi茅ndola a las redes sociales. En el caso de la Alcald铆a de Cali a trav茅s de la cuenta de twitter: @alcaldiadecali o en Facebook: Alcald铆a de Cali. Tambi茅n pueden hacerlo llamando al tel茅fono 5542530

Las autoridades de salud recomiendan igualmente el uso de repelentes, camisas de manga larga, uso de mosquiteros o toldillos en las casas y cerrar herm茅ticamente los dep贸sitos de basura.

Todos los ni帽os y j贸venes de Medell铆n tienen garantizado el acceso a la educaci贸n

“La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, le dice a la comunidad educativa, que la ciudad cuenta con cupos suficientes para atender a todos los ni帽os, ni帽as y j贸venes en el sistema educativo, sin excepci贸n alguna”.  De acuerdo con lo informado por el secretario de Educaci贸n Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal

Luego de un estudio de insuficiencia educativa realizado a las Instituciones de Cobertura, el Ministerio de Educaci贸n Nacional, present贸 el Decreto 1851 de 2015,   donde se modifica la manera como se presta el servicio por cobertura, esto con el fin de mejorar la calidad en la educaci贸n y los ambientes de aprendizajes.

Con la adopci贸n de este Decreto se generaron, entre otros, dos cambios importantes: subir los est谩ndares de calidad para contratar con las entidades aliadas y el traslado de los estudiantes de estos colegios de cobertura a colegios oficiales.

La Secretar铆a de Educaci贸n  recuerda a los padres de familia que las variaciones en el n煤mero de cupos en algunas instituciones  educativas de cobertura, no significa que los estudiantes tendr谩n que quedarse sin estudiar; todo lo contrario, existe un amplio abanico de planteles oficiales a disposici贸n de la ciudadan铆a para ofrecer el servicio educativo a los 5.184 estudiantes.

Para orientar a la comunidad educativa y hacer un empalme efectivo, la Secretar铆a de Educaci贸n se encuentra realizando un acompa帽amiento especial en las instituciones de cobertura, para que los padres de familia y sus hijos puedan finalizar con 茅xito el proceso de matr铆cula.

Alcald铆a de Medell铆n present贸 al Concejo la estrategia contra la explotaci贸n sexual comercial de ni帽os, ni帽as y adolescentes

La visibilizaci贸n e identificaci贸n  de todas las modalidades de explotaci贸n sexual comercial de ni帽os, ni帽as y adolescentes -ESCNNA- , la judicializaci贸n de los adultos explotadores y la adopci贸n de campa帽as permanentes y contundentes, son algunos de los retos que hoy expuso la Alcald铆a de Medell铆n, ante el Concejo Municipal, en desarrollo de esta sesi贸n plenaria en la que se analiz贸 la problem谩tica desde su integralidad.

En su intervenci贸n, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia, plante贸 la necesidad de contrarrestar urgentemente, los factores causales y determinantes de la explotaci贸n. En ese sentido, la familia ser谩 eje fundamental en las intervenciones a realizar.

As铆 mismo, manifest贸 el secretario de Inclusi贸n y Familia, Luis Bernardo V茅lez Montoya, que “se fortalecer谩n estrategias de control en escenarios donde se presenta la problem谩tica de manera peri贸dica, regular y sistem谩tica”. Afirm贸, adem谩s, que la denuncia ciudadana y la contundencia en las intervenciones, ser谩n claves en la lucha contra este flagelo.

Seg煤n datos tomados de  Gesti贸n de la Informaci贸n y del Conocimiento, proyecto Crecer con Dignidad de la Unidad de Ni帽ez y Adolescencia, en Medell铆n se atendieron en el 2015, 194 ni帽os, ni帽os y adolescentes con esta problem谩tica. La comuna 10 (La Candelaria), la comuna 1 ( Popular) y la comuna 8 (Villahermosa), fueron los sitios donde m谩s se registraron casos en 2015.