P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 21 de mayo de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia refuerza di谩logo con mineros del Nordeste para avanzar en formalizaci贸n

En un ejercicio de di谩logo institucional y escucha activa, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, sostuvo una reuni贸n con representantes de la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste antioque帽o. En el encuentro participaron tambi茅n varios secretarios de despacho, quienes atendieron las inquietudes de los mineros y ofrecieron respuestas a sus principales solicitudes.

Uno de los compromisos destacados fue la gesti贸n para modificar la actual ley minera, con el fin de limitar los llamados “t铆tulos de engorde” y facilitar la reglamentaci贸n de contratos de operaci贸n. “Hay un compromiso muy importante del Gobernador con tramitar la regulaci贸n que se requiere para modificar la ley minera”, afirm贸 Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Econ贸mico.

Durante la reuni贸n se anunci贸 el inicio de los consultorios mineros en el Nordeste, una estrategia desarrollada en alianza con la Provincia Administrativa de Planificaci贸n Minero Agroecol贸gica. Este espacio brindar谩 asistencia t茅cnica para promover la legalidad y avanzar en procesos de formalizaci贸n del sector.

Adicionalmente, se proyecta la creaci贸n de mesas de trabajo con empresas mineras formalizadas, con el prop贸sito de articular esfuerzos en proyectos de impacto territorial a trav茅s de iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa. Estas mesas abordar谩n temas como salud, educaci贸n, agricultura y turismo, buscando un desarrollo integral de las comunidades mineras.

Es importante recordar que, desde 2024, la Gobernaci贸n de Antioquia no cuenta con la delegaci贸n minera para la titulaci贸n y fiscalizaci贸n, por lo que su papel se enfoca en ser un canal de intermediaci贸n ante la Agencia Nacional de Miner铆a y el Ministerio de Minas y Energ铆a.

PAE Medell铆n beneficiar谩 a 244.000 estudiantes en 2025, con 12.000 nuevos cupos

La Administraci贸n Distrital de Medell铆n anunci贸 la ampliaci贸n de la cobertura del Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), que beneficiar谩 este a帽o a 244.000 estudiantes en 436 sedes educativas oficiales. Esto representa un aumento de 12.000 cupos respecto al a帽o anterior, como parte del compromiso de garantizar el bienestar y la inclusi贸n de ni帽os, ni帽as y j贸venes en el sistema educativo.

Durante esta administraci贸n, el programa ha sumado en total 24.000 nuevos cupos, consolid谩ndose como una de las estrategias m谩s importantes para mitigar el hambre y apoyar el desarrollo integral del estudiantado.

Esta es una estrategia muy importante que nos ayuda a mitigar el hambre en Medell铆n, nos ayuda a generar acciones afirmativas para los estudiantes y, sobre todo, a promover esa dimensi贸n que es tan importante, porque les permite a las ni帽as, ni帽os y j贸venes del Distrito seguir adelante con sus proyectos de vida”, afirm贸 Sandra S谩nchez, secretaria de Inclusi贸n Social y Familia.

Actualmente, Medell铆n cuenta con 447 comedores escolares en funcionamiento, de los cuales 268 han sido renovados y siete son completamente nuevos. La implementaci贸n de los nuevos cupos se realiz贸 de manera progresiva, teniendo en cuenta la capacidad operativa de estos espacios.

La operaci贸n del programa ha sido garantizada sin interrupciones desde el primer d铆a del Calendario Escolar 2025, gracias a que la Alcald铆a de Medell铆n asume m谩s del 78 % de los costos del PAE. Esto asegura una alimentaci贸n balanceada y continua para los estudiantes que m谩s lo necesitan.

Con el aumento de la cobertura del PAE, mi instituci贸n educativa tambi茅n se vio beneficiada, porque han aumentado los cupos. Adem谩s de recibir el Vaso de Leche, tenemos un nuevo restaurante escolar donde recibiremos almuerzo. Siento que es una oportunidad muy bonita, un avance en la instituci贸n y muchos estudiantes se ver谩n beneficiados”, expres贸 Nuelig Alejandra Osorio, beneficiaria del programa.

El Programa de Alimentaci贸n Escolar no solo garantiza el derecho a la alimentaci贸n, sino que tambi茅n contribuye al rendimiento acad茅mico, la permanencia escolar y el bienestar f铆sico y emocional de miles de estudiantes en Medell铆n.

Alcald铆a de Bello intensifica controles a construcciones ilegales en la comuna 6

En un nuevo operativo para preservar el orden urbano y proteger el entorno ambiental, la Alcald铆a de Bello, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia Ciudadana, llev贸 a cabo acciones de control y vigilancia a construcciones ilegales en el sector Araucarias I, comuna 6, en inmediaciones del Cerro Quitasol.

La intervenci贸n cont贸 con el acompa帽amiento de la Polic铆a Nacional, la Direcci贸n Operativa de Espacio P煤blico, las fuerzas especiales y la Personer铆a Municipal. Como resultado del operativo, se suspendieron dos construcciones ilegales, se demoli贸 una vivienda y se incautaron herramientas y materiales como tanques, andamios y tacos met谩licos.

La medida busca hacer cumplir las normas urban铆sticas vigentes y proteger uno de los principales recursos ambientales del municipio: el Cerro Quitasol, conocido como el “Pulm贸n Verde” de Bello.

Durante la jornada, la Polic铆a Nacional impuso comparendos a algunos ciudadanos por desacatar 贸rdenes e impedir el actuar de las autoridades, conforme a lo establecido en el C贸digo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Jos茅 Rolando Serrano Jaramillo, hizo un llamado a la ciudadan铆a para que evite invertir en proyectos ilegales que no cuentan con el respaldo de las normas urbanas. “Reiteramos el compromiso de esta administraci贸n para establecer mesas de di谩logo, pero tambi茅n para ejercer control y proteger el patrimonio ambiental de todos”, afirm贸.

La Alcald铆a de Bello anunci贸 que continuar谩 con estos operativos, reafirmando su compromiso de construir un municipio legal y seguro. Adem谩s, invit贸 a la comunidad a denunciar construcciones irregulares y verificar siempre la legalidad de los predios antes de realizar cualquier compra.

Alcald铆a de Cali activa seguros para restaurar CDI afectado por atentado en el oriente

La Alcald铆a de Cali, a trav茅s de la Unidad Administrativa Especial de Gesti贸n de Bienes y Servicios (Uaegbs), activ贸 el protocolo t茅cnico y administrativo para la recuperaci贸n del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ubicado en el barrio Los Lagos, tras un acto violento ocurrido en las 煤ltimas horas en el oriente de la ciudad.

El ataque, calificado por las autoridades como un hecho terrorista, caus贸 la destrucci贸n de una pared colindante y da帽os estructurales en la cubierta del CDI debido a la onda explosiva. Adicionalmente, se registraron afectaciones en el shut de disposici贸n de residuos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios P煤blicos (Uaesp).

Estos espacios son sagrados, pues protegen a nuestros ni帽os y ni帽as. No permitiremos que el miedo ni la violencia interrumpan el desarrollo de la vida en nuestros territorios”, expres贸 Noralba Garc铆a, directora de Bienes y Servicios, quien reiter贸 el rechazo absoluto de la Administraci贸n Distrital a este tipo de actos que atentan contra la infancia.

La r谩pida activaci贸n de la p贸liza de seguros permitir谩 iniciar a la mayor brevedad el proceso de recuperaci贸n del predio y sus instalaciones, con el fin de restablecer los servicios esenciales que ofrece este centro de atenci贸n a la primera infancia.

Este tipo de infraestructuras cumplen una funci贸n clave en el desarrollo integral de los ni帽os y ni帽as de la ciudad, por lo que su protecci贸n y pronta restauraci贸n es una prioridad para las autoridades locales.