P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 22 de enero de 2023

Medell铆n es piloto nacional de la estrategia de Zonas de Atenci贸n, Prevenci贸n y Mediaci贸n Policial

- Son 30 CAI de la Polic铆a Metropolitana que tendr谩n atenci贸n inmediata en resoluci贸n de conflictos y prevenci贸n de la violencia.

- El Distrito apoyar谩 con personal profesional y especializado en resoluci贸n de conflictos.

- Se reforzar谩n los grupos del servicio de Polic铆a como Prevenci贸n y Educaci贸n Ciudadana, Infancia y Adolescencia y Protecci贸n Ambiental.

medellin policias antioquia

Medell铆n es la primera ciudad del pa铆s en contar con las Zonas de Atenci贸n, Prevenci贸n y Mediaci贸n Policial, una iniciativa de la Polic铆a Metropolitana, articulada con la Alcald铆a de Medell铆n, como herramienta cercana a la ciudadan铆a y eficaz en el tratamiento de conflictos por convivencia y prevenci贸n de la violencia. Estos espacios tendr谩n atenci贸n inmediata de comportamientos que puedan desencadenar la comisi贸n de delitos comunes, ri帽as e incluso homicidios en el territorio.

Esta estrategia institucional pasa de 14 puntos, que en 2022 sirvieron como piloto a 30 CAI de todas las comunas y corregimientos de Medell铆n durante este a帽o, para que los ciudadanos se apropien de estos como espacios m谩s humanos y cercanos.

“La Alcald铆a de Medell铆n se suma a esta iniciativa de la Polic铆a Metropolitana con un equipo humano compuesto por un psic贸logo, un trabajador social y un abogado, en zonas de mediaci贸n y prevenci贸n por personal de la alcald铆a, para realizar el despliegue en el territorio”, dijo el secretario de Gobierno, Juan Pablo Ram铆rez 脕lvarez.

La estrategia fue creada a partir de las experiencias de la Polic铆a y de las entidades territoriales de la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de sus grupos de gestores. Fue reforzada este a帽o con personal especializado, incluyendo polic铆as, abogados, psic贸logos y trabajadores sociales.

Los ciudadanos solo tienen que acercarse al CAI de su comuna y all铆 solicitar la mediaci贸n de acuerdo al conflicto que tenga. Se estima que en comienzo, se atienda en horario de 8:00 a.m a 5:00 p.m por parte del personal destinado para este fin.

“Lo que buscamos es lanzar un nuevo modelo de la Polic铆a articulado en todos los territorios con los l铆deres comunitarios. Es un modelo aterrizado a cada territorio, analizando riesgos sociales en convivencia y en todos los delitos. Lo que queremos es generar una dupla en el modelo nacional y la Polic铆a de vecindario”, se帽al贸 el Brigadier General, Carlos Humberto Rojas Pab贸n.

La iniciativa cuenta con tres funciones:

-Atenci贸n: buscamos que los ciudadanos y l铆deres rodeen el CAI, y sean ellos quienes requieran de la instituci贸n toda la capacitaci贸n en prevenci贸n en las aulas interactivas con que cuentan estos espacios.

-Prevenci贸n: en los CAI, la instituci贸n tiene toda su oferta al servicio de la comunidad, y es donde puede llegar el ciudadano para solicitar atenci贸n para resolver problemas de seguridad y convivencia en su barrio.

-Mediaci贸n policial: teniendo en cuenta las diferencias, la conflictividad social y de las diferencias en materia de convivencia, en las que los polic铆as certificados en mediaci贸n atender谩n y solucionar谩n estos conflictos en los CAI.

Con toda esta estrategia, que tiene principalmente un enfoque de prevenci贸n, se busca que, precisamente, con las mediaciones, las capacitaciones, y el trabajo articulado con la comunidad disminuyan los delitos y los comportamientos contrarios a la convivencia. 

Representantes de varios municipios de Chile se reunieron el con el Gobernador de Antioquia

- El Gobernador An铆bal Gaviria recibi贸 delegaci贸n de 50 funcionarios p煤blicos de que hacen parte de la Asociaci贸n chilena de municipalidades.

- Representantes de 13 municipios chilenos visitaron el territorio antioque帽o para conocer experiencias de buenas pr谩cticas de desarrollo territorial y planificaci贸n.

Print

Funcionarios p煤blicos, concejales, secretarios y directores de planeaci贸n de diversos municipios chilenos, se reunieron con el gobernador An铆bal Gaviria Correa en una visita que los representantes de este pa铆s suramericano realizan a nuestro departamento.

Esta delegaci贸n, que hace parte de la Asociaci贸n chilena de municipalidades, vino  con la misi贸n de conocer las experiencias de buenas pr谩cticas de desarrollo territorial y planificaci贸n urbana. 

En la reuni贸n, el Gobernador de Antioquia habl贸 de temas fundamentales como la transformaci贸n en t茅rminos de seguridad que tuvo Medell铆n desde los a帽os 90 hasta hoy y la disminuci贸n exponencial en la tasa de homicidios, e hizo 茅nfasis en el resultado de lo que es hoy la ciudad capital de Antioquia con gobiernos que han tenido el mismo prop贸sito de conservar, cuidar y proteger la vida y apostarle al desarrollo urbano apoyado en la participaci贸n ciudadana y en el v铆nculo universidad-empresa-estado.

Ante la delegaci贸n chilena, el gobierno de Antioquia destac贸 los proyectos de reactivaci贸n econ贸mica a trav茅s de programas bandera como Ant贸jate de Antioquia, Caf茅 Regi贸n, Antioquia es M谩gica, los procesos de planificaci贸n territorial y la agenda Antioquia 2040, entre muchos otros.

La secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, Daniel Trejo, celebr贸 esta visita y record贸 que desde febrero de 2022 el gobernador suscribi贸 un acuerdo de hermanamiento con el gobierno metropolitano de Santiago de Chile lo que ha permitido trabajar en distintos aspectos, especialmente en componentes como gobierno y seguridad, desarrollo econ贸mico, y turismo y desarrollo territorial.

Seg煤n expres贸 la funcionaria de  Antioquia, de los chilenos es mucho lo que tambi茅n se puede aprender, destacando el manejo de su econom铆a que se ha mantenido estable por muchos a帽os, siendo uno de los primeros pa铆ses en Latinoam茅rica que hizo parte de la OCDE, con indicadores econ贸micos y de desarrollo territorial sostenible y de medio ambiente que son ejemplo para Latinoam茅rica y el mundo.

“Hoy ellos tiene un foco muy importante en el agro y el peque帽o productor y a pesar de tener una escasez en recursos naturales, de ellos hemos aprendido c贸mo han cultivado y labrado la tierra trav茅s de tecnolog铆as y c贸mo han llevado ese conocimiento a ese peque帽o productor”, dijo Daniela Trejo.

El alcalde de Cholchol, Luis Alfredo Huirilef Barra, agradeci贸 el recibimiento del gobierno de Antioquia y reconoci贸 la importancia de aprender de las experiencias de Antioquia para replicarlas en Chile y expres贸 que ambas regiones pueden intercambiar conocimiento.  Adem谩s, “reconoci贸 la transformaci贸n que se observa en el territorio antioque帽o luego de los dif铆ciles momentos vividos en otras 茅pocas”.

El representante de la Asociaci贸n chilena de municipalidades, Ren茅 Jofre Delgado,
hizo 茅nfasis en el desarrollo de Antioquia en materia de planificaci贸n: “Para nosotros es muy interesante como se construye la planificaci贸n territorial, el ordenamiento urbano de Medell铆n trae muchas lecciones para Chile, para su capital Santiago y nos llevamos muchos aprendizajes para ponerlos en pr谩ctica tambi茅n en nuestros municipios”.

Envigado aprueba la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n Ciudadana Incidente

• El 12 de diciembre de 2022 se firm贸 el Acuerdo N煤mero 033 (clic derecho, abrir enlace para acceder al documento) "Por medio del cual se actualiza la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n Ciudadana Incidente, y se estructura el Sistema Municipal de Participaci贸n Ciudadana Incidente, y de Planeaci贸n del municipio de Envigado".

57055_envigado-aprueba-la-politica-publica-de-participacion-799701_1024x600

• Con esta actualizaci贸n se fortalecen los procesos de construcci贸n democr谩tica de lo p煤blico, creando las condiciones que permitan reconocer y garantizar el derecho a la participaci贸n constante de los envigade帽os.

El Municipio de Envigado, desde el Departamento Administrativo de Planeaci贸n, apost贸 por una Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n Ciudadana abierta al di谩logo social y con el objetivo de construir en conjunto los lineamientos de una ciudad participativa.

Este proceso inici贸 con la formulaci贸n y diagn贸stico, articulado con la ciudadan铆a envigade帽a, quienes contaron con una estrategia para participar.

57055_envigado-aprueba-la-politica-publica-de-participacion-799701_1024x600 dos

Conoce la ruta metodol贸gica aqu铆

Este logro estuvo enmarcado en la premisa de que la ciudadan铆a participara y pudiera hacer un control social y ampliar su incidencia en la gesti贸n p煤blica. Tambi茅n se cont贸 con l铆deres sociales y comunitarios de todos los sectores quienes participaron en los espacios que la Administraci贸n Municipal propici贸 para actualizar la Pol铆tica P煤blica para la Participaci贸n Ciudadana y la reestructuraci贸n del Sistema Local de Planeaci贸n.

Finalmente, se destaca la valiosa labor del Concejo Municipal, que dispuso su recinto en aras de atender las recomendaciones de los l铆deres para poder entregar a los envigade帽os una Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n Ciudadana Incidente y un renovado Sistema Municipal de Participaci贸n Ciudadana y Planeaci贸n Municipal.


Mayores informes
Santiago Ruiz Lopera
Departamento Administrativo de Planeaci贸n
Tel茅fono: (604)339 4000 extensi贸n 8290
Correo electr贸nico: santiago.ruizl@envigado.gov.co