lunes, 30 de abril de 2018
Nuevo derrumbe en el t煤nel de desviaci贸n del r铆o Cauca en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango
Por esta situaci贸n, se mantiene cerrado el desplazamiento por el puente Pescadero y se conserva el plan de movilidad alternativo, que comprende el uso de las v铆as internas del proyecto para la movilidad de la comunidad desde y hacia el casco urbano del municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia.
La empresa analiza con sus profesionales y contratistas expertos las alternativas para evacuar el agua del t煤nel de desviaci贸n. Entre tanto, en las pr贸ximas horas, se volver谩 a ver disminuido el nivel del r铆o Cauca aguas abajo.
EPM continuar谩 informando la evoluci贸n del hecho a trav茅s de comunicados y sus cuentas oficiales en redes sociales @epmestamosahi.
Medell铆n le da ´Me gusta´ a la investigaci贸n
Medell铆n Investiga es un programa 煤nico en Colombia, que en doce a帽os ha entregado recursos por $2.026 millones.
Sapiencia lidera esta iniciativa con la que se reconoce y exalta a investigadores y estudiantes universitarios.
A partir de este lunes 30 de abril se abre la convocatoria p煤blica para que instituciones de educaci贸n superior, centros de investigaci贸n y desarrollo tecnol贸gico, cient铆fico y de innovaci贸n postulen a sus candidatos al Premio Medell铆n Investiga.
Este a帽o tendr谩 tres categor铆as: Distinci贸n Alcald铆a de Medell铆n a una vida dedicada a la investigaci贸n, Investigaci贸n de mayor impacto en el a帽o (finalizada entre abril de 2017 y abril de 2018) y Estudiantes de pregrado destacados por su vinculaci贸n a la investigaci贸n.
La etapa de preinscripci贸n de candidatos ser谩 entre el 30 de abril y 30 de mayo, a trav茅s del sitio web www.sapiencia.gov.co
Luego de la revisi贸n de documentos, los seleccionados recibir谩n una invitaci贸n a continuar el proceso de inscripci贸n entre el 1 y el 23 de julio.
Cada a帽o, por Acuerdo Municipal, se entrega un monto de $150 millones a los ganadores, as铆: $50 millones para la categor铆a Investigaci贸n de mayor impacto, valor que se divide entre los dos ganadores, es decir, $25 millones para cada uno. Adem谩s, diez premios de $10 millones para cada uno de los ganadores de la categor铆a Estudiantes de pregrado destacados por su vinculaci贸n a la investigaci贸n.
La Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n -Sapiencia, en alianza con el Centro de Ciencia y Tecnolog铆a de Antioquia – CTA -, le introduce al programa Medell铆n Investiga dos nuevos componentes: clubes y un encuentro acad茅mico de investigaci贸n.
Clubes de investigaci贸n Sapiencia
Estos son grupos de estudiantes de pregrado, entre 3° y 6° semestre, del Instituto Tecnol贸gico Metropolitano – ITM -, Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Instituci贸n Universitaria Tecnol贸gico de Antioquia, Instituci贸n Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y Universidad Nacional de Colombia- sede Medell铆n, que a trav茅s de espacios de apropiaci贸n y divulgaci贸n de la ciencia, generar谩n aportes y soluciones a las necesidades, problem谩ticas y oportunidades de la ciudad.
Encuentro acad茅mico de investigaci贸n Sapiencia
Este se realizar谩 en Plaza Mayor el 10 y el 11 de octubre. Similar a como se expresa la aprobaci贸n en redes sociales, Medell铆n le dar谩 ´Me gusta´ a la investigaci贸n al acercar a la ciudadan铆a con expertos nacionales e internacionales que tratar谩n temas de divulgaci贸n cient铆fica. Adem谩s de ofrecer conferencias acad茅micas, en el encuentro se har谩 la gala de proclamaci贸n de ganadores del Premio a la Investigaci贸n Alcald铆a de Medell铆n. Este evento ser谩 gratuito, con inscripci贸n previa.
En doce ediciones, Medell铆n Investiga ha recibido 1.189 postulaciones de 33 instituciones de educaci贸n superior, centros de investigaci贸n y desarrollo tecnol贸gico. Los recursos otorgados a los ganadores del premio, en ese periodo de tiempo, llegan a $2.026 millones.
Declaraciones de Mar铆a Clara Ram铆rez Atehort煤a, directora de la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n - Sapiencia
Superada obstrucci贸n parcial en t煤nel de desviaci贸n del Rio Cauca en Hidroituango
El gerente general de EPM, Jorge Londo帽o, inform贸 que se logr贸 superar la obstrucci贸n parcial en t煤nel de desviaci贸n del Rio Cauca en Hidroituango. El funcionario indic贸 que ya se encuentra funcionando normalmente y EPM seguir谩 el monitoreo en los pr贸ximos d铆as.
DAPARD reporta que no hay riesgo en el r铆o Cauca aguas abajo de Hidroituango
En el momento personal especializado est谩 solucionando el caso. Para el efecto se est谩 programando una implosi贸n para eliminar el obst谩culo que est谩 impidiendo que el agua fluya normalmente por el t煤nel.
La cantidad de biomasa, residuos flotantes y pl谩sticos que arrastra el r铆o Cauca, demuestra la falta de cultura de la gente con nuestros principales r铆os. Hoy se evidencia la indisciplina ciudadana que causa este taponamiento.
Las poblaciones que se encuentran r铆o abajo de las obras de Hidroituango, pueden tener tranquilidad. Todos los organismos de socorro, prevenci贸n y atenci贸n de emergencias, descartan consecuencias graves para las comunidades, puntualiz贸 el DAPARD.
EPM enciende la alegr铆a en 14 municipios antioque帽os ganadores de Alumbrados Navide帽os en 2018
• En la sexta edici贸n del concurso participaron 68 municipios, 10 de ellos por primera vez. Se recibieron propuestas de todas las subregiones de Antioquia
• Las 14 localidades ganadoras se suman a Medell铆n para tejer la ruta de los Alumbrados Navide帽os de EPM en Antioquia, como una invitaci贸n a vivir la Navidad
• La comunidad es protagonista con las tem谩ticas de la decoraci贸n, que ser谩 elaborada por los artesanos de los Alumbrados Navide帽os de EPM
Se reunieron, compartieron ideas, trabajaron en equipo, crearon conocimiento colectivo, plasmaron su Navidad so帽ada y ganaron uno de los 14 Alumbrados Navide帽os que por sexta ocasi贸n entrega EPM en su concurso “Encendamos la alegr铆a”.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, agradeci贸 a la comunidad por aceptar la invitaci贸n a participar en esta iniciativa que busca incentivar el turismo, dinamizar la econom铆a, generar oportunidades de empleo y promover los valores familiares. “En esta ocasi贸n recibimos 68 propuestas de igual n煤mero de localidades de las nueve subregiones de Antioquia. A todos ellos mil gracias por tomar parte del concurso”, dijo el directivo.
Tras evaluar las propuestas recibidas, con base en los criterios establecidos, se seleccionaron los 14 municipios ganadores de 2018 en dos grupos, as铆:
Subregi贸n | Municipio ganador | Tem谩tica propuesta para el Alumbrado |
Ganadores grupo 1: subregiones | ||
Suroeste | Santa B谩rbara | Frutos para el cuerpo y paisajes para el alma: se centra en el cultivo del mango y en su fauna y flora. |
Oriente | San Vicente | Jugado con los abuelos: se inspira en los juegos tradicionales de la regi贸n. |
Norte | Belmira | Un pesebre en las monta帽as de Colombia: incluye elementos de la agricultura, la miner铆a, la ganader铆a y los recursos naturales. |
Subregi贸n | Municipio ganador | Tem谩tica propuesta Alumbrado |
Valle de | Copacabana | Deja que tus sue帽os unan a Copacabana con las luces de Navidad: se inspira en el cuento Cascanueces. |
Nordeste | Santo | La Ruta de la Santidad: retoma la figura del beato Jes煤s Emilio Jaramillo Monsalve, el m谩rtir de la paz. |
Magdalena | Caracol铆 | Caracol铆 enciende la alegr铆a con EPM protegiendo y preservando sus recursos naturales: involucra elementos de fauna y flora, entre ellos las Cavernas del r铆o Nus. |
Occidente | Frontino | Fiestas tradicionales de Frontino: la propuesta comprende estilizaciones de la ca帽a de az煤car, la molienda, el arriero, el campesino bailador y el Cacique Nutibara. |
Urab谩 | Arboletes | Carnaval de luces: se inspira en la magia cultural, la alegr铆a y color de la regi贸n. |
Bajo Cauca | Taraz谩 | Taraz谩 multicultural: se inspira en la diversidad cultural y art铆stica que se desarrolla en el circo. |
Ganadores grupo 2: generales | ||
Occidente | Santa Fe | Tejiendo historias: el imaginario plantea la filigrana, como tradici贸n cultural y los orfebres, artesanos del oro, sus protagonistas. |
Suroeste | Salgar | Salgar, lluvia de luz y caf茅: los cultivos de caf茅 son el eje central de la decoraci贸n. |
Suroeste | Concordia | Balc贸n c铆vico y cultural: recrea la trova y la arrier铆a. |
Oriente | Cocorn谩 | Por una dulce Navidad: se inspira en la producci贸n de panela y las tradiciones culturales, como la trova. |
Oriente | Guatap茅 | Encendamos nuestra tradici贸n: evoca la arrier铆a y la construcci贸n de caminos. |
Los 14 municipios ganadores reciben como premio un juego de piezas de Alumbrado Navide帽o, su dise帽o, fabricaci贸n, montaje, mantenimiento, retiro, transporte y energ铆a consumida. Es importante destacar que esta decoraci贸n se realiza con base en el imaginario presentado por cada localidad y est谩 a cargo del equipo de Alumbrado Navide帽o de EPM, el mismo equipo de servidores que se encarga de la decoraci贸n de Medell铆n en Navidad.
As铆, los artesanos de los Alumbrados de EPM comienzan a tejer la Navidad de 2018, como una raz贸n para celebrar en familia, porque por la comunidad la empresa est谩 ah铆, trabajando d铆a a d铆a para transformar peque帽os instantes de cotidianidad en grandes momentos.
Sab铆as que...
Entre los ganadores de “Encendamos la alegr铆a 2018” hay cinco municipios que lo logran por primera vez:
1. Belmira (Norte antioque帽o)
2. Concordia (Suroeste)
3. Cocorn谩 (Oriente)
4. San Vicente (Oriente)
5. Santa B谩rbara (Suroeste)
Apartad贸 avanza en su pol铆tica de discapacidad
Con una masiva asistencia de instituciones como ICBF, Universidades, Unidad de V铆ctimas, Fundaciones, secretarios de despacho y poblaci贸n discapacitada; la Administraci贸n Municipal de Apartad贸 socializ贸 los avances de la Pol铆tica P煤blica de Discapacidad con el fin de marcar una ruta sobre la cual se pueda trabajar sobre las necesidades de esta poblaci贸n en el Municipio.
Durante la jornada, el Municipio se comprometi贸 a tener en cuenta con mayor relevancia los espacios de infraestructura vial que le permitan a esta poblaci贸n movilizarse con mejor accesibilidad.
El alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, ratific贸 su compromiso con la inversi贸n social en el municipio e invit贸 a trabajar en talleres de manera permanente para definir los enfoques de la poblaci贸n y de esa manera convertir en una realidad la Pol铆tica P煤blica de Discapacidad en Apartad贸.
Tarde de Tertulia hist贸rica en Apartad贸
En el marco del proyecto “El Turno es Mio” se llev贸 a cabo una tertulia de memoria hist贸rica cuya exposici贸n estuvo a cargo de Sara Moreno, Yezmin Cogollo y Adela Torres, mujeres v铆ctimas de la violencia que le apostaron con fuerza a la regi贸n urabaense, convirti茅ndose de esta manera en las l铆deres positivas que aportan y sirven como ejemplo al relevo generacional de esta regi贸n bananera.
Este encuentro que se llev贸 a cabo en el auditorio del Centro Regional de Atenci贸n Integral a Victimas, que cont贸 con la presencia del Alcalde Municipal Eliecer Arteaga Vargas y que fue organizado por Fundamilenio y apoyado por instituciones como la Alcald铆a Municipal, USAID, Sintrainagro, Augura, SENA y La corporaci贸n cultural Camale贸n de Urab谩, ten铆a como finalidad construir un escenario de desarrollo social y de reconstrucci贸n social teniendo como base la propia historia urabaense.
Contin煤a la sinergia con comerciantes de Apartad贸 para la transformaci贸n del centro
En el marco del desarrollo de la iniciativa de desarrollo urbano sostenible, Symbiocity, acompa帽ado por la Rep煤blica de Suecia, el Municipio de Apartad贸 avanza positivamente con el proceso en donde se transformar谩 la calle del Teatro (Calle 97) donde quedar谩n zonas verdes, v铆a peatonal y 谩reas de esparcimiento.
Este es un proyecto para la comunidad, por ello la importancia de articularse positivamente con los comerciantes del sector; en esta segunda socializaci贸n, hubo participaci贸n masiva y m谩s inquietudes que ser谩n evaluadas y tomadas en cuenta para su puesta en marcha.
La administraci贸n de Apartad贸 se prepara para una etapa experimental en la que a partir de este 14 de Mayo y durante tres meses quedar谩 cerrado el paso vehicular para esta v铆a (Calle 97 conocida como la calle del teatro hasta el Parque la Martina)
Todo esto hace parte del proceso de transformaci贸n para Apartad贸.
Gesti贸n del riesgo de Urab谩 analiza situaci贸n migratoria de venezolanos en la regi贸n
El Consejo Regional de Gesti贸n y Atenci贸n al Riesgo, se reuni贸 en Apartad贸 de manera extraordinaria para analizar situaci贸n migratoria de Venezolanos en Urab谩. Con la presencia del Alcalde, Eli茅cer Arteaga Vargas, ACNUR, La Procuradur铆a Provincial, Personer铆a, coordinadores del Consejo de Gesti贸n del riesgo de los municipios del eje bananero, entre otras entidades, se realiz贸 una radiograf铆a de esta poblaci贸n para identificar donde se encuentran y en qu茅 condiciones se mantienen en la regi贸n.
Para ello, se va realizar un censo en Apartad贸 y la regi贸n con el fin de determinar las condiciones de vida que actualmente tienen y establecer pol铆ticas p煤blicas que los cobije y beneficie de manera integral.
Durante su intervenci贸n, el mandatario de los Apartadose帽os, Eli茅cer Arteaga Vargas, ratific贸 su compromiso de proteger los derechos de estas personas y mejorar sus condiciones en el Municipio, por eso la importancia de que est茅n prestos y sin miedos ante el censo.
En Apartad贸 capacitan beneficiarios del programa Colombia Mayor
En el centro de Adulto Mayor del barrio Obrero, en Apartad贸, se capacitaron y se les dio la bienvenida a cerca de 40 personas que ingresan al programa de Colombia Mayor.
Durante la capacitaci贸n se hablaron de los requisitos para pertenecer al programa, de los compromisos que cada uno adquiere al ingresar a este, de las posibles causas de retiro del programa y de c贸mo pueden iniciar a cobrar los pagos, los lugares y con qu茅 frecuencia.
Los Adultos mayores est谩n agradecidos por el ingreso al programa, puesto que les ayuda a sustentar un poco la parte econ贸mica de la que algunos carecen para sus alimentos y otras necesidades b谩sica.
EPM traslada temporalmente atenci贸n de oficina de Apartad贸
Hasta el viernes 4 de mayo EPM no prestar谩 servicio en la Oficina de Atenci贸n al Usuario del Grupo EPM del Centro.
La atenci贸n se realizar谩 en jornada continua de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. en la sede ubicada en la C谩mara de Comercio de Urab谩.
Itag眉铆 ratifica primer puesto a nivel nacional en el Programa de Alimentaci贸n Escolar
La Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la secretar铆a de Educaci贸n obtuvo nuevamente el primer puesto a nivel nacional en la evaluaci贸n del Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE).
El Ministerio de Educaci贸n Nacional calific贸 a Itag眉铆 con un puntaje del 98% en el cumplimiento del PAE, ratificando nuevamente a este municipio del sur del Valle de Aburr谩 como el mejor en Colombia en el manejo de este programa.
El puntaje obtenido por este municipio se da bajo los excelentes indicadores en t茅rminos legales de contrataci贸n, por el men煤 balanceado ofrecido y la infraestructura dispuesta en los lugares donde se preparan los alimentos de los m谩s de 17.600 estudiantes beneficiados.
Cabe resaltar que las 24 Instituciones Educativas Oficiales de Itag眉铆 se benefician diariamente con 13.100 complementos alimenticios, adem谩s de 3.400 almuerzos para estudiantes atendidos en la Jornada 脷nica.
Cada a帽o la Alcald铆a Municipal invierte m谩s de 8 mil millones de pesos en este programa, garantizando la seguridad alimentaria de nuestros estudiantes y cerrando una brecha en la educaci贸n, buscando que los j贸venes tengan mejores oportunidades de aprendizaje.
“Continuamos consolidando nuestro modelo de inversi贸n social, en el cual nuestros protagonistas son los ni帽os, ni帽as y j贸venes del municipio, brindando herramientas para que tengan un desarrollo integral educativo a trav茅s de una alimentaci贸n de calidad”, afirm贸 el alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez.
Departamento de Antioquia se compromete a escuchar las voces ni帽as y los ni帽os
El “Ni帽贸logo” italiano, Francesco Tonucci, visit贸 al departamento de Antioquia. Se trata de un reconocido psicopedagogo, caricaturista y pensador.
Comparti贸 sus saberes con los el Gobernador, los Honorables Diputados, Alcaldes y Primeras Damas de los municipios de Antioquia.
En el marco del Mes de la Ni帽ez, el departamento de Antioquia tuvo el privilegio de contar con la visita del Mestro italiano Francesco Tonucci (tambi茅n conocido por el seud贸nimo "Frato"), gran pensador, psicopedagogo y dibujante italiano; autor de numerosos libros sobre el papel de los ni帽os en el ecosistema urbano. Con gran reconocimiento internacional y latinoamericano por su habilidad y conocimiento en los temas de desarrollo infantil y procesos para potenciar el ejercicio de la participaci贸n y vinculaci贸n activa de los ni帽os y ni帽as en procesos de incidencia en las decisiones de los gobiernos locales con su proyecto de “La Ciudad de las Ni帽os”
En su recorrido por Antioquia, se reuni贸 con el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez e integrantes del gabinete departametnal, donde surgieron propuestas como crear una ordenanza donde se consagre un d铆a de juego para los ni帽os y ni帽as del Departamento, cerrando v铆as p煤blicas para ellos, y un d铆a sin profesores en las Instituciones educativas, con el prop贸sito de que los ni帽os y las ni帽as se apropien de sus espacios en libertad y con responsabilidad.
En el recinto de la Asamblea Departamental de Antioquia con los Honorables Diputados conocieron los aportes del maestro Tonucci a los procesos de incidencia y participaci贸n infantil en el mundo, en el encuentro “Los ni帽os y las ni帽as de Antioquia tienen la palabra”, donde la mayor铆a de Diputados hicieron un llamado y expresaron su compromiso para que se abran mayores espacios de incidencia y participaci贸n a las ni帽as y los ni帽os como consejeros del Gobierno Departamental, escuchando y teniendo en cuenta sus ideas en los proyectos que se desarrollen.
Este mismo d铆a en horas de la tarde en el municipio de La Ceja, el maestro Tonucci visit贸 el Centro de Desarrollo Infantil Ciudadela de Primera Infancia “Dulce melod铆a” y convers贸 con los ni帽os y ni帽as consejeros del Municipio de La Ceja, qui茅nes desde hace dos a帽os empezaron jugando y ahora son consultados por el Alcalde para algunos de los proyectos que van a ejecutar.
El maestro Francesco Tonucci, en el Auditorio Santa Rita de la Universidad Cat贸lica Luis Amig贸 se encontr贸 con los Alcaldes, Primeras Damas, profesionales en primera infancia y representantes de las ONGs que trabajan en Antioquia por la infancia, en el evento: “Antioquia con ojos de ni帽os y ni帽as”, como un espacio de reflexi贸n para los mandatarios Municipales del departamento de Antioquia, llev谩ndose valiosos aportes para la implementaci贸n del modelo de participaci贸n infantil en la ruralidad y contextos diversos.
Con el paso de Tonucci por el Departamento, se pretende adelantar un proceso de reflexi贸n y gesti贸n pol铆tica para la incorporaci贸n del componente de participaci贸n infantil en los Gobiernos, ya que es una de las prioridades en la formulaci贸n de la Pol铆tica de Infancia y Adolescencia, y en la reglamentaci贸n de la Pol铆tica de Primera Infancia (Buen Comienzo Antioquia).
Toda esta pasant铆a del “ni帽贸logo” (como se hace llamar) el maestro Francesco Tonucci fue acompa帽ado por la Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Catalina P茅rez Zabala, teniendo la posibilidad de conocer de primera mano los procesos de participaci贸n infantil adelantados en el Departamento, iniciados por el Maestro Tonucci en el Municipio de Medell铆n.
La presencia del Maestro Francesco Tonucci en Antioquia marca un hito donde hace un llamado a los Gobiernos a escuchar a los ni帽os desde su naturaleza, su autonom铆a y desde el disfrute del juego, expres贸: “cuando escuchamos a los ni帽os, ellos se sienten responsables”, que reconozcamos la importancia de las voces de los ni帽os y ni帽as en los procesos de desarrollo econ贸mico y local, ser谩 el mejor camino para transformar a Antioquia.
Nueva Junta Directiva de Casablanca en Envigado
Durante un almuerzo de trabajo presidido por el Alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, fue conformada la Junta Directiva de Casablanca, en la vivienda donde residi贸 la gran artista envigade帽a.
La finalidad de esta Junta ser谩 velar por la conservaci贸n y potencializaci贸n de Casablanca, tanto en aspectos culturales como ambientales.
La Junta qued贸 confirmada as铆:
- Alcalde de Envigado, Ra煤l Cardona Gonz谩lez
- Directora del Instituto de Cultura y Patrimonio, Isabel Cristina Carvajal Zapata
- Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto
- Director de Planeaci贸n de Envigado, Esteban Salazar Ram铆rez
- Secretario de Educaci贸n y Cultura de Envigado, Diego Echavarr铆a Giraldo
- Se帽ora Cecilia Londo帽o de Estrada, representante de la familia de la artista D茅bora Arango P茅rez
- Directora Administrativa y Financiera del Museo de Arte Moderno, Lisbeth Garc铆a G贸mez
- Directora del Museo de Antioquia, doctora Mar铆a del Rosario Escobar Pareaja
- Rector de la Universidad Eafit, doctor Juan Luis Mej铆a Arango
- Presidente Ejecutivo de Proantioquia, doctor Rafael Aubad L贸pez
- Director de Activos del 脡xito, doctor Juan Felipe P茅rez V谩squez
Comerciantes de Envigado podr谩n formarse sobre seguridad y convivencia.
La Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, busca promover la sensibilizaci贸n y capacitaci贸n sobre el C贸digo Nacional de Polic铆a, mediante la creaci贸n de una plataforma centralizada de contenidos virtuales educativos para la difusi贸n, prevenci贸n, sensibilizaci贸n y capacitaci贸n de la comunidad en tem谩ticas de paz, convivencia, legalidad y transparencia, en total son 7 cursos, uno de ellos dirigido espec铆ficamente a comerciantes:
“Comerciantes: promoci贸n de convivencia mediante el comercio”.
El curso es gratuito con una duraci贸n m谩xima de dos horas y certificado a trav茅s de la Instituci贸n Universitaria de Envigado.
Para realizar el curso ingresa al siguiente link: http://c4.cid.edu.co/curso/comerciantes/
Concejalitos de Envigado
18 peque帽os de diferentes Instituciones Educativas de la Ciudad Se帽orial se tomaron el papel de concejalitos de Envigado, ellos descubrieron, aprendieron y expusieron la importancia del deporte como parte fundamental para la calidad de vida de grandes y chicos.
Este es un ejercicio de democracia y participaci贸n en el cual ni帽os y ni帽as aprenden las din谩micas pol铆ticas juagando a ser concejales de nuestro municipio.
La sesi贸n cont贸 con la presencia del Ra煤l Cardona Envigado, la Primera Dama Laura G贸mez Duarte, funcionarios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y Carlos Hackman vocero de Coldeportes.
Envigade帽o: hasta el 10 de mayo se ampl铆a el plazo para la presentaci贸n de iniciativas ciudadanas
El Departamento Administrativo de Planeaci贸n le comunica a la ciudadan铆a que ampl铆a el plazo hasta el jueves 10 de mayo de 2018 para presentar las iniciativas ciudadanas vigencia 2019. El formulario podr谩 diligenciarse de manera electr贸nica a trav茅s del siguiente link (clic aqu铆: https://bit.ly/2HcGgH3); tambi茅n se puede tramitar de forma f铆sica, reclam谩ndolo en las oficinas del Sistema Local de Participaci贸n Ciudadana (carrera 38A sur # 43 – 46, 2潞 piso) o descarg谩ndolo en el adjunto.
En caso de tramitar el formulario de forma f铆sica, es necesario que sea radicado en el primer piso del Palacio Municipal Jorge Mesa Ram铆rez (carrera 43 N潞 38 sur – 35).
Recicladores de Sabaneta con el Medio Ambiente
Los recicladores tambi茅n tuvieron su espacio en la Semana de la Sostenibilidad en el municipio de Sabaneta. Participaron en una brigada de salud integral y recibieron un kit que les permite desarrollar mejor y con m谩s seguridad su trabajo.
Ni帽os y ni帽as de Sabaneta en el Parque Norte
Un d铆a de mucha diversi贸n y alegr铆a vivieron ni帽os y ni帽as del municipio de Sabaneta en el Parque Norte acompa帽ados de la Primera Dama Valentina Montoya.
Aplicaci贸n para carro compartido y uso del bus escolar, un respiro para la movilidad del sur de Cali
Lograr que los colegios del sur de Cali incentiven y fortalezcan el uso del transporte escolar es una alternativa de vital importancia para la administraci贸n municipal, que, en t茅rminos de la corresponsabilidad, puede coadyuvar a mitigar el fuerte impacto a la movilidad ocasionado por el alto flujo vehicular en la comuna 22, en la que se cuentan por lo menos 55 colegios. De ah铆 que se acordara con los representantes en la Mesa T茅cnica para la Movilidad del Sur, realizada este jueves 26 de abril en la Universidad San Buenaventura, que se promover铆a esta iniciativa entre la comunidad acad茅mica.
“Vamos a enfocarnos todos, tanto colegios como la administraci贸n municipal, en que vamos a incentivar el uso del transporte escolar para desincentivar el uso del autom贸vil particular. La Alcald铆a de Cali lanz贸 un video para esta campa帽a el cual va a hacer difundido por todos los colegios dentro de su comunidad educativa. Tambi茅n tendremos campa帽as de cultura ciudadana en eventos de mayor impacto y haremos un acompa帽amiento permanente en las reuniones con padres para que se concienticen de que es necesario bajarnos del carro y subirnos al bus escolar”, afirm贸 Mar铆a de las Mercedes Romero, asesora de la Alcald铆a de Santiago de Cali y vocera de la Mesa T茅cnica.
Por su parte, las universidades del sur de la ciudad y Alcald铆a de Cali est谩n firmes con los compromisos acordados en el Pacto por la Movilidad, trabajando en conjunto para demostrar que juntos rinde m谩s.
“Las universidades est谩n bastante comprometidas, hemos tenido una semana muy productiva que inici贸 con una reuni贸n del alcalde Maurice Armitage con las universidades en la que compartieron los avances que est谩n teniendo. La Universidad Libre ha puesto a disposici贸n otro bus a la comunidad educativa para que pueda hacer el recorrido desde la instituci贸n hasta la estaci贸n universidades, supliendo uno que estaba averiado y diciendo que va a subir de 25 biciparqueaderos a 100, comprometidos con la movilidad sostenible. Asimismo, la Universidad de San Buenaventura tambi茅n se comprometi贸 con la implementaci贸n de 100 biciparqueaderos, a partir del 2 de mayo y, a partir del pr贸ximo semestre, empezar谩 a cobrar el parqueadero, adem谩s de incentivar el uso del carro compartido”, expres贸 Mar铆a de las Mercedes Romero.
En la Mesa T茅cnica con universidades, igualmente, se discuti贸 sobre la plataforma del carro compartido, en la cual se tomar谩 una medida de corto plazo con el alquiler de una aplicaci贸n mientras la administraci贸n municipal trabaja en la construcci贸n de una plataforma m谩s robusta a largo plazo, pues la Secretar铆a de Movilidad est谩 buscando una que integre todas sus soluciones tecnol贸gicas.
“Se discuti贸 sobre la plataforma del carro compartido, les dimos la noticia de que la plataforma estar谩 funcionando a partir del segundo semestre del calendario universitario, y sobre el escalonamiento horario, estamos haciendo un aprestamiento para hacer un an谩lisis riguroso y ver c贸mo las universidades pueden tener clase en un horario que no sea la hora pico de esta zona”, a帽adi贸 la funcionaria.
“Con el pacto de la movilidad y las obras que vienen tendremos un impacto en el d铆a a d铆a, por eso hay que definir acciones en el corto plazo y largo plazo. En el largo plazo la secretar铆a de Movilidad est谩 buscando una soluci贸n que integre todas sus soluciones tecnol贸gicas, un tema en el que estamos trabajando, pero esto no va a resolver inmediatamente la coyuntura que tenemos en el sur de la ciudad. Por eso, con el Alcalde y el secretario de Movilidad, hemos tomado la decisi贸n de alquilar una aplicaci贸n que ya existe en el mercado y que permita dar una soluci贸n a las necesidades que se tienen”, explic贸 脫scar Eduardo Escobar, director del Departamento Administrativo de la Informaci贸n y las Comunicaciones, Datic.
Este ser谩 un plan de acci贸n que se ejecutar谩 a trav茅s del Centro de Diagn贸stico Automotor del Valle, CDAV, que har谩 una contrataci贸n directa una vez termine la Ley de Garant铆as, dejando disponible la plataforma de carro compartido para funcionar en el segundo semestre acad茅mico.
“Buscando la mejor soluci贸n, en el mes de mayo vamos a realizar unas mesas con las empresas que hemos identificado y las que se han acercado, que tienen una soluci贸n que se puede adecuar a las necesidades de la ciudad, en la que vamos a evaluarlo en conjunto varios organismos de la administraci贸n municipal. Asimismo, estamos invitando a las universidades y colegios a que nos env铆en un delegado para que, entre todos, veamos cu谩l es la mejor soluci贸n”, indic贸 Escobar.
En Cali, estamos trabajando por una ciudad amigable con el medio ambiente para el progreso.
“Una ciudad inteligente usa sus recursos, la tecnolog铆a para resolver de forma innovadora distintas problem谩ticas sociales que tiene la ciudad, entendiendo que la tecnolog铆a no llega a resolver inmediatamente todo, sino que llega a promover la colaboraci贸n entre los distintos actores para que se puedan dar unas soluciones y eso es lo que estamos haciendo aqu铆, buscando una soluci贸n, que Cali sea una ciudad m谩s inteligente, m谩s sostenible”, concluy贸 el director de Daticr.
Con Mi Cali Bonita se recobrar谩 la identidad de Plaza de Cayzedo
Con intervenciones permanentes de los diferentes organismos de la Administraci贸n Municipal, en conjunto, con una estrategia de cultura ciudadana, en este 2018 se recuperar谩 la identidad de la Plaza Cayzedo en el marco del programa esrat茅gico de la Alcald铆a, Mi Cali Bonita, para que los cale帽os se adue帽en de este emblem谩tico espacio p煤blico.
Las acciones permitir谩n abordar las diferentes problem谩ticas que all铆 se presentan como el manejo de residuos s贸lidos, los habitantes de calle, las trabajadoras sexuales y la seguridad.
“Queremos que los cale帽os se apropien de este espacio que cuenta muchas historias contenidas desde su arquitectura, la cual, en materia de infraestructura, estamos trabajando para mejorarla. A la fecha se ha realizado la limpieza de las fuentes y se mejor贸 la iluminaci贸n para contribuir a la seguridad”, se帽al贸 Ximena Zamorano, arquitecta y asesora de Despacho que atiende los temas sociales de la esposa del alcalde Maurice Armitage.
Las intervenciones sociales se iniciar谩n este viernes con Nichos para la Pausa, que es un espacio de di谩logo creado por los gestores de Paz y Cultura Ciudadana y en el cual se relatar谩 la historia de vida de una persona que fue habitante de calle. Tambi茅n se escribir谩n cartas para recordar c贸mo se enamoraban los ciudadanos en el Cali viejo. Asimismo, los visitantes tendr谩n la oportunidad de dibujar este emblem谩tico lugar y disfrutar de la tradicional Feria de la Plaza de Cayzedo.
“Para este ejercicio de apropiaci贸n del espacio p煤blico fue necesario enfocarnos en reconocer las din谩micas propias de la problem谩ticas que se presentan en este lugar. Estamos realizando un trabajo articulado, cubriendo tanto la parte de infraestructura como la social, y es all铆, donde estamos haciendo un gran esfuerzo que permita que el ciudadano pueda disfrutar de la plaza”, expres贸 Carolina Campo, subsecretaria de Prevenci贸n y Cultura Ciudadana de Cali.
En las tomas a la Plaza de Cayzedo, m谩s de cuarenta gestores de Paz y Cultura Ciudadana, estar谩n activando un dispositivo pedag贸gico con sketch teatrales en las v铆as aleda帽as, promoviendo el cuidado de la vida en v铆a.
Es as铆 como los colectivos de la ciudad como el Ovillo y Cali Se Dibuja, los gestores de Paz y Cultura Ciudadana, la sociedad civil, los comerciantes del sector, la Polic铆a de Turismo, los Departamentos Administrativos de Gesti贸n del Medio Ambiente, Dagma y Planeaci贸n Municipal; las Secretarias de Paz y Cultura Ciudadana, Cultura, Deportes y Recreaci贸n, Salud, Bienestar Social, Turismo, Seguridad y Justicia, Infraestructura, Movilidad, Gobierno; la Unidad Administrativa Especial de Servicios P煤blicos Municipales, Uaespm y Emcali, se unen para recuperar y amar la Plaza de Cayzedo.
Planeaci贸n Municipal de Cali pone al servicio nuevos micrositios para consulta de los ciudadanos
Con el fin de acercarse a los ciudadanos y garantizar la transparencia de los procesos, la Subdirecci贸n de Planificaci贸n del Territorio del Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal puso en funcionamiento los micrositios de Expediente Municipal, la Planoteca de Planeaci贸n y el 谩rea de Nomenclatura. Igualmente ha renovado el espacio virtual de Estratificaci贸n.
En estos micrositios, los interesados podr谩n consultar desde cualquier punto con acceso a internet (computadores, dispositivos m贸viles y tabletas), la informaci贸n general de los procesos, los contenidos t茅cnicos desarrollados (como la evaluaci贸n del POT), los tr谩mites y servicios que se prestan en las 谩reas de planoteca, estratificaci贸n y nomenclatura (certificados, reclamaciones, entre otros), los grandes procesos que se ejecutan en la actualidad (tales como el mejoramiento de la nomenclatura en Cali) y mucha m谩s informaci贸n.
La ventaja de los micrositios es que le permitir谩 al ciudadano descargar directamente en l铆nea la informaci贸n sobre estos temas, sin requerir desplazamientos al Centro Administrativo Municipal – CAM.
Estas p谩ginas web pueden ser consultadas en los siguientes enlaces:
Planoteca: http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/140195/Planoteca/
Expediente Municipal: http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/138000/expediente-municipal/
Nomenclatura: http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/140192/Nomenclatura/
Estratificaci贸n: http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/107322/estratificacion-socioeconomica-de-santiago-de-cali/
Secretaria de Salud de Cali lidera defensa de derechos de pacientes con enfermedades hu茅rfanas, ante creciente cifra de casos sin atenci贸n
Durante los tres primeros meses de 2018, el Servicio de Atenci贸n a la Comunidad, SAC, de la Secretar铆a de Salud Municipal de Cali, atendi贸 43 pacientes con enfermedades hu茅rfanas, la cifra supera el n煤mero de casos atendidos durante los 12 meses de 2017, cuando lleg贸 a 42.
“El registro es alarmante”, manifest贸 el secretario de Salud P煤blica de Cali, Alexander Dur谩n, quien se帽al贸 que “esa circunstancia nos oblig贸 a dise帽ar un protocolo especial para la gesti贸n de estos eventos, referidos a pacientes que reclaman su derecho a la salud cuando las EPS e IPS no les prestan el servicio en las condiciones que reglamenta la norma”.
En Colombia, la Ley 1392 de 2010 y la Circular Externa 011 de 2016 de SuperSalud, fijan lineamientos precisos para estos casos que necesitan un mecanismo de aseguramiento, diferente al de las enfermedades generales, y procesos de atenci贸n altamente especializados y de alto costo.
El subsecretario de Salud de Cali, Alexander Camacho, y l铆der del Servicio de Atenci贸n a la Comunidad, tambi茅n conocida como Defensor铆a del Paciente, explic贸 que se trata de personas cuyas enfermedades son cr贸nicas y debilitantes y que necesitan atenci贸n permanente, obligaci贸n que deben atender las EPS; de lo contrario, ponen en riesgo la vida y aumentan el sufrimiento del paciente y su familia.
Estas personas demandan atenci贸n prioritaria y especializada, sin barreras de acceso, con diagn贸sticos tempranos, garant铆a de continuidad en el tratamiento, entrega integral y oportuna de medicamentos, disponibilidad de agendas abiertas todos los d铆as h谩biles y atenci贸n especial para menores.
Considerando dicha normatividad y el elevado incremento de quejas, el SAC presta atenci贸n mi茅rcoles y jueves, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el despacho del subsecretario Alexander Camacho, en donde se reciben y registran los casos para darles tr谩mite gerencial ante las entidades de salud.
“Cuando falta diligencia se da traslado a Superintendencia de Salud, como ocurre con seis pacientes de Coomeva, EPS, que se expone a las sanciones del ente de vigilancia y control”, advirti贸 el funcionario.
Registradur铆a pone a disposici贸n de los partidos, movimientos y grupos significativos plataforma de testigos electorales, como medida de transparencia
Esta iniciativa fue socializada con representantes de los partidos y movimientos pol铆ticos en reuni贸n a la que asistieron miembros de la Procuradur铆a General de la Naci贸n, el Registrador Nacional y sus directivos del 谩rea electoral.
La plataforma digital peritir谩 que sean los propios partidos, movimientos pol铆ticos y grupos significativos de ciudadanos quienes acrediten a sus testigos electorales.
Esta herramienta se habilitar谩 desde el lunes 30 de abril con el fin de que las agrupaciones pol铆ticas tengan suficiente tiempo para acreditar a sus testigos.
Como medida de transparencia para la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica de 2018, la Registradur铆a Nacional del Estado Civil pone a disposici贸n de los partidos, movimientos pol铆ticos y grupos significativos de ciudadanos, la plataforma para la acreditaci贸n de testigos electorales.
Esta herramienta se habilitar谩 desde este lunes 30 de abril con el fin que las agrupaciones pol铆ticas tengan sufienciente tiempo para acreditar a sus testigos en todo el pa铆s.
Esta iniciativa fue socializada a los representantes del Partido Centro Democr谩tico, Partido Somos, Coalici贸n Petro Presidente, coalici贸n Liberal y AS脥, Mejor Vargas Lleras y Coalici贸n Colombia, durante una reuni贸n a la que asisti贸 el Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo V谩cha.
Durante la actividad el funcionario asegur贸 que “los testigos electorales son actores fundamentales del proceso a la hora de brindar garant铆as y transparencia en las elecciones del 27 de mayo. Ofrezco todo el apoyo de la Registradur铆a Nacional para lograr su proceso de acreditaci贸n a cabalidad y ojal谩 acrediten testigos en todas las mesas de votaci贸n del pa铆s” asegur贸 el funcionario.
La reuni贸n cont贸 con el acompa帽amiento de los delegados de la Procuradur铆a General de la Naci贸n, la Misi贸n de Observaci贸n Electoral (MOE), el Registrador Delegado en lo Electoral Jaime Hernando Su谩rez Bayona y el Director de Gesti贸n Electoral de la Registradur铆a Jose Asdrubal Zapata.