P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 7 de mayo de 2024

Antioquia lanza la L铆nea 2 del Plan de Desarrollo enfocada en cohesi贸n social

Se llev贸 a cabo la presentaci贸n de la L铆nea 2 del Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por Antioquia Firme”, denominada "Cohesi贸n desde lo social", ante la Comisi贸n Tercera de la Asamblea Departamental de Antioquia. Dicha l铆nea es una de las principales apuestas del plan, enfoc谩ndose en fortalecer el tejido social a trav茅s de iniciativas integrales en salud, educaci贸n, inclusi贸n, y cultura.

La sesi贸n cont贸 con la participaci贸n de las Secretar铆as de Educaci贸n, Salud, Inclusi贸n Social, Mujeres, Juventud, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), e Indeportes. Juntos, presentaron una serie de programas que abordar谩n desde salud mental hasta nutrici贸n, pasando por la educaci贸n pertinente y el fomento de la cultura local.

Mauricio Alviar Ram铆rez, secretario de Educaci贸n de Antioquia, destac贸 la importancia de atender integralmente las necesidades sociales para contribuir al desarrollo y competitividad del departamento. "Si atendemos estos 谩mbitos, no solo mejoramos la calidad de vida de nuestros ciudadanos, sino tambi茅n fomentamos un ambiente m谩s competitivo y equitativo", se帽al贸.

Roberto Rave, secretario de Juventud de Antioquia, hizo 茅nfasis en la necesidad de focalizar esfuerzos en el empleo y emprendimiento juvenil, adem谩s de promover la salud mental y participaci贸n de los j贸venes, especialmente en zonas rurales. "Estamos dedicando un 20% de los cr茅ditos de CrediAntioquia a j贸venes del departamento, en colaboraci贸n con la Secretar铆a de Productividad", afirm贸 Rave.

El plan tambi茅n incluye una fuerte componente en el Sistema Departamental del Cuidado, proponiendo programas para aliviar la carga de los cuidadores, quienes mayoritariamente son mujeres. La Secretar铆a de Salud, dirigida por Marta Cecilia Ram铆rez, contribuir谩 a este sistema vigilando aspectos cr铆ticos como la mortalidad materna y perinatal, y la prevenci贸n de enfermedades.

Esta socializaci贸n en la Asamblea es un paso clave para la implementaci贸n del plan, que busca integrar y mejorar los servicios y programas disponibles para los ciudadanos de Antioquia en los pr贸ximos cuatro a帽os.

Dagrd y Siata coordinan esfuerzos para enfrentar las lluvias en el Valle de Aburr谩

El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Dagrd) lider贸 el segundo Comit茅 Distrital para el Manejo de Desastres de 2024, donde se discutieron preparativos cruciales para enfrentar la primera temporada de lluvias del a帽o en el Valle de Aburr谩. Durante la reuni贸n, el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburr谩 (Siata) present贸 un informe detallado sobre las condiciones h铆dricas y clim谩ticas esperadas para los pr贸ximos tres meses, datos esenciales para la prevenci贸n y mitigaci贸n de posibles afectaciones en la ciudad.

El comit茅, que cont贸 con la participaci贸n de representantes de organismos de socorro y entidades del sistema de respuesta ante emergencias, tambi茅n deline贸 l铆neas de acci贸n espec铆ficas para instituciones operativas, con el fin de estar debidamente preparados para responder de manera efectiva a cualquier eventualidad causada por las lluvias.

Andr茅s Manrique, representante del Dagrd, destac贸 la importancia de estas reuniones: "Es crucial estar preparados y contar con una estrategia clara que nos permita proteger a la ciudadan铆a y minimizar los da帽os durante la temporada de lluvias. Agradecemos la colaboraci贸n de todos los organismos involucrados y seguimos trabajando para fortalecer nuestras capacidades de respuesta."

La preparaci贸n ante la temporada de lluvias es una prioridad para el Distrito, y con las acciones y estrategias definidas en este comit茅, se espera que la ciudad est茅 mejor equipada para manejar cualquier desaf铆o que estas condiciones clim谩ticas puedan presentar.

Mono Capuchino salvado del tr谩fico ilegal cerca del Metro

Un Mono Capuchino, especie conocida cient铆ficamente como Cebus capucinus, fue rescatado en un estado de visible confusi贸n y estr茅s cerca de los rieles del Metro, alertando a las autoridades y a la comunidad local sobre las pr谩cticas de tr谩fico ilegal de fauna. El primate, que llevaba un lazo atado a su cintura, fue asistido gracias a las oportunas llamadas de ciudadanos preocupados por su bienestar.

El equipo de emergencias del CAVR (Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre), en colaboraci贸n con la Universidad CES, lleg贸 al lugar para atender al animal, que fue identificado como una hembra adulta. Aunque no presenta lesiones graves, su condici贸n corporal fue descrita como delgada, y actualmente se encuentra en un proceso de recuperaci贸n, recibiendo cuidados especializados y atenci贸n constante.

Este mono no es originario del territorio metropolitano; su h谩bitat natural se encuentra en los bosques h煤medos de la costa pac铆fica y la cordillera occidental de los Andes, espec铆ficamente en la regi贸n del Urab谩 en Antioquia. Este incidente ha resaltado la necesidad de mayores esfuerzos para proteger a la fauna silvestre y combatir el tr谩fico ilegal de animales.

El rescate del Mono Capuchino ha generado una gran respuesta emocional de la comunidad, con muchos mensajes de apoyo y preocupaci贸n por la situaci贸n del animal. Las autoridades contin煤an agradeciendo el apoyo p煤blico y reiteran su compromiso con el cuidado y protecci贸n de la fauna silvestre.

Nuevas tarifas para tr谩mites de tr谩nsito entran en vigor en Envigado

La Alcald铆a de Envigado anunci贸 una actualizaci贸n en las tarifas de los 124 tr谩mites relacionados con tr谩nsito y transporte que ofrece la Secretar铆a de Movilidad. Esta modificaci贸n incluye procesos para todo tipo de veh铆culos y maquinaria, abarcando desde traspasos y expedici贸n de matr铆culas hasta duplicados y certificados.

El nuevo esquema tarifario, establecido por un reciente Decreto, incorpora adem谩s las tarifas que deben ser pagadas seg煤n lo determinado por el Ministerio de Transporte y el Registro 脷nico Nacional de Tr谩nsito (RUNT). Los ciudadanos interesados pueden consultar las nuevas tarifas a trav茅s del enlace proporcionado por la alcald铆a.

Esta actualizaci贸n tarifaria busca mejorar la eficiencia en la prestaci贸n de servicios p煤blicos relacionados con el tr谩nsito y transporte en Envigado. Seg煤n la administraci贸n municipal, el ajuste en las tarifas se realiza con el objetivo de asegurar la prevalencia del inter茅s general y maximizar el beneficio para los ciudadanos, reflejando un esfuerzo por parte de la gesti贸n municipal por mantener un servicio eficiente y accesible.