P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 13 de marzo de 2018

Interconexi贸n El茅ctrica, ca铆da de rayos y condiciones del entorno: factores que investigan como posibles causas de interrupciones en el Metro

Son tres los frentes a los que apunta la investigaci贸n sobre las causas de las intrerrupciones en la L铆nea A del Metro de Medell铆n, revel贸 el Gerente del Sistema de Transporte Masivo, Tom谩s Elejalde. Estos frentes son: La calidad de la energia que proviene de la inteconexion electrica nacional con la estabilidad en los voltajes, el nivel y frecuencia de caida de rayos y las condiciones del entorno que varian  y generan nuevos campos electromagneticos.

Tambi茅n se esta estudiando la situaci贸n de los segundos corredores para la zona sur del Valle de Aburr谩, toda vez que para la zona norte hay suficientes corredores que permiten atender una contingencia de este tipo, mientras que en el sur hacen falta mas redes de transporte masivo y rutas alternas, agreg贸 el funcionario.

Pronta soluci贸n a interrupciones del Metro pide concejal Jes煤s Anibal Echeverri


Un llamado de atenci贸n respetuoso pero vehemente a la gerencia del Metro de Medell铆n hizo el concejal de la ciudad Jes煤s Anibal Echeverri, luego de la m谩s reciente contingencia del Sistema de Transporte Masivo.

Soluciones prontas, con la participaci贸n de expertos internacionales propuso el concejal.

El acceso a mercados les gener贸 a emprendedores y empresarios de Medell铆n ventas por $39.000 millones en 2017

2018-03-13_042437A trav茅s de diferentes espacios de comercializaci贸n, m谩s de 2.000 emprendedores y empresarios acompa帽ados por la Alcald铆a de Medell铆n lograron significativas ventas. Algunas de las estrat茅gicas de acceso a mercados son: Ruedas de negocios, Ferias del Talento, eventos de ciudad, vitrinas comerciales, eventos en los Cedezo, la Tienda Medell铆n, la Tienda de Artesanos y Mercados Campesinos.

La estrategia de comercializaci贸n, liderada por la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, busca incrementar las ventas y la participaci贸n en mercados nacionales e internacionales para los emprendedores y empresarios acompa帽ados con diferentes programas.

Estos espacios de comercializaci贸n permitieron acercar la oferta de m谩s de 2.000 empresarios a mercados.

“Desde la Alcald铆a de Medell铆n brindamos acompa帽amiento completo a nuestros emprendedores para asegurar el 茅xito del proceso, desde que nacen con su idea de negocio hasta la estrategia de comercializaci贸n, como esta, donde finalmente el emprendedor accede al mercado”, destac贸 Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico.

En las cinco ruedas de negocio internacionales -Colombiatex, Agroalimentos, Qu铆micos y Ciencias de la Vida, Feria Internacional del Sector El茅ctrico (FISE) y Sistema Moda- se generaron ventas por $33.423 millones, con un total de 1.741 citas, 166 compradores y 323 exportadores.

Los eventos de ciudad permitieron ventas por $528 millones, la Tienda Medell铆n y Artesanos por $305 millones, los eventos de los 16 Cedezos por $113 millones, los Mercados Campesinos y sus vitrinas por $3.991 millones y las Ferias del Talento Local por $145 millones.

Medell铆n renov贸 los equipos en sus 7 Centros de Promoci贸n de la Salud

2018-03-13_042217Son espacios tipo gimnasios que son administrados por el INDER en diferentes zonas de la ciudad.
El uso de estos lugares es gratuito y se hace a trav茅s de inscripci贸n previa.

Pagar una mensualidad en un gimnasio de la ciudad puede costar entre 50 mil y m谩s de 100 mil pesos. Para aquellos amantes del ejercicio, la vida sana y los h谩bitos saludables, la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s del INDER tiene 7 Centros de Promoci贸n de la Salud de uso gratuito.

Son espacios con m谩quinas para realizar gimnasia de mantenimiento ubicados en lugares estrat茅gicos de la ciudad: Santa Luc铆a, UVA El Para铆so San Antonio de Prado, UVA Sol de Oriente, Unidad Deportiva de Castilla, Campo Vald茅s, La Cruz y la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.

Pensando en mejorar las condiciones de estos lugares, el INDER Medell铆n realiz贸 una renovaci贸n de todos los equipos en la que invirti贸 $700 millones en m谩quinas, balones, mancuernas, bicicletas est谩ticas y colchonetas, entre otros equipos nuevos.

Para acceder a los Centros de Promoci贸n de la Salud es necesario realizar una inscripci贸n previa en el sitio teniendo en cuenta cupos y horarios disponibles. Una vez cumplido este requisito, los usuarios acceden a clases de una hora durante 3 d铆as a la semana.

En estos lugares el INDER Medell铆n dispone de profesionales en Educaci贸n F铆sica que dirigen las clases, realizan test de valoraci贸n y realizan un seguimiento al usurio teniendo en cuenta sus capacidades y habilidades.

El promedio mensual de usuarios en los Centros de Promoci贸n de la Salud es de 2.300 personas. Para mayor informaci贸n pueden comunicarse al 3699000

Estudiantes y educadores de Medell铆n, en capacitaci贸n tecnol贸gica en M茅xico

WhatsApp Image 2018-03-12 at 1.42.29 PMSon tres estudiantes y seis maestros de instituciones educativas oficiales de la ciudad quienes hacen parte del programa de Media T茅cnica. En 2018 se espera que 18.030 estudiantes se beneficien de la modalidad de media t茅cnica.

Durante ocho d铆as la delegaci贸n de la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n asisti贸 a jornadas de inmersi贸n tecnol贸gica en diferentes empresas y regiones de M茅xico.

Con el fin de conocer el ecosistema de la industria T.I. de M茅xico y asistir a una jornada acad茅mica que les permita ampliar sus conocimientos en desarrollo de software y programaci贸n, tres estudiantes y seis docentes de instituciones educativas oficiales con media t茅cnica viajaron, con el apoyo de la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n,  al pa铆s azteca.

Los estudiantes fueron seleccionados por su destacada participaci贸n en los proyectos del nodo TIC de la Alianza Futuro Digital. Ellos son: Daniel Sebasti谩n Quiroz, de la Instituci贸n Educativa Octavio Calder贸n Mej铆a, quien particip贸 en el Gigacampus; Juan Carlos Mosquera de la Instituci贸n Educativa La Independencia, ganador de la marat贸n de competencias; y Daniel Salazar Duarte, de la Instituci贸n Educativa Federico Ozanam, elegido por concurso de m茅ritos en la modalidad de desarrollo de software.

Junto a los estudiantes viajaron a territorio mexicano seis docentes, los cuales participaron en un proceso de selecci贸n entre profesores de media t茅cnica, y a quienes se les reconoci贸 su compromiso y apoyo al programa Alianza Futuro Digital Medell铆n.

La misi贸n tecnol贸gica se realiz贸 entre el 4 y el 11 de marzo de 2018. En ella, los estudiantes y docentes visitaron las instalaciones de NETEC - Global Knowledge, la empresa de capacitaci贸n en tecnolog铆as de la informaci贸n m谩s grande de Latinoam茅rica, donde recibieron talleres pr谩cticos en Phyton e introducci贸n al an谩lisis y dise帽o con UML. Tambi茅n estuvieron en la sede de Oracle Development Center, ubicada en Zapopan - Jalisco, cl煤ster de tecnolog铆a en la regi贸n.

Finalmente, acudieron al Centro de Desarrollo del Grupo Salinas en Ciudad de M茅xico, uno de los conglomerados m谩s importantes de ese pa铆s, integrado por TV Azteca, Azteca Am茅rica, Grupo Elektra, Advance Am茅rica, Banco Azteca, Afore Azteca, Italika, Punto Casa de Bolsa, Azteca Internet, Totalplay y Enlace TP.

La Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n considera que el proceso de articulaci贸n de educaci贸n media, ofrece un valor agregado a sus estudiantes, ayud谩ndoles a ubicarse en un lugar estrat茅gico frente al desarrollo econ贸mico y productivo, tanto local, regional, como nacional.

Los estudiantes de las Instituciones Educativas de Medell铆n que reciben la media t茅cnica tienen mayores oportunidades pues al terminar su bachillerato pueden continuar estudiando una tecnolog铆a o un pregrado con los conocimientos recibidos en los grados 10 y 11: una educaci贸n para toda la vida.

El mi茅rcoles 14 de marzo comienza la implementaci贸n de cepos para veh铆culos mal estacionados

2018-03-13_041724La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n comenzar谩 a utilizar esta herramienta para inmovilizar carros mal parqueados y sin la presencia del conductor.
Los conductores encontrar谩n una notificaci贸n que tendr谩 una l铆nea de servicio a la cual deber谩 llamar para solicitar el desbloqueo del veh铆culo.
El mal parqueo incrementa las congestiones vehiculares hasta en un 40% y aumenta el riesgo de accidentalidad.

Desde el mi茅rcoles 14 de marzo los veh铆culos mal parqueados en Medell铆n, comenzar谩n ser inmovilizados con Cepos. La herramienta que bloquea el libre funcionamiento de las ruedas de los veh铆culos ser谩 utilizada luego de la fase pedag贸gica de la campa帽a “Por la movilidad, por el respeto, parqueate bien”.

La alcald铆a de Medell铆n, que ha venido promoviendo el buen parqueo a trav茅s de las Secretar铆as de Movilidad y Cultura, recorrieron las calles de la ciudad invitando a los conductores a hacer buen uso del espacio p煤blico, promoviendo una movilidad m谩s segura y sostenible.

Ser谩n 100 cepos los utilizados a trav茅s del cuerpo de agentes de tr谩nsito de la ciudad. Un auxiliar t茅cnico instalar谩 la herramienta en el veh铆culo infractor, dejar谩 un adhesivo informando de la inmovilizaci贸n y notificando de las l铆neas a las que el conductor puede llamar para que 茅ste sea removido. Tras el llamado del conductor, el agente de tr谩nsito llegar谩 e impondr谩 la sanci贸n por mal parqueo y retirar谩 el cepo.

La notificaci贸n por mal parqueo contiene:

Informaci贸n del procedimiento y normatividad de bloqueo.
N煤mero de las l铆neas de informaci贸n para solicitar el desbloqueo.
C贸digo QR para descarga de aplicaci贸n y solicitar el desbloqueo.

Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER):

Como medida de control en las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER), los veh铆culos que se encuentren estacionados en celda y no hayan cancelado por anticipado el valor de la primera hora, tal como lo establece el art铆culo 7 del Decreto 0240 de 2017, podr谩n ser bloqueados con cepos.

¿Por qu茅 contrarrestar el mal estacionamiento?

El mal estacionamiento genera el 40% de la congesti贸n en las v铆as secundarias de la ciudad, aumenta el riesgo de accidentalidad, al ocupar espacios que deber铆an ser de circulaci贸n, tanto para veh铆culos como para peatones y ciclistas. Adem谩s, puede generar mayor contaminaci贸n visual, auditiva y en del medio ambiente.

Modernizaci贸n y embellecimiento para el Parque Santander, en Bello

0afa57c41887ce47355dc00226c6156f_LLa intervenci贸n al parque principal Santander como referente cultural de los bellanitas, hace parte del conjunto de obras que vienen embelleciendo la ciudad para ofrecer a los ciudadanos un espacio m谩s acogedor en el que converja la naturaleza con la tertulia y en el que los espacios peatonales tengan un mayor dinamismo que aumenten la cohesi贸n social.

La remodelaci贸n que tendr谩 una inversi贸n de $ 1.800 millones, ha sido pensada y planeada bajo el concepto de Ciudades Amables y Sostenibles para la Equidad, dentro de las estrategias transversales de movilidad social y urbana del Departamento Nacional de Planeaci贸n - DNP.

Como parte de este proyecto, la Administraci贸n Municipal gestion贸 con antelaci贸n ante EPM la modernizaci贸n de las redes de acueducto y alcantarillado en el coraz贸n de la segunda ciudad m谩s importante del Valle de Aburr谩; obras que comenzaron el 12 de marzo de 2018.

Una vez terminados los dise帽os para la intervenci贸n y adecuaci贸n del parque principal Santander, la Administraci贸n Municipal trabaja en la socializaci贸n del proyecto con los actores directos del 谩rea de influencia en donde se realizar谩n las obras.

Las obras de modernizaci贸n de redes de acueducto y alcantarillado iniciar谩n en la carrera 50, en el costado occidental del Parque Santander, entre calles 50 y 53, cubriendo desde el Centro Comercial Metrobello hasta el edificio del Concejo Municipal.

La intervenci贸n se realizar谩 en horario nocturno para impactar lo menos posible la din谩mica de los habitantes, comerciantes y transe煤ntes que circulan por el sector; en este punto, tambi茅n habr谩 posibilidad de circulaci贸n a un carril para veh铆culos particulares u oficiales.

A la par que se realizan estas obras, se tendr谩 otro punto de intervenci贸n al frente del atrio de la Parroquia Nuestra Se帽ora del Rosario: all铆 se utilizar谩 el tradicional sistema de zanja abierta y se ejecutar谩 en horario diurno.

Cursos deportivos gratis para m谩s de 2500 itag眉ise帽os

cadc5-cursos-deportivosLa Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Deportes y Recreaci贸n, abrir谩 en el mes de abril cursos para capacitar a los diferentes actores deportivos del municipio, en diversas 谩reas del conocimiento f铆sico, recreativo y de la salud enfocados al deporte. 

Con una inversi贸n superior a los 140 millones de pesos, el Municipio de Itag眉铆 brindar谩 cursos gratuitos a m谩s de 2.500 personas, en 谩reas como el entrenamiento deportivo, principios y fundamentos deportivos, gesti贸n y organizaci贸n deportiva para clubes y escuelas, principios y fundamentos del deporte formativo para centros de iniciaci贸n y semilleros deportivos, rendici贸n de cuentas y por 煤ltimo actividad f铆sica y salud.

A partir del 9 de abril se abrir谩n las inscripciones en los diferentes cursos que se dictar谩n en asocio con Indeportes Antioquia y con profesores de la Universidad de Antioquia, Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid y el SENA, buscando promover en los ciudadanos estilos de vida saludables, cursos y seminarios de actividad f铆sica y salud, de rumba aer贸bica, actualizaci贸n y certificaci贸n que promuevan una profesionalizaci贸n del deporte en el municipio.

Las personas que deseen inscribirse en los diferentes cursos o ampliar la informaci贸n pueden acercarse la Secretar铆a de Deportes y Recreaci贸n, ubicada en el Coliseo de Eventos Ditaires o  comunicarse a los n煤meros telef贸nicos  3748186- 3748187.

“El fomento deportivo, la teor铆a del deporte y su aplicaci贸n en las diversas disciplinas y 茅ste como eje transformador de realidades en nuestros j贸venes, nos impulsa a continuar desarrollando estrategias para fortalecer nuestra capacidad educativa, l煤dica y de escenarios en Itag眉铆”, afirm贸 Juan Carlos Franco Restrepo, subsecretario de fomento deportivo y recreativo.

El 25 de abril es la fecha l铆mite para inscribirse y conformar los Comit茅s Zonales de Envigado

2018-03-13_040201Las organizaciones sociales y comunitarias del municipio que deseen hacer parte de los Comit茅s Zonales de Planeaci贸n y Participaci贸n tienen plazo hasta el pr贸ximo 25 de abril de 2018 para realizar su inscripci贸n. Para dicho tr谩mite, deben descargar y diligenciar los formatos que est谩n disponibles dando clic aqu铆 (tambi茅n se encuentran adjuntos en este bolet铆n).

Las entidades interesadas en participar en este proceso pueden radicar los documentos en el primer piso del Palacio Municipal Jorge Mesa Ram铆rez (carrera 43 N潞 38 sur – 35), o remitirla al correo electr贸nico catalina.sierra@envigado.gov.co.

Esta convocatoria tiene como meta que las organizaciones sociales y comunitarias contribuyan de manera activa en la planeaci贸n del territorio, a trav茅s de los Comit茅s Zonales. Se trata de instancias que se encuentran en cada zona del municipio y permiten que confluyan los actores p煤blicos, privados y comunitarios para informar y concertar la gesti贸n del desarrollo en sus zonas. Su objetivo es promover, coordinar y  orientar el proceso de planeaci贸n zonal.

Mayores informes

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

339 40 00, ext. 4328 y 4701

Correo electr贸nico: catalina.sierra@envigado.gov.co

Abierta convocatoria para postulaci贸n de experiencias significativas e investigaciones concluidas para el 9° Congreso Internacional de Discapacidad

2018-03-13_034943El Comit茅 Acad茅mico del Congreso Internacional de Discapacidad invit贸 a profesionales, estudiantes, entidades y colectivos a participar en este evento acad茅mico presentando sus ponencias breves o poster.

ITAG脺脥, 26 de febrero de 2018. Se trata de la novena versi贸n del Congreso Internacional de Discapacidad que se realizar谩 en Plaza Mayor - Medell铆n del 17 al 19 de septiembre. Un evento acad茅mico convocado cada dos a帽os por el Instituto de Capacitaci贸n Los 脕lamos, que busca contribuir a la consolidaci贸n de conocimientos que aporten a mejorar las condiciones, calidad de vida y garant铆a de derechos de las personas con discapacidad.

Para lograr este prop贸sito, el Comit茅 Acad茅mico del Congreso invit贸 a los interesados para que postulen sus Experiencias Significativas o las Investigaciones Concluidas que ameriten ser expuestas en esta versi贸n del evento. En esta oportunidad, el Congreso Internacional de Discapacidad estar谩 orientado a evidenciar c贸mo una atenci贸n integral y oportuna en la primera d茅cada de la vida favorece el desarrollo y la participaci贸n de las personas con discapacidad, abordando la tem谩tica desde los 谩mbitos de Familia, Sociedad y Estado, actores corresponsables de la atenci贸n integral de los ni帽os y las ni帽as.

La convocatoria para inscribir las experiencias e investigaciones estar谩 abierta hasta el lunes 30 de abril. Los requisitos y caracter铆sticas para las postulaciones estar谩n disponibles en el sitio web del evento: http://congresodiscapacidad.org/web/congreso-discapacidad/postulaciones/

Banco de Bogot谩 remodela la oficina C.C. San Diego en Medell铆n

clip_image002

En la oficina del Centro Comercial San Diego, el Banco de Bogot谩 contin煤a ofreciendo a sus clientes soluciones financieras, de ahorro y cr茅dito, acordes a sus necesidades.

El Banco de Bogot谩 cuenta con 49 oficinas en la capital de Antioquia.

El Banco de Bogot谩 remodel贸 la oficina en el Centro Comercial San Diego, en Medell铆n, donde contin煤a prestando sus servicios y atendiendo las necesidades financieras de sus clientes en unas instalaciones m谩s c贸modas.

“Queremos asegurar que nuestros clientes y usuarios tengan a disposici贸n espacios id贸neos desde los cuales podamos atender todas sus solicitudes”, afirm贸 Sandra Macallister, Gerente de Canales del Banco de Bogot谩.

La oficina presta su servicio de atenci贸n de lunes a jueves de 8:00 am a 4:00 pm y viernes de 8:00 am a 4:30 pm. Su horario adicional de lunes a viernes es de 5:00 pm a 7:00 pm y s谩bados de 9:00 am de 1:00 pm.

La entidad financiera cuenta con 820 puntos de atenci贸n personalizada, 7.860 corresponsales bancarios y tiene presencia en 800 municipios del territorio nacional.

Entre tanto, el Banco de Bogot谩 ofrece a sus clientes en la capital de Antioquia soluciones financieras, de ahorro y cr茅dito, acordes a sus necesidades.

Rionegro fortalece la media t茅cnica

19895055_322435311535166_2342177956967752154_nCon una inversi贸n superior a mil cuatrocientos millones de pesos y la implementaci贸n de 13 programas de media t茅cnica, 935 estudiantes de d茅cimo y once de las instituciones educativas se profesionalizan antes de terminar la secundaria.

Los estudiantes obtendr谩n el t铆tulo de t茅cnico profesional en el programa elegido acorde a sus gustos y capacidades bajo el acompa帽amiento del Tecnol贸gico de Antioquia, el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid, la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo y la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango.

Los programas disponibles son: agroambiental, auxiliar de contabilidad, atenci贸n integral a la primera infancia, comercio exterior, programaci贸n de sistemas de informaci贸n, educaci贸n f铆sica y deportes, log铆stica y eventos, mantenimiento electromec谩nico, mantenimiento de motos, electricidad, ejecuci贸n instrumental musical b谩sica, ilustraci贸n, cine, televisi贸n y artes esc茅nicas.

Esta iniciativa busca fomentar la permanencia y el desarrollo de competencias emprendedoras de los j贸venes para el tr谩nsito a la educaci贸n superior o al campo laboral. “Es una gran oportunidad porque luego de que el estudiante alcance su t铆tulo de t茅cnico profesional, tendr谩 la opci贸n de homologar materias y continuar con sus estudios profesionales. Desde la secretar铆a estamos acompa帽ando este proceso con becas y alianzas estrat茅gicas con universidades de alta calidad”, expres贸 la Secretaria de Educaci贸n, Yised Baena Aristiz谩bal.

“Cuando uno ve lo que Celsia ha construido aqu铆 puede decir: bienvenidos al futuro”, presidente Juan Manuel Santos en visita a Celsia Solar Yumbo y el nuevo centro de control NOVA

clip_image001El mandatario de los colombianos dijo que estas dos obras son “una inyecci贸n de optimismo para el pa铆s” y destac贸 el liderazgo de Celsia  “pues est谩 generando un volumen importante de energ铆a con el sol y a un precio competitivo, cosa que hace siete a帽os era imposible”.
Por su parte, Jorge Mario Vel谩squez, presidente de Grupo Argos, afirm贸 que NOVA y la Granja Solar Yumbo “son prueba tangible de nuestra apuesta por el pa铆s y por esta maravillosa regi贸n del Valle del Cauca”.
Ricardo Sierra, presidente de Celsia, reconoci贸 que estas obras son las suma de dos voluntades:  el gobierno nacional, nuestros socios y aliados en EPSA.


clip_image002

Durante su visita a la granja solar el presidente Juan Manuel Santos conoci贸 todo el proceso de generaci贸n de esta planta y firm贸 un panel como acto simb贸lico. Lo acompa帽aron Ricardo Sierra, presidente de Celsia, Jorge Mar铆o Velazques, presidente de Argos, y el ministro de Minas, German Arce.

El presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, en compa帽铆a de Jorge Mario Vel谩squez, presidente de Grupo Argos, y Ricardo Sierra, presidente de Celsia, visitaron Celsia Solar Yumbo, la primera granja de generaci贸n solar en el pa铆s enlazada al Sistema Interconectado Nacional, y el N煤cleo de Operaciones de Visi贸n Avanzada, NOVA. Durante la visita tambi茅n estuvieron presentes el ministro de Minas y Energ铆as, Germ谩n Arce Zapata; el ministro de Vivienda, Camilo S谩nchez Ortega; la  gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; el alcalde de Cali, Maurice Armitage, y el alcalde de Yumbo, Carlos Alberto Bejarano. Adem谩s se unieron al evento varios l铆deres empresariales y gremiales del Valle del Cauca.

La visita comenz贸 en Celsia Solar Yumbo. All铆 el Presidente de la Rep煤blica y las autoridades nacionales, departamentales y locales, tuvieron la oportunidad de ver en plena operaci贸n los 35 mil m贸dulos solares que desde el 3 de septiembre est谩n generando energ铆a fotovoltaica para el pa铆s.

Tras la firma de un panel solar como acto conmemorativo de la primera granja fotovoltaica de Colombia, la comitiva y dem谩s invitados se dirigieron a NOVA, el N煤cleo de Operaciones de Visi贸n Avanzada, donde la organizaci贸n concentra la supervisi贸n y control de todos sus activos en Colombia y Centroam茅rica.

“Cuando uno ve lo que ustedes han construido aqu铆 puede decir: bienvenidos al futuro. Un futuro que estamos construyendo de la mano del sector p煤blico y privado, como debe ser. Visitar NOVA y comprobar c贸mo ya est谩 funcionando la primera granja solar para Colombia es una inyecci贸n de optimismo para el pa铆s”, as铆 comenz贸 su intervenci贸n el primer mandatario de los colombianos, Juan Manuel Santos, posterior al recorrido, y expres贸: “Cuando uno ve que EPSA ha multiplicado su valor 2 veces en 7 a帽os y que la reciente emisi贸n de acciones de Celsia fue sobredemanda, o cuando vemos c贸mo est谩n instalando una tecnolog铆a que es estado del arte a nivel mundial, nos damos cuenta de la transformaci贸n que ha tenido este pa铆s en los 煤ltimos a帽os y que todos debemos valorar”.

Frente a las fuentes de generaci贸n de energ铆a, el Presidente destac贸 la prioridad que tenemos como pa铆s de proteger las cuencas y de continuar con la reforestaci贸n para mantener la generaci贸n h铆drica que es una energ铆a limpia y renovable, y concluy贸: “ten铆amos que dar el paso a las energ铆as renovables no convencionales, el sol y el viento, y qu茅 bueno ver c贸mo ya una empresa como Celsia dio ese paso y est谩 generando un volumen importante de energ铆a con el sol y a un precio competitivo, cosa que hace siete a帽os era imposible. La energ铆a e贸lica y la solar se deben convertir en una fuente muy importante de nuestra matriz energ茅tica”.

Por su parte, Jorge Mario Vel谩squez, presidente de Grupo Argos, y de la Junta Directiva de Celsia, indic贸 que “estamos convencidos de que nuestro aporte por el sector de la infraestructura, en los negocios de cemento, energ铆a y concesiones, es pieza clave para movilizar la competitividad del pa铆s. Este compromiso se refleja en hechos: NOVA y la Granja Solar Yumbo son prueba tangible de nuestra apuesta por el pa铆s y por esta maravillosa regi贸n del Valle del Cauca. En este camino que estamos recorriendo es fundamental el avance de una regulaci贸n moderna y visionaria, que acompa帽e al sector privado en la transformaci贸n tecnol贸gica del sector; por eso celebramos el impulso en pol铆ticas p煤blicas para incentivar la inversi贸n en energ铆as limpias. El pa铆s est谩 entendiendo el momento disruptivo por el que pasa el sector de energ铆a en el mundo, promoviendo la actualizaci贸n de un marco regulatorio acorde con las tendencias globales”.

Durante la visita, Ricardo Sierra, presidente de Celsia, dijo con notable entusiasmo: “cuando se mire atr谩s dentro de unas d茅cadas, todos recordaremos c贸mo esta nueva era de la energ铆a tuvo sus inicios aqu铆, en estos proyectos que hoy estamos presentando: Celsia Solar Yumbo y NOVA”, y aprovech贸 la oportunidad para destacar la importancia de la uni贸n de esfuerzos p煤blicos y privados para sacar adelante estas iniciativas: “esto no lo hicimos solos, aqu铆 est谩 el fruto de una suma de voluntades: el gobierno nacional con los est铆mulos legislativos y los incentivos de Colciencias a la innovaci贸n y la tecnolog铆a, nuestros socios y aliados en EPSA, que han sabido orientar estos esfuerzos y han respaldado las decisiones de la administraci贸n. El futuro de la energ铆a en Colombia se ve emocionante: gracias a la coordinaci贸n entre el Ministerio de Minas y Energ铆a, la UPME, la CREG, Colciencias, las universidades y los centros de investigaci贸n, tenemos una red institucional de primera calidad; adem谩s contamos con una base legislativa poderosa y un modelo que nos permitir谩 seguirle dando seguridad energ茅tica a la Naci贸n y beneficios a nuestros clientes. Su gobierno, presidente Santos, pasar谩 a la historia por haber hecho posible la revoluci贸n de las energ铆as renovables en Colombia”, concluy贸.

C谩mara proyecta crecimiento econ贸mico de 3% en Antioquia en 2018

2018-03-13_033801La C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia revela adem谩s que entre los aspectos favorables para este a帽o est谩n las bajas tasas de inter茅s y un crecimiento en la demanda de bienes y servicios.
En 2017, la econom铆a en Antioquia creci贸 2,2 %; la proyecci贸n para 2018 es llegar a 3 % de crecimiento.
40.778 nuevas empresas se constituyeron en Antioquia durante 2017.

La C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia entreg贸 un informe sobre el desempe帽o de la econom铆a antioque帽a en 2017 y las proyecciones para 2018, con el objetivo de que la comunidad empresarial encuentre en esa informaci贸n una herramienta 煤til para mejorar sus negocios.

El informe revela c贸mo la econom铆a en la regi贸n contin煤a con un mejor comportamiento comparada con el promedio nacional; el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en Antioquia se ubic贸 en 2,2 % mientras que el de Colombia fue de 1,8 %.

Otros aspectos positivos en el per铆odo anterior en Antioquia fueron el crecimiento de la inversi贸n neta en sociedades que fue de 18,6 %; las exportaciones, que fueron 3,3 % superiores a las de 2016; y la recuperaci贸n de la demanda, soportada en el gasto del gobierno, con un aumento del 4 % en 2017, frente a 2,4 % de 2016, y en el consumo de las familias que fue de 1,7 %,  frente a 1,5 %.

Para 2018 se espera un mayor crecimiento con un PIB cercano a 3 % motivado por unas bajas tasas de inter茅s, crecimiento de las exportaciones industriales, buen desempe帽o de la inversi贸n privada y por el gasto p煤blico.

Inversi贸n en sociedades

En 2017, la inversi贸n neta en sociedades se mostr贸 favorable con un crecimiento de 18,6 % al llegar a una cifra de $ 1,01 billones. Los sectores que mostraron mayor crecimiento fueron las actividades de consultor铆a y gesti贸n, transporte terrestre, extracci贸n de minerales metal铆feros, instalaci贸n y mantenimiento especializado de maquinaria y equipo, silvicultura y extracci贸n de madera, actividades de atenci贸n de la salud humana y telecomunicaciones.

Din谩mica y movilidad empresarial

En 2017 en Antioquia se constituyeron 40.778 nuevas empresas, lo que represent贸 un incremento de 8,8 % frente a 2016. Esta variaci贸n en el pa铆s fue de 7,3 %. En la jurisdicci贸n de la C谩mara de Comercio de Medell铆n (69 municipios), se constituyeron 26.992 empresas, lo que represent贸 un incremento de 6,4 %. La base empresarial en la jurisdicci贸n creci贸 5,5 %.

Durante 2017 se trasladaron a Medell铆n 139 empresas provenientes de otras regiones del pa铆s como Bogot谩 (55 %) y Barranquilla (8 %) con activos por $ 457 mil millones.

Asimismo 133 empresas que estaban localizadas en Medell铆n se trasladaron a otras ciudades del pa铆s, principalmente Bogot谩 (40 %), Cali (11 %), Barranquilla (10 %) y Cartagena (7 %). Estas reportaban activos por $ 274 mil millones.

Exportaciones

En 2017, las exportaciones de Antioquia ascendieron a USD 4.478 millones, 3,3 % m谩s que en 2016. El departamento represent贸 18 % de las exportaciones del pa铆s; 1,8 puntos porcentuales menos que en 2016.

El a帽o anterior los principales destinos de las exportaciones de Antioquia fueron EE.UU., M茅xico y Suiza. El primero represent贸 35,2 %, mientras que M茅xico y Suiza aportaron 7 % cada uno.

Descargue aqu铆 el informe completo: http://www.camaramedellin.com.co/site/Noticias/Desempeno-economico-de-Antioquia-y-perspectivas.aspx

Maluma #listopara ser la voz del himno de Coca-Cola para la copa mundial de la fifatm 2018 en Am茅rica Latina

Maluma bal贸n 2Coca-Cola dio a conocer que la versi贸n para Am茅rica Latina del Himno de Coca-Cola para la Copa del Mundo de la FIFATM 208 ser谩 “Colores”, por Jason Derulo featuring Maluma.

La reconocida estrella colombiana de reggaet贸n, de 24 a帽os, cuyo 茅xito ha trascendido ya mundialmente, ser谩 el encargado de llevar a la regi贸n el esp铆ritu de vitalidad y emoci贸n con el que el himno de Coca-Cola quiere acompa帽ar la llegada del mayor trofeo de f煤tbol en el mundo.

El pasado mes se anunci贸 la colaboraci贸n entre Coca-Cola y Jason Derulo para crear el tema “Colores”, que servir谩 de banda sonora para la campa帽a de la Compa帽铆a, en ocasi贸n de Copa Mundial de la FIFA 2018™.

Maluma se une a una veintena de artistas que amplificar谩 el himno en idiomas locales a trav茅s de la geograf铆a global, pero en su caso, su participaci贸n llegar谩 a todos los pa铆ses latinos, desde M茅xico hasta Argentina.

Tecnol贸gico de Antioquia, 35 a帽os impartiendo calidad

TdeA 1El 14 de marzo, es una fecha memorable para el Tecnol贸gico de Antioquia. Ese d铆a, hace 35 a帽os, en 1983, cuando la Instituci贸n todav铆a no ten铆a nombre propio y hac铆a parte del Centro Educacional Femenino de Antioquia —CEFA—, comenz贸 su prol铆fica vida acad茅mica con el inicio de clases de tres programas tecnol贸gicos: Educaci贸n Especial, Educaci贸n Preescolar y Educaci贸n B谩sica Primaria.

Fue en 1989, cuando comenz贸 a llamarse Tecnol贸gico de Antioquia, en otra efem茅ride significativa, al igual que el 29 de abril de 1999 cuando se inaugur贸 la que es hoy su amplia y hermosa sede en el sector de Robledo, lo mismo que el 4 de julio de 2006, cuando el Ministerio de Educaci贸n Nacional le confiri贸 la categor铆a de Instituci贸n Universitaria. Pero, quiz谩s, el hecho m谩s significativo de su existencia, se produjo el 22 de agosto de 2016, cuando el Ministerio de Educaci贸n Nacional, mediante Resoluci贸n 16890, le otorg贸 la Acreditaci贸n Institucional de Alta Calidad, permiti茅ndole, como lo ha dicho su rector Lorenzo Portocarrero Sierra: “Batear en las grandes ligas de la educaci贸n superior”.

Hoy, tras estos siete lustros, el TdeA, Instituci贸n p煤blica adscrita al Departamento de Antioquia, se ha erigido como una de las m谩s importantes del departamento y del pa铆s, abierta al mundo, dedicada a la formaci贸n integral de las pr贸ximas generaciones, al fomento de la investigaci贸n, la tecnolog铆a, la extensi贸n y el desarrollo del conocimiento.

En estos 35 a帽os, gracias a la labor desarrollada por los seis rectores que han regido sus destinos, al apoyo permanente de la Gobernaci贸n de Antioquia, la Asamblea Departamental, sus organismos de direcci贸n, equipo directivo, empleados, docentes, egresados y estudiantes, la Instituci贸n ha avanzado y modernizado en todos sus aspectos.

En la actualidad, cuenta con un renovado campus; atiende cerca de 10 mil estudiantes, incluidos los de Regionalizaci贸n, que hacen parte del proyecto social m谩s trascendental, alcanzando en la historia una cobertura en 84 municipios de los 125 que tiene Antioquia; cuatro facultades que ofrecen 26 programas de pregrado, 6 maestr铆as y 5 especializaciones; adem谩s registra en su haber m谩s de 36 mil colombianos que proyectan su labor profesional como egresados.

Por ello, para festejar las Bodas de Coral, construyendo pa铆s desde la regi贸n con educaci贸n superior integral de calidad, el mi茅rcoles 14 de marzo se llevar谩n a cabo diversas actividades, entre ellas el Acto c铆vico de honores y reconocimiento de la Polic铆a Nacional y exaltaci贸n a exrectores y fundadores en la zona de Banderas de la sede Robledo, a las 9: 00 a. m.; asimismo, una Misa especial en la Bas铆lica Metropolitana a las 11: 30 a. m.; actos que estar谩n presididos por el rector Lorenzo Portocarrero Sierra, con la presencia de los integrantes de la comunidad institucional e invitados especiales.

“Somos una Instituci贸n Universitaria que ha alcanzado su madurez, pero que a煤n sigue siendo joven, con muchos retos y grandes desaf铆os”, destac贸 el rector Portocarrero Sierra.

Ciudadela Maglares de Turbo, una excelente opci贸n para comprar vivienda

WebEl proyecto Ciudadela Manglares etapa I y II que cuenta con un total de 120 viviendas.

Comfenalco apoya tu sue帽o de conseguir la casa que quieres y por eso, en esta oportunidad te presenta otro de los proyectos de vivienda que tiene a tu disposici贸n.

Descripci贸n del proyecto:

Unidad abierta construida en una manzana con dos etapas de 120 viviendas.

La etapa 1 est谩 constituida con un total de 64 casas bifamiliares con posibilidad de ampliaci贸n, parqueaderos comunes para motos y carros, zonas verdes y locales comerciales.

Descripci贸n de los apartamentos:

Primer piso:

Sal贸n comedor
Cocina
2 habitaciones con posibilidad de ampliaci贸n a una futura habitaci贸n con ba帽o y vestier incluido.
Balc贸n
Un ba帽o social
Patio con zona de ropa.

Segundo piso:

Sal贸n comedor
Cocina
2 habitaciones con posibilidad de ampliaci贸n a piso adicional.

Condiciones especiales:

Exclusivo para las personas que vivan en el municipio de Turbo, que no tengan ning煤n tipo de propiedad a nivel nacional - la Alcald铆a otorga un subsidio de $2,035,815.

Aclaraci贸n importante: Las casas se entregan en obra gris habitable:

Puerta de acceso
Mes贸n de la cocina en acero inoxidable
Lavadero
Ba帽o social con piso en cer谩mica, enchape en ducha (1,80 de altura en las paredes)
Grifer铆a, aparatos sanitarios y puerta.
Espacio de ba帽o en la alcoba principal adecuado para su futura habilitaci贸n.

Comfenalco Antioquia ampl铆a las inscripciones para el Concurso “Maestros que Inspiran” cap铆tulo Antioquia

2018-03-13_031059Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 14 de marzo en la plataforma www.maestrosqueinspiran.com y aplican solo para maestros afiliados a Comfenalco Antioquia

Comfenalco Antioquia, la Fundaci贸n Aulas Amigas y la Corporaci贸n para la Educaci贸n y el Desarrollo de Am茅rica Latina y El Caribe –CEDALC- convocaron a los docentes del Departamento afiliados a la Caja a inscribirse al Concurso Maestros Que Inspiran –Cap铆tulo Antioquia; iniciativa que pretende exaltar la labor que realizan como inspiradores de vida a trav茅s de una educaci贸n contextualizada que desarrolle competencias desde la interdisciplinariedad y proyecci贸n comunitarias.

Este concurso es realizado a nivel nacional por la Fundaci贸n Aulas Amigas y todos los maestros del pa铆s pueden participar por esa categor铆a, pero gracias al acuerdo al que se lleg贸 con fin de exaltar la labor de los docentes afiliados a Comfenalco, se realizar谩  un cap铆tulo especial para ellos.

Un doctorado ser谩 el premio

En este sentido se inform贸 que Comfenalco Antioquia y CEDALC entregar谩n una beca de estudio del 100% para que el ganador del cap铆tulo Antioquia realice un doctorado en una universidad Argentina. La beca incluye el pago de la totalidad de los estudios, m谩s tres de los cuatro viajes que debe realizar a ese pa铆s durante el proceso.

Adicionalmente y aparte del cap铆tulo exclusivo para los docentes afiliados a Comfenalco, los maestros antioque帽os pueden inscribirse para participar en la convocatoria nacional que ofrece otros importantes est铆mulos. Para participar el docente debe formar un equipo base integrado por 1 maestro y 4 personas (estudiantes y apoyo docente).  El concurso tendr谩 tres fases: Sue帽a (enfoque de la idea), Crea (desarrollo de la estrategia), Trasciende (multiplicaci贸n de la idea).

Aunque al finalizar el concurso nacional se tendr谩n cinco finalistas y un solo ganador que tambi茅n viajar谩 a Argentina a presentar su proyecto, a nivel nacional un total de cincuenta maestros ser谩n reconocidos de diversas formas.

Con el fin de apoyar y reconocer la labor de los maestros que participen en el pa铆s, Comfenalco y Fundaci贸n Aulas Amigas coordinar谩n la realizaci贸n del Campamento Nacional, dirigido a 25 maestros y 10 acompa帽antes, y el cual se realizar谩 en Antioquia.

¿C贸mo inscribirse?

Los maestros afiliados a Comfenalco podr谩n inscribirse ingresando a la plataforma www.maestrosqueinspiran.com y registrar sus datos antes del 14 de marzo.

Consulta t茅rminos y condiciones:

http://maestrosqueinspiran.com/wp-content/uploads/2017/10/terminos_condiciones.pdf

Con estas alianzas estrat茅gicas Comfenalco Antioquia renueva su compromiso con el sector educativo, generando mejores oportunidades de desarrollo profesional, socializaci贸n y encuentro.

Comfenalco Antioquia ampl铆a las inscripciones para el Concurso “Maestros que Inspiran” cap铆tulo Antioquia

2018-03-13_031059Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 14 de marzo en la plataforma www.maestrosqueinspiran.com y aplican solo para maestros afiliados a Comfenalco Antioquia

Comfenalco Antioquia, la Fundaci贸n Aulas Amigas y la Corporaci贸n para la Educaci贸n y el Desarrollo de Am茅rica Latina y El Caribe –CEDALC- convocaron a los docentes del Departamento afiliados a la Caja a inscribirse al Concurso Maestros Que Inspiran –Cap铆tulo Antioquia; iniciativa que pretende exaltar la labor que realizan como inspiradores de vida a trav茅s de una educaci贸n contextualizada que desarrolle competencias desde la interdisciplinariedad y proyecci贸n comunitarias.

Este concurso es realizado a nivel nacional por la Fundaci贸n Aulas Amigas y todos los maestros del pa铆s pueden participar por esa categor铆a, pero gracias al acuerdo al que se lleg贸 con fin de exaltar la labor de los docentes afiliados a Comfenalco, se realizar谩  un cap铆tulo especial para ellos.

Un doctorado ser谩 el premio

En este sentido se inform贸 que Comfenalco Antioquia y CEDALC entregar谩n una beca de estudio del 100% para que el ganador del cap铆tulo Antioquia realice un doctorado en una universidad Argentina. La beca incluye el pago de la totalidad de los estudios, m谩s tres de los cuatro viajes que debe realizar a ese pa铆s durante el proceso.

Adicionalmente y aparte del cap铆tulo exclusivo para los docentes afiliados a Comfenalco, los maestros antioque帽os pueden inscribirse para participar en la convocatoria nacional que ofrece otros importantes est铆mulos. Para participar el docente debe formar un equipo base integrado por 1 maestro y 4 personas (estudiantes y apoyo docente).  El concurso tendr谩 tres fases: Sue帽a (enfoque de la idea), Crea (desarrollo de la estrategia), Trasciende (multiplicaci贸n de la idea).

Aunque al finalizar el concurso nacional se tendr谩n cinco finalistas y un solo ganador que tambi茅n viajar谩 a Argentina a presentar su proyecto, a nivel nacional un total de cincuenta maestros ser谩n reconocidos de diversas formas.

Con el fin de apoyar y reconocer la labor de los maestros que participen en el pa铆s, Comfenalco y Fundaci贸n Aulas Amigas coordinar谩n la realizaci贸n del Campamento Nacional, dirigido a 25 maestros y 10 acompa帽antes, y el cual se realizar谩 en Antioquia.

¿C贸mo inscribirse?

Los maestros afiliados a Comfenalco podr谩n inscribirse ingresando a la plataforma www.maestrosqueinspiran.com y registrar sus datos antes del 14 de marzo.

Consulta t茅rminos y condiciones:

http://maestrosqueinspiran.com/wp-content/uploads/2017/10/terminos_condiciones.pdf

Con estas alianzas estrat茅gicas Comfenalco Antioquia renueva su compromiso con el sector educativo, generando mejores oportunidades de desarrollo profesional, socializaci贸n y encuentro.

Siete proponentes para licitaci贸n de construcci贸n de 15 kil贸metros m谩s de ciclorrutas para Cali

thpub_700X400_139658Fue cerrada la licitaci贸n p煤blica dispuesta por el Centro de Diagn贸stico Automotor del Valle para la construcci贸n de 15 kil贸metros nuevos de cicloinfraestructura, por valor de $2.660 millones y que ser谩 adjudicado el 26 de marzo de 2018.

El proyecto contempla la se帽alizaci贸n de 15 kil贸metros de ciclobandas, distribuidas en la calle 48, carrera 8, calle 34 norte, calle 70, carrera 1D y calle 5, con plazo de ejecuci贸n de cinco meses, a partir de su adjudicaci贸n.

Con la implementaci贸n de las ciclobandas el CDAV le apuesta a la construcci贸n de ciudad, basada en el incentivo y el respeto al uso de medios de transporte no motorizados y con ello a una movilidad sostenible a largo plazo.

Las ciclobandas son v铆as segregadas visualmente para circulaci贸n exclusiva de las bicicletas, es decir, se identifican a trav茅s de marcas viales, color y separaci贸n con tachas y se帽alizaci贸n, las que se construir谩n en la ciudad, e ir谩n a nivel de la calzada en la misma direcci贸n del flujo de los veh铆culos.

El CDAV adjudicar谩 la licitaci贸n a la propuesta que obtenga el mayor puntaje en aspectos como  el costo de la obra y uso de pel铆cula anti graffiti y reflectiva en las se帽ales, a fin de garantizar la durabilidad y visibilidad de las mismas, adem谩s de la reposici贸n durante un a帽o de la se帽al茅tica que resulte averiada.

Secretar铆a de Salud de Manizales invita a cuidar los ri帽ones

KTEYWDFJMP_20180312223538El 9 de marzo se celebr贸 el D铆a Mundial del Ri帽贸n, un 贸rgano cuya principal actividad es eliminar los desechos y el exceso de agua del cuerpo. Una de las afecciones que m谩s presenta es la Enfermedad renal Cr贸nica, caracterizada por la p茅rdida lenta de la funci贸n de los ri帽ones con el pasar del tiempo.

Hay poblaciones consideradas de alto riesgo para esta patolog铆a como lo son pacientes con hipertensi贸n arterial, diab茅ticos, mayores de 60 a帽os, con enfermedad cardiovascular y familiares de pacientes en di谩lisis o que han recibido un trasplante renal.

Las dos principales causas para que se produzca un da帽o renal son la diabetes y la hipertensi贸n arterial; ambas responsables de taponar los filtros internos del ri帽贸n.

Si los ri帽ones dejan de trabajar por completo, el cuerpo se llena de l铆quido por exceso de agua y de desechos, esta afecci贸n se llama uremia y puede producir hinchaz贸n de las manos o los pies, como consecuencia se presentan s铆ntomas como cansancio y debilidad, ya que el cuerpo necesita sangre limpia para funcionar debidamente.

La uremia no tratada puede causar convulsiones o coma y, por 煤ltimo, la muerte. Si los ri帽ones dejan de trabajar por completo, usted necesitar谩 someterse a di谩lisis o a un trasplante de ri帽贸n.

La Secretaria de Salud de Manizales hace 茅nfasis en algunos aspectos que permiten prevenir de alguna manera la presencia de esta patolog铆a

Mantener las cifras de tensi贸n arterial en valores normales 120/80mm/Hg.
Disminuir el consumo de sal, ya que contribuye a elevar la presi贸n arterial porque ayuda a retener l铆quido.s
El ejercicio diario evita que se aumenten las grasas en los vasos sangu铆neos y contribuye al buen funcionamiento del coraz贸n. Para saber el tipo de ejercicios y durante qu茅 tiempo realizarlos, el paciente debe consultar a su m茅dico y 茅l le dar谩 las indicaciones necesarias para hacerlo.
Consumir una dieta balanceada rica en frutas y verduras.
Las personas con hipertensi贸n y diabetes deben asistir a los controles m茅dicos.

Comfenalco Antioquia promueve la inclusi贸n laboral a trav茅s del concurso La Pieza que hace Falta

WebA esta iniciativa se pueden unir grandes, medianas y peque帽as empresas

Comfenalco Antioquia invita a los empresarios antioque帽os a participar en el concurso “La Pieza que hace Falta” estrategia de inclusi贸n laboral liderada desde la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco.

Esta iniciativa busca la inclusi贸n de poblaciones vulnerables, con el fin de  cerrar brechas y apoyar a las personas que m谩s dificultades tienen para conseguir un empleo digno. En esta oportunidad son convocados los empresarios que deseen adelantar o que ya cuenten dentro de sus empresas con pol铆ticas de inclusi贸n.

Categor铆as del concurso

1. Inclusi贸n de  personas con discapacidad.

2. Inclusi贸n con enfoque de g茅nero (mujeres en cargos culturalmente masculinizados).

3. Licencia Social: pr谩cticas de inclusi贸n laboral con impacto social o comunitario con diferentes poblaciones en condici贸n de vulnerabilidad. (Rurales, LGTBI, j贸venes, 茅tnicos, reintegrados, entre otros).

Premios

Las empresas inscritas en el concurso participar谩n en un evento de gala en el mes de junio. Los finalistas recibir谩n:

Reconocimiento de sus pr谩cticas en redes sociales y diferentes medios escritos.
Kit inclusivo.
Pasant铆as en otras empresas.
Acompa帽amiento de Comfenalco Antioquia para fortalecer las 谩reas de gesti贸n humana por medio de un enfoque inclusivo.

A trav茅s de estos procesos - de gran impacto social -  la Caja transforma la cultura de empleabilidad en Antioquia, pues no solo reconoce en las empresas buenas pr谩cticas de inclusi贸n laboral, sino que tambi茅n se fortalecen procesos para que m谩s antioque帽os accedan a un empleo  digno y encuentren m谩s momentos de felicidad.

Con la acertada gu铆a del Servicio P煤blico de Empleo del Ministerio de Trabajo, Comfenalco Antioquia seguir谩 aportando en el proceso de inclusi贸n laboral, para que los trabajadores y empresarios antioque帽os puedan acceder y disfrutar de servicios enfocados en brindar bienestar.

Ser incluyentes es parte de la misi贸n que Comfenalco Antioquia tiene para aportarle a la construcci贸n de un pa铆s mejor.

Oficina de formaci贸n y capacitaci贸n present贸 informe de gesti贸n en el Concejo de Manizales

FMUXJHCARA_20180311160611Enriquecer los conocimientos, capacidades y competencias de los funcionarios de la Alcald铆a de Manizales, es la labor de la Oficina de Formaci贸n y Capacitaci贸n, raz贸n por la que adelanta procesos de aprendizaje para los m谩s de  mil empleados de la Administraci贸n Municipal, as铆 lo demostr贸 en el Concejo de Manizales, la Jefe de esta unidad, Claudia Villegas Hauss.

“Nosotros capacitamos a todos los funcionarios en actividades con costo y sin costo y ellos recibieron formaci贸n en la vigencia anterior, tanto en las diferentes secretarias, como en las 7 entidades descentralizadas” Manifest贸 la Directora de esta oficina.

Durante el 2017, se llevaron a cabo 227 eventos de capacitaci贸n que prometieron una preparaci贸n acad茅mica y profesional de todos los funcionarios de la Administraci贸n Municipal, en las que mil 200 trabajadores recibieron conocimientos en diferentes 谩reas.

La Oficina de Formaci贸n y Capacitaci贸n adem谩s de ofrecer entrenamiento acad茅mico en diversas 谩reas, se encuentra apoyando de forma decidida la capacitaci贸n para Bomberos y personal dedicado a la Gesti贸n del Riesgo, esto con el fin de tener una mejor respuesta a eventos  naturales.

Secretar铆a de Salud de Manizales recibe insumos para la prevenci贸n de malaria en el Kil贸metro 41

ANWDUXRCEJ_20180312205951La Direcci贸n Territorial de Salud de Caldas hizo entrega  a la Secretar铆a de Salud de Manizales de unos insumos para mitigar que se presente nuevamente un posible brote de Malaria en el Kil贸metro 41, m谩s exactamente en el sector de Potrerillo.

“El a帽o pasado tuvimos una situaci贸n muy preocupante, en la que 29 personas presentaron la enfermedad debido a muchos factores como el hacinamiento por ser una invasi贸n, aspecto que impide de alguna manera que el Municipio pueda intervenir directamente y solucionar problemas estructurales como el alcantarillado, aspecto que crea las condiciones para la reproducci贸n del mosquito”, afirm贸 H茅ctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud Municipal.

Otro elemento que se ha convertido en factor para la presencia de esta patolog铆a, son algunos cultivos presentes en la zona y que generan estancamientos de agua, un nicho adecuado para su proliferaci贸n.

Es por esta raz贸n que el Funcionario hace 茅nfasis sobre la importancia de realizar un trabajo mancomunado entre todas las instituciones que desde su quehacer puedan aportar a la prevenci贸n de la enfermedad en esta zona espec铆ficamente.

Entre los elementos recibidos se encuentran 500 toldillos, los cuales ser谩n entregados en los pr贸ximos d铆as y se realizar谩 la respectiva asesor铆a por parte del Ente Municipal  para que la poblaci贸n lleve a cabo un uso adecuado de los mismos.

Cambios en la prestaci贸n del servicio social estudiantil en Manizales

KBBNUPENMQ_20180312215229El servicio social que prestan los estudiantes de 煤ltimos grados en las instituciones educativas en Manizales tendr谩 varios cambios este a帽o, seg煤n lo acordado por la Secretar铆a de Educaci贸n y por Asdecal.

Con el prop贸sito de que la prestaci贸n de este servicio sea m谩s efectiva y  deje mayores resultados, se acordar谩 en un principio con 5 instituciones educativas, que los estudiantes de d茅cimo grado hagan parte de las campa帽as y programas de ciudad, liderados por la Alcald铆a de Manizales.

Juan Carlos G贸mez Montoya, Secretario de Educaci贸n, explic贸 que “en di谩logo con el Alcalde Octavio Cardona Le贸n y con Asdecal, nos pudimos dar cuenta que en la mayor铆a de los casos los estudiantes no le sacan provecho a este servicio o los resultados no son los esperados. Queremos que las 80 horas que deben cumplir las inviertan en campa帽as como la de No a la p贸lvora que se hace antes de diciembre, la de Tu Vida Mi Vida o en programas de las distintas secretar铆as”.

Agreg贸 adem谩s que se trabajar谩 en conjunto con la Oficina de Infancia Adolescencia y Juventud para ampliar m谩s la oferta y brindarles una variedad de programas a las instituciones. “Si vemos resultados positivos llevaremos esta estrategia a todos los colegios”, concluy贸 G贸mez Montoya.