En el certamen se ha podido apreciar y con lujo de detalles, competidores de la talla de Carlos Antonio Hevia Alejano, quien ha resultado vencedor en las dos partidas jugadas hasta el momento, y Jos茅 Manuel Castro Quintero, ambos cubanos, adem谩s de los venezolanos Jes煤s Ter谩n Abreu y Wilson Palencia y un europeo, el franc茅s Gregorie Sylvain, quienes se han convertido en el centro de atracci贸n dentro de la competencia internacional que tiene como sede a la capital antioque帽a.
viernes, 8 de agosto de 2014
Cinco extranjeros engalanan el internacional feria de flores
En el certamen se ha podido apreciar y con lujo de detalles, competidores de la talla de Carlos Antonio Hevia Alejano, quien ha resultado vencedor en las dos partidas jugadas hasta el momento, y Jos茅 Manuel Castro Quintero, ambos cubanos, adem谩s de los venezolanos Jes煤s Ter谩n Abreu y Wilson Palencia y un europeo, el franc茅s Gregorie Sylvain, quienes se han convertido en el centro de atracci贸n dentro de la competencia internacional que tiene como sede a la capital antioque帽a.
Alcaldes y comunidades, pueden participar en el concurso "Todos por el camino de mi vereda"
- Secretar铆a de Infraestructura de Antioquia invit贸 a mandatarios locales a unirse para mantener en buen estado su red vial terciaria.
- Hasta el 30 de septiembre se reciben las propuestas. El premio es la recuperaci贸n de la transitabilidad en cinco v铆as terciarias, cada una de 10 kil贸metros.
La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica de la Gobernaci贸n de Antioquia invit贸 a las comunidades y administraciones municipales del Departamento a participar en el concurso Todos por el camino de mi vereda.
Por medio de esta convocatoria se pretende promover la organizaci贸n y conjugaci贸n de esfuerzos de las administraciones municipales, las comunidades y los productores de cada zona, que evidencien el compromiso con el buen estado de las v铆as para el beneficio com煤n.
Premiaci贸n:
Habr谩 cinco ganadores, a cada uno de ellos se le premiar谩 con la recuperaci贸n de la transitabilidad en una de sus v铆as terciarias, en un tramo de 10 kil贸metros, para ello, la Secretar铆a de Infraestructura intervendr谩 con maquinaria y aplicaci贸n de estabilizaci贸n qu铆mica para la recuperaci贸n de la v铆a.
Bases del concurso:
Las v铆as ser谩n seleccionadas de acuerdo con varios criterios, pero inicialmente, cada participante debe presentar un proyecto que incluya:
Plan de cuidado y mantenimiento a un a帽o, organizaci贸n de la ciudadan铆a e impacto social.
Fechas clave: 16 de julio: lanzamiento del concurso. Hasta el 30 de septiembre: recepci贸n de propuestas. 30 de septiembre a 6 de octubre: calificaci贸n de propuestas. 7 de octubre: Anuncio de ganadores.
- Hasta el 30 de septiembre se reciben las propuestas. El premio es la recuperaci贸n de la transitabilidad en cinco v铆as terciarias, cada una de 10 kil贸metros.
La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica de la Gobernaci贸n de Antioquia invit贸 a las comunidades y administraciones municipales del Departamento a participar en el concurso Todos por el camino de mi vereda.
Por medio de esta convocatoria se pretende promover la organizaci贸n y conjugaci贸n de esfuerzos de las administraciones municipales, las comunidades y los productores de cada zona, que evidencien el compromiso con el buen estado de las v铆as para el beneficio com煤n.
Premiaci贸n:
Habr谩 cinco ganadores, a cada uno de ellos se le premiar谩 con la recuperaci贸n de la transitabilidad en una de sus v铆as terciarias, en un tramo de 10 kil贸metros, para ello, la Secretar铆a de Infraestructura intervendr谩 con maquinaria y aplicaci贸n de estabilizaci贸n qu铆mica para la recuperaci贸n de la v铆a.
Bases del concurso:
Las v铆as ser谩n seleccionadas de acuerdo con varios criterios, pero inicialmente, cada participante debe presentar un proyecto que incluya:
Plan de cuidado y mantenimiento a un a帽o, organizaci贸n de la ciudadan铆a e impacto social.
Fechas clave: 16 de julio: lanzamiento del concurso. Hasta el 30 de septiembre: recepci贸n de propuestas. 30 de septiembre a 6 de octubre: calificaci贸n de propuestas. 7 de octubre: Anuncio de ganadores.
La Escuela de Agentes Locales de Juventud lleg贸 al Norte antioque帽o
- 12 municipios hicieron parte del encuentro de Escuela de Agentes Locales de Juventud para la regi贸n Norte (EALJ).
- Se recogieron insumos para la actualizaci贸n del Plan Estrat茅gico de Desarrollo Juvenil.
La Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud por medio del programa Antioquia Joven realiz贸 el pen煤ltimo encuentro de la Escuela de Agentes Locales de Juventud en el municipio de Donmat铆as, que cont贸 con la participaci贸n de 48 agentes de 12 municipios de la regi贸n del Norte.
En este encuentro se trabaj贸 el tema de implementaci贸n y socializaci贸n de la Pol铆tica P煤blica Departamental de Juventud, permitiendo realizar como actividad un Work Caf茅 logr谩ndose un di谩logo abierto sobre las percepciones de la Pol铆tica P煤blica de Juventud y sus aportes a cada una de las l铆neas de acci贸n de la misma. Esto servir谩 de insumo para la actualizaci贸n en 2016 del Plan Estrat茅gico de Desarrollo Juvenil con vigencia hasta el 2019.
- Se recogieron insumos para la actualizaci贸n del Plan Estrat茅gico de Desarrollo Juvenil.
La Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud por medio del programa Antioquia Joven realiz贸 el pen煤ltimo encuentro de la Escuela de Agentes Locales de Juventud en el municipio de Donmat铆as, que cont贸 con la participaci贸n de 48 agentes de 12 municipios de la regi贸n del Norte.
En este encuentro se trabaj贸 el tema de implementaci贸n y socializaci贸n de la Pol铆tica P煤blica Departamental de Juventud, permitiendo realizar como actividad un Work Caf茅 logr谩ndose un di谩logo abierto sobre las percepciones de la Pol铆tica P煤blica de Juventud y sus aportes a cada una de las l铆neas de acci贸n de la misma. Esto servir谩 de insumo para la actualizaci贸n en 2016 del Plan Estrat茅gico de Desarrollo Juvenil con vigencia hasta el 2019.
ARRANCA UN NUEVO PROCESO DE REEDUCACI脫N EN EL CREEME
Desde el primero de agosto arranc贸 el nuevo convenio para la operaci贸n del Creeme, Centro de Reeducaci贸n de Adolescentes Infractores de la Ley; del cual hacen parte Hogares Claret, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Alcald铆a de Pereira a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Social y Pol铆tico.
“Lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de los j贸venes que est谩n all铆 a trav茅s de un modelo pedag贸gico y terap茅utico de mejor calidad el cual tiene Hogares Claret y que incluso lo aplica en otras ciudades del pa铆s”, se帽al贸 sobre el particular Alexander Granados, Secretario de Desarrollo Social.
Gracias a este convenio el Municipio se economizar谩 unos mil millones de pesos, recursos que ser谩n destinados al fortalecimiento de los programas y las campa帽as de prevenci贸n para que los j贸venes no lleguen a esta instituci贸n y sean productivos para la ciudad.
La firma de este acuerdo tripartito tendr谩 muchos beneficios para los pereiranos y este es un proceso en el que se est谩n haciendo todos los ajustes pertinentes para su normal desarrollo.
“Es importante recordar que en el Creeme no hay personal de planta, todos son contratistas y la idea es que quienes cumplan con los perfiles profesionales puedan seguir ahora con Hogares Claret y quienes no vamos a mirar la opci贸n de ubicarlos en otras dependencias de la Administraci贸n” agreg贸 Granados.
Finalmente hizo 茅nfasis en que todo este proceso no se trata de una privatizaci贸n o algo por el estilo. “Seguimos teniendo una corresponsabilidad en el tema pero lo dejamos en manos de unos especialistas para mejorar todos los procesos con los j贸venes infractores de la ley”, puntualiz贸.
“Lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de los j贸venes que est谩n all铆 a trav茅s de un modelo pedag贸gico y terap茅utico de mejor calidad el cual tiene Hogares Claret y que incluso lo aplica en otras ciudades del pa铆s”, se帽al贸 sobre el particular Alexander Granados, Secretario de Desarrollo Social.
Gracias a este convenio el Municipio se economizar谩 unos mil millones de pesos, recursos que ser谩n destinados al fortalecimiento de los programas y las campa帽as de prevenci贸n para que los j贸venes no lleguen a esta instituci贸n y sean productivos para la ciudad.
La firma de este acuerdo tripartito tendr谩 muchos beneficios para los pereiranos y este es un proceso en el que se est谩n haciendo todos los ajustes pertinentes para su normal desarrollo.
“Es importante recordar que en el Creeme no hay personal de planta, todos son contratistas y la idea es que quienes cumplan con los perfiles profesionales puedan seguir ahora con Hogares Claret y quienes no vamos a mirar la opci贸n de ubicarlos en otras dependencias de la Administraci贸n” agreg贸 Granados.
Finalmente hizo 茅nfasis en que todo este proceso no se trata de una privatizaci贸n o algo por el estilo. “Seguimos teniendo una corresponsabilidad en el tema pero lo dejamos en manos de unos especialistas para mejorar todos los procesos con los j贸venes infractores de la ley”, puntualiz贸.
LA ALCALD脥A DE MANIZALES SE LA JUEGA POR EL BIENESTAR EDUCATIVO DE LA PRIMERA INFANCIA
Luego de la socializaci贸n de referentes t茅cnicos para la educaci贸n inicial dentro del programa de la Atenci贸n Infantil, la Primera Gestora Social del Municipio, Juliana Londo帽o Villa, indic贸 que Manizales trabaja muy fuerte por la Primera Infancia y se preocupa por su bienestar, especialmente para que a esta poblaci贸n se le gu铆e hacia la excelencia y eduque con calidad en estos primeros a帽os de vida.
“Satisfactoriamente Manizales tiene cero hallazgos por parte de la Contralor铆a con el tema de trabajo de Primera Infancia. La invitaci贸n es para que los docentes le pongan todo el cari帽o y amor que merecen estos peque帽os porque es aqu铆 donde empezamos a sembrar el inter茅s y el amor por estudiar”, expres贸 Juliana Londo帽o Villa.
En este encuentro se habl贸 sobre los lineamientos te贸ricos, conceptuales y pr谩cticos que los agentes educativos y los maestros de preescolar deben interiorizar y aplicar en los CDI (Centro de Desarrollo Infantil), jardines e Instituciones Educativas.
“Adem谩s, se hizo entrega por parte del Ministerio de Educaci贸n de referentes t茅cnicos, gu铆as o malla curricular para empezar a aplicar y trabajar en los ni帽os de 0 a 5 a帽os. Con esta iniciativa, los futuros estudiantes se dispondr谩n para llegar a la educaci贸n b谩sica “, dijo el Secretario de Educaci贸n, Fabio Hernando Arias.
“Satisfactoriamente Manizales tiene cero hallazgos por parte de la Contralor铆a con el tema de trabajo de Primera Infancia. La invitaci贸n es para que los docentes le pongan todo el cari帽o y amor que merecen estos peque帽os porque es aqu铆 donde empezamos a sembrar el inter茅s y el amor por estudiar”, expres贸 Juliana Londo帽o Villa.
En este encuentro se habl贸 sobre los lineamientos te贸ricos, conceptuales y pr谩cticos que los agentes educativos y los maestros de preescolar deben interiorizar y aplicar en los CDI (Centro de Desarrollo Infantil), jardines e Instituciones Educativas.
“Adem谩s, se hizo entrega por parte del Ministerio de Educaci贸n de referentes t茅cnicos, gu铆as o malla curricular para empezar a aplicar y trabajar en los ni帽os de 0 a 5 a帽os. Con esta iniciativa, los futuros estudiantes se dispondr谩n para llegar a la educaci贸n b谩sica “, dijo el Secretario de Educaci贸n, Fabio Hernando Arias.
GOBIERNO EN LA CALLE HACE REALIDAD LOS SUE脩OS DE LOS MANIZALE脩OS
Con la entrega de dos obras inici贸 nuevamente "Gobierno en la Calle" en su etapa de inauguraciones, una posibilidad para la construcci贸n de progreso de la ciudad a partir de la realizaci贸n de sue帽os colectivos.
La primera parada fue en el barrio el Nevado donde ahora el Colegio Andr茅s Bello cuenta con una moderna capota en su cancha que garantiza las actividades l煤dicas y deportivas para los ni帽os y j贸venes de esta instituci贸n educativa.
Esta obra tuvo un costo de 42 millones de pesos, sin embargo en el a帽o 2013 la inversi贸n en este colegio ascendi贸 a los 26 millones de pesos, valores que trascienden lo material para fomentar el trabajo en equipo entre la comunidad y la Administraci贸n Municipal.
En este evento adem谩s de esta estructura tambi茅n quedaron establecidos nuevos compromisos desde lo social con el fortalecimiento del programa “P茅gate al Parche” como estrategia para acercarse a los j贸venes desde sus imaginarios, igualmente se habl贸 de la consolidaci贸n del Plan de Cuadrantes que busca fomentar la seguridad ciudadana con el trabajo decidido de las autoridades de la mano de la gente.
Para continuar con las buenas noticias, el mandatario de los manizale帽os arrib贸 a San Jos茅 para entregar un anhelo que ten铆a toda la comunidad y era ver recuperado el PIC 2 de la Pelusa que ahora cuenta con un Puesto de Salud de primera l铆nea para cubrir los requerimientos de esta comunidad.
En este punto se invirtieron 190 millones de pesos, 160 de los cuales se ejecutaron en la refacci贸n completa del Puesto de Salud y 30 m谩s en la habilitaci贸n de la infraestructura comunal con dos salones multifuncionales para actividades del sector.
La primera parada fue en el barrio el Nevado donde ahora el Colegio Andr茅s Bello cuenta con una moderna capota en su cancha que garantiza las actividades l煤dicas y deportivas para los ni帽os y j贸venes de esta instituci贸n educativa.
Esta obra tuvo un costo de 42 millones de pesos, sin embargo en el a帽o 2013 la inversi贸n en este colegio ascendi贸 a los 26 millones de pesos, valores que trascienden lo material para fomentar el trabajo en equipo entre la comunidad y la Administraci贸n Municipal.
En este evento adem谩s de esta estructura tambi茅n quedaron establecidos nuevos compromisos desde lo social con el fortalecimiento del programa “P茅gate al Parche” como estrategia para acercarse a los j贸venes desde sus imaginarios, igualmente se habl贸 de la consolidaci贸n del Plan de Cuadrantes que busca fomentar la seguridad ciudadana con el trabajo decidido de las autoridades de la mano de la gente.
Para continuar con las buenas noticias, el mandatario de los manizale帽os arrib贸 a San Jos茅 para entregar un anhelo que ten铆a toda la comunidad y era ver recuperado el PIC 2 de la Pelusa que ahora cuenta con un Puesto de Salud de primera l铆nea para cubrir los requerimientos de esta comunidad.
En este punto se invirtieron 190 millones de pesos, 160 de los cuales se ejecutaron en la refacci贸n completa del Puesto de Salud y 30 m谩s en la habilitaci贸n de la infraestructura comunal con dos salones multifuncionales para actividades del sector.
MANIZALES EST脕 MUY CERCA DE TENER EL CAF脡 DE MEJOR CALIDAD DEL MUNDO
El primer Concurso “Manizales, Caf茅s de calidad” es el resultado de uno de los exitosos convenios de la Alcald铆a y El Comit茅 de Cafeteros de Caldas. Este evento que recogi贸 cerca de 230 muestras entre los productores locales, da fe de los resultados que tienen los recursos orientados a la tecnificaci贸n del sector.
Este programa tambi茅n contiene talleres de calidad y giras a fincas de alta tecnolog铆a y cont贸 con una inversi贸n de 85 millones de pesos que sirvieron para incentivar a los peque帽os cafeteros para crear caf茅s con condiciones y cualidades excepcionales que sigan poniendo a Manizales como la primera capital en producci贸n de alta calidad.
De los participantes en este concurso, cinco fueron seleccionados como finalistas, quienes demostraron su capacidad para innovar. Al final el ganador fue Luis Gildardo Rivera Granados de la Vereda Cuchilla de Los Santa, Finca Sacat铆n.
El Alcalde Rojas insisti贸 que la caficultura fue el mejor pasado, sigue siendo el presente y seguir谩 constituyendo la base del futuro para nuestra regi贸n. Por eso se comprometi贸 a adicionar 500 millones de pesos a los recursos destinados a este sector para apoyar nuevos programas de producci贸n y pos cosecha.
Este programa tambi茅n contiene talleres de calidad y giras a fincas de alta tecnolog铆a y cont贸 con una inversi贸n de 85 millones de pesos que sirvieron para incentivar a los peque帽os cafeteros para crear caf茅s con condiciones y cualidades excepcionales que sigan poniendo a Manizales como la primera capital en producci贸n de alta calidad.
De los participantes en este concurso, cinco fueron seleccionados como finalistas, quienes demostraron su capacidad para innovar. Al final el ganador fue Luis Gildardo Rivera Granados de la Vereda Cuchilla de Los Santa, Finca Sacat铆n.
El Alcalde Rojas insisti贸 que la caficultura fue el mejor pasado, sigue siendo el presente y seguir谩 constituyendo la base del futuro para nuestra regi贸n. Por eso se comprometi贸 a adicionar 500 millones de pesos a los recursos destinados a este sector para apoyar nuevos programas de producci贸n y pos cosecha.
SE ABRE CONVOCATORIA PARA EL XX PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO CIUDAD DE MANIZALES – ORLANDO SIERRA HERN脕NDEZ
La Alcald铆a de Manizales abri贸 la convocatoria para que los periodistas y comunicadores de la ciudad y del pa铆s, participen del XX Premio de Periodismo Ciudad de Manizales - Orlando Sierra Hern谩ndez.
Este galard贸n busca estimular a los periodistas locales y motivar a los nacionales y extranjeros para que observen la realidad de Manizales y de esta manera registren period铆sticamente con calidad y criterio.
Igualmente reconoce los trabajos de periodismo universitario e incentiva a los futuros periodistas y comunicadores.
La recepci贸n de los trabajos se har谩 en la Unidad de Divulgaci贸n y Prensa, piso 8 de la Alcald铆a de Manizales ubicada en la Calle 19 # 21- 44 hasta el viernes 3 de octubre de 2014.
Para mayor informaci贸n comun铆quese en los tel茅fonos 887 97 00 ext: 71100 – 872 06 45 o al correo electr贸nico: alcald铆 a.prensa@manizales.gov.co
Este galard贸n busca estimular a los periodistas locales y motivar a los nacionales y extranjeros para que observen la realidad de Manizales y de esta manera registren period铆sticamente con calidad y criterio.
Igualmente reconoce los trabajos de periodismo universitario e incentiva a los futuros periodistas y comunicadores.
La recepci贸n de los trabajos se har谩 en la Unidad de Divulgaci贸n y Prensa, piso 8 de la Alcald铆a de Manizales ubicada en la Calle 19 # 21- 44 hasta el viernes 3 de octubre de 2014.
Para mayor informaci贸n comun铆quese en los tel茅fonos 887 97 00 ext: 71100 – 872 06 45 o al correo electr贸nico: alcald铆 a.prensa@manizales.gov.co
Encuentros de cine afro en Los Cristales, en agosto

Este es un espacio cultural totalmente gratuito, abierto al s茅ptimo arte que pretende fomentar la cultura audiovisual, as铆 mismo poder disfrutar del cine al aire libre.
Ciclo de cine dirigido a personas con discapacidad, este s谩bado 9 de agosto
La Sala Jorge Luis Borges de la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali invita a las personas en situaci贸n de discapacidad y sus familias, para que disfruten del ciclo de ‘Cine para Todos’, ofrecido por el Ministerio TIC, en convenio con la Fundaci贸n Saldarriaga Concha y en alianza con Cine Colombia.
La pel铆cula en esta ocasi贸n ser谩 En Busca de la Felicidad, la cual cuenta con tecnolog铆a de audio descripci贸n para personas con discapacidad visual y subt铆tulos en espa帽ol para personas con discapacidad auditiva.
Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades m谩s b谩sicas. Tanto es as铆 que acaban ech谩ndolo, junto a su hijo de cinco a帽os (Jaden Smith), de su casa en San Francisco, y ambos no tienen ning煤n lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas pr谩cticas en una prestigiosa corredur铆a de bolsa, los dos protagonistas tendr谩n que afrontar muchas adversidades para hacer realidad su sue帽o de una vida mejor.
Con este tipo de alianzas, el MinTic, la Fundaci贸n Saldarriaga Concha y Cine Colombia confirman su compromiso por construir espacios accesibles, que permitan la inclusi贸n social de las personas con discapacidad.
La cita es este s谩bado 9 de agosto a partir de las 10:00 de la ma帽ana, en el Centro Comercial Cosmocentro, ubicado en la Calle 5 # 50 – 103.
La pel铆cula en esta ocasi贸n ser谩 En Busca de la Felicidad, la cual cuenta con tecnolog铆a de audio descripci贸n para personas con discapacidad visual y subt铆tulos en espa帽ol para personas con discapacidad auditiva.
Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades m谩s b谩sicas. Tanto es as铆 que acaban ech谩ndolo, junto a su hijo de cinco a帽os (Jaden Smith), de su casa en San Francisco, y ambos no tienen ning煤n lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas pr谩cticas en una prestigiosa corredur铆a de bolsa, los dos protagonistas tendr谩n que afrontar muchas adversidades para hacer realidad su sue帽o de una vida mejor.
Con este tipo de alianzas, el MinTic, la Fundaci贸n Saldarriaga Concha y Cine Colombia confirman su compromiso por construir espacios accesibles, que permitan la inclusi贸n social de las personas con discapacidad.
La cita es este s谩bado 9 de agosto a partir de las 10:00 de la ma帽ana, en el Centro Comercial Cosmocentro, ubicado en la Calle 5 # 50 – 103.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)