P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 20 de agosto de 2019

Medell铆n disfruta de m谩s escenarios deportivos renovados



La Alcald铆a de Medell铆n invirti贸 $1.711 millones en la renovaci贸n de la Cancha Sint茅tica Brasilia, en Aranjuez, que empieza a ser disfrutada por la comunidad del nororiente de la capital antioque帽a.  Aunque el campo de juego ya ten铆a grama sint茅tica, el sitio fue intervenido para mejorar sus condiciones.

La Cancha de Brasilia es uno de los 394 lugares para la pr谩ctica deportiva que ha mejorado la actual Administraci贸n Municipal, con una inversi贸n total de $79.967 millones.

La intervenci贸n en este sitio comprendi贸 la demarcaci贸n del terreno de juego y la ubicaci贸n de cerramientos, adicionalmente se adecuaron y construyeron  andenes y grader铆as.

Medell铆n cuenta con 886 escenarios deportivos p煤blicos, que son de uso gratuito para la comunidad.

El nuevo escenario se estrena con  un partido en el que participan exfutbolistas profesionales y de la Selecci贸n Antioquia como Amaranto Perea, Aquivaldo Mosquera, Javier Choronta Restrepo, N茅ider Morantes, Juan Pablo 脕ngel y Oswaldo Mackenzie.

La compasi贸n la viven campesinos de Antioquia y Sucre



- Cerca de 300 familias se han beneficiado con la generosidad de los antioque帽os, puesta en las manos de la Fundaci贸n Compasi贸n

- Campesinos de Marinilla agradecidos con el apoyo del gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez

Conocer la labor que en Marinilla y otros municipios de Antioquia y Sucre, realiza la Fundaci贸n Compasi贸n en favor de los campesinos, fue el principal objetivo de la visita del gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, a la vereda Llanadas de esta localidad del Oriente antioque帽o.

En su visita el mandatario seccional, en compa帽铆a del alcalde Marinilla, Edgar Villegas Ram铆rez y la directora de la Fundaci贸n Isabel Cristina  Vouhot, tuvo la oportunidad de compartir con los campesinos que se han beneficiado con las viviendas y con la dotaci贸n completa de las mismas, lo que ha generado bienestar y calidad de vida para sus familias.

Todo, todo es producto de la generosidad, ya que seg煤n Isabel Cristina Vouhot, "el amor de Dios en el coraz贸n es la compasion" y es a ella, a la que recurre la Fundaci贸n para llevar esperanza y alegr铆a a los campesinos con m谩s necesidades.



Beneficiarios de las  veredas Llanada y La Esmeralda,  agradecieron al gobernador P茅rez Guti茅rrez el apoyo que le ha brindado a la Fundaci贸n y la gesti贸n realizada para mejorar las v铆as terciarias, tan necesarias en su labor y en la comercializaci贸n de sus productos.

Son casi 300 las viviendas que ha construido y mejorado la fundaci贸n en los municipios de Marinilla, El Santuario, San Vicente, Granada, Urrao y San Marcos (Sucre).

La Fundaci贸n Compasi贸n est谩 ubicada en la carrera 80 A No. 33 - 28, cerca a la Iglesia de Santa Gema.  All铆 se reciben donaciones en dinero o implementos que ya no est茅n en uso, pero s铆, en buen estado.

Gobernaci贸n de Antioquia en busca de soluciones para la movilidad en el Suroeste antioque帽o



- Por movimiento en masa de 1 mill贸n 200 mil metros c煤bicos de tierra que produjo la destrucci贸n de 400 metros lineales de la Troncal del Caf茅.

- En el Consejo Departamental para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres –CMGRD-, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez lider贸 la propuesta para declarar la calamidad p煤blica.
 


El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, como presidente del Consejo Departamental para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres –CMGRD-, lider贸 la propuesta para declarar la calamidad p煤blica con el fin de buscar soluciones para los municipios y las comunidades afectadas por un movimiento en masa de 300 mil metros c煤bicos que produjo la destrucci贸n de 400 metros lineales de la Troncal del Caf茅, en el Suroeste antioque帽o y el represamiento de la Quebrada Sinifan谩.

Este evento ocurrido el 28 de mayo del presente a帽o, presenta actualmente el desprendimiento de 1 mill贸n 200 mil metros c煤bicos de tierra, de acuerdo con el reporte oficial presentado por el Concesionario Pac铆fico Uno.  

Seg煤n la Agencia de Seguridad Vial, el derrumbe de grandes proporciones ha generado una situaci贸n compleja en las jurisdicciones de Venecia, Titirib铆, Concordia y otros municipios que hacen parte del sistema vial.  Por ejemplo, el tr谩fico promedio diario en la v铆a Camiloc茅 - El Cinco – Venecia – Bolombol贸, se ha incrementado de la siguiente manera: Autom贸viles 21%, motos 52%, buses 8%, camiones 10%, aumentando los riesgos en materia de seguridad vial y en contaminaci贸n ambiental.

Las v铆as alternas que est谩n empleando los usuarios no cuentan con la capacidad para atender el tr谩fico que se est谩 movilizando por ellas, lo cual genera un r谩pido deterioro en las v铆as secundarias: Camiloc茅 – El Cinco - Fredonia – Puente Iglesias; y Camiloc茅 – El Cinco – Venecia – Bolombol贸.

Por este motivo la Calamidad P煤blica contendr铆a un Plan de Acci贸n, la disminuci贸n del valor de los peajes, una Alerta Temprana para que el Gobierno Nacional haga el mantenimiento de las v铆as secundarias, y que adem谩s, adelante obras en el Puente Bolombolo y en Puente Iglesias, los cuales est谩n demandando mantenimiento desde tiempo atr谩s y con el sobrepeso de los camiones podr铆an llegar a colapsar.

En Consejo Departamental para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, tambi茅n le asignar谩 al Ministerio de Transporte, a la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI-, al Instituto Nacional de V铆as –Inv铆as-, a la Secretar铆a de Infraestructura de Antioquia y la Concesi贸n Pac铆fico Uno, elaborar un Plan de Contingencia de Movilidad que abarque todo el sector en crisis de manera que est谩s v铆as alternas puedan soportar la carga de tr谩fico, a las que est谩n sometidas actualmente.

Corantioquia por su parte se encargar谩 de efectuar la veedur铆a ambiental de la Quebrada Sinifan谩 y de elaborar un estudio sobre el macizo rocoso que se ha venido deteriorando.

Esta Calamidad P煤blica tendr谩 una vigencia inicial de seis meses.  Los representantes de la Concesi贸n Pac铆fico Uno, le informaron al gobernador P茅rez Guti茅rrez; a la directora del Departamento Administrativo del Sistema de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres –Dapard-, Juliana Palacio Berm煤dez y a las entidades asistentes a la sesi贸n de trabajo, que antes de seis meses no habr谩 soluci贸n a la movilidad por la Troncal del Caf茅, afectando la cosecha del grano prevista para los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Construcci贸n de la cancha sint茅tica del Polideportivo Sur en 65% de avance


Con un avance del 65% contin煤a la construcci贸n de la cancha sint茅tica del Polideportivo Sur, en el municipio de Envigado, donde se realizan trabajos en redes de alcantarillados, llenos en base granular, andenes, construcci贸n de cajas para desag眉es, entre otras.

Docentes de Presupuesto Participativo del 脥nder reciben ciclo de capacitaci贸n del programa Centro de Escucha



El programa Centro de Escucha realiz贸 durante toda la semana un ciclo de capacitaciones dirigidas a los decentes de Presupuesto Participativo del INDER de Envigado. Con un aforo de 62 docentes se trabajaron tem谩ticas como la soluci贸n de conflictos, trabajo en equipo, generalidades de las adicciones, manejo de emociones, factores protectores, se帽ales de riesgos y rutas de atenci贸n.

Para la Secretar铆a de Salud y la E.S.E Hospital Manuel Uribe 脕ngel comprender la pertinencia, implicaciones, tensiones y responsabilidades de los docentes en la pr谩ctica pedag贸gica es fundamental para el contexto educativo de las Instituciones y en este caso para el INDER de Envigado.

Por tal raz贸n las capacitaciones dirigidas por el programa Centro de Escucha, tienen como finalidad transformar las pr谩cticas pedag贸gicas, reducir la presencia de Sustancia Psicoactivas, mitigar conductas susceptibles de generar adicci贸n y desarrollar habilidades y capacidades personales que reduzcan la vulnerabilidad frente al consumo de SPA.

Desde la Secretar铆a de Salud hacemos un llamado para que los padres de familia brinden m谩s acompa帽amiento a sus hijos y los incentiven a la pr谩ctica del deporte.

Diplomado Superior en Educaci贸n en Sabaneta



Cerca de 100 profesores y directivos docentes participaron del Diplomado Superior en Educaci贸n certificado por Clacso, en una sesi贸n dirigida por Mar铆a Adelina Casta帽eda Salgado, doctora, magister, especialista y licenciada en educaci贸n de la Universidad Pedag贸gica Nacional de M茅xico.

Semana de la Cultura Sabaneta 2019



Participa de la Semana de la Cultura Sabaneta 2019. Ocho d铆as para hacer del arte y la cultura una expresi贸n vibrante y de celebraci贸n en este Municipio.

Tiempo para elevar cometas en Sabaneta


Fue un domingo divisando nuestros cielos, compartiendo en familia y disfrutando de los vientos de agosto para elevar cometa en Pan de Az煤car, Sabaneta

Campa帽a para mejor uso de ZER en Sabaneta



La Secretar铆a de Movilidad y Tr谩nsito de Sabaneta viene realizando sensibilizaciones sobre las Zonas de Estacionamiento Regulado, su buen uso y el buen parqueo en estos sectores

Iniciativas ciudadanas muestran avances en materia ambiental en Manizales



Un encuentro se prest贸 para intercambiar ideas en torno a la XIV Semana Ambiental un trabajo articulado con la corporaci贸n Aut贸noma Regional de Caldas CORPOCALDAS en el cual se exaltaron actividades encaminadas a la conservaci贸n del medio ambiente.

Diferentes emprendedores rurales y urbanos tomaron la vocer铆a en este foro ya que a trav茅s de su experiencia y trayectoria en m煤ltiples tem谩ticas, han asumido con responsabilidad la transici贸n clim谩tica y acogido las directrices de las autoridades competentes para mitigar los riesgos a los que est谩 expuesta la ciudadan铆a ante cualquier eventualidad o fen贸meno natural.

Neum谩tico, Sustratos Colombia, Delicias Myrluz, L铆derazgo comunitario y Controladores Biol贸gicos, son las iniciativas que han contado con el acompa帽amiento de las Secretar铆as de TIC y Competitividad, Mujer y Equidad de G茅nero y por las Unidades de Gesti贸n de Riesgo y de Desarrollo Rural.

Las iniciativas ciudadanas realizadas por Organizaciones no Gubernamentales ONG, fueron: Cortesa, Sociedad de Mejoras P煤blicas, Pangea, Fundaci贸n Ecol贸gica Cafetera y el Centro de Pensamiento Ambiental CEPA

EL DATO

Aguas de Manizales, Jefatura de Medio Ambiente y Cambio Clim谩tico de la Gobernaci贸n de Caldas, Comit茅 Interinstitucional de Educaci贸n Ambiental de Caldas (CIDEAC), BORSI, Guardianas de la Ladera, Chec Grupo EPM, Vivo Cuenca, Banco de la Rep煤blica de Manizales, Efigas, CFC&A Construcciones, Centros Comerciales: Sancancio, Fundadores, Parque Caldas, Cable Plaza y Mall Plaza, Emas, Universidades: Cat贸lica, de Manizales, Aut贸noma y de Caldas, Fundaci贸n Abriendo Caminos, Ej茅rcito Nacional y Polic铆a Nacional de Colombia, PGIRS, FICMA, Asoprovida, Festival del Arte Urbano: Narrativas Urbanas, Fundaci贸n Red Espiral, Federaci贸n de ONGs de Caldas y a las secretar铆as de la Mujer y Equidad de G茅nero, de TIC y Competitividad y a las Unidades de Gesti贸n del Riesgo y de Desarrollo Rural de la Alcald铆a de Manizales, fueron las entidades encargadas de acompa帽ar la Semana Ambiental.

Manizales certificado como ejemplar por apoyo a v铆ctimas del conflicto


"Nos permitimos informarle que la contribuci贸n del municipio de Manizales al goce efectivo de los derechos de las v铆ctimas es ejemplar".
De esta manera el Director General de la Unidad para la Atenci贸n y la Reparaci贸n Integral para las V铆ctimas,  Ram贸n Rodr铆guez Andrade, notific贸 al alcalde Octavio Cardona Le贸n los resultados definitivos de la certificaci贸n territorial correspondiente al 2018, por el cumplimiento de los componentes de prevenci贸n, protecci贸n, asistencia, atenci贸n y reparaci贸n integral de esta poblaci贸n en la capital de Caldas. 

El funcionario le expresa al alcalde de Manizales que resalta el compromiso de la Administraci贸n Municipal con las v铆ctimas  del conflicto, al tiempo que le manifiesta el apoyo para continuar trabajando en funci贸n de la poblaci贸n y la paz territorial.

Con un puntaje de 91.00% de cumplimiento, la Alcald铆a de Manizales obtiene la certificaci贸n municipal vigencia 2018, lo que evidencia la contribuci贸n significativa en la implementaci贸n de la pol铆tica p煤blica de v铆ctimas y desarrollo de competencias ejecutadas acertadamente a trav茅s de planes, programas y proyectos.

La certificaci贸n Territorial es un mecanismo de seguimiento a la Pol铆tica P煤blica de V铆ctimas y tiene como objetivo medir la contribuci贸n de las entidades territoriales al goce efectivo de los derechos de las v铆ctimas, en el marco de las obligaciones o competencias contempladas en la Ley.

Unidad de gesti贸n de vivienda a la espera de movimiento de tierra para la construcci贸n de viviendas en Manizales


Nuevamente por parte de la Unidad de Gesti贸n de Vivienda se evidencia preocupaci贸n en cuanto a la construcci贸n de las 251 soluciones de vivienda prometidas por el Gobierno Nacional, para atender la calamidad p煤blica presentada en el a帽o 2017 en Manizales.

Han pasado 28 meses desde la emergencia que dej贸 m煤ltiples afectaciones en viviendas y que cobr贸 muchas vidas, sin que se ejecuten acciones concretas sobre las promesas del Ministerio de Vivienda. 

"Seg煤n nos informa el Viceministro de Vivienda, V铆ctor Saavedra, por medio de su cuenta oficial de Twitter, la pr贸xima semana el contratista tendr谩 autorizaci贸n y comenzar谩 con el movimiento de tierras sobre el lote donde se ejecutar谩 el proyecto; nuestra preocupaci贸n es mayor siendo hoy viernes 16 de agosto porque la Curadur铆a manifest贸 que tiene observaciones sobre el permiso de movimiento de tierras solicitado por el contratista, situaci贸n que nos inquieta", explic贸 Nataly Moreno Amador, Directora de la Unidad de Gesti贸n de Vivienda.

Se espera que con lo expuesto se d茅 inicio realmente a la construcci贸n, porque a la fecha no se evidencia ning煤n tipo de ejecuci贸n en el predio que fue entregado por el municipio. Es importante que la ciudadan铆a tenga en cuenta que el contratista denominado 'Consorcio Manizales' fue adjudicado por parte de la Unidad Nacional de Gesti贸n de Riesgo de Desastres. "Exigimos desde la Alcald铆a que se inicie con las obras porque no podemos esperar m谩s", concluy贸 Moreno Amador.
Por: Unidad De Divulgaci贸n Y Prensa

Municipio de Sabaneta reemplaza sus servidores y potencializa su capacidad de procesamiento inform谩tico para un mejor desempe帽o

  • Con inversi贸n superior a los 700 millones de pesos, la Administraci贸n 'Sabaneta de todos' renov贸 sus servidores y mejor贸 su capacidad de procesamiento de datos en un 140%.
  • Sabaneta avanza en su proyecto de 'Ciudad Inteligente' y a su anillo de fibra 贸ptica en el que invirti贸 cerca de $1.000 millones, suma ahora este salto tecnol贸gico.
  • Desde 2010 no se realizaba una actualizaci贸n tecnol贸gica para el Municipio.


Sabaneta 'Ciudad Inteligente' da un nuevo paso en su objetivo de estar a la vanguardia tecnol贸gica entre las ciudades del pa铆s y con una inversi贸n superior a los 700 millones de pesos, cambi贸 sus servidores, lo que lo ubica en un nivel superior en cuanto a capacidad de procesamiento de la informaci贸n al pasar de 50 megas a 120 megas, un incremento del 140%.

La Administraci贸n 'Sabaneta de todos', en cabeza del alcalde Iv谩n Alonso Montoya Urrego, dentro de sus procesos de transformaci贸n del territorio y del funcionamiento de la entidad, renov贸 sus servidores, equipos que hab铆an entrado en obsolescencia desde el a帽o 2017.

Estos servidores son el cerebro de la operaci贸n de la Alcald铆a, sus procesos internos y los que implican el servicio y la atenci贸n a los ciudadanos que de esta manera podr谩n disfrutar en todas las dependencias, de una mayor agilidad en el suministro de datos para sus intereses.

Pese a que la tecnolog铆a se desarrolla exponencialmente cada d铆a, los servidores adquiridos por la Administraci贸n 'Sabaneta de todos' tendr谩n al menos una vigencia de cinco a帽os en los que atender谩n de manera estable, segura y confiable las necesidades del Municipio y de los ciudadanos.

Comenz贸 el mes de adopci贸n animal en Medell铆n



Hasta el 15 de septiembre va esta jornada en la cual se pretende dar en adopci贸n a m谩s de 1.000 animales del Centro de Bienestar la Perla

Durante este fin de semana festivo se har谩 la Adoptat贸n (17, 18 y 19 de agosto) en el coliseo Carlos Mauro Hoyos, inmediaciones del aeroparque Juan Pablo II. All铆 se entregaran animales en adopci贸n bajo todas las condiciones y requerimientos legales.

Igualmente, se invita a los asistentes a donar alimentaci贸n, juguetes o elementos de cuidado para las mascotas, pues dicho material se llevar谩 a distintos refugios o albergues de la ciudad.

"Tenemos la meta de entregar 1.000 animales este mes y por eso hemos realizado activaciones en  centros comerciales, en los barrios y con la activaci贸n de la aplicaci贸n de La Perla, la cual ha tenido cerca de 8.000 descargas", explic贸 Sergio Orozco Escobar, secretario de Medio Ambiente.

En contexto: App La Perla, adopci贸n de mascotas con tecnolog铆a

Hasta el momento, por medio de la aplicaci贸n de nueva app La perla, se han iniciado alrededor de 120 procesos de adopci贸n. Desde este aplicativo las personas pueden ver a los animales y sus descripciones para luego llamar al centro de bienestar animal, agendar su cita y finalizar el proceso de adopci贸n.

Todos los animales que encuentran hogar a trav茅s de la Perla, son entregados con microchip, estelarizados y con mes de acompa帽amiento veterinario. 


Por Manuela Lozano 脕ngel

Con certamen internacional abre puertas Diamante de B茅isbol en Apartad贸


Con una parada de b茅isbol masculino nacional, categor铆as mayores, donde participan la Liga Antioque帽a A y B, Liga Vallecaucana y Liga Bolivarense, se abrieron las instalaciones del Diamante de B茅isbol construido en barrio Obrero bloque 5, comuna 2 del municipio de Apartad贸.

Este evento de talla nacional se lleva a cabo en Apartad贸 con profesionales de alt铆simo nivel. Es organizado por el gobierno del alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas y la Liga Antioque帽a, y permitir谩 a los deportistas prepararse para los Juegos Nacionales que se disputar谩n en el mes de diciembre en la ciudad de Cartagena.

Este escenario deportivo tuvo una inversi贸n aproximada a 4.000 millones, de los cuales el Alcalde gestion贸 alrededor de $1.000 millones y la adquisici贸n de un lote adicional para para darle las medidas reglamentarias de un estadio profesional.  

Creadores y gestores culturales de Sabaneta acceder谩n a beneficios de seguridad social

  • Auxilios econ贸micos equivalentes a m谩ximo el 30% del salario m铆nimo, beneficiar谩n a creadores y gestores culturales mayores de 57 a帽os en mujeres y 62 en hombres.
  • Recursos provienen del 10% del recaudo de la estampilla Procultura y que se destinan para la seguridad social de estos baluartes del arte y la cultura Municipal


Reconocer la labor de toda una vida en favor del arte y la cultura de Sabaneta, es el objetivo de la Administraci贸n Municipal 'Sabaneta de todos' con el acompa帽amiento del Ministerio de Cultura, con el otorgamiento de los auxilios econ贸micos para los creadores y gestores culturales que ascender谩n hasta m谩ximo un 30% del Salario M铆nimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) y financiado con los recursos captados por la estampilla Procultura.

Los beneficiarios ser谩n los gestores y creadores culturales en dos grupos: mujeres menores de 57 y hombres menores de 62; as铆 como mujeres mayores de 57 a帽os en y mayores de 62 a帽os en los hombres, quienes durante su transcurso de vida hayan prestado este invaluable aporte art铆stico y cultural a su Municipio, ello bajo la 煤nica condici贸n de estar afiliados a los reg铆menes subsidiado o ser beneficiarios del r茅gimen contributivo.

La Administraci贸n Municipal 'Sabaneta de todos' invita a los gestores y creadores para que est茅n atentos a la apertura de la convocatoria para la inscripci贸n, luego de lo cual los postulados ser谩n evaluados por el Ministerio de Cultura, que ser谩 la entidad que evaluar谩 la informaci贸n suministrada y definir谩 los beneficiarios finales de este avance en bienestar social para nuestros cultores.

NORMATIVIDAD
Ley 666 del 2001
Decreto 2012 de 2017

1.         FINANCIACI脫N DE UNA ANUALIDAD VITALICIA DEL SERVICIO SOCIAL COMPLEMENTARIO DE BEPS
Es un auxilio econ贸mico mensual de m谩ximo un 30% del Salario M铆nimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), financiado con los recursos de la estampilla Procultura, que se otorgar谩 a los creadores y gestores culturales mujeres mayores de 57 a帽os y hombres mayores de 62 a帽os, en el servicio social complementario de beneficios econ贸micos peri贸dicos, siempre que se encuentren afiliados al r茅gimen subsidiado en salud o como beneficiarios del r茅gimen contributivo de salud.

2.         FINANCIACI脫N DE APORTES AL SERVICIO SOCIAL COMPLEMENTARIO DE BEPS
Son aportes otorgados a creadores y gestores culturales, financiados con recursos de la Estampilla Procultura, cuando no se ha alcanzado la edad de 57 a帽os mujeres y 62 a帽os hombres. Estos aportes se pueden complementar con el ahorro que haga el beneficiario en este mismo programa.

Por primera vez, con estos recursos, los creadores y gestores culturales del municipio de Sabaneta tendr谩n la oportunidad de recibir unos beneficios econ贸micos que les permitir谩 mejorar su calidad de vida y hacer de Sabaneta un territorio que apoya e incentiva la cultura como un motor de transformaci贸n social.

De esta manera, la Alcald铆a de Sabaneta abrir谩 una convocatoria p煤blica para que los creadores y gestores culturales locales se inscriban y presenten la documentaci贸n necesaria, la cual ser谩 validada por el Ministerio de Cultura, que los acredita como tales de acuerdo a los establecido en la normativa vigente sobre la materia.
Por: Direcci贸n de Comunicaciones

Con pavimentaci贸n y nuevas v铆as, La Ceja mejora condiciones de movilidad



Durante la Administraci贸n Municipal del alcalde Elkin Ospina Ospina, las obras han sido uno de los pilares fundamentales para aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los ceje帽os. Desde el 2016, gracias a la buena gesti贸n de los recursos p煤blicos, se han pavimentado diferentes ejes viales que ayudan a interconectar las zonas rurales con la urbana y mejorar la malla vial en sectores que a帽os atr谩s lo necesitaban.

El principal proyecto vial que se ha venido realizando, es la pavimentaci贸n de la v铆a hacia San Jos茅, un proyecto que gracias al apoyo de la Gobernaci贸n de Antioquia ha mejorado la calidad de vida de los habitantes de la zona sur del municipio.

"El componente vial era una de las necesidades m谩s puntuales que ten铆a el municipio, por eso en diferentes grupos de trabajo se han venido desarrollando proyectos en la zona urbana y rural con el cambio de redes de acueducto y alcantarillado en alguna zonas e instalaci贸n de asfalto", dijo Juli谩n Echeverri, Secretario de Infraestructura de La Ceja.

Por su parte, los habitantes de la Vereda San Nicol谩s disfrutan, tambi茅n, de una v铆a que mejora la movilidad desde el Centro Educativo Rural hasta el sector conocido como La Lucha y que contempla la reposici贸n de la carpeta asf谩ltica por una totalmente nueva, una inversi贸n que supera los 1.900 millones de pesos.

De igual forma, la Secretar铆a de Infraestructura interviene el sector El Tambo, comunidad que disfrutar谩 en pr贸ximos d铆as, despu茅s de varios a帽os de solicitar la intervenci贸n, de una v铆a pavimentada.  

Trabajo en conjunto con otras dependencias

Otro de los aspectos que ha destacado a la actual Administraci贸n Municipal son las sinergias que se han tenido entre las dependencias y que han permitido que cada uno de los proyectos le aporte verdaderamente al desarrollo de los ceje帽os.

Es as铆 como en d铆as pasados, junto con la Secretar铆a de Movilidad, se invirtieron m谩s de 100 millones de pesos en se帽alizaci贸n vertical y horizontal, proyecto que le aporta al cuidado de la vida de los diferentes actores viales. 

La primera intervenci贸n se llev贸 a cabo en el nuevo parque principal, en este lugar la Secretar铆a de Movilidad recibi贸 luz verde por parte de Infraestructura para se帽alizar las zonas peatonales e instaurar las zonas prohibidas del parqueo. Al mismo tiempo, se instalaban resaltos en otros sectores de la localidad con el fin de regular la velocidad permitida.

"Estamos satisfechos de haber cumplido el compromiso adquirido en la 煤ltima sesi贸n descentralizada del Concejo Municipal en el barrio Gualanday con la instalaci贸n de resaltos en el tramo pavimentado del puente de la Calle 14", expres贸 Juli谩n Echeverri.

Finalmente, gracias al convenio con las empresas privadas que se dedican a la construcci贸n de nuevos proyectos en el municipio, se llev贸 a cabo la construcci贸n de una glorieta virtual en el sector Los Ponchos, "Con esta glorieta le apuntamos a disminuir el riesgo de accidentes de tr谩nsito en este lugar que es de alto flujo vehicular", mencion贸 el secretario.

En la celebraci贸n de sus 20 a帽os, Banco Agrario lanz贸 plataforma para que los campesinos puedan autogestionar sus cr茅ditos



Durante la celebraci贸n de los 20 a帽os del Banco Agrario, esta instituci贸n present贸 el 'Portal de Clientes', un aplicativo que permite a los campesinos autogestionar sus cr茅ditos agropecuarios, sin necesidad de desplazarse a alguna de las sucursales de la entidad.

El anuncio se hizo durante la conmemoraci贸n de las dos d茅cadas de servicio del Banco, que se realiz贸 en el municipio de G贸mez Plata (Antioquia), a la que asisti贸 el Presidente Iv谩n Duque.

La nueva aplicaci贸n de autogesti贸n crediticia facilita la solicitud de parte del campesino, ya que con base en la informaci贸n del 煤ltimo cr茅dito que haya obtenido con el Banco, accede a la Banca Virtual, donde actualizar谩 la informaci贸n, de acuerdo con su necesidad. De este modo el sistema le arrojar谩 de manera autom谩tica un c贸digo, con el cual se podr谩 acercar a la oficina respectiva para concluir el proceso.

De acuerdo con el Presidente del Banco, Francisco Mej铆a, este servicio marca un hito en materia de autogesti贸n de cr茅ditos en el pa铆s, ya que es la primera vez que una entidad financiera crea una aplicaci贸n espec铆fica para cr茅dito agropecuario.

En la conmemoraci贸n de los 20 a帽os, estuvieron presentes, adem谩s del Jefe de Estado, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andr茅s Valencia, y el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, entre otras personalidades.

El Presidente del Banco detall贸 que la celebraci贸n del cumplea帽os se hizo en el municipio de G贸mez Plata, porque tiene la particularidad de ser ganadero y cafetero, con lo cual se les rinde un homenaje a estos dos sectores que registran la mayor participaci贸n en la cartera de la entidad.

20 a帽os apoyando al campo colombiano

Al entregar un balance de estos 20 a帽os, Francisco Mej铆a, el d茅cimo Presidente en la historia de la entidad, record贸 que el Banco naci贸 en 1999 a partir de la liquidaci贸n de la Caja Agraria, con 521 oficinas y 162 agencias de servicio en 651 municipios.

Hoy se constituye en la entidad financiera con mayor presencia en el territorio nacional, con 784 oficinas tradicionales en 754 municipios, siendo el 煤nico banco que hay en 457 de ellos.

Adem谩s, cuenta con 97 oficinas 'Banco Agrario M谩s Cerca', 570 corresponsales bancarios propios y 2.704 cajeros autom谩ticos, conformando una red que garantiza cobertura en 1.070 municipios del pa铆s (97 por ciento).

Mej铆a tambi茅n destac贸 los avances tecnol贸gicos en que ha incursionado la instituci贸n, como la nueva APP transaccional, que se lanz贸 en noviembre de 2018 y gracias a la cual el 24 por ciento de las transacciones realizadas en el Banco se hacen a trav茅s de canales digitales.

Uno de los principales logros en este tema tiene que ver con 'MoviAgro', herramienta tecnol贸gica lanzada en 2018, que permite llevar el banco a las fincas y veredas m谩s apartadas, con el fin de que los productores del campo puedan utilizar el portafolio de productos y servicios de la entidad, e incluso solicitar cr茅ditos, sin desplazarse hasta los centros urbanos.

Por su impacto en materia de inclusi贸n financiera en las zonas rurales, esta herramienta obtuvo un reconocimiento de Asobancaria en la pasada Convenci贸n Bancaria.

La Fase 2 de 'MoviAgro' consiste en cargar los costos de producci贸n de las actividades agropecuarias para generar los flujos de caja en la tableta, lo que permite pre aprobar el cr茅dito, gracias a lo cual el cliente se ahorra el costo de un planificador. Adem谩s, puede consultar autom谩ticamente documentos como certificados de tradici贸n y libertad, c谩mara de comercio y registro de vacunaci贸n, reduciendo tr谩mites y costos.

Este cumplea帽os coincide con la innovadora reestructuraci贸n de la planta del Banco Agrario, que fue aprobada a trav茅s del Decreto 1342, gracias al cual se aumentar谩 en 12,2 por ciento, incorporando 403 nuevos cargos comerciales e incluyendo 663 colaboradores que antes se desempe帽aban como trabajadores temporales.

Nuevos canales para pago de multas de tr谩nsito con descuento en los intereses


Hasta el 31 de octubre de este a帽o estar谩 vigente este beneficio que impacta a cerca de 450.000 ciudadanos que adeudan a la ciudad m谩s de un mill贸n de comparendos.
Gracias al acuerdo municipal 124 de 2019, que ya fue validado por el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, los conductores con multas de tr谩nsito pendientes tendr谩n la posibilidad de cancelarlas con un descuento del 70 % en los intereses por mora. 
El beneficio aplica tambi茅n para las personas que tienen establecidas cuotas de acuerdo de pago pendientes o procesos de cobro con jurisdicci贸n coactiva suscritos con la Secretar铆a de Movilidad. 
"Con esta medida, el Municipio de Medell铆n estima obtener un recaudo cercano a los $60.000 millones, que ser谩n invertidos en proyectos de movilidad", indic贸 el secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa. 
Por otra parte, Mar铆a Patricia Z煤帽iga Campo, subsecretaria legal de la Secretar铆a de Movilidad, invit贸 a los ciudadanos a efectuar el pago de estas obligaciones por medio de Movilidad en L铆nea, espacio virtual de dicha dependencia municipal.
"Las personas pueden efectuar los pagos desde sus casas, paso a paso a trav茅s de este portal web, tanto con tarjeta d茅bito como de cr茅dito. Tambi茅n pueden acercarse alguno de los centros de recaudo que tenemos en las diferentes de sedes de la secretar铆a de Movilidad (Caribe, Premium Plaza, Sao Paulo y Plaza Mayor) y a los M谩sCerca de El Poblado, La Floresta, Bel茅n, Castilla y Guayabal; as铆 como en la casa de gobierno del corregimiento de San Antonio de Prado.
Para visitar  la p谩gina de Movilidad en L铆nea haga clic en www.medellin.gov/movilidadenlinea

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse

La Escuela de Formaci贸n y Participaci贸n Ciudadana oferta nuevos diplomados y seminarios


Para este 2019 la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Instituci贸n Universitaria de Envigado contin煤a dando la oportunidad para que m谩s habitantes del municipio desarrollen capacidades en participaci贸n, desarrollo social, familia, ni帽ez y liderazgo, cursando gratuitamente seminarios y diplomados.
•En la oferta acad茅mica de la Escuela de Formaci贸n de los a帽os 2017 y 2018 se certificaron 704 envigade帽os en m谩s de 35 diplomados.
•Para este a帽o, se espera seguir generando en los asistentes un inter茅s activo y colectivo en desarrollo de habilidades de participaci贸n ciudadana en sus entornos.
Los seminarios y diplomados son presenciales y se ofertan de manera gratuita para las personas que residen en el Municipio de Envigado. La certificaci贸n de cada formaci贸n se otorga a quienes hayan asistido como m铆nimo al 80 por ciento de las clases programadas.
Desde el martes 20 y hasta el 22 de agosto los interesados podr谩n inscribirse mediante el siguiente formulariohttps://n9.cl/qh0h.
¡Las clases inician desde el lunes 26 de agosto!
La poblaci贸n beneficiada de estos diplomados ser谩n los actores sociales, las instancias de participaci贸n, los servidores p煤blicos, los agentes institucionales, las organizaciones sociales y comunitarias, y los ciudadanos en general del municipio de Envigado.

Alcalde de Medell铆n expres贸 su orgullo por el T煤nel de Oriente



(Audio) Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.

Inicialmente el T煤nel tendr谩 operaci贸n entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m. por temas de seguimiento y mantenimiento durante un mes.

Como un d铆a hist贸rico para Medell铆n, Antioquia y Colombia calific贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, acalde de la capital antioque帽a,  la inauguraci贸n y puesta en marcha del T煤nel de Oriente.
La megaobra fue presentada a la sociedad este jueves 15 de agosto con presencia de las principales autoridades del pa铆s, en cabeza de Iv谩n Duque M谩rquez, presidente de la Rep煤blica.
El mandatario local destac贸 el liderazgo de Antioquia para este tipo de ejecuciones que contribuyen al desarrollo de la regi贸n. La conexi贸n del Valle de Aburr谩 con el Valle de San Nicol谩s, en el Oriente de Antioquia, confirman un paso m谩s en la integraci贸n y facilidad en temas de conectividad.
"Este era un proyecto so帽ado con ingenier铆a colombiana y antioque帽a, hecha con recursos de la regi贸n. En competitividad es un aporte para una ciudad que cada vez se expande m谩s en tener oportunidades en diferentes partes del departamento y el pa铆s", dijo Federico Guti茅rrez Zuluaga en entrevista con el canal regional Teleantioquia.
Adem谩s, el mandatario reconoci贸 la confianza de 74 empresas que se unieron en una alianza p煤blico privada junto con la Gobernaci贸n de Antioquia para sacar adelante este reto en infraestructura. Esos aportes, m谩s de los del departamento, ayudaron a que el sue帽o se hiciera realidad
"Todas las empresas grandes y peque帽as est谩n representadas en esta obra. Esta es una concesi贸n que va a durar muchos a帽os y cuando se agote esta concesi贸n vuelve al gobierno departamental para que la siga explotando", agreg贸 la primera autoridad de Medell铆n.
El T煤nel de Oriente entrar谩 a funcionamiento como el m谩s largo de Latinoam茅rica. Tiene aproximadamente 22.3 kil贸metros de trayecto sumados los tres t煤neles, nueve viaductos e intercambios viales.
La megaobra es un tubo de circulaci贸n vial de 8,1 kil贸metros, que facilitar谩 la conexi贸n entre Medell铆n y Rionegro en 18 minutos, con facilidad de llegada al aeropuerto internacional Jos茅 Mar铆a C贸rdova.
El trayecto de recorrido desde el Valle de Aburr谩 inicia en la avenida Las Palmas a la altura del sector de Baltimore y finaliza en la glorieta de Sajonia, en Rionegro.
El proyecto tuvo un costo de $1.1 billones y tiene como obras principales dos t煤neles, de los cuales uno iniciar谩 operaciones este jueves 16 de agosto y el otro quedar谩 como t煤nel de emergencia.
Igualmente, desde ya se proyecta la futura construcci贸n de un viaducto paralelo con el fin de habilitar dos calzadas, una de ida y otra de regreso, cada una con dos carriles de circulaci贸n.

‘Colombia est谩 creciendo y estamos tomando las decisiones correctas para que esta econom铆a siga generando empleo’, afirm贸 el Presidente Duque



Durante la conmemoraci贸n de los 20 a帽os del Banco Agrario, en G贸mez Plata (Antioquia), el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, resalt贸 que la econom铆a colombiana est谩 creciendo, y dijo que su Gobierno seguir谩 tomando "las decisiones correctas" para generar m谩s empleos en el pa铆s.

"Cuando empez贸 el Gobierno, recibimos una econom铆a creciendo al 1,4%. En los primeros trimestres de nuestro Gobierno, gracias a las medidas que tomamos de reactivaci贸n, logramos duplicar esa cifra y me siento contento de ver c贸mo la recuperaci贸n avanza", dijo el Mandatario ante centenares de productores campesinos que asistieron a los 20 a帽os de esta entidad financiera del Gobierno.

Esto significa, agreg贸 el Mandatario, que "no podemos sentirnos complacientes. Pero la cifra de ayer, de ver un crecimiento del 3%, es para nosotros una gran ilusi贸n, y una ilusi贸n para los pr贸ximos semestres, para el pr贸ximo a帽o".

A rengl贸n seguido, se refiri贸, tambi茅n, a la necesidad de generar m谩s inversi贸n en el campo colombiano, una de las razones por las cuales impuls贸 la Ley de Reactivaci贸n Econ贸mica (o Ley de Financiamiento), que promueve el emprendimiento, la inversi贸n, la productividad y la formalizaci贸n tanto laboral como empresarial en el pa铆s.

"Necesitamos cada vez m谩s inversi贸n. En el primer trimestre del a帽o creci贸 m谩s del 68%, y necesitamos generar m谩s inversi贸n para el campo colombiano; y est谩 por salir, en los pr贸ximos d铆as, el decreto que reglamenta la Ley de Financiamiento, que es algo que promet铆 durante tantos momentos de la campa帽a", expres贸 el Jefe de Estado.

Explic贸 que a trav茅s de esta iniciativa el Gobierno Nacional concede algunos beneficios tributarios como "cero impuesto de renta durante los primeros 10 a帽os, generando un m铆nimo de inversi贸n y un m铆nimo de empleos. Esa pol铆tica, que sali贸, estar谩 siendo reglamentada en los pr贸ximos d铆as y el complemento perfecto es tener una buena calidad crediticia para el impulso del campo".

M谩s beneficios para el agro

Durante la celebraci贸n de los 20 a帽os del Banco Agrario, esta instituci贸n present贸 el 'Portal de Clientes', un aplicativo que permite a los campesinos autogestionar sus cr茅ditos agropecuarios, sin necesidad de desplazarse a alguna de las sucursales de la entidad.

El anuncio se hizo durante la celebraci贸n de las dos d茅cadas de servicio del Banco, que se realiz贸 en el municipio de G贸mez Plata (Antioquia), a la que asisti贸 el Presidente Iv谩n Duque.

La nueva aplicaci贸n de autogesti贸n crediticia facilita la solicitud de parte del campesino, ya que, con base en la informaci贸n del 煤ltimo cr茅dito que haya obtenido con el Banco, accede a la Banca Virtual, donde actualizar谩 la informaci贸n, de acuerdo con su necesidad. De esta manera, el sistema le arrojar谩, de manera autom谩tica, un c贸digo con el cual se podr谩 acercar a la oficina respectiva para concluir el proceso.

EPM adelanta obras de expansi贸n de acueducto en la v铆a vieja entre municipios de La Estrella y Caldas



• Las obras garantizar谩n el suministro y la calidad del servicio de acueducto

en los municipios de La Estrella y Caldas, en el sur del Valle de Aburr谩

• Se integrar谩n los circuitos de acueducto existentes en Caldas al sistema interconectado de EPM, lo que mejorar谩 la calidad del agua potable y permitir谩 dar cobertura a las zonas de expansi贸n de esta localidad

• Las soluciones en expansi贸n de los servicios p煤blicos se planean para responder a las necesidades generadas por el crecimiento poblacional y el desarrollo urban铆stico de las ciudades

• EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar la obra mientras se desarrolla y agradece su comprensi贸n

Pensando en el bienestar de los habitantes de los municipios de La Estrella y Caldas, en el sur del Valle de Aburr谩, EPM inici贸 en febrero pasado la realizaci贸n de obras del proyecto Interconexi贸n Caldas-La Estrella, que construye la red primaria de acueducto que interconectar谩 a Caldas con la red de EPM y ampliar谩 el servicio de acueducto en las zonas de expansi贸n, La Tablaza y Pueblo Viejo, del municipio de La Estrella. La red primaria de acueducto es la tuber铆a que transporta el agua desde las plantas de potabilizaci贸n hasta los tanques de almacenamiento de EPM.

Para lograr este prop贸sito, que aportar谩 a la calidad de vida de m谩s familias y al desarrollo y expansi贸n de estas localidades, se deben instalar 2.500 metros de tuber铆a de acero de 800 mil铆metros de di谩metro en la carrera 50 (conocida como la v铆a vieja). Los trabajos subterr谩neos se adelantan con tecnolog铆a tradicional a zanja abierta, en dos sectores. El primero se encuentra en la carrera 50 con la calle 94 (ingreso al barrio La Inmaculada) y, el segundo, est谩 en la carrera 50 con la calle 100 Sur (aproximadamente 200 metros antes de la Iglesia de La Tablaza).

Movilidad

El cierre parcial de la carrera 50 se realiz贸 con aprobaci贸n de la Secretar铆a de Movilidad del municipio de La Estrella, que hace seguimiento a la ejecuci贸n del Plan de Manejo de Tr谩nsito (PMT), dise帽ado teniendo en cuenta las caracter铆sticas de la v铆a, identificaci贸n de la comunidad e industrias que se ubican en el sector, paradero de buses, rutas de transporte, entre otros elementos, que permiten reducir los impactos.

El PMT define la implementaci贸n de medidas que buscan mitigar las afectaciones a la movilidad y a la vida cotidiana de la comunidad. Este plan se帽ala que la ejecuci贸n de los trabajos se debe hacer con longitudes controladas m谩ximas de 50 metros, verificando que exista una distancia considerable entre los frentes de obra que se desarrollan sobre la carrera 50.

Sobre la carrera 50 no se tiene aprobado cierre total de la v铆a. Por esta raz贸n, los trabajos se cumplen con una ocupaci贸n parcial de uno de sus carriles; el otro carril queda completamente habilitado para el tr谩nsito de los veh铆culos en los dos sentidos, a trav茅s de puestos de control con auxiliares de tr谩nsito, quienes se encargan de determinar el sentido de circulaci贸n. Esta intervenci贸n se da las 24 horas.

Primero la seguridad de las personas

El plazo del contrato de obra civil es de 600 d铆as y se estima intervenciones sobre la carrera 50 hasta mayo de 2020. EPM, consciente de las molestias que estas labores ocasionan, hace seguimiento riguroso a su cumplimiento para garantizar el desarrollo en los tiempos estimados, protegiendo la vida de las personas cercanas al proyecto.

En ese sentido, la Empresa agradece la comprensi贸n y paciencia de la comunidad y conductores, al mismo tiempo que los invita a acatar las medidas de seguridad, entre ellas: respetar la demarcaci贸n que delimita las zonas de los trabajos y transitar por los senderos peatonales se帽alados.

Cuando terminan las jornadas laborales, las brechas que por cualquier evento queden abiertas, son cubiertas con l谩minas de acero y se instala la respectiva se帽alizaci贸n y demarcaci贸n que evita el ingreso de la comunidad.

Como v铆a alterna para todos los usuarios que deseen dirigirse hacia los municipios de Caldas, La Estrella o en sentido contrario hacia el municipio de Medell铆n, se recomienda tomar la Variante de Caldas.

Las quejas e inquietudes de la comunidad son atendidas a trav茅s del equipo de gesti贸n social del proyecto, que ha puesto a disponibilidad de la ciudadan铆a los n煤meros de celular: 304 546 92 11 y 321 808 19 35, o con el personal de campo.

Cerca de 870 vacantes ofrece la Agencia de Empleo de Comfenalco

Trabajo s铆 hay con la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia



Gracias a la gesti贸n de la Agencia, muchos habitantes del Departamento acceden a oportunidades de empleo en las diferentes regiones. Entre las opciones disponibles hay 109 cargos para Medell铆n, entre ellos: arquitecto base de datos, dise帽ador, asesor comercial, ingeniero civil, auxiliar de ventas, manejador canino, aprendiz de seguridad y salud en el trabajo, coordinador log铆stico, mensajero con moto, analista de costos y presupuestos, dermat贸logo, jefe de ventas, docente de ingl茅s, entre otros.

Son cerca de 870 vacantes que la Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia ofrece esta semana en las diferentes regiones del departamento.

Para todas las regiones hay diversas vacantes: para Urab谩 la oferta es de 27 vacantes, Bajo Cauca 4, en Oriente 146, Suroeste 129 y en Nordeste 20. De esta manera la Caja contin煤a generando oportunidades de empleo y     la consecuci贸n de perfiles id贸neos para desempe帽ar los cargos disponibles en las empresas.

Los interesados pueden consultar el detalle por regi贸n en la p谩gina web www.comfenalcoantioquia.com

Gracias al trabajo comprometido de Comfenalco Antioquia y del Ministerio de Trabajo se han generado nuevas opciones a los trabajadores y a los empresarios antioque帽os que requieren avanzar en sus procesos de selecci贸n para contratar personal debidamente evaluado y calificado.

Empez贸 la reconstrucci贸n de la malla vial rural



De los 130 mil kil贸metros de v铆as terciarias que tiene el pa铆s, apenas el 3% se encuentra en buen estado para la producci贸n agropecuaria.

La mala calidad de la restante malla vial rural encarece la producci贸n ganadera, incluso, su impacto se estima entre un 17% y 24% en aumento de costos de transporte.

Para ninguno de los propietarios de los 633.000 predios ocupados con ganado bovino no es desconocida la dimensi贸n del efecto devastador sobre su empresa productiva de bovinos.

La propuesta de Fedeg谩n

Desde hace muchos a帽os, Fedeg谩n ha propuesto, en varios escenarios, crear un fondo com煤n para recuperar las v铆as terciarias, el cual, deber铆a alimentarse con recursos de 3 fuentes espec铆ficas: aportes voluntarios por parte de los municipios, abonos del impuesto predial rural -entre el 30% y el 50%- y contrapartidas id茅nticas del Gobierno Nacional.

Seg煤n el ente gremial, los municipios acceder铆an a los recursos a trav茅s de convocatorias p煤blicas.

Tambi茅n propuso, el ejercicio de la vigilancia ciudadana a trav茅s de veedur铆as constituidas para tal fin.

Un sue帽o que promete ser realidad

"Durante muchos a帽os los ganaderos han manifestado al gremio c煤pula, su preocupaci贸n y hasta desesperanza, por el estado de las v铆as terciarias", dijo Jos茅 F茅lix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedeg谩n, gremio que administra el Fondo Nacional del Ganado, cuyos recursos son utilizados en el desarrollo y el mejoramiento productivo de la ganader铆a colombiana.

En 茅poca de lluvias las v铆as se convierten en barrizales por los que no transita ninguna clase de veh铆culos, y esto ocasiona de manera permanente que los negocios de compra y venta de ganado, queden pr谩cticamente paralizados.

"De ah铆 que los productores vendan los bovinos mediante el sistema de kilogramo en pie en finca, precisamente, para no asumir la responsabilidad de transportar los animales por temor a perder dinero por la muerte de ejemplares producto de una volcada, o de los golpes que pueda recibir el ganado", resalt贸.

Al comenzar el verano los productores deben esperar a que medio se seque la greda de las v铆as, para poder, por fin, sacar sus animales al comercio.

"Este ha sido un problema recurrente, y de muchos a帽os, que ha impactado de manera cr铆tica a los ganaderos por el consecuente efecto de p茅rdida de valor", reiter贸.

El aporte del gobierno nacional

"Los ganaderos recibimos con benepl谩cito el programa Colombia Rural, mediante el cual el gobierno invertir谩 $3.5 billones para mejorar la malla vial nacional entre 2019 y 2022", se帽al贸 Lafaurie Rivera.

Para el dirigente el case se dio en este a帽o con la inversi贸n de $500.000 millones.

El Instituto Nacional de V铆as, en cabeza de su director, Juan Esteban Gil, tiene la responsabilidad de impulsar este proyecto, para el que se tiene planeado invertir un bill贸n de pesos en cada uno de los siguientes tres a帽os.

Todos ponen

El esquema participativo, promovido por Fedeg谩n y acogido ahora por el gobierno, involucra a las juntas de acci贸n comunal y otras organizaciones civiles –emprendedores rurales–, quienes tendr谩n la oportunidad de participar en el mantenimiento y mejoramiento de las v铆as terciarias con las gobernaciones, alcald铆as, batallones de ingenieros militares y la empresa privada.

"Colombia Rural comprende el mantenimiento peri贸dico y rutinario de las v铆as de mil municipios, de los cuales, 420 se ver谩n beneficiados con trabajos de mejoramiento", resalt贸 Juan Esteban Gil, director de Inv铆as.

"Para Colombia Rural es una apuesta de todos. De ah铆 la invitaci贸n a que la empresa privada participe con su aporte de maquinaria, materiales de construcci贸n y el sistema de obras por impuestos", reiter贸.

"Sin duda el mejoramiento de las v铆as permitir谩 la conectividad necesaria que actualmente no existe en las regiones, y por ende, impulsar谩 el desarrollo del campo y de la ganader铆a a lo largo y ancho del territorio colombiano", replic贸 Lafaurie Rivera.

As铆 es el corredor verde de La Picacha, la mejor ciclorruta del pa铆s



El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 entreg贸 el corredor verde La Picacha, una intervenci贸n integral que privilegia la biodiversidad, el espacio p煤blico y la movilidad activa. Este corredor conecta las comunas de Bel茅n y Laureles con el centro de la ciudad, impactando m谩s de 170 mil personas diariamente.

A continuaci贸n se encuentra una radiograf铆a de la mejor ciclorruta del pa铆s, premiada en el Concurso de Buenas Pr谩cticas en Ciclo-Infraestructura para Ciudades Colombianas, durante el Foro Nacional de la Bicicleta 2019.



Banda Sinf贸nica llena de m煤sica a Girardota



As铆 se vivi贸 el concierto ofrecido por la Corporaci贸n Banda Sinf贸nica, un espect谩culo lleno de m煤sica y colores para la familia girardotana.


Tunja en Equipo avanza con la construcci贸n de soluciones de vivienda en Torres del Parque

La Administraci贸n Municipal ha cumplido con los compromisos adquiridos con los ciudadanos



La Administraci贸n de Tunja en Equipo, a trav茅s de la Gerente de Ecovivienda, Carolina Pach贸n, da a conocer el avance que ha tenido la construcci贸n de las primeras 50 soluciones habitacionales para las personas que se han visto afectadas con los proyectos Estancia El Roble y Torres del Parque.

"En este momento la Alcald铆a en conjunto con Ecovivienda est谩 adelantando los procesos de construcci贸n para empezar a dar cumplimiento de acuerdo a los compromisos que adquiri贸 el se帽or alcalde en las mesas de trabajo con el Ministerio de Vivienda y con la comunidad. Avanzamos con la ejecuci贸n de las primeras cinco torres; son 50 unidades de vivienda que est谩n muy avanzadas y que tenemos una ejecuci贸n aproximada del 30%, lo que indica que esta administraci贸n est谩 cumpli茅ndole a la ciudadan铆a", afirm贸 Ingrid Carolina Pach贸n Valderrama, Gerente de Ecovivienda.

Esta obra se ha adelantado de acuerdo a lo previsto por la administraci贸n Tunja en Equipo y se busca, con esto, mitigar los inconvenientes que se han venido presentando desde hace varios a帽os para esta poblaci贸n.

Empresarios conocieron sobre el marco legal y contractual de los migrantes venezolanos


Aproximadamente 50 empresarios envigade帽os conocieron de primera mano sobre el marco legal y contractual de los migrantes venezolanos y las pol铆ticas p煤blicas de cara a los refugiados en Colombia.

En el encuentro se trat贸 sobre la realidad de la migraci贸n de la poblaci贸n venezolana a territorio colombiano, sus mitos, barreras y las dudas que hoy en d铆a aqueja a nuestro pa铆s.

Para este encuentro tuvimos el acompa帽amiento de Cuso International, organizaci贸n de desarrollo internacional sin 谩nimo de lucro que trabaja para reducir la pobreza y desigualdad y de la oficina ACNUR en Colombia, agencia de la ONU para los refugiados.

Alcaldesa de Envigado, Sara Cuervo, instala sesiones extraordinarias del segundo semestre del Concejo de Envigado


La Alcaldesa Sara Cristina Cuervo Jim茅nez, instal贸 sesiones extraordinarias del segundo semestre del Concejo e hizo una explicaci贸n de lo que ser谩n los temas de conversaci贸n y deliberaci贸n de los corporados y sus respectivos invitados a partir de hoy y hasta el 30 de septiembre.

Los proyectos de acuerdo a deliberar son; adoptar la estampilla prohospitales p煤blicos; afectar por utilidad p煤blica unos bienes inmuebles, declara su condici贸n de urgencia y conceder unas facultades; modificar parcialmente, adicionar y otorgar un alcance gral al Acuerdo 036 del 24 de septiembre de 2014; modificar y reorganizar el t铆tulo XXV del Acuerdo 0052 de diciembre 22 de 2017; conceder facultades pro tempore a la Alcaldesa de Envigado; modificar excepcionalmente la norma urban铆stica POT del Municipio de Envigado (Acuerdo 010 de 2011); derogar el Acuerdo Municipal 013 del 11 de junio de 2015, se declara parcialmente la afectaci贸n de un bien inmueble por utilidad p煤blica y se autoriza a la Alcaldesa para realizar contrato de donaci贸n sobre el mismo; modificar y reorganizar el articulado del Acuerdo 010 de febrero 28 de 2004 (continuidad del proyecto Modificaci贸n al Consejo Municipal de Pol铆tica Social en su integraci贸n y operaci贸n).

El cielo de Envigado se visti贸 de colores con el Festival de Cometas









En la pista de patinaje Los Almendros y en el Parque Cultural D茅bora Arango se llev贸 a cabo XXVII Festival de Cometas 脥nder Envigado, donde aproximadamente 1.000 ni帽os y ni帽os disfrutaron de talleres de elaboraci贸n de cometas.

En la pista de patinaje Los Almendros, los envigade帽os disfrutaron de una tarde llena de color y viento donde se elevaron las cometas institucionales que concursan por un premio en este tradicional festival de cometas. Un espacio perfecto para compartir en familia y Vivir Mejor.


Secretar铆a de Agricultura de Turbo entrega m谩s de 60 mil Alevinos 200 familias productoras


La Administraci贸n Distrital de Turbo a trav茅s de la Secretaria de Agricultura mediante la unidad de gesti贸n Pisc铆cola liderada por el profesional Luis Alberto Welsh Valoyes, Impacta el sector Pisc铆cola.



Con el prop贸sito de aumentar los vol煤menes de producci贸n de carne de pescado en 30 toneladas en el 煤ltimo trimestre del a帽o en curso, mediante el programa de fomento, ha entregado en los 煤ltimos d铆as m谩s de 60.000 alevinos de Tilapia roja, Cachama y Bocachico a 200 familias de peque帽os productores, 7 unidades productivas en articulaci贸n con el programa Sena Emprende Rural SER del SENA, pertenecientes a 9 Corregimientos y 15 veredas respectivamente.