El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga design贸 al Secretario Privado, Manuel Villa Mej铆a, como Alcalde encargado de Medell铆n. El mandatario local asiste al XXII Congreso del CIDEU (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estrat茅gico Urbano) que se desarrollar谩 en San Sebasti谩n, Espa帽a.
El Alcalde de Medell铆n participar谩 en este evento en calidad de Presidente del Cideu, cargo que entregar谩 a su hom贸logo de la ciudad de San Sebasti谩n. La rotaci贸n de esta presidencia se realiza cada dos a帽os.
CIDEU es una red de m谩s de 100 ciudades, cuyo objetivo es promover el pensamiento estrat茅gico en los procesos de dise帽o y gesti贸n de proyectos urbanos para lograr el desarrollo sostenible en las ciudades Iberoamericanas.
Como alcalde encargado, Manuel Villa Mej铆a estar谩 entre hoy mi茅rcoles 16 de marzo y el s谩bado 19 del mismo mes.
mi茅rcoles, 16 de marzo de 2016
En el sitio web de Envigado los primeros 100 d铆as del Alcalde Ra煤l Cardona
La administraci贸n de Envigado invit贸 a la ciudadan铆a para que ingrese al micrositio Nuestros 100 d铆as (clic aqu铆), para que conozcan las opiniones de los ciudadanos sobre la gesti贸n del Alcalde en sus tres primeros meses de gobierno.
Adem谩s, pueden contar en redes sociales los que piensan del tema, usando el hashtag #Nuestros100D铆as.
Adem谩s, pueden contar en redes sociales los que piensan del tema, usando el hashtag #Nuestros100D铆as.
Aprenda a reportar una fuga de agua o faltante de tapas de Acueducto en Bogot谩
La Empresa de Acueducto de Bogot谩 -EAB- brinda diversas alternativas para que los ciudadanos reporten en tiempo real una fuga o desperdicio de agua, o la ausencia de una tapa de alcantarilla. La l铆nea 116 y la APP 'Reporte da帽os EAB' son las opciones.
Dise帽a el Afiche Oficial de la 59 Feria de Cali 2016, a煤n estas a tiempo
Desde el pasado 01 de febrero la Corporaci贸n de Eventos, Ferias y espect谩culos de Cali, Corfecali, abri贸 la convocatoria para elegir el que ser谩 el afiche oficial de la 59 Feria de Cali.
Si eres colombiano, te gusta el dise帽o y quieres hacer parte de nuestra Feria, a煤n estas a tiempo de participar, solo debes consultar los t茅rminos de referencia en las p谩ginas web www.feriadecali.com.co o www.corfecali.com.co y concursar en esta convocatoria con la que podr谩s ganarte 6 millones de pesos, adem谩s, tu afiche ser谩 utilizado a nivel local, regional, nacional e internacional como imagen oficial de la 59 feria de Cali, en todos los eventos promocionales, publicitarios, de mercadeo o afines.
Si eres colombiano, te gusta el dise帽o y quieres hacer parte de nuestra Feria, a煤n estas a tiempo de participar, solo debes consultar los t茅rminos de referencia en las p谩ginas web www.feriadecali.com.co o www.corfecali.com.co y concursar en esta convocatoria con la que podr谩s ganarte 6 millones de pesos, adem谩s, tu afiche ser谩 utilizado a nivel local, regional, nacional e internacional como imagen oficial de la 59 feria de Cali, en todos los eventos promocionales, publicitarios, de mercadeo o afines.
Alcald铆a incluyente e influyente con la comunidad y diferentes sectores
Para el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, es primordial la participaci贸n de los cale帽os y las instituciones educativas en la formulaci贸n del Plan de Desarrollo, desde la campa帽a su estandarte fue, “construir un gobierno c铆vico”, volcado a la ciudadan铆a y a la participaci贸n en estos cuatro a帽os de su mandato.
Una muestra de ello es la integraci贸n del Sector Acad茅mico para apoyar con propuestas e ideas estrat茅gicas el Plan de Desarrollo. El conocimiento y profesionalismo ser谩n cuota importante, para esta Administraci贸n.
Este viernes se realizar谩 el segundo encuentro entre un grupo de Asesores que manejan temas transversales, funcionarios de Planeaci贸n Municipal y docentes investigadores, que hacen parte de las cinco Universidades que integran la “Alianza de Universidades”, con el fin de presentar recomendaciones al Plan de Desarrollo.
Explica la Asesora de Desarrollo Estrat茅gico, Arabella Rodr铆guez, “Ese insumo es muy importante porque sumado a otras recomendaciones que ha dado el Consejo Territorial de Planeaci贸n y grupos de actores organizados, permite retroalimentar el Plan de Desarrollo para sacar la segunda versi贸n, la cual va a ser socializada por parte de Planeaci贸n con las comunidades”, indic贸 la funcionaria.
Una muestra de ello es la integraci贸n del Sector Acad茅mico para apoyar con propuestas e ideas estrat茅gicas el Plan de Desarrollo. El conocimiento y profesionalismo ser谩n cuota importante, para esta Administraci贸n.
Este viernes se realizar谩 el segundo encuentro entre un grupo de Asesores que manejan temas transversales, funcionarios de Planeaci贸n Municipal y docentes investigadores, que hacen parte de las cinco Universidades que integran la “Alianza de Universidades”, con el fin de presentar recomendaciones al Plan de Desarrollo.
Explica la Asesora de Desarrollo Estrat茅gico, Arabella Rodr铆guez, “Ese insumo es muy importante porque sumado a otras recomendaciones que ha dado el Consejo Territorial de Planeaci贸n y grupos de actores organizados, permite retroalimentar el Plan de Desarrollo para sacar la segunda versi贸n, la cual va a ser socializada por parte de Planeaci贸n con las comunidades”, indic贸 la funcionaria.
Una agenda verde en medio de un 'Periodismo sin l铆mites'.
En el evento, Ang茅lica Torres, coordinadora de proyectos de la Fundaci贸n Konrad Adenauer, se refiri贸 a la publicaci贸n como “un documento cuyo prop贸sito es servir de herramienta para que los periodistas colombianos puedan construir historias s贸lidas alrededor de temas relevantes como lo son: el medio ambiente y el cambio clim谩tico”. Se帽al贸 que alrededor de estos temas, en el 谩mbito nacional, todav铆a falta conocimiento y sensibilizaci贸n, “es por eso que la fundaci贸n Konrad Adenauer en Colombia ha reafirmado su compromiso y deseo en apoyar iniciativas que promuevan la capacitaci贸n y formaci贸n a periodistas, y contribuir a posicionar estas tem谩ticas en la agenda p煤blica”.
Igualmente habl贸 del inter茅s de convertir esta gu铆a en una herramienta que facilite una comunicaci贸n r谩pida y efectiva en ese tipo de contenidos, adem谩s de difundir una consciencia social.
Por otro lado, Mar铆a Clara Valencia, autora de la Gu铆a Agenda Verde, agradeci贸 el trabajo del grupo de periodistas y expertos ambientales que trabajaron en la elaboraci贸n exhaustiva durante meses donde se revisaron los principales problemas ambientales que amenazan el pa铆s: cambio clim谩tico, escacez y contaminaci贸n de agua, consumo de energ铆a, miner铆a, residuos.
Comparti贸 que dicha gu铆a fue el resultado de un trabajo que adem谩s de la documentaci贸n investigativa, se aliment贸 del trabajo de talleres y capacitaciones con periodistas en tres nodos de Colombia: Cartagena, Mocoa y Armenia.
La autora Valencia resalt贸 los diferentes recursos con lo que puede contar el periodista que utilice la gu铆a al estar frente al gran potencial de historias que hay disponibles para hacer: herramientas digitales de visualizaci贸n de datos; funcionamiento del Sistema Nacional Ambiental para entender c贸mo se administran los recursos naturales del pa铆s; los riesgos y problem谩ticas que amenazan la biodiversidad.
“Nos detuvimos especialmente en el tema de Cambio Clim谩tico porque es considerado el mayor desaf铆o que tiene la humanidad en este momento”, aduce Clara Valencia, subrayando las implicaciones que tiene la firma del Acuerdo de la Cumbre de Par铆s sobre cambio clim谩tico en 2015, donde “Colombia se comprometi贸 a reducir el 20% de sus emisiones e incluir el componente clim谩tico en todos los sectores prioritarios de la econom铆a nacional”.
Consulte la Gu铆a Period铆stica Agenda Verde aqu铆.
Bello se suma a campa帽a de ahorro y uso eficiente de agua
Con el fin de mitigar los efectos negativos del Fen贸meno del Ni帽o, la Alcald铆a “Bello Ciudad de Progreso” se suma a la campa帽a del ahorro y uso eficiente del agua, a partir de la implementaci贸n de las medidas establecidas por el Gobierno Nacional a trav茅s de la Comisi贸n de Regulaci贸n de Agua Potable y Saneamiento (CRA) y la adopci贸n de la Resoluci贸n 149 de 2016 del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
Con esta campa帽a se pretende contribuir a la intensa sequ铆a que vive el pa铆s y motivar no solo a los habitantes de Bello, tambi茅n a los del 脕rea Metropolitana y todo el pa铆s. Adem谩s inventariar las cuencas, monitorear los acueductos veredales, y realizar el control y seguimiento a las captaciones del recurso h铆drico, con el fin de evitar el derroche del preciado l铆quido y contrarrestar el consumo excesivo tanto en los hogares como en las empresas.
Las grandes empresas que se encuentran instaladas en nuestra ciudad consciente de la reducci贸n de lluvias y las problem谩ticas de las hidroel茅ctricas que manejan este recurso vital se suman a esta iniciativa.
Con esta campa帽a se pretende contribuir a la intensa sequ铆a que vive el pa铆s y motivar no solo a los habitantes de Bello, tambi茅n a los del 脕rea Metropolitana y todo el pa铆s. Adem谩s inventariar las cuencas, monitorear los acueductos veredales, y realizar el control y seguimiento a las captaciones del recurso h铆drico, con el fin de evitar el derroche del preciado l铆quido y contrarrestar el consumo excesivo tanto en los hogares como en las empresas.
Las grandes empresas que se encuentran instaladas en nuestra ciudad consciente de la reducci贸n de lluvias y las problem谩ticas de las hidroel茅ctricas que manejan este recurso vital se suman a esta iniciativa.
EN BELLO SE UNIR脕N TODAS LAS VOCES EN UN ENCUENTRO POR LA CULTURA
Dentro de la estrategia “Todas las voces cuentan”, que convoca a la conformaci贸n del nuevo Consejo Municipal de Cultura de Bello, se realizar谩 el “Encuentro por la cultura” este mi茅rcoles 16 de marzo en el Auditorio de la Casa de la Cultura “Cerro del 脕ngel” a las 6 de la tarde.
Artistas, gestores, agremiaciones art铆sticas y culturales, l铆deres comunitarios, representantes de los sectores culturales de la ciudad son los invitados para que, a muchas voces, se construya la ruta de acompa帽amiento en el 谩mbito cultural para el cuatrienio que inicia el Alcalde C茅sar Su谩rez Mira con “Bello, ciudad de progreso”.
En el encuentro se contar谩 con la presencia del Juan Pablo Ricaurte, Asesor del Ministerio de Cultura para el Departamento de Antioquia, Gestor cultural, Actor de teatro, Director de Asencultura, Director de la Revista A Teatro y Representante de Teatro en el Consejo Departamental de Cultura, quien dar谩 una charla acerca de la importancia de hacer parte del Consejo Municipal de Cultura como instancia de participaci贸n ciudadana.
Artistas, gestores, agremiaciones art铆sticas y culturales, l铆deres comunitarios, representantes de los sectores culturales de la ciudad son los invitados para que, a muchas voces, se construya la ruta de acompa帽amiento en el 谩mbito cultural para el cuatrienio que inicia el Alcalde C茅sar Su谩rez Mira con “Bello, ciudad de progreso”.
En el encuentro se contar谩 con la presencia del Juan Pablo Ricaurte, Asesor del Ministerio de Cultura para el Departamento de Antioquia, Gestor cultural, Actor de teatro, Director de Asencultura, Director de la Revista A Teatro y Representante de Teatro en el Consejo Departamental de Cultura, quien dar谩 una charla acerca de la importancia de hacer parte del Consejo Municipal de Cultura como instancia de participaci贸n ciudadana.
Sabaneta le apuesta a la seguridad
Actualmente la Administraci贸n Municipal Sabaneta de todos en cabeza del alcalde Iv谩n Alonso, implementa mediante la Secretar铆a de Gobierno y Desarrollo Ciudadano, acciones encaminadas a generar mayor seguridad, orden p煤blico y sana convivencia en el territorio.
Una de estas medidas es la presencia policial en parques, placas deportivas, entradas y salidas de las Instituciones Educativas, para lo cual se cuenta con el apoyo de 17 nuevos auxiliares de polic铆a, que llegaron esta semana a la localidad para reforzar el pie de fuerza.
Se han desarrollado tambi茅n durante los 煤ltimos d铆as puestos de control en parques y v铆as principales as铆 como el proceso de recuperaci贸n del Parque Principal Sim贸n Bol铆var, en el que personal de Espacio P煤blico, Polic铆a Nacional y corporaciones aliadas de la Administraci贸n trabajan en el proceso de recuperaci贸n y resocializaci贸n de consumidores de alcohol que visitan con regularidad este espacio.
Una de estas medidas es la presencia policial en parques, placas deportivas, entradas y salidas de las Instituciones Educativas, para lo cual se cuenta con el apoyo de 17 nuevos auxiliares de polic铆a, que llegaron esta semana a la localidad para reforzar el pie de fuerza.
Se han desarrollado tambi茅n durante los 煤ltimos d铆as puestos de control en parques y v铆as principales as铆 como el proceso de recuperaci贸n del Parque Principal Sim贸n Bol铆var, en el que personal de Espacio P煤blico, Polic铆a Nacional y corporaciones aliadas de la Administraci贸n trabajan en el proceso de recuperaci贸n y resocializaci贸n de consumidores de alcohol que visitan con regularidad este espacio.
En Sabaneta aproveche los descuentos y ahorre en el pago de los impuestos
Llega el momento de pagar los impuestos de industria y comercio, el impuesto predial, adem谩s de la presentaci贸n de la declaraci贸n de industria y comercio. No deje pasar esta oportunidad de economizar y cumplir con estos compromisos que tiene con el Municipio.
Recuerde que pagando el total del impuesto predial antes del 31 de marzo de 2016 puede ahorrarse el 10 por ciento. As铆 mismo si cancela el total del impuesto de industria y comercio antes del 27 de mayo obtiene un descuento del 8 por ciento.
Con el pago de sus impuestos Sabaneta trabaja en diferentes programas que velan por la preservaci贸n y el mejoramiento de la calidad de vida de los sabanete帽os y del desarrollo del Municipio como tal.
Recuerde que pagando el total del impuesto predial antes del 31 de marzo de 2016 puede ahorrarse el 10 por ciento. As铆 mismo si cancela el total del impuesto de industria y comercio antes del 27 de mayo obtiene un descuento del 8 por ciento.
Con el pago de sus impuestos Sabaneta trabaja en diferentes programas que velan por la preservaci贸n y el mejoramiento de la calidad de vida de los sabanete帽os y del desarrollo del Municipio como tal.
En Sabaneta aproveche los descuentos y ahorre en el pago de los impuestos
Llega el momento de pagar los impuestos de industria y comercio, el impuesto predial, adem谩s de la presentaci贸n de la declaraci贸n de industria y comercio. No deje pasar esta oportunidad de economizar y cumplir con estos compromisos que tiene con el Municipio.
Recuerde que pagando el total del impuesto predial antes del 31 de marzo de 2016 puede ahorrarse el 10 por ciento. As铆 mismo si cancela el total del impuesto de industria y comercio antes del 27 de mayo obtiene un descuento del 8 por ciento.
Con el pago de sus impuestos Sabaneta trabaja en diferentes programas que velan por la preservaci贸n y el mejoramiento de la calidad de vida de los sabanete帽os y del desarrollo del Municipio como tal.
Recuerde que pagando el total del impuesto predial antes del 31 de marzo de 2016 puede ahorrarse el 10 por ciento. As铆 mismo si cancela el total del impuesto de industria y comercio antes del 27 de mayo obtiene un descuento del 8 por ciento.
Con el pago de sus impuestos Sabaneta trabaja en diferentes programas que velan por la preservaci贸n y el mejoramiento de la calidad de vida de los sabanete帽os y del desarrollo del Municipio como tal.
Jornada de prevenci贸n contra criaderos de Aedes aegypti en la comuna 6
Continuando con las jornadas de prevenci贸n y control contra el mosquito transmisor del virus del dengue, chikungunya y zika, funcionarios de la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal, visitar谩n el barrio Paso del comercio de la comuna 6, en las Carreras 1陋 a 1F Norte entre Calles 73 a 84 Norte.
Desde la 8:00 de la ma帽ana los funcionarios recorrer谩n el sector, visitando las viviendas en busca de potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de los virus anteriormente mencionados.
Al tiempo, estar谩n impartiendo recomendaciones de prevenci贸n en la proliferaci贸n de los sitios de reproducci贸n del zancudo. Se recomienda a la poblaci贸n estar atenta a la visita de los funcionarios, que estar谩n debidamente identificados con su chaleco y carn茅 de la instituci贸n; facilitar su labor y atender sus instrucciones.
Desde la 8:00 de la ma帽ana los funcionarios recorrer谩n el sector, visitando las viviendas en busca de potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de los virus anteriormente mencionados.
Al tiempo, estar谩n impartiendo recomendaciones de prevenci贸n en la proliferaci贸n de los sitios de reproducci贸n del zancudo. Se recomienda a la poblaci贸n estar atenta a la visita de los funcionarios, que estar谩n debidamente identificados con su chaleco y carn茅 de la instituci贸n; facilitar su labor y atender sus instrucciones.
Instalar谩n Consejo Municipal de Desarrollo Rural
El Alcalde de Cali, Maurice Armitage y el secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social Esa煤d Urrutia, llevar谩n a cabo la instalaci贸n del Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR), este mi茅rcoles 16 de marzo, a partir de las 10:00 de la ma帽ana en el Sal贸n Madera del Centro Cultural de Cali.
Al respecto, el secretario Urrutia Noel se帽ala que el Consejo Municipal de Desarrollo Rural es el principal espacio de participaci贸n de la comunidad campesina para la toma de decisiones en conjunto con las autoridades locales, entidades p煤blicas y ONG, para la concertaci贸n y formulaci贸n de proyectos relacionados con el desarrollo rural del municipio cale帽o.
El Consejo Municipal de Desarrollo Rural CMDR, creado en el a帽o 2002, ser谩 instalado por el Se帽or Alcalde Maurice Armitage Cadavid, quien es el Presidente seg煤n el Marco Legal y Reglamentario.
Entre sus objetivos, el CMDR contribuir谩 a la reformulaci贸n de las pol铆ticas y elaboraci贸n de programas del Estado, as铆 como la planeaci贸n participativa e integral del desarrollo rural del Municipio. Tambi茅n evaluar谩 las acciones adelantadas por la Administraci贸n Municipal que beneficia a la comunidad de la zona rural especialmente a los peque帽os y medianos productores.
Igualmente, el CMDR deber谩 convocar a instituciones ya sean de car谩cter Municipal, Departamental y Nacional, para trabajar articuladamente en el mejoramiento de la Gesti贸n Institucional y Comunitaria, e impulsar la convivencia ciudadana y la b煤squeda de soluciones de los conflictos.
Al respecto, el secretario Urrutia Noel se帽ala que el Consejo Municipal de Desarrollo Rural es el principal espacio de participaci贸n de la comunidad campesina para la toma de decisiones en conjunto con las autoridades locales, entidades p煤blicas y ONG, para la concertaci贸n y formulaci贸n de proyectos relacionados con el desarrollo rural del municipio cale帽o.
El Consejo Municipal de Desarrollo Rural CMDR, creado en el a帽o 2002, ser谩 instalado por el Se帽or Alcalde Maurice Armitage Cadavid, quien es el Presidente seg煤n el Marco Legal y Reglamentario.
Entre sus objetivos, el CMDR contribuir谩 a la reformulaci贸n de las pol铆ticas y elaboraci贸n de programas del Estado, as铆 como la planeaci贸n participativa e integral del desarrollo rural del Municipio. Tambi茅n evaluar谩 las acciones adelantadas por la Administraci贸n Municipal que beneficia a la comunidad de la zona rural especialmente a los peque帽os y medianos productores.
Igualmente, el CMDR deber谩 convocar a instituciones ya sean de car谩cter Municipal, Departamental y Nacional, para trabajar articuladamente en el mejoramiento de la Gesti贸n Institucional y Comunitaria, e impulsar la convivencia ciudadana y la b煤squeda de soluciones de los conflictos.
Pasto, ciudad priorizada para desarrollar proyecto piloto orientado al transporte sostenible
Con el prop贸sito de continuar con las diferentes acciones enmarcadas dentro del programa de Ciudades Sostenibles y Emergentes del cual hace parte Pasto, se realiz贸 una jornada para trabajar en un proyecto piloto que demostr贸 las bondades del desarrollo orientado al transporte sostenible, concepto que se viene fomentando a nivel mundial. El evento cont贸 con la participaci贸n de diferentes actores y representantes gremiales de Pasto y la regi贸n, Alcald铆a, Avante, Secretar铆as de Tr谩nsito y Transporte Municipal, Planeaci贸n, Infraestructura, Invipasto y Direcci贸n de Espacio P煤blico.
Juan Manuel Robledo, director del Centro de Desarrollo Urbano Avanzado de Transporte de Findeter, explic贸 que se busca generar en Colombia, una pol铆tica a nivel nacional alrededor del tema. "Pasto ser铆a una de las primeras ciudades que podr铆a llegar a implementar este concepto en la ciudad, con el desarrollo orientado al transporte sostenible, se quiere reducir gases de efecto invernadero a trav茅s de proyectos piloto y la generaci贸n de la pol铆tica p煤blica, producto de los aprendizajes que se generen en los proyectos piloto".
Mar铆a del Socorro Urbano Bucheli, representante de la Sociedad Nari帽ense de Arquitectos, asegur贸 la importancia de fomentar una cultura ciudadana para poder abordar todos los cambios que se vienen. "El objetivo es apoyar estos grandes proyectos de una ciudad sostenible donde todos tenemos que aportar".
Por su parte el secretario de Planeaci贸n de Pasto, Afranio Rodr铆guez, manifest贸 que es necesario establecer un proyecto macro que tenga que ver con transporte, movilidad espacio p煤blico y seguridad vial. "En esta jornada de trabajo estamos determinando cu谩l es la prioridad de Pasto, para que el Gobierno Nacional nos siga apoyando y podamos ejecutarlo durante el presente cuatrienio".
La jornada estuvo liderada por el director del Centro para Intervenciones Urbanas de Desarrollo Avanzado del Transporte –CIUDAT- programa del Gobierno Nacional que es ejecutado por Findeter, y direccionado por los ministerios de Transporte, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Vivienda, Ciudad y Territorio y el Departamento Nacional de Planeaci贸n.
Juan Manuel Robledo, director del Centro de Desarrollo Urbano Avanzado de Transporte de Findeter, explic贸 que se busca generar en Colombia, una pol铆tica a nivel nacional alrededor del tema. "Pasto ser铆a una de las primeras ciudades que podr铆a llegar a implementar este concepto en la ciudad, con el desarrollo orientado al transporte sostenible, se quiere reducir gases de efecto invernadero a trav茅s de proyectos piloto y la generaci贸n de la pol铆tica p煤blica, producto de los aprendizajes que se generen en los proyectos piloto".
Mar铆a del Socorro Urbano Bucheli, representante de la Sociedad Nari帽ense de Arquitectos, asegur贸 la importancia de fomentar una cultura ciudadana para poder abordar todos los cambios que se vienen. "El objetivo es apoyar estos grandes proyectos de una ciudad sostenible donde todos tenemos que aportar".
Por su parte el secretario de Planeaci贸n de Pasto, Afranio Rodr铆guez, manifest贸 que es necesario establecer un proyecto macro que tenga que ver con transporte, movilidad espacio p煤blico y seguridad vial. "En esta jornada de trabajo estamos determinando cu谩l es la prioridad de Pasto, para que el Gobierno Nacional nos siga apoyando y podamos ejecutarlo durante el presente cuatrienio".
La jornada estuvo liderada por el director del Centro para Intervenciones Urbanas de Desarrollo Avanzado del Transporte –CIUDAT- programa del Gobierno Nacional que es ejecutado por Findeter, y direccionado por los ministerios de Transporte, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Vivienda, Ciudad y Territorio y el Departamento Nacional de Planeaci贸n.
Contin煤an operativos para sancionar a conductores que no acatan las normas y se帽ales de tr谩nsito
Las acciones pedag贸gicas a cargo del Equipo de Seguridad Vial de la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte de Pasto, son parte de las tareas operativas que se realizan durante las 24 horas del d铆a y que se han intensificado debido al mal comportamiento que presentan m谩s del 70% de conductores de veh铆culo tipo motocicleta.
No abrocharse el casco, no respetar el anillo de restricci贸n, transitar con acompa帽ante mayor de 14 a帽os por el centro de la ciudad, falta de documentos del veh铆culo y no respetar las se帽ales de tr谩nsito; son algunas de las causas que tienen como efecto las sanciones impuestas a hombres y mujeres motociclistas. Las acciones operativas de la dependencia del transporte, tienen el acompa帽amiento de las unidades de la Polic铆a Metropolitana.
No abrocharse el casco, no respetar el anillo de restricci贸n, transitar con acompa帽ante mayor de 14 a帽os por el centro de la ciudad, falta de documentos del veh铆culo y no respetar las se帽ales de tr谩nsito; son algunas de las causas que tienen como efecto las sanciones impuestas a hombres y mujeres motociclistas. Las acciones operativas de la dependencia del transporte, tienen el acompa帽amiento de las unidades de la Polic铆a Metropolitana.
Alcalde presidi贸 asamblea general de accionistas del Terminal de Transportes de Pasto
En el centro de convenciones del hotel Cuellar se realiz贸 la Asamblea General de Accionistas del Terminal de Transportes de Pasto, que estuvo presidida por el Alcalde Pedro Vicente Obando Ord贸帽ez, y en la que participaron entidades accionistas como la Administraci贸n Municipal, el Ministerio de Transporte con su delegado Javier Calache, la Gobernaci贸n de Nari帽o, las empresa de Transporte y accionistas minoritarios.
En el encuentro, se eligi贸 la revisor铆a fiscal para los pr贸ximos dos a帽os a cargo de GMF Auditores, as铆 mismo se eligi贸 al se帽or Nelson Garc铆a como el representante de los transportadores, con la suplencia de la se帽ora Amanda D铆az; y los accionistas particulares eligieron como su representante ante la Junta Directiva del terminal de Transporte a la se帽ora Teresa Narv谩ez.
"En los procesos de elecci贸n, la voluntad de los accionistas se escuch贸. Esperamos que el papel de la Junta Directiva siga siendo como el que se ha dado hasta ahora, una interacci贸n importante con la gerencia y vamos a seguir adelante con los proyectos del Terminal de Transporte", as铆 lo manifest贸 el gerente general del Terminal de Transporte de Pasto, Fabio Hern谩n Zarama.
En el encuentro, se eligi贸 la revisor铆a fiscal para los pr贸ximos dos a帽os a cargo de GMF Auditores, as铆 mismo se eligi贸 al se帽or Nelson Garc铆a como el representante de los transportadores, con la suplencia de la se帽ora Amanda D铆az; y los accionistas particulares eligieron como su representante ante la Junta Directiva del terminal de Transporte a la se帽ora Teresa Narv谩ez.
"En los procesos de elecci贸n, la voluntad de los accionistas se escuch贸. Esperamos que el papel de la Junta Directiva siga siendo como el que se ha dado hasta ahora, una interacci贸n importante con la gerencia y vamos a seguir adelante con los proyectos del Terminal de Transporte", as铆 lo manifest贸 el gerente general del Terminal de Transporte de Pasto, Fabio Hern谩n Zarama.
En feria de Bogot谩 se vender谩n libros originales a $5.000
Faber Qui帽贸nez es un paisa emprendedor a quien se le ocurri贸 la idea de acercar a la lectura a miles de bogotanos que se excusan en los altos costos de los libros para no comprar y no leer.
Lo dice as铆 porque 茅l no tuvo la oportunidad de que su familia le ense帽ara a leer, pero al descubrir que la lectura es un tesoro, decidi贸 aventurarse a incentivarla en otros. Por esta raz贸n lleva cerca de un a帽o preparando la 煤nica feria que ofrece libros originales de autores reconocidos a 5.000 pesos.
“Este es un proyecto m谩s que todo personal. Yo viajo por todas las ciudades comprando a las librer铆as saldos de libros, obviamente originales, de novelas, cuentos, ensayos, narrativas, literatura juvenil, universal, poes铆a infantil, libros universitarios, textos acad茅micos, escolares etc”, dijo.
“Entre m谩s cantidad se compre, m谩s barato se puede vender, entonces tratamos de darlos a 5 mil pesitos para que la gente lea, se entretenga y no haya tanta gente desocupada”, a帽adi贸, al subrayar que su acercamiento a los libros lo ha venido haciendo desde hace m谩s de 10 a帽os cuando compr贸 la Librer铆a La Fe.
Luego hace un a帽o vinieron las miniferias en Medell铆n, donde ofrec铆a a los lectores los m谩s maravillosos t铆tulos de libros nuevos y usados a econ贸micos precios para que ni帽os, adolescentes y adultos se acerquen a la lectura y conocieran de primera mano los m谩s destacados escritos de autores colombianos y extranjeros.
“La primera vez vinieron 10 mil personas, la segunda vez vinieron 15 mil y la 煤ltimas vez vinieron 20 mil, entonces si miramos la capacidad de Bogot谩 esperamos unas 30 mil personas que lleguen en todo el d铆a”, afirm贸.
“La idea de hacer una feria tambi茅n naci贸 debido a que hay gente que no le gusta ir al centro de la ciudad y tras hacer cuentas en calculadora pude ver que los libros se pod铆an ofrecer a 5 mil pesos“, dijo.
Son por lo menos 100 mil libros originales y de los m谩s destacados autores. La feria se llevar谩 a cabo este 3 de abril de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. en la Librer铆a La Fe ubicada en la Calle 95 No. 11A-67, barrio Chic贸 Norte.
Los ciudadanos podr谩n ingresar y conocer todos los libros por un costo de 3 mil pesos. Ante la acogida cada vez mayor por parte de los ciudadanos, Faber ha pensado hacer su feria en un sector m谩s amplio.
Lo dice as铆 porque 茅l no tuvo la oportunidad de que su familia le ense帽ara a leer, pero al descubrir que la lectura es un tesoro, decidi贸 aventurarse a incentivarla en otros. Por esta raz贸n lleva cerca de un a帽o preparando la 煤nica feria que ofrece libros originales de autores reconocidos a 5.000 pesos.
“Este es un proyecto m谩s que todo personal. Yo viajo por todas las ciudades comprando a las librer铆as saldos de libros, obviamente originales, de novelas, cuentos, ensayos, narrativas, literatura juvenil, universal, poes铆a infantil, libros universitarios, textos acad茅micos, escolares etc”, dijo.
“Entre m谩s cantidad se compre, m谩s barato se puede vender, entonces tratamos de darlos a 5 mil pesitos para que la gente lea, se entretenga y no haya tanta gente desocupada”, a帽adi贸, al subrayar que su acercamiento a los libros lo ha venido haciendo desde hace m谩s de 10 a帽os cuando compr贸 la Librer铆a La Fe.
Luego hace un a帽o vinieron las miniferias en Medell铆n, donde ofrec铆a a los lectores los m谩s maravillosos t铆tulos de libros nuevos y usados a econ贸micos precios para que ni帽os, adolescentes y adultos se acerquen a la lectura y conocieran de primera mano los m谩s destacados escritos de autores colombianos y extranjeros.
“La primera vez vinieron 10 mil personas, la segunda vez vinieron 15 mil y la 煤ltimas vez vinieron 20 mil, entonces si miramos la capacidad de Bogot谩 esperamos unas 30 mil personas que lleguen en todo el d铆a”, afirm贸.
“La idea de hacer una feria tambi茅n naci贸 debido a que hay gente que no le gusta ir al centro de la ciudad y tras hacer cuentas en calculadora pude ver que los libros se pod铆an ofrecer a 5 mil pesos“, dijo.
Son por lo menos 100 mil libros originales y de los m谩s destacados autores. La feria se llevar谩 a cabo este 3 de abril de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. en la Librer铆a La Fe ubicada en la Calle 95 No. 11A-67, barrio Chic贸 Norte.
Los ciudadanos podr谩n ingresar y conocer todos los libros por un costo de 3 mil pesos. Ante la acogida cada vez mayor por parte de los ciudadanos, Faber ha pensado hacer su feria en un sector m谩s amplio.
Distrito propone acuerdo para reducir sanci贸n a 'Barras Futboleras' de Millonarios
Carnetizaci贸n, buen comportamiento y la exhibici贸n de una pancarta con la frase “tolerancia y respeto, a lo que yo me comprometo” hacen parte de los compromisos.
Tras una reuni贸n de la Comisi贸n Distrital de la Seguridad, Comodidad y Convivencia para el f煤tbol en Bogot谩, en la que se analiz贸 la sanci贸n impuesta a las ‘barras futboleras’ de Millonarios F煤tbol Club, por la quema de bengalas y otros comportamientos indebidos durante los 煤ltimos partidos de 2015, la Secretar铆a Distrital de Gobierno lanz贸 una propuesta para fortalecer el compromiso de las barras y del equipo para reducir los niveles de conflictividad y violencia en el estadio El Camp铆n.
La propuesta busca evaluar el comportamiento de los integrantes de las barras sancionadas (Blue Rain y Comandos Azules), permiti茅ndoles inicialmente el ingreso de dos bombos y un frente de cada barra a los pr贸ximos partidos Millonarios -Santa Fe y Millonarios - Nacional, respectivamente.
Adem谩s, la propuesta implica que se entregue en un plazo m谩ximo 30 d铆as informaci贸n de los integrantes de las barras y ‘parches’, con 谩nimo de dar inicio a su carnetizaci贸n. Tambi茅n deber谩n restaurar los ba帽os del estadio El Camp铆n, cumplir las medidas, normas y comportamientos previstos para los partidos y promover un ambiente de respeto y tolerancia garantizando la seguridad, comodidad y convivencia dentro y fuera del recinto deportivo.
La tarea individual de quienes quemaron las bengalas durante el cl谩sico Millonarios - Santa Fe, el pasado 22 de noviembre, es realizar un pend贸n con la frase “tolerancia y respeto, a lo que yo me comprometo”, y que ser谩 exhibido en las tribunas populares y sostenido por los mismos aficionados en las pr贸ximas fechas.
Finalmente, la Secretar铆a de Gobierno advierte que una vez aceptada esta propuesta, ante nuevos comportamientos que generen ri帽as, agresiones o alteraciones del orden normal dentro o fuera del estadio o ante cualquier incumplimiento de la medida, se dejar谩 en firme la sanci贸n prevista anteriormente.
Tras una reuni贸n de la Comisi贸n Distrital de la Seguridad, Comodidad y Convivencia para el f煤tbol en Bogot谩, en la que se analiz贸 la sanci贸n impuesta a las ‘barras futboleras’ de Millonarios F煤tbol Club, por la quema de bengalas y otros comportamientos indebidos durante los 煤ltimos partidos de 2015, la Secretar铆a Distrital de Gobierno lanz贸 una propuesta para fortalecer el compromiso de las barras y del equipo para reducir los niveles de conflictividad y violencia en el estadio El Camp铆n.
La propuesta busca evaluar el comportamiento de los integrantes de las barras sancionadas (Blue Rain y Comandos Azules), permiti茅ndoles inicialmente el ingreso de dos bombos y un frente de cada barra a los pr贸ximos partidos Millonarios -Santa Fe y Millonarios - Nacional, respectivamente.
Adem谩s, la propuesta implica que se entregue en un plazo m谩ximo 30 d铆as informaci贸n de los integrantes de las barras y ‘parches’, con 谩nimo de dar inicio a su carnetizaci贸n. Tambi茅n deber谩n restaurar los ba帽os del estadio El Camp铆n, cumplir las medidas, normas y comportamientos previstos para los partidos y promover un ambiente de respeto y tolerancia garantizando la seguridad, comodidad y convivencia dentro y fuera del recinto deportivo.
La tarea individual de quienes quemaron las bengalas durante el cl谩sico Millonarios - Santa Fe, el pasado 22 de noviembre, es realizar un pend贸n con la frase “tolerancia y respeto, a lo que yo me comprometo”, y que ser谩 exhibido en las tribunas populares y sostenido por los mismos aficionados en las pr贸ximas fechas.
Finalmente, la Secretar铆a de Gobierno advierte que una vez aceptada esta propuesta, ante nuevos comportamientos que generen ri帽as, agresiones o alteraciones del orden normal dentro o fuera del estadio o ante cualquier incumplimiento de la medida, se dejar谩 en firme la sanci贸n prevista anteriormente.
Distrito propone acuerdo para reducir sanci贸n a 'Barras Futboleras' de Millonarios
Carnetizaci贸n, buen comportamiento y la exhibici贸n de una pancarta con la frase “tolerancia y respeto, a lo que yo me comprometo” hacen parte de los compromisos.
Tras una reuni贸n de la Comisi贸n Distrital de la Seguridad, Comodidad y Convivencia para el f煤tbol en Bogot谩, en la que se analiz贸 la sanci贸n impuesta a las ‘barras futboleras’ de Millonarios F煤tbol Club, por la quema de bengalas y otros comportamientos indebidos durante los 煤ltimos partidos de 2015, la Secretar铆a Distrital de Gobierno lanz贸 una propuesta para fortalecer el compromiso de las barras y del equipo para reducir los niveles de conflictividad y violencia en el estadio El Camp铆n.
La propuesta busca evaluar el comportamiento de los integrantes de las barras sancionadas (Blue Rain y Comandos Azules), permiti茅ndoles inicialmente el ingreso de dos bombos y un frente de cada barra a los pr贸ximos partidos Millonarios -Santa Fe y Millonarios - Nacional, respectivamente.
Adem谩s, la propuesta implica que se entregue en un plazo m谩ximo 30 d铆as informaci贸n de los integrantes de las barras y ‘parches’, con 谩nimo de dar inicio a su carnetizaci贸n. Tambi茅n deber谩n restaurar los ba帽os del estadio El Camp铆n, cumplir las medidas, normas y comportamientos previstos para los partidos y promover un ambiente de respeto y tolerancia garantizando la seguridad, comodidad y convivencia dentro y fuera del recinto deportivo.
La tarea individual de quienes quemaron las bengalas durante el cl谩sico Millonarios - Santa Fe, el pasado 22 de noviembre, es realizar un pend贸n con la frase “tolerancia y respeto, a lo que yo me comprometo”, y que ser谩 exhibido en las tribunas populares y sostenido por los mismos aficionados en las pr贸ximas fechas.
Finalmente, la Secretar铆a de Gobierno advierte que una vez aceptada esta propuesta, ante nuevos comportamientos que generen ri帽as, agresiones o alteraciones del orden normal dentro o fuera del estadio o ante cualquier incumplimiento de la medida, se dejar谩 en firme la sanci贸n prevista anteriormente.
Tras una reuni贸n de la Comisi贸n Distrital de la Seguridad, Comodidad y Convivencia para el f煤tbol en Bogot谩, en la que se analiz贸 la sanci贸n impuesta a las ‘barras futboleras’ de Millonarios F煤tbol Club, por la quema de bengalas y otros comportamientos indebidos durante los 煤ltimos partidos de 2015, la Secretar铆a Distrital de Gobierno lanz贸 una propuesta para fortalecer el compromiso de las barras y del equipo para reducir los niveles de conflictividad y violencia en el estadio El Camp铆n.
La propuesta busca evaluar el comportamiento de los integrantes de las barras sancionadas (Blue Rain y Comandos Azules), permiti茅ndoles inicialmente el ingreso de dos bombos y un frente de cada barra a los pr贸ximos partidos Millonarios -Santa Fe y Millonarios - Nacional, respectivamente.
Adem谩s, la propuesta implica que se entregue en un plazo m谩ximo 30 d铆as informaci贸n de los integrantes de las barras y ‘parches’, con 谩nimo de dar inicio a su carnetizaci贸n. Tambi茅n deber谩n restaurar los ba帽os del estadio El Camp铆n, cumplir las medidas, normas y comportamientos previstos para los partidos y promover un ambiente de respeto y tolerancia garantizando la seguridad, comodidad y convivencia dentro y fuera del recinto deportivo.
La tarea individual de quienes quemaron las bengalas durante el cl谩sico Millonarios - Santa Fe, el pasado 22 de noviembre, es realizar un pend贸n con la frase “tolerancia y respeto, a lo que yo me comprometo”, y que ser谩 exhibido en las tribunas populares y sostenido por los mismos aficionados en las pr贸ximas fechas.
Finalmente, la Secretar铆a de Gobierno advierte que una vez aceptada esta propuesta, ante nuevos comportamientos que generen ri帽as, agresiones o alteraciones del orden normal dentro o fuera del estadio o ante cualquier incumplimiento de la medida, se dejar谩 en firme la sanci贸n prevista anteriormente.
Se ampl铆a plazo de entrega del paso a desnivel de la Transversal Inferior con Loma Los Balsos
Antes de entregar la obra es necesaria una intervenci贸n t茅cnica para corregir una falla menor en un muro pantalla del paso a desnivel.
El plazo para la ejecuci贸n de los trabajos ser谩 hasta abril y la intervenci贸n se har谩 en un lugar contiguo a la unidad residencial Torres del Castillo.
La obra se ha cumplido en un 95%, porcentaje que incluye la totalidad de las v铆as pavimentadas, actividades complementarias de arborizaci贸n, paisajismo y semaforizaci贸n.
Seg煤n lineamientos dados por la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica para la entrega definitiva del paso a desnivel de la Transversal Inferior con Los Balsos, es necesario evaluar y ejecutar una soluci贸n t茅cnica que permita corregir la falla menor en el muro pantalla del costado suroriental.
La intervenci贸n en el sitio espec铆fico corresponde al 5% restante de la obra, por lo que la fecha final de entrega ser谩 en abril.
La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica trabaja de la mano con el contratista Gisaico S.A. en la soluci贸n del inconveniente, empresa que confirma que “los tres muros pantalla restantes, no presentan novedades”.
Datos de la obra
La obra cuenta con una ejecuci贸n del 95% de cumplimiento, que incluye todas las v铆as pavimentadas, actividades complementarias de arborizaci贸n, paisajismo y semaforizaci贸n. Tiene, adem谩s, un total de 2.632 metros cuadrados de espacio p煤blico mejorado y 2.449 metros cuadrados de zonas verdes.
El paso a desnivel de la Transversal Inferior con la Loma Los Balsos aportar谩 1.57 km/carril con 350 metros lineales de Norte a Sur y 150 metros lineales de Oriente a Occidente.
El plazo para la ejecuci贸n de los trabajos ser谩 hasta abril y la intervenci贸n se har谩 en un lugar contiguo a la unidad residencial Torres del Castillo.
La obra se ha cumplido en un 95%, porcentaje que incluye la totalidad de las v铆as pavimentadas, actividades complementarias de arborizaci贸n, paisajismo y semaforizaci贸n.
Seg煤n lineamientos dados por la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica para la entrega definitiva del paso a desnivel de la Transversal Inferior con Los Balsos, es necesario evaluar y ejecutar una soluci贸n t茅cnica que permita corregir la falla menor en el muro pantalla del costado suroriental.
La intervenci贸n en el sitio espec铆fico corresponde al 5% restante de la obra, por lo que la fecha final de entrega ser谩 en abril.
La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica trabaja de la mano con el contratista Gisaico S.A. en la soluci贸n del inconveniente, empresa que confirma que “los tres muros pantalla restantes, no presentan novedades”.
Datos de la obra
La obra cuenta con una ejecuci贸n del 95% de cumplimiento, que incluye todas las v铆as pavimentadas, actividades complementarias de arborizaci贸n, paisajismo y semaforizaci贸n. Tiene, adem谩s, un total de 2.632 metros cuadrados de espacio p煤blico mejorado y 2.449 metros cuadrados de zonas verdes.
El paso a desnivel de la Transversal Inferior con la Loma Los Balsos aportar谩 1.57 km/carril con 350 metros lineales de Norte a Sur y 150 metros lineales de Oriente a Occidente.
Sistema Local de 脕reas Protegidas resguardar谩 sitios estrat茅gicos para la sostenibilidad ambiental en Envigado
Para proteger la riqueza silvestre, tanto de fauna como de flora, la Alcald铆a de Envigado trabaja de la mano del Concejo Municipal en el proyecto de conformaci贸n del Sistema Local de 脕reas Protegidas (SILAPE), que en la actualidad est谩 en proceso de formalizaci贸n y se busca que quede reglamentado mediante Acuerdo Municipal.
Para lograrlo, se adelantaron jornadas de trabajo en las que han participado la Secretar铆a de Medio Ambiente, las Comisiones del Honorable Concejo y la comunidad de l铆deres, entre ellos de la Mesa Ambiental, del Acueducto El Escobero, y del Comit茅 Eco Humedales, entre otros.
Adem谩s se realizaron talleres de trabajo y salidas a los diferentes ecosistemas estrat茅gicos municipales, principalmente, de la zona rural de nuestras seis veredas: El Vallano, El Escobero, Santa Catalina, Las Palmas, Perico y Pantanillo. Durante estas salidas se realiz贸 especial reconocimiento a los bosques naturales, las cuencas hidrogr谩ficas, las zonas de recarga h铆drica y los corredores biol贸gicos de fauna.
Para lograrlo, se adelantaron jornadas de trabajo en las que han participado la Secretar铆a de Medio Ambiente, las Comisiones del Honorable Concejo y la comunidad de l铆deres, entre ellos de la Mesa Ambiental, del Acueducto El Escobero, y del Comit茅 Eco Humedales, entre otros.
Adem谩s se realizaron talleres de trabajo y salidas a los diferentes ecosistemas estrat茅gicos municipales, principalmente, de la zona rural de nuestras seis veredas: El Vallano, El Escobero, Santa Catalina, Las Palmas, Perico y Pantanillo. Durante estas salidas se realiz贸 especial reconocimiento a los bosques naturales, las cuencas hidrogr谩ficas, las zonas de recarga h铆drica y los corredores biol贸gicos de fauna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)