La acreditaci贸n con cero no conformidades del Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales IDEAM a la red de monitoreo de calidad del aire del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la posiciona como la mejor y m谩s grande de Colombia.
- Esta acreditaci贸n, una nueva estaci贸n de monitoreo en el corregimiento de Santa Elena y la autorizaci贸n para realizar mediciones de emisiones generadas por fuentes m贸viles se suman a los logros de la gesti贸n de la calidad del aire en el Valle de Aburr谩.
- El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 sigue avanzando en las acciones y metas del Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire, PIGECA y en el Pacto por el Aire.

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 contin煤a posicion谩ndose como la mejor y m谩s grande de Colombia: el Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales – IDEAM acredit贸 con cero no conformidades al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 para “producir informaci贸n cuantitativa f铆sica y qu铆mica, para los estudios o an谩lisis ambientales requeridos por las autoridades ambientales competentes y de car谩cter oficial, relacionada con la calidad del medio ambiente y de los recursos naturales renovables.”
“Hoy le podemos dar la tranquilidad a la ciudadan铆a de que toda la red de monitoreo de calidad del aire del 脕rea Metropolitana, a trav茅s del Siata, y de que todos los equipos de las fuentes m贸viles de la Entidad est谩n debidamente certifcados y acreditados por el Ideam y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Esto nos permite hacer estos controles y expedir informaci贸n t茅cnica necesaria para la toma de decisiones”, explic贸 el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto.
Dicha acreditaci贸n de la red monitoreo de calidad del aire, otorgada al 脕rea Metropolitana bajo la resoluci贸n 0159 del 14 de febrero de 2019, es el resultado de un proceso que realiz贸 la Entidad a trav茅s del Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburr谩 – SIATA, desde mayo de 2017, en la que se certifican 13 m茅todos de medici贸n que tienen como referencia el C贸digo de Regulaciones Federales de los Estados Unidos de Am茅rica US-EPA (Environmental Protection Agency), que emplean los equipos instalados en el territorio metropolitano para el monitoreo de di贸xido de azufre, mon贸xido de carbono, ozono, di贸xido de nitr贸geno, PM10 y PM2.5.
Esos equipos incluyen el Scanning Lidar, que permite monitorear aerosoles y humedad en la atm贸sfera as铆 como la caracterizaci贸n del tama帽o y forma de las part铆culas, y la Antena Receptora Sat茅lite GOES-R, que brinda informaci贸n referente a cobertura de nubes, humedad en diferentes capas de la atm贸sfera, identificaci贸n y seguimiento de huracanes, identificaci贸n de eventos convectivos extremos, potencial de crecidas, incendios forestales, coberturas terrestres, descargas el茅ctricas, calidad del aire, seguridad en aviaci贸n y actividad solar.
En el marco de esta noticia se anuncia tambi茅n la instalaci贸n y puesta en marcha de la nueva estaci贸n para el monitoreo de PM2.5 ubicada en la vereda Piedra Gorda del corregimiento de Santa Elena.
La estaci贸n, que tuvo un costo de 150 millones de pesos, emite datos que permitir谩n investigar el comportamiento de este contaminante en zona rural. Adem谩s, al ser una estaci贸n de representatividad poblacional, estar谩 incluida dentro de la informaci贸n que considera el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y las alcald铆as de los 10 municipios para la activaci贸n del Plan Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica - POECA.
“Con la de Santa Elena ya son 19 las estaciones de caracter poblacional que tenemos en el Valle de Aburr谩. Lo importante es que no estamos midiendo el aire solamente donde la calidad es cr铆tica, sino tambi茅n donde es buena o moderada para saber c贸mo se mueven los factores en los diferentes sitios del Valle y as铆 seguir tomando decisiones asertivas”, afirm贸 el Secretario de Medio Ambiente de Medell铆n, Sergio Orozco.
Con esta nueva estaci贸n y la acreditaci贸n por el IDEAM, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, operada por el Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 - SIATA sigue posicion谩ndose como la m谩s completa de Colombia, con un total de 22 estaciones de PM2.5. Es as铆 como la regi贸n metropolitana cuenta con el 50% de la red de monitoreo de la calidad del aire a nivel nacional.
La ciudadan铆a puede consultar las mediciones en www.siata.gov.co, la aplicaci贸n SIATA para dispositivos m贸viles, y tambi茅n ser谩n incluidas en los informes diarios y semanales que comparte el SIATA a trav茅s de sus redes sociales.
Finalmente, cabe resaltar la autorizaci贸n al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, por parte del IDEAM, de la medici贸n de emisiones generadas por fuentes m贸viles.
A trav茅s de la Resoluci贸n 074 de 4 de febrero de 2019, el IDEAM autoriz贸 al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 el uso de 15 equipos de medici贸n de gases en Diesel, motos y gasolina, todos ellos de propiedad de la Entidad, m谩s cuatro del municipio de Itag眉铆, as铆 como a doce t茅cnicos inspectores y una coordinadora de operativos de fuentes m贸viles para realizar mediciones de emisiones.
Para esta auditor铆a se incluyeron dos nuevas unidades m贸viles dotadas con paneles solares que suministran energ铆a renovable a los equipos de alta tecnolog铆a, para medir las emisiones de motocicletas, veh铆culos ciclo Otto y ciclo Di茅sel, acorde a los normas NTC, cuya inversi贸n total fue de $ 563.509.851.
Los equipos acondicionados de estas dos m贸viles cuentan con un software de operaci贸n que requieren alto consumo de energ铆a, la cual es suministrada en un 100% por la tecnolog铆a solar fotovoltaica, contribuyendo a una mayor eficiencia energ茅tica y a un consumo sostenible al no generar CO2 ni ruido en su funcionamiento.
La autorizaci贸n otorgada por el IDEAM, garantiza que los equipos de propiedad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 cuentan con las calibraciones y trazabilidad que permiten un reporte de alta confiabilidad de las mediciones realizadas.
Cabe resaltar que, actualmente, el Escuadr贸n del Aire del 脕rea Metropolitana cuenta con 21 puestos de control de emisiones de gases vehiculares que circulan en el territorio, realizando operativos los 7 d铆as de la semana en conjunto con las secretar铆as de movilidad de los municipios del Valle de Aburr谩.
Desde 2016 a la fecha con el Escuadr贸n del aire se han realizado 180.589 mediciones de gases a veh铆culos en todo el Valle de Aburr谩, 101.067 veh铆culos (56%) aprobaron la prueba, 79.522 (44%) fueron rechazados.
Con la acreditaci贸n de la red de monitoreo de calidad del aire, la nueva estaci贸n de monitoreo en el corregimiento de Santa Elena y a la autorizaci贸n para realizar mediciones de emisiones generadas por fuentes m贸viles, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, sigue avanzando en las acciones y metas del Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire, PIGECA, y el Pacto por la Calidad del Aire.
“Es importante anotar que estas buenas noticias se deben tambi茅n al cambio de los h谩bitos de la ciudadan铆a y las acciones de las 96 empresas que hoy participan en el Pacto por el Aire. Todos hacemos esfuerzos para mejorar la calidad del aire de la regi贸n”, concluy贸 Prieto Soto.