P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 12 de febrero de 2017

Alcalde de Turbo y Vicepresidente firman convenio por 21.000 millones de pesos para vivienda, colegio y parque.

imageEl Vicepresidente de la Rep煤blica: Germ谩n Vargas Lleras y el alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar Gonz谩lez, firmaron un convenio para entregar 284 viviendas de inter茅s social en el corregimiento Currulao, la construcci贸n de un mega colegio y parque en el barrio La Lucila.

La Instituci贸n Educativa tendr谩 capacidad para mas de 1000 estudiantes en jornada 煤nica y tendr谩 una inversi贸n de 11,000 millones de pesos, el cual contar谩 con todas las condiciones de un colegio, 10 aulas, laboratorios, salas de sistemas, restaurante escolar, placa polideportiva, bater铆as sanitarias, zona administrativa.

En total ser谩n 21.000 millones de pesos, 7.000 para viviendas, 3.000 para Parque y 11.000 para mega colegio.

Otro de los anuncios del vicepresidente fue la no implementaci贸n de peajes en la regi贸n hasta que no est茅 terminada la v铆a en un 100%, y la cancelaci贸n del peaje de R铆ogrande.

El alcalde Alejandro Abuchar agradeci贸 al vicepresidente por su compromiso con el municipio de Turbo por la inversi贸n de proyectos sociales y adem谩s solicit贸 el apoyo para sacar adelante el proyecto Distrito Norte radicado en Bogot谩 en el mes de diciembre del 2016.

Proyecto de vivienda de inter茅s social Verde Azul socializado en Copacabana

image​​​La Administraci贸n Municipal “Copacabana Somos Todos” a trav茅s del instituto Municipal de Vivienda y Reforma Urbana – Invicop, en conjunto con la Caja de Compensaci贸n Comfenalco, socializaron el proyecto de vivienda de inter茅s social VerdeAzul, en el recinto del Concejo Municipal.

El gerente de Invicop, Alexis Agudelo en su intervenci贸n explic贸 los beneficios del proyecto,  proceso de postulaci贸n, requisitos, tiempos para acceder y toda la informaci贸n concerniente para la adquisici贸n de las viviendas que se ubicar谩n en una torre de 22 pisos, cerca al Parque Principal de Copacabana.

A la socializaci贸n del proyecto que beneficiar谩 a 90 familias, asistieron unas 300 personas interesada, para enterarse de primera mano los alcances del proyecto, despejar dudas acerca del mismo y conocer los requisitos, los cuales son:

1. Tener un hogar conformado m铆nimo de 2 personas

2. Tener un ahorro equivalente como m铆nimo a l 10% del valor de la vivienda, preferiblemente m谩s. Este ahorro puede estar conformado por una cuenta de ahorro programado, y/o cesant铆as inmovilizadas en fondos privados

3. Los ingresos del grupo familiar NO pueden superar los 4 SMMLV.

4. No puede haber recibido otro subsidio por ninguna otra entidad otorgante como: Inurbe, Banco Agrario, Caja de Compensaci贸n Familiar, Fonvivienda, Instituto de Cr茅dito Territorial.

5. Ninguno de los miembros del grupo familiar podr谩 figurar como propietario de un bien inmueble a nivel nacional.

6. Acreditar residencia en el municipio de Copacabana por un t茅rmino no inferior a 5 a帽os.

7. Certificado original de la capacidad de cr茅dito o preaprobado, expedido por la entidad financiera para completar el valor de la vivienda.​​

Para mayor informaci贸n dirigirse a la oficina de Invicop ubicada en el primer piso de la Alcald铆a o comunicarse al tel茅fono: 274 52 50.

¡Todos a estudiar! en Girardota

imageVamos todos a estudiar! Es el mensaje que el alcalde de Girardota Vladimir Jaramillo le dej贸 a los ni帽os de las veredas el Cano y el Yarumo, haciendo entrega de kits escolares para que contin煤en recibiendo con motivaci贸n su educaci贸n.

Kits escolares para ni帽os en Girardota

imageVer la sonrisa de los ni帽os al recibir su kit escolar es la motivaci贸n de la administraci贸n de Girardota para seguir trabajando por la educaci贸n. El alcalde Vladimir Jaramillo visit贸 Las escuelas de las veredas las Cuchillas y Portachuelo.

En Girardota: Socializaci贸n del Plan B谩sico de Ordenamiento Territorial

imageEn Girardota contin煤a la socializaci贸n y participaci贸n para la elaboraci贸n del diagn贸stico del Plan B谩sico de Ordenamiento Territorial, donde esta vez se cont贸 la participaci贸n del Consejo Territorial de Planeaci贸n.

Hoy, oferta de servicios en San Jos茅, corregimiento de Apartad贸

imageUna completa oferta de servicios llevar谩n la Administraci贸n Municipal de Apartad贸 y diferentes instituciones, a la jornada LA ALCALD脥A EN LA COMUNIDAD, programada para este domingo 12 de febrero en el corregimiento San Jos茅.

La jornada iniciar谩 a las 9 a.m. en la Instituci贸n Educativa El Mariano. All铆, la comunidad se beneficiar谩 con los servicios de pediatr铆a, tamizaje visual, Sisben, programas sociales de la secretar铆a de Inclusi贸n Social; vacunaci贸n humana, canina, felina y equina; parque did谩ctico de Movilidad y toda la oferta institucional de las diferentes secretar铆as de la Administraci贸n Municipal.

De igual manera, participar谩n el Ej茅rcito, Polic铆a, ICBF, SENA, Registradur铆a, Personer铆a, Oficina de Instrumentos P煤blicos, Defensor铆a del Pueblo, Unidad de V铆ctimas, Comisar铆a de Familia, Inspecci贸n de polic铆a, Oficina de Trabajo y Conciliadores en equidad, entre otros.

Adem谩s, se tendr谩n jornadas recreativas, culturales y deportivas; servicio de peluquer铆a y almuerzo comunitario, entre otras actividades. El alcalde, Eli茅cer Arteaga Vargas, interactuar谩 con toda la comunidad.

As铆 luce la v铆a al corregimiento San Jos茅, en Apartad贸

image-La Administraci贸n le hizo mejoramiento

El trayecto, de 9.6 kil贸metros, fue adecuado por el Gobierno de Apartad贸.

En este corregimiento se realizar谩 este domingo, la jornada LA ALCALD脥A EN LA COMUNIDAD, desde las 9 a.m. en la I.E el Mariano. Participar谩n la Administraci贸n y numerosas entidades con una amplia oferta de servicios.

Un "Cubo" remodelado abre sus puertas al deporte

Coliseo Ditaires "El Cubo"

Con una inversi贸n de m谩s de $70.000.000 de pesos la Administraci贸n Municipal termin贸 los trabajos de adecuaci贸n en la cancha del Coliseo Ditaires “El Cubo”, donde se realiz贸 el cambio de piso, utilizando taraflex, para garantizar un alto rendimiento en la pr谩ctica deportiva de las disciplinas en conjunto.

La cancha del Coliseo Ditaires prestar谩 el servicio para el goce y disfrute de las pr谩cticas deportivas, voleibol, balonmano y f煤tbol de sal贸n, en la que se realiza el entrenamiento de los equipos que nos representan en estas disciplinas, adem谩s de llevarse a cabo los campeonatos y torneos en los que participan la comunidad y los equipos de competencia de Itag眉铆.

Este coliseo, que fue inaugurado en el 2010, tuvo una inversi贸n de $26 mil millones de pesos. La cancha para esa 茅poca cont贸 con materiales de taraflex para el piso, importados desde Francia; material que ha sido utilizado en los Juegos Ol铆mpicos de Pek铆n 2008 y en diferentes escenarios europeos, convirti茅ndolo en uno de los escenarios m谩s completos y modernos del pa铆s. En marzo del mismo a帽o, el Cubo sirvi贸 como sede para la realizaci贸n de los Juegos Suramericanos.

La adecuaci贸n del tapete sint茅tico se hizo necesaria para contrarestar los efectos de humedad que generaron el deterioro del escenario deportivo, impidiendo el uso de este por parte de los deportistas. Cabe resaltar que a estas instalaciones deportivas no se le hac铆a un mantenimiento adecuado desde su apertura, teniendo en cuenta que la vida 煤til del mismo deber铆a ser de 10 a帽os, sin embargo, las condiciones geol贸gicas del lugar ameritaron una intervenci贸n necesaria para asegurar el buen desarrollo de la actividad deportiva.

Con esta recuperaci贸n del escenario deportivo y gracias a la gesti贸n del alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez, Itag眉铆 disfrutar谩 nuevamente de competencias nacionales, como la Liga Argos Profesional de Futsal, donde el municipio volver谩 a tener equipo profesional en esta disciplina.

3.800 itag眉ise帽os fueron afiliados al r茅gimen subsidiado

Imagen de archivo

En 2016, como parte de la estrategia “QUE NO SE QUEDE NADIE SIN SALUD EN ITAG脺脥”, fueron afiliados un total de 3.800 ciudadanos al sistema de seguridad social. En la actualidad el municipio cuenta con el 100% de cobertura en salud.

El r茅gimen subsidiado incluye a aquella poblaci贸n vulnerable, sin capacidad de pago, que mediante un subsidio que ofrece el Estado logra acceder a los servicios de salud.

Los requisitos para afiliarse al r茅gimen subsidiado son:

Tener un puntaje en el Sisben de 0 a 51.57 - (Nivel 1 y 2 del Sisben)
Estar desempleado
Ser menor de edad (Todos los menores son afiliables siempre y cuando los padres logren demostrar parentesco mediante registro civil y documento de identidad).

La Alcald铆a a trav茅s de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social realiza monitoreo permanente de las bases de datos  para asegurar la permanencia de los ciudadanos en el sistema de salud, en condiciones de calidad, igualdad y oportunidad.

Los interesados en conocer m谩s sobre este programa o afiliarse  al sistema pueden dirigirse a la Secretar铆a de Salud, ubicada en Centro Administrativo Municipal de Itag眉铆– CAMI, 3° piso del Ed. Judicial o comunicarse a la l铆nea telef贸nica 3737676 ext 1251.

La Alcald铆a de Medell铆n cre贸 un grupo de atenci贸n inmediata para menores de edad reclutados por bandas criminales

image-La iniciativa busca que ning煤n ni帽o participe ni est茅 vinculado a grupos delincuenciales de la ciudad.
-Ma帽ana domingo 12 de febrero se conmemorar谩 en la cancha de Alfonso L贸pez, el D铆a Mundial contra el reclutamiento, uso y utilizaci贸n de ni帽os, ni帽as y adolescentes en el conflicto armado.

Con la puesta en marcha del Grupo de Atenci贸n Inmediata para menores de edad v铆ctimas del reclutamiento infantil, Medell铆n avanza en alianzas estatales para la protecci贸n de los derechos de ni帽os, ni帽as y adolescentes usados por grupos delincuenciales para cometer il铆citos.
Para atender esos casos de manera inmediata e integral, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos se uni贸 con las secretar铆as de Educaci贸n, Mujeres, Juventud, Seguridad y Convivencia, y con otras entidades como el ICBF y la Polic铆a Nacional.
Esta atenci贸n integral inicia cuando se recibe la denuncia sobre el posible reclutamiento, uso, o utilizaci贸n de un menor, en la l铆nea 1-2-3 Social. Las personas tambi茅n pueden acudir a la Personer铆a de Medell铆n o a la Subsecretar铆a de Derechos Humanos de la Alcald铆a de Medell铆n, ubicada en el Edificio Plaza de la Libertad (carrera 52 a N. 42-101).
Este domingo 12 de febrero se conmemora en el mundo, por 15 a帽os consecutivos, el D铆a Mundial contra el reclutamiento, uso y utilizaci贸n de ni帽os, ni帽as y adolescentes en el conflicto armado. Para conmemorarlo Medell铆n tendr谩 los siguientes eventos:
- El domingo 12 de febrero: actividades art铆sticas y de movilizaci贸n social en la cancha Alfonso L贸pez en la comuna 5, entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m. En el evento participar谩n la Alcald铆a de Medell铆n, la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones -OIM y los colectivos ciudadanos de las comunas 5 y 6.
- El lunes 13 de febrero entre las 9:00 a.m. a 11:00 am, se desarrollar谩n actividades l煤dicas, talleres y representaciones musicales, en otro acto conmemorativo en el Parque de los Deseos con la participaci贸n de autoridades locales, nacionales e internacionales.

Mega operativo contra el hurto a motocicletas

WhatsApp Image 2017-02-11 at 10.07.38 AMLas acciones oficiales se realizaron en el oriente de la ciudad de Medell铆n

32 capturas, 6 adolescentes conducidos, 38 motocicletas inmovilizadas y 223 comparendos fueron los resultados de la operaci贸n

Con el fin de contrarrestar el hurto de motocicletas en la capital antioque帽a, la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 en coordinaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n y el apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n, viene ejecutando una serie de planes masivos de control a motocicletas, los cuales arrojan como resultado gran cantidad de capturas, conducciones de adolescentes, inmovilizaciones de motocicletas por alteraciones y comparendos por infracciones de tr谩nsito.

En total fueron ejecutados 7 puestos de control en zonas estrat茅gicas del oriente de la capital antioque帽a, espec铆ficamente en los barrios Santo Domingo, Popular, Aranjuez, Campo Vald茅s y Manrique, en los que t茅cnicos en automotores acompa帽ados por investigadores de la SIJIN y la Secretar铆a de Movilidad, inspeccionaron un total de 1.250 motocicletas, de las cuales se logr贸 incautar 38 ya que presentaban piezas con remarcaci贸n y otras reportadas como hurtadas.

Entre otros resultados logrados se encuentran la captura de 32 personas todos hombres mayores de edad, quienes fueron judicializados por los delitos de falsedad en documento privado, falsedad en documento p煤blico, receptaci贸n y falsedad marcaria, de la misma manera fueron conducidos 6 adolescentes.

Los operativos permitieron realizar un total de 223 comparendos e inmovilizar 189 motocicletas por la Secretar铆a de Movilidad de la ciudad.

Las motocicletas incautadas tienen un valor de 133 millones de pesos.

Estos operativos se continuar谩n desarrollando en Medell铆n y dem谩s municipios del Valle de Aburr谩, mediante procesos investigativos y con la ejecuci贸n de puestos de control.

Se hace un llamado a la ciudadan铆a para que evite comprar motocicletas y/o partes hurtadas ya que esta pr谩ctica constituye delito pudiendo ser capturado.