P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 10 de febrero de 2015

Las autoridades en Armenia trabajan para brindar garant铆as de seguridad a las instituciones educativas del municipio

semarmenia

Las autoridades civiles y policiales de Armenia adelantan la construcci贸n del plan de seguridad para las instituciones educativas de la ciudad, con el fin de brindar mayores garant铆as a los estudiantes y docentes.

El Secretario de Educaci贸n, 脕lvaro Arias Vel谩squez, indic贸 que se adelantan reuniones con la Polic铆a Nacional para incrementar la presencia de personal de la instituci贸n a la entrada y salida del estudiantado, en las distintas sedes educativas.

Por su parte el Comandante de Polic铆a del Departamento, Coronel 脕ngel Hugo Rojas Sandoval, confirm贸 que ya se cuenta con un esquema de seguridad que reforzar谩 las acciones de vigilancia desplegadas el a帽o anterior, para reducir los actos delictivos a la salida de las instituciones educativas.

Rojas Sandoval, insisti贸 ante padres de familia y comunidad educativa para que denuncien oportunamente las situaciones de inseguridad y record贸 que en muchos casos la prevenci贸n y la atenci贸n a las se帽ales, son la primera acci贸n efectiva ante los hechos delictivos y por eso invit贸 a los estudiantes, padres de familia y docentes a estar alerta con personas extra帽as que puedan   alterar el buen desarrollo de las clases.

Concejo de Armenia aprueba en primer debate proyecto de adici贸n presupuestal por m谩s de tres mil millones de pesos

semarmenia

Con ponencia del concejal Francis Javier Rodr铆guez Bland贸n, el Concejo aprob贸 en primer debate el proyecto de acuerdo “Por el cual se adiciona el presupuesto general de rentas, gastos e inversi贸n  del municipio de Armenia,” por $3.020.045.512,74.

Los concejales de la comisi贸n de presupuesto coincidieron, con su colega ponente, en la conveniencia de la iniciativa gubernamental, toda vez que fortalece la inversi贸n para el cumplimiento del Plan de Desarrollo 2012 – 2015  “Armenia un Para铆so para Invertir, Vivir y Disfrutar”.

Los recursos ser谩n destinados a las Secretar铆as de Desarrollo Social y Gobierno y Convivencia, para robustecer los programas de Adulto Mayor y Seguridad Ciudadana que lidera la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco.

En el caso de la Secretar铆a de Desarrollo Social se adicionan $574’016.447,74, correspondientes a la transferencia de recursos provenientes de la estampilla del Adulto Mayor, para la ejecuci贸n del proyecto de fortalecimiento a centros del bienestar del adulto mayor y centros vida.

Los $2.446’029.065 restantes se destinar谩n a la Secretar铆a de Gobierno y Convivencia para la ampliaci贸n de cobertura del sistema de c谩maras de vigilancia, en puntos neur谩lgicos de Armenia.

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia en constante Capacitaci贸n Interna de Personal

semarmenia

Durante las actividades de capacitaci贸n interna, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia (COBA) realiz贸 verificaci贸n y pr谩cticas de levantamiento de cargas con colchones y/o cojines neum谩ticos.

Este equipo proporciona rapidez y facilidad al rescate de personas que son atrapadas por estructuras como paredes, cubiertas, muebles, placas, entre otros. Estos colchones tienen una capacidad de carga entre 40 y 67 toneladas de peso. La actividad fue dirigida y coordinada por el Teniente Juan Diego Herrera, que capacit贸 al personal de uno de los turno, en el manejo e implementaci贸n del equipo.

La Alcald铆a de Armenia, Secretaria de Gobierno y Convivencia junto al Cuerpo Oficial de Bomberos buscan fortalecer la capacidad de respuesta operativa de la instituci贸n en eventos de rescate en la ciudad de Armenia.

4416 NI脩OS ESCOLARES DE LA ZONA RURAL TENDR脕N GRATUIDAD EN TRANSPORTE

  • El 16 de febrero se tiene previsto que inicie este programa en el municipio.

Con una inversi贸n de $1.956.816 millones de pesos por parte de la administraci贸n del alcalde de Pereira, Enrique V谩squez Zuleta, se adelanta el proceso de licitaci贸n n煤mero 001 de 2015 para el transporte de los ni帽os vulnerables de la zona rural que tiene previsto iniciar el pr贸ximo 16 de febrero.

Los principales beneficiados ser铆an los estudiantes localizados en zonas de dif铆cil acceso, por lo que se busca darles continuidad a quienes ya ven铆an gozando de este beneficio, y para quienes no hicieron buen uso del transporte ser谩 cedido el cupo a otro estudiante que tambi茅n tenga dificultades para llegar a la instituci贸n educativa.

"Estamos trabajando para que el proceso de licitaci贸n de transporte escolar funcione lo m谩s pronto posible y de la mejor manera. Sabemos que son pocos los cupos para atender una poblaci贸n estudiantil tan grande y por ello tratamos de que los cupos asignados sean para los estudiantes con mayores dificultades econ贸micas? as铆 lo expres贸 la secretaria de Educaci贸n, Patricia Casta帽eda Paz.

Datos

Actualmente, hay 67.390 estudiantes matriculados en instituciones oficiales con corte a febrero 6 de 2014

El proceso de tiquetes escolares para el 2014 se suscribi贸 en un convenio de cooperaci贸n entre la Administraci贸n Municipal y Asemtur (Asociaci贸n de Empresas de Transporte Urbano) y beneficia a 950 estudiantes de 14 Instituciones Educativas de de Pereira, durante 148 d铆as del calendario acad茅mico.

El convenio tuvo una inversi贸n para la Alcald铆a de Pereira por 348.969.200 millones de pesos y una inversi贸n por parte de Asemtur de 129.070.800 millones de pesos

ALCALDE DE PEREIRA ENTREG脫 CANCHA DEPORTIVA EN SAMARIA I

  • Dos mil personas de este sector se beneficiar谩n de esta recuperaci贸n de espacio f铆sico para la recreaci贸n por parte de la administraci贸n Por una Pereira mejor.
  • 20 empleos directos se generaron en la construcci贸n del parque.

Con una inversi贸n de 218 millones de pesos, el alcalde de Pereira, Enrique V谩squez Zuleta, hizo entrega a la comunidad de un completo parque deportivo y recreativo en el barrio Samaria I frente a las manzanas 31 y 42.

El 谩rea f铆sica construida es de 890 metros cuadrados en los que se implement贸 una cancha m煤ltiple con sus respectivos arcos y demarcaci贸n, gimnasio biosaludable, juegos infantiles, adem谩s se sembraron 谩rboles y se realiz贸 el mejoramiento de zonas verdes.

Los trabajos generaron aproximadamente 20 empleos directos y representa un gran beneficio para cerca de dos mil personas que viven en el barrio Samaria y en las 谩reas aleda帽as de la comuna El Poblado.

"Esta es una muestra del resultado de los impuestos con los que contribuyen los pereiranos para el desarrollo de la ciudad?, destac贸 el mandatario local ante cientos de habitantes que acudieron a la entrega de este parque deportivo.

ALCALDE DE PEREIRA DESTACA EL DERECHO A INFORMAR PERO TAMBI脡N EL DERECHO DE LOS COLOMBIANOS A ESTAR BIEN INFORMADOS

El alcalde de Pereira, Enrique V谩squez Zuleta, felicit贸 a los periodistas colombianos en la celebraci贸n de su d铆a tradicional y los invit贸 a seguir con la labor de garantizar a los ciudadanos el derecho que tienen a estar bien informados tal y como lo dispone la Constituci贸n Nacional.

El mandatario de los pereiranos destac贸 el respeto que su administraci贸n tiene por la libertad de expresi贸n y del ejercicio diario que como notarios de la realidad cotidiana ejercen los periodistas en Colombia a pesar de ser considerada una profesi贸n de alto riesgo para su ejercicio.

El alcalde Enrique V谩squez Zuleta reconoci贸 el trabajo de los periodistas y al felicitarles en su d铆a tradicional insisti贸 en la necesidad de respetar los mandamientos constitucionales que cobijan tanto a quienes informan como a los receptores de la informaci贸n, y a los medios a ser consecuentes con su responsabilidad social.

ALCALD脥A DE PEREIRA PREPARA FERIA DE VIVIENDA PARA AHORRADORES

Este viernes, en la Plaza de Bol铆var, la Alcald铆a de Pereira a trav茅s de la Secretar铆a de Gesti贸n Inmobiliaria realizar谩 la Feria de Vivienda VIPA (Vivienda de Inter茅s para Ahorradores) Santa Clara para que las personas que tengan ingresos entre uno y dos salarios m铆nimos conozcan este proyecto.
Durante la administraci贸n del alcalde Enrique V谩squez Zuleta se han entregado 240 apartamentos de un total de 668 de que consta el proyecto y que beneficiar谩 a 3.242 familias pereiranas.
La secretaria de Gesti贸n Inmobiliaria, Sonia Viviana Tamayo, inform贸 que las personas interesadas en este proyecto deben presentar documentos como el certificado de la cuota inicial por $2.200.000, el cr茅dito preaprobado por una entidad financiera o recursos propios y copia de la c茅dula de ciudadan铆a. Adem谩s de no tener vivienda en el territorio nacional y no haber recibido subsidio de vivienda. La jornada se cumplir谩 desde las 10 de la ma帽ana en jornada continua hasta las 7 de la noche.

CRECIMIENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR, GENERA MEDIDAS DE MOVILIDAD EN PEREIRA

  • Actualmente la flota vehicular de la ciudad es de 136.618 veh铆culos.
  • 61 muertes se presentaron en el 2014 por accidentes de tr谩nsito.
  • El pr贸ximo jueves se dar谩n a conocer las medidas para mejorar la movilidad en la ciudad.

Debido al aumento excesivo del parque automotor en la ciudad por la circulaci贸n de 136.618 veh铆culos con un crecimiento del 12 % en el 煤ltimo a帽o, 61 muertes ocasionadas por accidentes de tr谩nsito el a帽o pasado, zonas azules que afectan la movilidad, las motocicletas que utilizan los espacios para los peatones y las velocidades de desplazamiento en la zona c茅ntrica de la ciudad, generaron que el Comit茅 de Movilidad tome medidas al respecto que conlleven a mejorar esta problem谩tica en la ciudad.

Para ello se realizar谩 una rueda de prensa el pr贸ximo jueves a las 9 de la ma帽ana en la sala de juntas de la Alcald铆a de Pereira para socializar las medidas que propenden por generar una buena cultura ciudadana y el acatamiento por las normas de tr谩nsito, incluyendo el respeto por los espacios para los peatones y medidas que se vean reflejadas en la movilidad de toda la ciudad.

Tienda Escolar estar谩 abierta hasta el 15 de febrero

Tienda Escolar estar谩 abierta hasta el 15 de febrero

Hasta el domingo 15 de febrero estar谩 abierto en Cali, el programa de la ‘Tienda Escolar Social’, que ha beneficiado a cientos de ni帽os de los sectores m谩s vulnerables de la ciudad.

Esta Tienda Escolar estar谩 abierta en el local 244 del Centro Comercial ‘Rio Cauca’, en el oriente de Cali, atendiendo entre las 10:00 de la ma帽ana y las 7:00 de la noche.

Como un aporte a la pacificaci贸n de este pa铆s, la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones, OIM, y la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos – USAID, acompa帽an la realizaci贸n de la ‘Tienda Escolar - Social’, un proyecto que busca favorecer a las familias m谩s necesitadas, mediante la entrega de calzado escolar a precios de costo.

El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, creador en su primera administraci贸n de la Corporaci贸n ‘Centro Desarrollo Productivo del Cuero Calzado y la Marroquiner铆a, CDP del Cuero, consider贸 que esta iniciativa, mediante la ocupaci贸n de mano de obra de personas reinsertadas del conflicto armado, les permite generar ingresos a estos excombatientes, para el sostenimiento de sus familias. 

Quienes deseen beneficiarse de esta iniciativa, apoyada por la Alcald铆a de Santiago de Cali, podr谩n adquirir el zapato de diario y deportivo, a precios ampliamente favorables.

Informaci贸n:

896 22 06

896 14 88

880 06 58

Periodismo cale帽o, pieza clave en la defensa de la verdad y la democracia

Periodismo cale帽o, pieza clave en la defensa de la verdad y la democracia

Con una bendici贸n, una ofrenda floral una serenata, varias reflexiones e intervenciones en inmediaciones del Centro Administrativo Municipal –CAM-, las fuerzas vivas de la capital vallecaucana rindieron homenaje a los periodistas y comunicadores sociales.

Durante los actos protocolarios, organizados por el Circulo de Periodistas de Cali, llevados a cabo en el obelisco de Los Periodistas –muy cerca al puente de La Cervecer铆a, calle 8陋 con avenida 2N-, un nutrido grupo de notarios del acontecer diario en Santiago de Cali se dieron cita para rendir tributo al noble oficio y a quienes fallecieron en el ejercicio de su labor.

Para la alcaldesa (e) de Cali, Laura Beatriz Lugo, la fecha donde se exalta al periodista es un momento de reconocimiento que se le hace a todos aquellos que est谩n comprometidos con brindar informaci贸n oportuna y veraz para que el pueblo cale帽o y colombiano sepan en todo momento lo que sucede dentro y fuera de las fronteras de la  patria.

“Han sido cuatro a帽os de progreso y desarrollo de esta urbe, en los que sus gentes tienen m谩s bienestar, por ello desde el gobierno del m茅dico Rodrigo Guerrero Velasco nos sentimos acompa帽ados de los periodistas, quienes religiosamente han venido difundiendo los programas, actividades y proyectos con los que construimos hoy la Cali del ma帽ana”, manifest贸 la funcionaria.

Entre tanto, Pilar Hung, directora del programa de televisi贸n Cali TV y exasesora de Comunicaciones de la Alcald铆a expres贸: “El D铆a del Periodista es una buena jornada para reflexionar sobre la labor que cumplimos, es un motivo para congregarnos y para agradecerle a la comunidad, que es pieza clave al hacer eco de este trabajo y tambi茅n para reflexionar sobre la tarea que se tiene a la hora de defender la verdad en defensa de la democracia, independiente de factores externos”.

Este viernes 13 de febrero, Oscar de Le贸n en Cali

Este viernes 13 de febrero, Oscar de Le贸n en Cali

Oscar De Le贸n, el reconocido cantante venezolano, visitar谩 el viernes 13 de febrero, la Sala de Exposici贸n ‘Jairo Varela’, ubicada en la plazoleta del mismo nombre.

El artista, considerado uno de los mejores soneros de la salsa, fue en vida gran amigo de Jairo Varela.  Al hablar de su visita a la ciudad, Oscar de Le贸n manifest贸, es un “un alto honor visitar el lugar donde se le rinde un homenaje al colombiano que tanto aport贸 a la salsa”.

Oscar de Le贸n estar谩 acompa帽ado por Oswaldo Ponte, su manager, participar谩 de una conferencia de prensa en el auditorio Andr茅s Caicedo, ubicado al interior de la sala exposici贸n, donde atender谩 a los  medios de comunicaci贸n nacionales y regionales.

El cantante, recibir谩 una r茅plica de una fotograf铆a que se encuentra en la exposici贸n, donde se encuentra con Jairo Varela y con Cristina Varela, hija del desaparecido artista, cuando era una ni帽a.

Consejo del Riesgo entreg贸 ayudas humanitarias a familias afectadas por incendio

pub107327Las 15 familias que lo perdieron todo en un incendio registrado este domingo hacia las 2:00 de la tarde, recibieron ayudas humanitarias por parte de la Alcald铆a de Cali, en cabeza del Consejo para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, Cmgrd.

Hacia las 11:00 de la ma帽ana de este lunes, el coordinador del Cmgrd, Rodrigo Zamorano Sanclemente, lleg贸 al sector afectado por el incendio en el barrio Comuneros, donde las familias esperaban por las ayudas consistentes en 30 colchonetas, kits de aseo y kits de cocina, mercados, cobijas y ropa.

“Desde el d铆a de ayer hicimos presencia en esta zona, con apoyo de la Polic铆a Metropolitana de Cali y los Bomberos Voluntarios de la ciudad. Hemos hecho un inventario completo de las familias perjudicadas, que en su totalidad son 15 y con todos ya censados nos hemos venido a hacer entrega de estas ayudas humanitarias completas e integrales, para los afectados”, explic贸 Zamorano.

Agreg贸 que la zona afectada ya fue verificada por el proyecto Plan Jarill贸n “y estas personas que lo perdieron todo ya hacen parte de dicho proyecto para su reubicaci贸n y reasentamiento, entendiendo que el Pondaje est谩 en la parte oeste del sector y es una zona de riesgo no mitigable. De all铆 que en la mesa paralela se encuentran quienes van a ser llevados a una vivienda nueva con energ铆a, acueducto y alcantarillado”.

Hilda Nely 脕ngulo, quien solo alcanz贸 a rescatar la nevera de su casa, se mostr贸 agradecida con la ayuda que recibi贸, “pues es muy importante para nosotros tener alimento para nuestros ni帽os. Yo lo perd铆 todo y la nevera que fue lo que rescate me la saquearon toda, as铆 que esto nos beneficia mucho y nos alivia la espera mientras miramos  que vamos a hacer”.

El hecho

El incendio se registr贸 el domingo 8 de febrero, en la calle 72 P con carrera 27, en el barrio Comuneros. Bomberos Voluntarios de Cali controlaron la conflagraci贸n y no se presentaron personas heridas.

Planeaci贸n Municipal cambia a los jueves el d铆a de atenci贸n al usuario

Planeaci贸n Municipal cambia a los jueves el d铆a de atenci贸n al usuario

Debido al mantenimiento y modernizaci贸n en el sistema de ascensores del Centro Administrativo Municipal, la Subdirecci贸n de Ordenamiento Urban铆stico atender谩 al p煤blico los d铆as jueves y no los mi茅rcoles como era lo habitual.

Seg煤n Mar铆a Virginia Borrero Garrido, la subdirecci贸n a su cargo y  la  Secretar铆a de Educaci贸n son las m谩s visitadas por los usuarios, por lo que  para evitar congestiones y traumas, el mi茅rcoles se continuar谩 atendiendo en la cartera educativa y los jueves, las puertas del CAM estar谩n prestas a recibir a los usuarios que requieran tr谩mites como uso del suelo, l铆neas de paramento, construcciones, nomenclaturas, entre otros, en Planeaci贸n Municipal.

“La afluencia del p煤blico en el caso de Ordenamiento Urban铆stico es muy alta, pues en el solo caso de la expedici贸n de uso del suelo, pueden acercarse hasta 300 personas el d铆a de atenci贸n, por lo que estamos tomando medidas para evitar el caos” precis贸.

“Respecto al concepto de uso del suelo, para saber si determinada actividad comercial se puede desarrollar en un predio, ya no es necesario subir al piso 11, sino que la solicitud se radica en el primer piso y en pocos d铆as obtendr谩n respuesta, ya sea acerc谩ndose al CAM piso primero a recogerla o se les hace llegar a correo electr贸nico que pusieron en el formulario” anot贸 Borrero Garrido.

En la solicitud radicada por escrito es necesario que se tenga claridad en los datos de direcci贸n, n煤mero predial, rut de la actividad y la actividad que se desarrollar铆a; esto facilita el tr谩mite y que se atienda de manera muy 谩gil. “Para que todo pueda hacerse de manera expedita, estamos solicitando a la gente que procure hacer los tr谩mites por escrito y los jueves se dejen exclusivamente para consultas que no se pueden atender en el primer piso” recalc贸 la Administradora de Empresas.

En ese sentido, recomend贸 que sea el tr谩mite de construcciones el que obligue a la gente a acudir personalmente a la dependencia, por cuanto “en las visitas hacemos requerimientos y la gente debe venir a notificarse o requieren explicaciones puntuales”.

Los usos del suelo, las l铆neas de demarcaci贸n, los esquemas b谩sicos se pueden reclamar en ventanilla, en el primer piso, por lo que se aspira a que el d铆a de consulta, que a partir de esta semana ser谩 el jueves, solo se acerquen 60 personas en promedio.

“Van a existir las incomodidades propias de las remodelaciones y mantenimientos, por lo que recomiendo que la gente piense realmente si es necesario acudir al piso 11 el d铆a de consultas y mejor opte por radicar los escritos o consulte la p谩gina web de la Alcald铆a en la instancia de Planeaci贸n Municipal, porque el ingreso ser谩 muy dif铆cil” concluy贸 la subdirectora de Ordenamiento Urban铆stico.

Pascual Guerrero tendr谩 cambio corto de vocaci贸n por Mundial de Atletismo de Menores

pub107333A 156 d铆as de dar inicio al Campeonato Mundial de Atletismo de Menores de la IAAF Cali 2015, avanzan los trabajos de adecuaci贸n del mundialista estadio Pascual Guerrero, casa principal de este certamen, programado entre el 15 y 19 de julio.

De acuerdo con la secretaria de Deporte y Recreaci贸n de Cali, Claudia Fernanda Rojas N煤帽ez, se realizan trabajos en tres frentes: mantenimiento, enlucimiento y puesta a punto para el Mundial.

El primero es el mantenimiento de rigor a un estadio de la talla del Pascual Guerrero, que incluye el cuidado de la gramilla, fluido el茅ctrico y limpieza general. Por otra parte, los trabajos de enlucimiento incluyen un hidrolavado general a toda la estructura del estadio, instalaci贸n de nuevas sillas en el palco VIP, entre otras.

Por 煤ltimo, la puesta a punto de cara al evento orbital comprende la adecuaci贸n de la zona de prensa y fot贸grafos, lugar que en el atletismo debe ubicarse cerca de la pista de competencia y que ser谩 adecuada en la tribuna de forma provisional.

Construcci贸n del Parque R铆o Cali se har谩 en una sola fase; reinicia licitaci贸n

pub107332La Administraci贸n Municipal y la Secretar铆a de Infraestructura invitan a todas las firmas constructoras e interesados a participar nuevamente en la convocatoria para la construcci贸n del proyecto completo del Parque R铆o Cali.

En los pr贸ximos d铆as se estar谩n publicando nuevamente los prepliegos, con los que se licitar谩 la construcci贸n completa del parque, que va desde la calle 25 hasta la calle 8. As铆 mismo, se dar谩 mayor plazo para la entrega de propuestas por parte de los interesados.

Como se recordar谩, la obra se iba a ejecutar en dos fases: la 1 o Parque Lineal, que iba desde la calle 25 hasta la calle 15; y la 2, el Parque Central desde la calle 8 hasta la avenida de Las Am茅ricas.

Luego de cumplir con los requerimientos legales para dicha contrataci贸n, esta obra se deber谩 ejecutar en un t茅rmino de 8 meses, distribuidos as铆: un mes para la preconstrucci贸n y 7 meses para la construcci贸n.

Contar谩 con un 谩rea de 183.000 m2 y un presupuesto aproximado de $42.000 millones.

El parque es un ambicioso plan de mejora de infraestructura, con un doble objetivo: mejorar la movilidad que evitar谩 el paso r谩pido de veh铆culos por el centro, lo que contribuir谩 a recuperar espacios para los peatones y a revitalizar la zona c茅ntrica de la ciudad.

Trabajo de la Defensor铆a con las comunidades ind铆genas pone freno a la ablaci贸n en Colombia

images-cms-image-000002008La Defensor铆a celebra que gracias a un acuerdo logrado con las comunidades ind铆genas de Risaralda, desde julio del a帽o pasado no se ha registrado ning煤n hecho relacionado con mutilaci贸n genital femenina.

La Defensor铆a destaca el acuerdo alcanzado con el Consejo Autoridades Ind铆genas de Risaralda quienes se comprometieron a desarrollar actividades dirigidas a la erradicaci贸n de esta pr谩ctica cultural y con las que se busca educar a dicha comunidad ind铆gena sobre las graves consecuencias de esta pr谩ctica.

Para la Defensora Delegada para la Poblaci贸n Ind铆gena y las Minor铆as 脡tnicas, el di谩logo intercultural promovido por la Defensor铆a y otras instituciones ha permitido que la comunidad inicie una postura diferente, un ejercicio de convencimiento interno, en el que se busca proteger la salud y la vida futura de las ni帽as de este pueblo, sin lesionar sus derechos culturales.

La Entidad reconoce el trabajo conjunto con las autoridades departamentales de Risaralda y municipales de Pueblo Rico que permiti贸 que en el 煤ltimo semestre no se haya dado a conocer ning煤n caso de ablaci贸n en Colombia. Desde abril y julio del a帽o pasado, cuando fueron reportados 11 casos de ni帽as que resultaron afectadas por mutilaci贸n genital, en los que 4 de ellas fallecieron, funcionarios de la Defensor铆a Regional Risaralda convocaron una mesa de trabajo cuyo prop贸sito fue implementar medidas urgentes para evitar que estos hechos continuaran vulnerando los derechos de las ind铆genas.
Como resultado de los acuerdos a los que se lleg贸, se destaca el ingreso de enfermeras biling眉es a los principales centros de atenci贸n del departamento de Risaralda, quienes acompa帽an el proceso de parto de las ind铆genas y las capacitan sobre los riesgos y las consecuencias de la ablaci贸n.

A pesar del optimismo y del gran avance con las autoridades ind铆genas, la Defensor铆a sigue siendo enf谩tica en afirmar que a pesar de que la mutilaci贸n constituye una pr谩ctica cultural del pueblo embera cham铆, es inaceptable en el marco del ordenamiento jur铆dico colombiano ya que el derecho a la vida, la integridad personal, la prohibici贸n de sufrir tratos crueles, inhumanos y degradantes y los derechos de las ni帽as, prima sobre el derecho cultural de estas comunidades a la autodeterminaci贸n y la imposici贸n de sus usos y costumbres.

Defensor铆a propone grupo 茅lite para prevenir, investigar y sancionar actos de violencia contra los ni帽os

•El Defensor del Pueblo, Jorge Armando Ot谩lora G贸mez, presentar谩 la iniciativa en reuni贸n interinstitucional convocada por la Entidad y el ICBF.
. La Defensor铆a respald贸 la marcha en Florencia contra la masacre de cuatro menores, y envi贸 un equipo interdisciplinario para acompa帽ar el nuevo episodio de crueldad registrado en La Vega, Cundinamarca.

images-cms-image-000002013Crear un grupo interinstitucional para prevenir, investigar y aplicar justicia frente a los actos de violencia contra los ni帽os, ni帽as y adolescentes, propondr谩 el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Ot谩lora G贸mez, en el marco de una reuni贸n convocada junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para analizar soluciones estructurales a esta problem谩tica con las principales autoridades del orden nacional.

Ante la secuencia de hechos lamentables contra la infancia, el 煤ltimo de los cuales se present贸 este fin de semana en el municipio de La Vega, Cundinamarca, el funcionario dijo que el pa铆s no puede seguir siendo testigo mudo de la crueldad y los cr铆menes contra los menores de edad.

“Lleg贸 la hora de conmovernos y de que reaccionemos como sociedad y como Estado porque no se trata de situaciones normales”, manifest贸 Ot谩lora G贸mez, quien orden贸 el desplazamiento de un equipo interdisciplinario para hacer seguimiento al caso de La Vega.

Informaci贸n recopilada por la Defensor铆a del Pueblo a trav茅s de la Personer铆a Municipal y la familia del menor, indica que hab铆a sido reportado como desaparecido el s谩bado anterior, y que desde entonces se adelantaban diligencias en su b煤squeda, hasta que en las 煤ltima horas unidades de la Polic铆a Nacional encontraron el cuerpo sin vida del ni帽o de 7 a帽os desmembrado y con se帽ales de tortura en la vereda Nagui Alto de esa localidad.

El Defensor del Pueblo afirm贸 que aunque la ciudadan铆a deber铆a solidarizarse de manera espont谩nea para colaborar con el esclarecimiento de este tipo de situaciones, ante la frecuencia con la que se est谩n suscitando estos actos de barbarie, es necesario que las autoridades agoten todas las instancias para estimular la denuncia e impedir la impunidad.

El defensor, Jorge Armando Ot谩lora G贸mez, reiter贸 el respaldo institucional a la marcha contra la violencia infantil en Florencia, Caquet谩, a prop贸sito de la reciente masacre de cuatro ni帽os, ni帽as y adolescentes en zona rural de esa capital, donde las informaciones alrededor de este crimen y del seguimiento a las advertencias que hab铆a hecho la familia de los menores respecto a situaciones de amenaza, siguen siendo fragmentarias.

Alcalde de Medell铆n felicit贸 a los periodistas en su d铆a cl谩sico

 

En la foto, el alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, saluda a los periodistas durante la ceremonia realizada por el Club de la Prensa en el edificio Plaza de la Libertad. Foto Andr茅s Zapata.

El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, asisti贸 a la entrega de los Premios Manuel del Socorro Rodr铆guez del Club de la Prensa en un evento que se realiz贸 en la Llama Eterna del edificio Plaza de la Libertad, como celebraci贸n del D铆a del Periodista.
El mandatario local destac贸: “es un reto para ustedes  informar de manera objetiva y cr铆tica en el trascendental proceso en b煤squeda de la paz”.
Para el Alcalde An铆bal Gaviria Correa, la elecci贸n del Edificio Plaza de la Libertad para realizar el acto de reconocimiento fue simb贸lica ya que “este proyecto fue hecho con el prop贸sito de que este Centro C铆vico llevara el nombre de un concepto trascendental para nosotros y ustedes los periodistas que tenemos que seguir defendiendo: el de la libertad de expresi贸n”.
Por su parte, C茅sar P茅rez Berr铆o, presidente del Club de la Prensa, resalt贸 que “somos la uni贸n de periodistas para sentir que intercambiando ideas nos fortalecemos material y espiritualmente, para ser defensores de la verdad y de los humildes”.
Durante el evento se hizo reconocimiento a los periodistas en diferentes categor铆as por su trayectoria en su labor informativa: a una vida y una obra, prensa, radio, televisi贸n, profesor universitario, medios alternativos y an谩lisis de medio digital.

Gobierno Nacional y Fiscal铆a, comprometidos con la seguridad de Medell铆n

-En Bogot谩 se cumpli贸 reuni贸n entre el Fiscal General de la Naci贸n, el Ministro del Interior, el Ministro de Justicia y el Alcalde de Medell铆n.
-Se presentaron avances en estrategias para consolidar la seguridad y atacar la criminalidad en Medell铆n.

fiscalia_6El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa; el fiscal general de la Naci贸n, Eduardo Montealegre Lynett; el ministro del Interior,  Juan Fernando Cristo; y el ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, se reunieron en Bogot谩 para tratar el tema de seguridad  de la ciudad de Medell铆n.
“Avanzamos en la articulaci贸n de estrategias para consolidar la seguridad y atacar la criminalidad”, afirm贸 el Alcalde An铆bal Gaviria Correa, al finalizar la reuni贸n realizada en la sede del Ministerio del Interior.
Se trataron tres temas b谩sicos: primero, la b煤squeda de estrategias para continuar la disminuci贸n de homicidios y los delitos de alto impacto; segundo, el fortalecimiento de la extinci贸n de dominio; y tercero, la b煤squeda y avances en investigaci贸n, as铆 como la implementaci贸n de esfuerzos conjuntos en infraestructura y tecnolog铆a para la seguridad.
La pr贸xima reuni贸n del Fiscal General de la Naci贸n, el Ministro del Interior y el Ministro de Justicia con el Alcalde de Medell铆n ser谩 en marzo de 2015, luego de reuniones de equipos designados por estas instituciones para articular el trabajo de seguimiento.