P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 31 de julio de 2021

Inici贸 la recuperaci贸n de la Plaza Botero del Centro de Medell铆n

Comienz贸 la instalaci贸n de los anillos de apropiaci贸n en la Plaza Botero, proceso con el que se da inicio al proyecto de recuperaci贸n integral del territorio.

-En esta primera etapa del proceso de intervenci贸n y apropiaci贸n de la Plaza Botero la Alcald铆a de Medell铆n invierte $300 millones. 

-El abrazo a la Plaza Botero incluye la recuperaci贸n paisaj铆stica del sector, la restauraci贸n de las esculturas del maestro Fernando Botero y la puesta en marcha de una agenda de apropiaci贸n cultural.


Con la instalaci贸n de cinco p贸rticos que estar谩n ubicados en las calles Boyac谩, la Avenida Le贸n de Greiff y las carreras Bol铆var y Cundinamarca, la Alcald铆a de Medell铆n inicia el proceso de recuperaci贸n de la Plaza Botero, con el que pretende fomentar la participaci贸n de los habitantes del entorno, la apropiaci贸n de espacios de reflexi贸n, la convivencia y la transformaci贸n social, y promover la sensibilizaci贸n ciudadana frente a la protecci贸n y el disfrute de las esculturas del maestro Fernando Botero. 

La Administraci贸n Municipal, a trav茅s de la Gerencia del Centro, se articula con el Metro de Medell铆n, el Museo de Antioquia y Corpocentro en el marco del Distrito Hist贸rico, para desarrollar el proyecto de transformaci贸n denominado “Un Abrazo a la Plaza Botero” que incluye la instalaci贸n de bastidores met谩licos y mallas electrosoldadas que estar谩n recubiertas con plantas y jardineras, proceso que corresponde al primer paso para la intervenci贸n integral en el cual se invierten m谩s de $300 millones. 

“Con el fin de cuidar y consentir el Distrito Hist贸rico y especialmente la gran Plaza Botero, desde la Gerencia del Centro fue dise帽ada una estrategia integral. Con 202 metros lineales de un elemento arquitect贸nico se lograr谩 recuperar y conservar los 317 metros cuadrados de espacio p煤blico que tiene este territorio. Adicionalmente a la recuperaci贸n que har谩 la Secretar铆a de Cultura de las esculturas del maestro Fernando Botero, se articular谩 a las dem谩s dependencias que tiene la administraci贸n municipal para generar una agenda permanente art铆stica cultural y pedag贸gica que permita una apropiaci贸n constante de este importante espacio”, inform贸 la gerente del Centro, M贸nica Pab贸n.

Al proyecto de recuperaci贸n de la plaza y desarrollo del Distrito Hist贸rico del coraz贸n de Medell铆n, que est谩 conformado por los barrios La Candelaria y Villa Nueva, donde se encuentran 3 referentes patrimoniales de la comuna 10 como los son el Parque Bol铆var, el Parque Berr铆o y la Plaza Botero, se suma el Metro de Medell铆n que le est谩 apostando a rescatar estos espacios con el objetivo de fomentar la participaci贸n de los habitantes del entorno y visitantes.

El jefe de Gesti贸n Urbana del Metro de Medell铆n, Juan Manuel Pati帽o, asegur贸 que “frente a la recuperaci贸n de la comuna 10 – La Candelaria, el Metro de Medell铆n est谩 comprometido y trabaja arduamente de la mano de la Gerencia del Centro y de la Alcald铆a de Medell铆n para desarrollar el proyecto del Distrito Hist贸rico y la recuperaci贸n del entorno de las estaciones en este territorio, porque son espacios fundamentales para el desplazamiento de los usuarios hacia el sistema de transporte. Por esta raz贸n se est谩 trabajando en las estaciones Parque Berr铆o, Prado y San Antonio y, en especial, en la Plaza Botero porque hace parte del entorno de estas 谩reas del Metro”. 

La Plaza Botero es uno de los lugares con mayor riqueza patrimonial y arquitect贸nica que tiene Medell铆n, porque all铆 se encuentra el Museo de Antioquia y este lugar atesora 23 esculturas del maestro Fernando Botero, entre las que se cuentan Eva, Mujer con Espejo, Pensamiento, Soldado Romano, Hombre Caminante y Hombre a caballo. Por esta raz贸n, representantes de la empresa privada como el Museo y Corpocentro se han articulado con el proyecto de recuperaci贸n integral del sector, planificando y gestionando recursos urban铆sticos y naturales del centro, para brindarle a los habitantes la posibilidad de apropiarse de la plaza y aprovechar toda su potencialidad.

“La Plaza Botero es uno de los principales sitios tur铆sticos de la ciudad y el 煤nico en el mundo que tiene 23 esculturas del maestro Fernando Botero de manera permanente. Por esta raz贸n, es fundamental que entre el sector p煤blico, el sector privado y los habitantes del territorio abracen este espacio para recuperarlo y hacerlo m谩s amigable y as铆 lograr que las familias puedan volver con toda la tranquilidad. Corpocentro y otras entidades privadas se est谩n vinculando al proyecto de Distrito Hist贸rico apoyando el proceso de recuperaci贸n de la plaza aportando incluso recursos econ贸micos y materiales, porque este es un espacio donde todos los actores deben estar presentes”, dijo el director ejecutivo de Corpocentro, Jorge Mario Puerta.

Durante la etapa de apropiaci贸n de la plaza, la Secretar铆a de Cultura Ciudadana iniciar谩 el proceso de restauraci贸n de las esculturas del maestro realizando una limpieza profunda para parar los efectos de la poluci贸n en las obras y otras dependencias como Emvarias y la Secretar铆a de Medio Ambiente adelantar谩n jornadas de aseo y ornato en el entorno del museo y los jardines. 

Un trabajo al que se sumar谩n entidades como la Secretar铆a de Gobierno, Seguridad y Convivencia, Mujeres, Inclusi贸n Social, entre otras, que llevar谩n all铆 toda la oferta institucional de la Alcald铆a de Medell铆n con la meta de proteger este lugar donde se concentra gran parte de la obra de Fernando Botero, con m谩s de 180 piezas que en su mayor铆a ha donado el maestro.

El reconocido Bazar V铆a Primavera har谩 parte de La Romer铆a Feria Local


Con el apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, el reconocido Bazar V铆a Primavera estar谩 en La Romer铆a Feria Local

La feria empresarial tendr谩 lugar los d铆as s谩bado y domingo en el sector de Suram茅rica, entre Itag眉铆 y La Estrella.

M谩s de 30 emprendedores, empresarios y comerciantes de Caldas, Sabaneta, Itag眉铆, Envigado, Medell铆n y La Estrella har谩n parte de esta fiesta empresarial, que tiene el acompa帽amiento del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Es una apuesta por la reactivaci贸n econ贸mica del territorio, dijo el director de la Entidad, Juan David Palacio Cardona.

M谩s de 30 emprendedores, empresarios y comerciantes de Caldas, Sabaneta, Itag眉铆, Envigado, Medell铆n y La Estrella har谩n parte de La Romer铆a Feria Local, una feria empresarial que busca la reactivaci贸n econ贸mica de los diez municipios de la subregi贸n Metropolitana.

La feria estar谩 ubicada a lo largo de la calle 77 sur, frente al Plaza 77 Mall (mall de Suram茅rica). All铆 se dispondr谩n stands con una amplia oferta de productos y servicios y una programaci贸n deportiva, art铆stica y cultural.

“Es una feria local y al mismo tiempo una apuesta por la reactivaci贸n econ贸mica del territorio que busca promocionar y generar oportunidades para el comercio regional", dijo el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona.


Gastronom铆a, bebidas, artesan铆as, ropa, accesorios, m煤sica, baile, deporte, actividades para ni帽os y mascotas, ser谩n algunas de las experiencias que tendremos en esta feria, un espacio para compartir, conocer y apoyar a los emprendedores locales e invitados, algunos de los cuales hacen parte del reconocido Bazar V铆a Primavera, que con frecuencia se realiza en la calle que lleva este nombre, entre los barrios Lleras y Provenza, de El Poblado. V铆a Primavera es un referente de dise帽o, arte y gastronom铆a en la ciudad de Medell铆n.

S谩bado 31 de julio

2:00 pm Jornada de bienestar animal

3:00 pm Show canino, Disc dog

4:00 pm Recreaci贸n infantil

2:00 a 7:00 pm Dj y artistas invitados

Domingo 1 de agosto

8:30 am Rumba aer贸bica

10:00 am Marat贸n de spinning

2:00 pm Show canino, Disc dog Car tunning

2:00 a 5:00 pm Dj y artistas invitados

M谩s de 2.500 millones de pesos ha otorgado la L铆nea Especial de Cr茅dito Antioquia a peque帽os productores

- La Secretar铆a de Agricultura realiz贸 en el municipio de Betulia una rueda de cr茅dito para peque帽os productores del Suroeste.

- Esta estrategia hace parte de la alianza entre la Gobernaci贸n de Antioquia y Finagro, que pone a disposici贸n de los peque帽os productores de Antioquia, 500 mil millones de pesos para cr茅ditos con los intereses m谩s bajos del pa铆s.

Con la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Rodolfo Correa, los alcaldes del Suroeste, peque帽os productores de la subregi贸n y representantes de entidades bancarias, se realiz贸 en el municipio de Betulia una rueda de cr茅dito donde se socializaron las distintas l铆neas a las que pueden acceder los productores rurales para su beneficio.

Audio: Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia.

“Vamos colocando ya m谩s de 2.500 millones de pesos en este mes de ruedas de cr茅dito en todo el departamento con un prop贸sito: darles a los peque帽os productores la oportunidad de tener recursos para su financiaci贸n. Este gobierno le apuesta a la generaci贸n de crecimiento econ贸mico desde las bases m谩s populares del campesinado”, indic贸 el secretario de Agricultura del Departamento.

Este programa hace parte de la L铆nea Especial de Cr茅dito “LEC Antioquia” y del Incentivo al Seguro Agropecuario correspondientes al convenio firmado entre la Gobernaci贸n de Antioquia y Finagro que brinda beneficios a los productores del campo, al poner a su disposici贸n 500 mil millones de pesos para cr茅ditos con los intereses m谩s bajos del pa铆s.

La Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia viene realizando un recorrido por las diferentes subregiones de Antioquia para dar a conocer este beneficio, propiciando un espacio que permita el acercamiento entre los peque帽os productores agropecuarios y las entidades financieras para dar a conocer los subsidios especiales e incentivos que facilitar谩n el acceso a los cr茅ditos y as铆 poner en marcha esta gran apuesta regional por la equidad en el sector rural, que ofrece la tasa de inter茅s para el campo m谩s baja del pa铆s, propuesta desde la administraci贸n UNIDOS por la vida.

El alcalde de Betulia, Juan Manuel Lema, expres贸 su satisfacci贸n y agradecimiento por contar con este programa que dar谩 la posibilidad a los campesinos de renovar su caficultura y diversificar sus cultivos. “Es poder acercar a nuestros campesinos a esas posibilidades de microcr茅ditos, de esta manera estamos reactivando nuestra econom铆a”, asegur贸 el mandatario municipal.

Audio: Juan Manuel Lema, alcalde del municipio de Betulia.

Este programa beneficiar谩 a 55 mil unidades productivas agropecuarias del departamento y tiene en cuenta los bajos niveles de ingresos econ贸micos y la baja capacidad de inversi贸n de los peque帽os productores, que adem谩s tienen reducidas posibilidades de financiaci贸n de su actividad productiva, dada la existencia de requisitos r铆gidos para acceder al cr茅dito y tienen grandes dificultades para aportar garant铆as que respalden su cumplimiento.

Resultados de empleo demuestran que seguimos avanzando en la reactivaci贸n econ贸mica: Presidente Duque

Durante el evento en que conmemor贸 el D铆a Mundial contra la Trata de Personas, el Jefe de Estado dijo que la econom铆a est谩 respondiendo a los apoyos del Gobierno a micro, peque帽as y medianas empresas para proteger los puestos de trabajo.

Afirm贸 que su compromiso con la equidad del pa铆s es indeclinable y se ve reflejado en las inversiones en internet de alta velocidad para todo el territorio, en v铆as terciarias y en el subsidio para la contrataci贸n de j贸venes entre 18 y 28 a帽os.


El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez destac贸 los favorables resultados del mercado laboral correspondientes a junio, que muestran la recuperaci贸n de m谩s de dos millones de empleos en el pa铆s y dijo que muestran un avance sostenido en la reactivaci贸n econ贸mica.

“Quiero hacer referencia al informe que conocimos del mercado laboral, del DANE, que nos muestra c贸mo en la 煤ltima medici贸n se han recuperado cerca de 2,6 millones de empleos y que vamos avanzando con ritmo para recuperar los niveles que ten铆amos prepand茅micos y seguir tambi茅n en una tendencia decreciente”, indic贸 el Jefe de Estado, en el evento realizado en Cartagena para conmemorar el D铆a Mundial contra la Trata de Personas.

De acuerdo con el DANE, 20,62 millones de colombianos se encontraban empleados a junio del 2021, mientras que la tasa de desempleo se redujo a 14,4% frente al 19,8% alcanzado en junio del a帽o pasado. Los sectores de comercio y reparaci贸n de veh铆culos alcanzaron las mayores tasas de contrataci贸n, as铆 como los de transporte, almacenamiento y construcci贸n.

En el primer trimestre, la econom铆a del pa铆s creci贸 en 1,1%, muy superior a las previsiones de todos los analistas y centros de pensamiento, con lo que dej贸 atr谩s un periodo recesivo ocasionado por la pandemia.

El Mandatario agreg贸 que la econom铆a est谩 respondiendo a los est铆mulos aplicados por el Gobierno Nacional para proteger los empleos, entre ellos, los del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) y la asistencia con cr茅ditos garantizados a miles de micro, peque帽as y medianas empresas dirigidos a plantas de personal, as铆 como los programas sociales como el Ingreso Solidario, la devoluci贸n del IVA y las transferencias de Familias y J贸venes en Acci贸n y Adulto Mayor.

“Los colombianos quieren trabajar, porque los colombianos saben que con esa reactivaci贸n es como cerramos las brechas. Y seguiremos avanzando en esa reactivaci贸n segura”, explic贸.

De ah铆 que tambi茅n el Gobierno est谩 aplicando la pol铆tica de contrataci贸n de j贸venes entre 18 y 28 a帽os, con el subsidio del 25% del salario m铆nimo legal mensual vigente para buscar la r谩pida generaci贸n de 600.000 puestos de trabajo, expuso.

“Ah铆 tambi茅n seguimos comprometidos con nuestro pa铆s”, precis贸.

Tambi茅n destac贸 la promulgaci贸n de la ley que establece el internet como servicio p煤blico esencial y universal, as铆 como las inversiones hist贸ricas en v铆as terciarias que favorecen a las regiones m谩s apartadas del pa铆s, los cuales construyen equidad.

“Esa conectividad se llama equidad. Es seguir avanzando en el porvenir de nuestro pa铆s. Equidad es educaci贸n gratuita para los j贸venes de los estratos 1, 2 y 3; equidad significa que hayamos logrado las mayores ventas de viviendas de inter茅s social en la historia de nuestro pa铆s; equidad es llegar al 70% de conectividad en la Colombia profunda y en todo el territorio con internet de alta velocidad; equidad es llegar con electrificaci贸n y la mayor inversi贸n en v铆as terciarias”, asever贸.

Afirm贸 que se trata de logros “a los que hemos llegado trabajando en equipo, gobernadores y alcaldes, y no dejaremos de hacerlo un solo d铆a, porque es con hechos como logramos la equidad. La equidad de papel y discursos, esa que solo busca a trav茅s de palabras ali帽adas tratando de generar estupores sentimentales, no construye soluciones. La equidad no est谩 ideologizada; es un prop贸sito de pa铆s que construimos juntos; por eso reiteramos aqu铆 ese compromiso”, puntualiz贸.

Alcald铆a de Itag眉铆 y Sena entregan capital semilla por cerca de 2 mil millones de pesos a ganadores del Fondo Emprender

El alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar y el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, realizaron la entrega simb贸lica de 15 cheques, por montos entre los 80 y 124 millones de pesos a emprendedores de la ciudad.

61697-fondo-emprender

Fueron 15 los emprendedores ganadores de la convocatoria del Fondo Emprender, que a finales de 2020 lanzaron la Alcald铆a de Itag眉铆 y el SENA, para apoyar la reactivaci贸n econ贸mica de esta ciudad al sur del Valle de Aburr谩; los recursos entregados permitir谩n la generaci贸n de m谩s de 80 empleos formales.

Los cerca de 2 mil millones de pesos entregados fueron financiados 50% Alcald铆a y 50% SENA. Este programa de Capital semilla permitir谩 la creaci贸n de 15 nuevas empresas: Lafemme, Polemik, Marca Gato, Tres Gracias, Dotaciones Integrales, Oral Pets, Anatru, Agente Raiz, Taika, Lesound, Su Soluci贸n, Cereales de Colombia, Chicken Delivery, Frutiexco y Koemi.

"Hemos invertido 4.000 millones de pesos durante la reactivaci贸n econ贸mica en nuestra ciudad. Con esta gran alianza con el Sena a trav茅s del Fondo Emprender tenemos el prop贸sito de transformar 15 ideas de negocio en empresas sostenibles y consolidadas para generar m谩s oportunidades de empleo en Itag眉铆 y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", afirm贸 el alcalde Jos茅 Fernando Escobar Estrada.

Una app para manicure a domicilio, servicios de dermatolog铆a y medicina preventiva para mascotas, plataformas online de aprendizaje, dise帽o de modas para tallas grandes y otros consumidores, aplicaciones m贸viles para el sector construcci贸n, alimentos saludables, entre otras iniciativas, hacen parte de las nuevas empresas que se crear谩n en Itag眉铆.

"Destaco la creaci贸n de empresas de Econom铆a Naranja y aquellas de aplicaciones m贸viles que le apuestan a la transformaci贸n digital, todas las iniciativas fueron muy innovadoras y hoy sus emprendedores reciben este capital semilla para iniciar la consolidaci贸n de su sue帽o; apoyamos 15 empresas que generar谩n nuevas oportunidades laborales y fortalecer谩n el tejido empresarial del pa铆s, al aportar a la reactivaci贸n econ贸mica luego de la pandemia", afirm贸 Carlos Mario Estrada Molina.

En el evento, la Alcald铆a de Itag眉铆 con la aprobaci贸n del Concejo Municipal, tambi茅n entreg贸 al SENA las escrituras que certifican que el lote donde funciona el Complejo Sur de la Regional Antioquia, en el sector de Calatrava, pasa a ser propiedad de la entidad para que realice una renovaci贸n y modernizaci贸n de la infraestructura para ampliar la cobertura de formaci贸n.

Luego del anuncio, el director general Carlos Mario Estrada, se comprometi贸 a modernizar y adaptar la infraestructura para generar el epicentro de las oportunidades en Itag眉铆 y seguir llevando formaci贸n a los j贸venes para que se puedan insertar en las din谩micas del mercado nacional, global y mundial.

Finalmente, anunciaron una nueva convocatoria con Fondo Emprender, para beneficiar a m谩s emprendedores itag眉ise帽os.

Desde su creaci贸n en 2004, el Fondo Emprender del SENA ha financiado 542 iniciativas empresariales en Antioquia, con recursos asignados por m谩s de 48 mil 700 millones de pesos; generando en el departamento cerca de 2 mil empleos. En Itag眉铆, 38 empresas ya han recibido recursos.




Avanzan las iniciativas para la atenci贸n integral de la ni帽ez en el marco de la estrategia Catatumbo Sostenible

La Consejera Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia, Carolina Salgado, acompa帽贸 al equipo del Gobierno Nacional en cabeza del Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque, en la socializaci贸n de los avances alcanzados a favor de la ni帽ez y de sus familias.

Avanzan las iniciativas para la atenci贸n integral de la ni帽ez en el marco de la estrategia Catatumbo Sostenible

En el encuentro con alcaldes de los municipios que hacen parte de la estrategia Catatumbo Sostenible, liderado por el Presidente Iv谩n Duque y su equipo, se  presentaron los avances en la implementaci贸n de las iniciativas de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), las cuales son la clave para la transformaci贸n estructural del campo, el cierre de brechas entre el campo y la ciudad y la creaci贸n de buenas condiciones para la poblaci贸n de las regiones planteadas por la Reforma Rural Integral.

La Consejera Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia, Carolina Salgado, acompa帽贸 la socializaci贸n de la gesti贸n que se ha adelantado para dar cumplimiento a las 234 iniciativas PDET del pilar de Educaci贸n y Primera Infancia Rural, consolidadas en los Planes de Acci贸n para la Transformaci贸n Regional (PATR) para la Subregi贸n del Catatumbo.

Este pilar busca atender integralmente a la primera infancia; garantizar la cobertura, la calidad y la pertinencia de la educaci贸n; erradicar el analfabetismo en las 谩reas rurales y promover la permanencia productiva de los y las j贸venes en el campo.

Algunos de los logros m谩s significativos para el bienestar y desarrollo integral de las ni帽as, ni帽os y adolescentes en estos territorios, son:

- La aprobaci贸n de 904 cupos adicionales para implementar la modalidad familiar de educaci贸n inicial en los municipios de El Tarra, Tib煤, Sardinata, El Carmen, San Calixto, Convenci贸n, Teorama y Hacar铆, gracias al ejercicio articulado para la focalizaci贸n realizada con los Alcaldes y el equipo de la Regional Norte de Santander del ICBF.

- La distribuci贸n de 45 colecciones de literatura especializadas para primera infancia en unidades de servicio del ICBF, aulas de preescolar en sedes rurales de instituciones educativas, y bibliotecas p煤blicas en los municipios de la Subregi贸n y 13 kits de lectura en primera infancia para familias en el municipio de Tib煤.

- Entrega de dotaci贸n complementaria para la atenci贸n en salud materno infantil, dentro de la cualificaci贸n comunitaria e institucional en lactancia materna, alimentaci贸n complementaria y en atenci贸n integral en San Calixto, Sardinata y Teorama.

- Vinculaci贸n de los ni帽os y ni帽as beneficiarios que egresan de la modalidad '1.000 d铆as para cambiar el mundo' porque mejoraron su estado nutricional, a las modalidades de atenci贸n a la primera infancia, para dar continuidad a su proceso de formaci贸n integral y mantenimiento del estado nutricional.

En cuanto a las acciones proyectadas para continuar en este trabajo, la Consejera Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia se帽al贸 que "durante el 2021-2022, enfocaremos nuestros esfuerzos y acciones hacia la gesti贸n territorial de la ni帽ez y la adolescencia en todos los municipios PDET de la Subregi贸n Catatumbo, donde a trav茅s de una alianza conjunta entre el gobierno nacional, entidades y organizaciones locales, daremos una respuesta efectiva y estrat茅gica a la atenci贸n de las ni帽as, ni帽os y adolescentes en cada uno de los territorios".

(Con informaci贸n de la Consejer铆a Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia)



Ganadores del concurso “Amor por los polinizadores”

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiz贸 la premiaci贸n del concurso "Amor por los polinizadores" , en las instalaciones del #ParqueDeLasAguas. Con este concurso, busca generar conciencia por el valor de las abejas y dem谩s polinizadores.

2Polinizadores3Polinizadores

Se hizo menci贸n especial de la participaci贸n de Eliana Gaviria, joven del municipio de Copacabana quien nos recuerda que el compromiso con los polinizadores es de todos.

4Polinizadores5Polinizadores

6Polinizadores

¡Felicidades a todos los ganadores!



Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 impacta Mipymes

Seg煤n cifras del DANE las Mipymes son la base de la econom铆a, el empleo y la producci贸n del pa铆s. Adem谩s son protagonistas en los procesos creativos de temas como la sostenibilidad, la innovaci贸n, la globalizaci贸n y la tecnolog铆a.

El Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, es consciente de la importancia de las Mipymes.

mipymes2

Por eso el a帽o pasado impact贸 a 1000 de estas empresas, en procesos de formaci贸n y asociatividad.



M谩s de 800 ni帽as y ni帽os han sido protegidos entre 2020 y 2021 por familias de paso

- Esta modalidad de acogida provisional se aplica para ni帽os y ni帽as de 0 a 9 a帽os en situaci贸n de amenaza y/o vulneraci贸n de derechos.
- Adem谩s del aporte por manutenci贸n, la Administraci贸n Municipal aprob贸 un reconocimiento econ贸mico como incentivo por su labor solidaria, voluntaria y comprometida con la ni帽ez.
- Las personas que deseen hacer parte del proceso se pueden postular si viven en Medell铆n, cursaron m铆nimo noveno grado, cuentan con vivienda y tienen alguna experiencia en el cuidado de ni帽os.

Ni帽os familias de paso

Entre los a帽os 2020 y 2021, 804 ni帽os y ni帽as de 0 a 9 a帽os en situaci贸n de amenaza y/o vulneraci贸n de derechos han recibido los cuidados y el amor de familias de paso que de manera voluntaria deciden velar temporalmente por la satisfacci贸n de las necesidades de los menores en alimentaci贸n, vivienda digna, educaci贸n, salud y afecto, entre otros.

La acogida se realiza de manera voluntaria, mientras que se logra el restablecimiento de derechos para la ni帽a o el ni帽o. Por ello, la Administraci贸n Municipal hace un reconocimiento proporcional, dependiendo de los d铆as en que se brinda el servicio, tomando como base $490.947 mensuales –poco m谩s de medio salario m铆nimo-, que sirven para cubrir los gastos de manutenci贸n.

Fuera de ese aporte y como una forma de incentivar la labor de las familias de paso y en especial de las mam谩s de paso, contribuyendo con esto a que mejore su calidad de vida y la de las personas a cargo, este a帽o la Alcald铆a de Medell铆n destin贸 un apoyo adicional de $302.842 mensuales o una fracci贸n de esa cifra, de acuerdo con el n煤mero de d铆as que las ni帽as y ni帽os permanecen con las familias de paso.  

Desde el a帽o pasado hay 12 familias que bajo esta modalidad le aportan a la ciudad con el acompa帽amiento integral, la resoluci贸n de conflictos y la creaci贸n de espacios armoniosos que permitan que los derechos de las ni帽as y ni帽os sean cumplidos y garantizados.

"Valoramos mucho el papel que cumplen esas familias porque es claro que el inter茅s econ贸mico no es lo que las anima, sino su compromiso con la construcci贸n de una sociedad m谩s incluyente, justa y amorosa para los ciudadanos del presente y del futuro. Esperamos que otros tambi茅n se animen a seguir su ejemplo", resalt贸 el subsecretario de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgar铆n, quien invit贸 a que m谩s personas se vinculen a ese servicio social. Para ello, pueden comunicarse al correo familiasdepaso@corporacionpan.org

Para estar entre las familias de paso es necesario que el postulante tenga entre 25 y 57 a帽os, haya aprobado una escolaridad m铆nima de noveno grado, se encuentre en buenas condiciones de salud, no tenga antecedentes judiciales y su vivienda est茅 ubicada en Medell铆n. Adem谩s, debe contar con apoyo del n煤cleo familiar con el que convive y tener experiencias relacionadas con el cuidado de ni帽os.

"En casi cinco a帽os nuestra experiencia ha sido muy gratificante, hemos aprendido lo importante que es la uni贸n familiar y a mis dos hijos se les han inculcado valores como el amor y la igualdad; hemos pasado grandes retos y otros casos m谩s f谩ciles de llevar, pero todos nos han dejado una ense帽anza, porque cada ni帽o que llega trae con 茅l una historia diferente. Nos da mucha alegr铆a y satisfacci贸n ver que los ni帽os a los que recibimos con tanto cari帽o se van mucho mejor", expres贸 Elizabeth David, quien se desempe帽a como madre de paso.

Desde la Unidad de Ni帽ez, de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, se generan mensualmente procesos formativos enmarcados en estrategias de fortalecimiento para que las familias de paso puedan estar actualizadas con las necesidades emergentes de sus beneficiarios y as铆 proporcionarles un trato digno.



Antioquia celebra que en su territorio est茅 la primera Mina Verde de Colombia

- As铆 lo manifest贸 el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, quien particip贸 en la inauguraci贸n de la Planta de Tratamiento de Agua (WTP) de la Mina Buritic谩.

- Para fortalecer el 谩rea de influencia del proyecto, propuso a la minera alianzas para el fortalecimiento de los programas con beneficios sociales.

Mina Verde

Como autoridad minera y comprometido con la protecci贸n del medio ambiente y su sostenibilidad, el Departamento de Antioquia en cabeza del gobernador (e), Luis Fernando Su谩rez V茅lez acompa帽贸 al CEO Colombia de Zijin-Continental Gold, James Wang  y al ministro de Minas y Energ铆a, Diego Mesa, en la inauguraci贸n de la Planta de Tratamiento de Agua (WTP) de la Mina Buritic谩.

Durante la inauguraci贸n efectuada en este municipio del Occidente antioque帽o, el mandatario seccional invit贸 al Ministerio de Minas y Energ铆a, a la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Minas, a las alcald铆as, las corporaciones aut贸nomas regionales, las comunidades, las Fuerzas Armadas y de Polic铆a, y a Zijin Continental Gold, a unir esfuerzos en torno a cinco propuestas que beneficiar谩n al territorio. 

Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez, gobernador encargado de Antioquia.

jun26-mineria-verde

Estos planteamientos est谩n relacionados con el fortalecimiento de los programas con beneficios sociales y con el reforzamiento de la generaci贸n de empleo local y regional. Invit贸 especialmente a la compa帽铆a a sumarse a las empresas y organizaciones que componen la gran Alianza Unidos por el Planeta y a unirse a la estrategia del ente territorial de sembrar 40 millones de 谩rboles.

Dentro de las propuestas tambi茅n se destaca la creaci贸n de alianzas para el mejoramiento de infraestructura educativa, escenarios deportivos y proyectos productivos, en los municipios del 谩rea de influencia de la mina y combatir la extracci贸n il铆cita de minerales mediante la formalizaci贸n de los peque帽os mineros o mineros ancestrales para evitar la desestabilizaci贸n del territorio en materia de orden p煤blico.

Igualmente, Su谩rez V茅lez se mostr贸 orgulloso que con la puesta en marcha de esta Planta de Tratamiento de Aguas residuales, en Antioquia est茅 ubicada la primera Mina Verde de Colombia.  Igualmente, indic贸 que este proyecto es amigable con el planeta y con los ecosistemas y celebr贸 la importancia del modelo sostenibilidad de la Mina Buritic谩.

Audio: Diego Mesa Puyo., ministro de Minas y Energ铆a.

El gobernador (e) record贸 que la administraci贸n UNIDOS por la Vida, est谩 comprometida con la protecci贸n del medio ambiente y los recursos naturales, es por ellos que en febrero de 2020 declar贸 la Emergencia Clim谩tica, la cual involucra 100 acciones enmarcadas en la agricultura y el desarrollo resiliente, la energ铆a y el transporte sostenible,  la competitividad y nuevas econom铆as, y el desarrollo humano resiliente.

Dentro de estas acciones se contempla la siembra de 40 millones de 谩rboles para mejorar 谩reas degradadas, proteger fuentes abastecedoras de acueductos y reforestar las cuencas hidrogr谩ficas, entre otros.

Finalmente, en su intervenci贸n el gobernador (e) dijo que "Zijin-Continental Gold recoge de manera clara el concepto de Ecomineria, de miner铆a sostenible.  Es un ejemplo claro de que s铆 es posible realizar miner铆a con el concepto de Ecominer铆a".

Por su parte, el ministro de Minas y Energ铆a, Diego Mesa Puyo, manifest贸 que la miner铆a en Antioquia "ha sido siempre un pilar de desarrollo".  Seg煤n el funcionario, las estad铆sticas se帽alan que Antioquia representa uno de cada cinco t铆tulos mineros que hay en el pa铆s, representa una de cada cuatro solicitudes mineras y seis de cada 10 mineros formalizados.



viernes, 30 de julio de 2021

Pel铆cula 'La Roya', producida con incentivos p煤blicos, competir谩 en el Festival Internacional de Cine de San Sebasti谩n

- Esta pel铆cula fue apoyada por la Alcald铆a de Medell铆n mediante un incentivo de la Comisi贸n F铆lmica por $115 millones.
- Este segundo largometraje del director paisa Juan Sebasti谩n Mesa, competir谩 en la secci贸n New Directors.
- En 2020 tambi茅n fue seleccionada en la secci贸n WIP LATAM del Festival de San Sebasti谩n.

Pelicula Colombia

Medell铆n sigue brillando en los festivales de cine m谩s importantes del mundo. La pel铆cula La Roya, escrita y dirigida por Juan Sebasti谩n Mesa, que en 2019 recibi贸 el incentivo de la Comisi贸n F铆lmica de la Alcald铆a de Medell铆n por $115 millones para su etapa de producci贸n, fue seleccionada en el Festival Internacional de Cine de San Sebasti谩n - SSIFF (por sus siglas en ingl茅s), en Espa帽a, en la secci贸n New Directors, competici贸n internacional para primeros o segundos largometrajes.

Este es un certamen cinematogr谩fico de categor铆a A, la m谩xima acreditada por la Federaci贸n Internacional de Asociaciones de Productores Cinematogr谩ficos (FIAPF). Es el festival de cine m谩s importante de los que se celebran en los pa铆ses de habla hispana y uno de los m谩s longevos y prestigiosos de Europa.

El Festival se desarrollar谩 en la ciudad vasca de San Sebasti谩n entre el 17 y 25 de septiembre de 2021. La pel铆cula podr谩 aspirar tambi茅n al Premio TCM de la Juventud, atribuido por un jurado conformado por estudiantes entre 18 y 25 a帽os.

"Estamos muy contentos de hacer parte de esta selecci贸n del Festival de San Sebasti谩n en la categor铆a de nuevos directores. La Roya cuenta la historia de Jorge, es un joven, el 煤nico en su generaci贸n del colegio que decide quedarse a trabajar el campo y b谩sicamente es el encuentro de 茅l con sus amigos", agreg贸 el director Juan Sebasti谩n Mesa.

En 2016 y 2018, la pel铆cula fue beneficiaria del Fondo para el Desarrollo Cinematogr谩fico de la Alcald铆a de Medell铆n en las categor铆as de gui贸n y producci贸n, respectivamente. En 2020 fue seleccionada para participar de la secci贸n WIP LATAM tambi茅n del Festival de San Sebasti谩n.

“Desde la Alcald铆a de Medell铆n felicitamos a Juan Sebasti谩n Mesa y a todo el equipo de producci贸n de la empresa Monociclo Cine, por llevar a cabo este largometraje que recibi贸 en 2019 el incentivo de la Comisi贸n F铆lmica a la producci贸n como un reconocimiento a la inversi贸n que hicieron en la ciudad en materia de contrataci贸n de servicios audiovisuales”, manifest贸 el comisionado f铆lmico de la Alcald铆a de Medell铆n, Juan David Orozco.

Esta obra, rodada en el suroeste de Antioquia, cuenta la historia de Jorge, un joven de 27 a帽os, el 煤nico de su generaci贸n del colegio que ha decidido quedarse en el campo trabajando como caficultor. En las fiestas del pueblo se reencuentra con sus amigos y su amor de ese entonces. En medio de la celebraci贸n, Jorge se enfrenta a los recuerdos del pasado y descubre que todo lo que los un铆a se ha ido desvaneciendo.

Antes de La Roya, Juan Sebasti谩n Mesa dirigi贸 Los Nadie, que fue estrenada como pel铆cula inaugural de la edici贸n 56 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI, y fue la primera producci贸n colombiana en participar en la Semana de la Cr铆tica del Festival de Cine de Venecia, en donde recibi贸 el Premio de la Audiencia de su trig茅sima primera edici贸n.

Que una pel铆cula local participe en un festival de primera categor铆a, da muestra de la calidad de las historias que se producen en la capital antioque帽a. Tambi茅n hace visible a la ciudad, lo que fortalece el proceso de internacionalizaci贸n.

脕rea Metropolitana en Colombiamoda y Colombiatex 2021

227200824_4522239767806565_6263885278834136327_n

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 particip贸 en la feria #ColombiaModa y #ColombiaTex2021 eventos que promueven la reactivaci贸n econ贸mica de la ciudad y que visibiliza pr谩cticas e iniciativas sostenibles con el medio ambiente. #RutaDeLaSostenibilidad

226998921_4522239704473238_7534412405896949986_n

 

226513966_4522239824473226_1197893632722937260_n227711766_4522239847806557_5981559320764304285_n

227987102_4522239834473225_3703288496697836978_n

Utilidad neta de $1,9 billones, positivos resultados financieros del Grupo EPM en el primer semestre de 2021

En el primer semestre del a帽o, el Grupo EPM invirti贸 en proyectos de infraestructura 1,7 billones de pesos, de los cuales 1,2 billones de pesos corresponden a EPM matriz

• A junio de 2021, el Municipio de Medell铆n ha recibido de EPM matriz transferencias por 912 mil millones de pesos de los resultados econ贸micos obtenidos el a帽o pasado

• Estas transferencias de EPM matriz al Municipio de Medell铆n contribuyen a desarrollar los programas sociales en la capital antioque帽a, que benefician a miles de personas

thumbnail_image003

En su compromiso con la transformaci贸n de vidas y el manejo responsable de los recursos p煤blicos, el Grupo EPM obtuvo ingresos por $11,7 billones en el primer semestre de 2021, con un crecimiento del 26% con respecto al mismo per铆odo de 2020.

Al destacar los resultados consolidados, alcanzados en plena pandemia de la COVID-19, Jorge Andr茅s Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, indic贸 que “estas cifras positivas se consiguieron en parte gracias al compromiso de la comunidad con el pago de la factura de los servicios p煤blicos, a la que agradecemos por su cumplimiento; a la mejora en la operaci贸n comercial, debido a la mayor generaci贸n de energ铆a en nuestras centrales, que tuvieron aportes h铆dricos altos, y a las superiores ventas de energ铆a”.

Entre enero y junio de este a帽o, el Grupo EPM tuvo un Ebitda de 3,5 billones de pesos. El margen Ebitda fue del 30% y el margen de utilidad neta fue del 16%.

M谩s bienestar para la comunidad

El Grupo EPM es motor de desarrollo de los territorios en los que tiene presencia, con la construcci贸n de grandes proyectos de infraestructura que aportan a la calidad de vida de millones de personas, contribuyen a la generaci贸n de empleo y dinamizan la econom铆a, en un momento de grandes desaf铆os por los efectos de la pandemia de la COVID-19.

En el primer semestre de 2021, el grupo empresarial gener贸 Valor Agregado por 6,1 billones de pesos y tuvo inversiones por 1,7 billones de pesos en proyectos. Estos resultados positivos, adem谩s, permitir谩n al Grupo EPM continuar prestando sus servicios con altos est谩ndares de calidad, continuidad y cobertura en beneficio de los usuarios y comunidades en general.

Resultados de EPM matriz

En el primer semestre de 2021, EPM matriz alcanz贸 ingresos por 5,3 billones de pesos, con un crecimiento del 14% en relaci贸n con 2020, y un Ebitda de 2,3 billones de pesos, con un crecimiento del 37% con respecto al mismo per铆odo de 2020, y con un margen del 43%.

En este ejercicio financiero, EPM matriz obtuvo una utilidad neta de 1,8 billones de pesos, con un crecimiento del 178%, comparado con el mismo per铆odo de 2020, y con un margen neto del 33%, cifras que respaldan la solidez financiera y la confianza del Grupo EPM.

A junio de 2021, EPM matriz ha pagado al Municipio de Medell铆n 912 mil millones de pesos, del total a transferir por 1,4 billones de pesos durante este a帽o, correspondiente a los resultados econ贸micos de 2020. Lo que se traduce en m谩s desarrollo para la ciudad y nuevas oportunidades para los ciudadanos.

Situaci贸n financiera del Grupo EPM

Activos totales: 65,3 billones de pesos, con un crecimiento del 2%.

Pasivo: 38,1 billones de pesos, con un crecimiento del 4%.

Patrimonio: 27,2 billones de pesos, con un incremento del 0,3%.

Inversiones en infraestructura: 1,7 billones de pesos.

Situaci贸n financiera de EPM matriz

Activos totales: 54,6 billones de pesos, con un crecimiento del 2%.

Pasivo: 28,3 billones de pesos, con un crecimiento 5%.

Patrimonio: $26,3 billones de pesos, con una disminuci贸n del 0,3%.

Inversiones en infraestructura: 1,2 billones de pesos, de los cuales 627 mil millones de pesos corresponden al proyecto Hidroituango.

Indicadores financieros del Grupo EPM

Endeudamiento financiero: tanto para el Grupo EPM como para EPM matriz fue del 42%.

Indicador Deuda/Ebitda: en el Grupo EPM este indicador cerr贸 al 30 de junio de 2021 en 4,0 frente a 3,9 para el mismo corte del a帽o anterior. Por su parte, en EPM matriz se ubic贸 en 5,2 frente a 5,2 de 2020.  Descontando la reserva de caja disponible, el indicador Deuda Neta/Ebitda se ubic贸 en 3,4 para el Grupo EPM y en 4,7 en EPM matriz.

Con soluciones efectivas, Antioquia le apuesta al bienestar de los productores agropecuarios.

Soluciones efectivas ganaderia antioquia

- Con la habilitaci贸n de dos centros de acopio en las veredas La Florida y El Socorro, la administraci贸n UNIDOS por la Vida le apuesta a la calidad y la competitividad de la producci贸n lechera del municipio de Sabanalarga.

- “Invertimos los recursos p煤blicos con transparencia y con eficiencia para ayudar a que los productores de leche de esta subregi贸n vivan con m谩s dignidad y sientan un mayor apoyo del Estado”, dijo Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con el fin de poner a Sabanalarga en el mapa de la productividad agropecuaria, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural y la alcald铆a realizaron un convenio interadministrativo con el fin de fortalecer la cadena l谩ctea en dos veredas de ese municipio del Occidente antioque帽o.

Audio: Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia.

Con este proyecto se beneficiar谩n 50 productores de las veredas La Florida y El Socorro.  De acuerdo con el titular de la dependencia, Rodolfo Correa Vargas, con cerca de 150 millones de pesos aportados por el gobierno departamental y la administraci贸n local se habilitar谩n dos centros de acopio lechero y simult谩neamente se brindar谩 “capacitaci贸n y acompa帽amiento a m谩s de 100 productores de la industria l谩ctea municipal”, dijo el funcionario.

“Con esto nos llenamos de mucha alegr铆a porque invertimos los recursos p煤blicos con transparencia y con eficiencia para ayudar a que los productores de leche de esta subregi贸n vivan con m谩s dignidad y sientan un mayor apoyo del Estado”.

Los centros de acopio lechero deber谩n estar construidos y dotados en diciembre del presente a帽o para el servicio de los productores asociados al proyecto.

“Soluciones efectivas con proyectos innovadores. Esa es la filosof铆a que tenemos en el gobierno departamental para ayudar a la gente a encontrarle salida a sus problemas y mostrar que existe un Estado solidario y comprometido con su mejoramiento de vida y su bienestar”, finaliz贸 Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia.

19 familias envigade帽as recibieron Subsidios de Vivienda por un valor aproximado de $146 millones

entrega-de-subdisios-14

JUNTOS SUMAR es brindar a los envigade帽os condiciones dignas de vivienda y mejorar su calidad de vida, hoy nuestro Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, lider贸 la segunda entrega de Subsidios de Vivienda 2021 beneficiando a 19 familias envigade帽as.

Subsidios de mejoramiento de vivienda y vivienda usada fueron los entregados a trav茅s de la Secretar铆a de Obras P煤blicas, por una valor total de $146.839.310; esto se dio luego de cumplir con todos los requisitos exigidos en el Acuerdo 031 de 2014 (Pol铆tica P煤blica de Vivienda).

Los subsidios entregados el d铆a de hoy y su valor discriminado es el siguiente:

Mejoramiento de vivienda: este subsidio consiste en brindar apoyo con materiales y/o mano de obra a los beneficiarios, para mejoras en su vivienda propia. 
Valor aproximado: $110.498.270

Vivienda usada: este subsidio consiste en brindar apoyo econ贸mico a los beneficiarios para la adquisici贸n de vivienda propia usada que cumpla con los requisitos establecidos.
Valor aproximado: $36.341.040

Es importante resaltar que, cuatro de los subsidios entregados, se dan en cumplimiento a compromisos adquiridos con la comunidad en los recorridos de El Alcalde En Tu Casa de los barrios La Sebastiana, La Paz y Barrio Mesa, y el sector de La Pradera, demostrando as铆 que nuestra mejor manera de sumar es gobernando desde las calles y cumpliendo con acciones concretas a las promesas adquiridas con la comunidad.

Colombia y Per煤 reafirman compromiso para fortalecer el comercio, la inversi贸n y la agenda social binacional

El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez sostuvo una reuni贸n con el Presidente electo de Per煤, Pedro Castillo, a pocas horas de su posesi贸n, en la que tambi茅n se ratific贸 la apuesta de las dos naciones por fortalecer la Comunidad Andina y la Alianza del Pac铆fico.

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, se reuni贸 este este mi茅rcoles en Lima con el nuevo Mandatario de Per煤, Pedro Castillo.

El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez sostuvo una reuni贸n con el Presidente electo del Per煤, Pedro Castillo, pocas horas antes de su posesi贸n, en la que abordaron temas de la agenda binacional como el comercio, la inversi贸n y los bloques comerciales en los que ambos pa铆ses tienen una activa participaci贸n.

“Reafirmamos el deseo de estrechar el comercio entre nuestros pa铆ses, la inversi贸n, tambi茅n nuestra agenda social binacional en los temas de educaci贸n y de salud y, por supuesto, la importante participaci贸n que se debe seguir fortaleciendo en la Comunidad Andina de Nacionales y en la Alianza del Pac铆fico”, dijo el Mandatario colombiano a los periodistas.

“Nuestro inter茅s y nuestra presencia es seguir estrechando los lazos de hermandad entre Colombia y Per煤”, agreg贸 el Jefe de Estado.

En el 2020, Colombia export贸 a Per煤 USD$854,2 millones, de un total por USD$31.005 millones vendidos a todo el mundo. En lo corrido del 2021 hasta mayo, las ventas al vecino pa铆s alcanzaron los USD$415,6 millones.

Alcald铆a de Itag眉铆 y Sena entregan capital semilla por cerca de 2 mil millones de pesos a ganadores del Fondo Emprender

El alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar y el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, realizaron la entrega simb贸lica de 15 cheques, por montos entre los 80 y 124 millones de pesos a emprendedores de la ciudad.

61697-fondo-emprender

Fueron 15 los emprendedores ganadores de la convocatoria del Fondo Emprender, que a finales de 2020 lanzaron la Alcald铆a de Itag眉铆 y el SENA, para apoyar la reactivaci贸n econ贸mica de esta ciudad al sur del Valle de Aburr谩; los recursos entregados permitir谩n la generaci贸n de m谩s de 80 empleos formales.

Los cerca de 2 mil millones de pesos entregados fueron financiados 50% Alcald铆a y 50% SENA. Este programa de Capital semilla permitir谩 la creaci贸n de 15 nuevas empresas: Lafemme, Polemik, Marca Gato, Tres Gracias, Dotaciones Integrales, Oral Pets, Anatru, Agente Raiz, Taika, Lesound, Su Soluci贸n, Cereales de Colombia, Chicken Delivery, Frutiexco y Koemi.

"Hemos invertido 4.000 millones de pesos durante la reactivaci贸n econ贸mica en nuestra ciudad. Con esta gran alianza con el Sena a trav茅s del Fondo Emprender tenemos el prop贸sito de transformar 15 ideas de negocio en empresas sostenibles y consolidadas para generar m谩s oportunidades de empleo en Itag眉铆 y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", afirm贸 el alcalde Jos茅 Fernando Escobar Estrada.

Una app para manicure a domicilio, servicios de dermatolog铆a y medicina preventiva para mascotas, plataformas online de aprendizaje, dise帽o de modas para tallas grandes y otros consumidores, aplicaciones m贸viles para el sector construcci贸n, alimentos saludables, entre otras iniciativas, hacen parte de las nuevas empresas que se crear谩n en Itag眉铆.

"Destaco la creaci贸n de empresas de Econom铆a Naranja y aquellas de aplicaciones m贸viles que le apuestan a la transformaci贸n digital, todas las iniciativas fueron muy innovadoras y hoy sus emprendedores reciben este capital semilla para iniciar la consolidaci贸n de su sue帽o; apoyamos 15 empresas que generar谩n nuevas oportunidades laborales y fortalecer谩n el tejido empresarial del pa铆s, al aportar a la reactivaci贸n econ贸mica luego de la pandemia", afirm贸 Carlos Mario Estrada Molina.

En el evento, la Alcald铆a de Itag眉铆 con la aprobaci贸n del Concejo Municipal, tambi茅n entreg贸 al SENA las escrituras que certifican que el lote donde funciona el Complejo Sur de la Regional Antioquia, en el sector de Calatrava, pasa a ser propiedad de la entidad para que realice una renovaci贸n y modernizaci贸n de la infraestructura para ampliar la cobertura de formaci贸n.

Luego del anuncio, el director general Carlos Mario Estrada, se comprometi贸 a modernizar y adaptar la infraestructura para generar el epicentro de las oportunidades en Itag眉铆 y seguir llevando formaci贸n a los j贸venes para que se puedan insertar en las din谩micas del mercado nacional, global y mundial.

Finalmente, anunciaron una nueva convocatoria con Fondo Emprender, para beneficiar a m谩s emprendedores itag眉ise帽os.

Desde su creaci贸n en 2004, el Fondo Emprender del SENA ha financiado 542 iniciativas empresariales en Antioquia, con recursos asignados por m谩s de 48 mil 700 millones de pesos; generando en el departamento cerca de 2 mil empleos. En Itag眉铆, 38 empresas ya han recibido recursos.




Avanzan las iniciativas para la atenci贸n integral de la ni帽ez en el marco de la estrategia Catatumbo Sostenible

La Consejera Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia, Carolina Salgado, acompa帽贸 al equipo del Gobierno Nacional en cabeza del Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque, en la socializaci贸n de los avances alcanzados a favor de la ni帽ez y de sus familias.

Avanzan las iniciativas para la atenci贸n integral de la ni帽ez en el marco de la estrategia Catatumbo Sostenible

En el encuentro con alcaldes de los municipios que hacen parte de la estrategia Catatumbo Sostenible, liderado por el Presidente Iv谩n Duque y su equipo, se  presentaron los avances en la implementaci贸n de las iniciativas de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), las cuales son la clave para la transformaci贸n estructural del campo, el cierre de brechas entre el campo y la ciudad y la creaci贸n de buenas condiciones para la poblaci贸n de las regiones planteadas por la Reforma Rural Integral.

La Consejera Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia, Carolina Salgado, acompa帽贸 la socializaci贸n de la gesti贸n que se ha adelantado para dar cumplimiento a las 234 iniciativas PDET del pilar de Educaci贸n y Primera Infancia Rural, consolidadas en los Planes de Acci贸n para la Transformaci贸n Regional (PATR) para la Subregi贸n del Catatumbo.

Este pilar busca atender integralmente a la primera infancia; garantizar la cobertura, la calidad y la pertinencia de la educaci贸n; erradicar el analfabetismo en las 谩reas rurales y promover la permanencia productiva de los y las j贸venes en el campo.

Algunos de los logros m谩s significativos para el bienestar y desarrollo integral de las ni帽as, ni帽os y adolescentes en estos territorios, son:

- La aprobaci贸n de 904 cupos adicionales para implementar la modalidad familiar de educaci贸n inicial en los municipios de El Tarra, Tib煤, Sardinata, El Carmen, San Calixto, Convenci贸n, Teorama y Hacar铆, gracias al ejercicio articulado para la focalizaci贸n realizada con los Alcaldes y el equipo de la Regional Norte de Santander del ICBF.

- La distribuci贸n de 45 colecciones de literatura especializadas para primera infancia en unidades de servicio del ICBF, aulas de preescolar en sedes rurales de instituciones educativas, y bibliotecas p煤blicas en los municipios de la Subregi贸n y 13 kits de lectura en primera infancia para familias en el municipio de Tib煤.

- Entrega de dotaci贸n complementaria para la atenci贸n en salud materno infantil, dentro de la cualificaci贸n comunitaria e institucional en lactancia materna, alimentaci贸n complementaria y en atenci贸n integral en San Calixto, Sardinata y Teorama.

- Vinculaci贸n de los ni帽os y ni帽as beneficiarios que egresan de la modalidad '1.000 d铆as para cambiar el mundo' porque mejoraron su estado nutricional, a las modalidades de atenci贸n a la primera infancia, para dar continuidad a su proceso de formaci贸n integral y mantenimiento del estado nutricional.

En cuanto a las acciones proyectadas para continuar en este trabajo, la Consejera Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia se帽al贸 que "durante el 2021-2022, enfocaremos nuestros esfuerzos y acciones hacia la gesti贸n territorial de la ni帽ez y la adolescencia en todos los municipios PDET de la Subregi贸n Catatumbo, donde a trav茅s de una alianza conjunta entre el gobierno nacional, entidades y organizaciones locales, daremos una respuesta efectiva y estrat茅gica a la atenci贸n de las ni帽as, ni帽os y adolescentes en cada uno de los territorios".

(Con informaci贸n de la Consejer铆a Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia)



Ganadores del concurso “Amor por los polinizadores”

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiz贸 la premiaci贸n del concurso "Amor por los polinizadores" , en las instalaciones del #ParqueDeLasAguas. Con este concurso, busca generar conciencia por el valor de las abejas y dem谩s polinizadores.

2Polinizadores3Polinizadores

Se hizo menci贸n especial de la participaci贸n de Eliana Gaviria, joven del municipio de Copacabana quien nos recuerda que el compromiso con los polinizadores es de todos.

4Polinizadores5Polinizadores

6Polinizadores

¡Felicidades a todos los ganadores!



Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 impacta Mipymes

Seg煤n cifras del DANE las Mipymes son la base de la econom铆a, el empleo y la producci贸n del pa铆s. Adem谩s son protagonistas en los procesos creativos de temas como la sostenibilidad, la innovaci贸n, la globalizaci贸n y la tecnolog铆a.

El Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, es consciente de la importancia de las Mipymes.

mipymes2

Por eso el a帽o pasado impact贸 a 1000 de estas empresas, en procesos de formaci贸n y asociatividad.



Antioquia celebra que en su territorio est茅 la primera Mina Verde de Colombia

- As铆 lo manifest贸 el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, quien particip贸 en la inauguraci贸n de la Planta de Tratamiento de Agua (WTP) de la Mina Buritic谩.

- Para fortalecer el 谩rea de influencia del proyecto, propuso a la minera alianzas para el fortalecimiento de los programas con beneficios sociales.

Mina Verde

Como autoridad minera y comprometido con la protecci贸n del medio ambiente y su sostenibilidad, el Departamento de Antioquia en cabeza del gobernador (e), Luis Fernando Su谩rez V茅lez acompa帽贸 al CEO Colombia de Zijin-Continental Gold, James Wang  y al ministro de Minas y Energ铆a, Diego Mesa, en la inauguraci贸n de la Planta de Tratamiento de Agua (WTP) de la Mina Buritic谩.

Durante la inauguraci贸n efectuada en este municipio del Occidente antioque帽o, el mandatario seccional invit贸 al Ministerio de Minas y Energ铆a, a la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Minas, a las alcald铆as, las corporaciones aut贸nomas regionales, las comunidades, las Fuerzas Armadas y de Polic铆a, y a Zijin Continental Gold, a unir esfuerzos en torno a cinco propuestas que beneficiar谩n al territorio. 

Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez, gobernador encargado de Antioquia.

jun26-mineria-verde

Estos planteamientos est谩n relacionados con el fortalecimiento de los programas con beneficios sociales y con el reforzamiento de la generaci贸n de empleo local y regional. Invit贸 especialmente a la compa帽铆a a sumarse a las empresas y organizaciones que componen la gran Alianza Unidos por el Planeta y a unirse a la estrategia del ente territorial de sembrar 40 millones de 谩rboles.

Dentro de las propuestas tambi茅n se destaca la creaci贸n de alianzas para el mejoramiento de infraestructura educativa, escenarios deportivos y proyectos productivos, en los municipios del 谩rea de influencia de la mina y combatir la extracci贸n il铆cita de minerales mediante la formalizaci贸n de los peque帽os mineros o mineros ancestrales para evitar la desestabilizaci贸n del territorio en materia de orden p煤blico.

Igualmente, Su谩rez V茅lez se mostr贸 orgulloso que con la puesta en marcha de esta Planta de Tratamiento de Aguas residuales, en Antioquia est茅 ubicada la primera Mina Verde de Colombia.  Igualmente, indic贸 que este proyecto es amigable con el planeta y con los ecosistemas y celebr贸 la importancia del modelo sostenibilidad de la Mina Buritic谩.

Audio: Diego Mesa Puyo., ministro de Minas y Energ铆a.

El gobernador (e) record贸 que la administraci贸n UNIDOS por la Vida, est谩 comprometida con la protecci贸n del medio ambiente y los recursos naturales, es por ellos que en febrero de 2020 declar贸 la Emergencia Clim谩tica, la cual involucra 100 acciones enmarcadas en la agricultura y el desarrollo resiliente, la energ铆a y el transporte sostenible,  la competitividad y nuevas econom铆as, y el desarrollo humano resiliente.

Dentro de estas acciones se contempla la siembra de 40 millones de 谩rboles para mejorar 谩reas degradadas, proteger fuentes abastecedoras de acueductos y reforestar las cuencas hidrogr谩ficas, entre otros.

Finalmente, en su intervenci贸n el gobernador (e) dijo que "Zijin-Continental Gold recoge de manera clara el concepto de Ecomineria, de miner铆a sostenible.  Es un ejemplo claro de que s铆 es posible realizar miner铆a con el concepto de Ecominer铆a".

Por su parte, el ministro de Minas y Energ铆a, Diego Mesa Puyo, manifest贸 que la miner铆a en Antioquia "ha sido siempre un pilar de desarrollo".  Seg煤n el funcionario, las estad铆sticas se帽alan que Antioquia representa uno de cada cinco t铆tulos mineros que hay en el pa铆s, representa una de cada cuatro solicitudes mineras y seis de cada 10 mineros formalizados.



M谩s de 800 ni帽as y ni帽os han sido protegidos entre 2020 y 2021 por familias de paso

- Esta modalidad de acogida provisional se aplica para ni帽os y ni帽as de 0 a 9 a帽os en situaci贸n de amenaza y/o vulneraci贸n de derechos.
- Adem谩s del aporte por manutenci贸n, la Administraci贸n Municipal aprob贸 un reconocimiento econ贸mico como incentivo por su labor solidaria, voluntaria y comprometida con la ni帽ez.
- Las personas que deseen hacer parte del proceso se pueden postular si viven en Medell铆n, cursaron m铆nimo noveno grado, cuentan con vivienda y tienen alguna experiencia en el cuidado de ni帽os.

Ni帽os familias de paso

Entre los a帽os 2020 y 2021, 804 ni帽os y ni帽as de 0 a 9 a帽os en situaci贸n de amenaza y/o vulneraci贸n de derechos han recibido los cuidados y el amor de familias de paso que de manera voluntaria deciden velar temporalmente por la satisfacci贸n de las necesidades de los menores en alimentaci贸n, vivienda digna, educaci贸n, salud y afecto, entre otros.

La acogida se realiza de manera voluntaria, mientras que se logra el restablecimiento de derechos para la ni帽a o el ni帽o. Por ello, la Administraci贸n Municipal hace un reconocimiento proporcional, dependiendo de los d铆as en que se brinda el servicio, tomando como base $490.947 mensuales –poco m谩s de medio salario m铆nimo-, que sirven para cubrir los gastos de manutenci贸n.

Fuera de ese aporte y como una forma de incentivar la labor de las familias de paso y en especial de las mam谩s de paso, contribuyendo con esto a que mejore su calidad de vida y la de las personas a cargo, este a帽o la Alcald铆a de Medell铆n destin贸 un apoyo adicional de $302.842 mensuales o una fracci贸n de esa cifra, de acuerdo con el n煤mero de d铆as que las ni帽as y ni帽os permanecen con las familias de paso.  

Desde el a帽o pasado hay 12 familias que bajo esta modalidad le aportan a la ciudad con el acompa帽amiento integral, la resoluci贸n de conflictos y la creaci贸n de espacios armoniosos que permitan que los derechos de las ni帽as y ni帽os sean cumplidos y garantizados.

"Valoramos mucho el papel que cumplen esas familias porque es claro que el inter茅s econ贸mico no es lo que las anima, sino su compromiso con la construcci贸n de una sociedad m谩s incluyente, justa y amorosa para los ciudadanos del presente y del futuro. Esperamos que otros tambi茅n se animen a seguir su ejemplo", resalt贸 el subsecretario de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgar铆n, quien invit贸 a que m谩s personas se vinculen a ese servicio social. Para ello, pueden comunicarse al correo familiasdepaso@corporacionpan.org

Para estar entre las familias de paso es necesario que el postulante tenga entre 25 y 57 a帽os, haya aprobado una escolaridad m铆nima de noveno grado, se encuentre en buenas condiciones de salud, no tenga antecedentes judiciales y su vivienda est茅 ubicada en Medell铆n. Adem谩s, debe contar con apoyo del n煤cleo familiar con el que convive y tener experiencias relacionadas con el cuidado de ni帽os.

"En casi cinco a帽os nuestra experiencia ha sido muy gratificante, hemos aprendido lo importante que es la uni贸n familiar y a mis dos hijos se les han inculcado valores como el amor y la igualdad; hemos pasado grandes retos y otros casos m谩s f谩ciles de llevar, pero todos nos han dejado una ense帽anza, porque cada ni帽o que llega trae con 茅l una historia diferente. Nos da mucha alegr铆a y satisfacci贸n ver que los ni帽os a los que recibimos con tanto cari帽o se van mucho mejor", expres贸 Elizabeth David, quien se desempe帽a como madre de paso.

Desde la Unidad de Ni帽ez, de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, se generan mensualmente procesos formativos enmarcados en estrategias de fortalecimiento para que las familias de paso puedan estar actualizadas con las necesidades emergentes de sus beneficiarios y as铆 proporcionarles un trato digno.



jueves, 29 de julio de 2021

La estaci贸n Acevedo del Metro se convierte en el primer punto de vacunaci贸n en un sistema de transporte masivo urbano del pa铆s

- Medell铆n se convierte en la primera ciudad de Colombia en habilitar un punto de inmunizaci贸n en el sistema de transporte masivo urbano.
- Este nuevo puesto funcionar谩 de lunes a domingo, entre las 7:00 a. m. y las 5:00 p. m.
- Con la llegada de las 176.810 dosis de Moderna, la capital antioque帽a reinicia la aplicaci贸n de primeras dosis.

Vacunacion Covid Metro

Con la apertura de un nuevo punto en la estaci贸n Acevedo del Metro, el primero del pa铆s en un sistema de transporte masivo urbano, la Alcald铆a de Medell铆n refuerza su estrategia de vacunaci贸n.

“Si usted tiene m谩s de 30 a帽os, ac谩 tenemos Janseen, Pfizer y Moderna. Hoy no hay filas, para que ustedes vengan antes de ir al trabajo o si est谩n haciendo una vuelta cerca, se pueden acercar a la estaci贸n del Metro y ac谩 los estaremos vacunando”, asegur贸 el secretario de Gobierno, Esteban Restrepo Taborda. 

Con la llegada de 176.810 dosis de la farmac茅utica Moderna, se reactiva la aplicaci贸n de las primeras dosis. El nuevo puesto est谩 ubicado al frente de la Bibliometro, en la estaci贸n Acevedo L铆nea P.

“La estaci贸n Acevedo, al articular el cable de la l铆nea K y el cable de la l铆nea P, mueve m谩s o menos 40.000 usuarios. Por eso invitamos a los viajeros a que se acerquen a esta estaci贸n, en el tercer piso, en frente de la Bibliometro en toda la conexi贸n del Cable Picacho que se inaugur贸 d铆a antes”, explic贸 el coordinador de la Gerencia Social y de Servicio al Cliente del Metro de Medell铆n, Jaime Andr茅s Ortiz.

Este lugar, con capacidad para atender 400 personas por d铆a, funcionar谩 de lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. All铆 se podr谩n acercar mayores de 30 a帽os y los otros grupos poblacionales priorizados en el Plan Nacional de Vacunaci贸n.

A nivel local hay otros catorce sitios de vacunaci贸n masiva: Cl铆nica de la 80, Parque Norte (MOVA), el Coliseo de Voleibol Yesid Santos de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot,  ITM Fraternidad de Boston y los centros comerciales Santaf茅, Florida, Premium Plaza, Unicentro, San Fernando Plaza, El Tesoro, Los Molinos, Oviedo y las terminales del Norte y del Sur.

As铆 mismo, se presta el servicio en los centros de salud y unidades hospitalarias de Metrosalud, en las tres sedes extramurales, dos m贸viles y dos para taxistas. Son, en total, 94 espacios dedicados a este fin.

En Medell铆n se han aplicado 943.942 primeras dosis, 670.654 segundas y 180.651 煤nicas, para un total de 1.795.247 dosis y una ejecuci贸n del 90 % de los biol贸gicos entregados por el Gobierno Nacional.

En Colombia, los biol贸gicos de Moderna fueron aprobados para mayores de 18 a帽os, se deben aplicar dos veces y con un intervalo de 28 d铆as para completar el esquema.

La Administraci贸n Municipal hace un llamado a asistir a los puntos de vacunaci贸n para sumarse a este proceso que salva vidas e impulsa la reactivaci贸n econ贸mica.

Descontaminaci贸n de las ciudades, igualdad de g茅nero y acceso al Internet, conclusiones del segundo d铆a del I Foro Metropolitano de Ciudades Inteligentes

I Foro Metropolitano de Ciudades Inteligentes

  • M谩s de mil personas se conectaron a la transmisi贸n del foro organizado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, 500 de ellas de El Salvador, Camboya, Ecuador y Uruguay.
  • Gran Breta帽a demostr贸 c贸mo a trav茅s de la restricci贸n de veh铆culos logr贸 disminuir la contaminaci贸n en el centro de la ciudad. Camboya advirti贸 que, para lograr una ciudad inteligente, es necesario garantizar los derechos humanos y la igualdad de g茅nero.
  • Por su parte, el alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar, advirti贸 que en su municipio la tecnolog铆a ha permitido mejorar los 铆ndices de seguridad e impulsar la apuesta por la conectividad de fibra 贸ptica para mejorar la competitividad.

Avanza el I Foro Metropolitano de Ciudades Inteligentes, que re煤ne las experiencias de ciudades de 20 pa铆ses de los cinco continentes, en el objetivo de construcci贸n de territorios sostenibles.

Concluida la segunda jornada, Andr茅s Felipe 脕lvarez Grajales, Subdirector de Planeaci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, asegur贸 que el espacio acad茅mico permite conocer y aprender de otras ciudades del mundo. Destac贸 el trabajo realizado en el municipio de Itag眉铆, as铆 como las apuestas de Camboya y Londres.

Jos茅 Fernando Escobar | Alcalde de Itag眉铆 – Colombia

La seguridad es un pilar fundamental para una ciudad inteligente. Al municipio llegar谩n 500 c谩maras de seguridad para hacer seguimiento constante a la seguridad integral en el municipio, una c谩mara equivale a 10 polic铆as m谩s. En los a帽os 80 y 90 la cifra de muertes era de 3500 personas en promedio, hoy es menor a 30 muertos en un a帽o. Adem谩s, tenemos retos importantes en Itag眉铆 como el ADN - 脕rea de Desarrollo Naranja, donde desarrollamos y le apostamos a una ciudad empresarial desde la digitalizaci贸n de las empresas.

Ilean Toscano | Consultora de Ciudades Inteligentes en las Personas de ONU H谩bitat de Sihanoukville - Camboya

Para lograr una ciudad inteligente tenemos tres pilares: planeaci贸n inteligente e innovadora; servicio inteligente para los ciudadanos a trav茅s del uso de datos; empoderamiento de las herramientas digitales para los derechos humanos. Adem谩s de garantizar los derechos y la participaci贸n de las ni帽as y las mujeres; esto nos permitir谩 mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Hemos creado una aplicaci贸n para fomentar iniciativas en el sector de la agricultura y la tenencia de tierras.

Ane Miren Ib谩帽ez | Directora General de Bilbao TIK, Bilbao - Espa帽a

Las ciudades evolucionan y se transforman, Bilbao es ejemplo de transformaci贸n urban铆stica, y disruptiva para mejorar la econom铆a, y revitalizar la ciudad como centro de servicios hacia un enfoque de ciudad inteligente. En los dos pr贸ximos a帽os esperamos que el 100 por ciento de la poblaci贸n tenga acceso a la red gratuita de WiFi con puntos cada 150 promedio. Uno de los proyectos de la estrategia Bilbao Smart City es BIOTIP, el cual funcionar谩 como destino tur铆stico inteligente y cuyo objetivo es crear un acompa帽ante virtual que le oferte al turista los lugares adaptados a sus gustos y necesidades.

del I Foro Metropolitano de Ciudades Inteligentes 2

Salim Chalela | Doctor en Educaci贸n de la Universidad Aut贸noma de Barcelona

Hemos reconocido que las formas de hacer pol铆tica no han sido suficiente para atender los retos de innovaci贸n, por este motivo emprendimos un marco de innovaci贸n para afrontar retos sociales y ambientales. El enfoque del marco de innovaci贸n transformativa genera cambios en c贸mo nos estamos comportando: las normas y valores que se configuran en factores t茅cnicos como la movilidad y el medio ambiente. Tenemos unas tendencias globales que generan cambios en las normas, en los decretos y en las formas como actuamos los actores de la sociedad para adaptarnos a las tendencias globales.

Juan Jos茅 Prada | Director de la Unidad de Gobierno Abierto y Cercan铆a Digital de Montevideo – Uruguay

Los gobiernos deben presentar siempre con claridad hacia d贸nde quieren ir y tomar decisiones basados en evidencias, y a partir hechos concretos, junto con argumentos a favor y en contra. El foco que hemos puesto durante todo este tiempo en Montevideo se sustenta en el an谩lisis de datos con el objetivo de gestionar de forma eficientes los diferentes aspectos de la ciudad.

Precilia Godart | Global Partnerships Officer Catalpult Connected Places de Londres- Gran Breta帽a

Reconocemos la calidad del aire como un punto crucial a tratar y entendemos que este tema constituye uno de los retos m谩s grandes para Londres. El alcalde implement贸 las Ultra Low Emission Zone donde se restringi贸 el ingreso a veh铆culos de alta contaminaci贸n con el cobro a los carros seg煤n el nivel de emisi贸n. En dos a帽os se logr贸 la reducci贸n de 44 mil veh铆culos en promedio por d铆a y del 31% de part铆culas contaminantes. Ya esa zona se expandir谩 para tener una ciudad m谩s sostenible.​

Esta noche, concierto de la artista Alejandra Calder贸n

Aleja Calderon

Alejandra Calder贸n Buenahora - Soprano Ligera. Mas conocida como “Aleja Calder贸n”, naci贸 en la ciudad de Bucaramanga. Su formaci贸n musical inicia en el a帽o 2013 en la Fundaci贸n universitaria Bellas Artes,en el programa preparatorio de m煤sica; A partir del a帽o 2014 ingresa al pregradode M煤sica con 茅nfasis en canto l铆rico el cual culmin贸 el a帽o 2020.
Esta artista aparte de ser cantante cl谩sica, es apasionada por los musicales de Disney y como tal por el pop en ingl茅s.

Instagram: https://www.instagram.com/schaferaleja/

https://www.youtube.com/watch?v=lQKmfa3hC8g

Kalley Android TV llega a Colombia a revolucionar el mercado de los televisores

  • Los nuevos Kalley Android TV™, certificados por Google, ofrecen la manera m谩s inteligente, f谩cil y completa de obtener la mejor tecnolog铆a en el televisor.
  • Kalley diferencia sus Android TV, us谩ndolos como el centro de control de su ecosistema de productos Home Kalley, a trav茅s de comandos de voz con el Google Assistant y su facilidad e interacci贸n con la aplicaci贸n Google Home y ofreciendo modelos con barras de sonido incorporadas, aplicaciones para optimizar el sistema y actualizaciones constantes.
thumbnail_Kalley Android TV

Con los Android TV, Kalley espera comercializar m谩s de 150.000 unidades en 2021, logrando as铆 ser la marca l铆der en el pa铆s en la comercializaci贸n de este Sistema Operativo.

La conectividad y versatilidad ahora es determinante en el mundo de los Smart TV o televisores inteligentes. Colombia est谩 dando un paso importante para elevar la inteligencia de estos aparatos con la masificaci贸n del Sistema operativo Android TV. Precisamente Kalley fue una de las primeras marcas en el pa铆s en lanzar una l铆nea e introducir popularmente esta novedad tecnol贸gica a finales de 2020.

Android TV es un Sistema Operativo revolucionario que ofrece m谩s opciones al ser vers谩til, simple, f谩cil de usar, completo y que incluye la tecnolog铆a y ecosistemas de aplicaciones de Google que hacen que se diferencie de cualquier otro sistema operativo para Smart TV del mercado.

“Esta tecnolog铆a impulsar谩 a煤n m谩s la l铆nea de TV de Kalley que hoy es la n煤mero 3 en ventas en Colombia y soporta la misi贸n de la compa帽铆a y la filosof铆a de la marca que es ofrecer productos con excelentes caracter铆sticas, con tecnolog铆a de vanguardia y a precios muy competitivos”, destaca Juli谩n Orozco, senior product manager de Kalley.

Android TV, adem谩s de establecer liderazgo de conectividad en los Smart TV de Kalley, tambi茅n ofrece otras cualidades que hacen que este sistema operativo convierta a los televisores de la marca en un Centro de Entretenimiento y de Control completos; por ejemplo, una de las grandes novedades es que la calidad de la imagen y el audio llega al m谩ximo nivel con su gran diferencial con barras de sonido incorporadas con casi el doble de potencia de audio en watts, reproducci贸n de audio hasta en 5.1, canales con funci贸n de sonido envolvente y procesamiento con Dolby Audio.

Asimismo, el usuario tambi茅n tendr谩 acceso a m谩s de 5.000 aplicaciones de streaming de audio y video, entre las que se encuentran m谩s de 300 aplicaciones de juegos, en la tienda m谩s grande y completa para un Smart TV, Google Play Store, hace que este sistema operativo les d茅 la capacidad a los televisores de Kalley de ser un centro de juegos stand-alone gracias a sus miles de opciones y capacidad de conexi贸n v铆a bluetooth hasta 4 controles en simult谩neo dedicados para juegos.

En los Android TV de Kalley los usuarios tambi茅n hallar谩n m谩s de 400.000 series, videos, pel铆culas, cientos de juegos y launchers para customizar a煤n m谩s la interfaz del TV; adem谩s, este sistema operativo cuenta con Chromecast built-in y tiene aplicaciones dedicadas para transmisi贸n inal谩mbrica de archivos, contenido y aplicaciones desde el dispositivo m贸vil hacia el televisor.

El Android TV Kalley funciona como el centro de control de los dispositivos Smart Home o IOT, compatibles con Google Home, especialmente los productos Home Kalley. Se pueden controlar con comandos de voz; por ejemplo, encender, cambiar brillo o color de los bombillos inteligentes, encender o apagar dispositivos y programar rutinas con los m谩s de 11 productos para los hogares inteligentes que posee Kalley.

La posibilidad de usar el asistente de Google con el televisor tambi茅n brinda opciones novedosas que antes no exist铆an en un Smart TV. “El sistema Android TV incluye el Asistente de Google. Presionando el bot贸n de Google Assistant en el control remoto, se le puede solicitar a Google lo que se desee con la voz. El usuario tiene opciones de control en el televisor, puede obtener recomendaciones sobre qu茅 ver y escuchar y atenuar las luces. Se podr谩 entonces tener control por comandos de voz del ecosistema Smart Home*, incluyendo pero no limit谩ndose a los productos Home Kalley, para controlar el hogar inteligente y vivir la evoluci贸n del entretenimiento”, menciona Orozco.

Todas estas novedades tecnol贸gicas hacen que los televisores Android TV de Kalley est茅n a la vanguardia para que los colombianos puedan obtener la mejor tecnolog铆a en su Smart TV con precios competitivos que van desde los $899.900 hasta los $3.499.900.

Los Android TV de Kalley vienen desde 32” pulgadas, hasta las 70” y los modelos que incluyen barra de sonido incorporada van desde 32” hasta las 65”. Todos incluyen 2 a帽os de garant铆a y cuentan con el respaldo de los m谩s de 85 Centros de Servicio Autorizados que tiene la marca en Colombia.

Se espera lograr comercializar m谩s de 150.000 unidades de Kalley Android TV en 2021, logrando as铆 ser la marca l铆der en el pa铆s en la comercializaci贸n de este Sistema Operativo.

*Todos los productos que sean compatibles y que se puedan sincronizar con la aplicaci贸n Google Home.

Android TV es una marca de Google LLC.

Sobre Kalley:

Kalley es una marca colombiana innovadora que durante 18 a帽os ha desarrollado y ofrecido a sus clientes productos para satisfacer sus necesidades de entretenimiento, facilidad en las tareas del hogar y econom铆a, con un excelente servicio y respaldo.

Por cuarto a帽o consecutivo, los consumidores colombianos eligieron a Kalley como la marca colombiana n煤mero uno que les ofrece la mejor relaci贸n costo beneficio en la categor铆a de cultura, diversi贸n y esparcimiento, de acuerdo con los resultados del estudio ROI 2019 realizado por la firma Raddar.

El primer paso para el surgimiento de la marca fue conocer a fondo las necesidades de las familias colombianas para desarrollar productos que pudieran satisfacerlas. Hoy en d铆a Kalley cuenta con m谩s de 150 productos en las categor铆as de cuidado personal, tecnolog铆a y entretenimiento, soluciones para el hogar, iluminaci贸n y herramientas, que se venden en m谩s de 7.000 puntos de venta en toda Colombia. Tan importante como el desarrollo y la distribuci贸n de los productos, es el servicio posventa que ofrece a sus clientes, quienes pueden contactar a Kalley mediante redes sociales, p谩gina web, correo electr贸nico, l铆nea telef贸nica gratuita y m谩s de 100 centros de servicio autorizados que permiten tener cobertura en lugares como San Andr茅s y en poblaciones de Putumayo, Choc贸, Arauca y La Guajira.

Envigado ahora cuenta con uno de los primeros colegios renovados mediante mantenimiento integral

El-Comercial-24-678x381

Se llev贸 a cabo la entrega oficial de la renovaci贸n y mantenimiento integral de la Instituci贸n Educativa El Comercial de Envigado, cuya intervenci贸n le permitir谩 a la comunidad estudiantil contar con espacios totalmente renovados para su formaci贸n y desarrollo.

Durante la entrega contamos con la presencia del Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez; el Presidente del Concejo, Gonzalo Mesa Ochoa; el Rector de la I.E. El Comercial, Francisco Lopera; la Secretaria de Obras P煤blicas, Beatriz Pab贸n Acevedo; el Secretario de Educaci贸n, Juan Gabriel V茅lez Manco; el Gerente de DESur, Sergio R铆os Ospina; docentes, directivos docentes, estudiantes y padres de familia. Este mantenimiento tuvo una inversi贸n de $ 2.299 millones con los cuales la Administraci贸n Municipal demuestra su compromiso y su profunda convicci贸n de que la educaci贸n es un potente instrumento de transformaci贸n social.

El plan de mantenimiento integral y preventivo para las I.E. del municipio de Envigado se ha proyectado para las siguientes Instituciones Educativas: Las Palmas, Jos茅 Manuel Restrepo JOMAR, Marceliano V茅lez Barreneche, San Rafael, Manuel Uribe 脕ngel, La Paz, Alejandro V茅lez Barrientos, Marie Poussepin, Dar铆o de Bedout, El Salado, San Vicente de Pa煤l, Mart铆n Eduardo R铆os Llanos, CDI Primavera, CER La Morena y la I.E. El Comercial entre otras.

Esta obra ejecutada en la I.E. El Comercial tuvo una duraci贸n de cuatro meses, durante los que se realizaron las siguientes actividades:

  • Mantenimiento de la estructura met谩lica en los puntos estructurales m谩s cr铆ticos;
  • cambio de puentes peatonales;
  • pintura en muros y cielos de zonas de circulaci贸n, coliseo y cafeter铆a;
  • mantenimiento de ba帽os: cambio de flux贸metros por sanitarios tipo tanque, orinales, cambio de puertas y pintura;
  • cambio de luminarias a luminarias led, en zonas de circulaci贸n;
  • impermeabilizaci贸n de terrazas de los tres bloques;
  • mantenimiento de pasamanos;
  • mantenimiento de red hidrosanitaria y del sistema de bombeo de la instituci贸n;
  • revisi贸n del sistema de red contra incendios;
  • mejoramiento de cerramiento perimetral y
  • apantallamiento.

Mantenimiento integral con visi贸n de futuro de la infraestructura educativa.