P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 12 de febrero de 2020

Medell铆n es ejemplo en el pa铆s en atenci贸n a los migrantes de Venezuela

A octubre de 2019, a Medell铆n hab铆an llegado 78.622 personas de ese pa铆s y a todo Antioquia 136.829.

Unos 18.000 ni帽os y j贸venes migrantes est谩n matriculados en establecimientos educativos p煤blicos de la ciudad. El incremento de registros es del 30 %

Al 31 de enero hubo un crecimiento del 35 % del aseguramiento en salud para estas personas, con respecto al primer trimestre de 2019.



Medell铆n consolida su liderazgo en el pa铆s en atenci贸n a la poblaci贸n de migrantes provenientes de Venezuela y es por ello que se instal贸 la Mesa de Gesti贸n Migratoria para Medell铆n y Antioquia, lo que permitir谩 actuar de manera conjunta y concentrar una oferta institucional que impacte positivamente a  esta poblaci贸n.

"De la Mesa salieron muy buenas noticias. La principal es que hay recursos a nivel internacional y que est谩 toda la voluntad del Gobierno Nacional para apoyar a Medell铆n en la atenci贸n a los venezolanos. Hay avances en salud, educaci贸n e inclusi贸n social para esta poblaci贸n, para lo que ya tenemos acuerdos", dijo la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Alejandra G贸mez.

Seg煤n Migraci贸n Colombia, del mill贸n seiscientos mil venezolanos que hay en el pa铆s, 137.000 est谩n en Antioquia y de ellos el 30 % ya tiene Permiso Especial de Permanencia. A Medell铆n han llegado 78.622 personas de ese pa铆s, a Bello 12.000 y a  Itag眉铆 7.000. Entre la capital antioque帽a y el 谩rea metropolitana est谩 el 86 % de quienes tienen permiso de permananecia, lo que facilitar谩 un mejor proceso de identificaci贸n.

"Hay un inter茅s profundo de la Administraci贸n Municipal por avanzar en acciones de inclusi贸n para estas personas en actividades sociales y econ贸micas. De los 79.000 benficiados con el nuevo permiso que se expidi贸, Medell铆n tiene al menos 11.000 registros.  Es decir que esa poblaci贸n est谩 entrando a un proceso de formalizaci贸n que le ayudar谩 a la ciudad", expres贸  el director general de Migraci贸n Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios.

Los venezolanos en condici贸n regular que se encuentran en Medell铆n, al contar con Permiso Especial de Permanencia, han solicitado la encuesta del Sisb茅n y han sido afiliados junto con su grupo familiar al r茅gimen subsidiado. Al 31 de enero de 2020 hubo un crecimiento del 35 % del aseguramiento con respecto al primer trimestre de 2019. A quienes est谩n en condici贸n irregular se les garantiza la prestaci贸n de servicios de salud de primer nivel en atenci贸n inicial de urgencias a trav茅s Metrosalud

A la fecha, se registran 21.000 personas de origen venezolano en los sistemas de matr铆cula escolar de la ciudad, de las cuales 17.522 est谩n en educaci贸n oficial, es decir el  70%, 363  en no oficial  y 3.120, el equivalente al 15 %, est谩n cubiertos por el Programa Buen Comienzo.

En total, se han atendido 8.486 personas con los programas de seguridad alimentaria. En atenciones de emergencias se han beneficiado 10.097 venezolanos, entre asistencia por medio de la l铆nea 123 Social, albergues y transporte humanitario.

Envigado mejora la iluminaci贸n del Parque Principal



Sumando a la seguridad y comodidad de los habitantes de la Ciudad Se帽orial, la Secretar铆a de Obras P煤blicas mejor贸 la iluminaci贸n del Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche.

En el sitio fueron cambiadas las l谩mparas de 37 a 72 vatios, dando mejor visibilidad para todos los que por all铆 transitan.

Los ‘empleados’ perrunos de la Alcald铆a de Medell铆n



- Se trata de una hembra de 8 y un macho de 4 a帽os, que habitar谩n el piso 12 del Centro Administrativo Municipal.
- Como ellos, 1.079 perros y gatos del Centro de Bienestar Animal La Perla buscan una familia.
- La Administraci贸n Municipal invita a los ciudadanos a adoptar animales de compa帽铆a en vez de comprarlos.
||Audio|| Palabras de la Gestora social, Diana Osorio
||Audio|| Palabras de la subsecretaria de Gesti贸n Ambiental, Ver贸nica Cort茅s
Dos perros criollos, rehabilitados en el Centro de Bienestar Animal La Perla, ser谩n los nuevos habitantes de la Alcald铆a de Medell铆n. La Administraci贸n adopt贸 estos animales, que llenar谩n de alegr铆a el piso 12 del Centro Administrativo Municipal.


La primera es una hembra, de 8 a帽os, que fue atropellada por un veh铆culo y lleg贸 en septiembre pasado a La Perla. Los veterinarios le encontraron m煤ltiples fracturas en la pelvis y empezaron de inmediato su tratamiento. 

Tambi茅n fue acogido un macho, de 4 a帽os,  que lleg贸 al Centro de Bienestar Animal en noviembre de 2018, tras recibir dos heridas con arma blanca. Los profesionales identificaron que ten铆a problemas de comportamiento y debieron tratar una dificultad en su torrente sangu铆neo.  

En enero de este a帽o, ambos conocieron a la Gestora Social, Diana Osorio, y la adoptaron como humana. Sus nombres ser谩n definidos, mediante votaci贸n, a trav茅s de las redes sociales. 

“Estos perritos representan nuestro amor y respeto por los animales. Los queremos cerca para recordar siempre que queremos una ciudad que respete todas las formas de vida. Desde que los vimos en La Perla supimos que eran los nuevos miembros de esta familia que trabaja por la Medell铆n Futura”, asegur贸 Osorio sobre la llegada de estos animales al piso 12. 

Igualmente, el Concejo de Medell铆n da la bienvenida a Gardel, un pincher que usa silla de ruedas y es sometido a hidroterapia para recuperar su movilidad. Fue hallado en noviembre pasado en el barrio Buenos Aires. 

Tinto y Betty, los perros que viv铆an en el CAM, fueron adoptados por funcionarios  de la Alcald铆a, que se enamoraron de su personalidad 煤nica. Por su parte, Mono recibe atenci贸n m茅dica especializada y pronto iniciar谩 un proceso de adopci贸n.  

En La Perla hay 1.079 animales que buscan una familia, de los cuales 40 % llega con signos de violencia humana o heridos en accidente de tr谩nsito, 40 % con enfermedades y el 20 % restante por reproducci贸n no deseada. Se entregan esterilizados, vacunados y desparasitados, con microchip y ex谩menes cl铆nicos actualizados. 

Las personas interesadas en ofrecerles un hogar pueden acudir a la sede de la instituci贸n, ubicada en la carrera 112 # 12-01, corregimiento de Altavista, de lunes a viernes entre 7:00 a.m. y 3:00 p.m., los s谩bados de 7:00 a.m. hasta las 2:30 p.m. y los domingos de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Apertura e instalaci贸n del Consejo Consultivo de Mujeres 2020



Primera sesi贸n de trabajo del Consejo Consultivo de Mujeres de Envigado, convocada, organizada y presidida por la Secretaria de Equidad de G茅nero Yenifer Quintero P茅rez, durante la cual se trabajan temas de evaluaci贸n de actividades, asuntos pendientes de la vigencia anterior y asuntos de planeaci贸n y proyecci贸n para 2020.

El Consejo consultivo es una instancia colegiada de participaci贸n y asesor铆a que agrupa lideresas del municipio para aportar a la pol铆tica p煤blica, hacer propuestas y recomendaciones, para los programas y proyectos que benefician a las mujeres envigade帽as.

Alcalde de Itag眉铆 posesion贸 a 17 nuevos ediles de la ciudad



• En el recinto del Concejo Municipal se llev贸 a cabo la ceremonia de posesi贸n de 17 ediles que se encargar谩n de ejercer sus funciones de control, veedur铆a y proposici贸n de proyectos hasta finales del 2023.

• Entre algunas de sus funciones, los ediles deben vigilar las inversiones que se realicen con los recursos p煤blicos, presentar proyectos ante los corporados, aprobar el presupuesto del plan de desarrollo y propiciar eventos culturales y deportivos.

Jos茅 Fernando Escobar, alcalde de la ciudad, conforme a sus propuestas de campa帽a, est谩 activando mecanismos de participaci贸n ciudadana para interpretar las necesidades de los itag眉ise帽os a trav茅s de l铆deres sociales como los ediles.

“En este ejercicio democr谩tico celebramos contar con nuevos gestores sociales para construir conjuntamente una ciudad de oportunidades. Los habitantes de los 64 barrios y las ocho veredas tendr谩n representaci贸n e int茅rpretes de sus necesidades a trav茅s de los ediles, son ellos el enlace entre el Concejo y la Administraci贸n Municipal”, afirm贸 Escobar.

El alcalde aprovech贸 la oportunidad para anunciar la creaci贸n de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana, que contar谩 con una dependencia para la atenci贸n y orientaci贸n a ediles y comunales de Itag眉铆. As铆 mismo, pidi贸 a los representantes de la Junta Administradora Local de las veredas presentar una terna de candidatos para la elecci贸n del corregidor.

Cabe recordar que, de acuerdo a la Registradur铆a Municipal, en las comunas donde el voto en blanco gan贸 durante las pasadas elecciones, deber谩n repetirse los comicios para ediles.

Los ediles que se posesionaron son:

- Miguel 脕ngel Londo帽o Fl贸rez – comuna 1.
- Daniel David Arboleda Ortiz – comuna 1.
- Jaider Alonso Quiroz S谩nchez – comuna 1.
- Alejandro Ram铆rez Espinosa – comuna 2.
- Juan Jos茅 Ortiz Garc铆a – comuna 2.
- Marina Quintero Giraldo – comuna 2.
- Alejandro Clavijo Quintero – comuna 6.
- Carlos Mario Rom谩n Restrepo – comuna 6.
- Luz Mery Bustamante Estrada – comuna 6.
- Katerine G贸mez Arango – comuna 6.
- Luz 脕ngela Salazar Zuluaga – corregimiento El Manzanillo.
- Jos茅 Lisandro Montoya Rueda – corregimiento El Manzanillo.
- Javier Ovidio Pati帽o Londo帽o – corregimiento El Manzanillo.
- John Faber Urrego G贸mez – corregimiento El Manzanillo.
- Janeth Ortiz Gonz谩lez – corregimiento El Manzanillo.
- William Alexander Montoya Herrera – corregimiento El Manzanillo.
- Juan Bernardo Cabrera Ch谩vez – corregimiento El Manzanillo.

Itag眉铆 ya tiene Instituto de Cultura, Recreaci贸n y Deporte



El alcalde de Itag眉铆 crea una entidad descentralizada encargada del manejo de la cultura, el deporte, la recreaci贸n, la actividad f铆sica y el uso del tiempo libre en esta ciudad.

Mediante el Decreto 221 del 5 de febrero de 2020, el alcalde de esta municipalidad, Jos茅 Fernando Escobar, en uso de las facultades otorgadas por el Concejo Municipal, crea este ente descentralizado con el objetivo de fomentar el desarrollo cultural, deportivo y recreativo de la comunidad itag眉ise帽a a trav茅s de una oferta institucional 铆ntegra que busca mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Este nuevo ente del orden municipal, ser谩 el encargado entre otras funciones, de formular y ejecutar la pol铆tica p煤blica de Cultura, Recreaci贸n y Deporte, con lo cual se garantizar谩 a la comunidad en general el goce pleno de sus derechos culturales y deportivos.

El Instituto Municipal de Cultura, Recreaci贸n y Deporte le brindar谩 a los itag眉ise帽os la oportunidad de participar en procesos de iniciaci贸n, formaci贸n, fomento, promoci贸n y pr谩ctica de la cultura, el arte, el folclor, el deporte en todas sus manifestaciones, la recreaci贸n y el aprovechamiento del tiempo libre, la educaci贸n f铆sica y la educaci贸n extraescolar con el fin de brindar un desarrollo integral de los habitantes.

Con la creaci贸n de este establecimiento p煤blico descentralizado del orden municipal, contin煤a materializ谩ndose la propuesta de campa帽a del alcalde Jos茅 Fernando Escobar, de hacer de Itag眉铆 una ciudad de oportunidades.