-La Alcaldía de Medellín, a través del INDER, invirtió $1.290 millones en el mejoramiento del escenario deportivo y recreativo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy será la firma del Convenio de Asociación entre el Departamento de Antioquia y el Municipio de Medellín para la planeación, financiación, contratación y ejecución del proyecto Túnel del Toyo y sus vías de acceso
Los aportes del macroproyecto serán así: Departamento de Antioquia $780 mil millones, Municipio de Medellín $520 mil millones, para un valor total de $1.3 billones de pesos
La firma del convenio será a las 10:00 a.m. en el Salón Consejo de Gobierno, piso 12 del C.A.D.
Como resultado de la unión de esfuerzos con la Fiscalía General de la Nación y la Embajada de los Estados Unidos, la Alcaldía de Medellín socializará este martes el Grupo Especializado en Investigación de Homicidios Dolosos, otra importante iniciativa para la investigación de las muertes violentas en la ciudad y un importante paso en la lucha contra la impunidad.
Este grupo contará con representantes de la Secretaría de Seguridad, la Policía y la Fiscalía, con el acompañamiento y la asistencia técnica de la Embajada de los Estados Unidos, que desde hace un tiempo acompaña procesos de capacitación a fiscales, jueces y policía judicial.
Arrionen Allen, Robin Beamon y Diego Flaquer, delegados de Estados Unidos, hacen parte de las 70 personas que conforman la delegación de los Estados Unidos que hará presencia, del 15 al 19 de julio, en el Campeonato Mundial de Atletismo de Menores Cali 2015; ellos se encuentran en la ciudad, realizando la primera visita para conocer las condiciones técnicas de los escenarios y la logística del certamen.
48 atletas, director jefe, líder del equipo, asistente del líder del equipo, intérprete, director jefe, líder del equipo, asistente del líder del equipo, intérprete, médico jefe, tres fisioterapeutas, sicólogo deportivo y jefe de comunicaciones hacen parte de esta delegación, que será la más numerosa y la de mayor experiencia en cuanto a participación en torneos internacionales.
El equipo técnico está conformado por 9 personas: entrenador jefe, 4 entrenadores y 4 asistentes.
Bajo la premisa “La Paz es Posible si la construimos Juntos”, la alcaldía de Santiago de Cali se vincula a la realización en esta capital del concurso ‘RecOn y Peace One Day por la Construcción de la Paz’, liderado por la Personería de Cali, la Federación Nacional de Personeros –Fenalper-.
Al mostrarse complacido de que la ciudad haya sido escogida para mostrar estas oportunidades que también construyen paz, el alcalde, Rodrigo Guerrero Velasco, dijo que la presentación que se realizará este viernes 30, donde se proyectarán más de 400 videos y se premiará a los mejores en el centro de convenciones Valle del Pacífico, es una grandiosa oportunidad para mostrar pequeñas o grandes iniciativas hechas por gente común a favor de la paz; aspecto que sin duda tendrá un impacto extraordinario dentro de las comunidades.
El alcalde Rodrigo Guerrero Velasco señaló que esta iniciativa de la Federación Nacional de Personeros y la Personería de Cali, es un importante espacio para visualizar acciones y esfuerzos concretos que han venido haciendo distintos estamentos sociales para favorecer la paz.
Instó a los medios de comunicación a dar a conocer acciones positivas, incluso comportamientos sociales más orientados a hacer la paz y difundirlos, lo cual ayuda ostensiblemente a que se identifiquen actos que se hacen inconscientemente pero que reflejan convivencia, respeto y comunidades pacíficas.