P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 8 de febrero de 2025

Medell铆n estrena estudio musical p煤blico en la comuna Popular: una apuesta por el talento joven

La Casa de la Cultura Popular se convierte en un epicentro de creaci贸n y formaci贸n con la apertura del primer estudio de grabaci贸n musical de car谩cter p煤blico en la comuna 1-Popular. Este espacio hace parte de la red de Laboratorios de Producci贸n Sonora (LPS) de la ciudad y se materializ贸 gracias a la alianza entre la Alcald铆a de Medell铆n, la Fundaci贸n Vibra en Alta, liderada por J Balvin, y 2K Foundations.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, destac贸 la importancia de este nuevo espacio como una herramienta para alejar a los j贸venes de la violencia y acercarlos a la m煤sica. "La idea es replicar esto en muchas zonas de Medell铆n. As铆 vamos a traer m谩s artistas, a descubrir talento y brindar oportunidades. Hoy Medell铆n es reconocida en el mundo por su escena musical y queremos que m谩s j贸venes hagan parte de ese legado", afirm贸.

El estudio, dotado con equipos de primer nivel, permitir谩 que al menos 1.035 artistas locales accedan a formaci贸n especializada, asesor铆a t茅cnica y herramientas profesionales para impulsar su carrera musical. "Aprovechen esta oportunidad que yo no tuve. Esto no es solo para reguet贸n, sino para cualquier g茅nero" expres贸 J Balvin, resaltando la importancia de estos espacios para el crecimiento de la industria musical en la ciudad.

Este nuevo Laboratorio de Producci贸n Sonora se suma a los seis ya existentes y representa un avance significativo en la democratizaci贸n del acceso a la producci贸n musical, fortaleciendo la cultura y el talento emergente en Medell铆n.

Arrullos Antioquia lleva atenci贸n integral a la comunidad Ember谩 Kat铆o en Uramita

El programa Arrullos Antioquia, dedicado a la atenci贸n integral de la primera infancia y sus familias, dio un paso fundamental al llegar por primera vez al resguardo de Santa Mar铆a del Charc贸n, de la comunidad Ember谩 Kat铆o en Uramita. Con encuentros educativos, tamizajes nutricionales y entrega de alimentos, esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las comunidades ind铆genas del departamento.

Liderado por la Primera Dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, y la Unidad de Programas Sociales, Arrullos Antioquia inici贸 su labor en comunidades ind铆genas con espacios de formaci贸n para padres y cuidadores, enfocados en la crianza amorosa y el fortalecimiento del v铆nculo afectivo. Adem谩s, se realiz贸 valoraci贸n nutricional a ni帽as y ni帽os menores de 5 a帽os y se entregaron paquetes de alimentos adaptados a la dieta de la comunidad.

“El compromiso con la primera infancia es inquebrantable. Arrullos Antioquia no solo lleva atenci贸n, sino que construye confianza con las comunidades. Seguiremos llegando a m谩s territorios priorizados para garantizar el bienestar de los ni帽os y sus familias”, destac贸 la Primera Dama, Susana Ochoa Henao.

El equipo interdisciplinario del programa, conformado por nutricionistas, psic贸logos, artistas, pedagogos y educadores especiales, recorri贸 la vereda R铆o Verde tras tres horas de trayecto desde el casco urbano de Uramita: una hora en veh铆culo y dos horas a lomo de mula. Durante la jornada, 16 ni帽os menores de 5 a帽os fueron evaluados nutricionalmente con el objetivo de prevenir la desnutrici贸n y promover su desarrollo integral en los primeros a帽os de vida.

Para 2025, Arrullos Antioquia espera atender a 26 mil familias en todo el departamento, ampliando su cobertura en comunidades ind铆genas de municipios como Frontino y Mutat谩. Esta expansi贸n ha sido bien recibida por los l铆deres ind铆genas, como lo expres贸 William Domic贸, gobernador de la comunidad Santa Mar铆a del Charc贸n: “Es la primera vez que la Gobernaci贸n llega a nuestra comunidad con un programa as铆. Arrullos Antioquia permite la alimentaci贸n de los ni帽os, bienestar familiar y prevenci贸n de la desnutrici贸n”.

Este primer encuentro dentro del resguardo abre nuevas oportunidades para garantizar los derechos de la poblaci贸n ind铆gena y reafirma el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia con el bienestar de las comunidades m谩s apartadas.

Pico y placa en el Valle de Aburr谩: multas y restricciones desde el 10 de febrero

A partir del lunes 10 de febrero, la Secretar铆a de Movilidad de Envigado dar谩 inicio a la fase sancionatoria de la medida de pico y placa para el primer semestre de 2025, en cumplimiento de lo dispuesto por el Consejo Metropolitano de Movilidad. La restricci贸n, que afecta a veh铆culos particulares, taxis y motocicletas de dos y cuatro tiempos, se aplicar谩 en los 10 municipios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

El horario de la medida ser谩 de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., exceptuando a los taxis, cuya restricci贸n va de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. La rotaci贸n de placas para veh铆culos particulares es la siguiente:

  • Lunes: 3 y 4
  • Martes: 2 y 8
  • Mi茅rcoles: 5 y 9
  • Jueves: 1 y 7
  • Viernes: 0 y 6

Con el fin de garantizar el cumplimiento de la norma, la Secretar铆a de Movilidad recuerda que quienes infrinjan la medida deber谩n pagar una sanci贸n equivalente a 15 salarios m铆nimos diarios legales vigentes, adem谩s de la posible inmovilizaci贸n del veh铆culo.

Asimismo, se han establecido algunas v铆as exentas dentro del territorio envigade帽o, por las cuales se podr谩 circular sin restricciones. Entre ellas se encuentran la doble calzada Las Palmas, la variante al aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, el Sistema Vial del R铆o - Avenida Regional, la Transversal de la Monta帽a, la Loma El Escobero y la v铆a La Catedral hasta la calle 40 sur.

La Alcald铆a de Envigado invita a la ciudadan铆a a respetar la medida y a contribuir a una movilidad m谩s sostenible, segura e inteligente en la regi贸n.

Itag眉铆 invierte $24.000 millones para modernizar sus espacios deportivos y recreativos

El municipio de Itag眉铆 contin煤a apost谩ndole al deporte y la recreaci贸n con una inversi贸n de m谩s de $24.000 millones para la modernizaci贸n de sus escenarios deportivos y recreativos. Con 305 equipamientos p煤blicos dedicados a estas actividades, la administraci贸n municipal busca garantizar espacios adecuados para el sano esparcimiento de sus cerca de 300.000 habitantes.

En 2024, se destinaron aproximadamente $4.400 millones para la adecuaci贸n y mantenimiento de 14 parques infantiles, 30 placas polideportivas, 3 canchas sint茅ticas y 2 gimnasios al aire libre. Adem谩s, se realizaron mejoras en escenarios emblem谩ticos como el Estadio Metropolitano de Ditaires, el Polideportivo 脫scar L贸pez Escobar, el Complejo Deportivo UVA Intermunicipal y el Complejo Deportivo El Cubo.

Para este a帽o, la inversi贸n ser谩 a煤n mayor. Con un contrato por $22.000 millones, la administraci贸n municipal planea garantizar que todos los equipamientos deportivos y recreativos est茅n en 贸ptimas condiciones. Dentro de las obras proyectadas se destacan la construcci贸n de nuevas cubiertas en las placas polideportivas de las veredas El Ajizal y Los G贸mez, en el barrio San Fernando, y la creaci贸n de un parque-mirador en el barrio El Porvenir.

El alcalde de Itag眉铆, Diego Torres, resalt贸 la importancia de estas inversiones en el marco de su visi贸n de ciudad: “Lo promet铆 y lo cumpl铆. Itag眉铆 es una ciudad de 15 minutos donde hay de todo: seguridad, educaci贸n, empleo, cultura, deporte y recreaci贸n en un mismo lugar, eso es calidad de vida. Escuchamos las necesidades de los habitantes de los barrios y veredas para mejorar los espacios deportivos y recreativos, lugares para el sano esparcimiento de los ni帽os y j贸venes, de las familias itag眉ise帽as”.

Con estas acciones, Itag眉铆 reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, consolid谩ndose como un referente en infraestructura deportiva y recreativa en el pa铆s.