*COMUNICADO*
**En relaci贸n con el proceso de contrataci贸n para la remoci贸n de la cobertura vegetal y otras actividades conexas en el embalse del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, previas a su llenado, y la participaci贸n de la empresa Reforestadora de la Costa SAS (Refocosta),
EPM se permite informar:**
1. Este proceso de contrataci贸n se realiz贸 de forma p煤blica y permiti贸 la participaci贸n de firmas que contaran con la experiencia y los indicadores financieros que garantizaran la suficiente estabilidad para cumplir con el objeto del contrato, que comprende la remoci贸n y extracci贸n de 686 hect谩reas de cobertura boscosa en el vaso del embalse.
2. Con base en el estudio de mercado, se decidi贸 dividir las 686 hect谩reas en seis grupos que tienen entre 100 y 120 hect谩reas. De esta forma se logr贸 disminuir los requisitos financieros y de experiencia necesaria para que un n煤mero m谩s alto de empresas pudieran participar de forma individual.
3. Entre los oferentes, con posibilidad de adjudicaci贸n, est谩 Refocosta, del Grupo Valorem, del que hacen parte empresas como Caracol TV, El Espectador, Cromos y Cine Colombia. Refocosta tiene 37 a帽os de experiencia en el sector forestal y ambiental en Colombia y ha tenido entre sus clientes a Isagen, Emgesa, Empresa de Energ铆a de Bogot谩, Frontera Energy, Pizano, Greenwood Resources, Sodimac e Isa. Adem谩s de la misma EPM.
4. Sobre el valor de la oferta econ贸mica de Refocosta. El oferente suministr贸 informaci贸n de soporte -requerida por EPM durante la fase de evaluaci贸n de ofertas-, en la que no se encontraron criterios objetivos que pudieran determinar precios artificialmente bajos.
5. Sobre sanciones a Refocosta. En su oferta, Refocosta present贸 de forma voluntaria a EPM las medidas de apremio que le hab铆an sido aplicadas en contratos previos. La empresa dej贸 claro que ninguna de estas se debi贸 a hechos que pusieran en riesgo el cumplimiento del objeto del contrato, el costo o el plazo, y que se ejecutaron a entera satisfacci贸n del contratante.
6. Sobre la relaci贸n del se帽or Cesar Fernando Rojas Guevara con Odebrecht. La persona en menci贸n se desempe帽贸 como Gerente Comercial en Odebrecht hasta diciembre de 2015. Desde enero de 2017 trabaja en Refocosta como Director de Planeaci贸n. Es importante precisar que tanto el se帽or Rojas Guevara como Refocosta fueron sometidos por parte de EPM a una revisi贸n exhaustiva en las listas OFAC, sin encontrar alertas. Adicionalmente, la Unidad de Cumplimiento de EPM adelant贸 una investigaci贸n de antecedentes disciplinarios y fiscales, tanto para la firma como para sus representantes legales, sin hallar reportes.
7. EPM reitera su compromiso con la transparencia en la contrataci贸n, la 茅tica, y la defensa y el cuidado de los recursos p煤blicos. As铆 como su cero tolerancia con el fraude y la corrupci贸n.
domingo, 30 de julio de 2017
Ahora las oportunidades para los j贸venes en Antioquia est谩n a un click
- La Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia, hace uni贸n de voluntades con diversos sectores, buscando acercar las oportunidades de aprendizaje para los j贸venes. Ingrese a www.antioquiatic.edu.co/plataforma-social y conozca toda la informaci贸n sobre esta estrategia.
- Con la Red Saber se busca potenciar el liderazgo y empoderamiento de los j贸venes, impulsar la interacci贸n y la generaci贸n de conocimiento colectivo.
La Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia, pone en marcha una estrategia que pretende que los j贸venes mejoren las posibilidades para ejecutar proyectos, acceder a becas, cursos, plataformas virtuales y herramientas, todo esto basado en la gratuidad para mejorar su formaci贸n y su calidad de vida.
Se trata de la uni贸n de un grupo de aliados de los sectores p煤blicos, privados, sociales y acad茅micos, interesados en el futuro de los j贸venes y en hacer aportes al mejoramiento de la calidad de la educaci贸n, desde una perspectiva integral del desarrollo de esta poblaci贸n.
M谩s de 10 mil millones de pesos se han gestionado con las entidades que se han unido a esta estrategia, en becas universitarias, cursos y tres plataformas tecnol贸gicas con unas 6.680 preguntas para el entrenamiento en las Pruebas Saber de los grados tercero, quinto, noveno y once y una plataforma gamificada (mec谩nicas de juego) con preguntas para estudiantes del grado 11° que quieran practicar jugando para las Pruebas Saber que realizar谩 el ICFES el pr贸ximo 27 de agosto.
Actualmente el grupo de aliados lo conforman el Ministerio de las TIC, la Corporaci贸n para el Fomento de la Educaci贸n Superior, Unaula, la Instituci贸n Universitaria de Envigado, el Instituto Metropolitano de Educaci贸n-IME, Q10 y Milton Ochoa-asesor铆as acad茅micas.
La informaci贸n circular谩 a trav茅s de una red denominada Red Saber, que pretende llegar a unos 250 mil j贸venes estudiantes de todas las instituciones educativas p煤blicas y privadas de Antioquia, a trav茅s de Whatsapp, Facebook y otras herramientas tecnol贸gicas.
Con la Red Saber, se busca potenciar el liderazgo y empoderamiento de los j贸venes, impulsar la interacci贸n y la generaci贸n de conocimiento colectivo, para facilitar la conformaci贸n de comunidades virtuales a partir de intereses, estructurar proyectos de tipo colectivo y cogestionar recursos para la implementaci贸n de estos proyectos con la red de aliados.
La informaci贸n relacionada con esta estrategia, que se ha denominado Plataforma Social, y sus componentes se encuentra disponible a trav茅s de www.antioquiatic.edu.co/plataforma-social.
- Con la Red Saber se busca potenciar el liderazgo y empoderamiento de los j贸venes, impulsar la interacci贸n y la generaci贸n de conocimiento colectivo.
La Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia, pone en marcha una estrategia que pretende que los j贸venes mejoren las posibilidades para ejecutar proyectos, acceder a becas, cursos, plataformas virtuales y herramientas, todo esto basado en la gratuidad para mejorar su formaci贸n y su calidad de vida.
Se trata de la uni贸n de un grupo de aliados de los sectores p煤blicos, privados, sociales y acad茅micos, interesados en el futuro de los j贸venes y en hacer aportes al mejoramiento de la calidad de la educaci贸n, desde una perspectiva integral del desarrollo de esta poblaci贸n.
M谩s de 10 mil millones de pesos se han gestionado con las entidades que se han unido a esta estrategia, en becas universitarias, cursos y tres plataformas tecnol贸gicas con unas 6.680 preguntas para el entrenamiento en las Pruebas Saber de los grados tercero, quinto, noveno y once y una plataforma gamificada (mec谩nicas de juego) con preguntas para estudiantes del grado 11° que quieran practicar jugando para las Pruebas Saber que realizar谩 el ICFES el pr贸ximo 27 de agosto.
Actualmente el grupo de aliados lo conforman el Ministerio de las TIC, la Corporaci贸n para el Fomento de la Educaci贸n Superior, Unaula, la Instituci贸n Universitaria de Envigado, el Instituto Metropolitano de Educaci贸n-IME, Q10 y Milton Ochoa-asesor铆as acad茅micas.
La informaci贸n circular谩 a trav茅s de una red denominada Red Saber, que pretende llegar a unos 250 mil j贸venes estudiantes de todas las instituciones educativas p煤blicas y privadas de Antioquia, a trav茅s de Whatsapp, Facebook y otras herramientas tecnol贸gicas.
Con la Red Saber, se busca potenciar el liderazgo y empoderamiento de los j贸venes, impulsar la interacci贸n y la generaci贸n de conocimiento colectivo, para facilitar la conformaci贸n de comunidades virtuales a partir de intereses, estructurar proyectos de tipo colectivo y cogestionar recursos para la implementaci贸n de estos proyectos con la red de aliados.
La informaci贸n relacionada con esta estrategia, que se ha denominado Plataforma Social, y sus componentes se encuentra disponible a trav茅s de www.antioquiatic.edu.co/plataforma-social.
Recursos frescos para vivienda campesina en Antioquia
- Anunci贸 el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, al concluir una reuni贸n con el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez.
- Destac贸 que en concordancia con el deseo del mandatario P茅rez Guti茅rrez, el 50% de las viviendas ser谩n registradas a nombre de la mujer campesina, como una estrategia para protegerla.
El gobernador del Departamento Luis P茅rez Guti茅rrez y el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri Valencia, concertaron la destinaci贸n de nuevos recursos para la vivienda campesina, para beneficiar a las comunidades ind铆genas; adem谩s y especialmente a las mujeres del campo.
Para las primeras se destinar谩n $7 mil millones, que se adicionan al presupuesto del 2017. Y $13 mil millones m谩s, ser谩n dedicados a la poblaci贸n campesina; estos recursos complementan un total ´para el departamento de $42 mil millones en inversi贸n de vivienda nueva o mejoramientos que se realizar谩n en este semestre.
Destac贸 e hizo especial 茅nfasis el ministro Iragorri Valencia, en el hecho de que ya no se entregar谩n casas en obra gris, sino que se empieza a entregar casas totalmente terminadas. Viviendas con tres alcobas y de 55 metros cuadrados construidos. Son las casas m谩s grandes para campesinos que se hacen en Am茅rica. Las m谩s grandes eran la de Chile con 44 metros y M茅jico con 33 metros. Nosotros tenemos 55 metros cuadrados, concluy贸 el ministro Aurelio Iragorri.
Resalt贸 el alto funcionario que la 煤nica exigencia es que la mitad de los beneficiarios tienen que ser obligatoriamente para las mujeres. Vamos a titularle a la mujer rural las viviendas como estrategia para enfrentar el problema social de violencia intrafamiliar que representa para ellas el 75% de casos. Esta iniciativa fue aplaudida por el Gobernador de Antioquia.
A las mujeres campesinas les toc贸 lo m谩s duro del flagelo de esta guerra y son ellas las que representan y mantienen el arraigo, por eso queremos resarcirlas, recompensarlas, que ellas se sientan propietarias, que se fortalezca su autoestima; afirm贸 el ministro de agricultura.
- Destac贸 que en concordancia con el deseo del mandatario P茅rez Guti茅rrez, el 50% de las viviendas ser谩n registradas a nombre de la mujer campesina, como una estrategia para protegerla.
El gobernador del Departamento Luis P茅rez Guti茅rrez y el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri Valencia, concertaron la destinaci贸n de nuevos recursos para la vivienda campesina, para beneficiar a las comunidades ind铆genas; adem谩s y especialmente a las mujeres del campo.
Para las primeras se destinar谩n $7 mil millones, que se adicionan al presupuesto del 2017. Y $13 mil millones m谩s, ser谩n dedicados a la poblaci贸n campesina; estos recursos complementan un total ´para el departamento de $42 mil millones en inversi贸n de vivienda nueva o mejoramientos que se realizar谩n en este semestre.
Destac贸 e hizo especial 茅nfasis el ministro Iragorri Valencia, en el hecho de que ya no se entregar谩n casas en obra gris, sino que se empieza a entregar casas totalmente terminadas. Viviendas con tres alcobas y de 55 metros cuadrados construidos. Son las casas m谩s grandes para campesinos que se hacen en Am茅rica. Las m谩s grandes eran la de Chile con 44 metros y M茅jico con 33 metros. Nosotros tenemos 55 metros cuadrados, concluy贸 el ministro Aurelio Iragorri.
Resalt贸 el alto funcionario que la 煤nica exigencia es que la mitad de los beneficiarios tienen que ser obligatoriamente para las mujeres. Vamos a titularle a la mujer rural las viviendas como estrategia para enfrentar el problema social de violencia intrafamiliar que representa para ellas el 75% de casos. Esta iniciativa fue aplaudida por el Gobernador de Antioquia.
A las mujeres campesinas les toc贸 lo m谩s duro del flagelo de esta guerra y son ellas las que representan y mantienen el arraigo, por eso queremos resarcirlas, recompensarlas, que ellas se sientan propietarias, que se fortalezca su autoestima; afirm贸 el ministro de agricultura.
Ministerio de Educaci贸n modific贸 calendario escolar por solicitud del Departamento de Antioquia
El Ministerio de Educaci贸n Nacional acept贸 la solicitud enviada desde el departamento de Antioquia para modificar el actual calendario escolar.
Con el nuevo calendario, tanto estudiantes como docentes saldr谩n a vacaciones a partir del d铆a 7 de diciembre.
Habr谩 clases durante dos s谩bados y cuatro d铆as festivos.
El Ministerio de Educaci贸n Nacional en cumplimiento de las competencias que le confiere el art铆culo 5°, Numeral 5.11 de la ley 715, autoriz贸 la modificaci贸n parcial del calendario escolar para el Departamento de Antioquia. Con esta nueva resoluci贸n se presentan las siguientes modificaciones en los establecimientos educativos oficiales de los 117 municipios no certificados del Departamento, que prestan el servicio p煤blico educativo en los niveles de Preescolar, B谩sica, Media y Educaci贸n de Adultos:
Los d铆as 7 y 21 de agosto y 6 y 13 de noviembre, d铆as festivos, los estudiantes recibir谩n clases.
De igual forma, los d铆as s谩bados, 11 y 18 de noviembre, ser谩n usados como compensatorios y se dictar谩n clases de forma normal.
En la semana entre el 9 y 13 de octubre NO habr谩 receso escolar, en este periodo se desarrollar谩n actividades acad茅micas con los estudiantes.
Los estudiantes y cuerpo docente finalizar谩n el calendario a partir del 7 de diciembre
El receso estudiantil ir谩 desde el 11 de diciembre hasta enero 12 de 2018.
El receso de los docentes y directivos docentes ir谩 desde diciembre 11 hasta el 5 de enero de 2018.
Con el nuevo calendario, tanto estudiantes como docentes saldr谩n a vacaciones a partir del d铆a 7 de diciembre.
Habr谩 clases durante dos s谩bados y cuatro d铆as festivos.
El Ministerio de Educaci贸n Nacional en cumplimiento de las competencias que le confiere el art铆culo 5°, Numeral 5.11 de la ley 715, autoriz贸 la modificaci贸n parcial del calendario escolar para el Departamento de Antioquia. Con esta nueva resoluci贸n se presentan las siguientes modificaciones en los establecimientos educativos oficiales de los 117 municipios no certificados del Departamento, que prestan el servicio p煤blico educativo en los niveles de Preescolar, B谩sica, Media y Educaci贸n de Adultos:
Los d铆as 7 y 21 de agosto y 6 y 13 de noviembre, d铆as festivos, los estudiantes recibir谩n clases.
De igual forma, los d铆as s谩bados, 11 y 18 de noviembre, ser谩n usados como compensatorios y se dictar谩n clases de forma normal.
En la semana entre el 9 y 13 de octubre NO habr谩 receso escolar, en este periodo se desarrollar谩n actividades acad茅micas con los estudiantes.
Los estudiantes y cuerpo docente finalizar谩n el calendario a partir del 7 de diciembre
El receso estudiantil ir谩 desde el 11 de diciembre hasta enero 12 de 2018.
El receso de los docentes y directivos docentes ir谩 desde diciembre 11 hasta el 5 de enero de 2018.
Gobernador visita a Orgullo Paisa
El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, visit贸 al equipo 茅lite de ciclismo El Orgullo Paisa que representar谩 al departamento en la versi贸n 67 de la Vuelta a Colombia.
8 pedalistas que est谩n concentrados en el corregimiento de Santa Elena, tomar谩n la partida el martes 1 de agosto en el municipio de Rionegro con final en la ciudad de Pereira.
8 pedalistas que est谩n concentrados en el corregimiento de Santa Elena, tomar谩n la partida el martes 1 de agosto en el municipio de Rionegro con final en la ciudad de Pereira.
Hospital de La Ceja atender谩 un mes m谩s a los usuarios de Nueva EPS
La ESE Hospital de La Ceja seguir谩 atendiendo a los usuarios de Nueva EPS mientras que se realiza el traslado del servicio a unas nuevas instalaciones, tras la decisi贸n de la Entidad Promotora de Salud de finalizar el contrato para la atenci贸n de m谩s de 4.700 personas.
A la fecha, las instalaciones de la IPS donde se prestar谩 la atenci贸n de primer nivel no se encuentra terminada, por lo que en una reuni贸n sostenida entre el Secretario de Salud y Protecci贸n Social, el Gerente del Hospital de La Ceja y directivas regionales de Nueva EPS, se tom贸 la decisi贸n de prorrogar el contrato con la ESE Hospital hasta el 31 de agosto.
Cabe resaltar que despu茅s de la fecha de finalizaci贸n del contrato, la ESE Hospital de La Ceja prestar谩 para los 4.700 usuarios solo el servicio de urgencias y eventos autorizados.
De esta forma, desde la Administraci贸n Municipal, se trabaja para garantizar el acceso a los servicios de salud de los usuarios de Nueva EPS.
A la fecha, las instalaciones de la IPS donde se prestar谩 la atenci贸n de primer nivel no se encuentra terminada, por lo que en una reuni贸n sostenida entre el Secretario de Salud y Protecci贸n Social, el Gerente del Hospital de La Ceja y directivas regionales de Nueva EPS, se tom贸 la decisi贸n de prorrogar el contrato con la ESE Hospital hasta el 31 de agosto.
Cabe resaltar que despu茅s de la fecha de finalizaci贸n del contrato, la ESE Hospital de La Ceja prestar谩 para los 4.700 usuarios solo el servicio de urgencias y eventos autorizados.
De esta forma, desde la Administraci贸n Municipal, se trabaja para garantizar el acceso a los servicios de salud de los usuarios de Nueva EPS.
Mejores estudiantes de La Ceja ya podr谩n recibir becas de educaci贸n superior
Ser谩n 32 los estudiantes que podr谩n recibir becas para ingresar a la universidad, luego de que el Concejo Municipal aprobar谩 un Proyecto de Acuerdo impulsado por la Secretar铆a de Educaci贸n, en el que se brindar谩n beneficios econ贸micos a los estudiantes destacados por su excelencia acad茅mica.
El Acuerdo Municipal 010 de 2017, aprobado en sesiones extraordinarias del Honorable Concejo de La Ceja, establece que 32 estudiantes de las instituciones educativas p煤blicas y colegios privados, recibir谩n becas para la educaci贸n superior, en total ser谩n dos salarios m铆nimos legales vigentes que se distribuir谩n a los dos mejores puntajes de las pruebas Saber 11- Icfes de cada colegio e instituci贸n y los dos mejores bachilleres, que ser谩n elegidos por el Concejo Acad茅mico de cada instituci贸n y un representante de la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal.
En el Acuerdo tambi茅n qued贸 establecido que en el a帽o 2018, el 50% de los estudiantes de grado 11 recibir谩n el valor de los derechos de inscripci贸n a las universidades p煤blicas del Departamento.
El Acuerdo Municipal 010 de 2017, aprobado en sesiones extraordinarias del Honorable Concejo de La Ceja, establece que 32 estudiantes de las instituciones educativas p煤blicas y colegios privados, recibir谩n becas para la educaci贸n superior, en total ser谩n dos salarios m铆nimos legales vigentes que se distribuir谩n a los dos mejores puntajes de las pruebas Saber 11- Icfes de cada colegio e instituci贸n y los dos mejores bachilleres, que ser谩n elegidos por el Concejo Acad茅mico de cada instituci贸n y un representante de la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal.
En el Acuerdo tambi茅n qued贸 establecido que en el a帽o 2018, el 50% de los estudiantes de grado 11 recibir谩n el valor de los derechos de inscripci贸n a las universidades p煤blicas del Departamento.
Mesa de trabajo por la calidad de la educaci贸n en San Juan de Urab谩
Rectores y coordinadores de las instituciones y centros educativos del Municipio San Juan de Urab谩 se reunieron en la Alcald铆a Municipal con el prop贸sito de analizar los distintos programas que se ofrecen a la poblaci贸n estudiantil, ellos son: Transporte escolar, alimentaci贸n escolar, p贸lizas estudiantiles, pruebas saber, bachillerato digital, adem谩s de la recuperaci贸n del tiempo invertido en el paro nacional de maestros.
Como resultado de la reuni贸n se llegaron a acuerdos como la participaci贸n en el programa bachillerato digital, la Administraci贸n Municipal de San Juan de Urab谩 adquiri贸 compromisos de adelantar acciones necesarias para restablecer los programas de transporte escolar y alimentaci贸n escolar.
La Administraci贸n Municipal "Un Pueblo con Esperanza" tiene un gran compromiso por los ni帽os y ni帽as de este municipio, por eso, la Alcaldesa Julia Esperanza Medrano Coa, de la mano con la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal, adelantan todas las acciones de gesti贸n de recursos para ejecutar dichos programas.
Como resultado de la reuni贸n se llegaron a acuerdos como la participaci贸n en el programa bachillerato digital, la Administraci贸n Municipal de San Juan de Urab谩 adquiri贸 compromisos de adelantar acciones necesarias para restablecer los programas de transporte escolar y alimentaci贸n escolar.
La Administraci贸n Municipal "Un Pueblo con Esperanza" tiene un gran compromiso por los ni帽os y ni帽as de este municipio, por eso, la Alcaldesa Julia Esperanza Medrano Coa, de la mano con la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal, adelantan todas las acciones de gesti贸n de recursos para ejecutar dichos programas.
Se construir谩 caseta para el adulto mayor en la Vereda La Balsilla en San Juan de Urab谩
El programa de Gerontolog铆a de la Secretaria de Salud de la Administraci贸n Municipal "Un pueblo con esperanza", se reuni贸 con l铆deres y la Junta Directiva del Adulto Mayor de la vereda La Balsilla, en uni贸n con la Alcaldesa Julia Esperaza Medrano Coa y el programa de Gerontolog铆a, se adelantan acciones para la construcci贸n de una caseta para el desarrollo de sus actividades de salud y bienestar.
Por una comunidad ind铆gena organizada
La Gerencia Ind铆gena del Departamento de Antioquia, hizo entrega de dotaci贸n (chalecos, gorras, camisetas y bast贸n de mando) a las comunidades ind铆genas Montecristo y Los Almendros del Municipio San Juan de Urab谩. La Administraci贸n Municipal "Un Pueblo con Esperanza" de la mano con la Gobernaci贸n de Antioquia trabajan en beneficio de estas comunidades.
Mantenimiento v铆a Mundito en San Juan de Urab谩
Se realiza el mantenimiento de la red vial que comunica el casco urbano de San Juan de Urab谩 con el mar, sector Mundito. Por tradici贸n es utilizada por los habitantes y turistas para el disfrute de las playas de Cocoloco y Mundito. De acuerdo con la programaci贸n de la administraci贸n de San Juan de Urab谩 se continuar谩 con las v铆as El Subterr谩neo y Sabanilla.
Se realiza el mantenimiento de la red vial que comunica el casco urbano de San Juan de Urab谩 con el mar, sector Mundito. Por tradici贸n es utilizada por los habitantes y turistas para el disfrute de las playas de Cocoloco y Mundito. De acuerdo con la programaci贸n de la administraci贸n de San Juan de Urab谩 se continuar谩 con las v铆as El Subterr谩neo y Sabanilla.
Festival de la canci贸n Nudo de Paramillo
En 2017 del festival de la canci贸n Nudo de Paramillo se realizar谩 en Ituango los dias mi茅rcoles 16 y jueves 17 de agosto. Las incripciones son hasta el 08 de Agosto a la 06:00 pm.
La etapa eliminatoria se llevar谩 a cabo el dia mi茅rcoles 16 de agosto en el parque principal a partir de las 07:00 pm y la final ser谩 el d铆a 17 de agosto a partir de las 07:00 pm.
La inscripci贸n debe hacerse a trav茅s del siguiente enlace:
Inscripci贸n Festival de la Canci贸n
En caso de que no puedan inscribirse a trav茅s del enlace pueden hacer llegar toda la informaci贸n requerida a la sede de la escuela de m煤sica Jesus Mar铆a Valle Jaramillo dentro de las fechas establecidas.
La etapa eliminatoria se llevar谩 a cabo el dia mi茅rcoles 16 de agosto en el parque principal a partir de las 07:00 pm y la final ser谩 el d铆a 17 de agosto a partir de las 07:00 pm.
La inscripci贸n debe hacerse a trav茅s del siguiente enlace:
Inscripci贸n Festival de la Canci贸n
En caso de que no puedan inscribirse a trav茅s del enlace pueden hacer llegar toda la informaci贸n requerida a la sede de la escuela de m煤sica Jesus Mar铆a Valle Jaramillo dentro de las fechas establecidas.
Convocatoria ruta G - Oportunidad laboral en Ituango
El servicio p煤blico de gas natural requiere mano de obra competente para llevar a cabo las actividades de mantenimiento, operaci贸n y dem谩s actividades conexas y complementarias que puedan garantizar un servicio contin煤o y oportuno en el municipio de Ituango, Antioquia.
En este sentido se pretende llevar a cabo un trabajo coordinado entre EPM, sus firmas contratistas de gas para la regi贸n y el SENA para realizar un proceso de formaci贸n a personal vecino de las poblaciones que actualmente cuentan con el servicio de gas natural por parte de EPM.
En este sentido se pretende llevar a cabo un trabajo coordinado entre EPM, sus firmas contratistas de gas para la regi贸n y el SENA para realizar un proceso de formaci贸n a personal vecino de las poblaciones que actualmente cuentan con el servicio de gas natural por parte de EPM.
Consultorio Jur铆dico de la Universidad de Antioquia abre sus puertas en Marinilla
La Administraci贸n Municipal Marinilla Somos Todos firm贸 un convenio interadministrativo con la Universidad de Antioquia y espec铆ficamente con la Facultad de Derecho y Ciencias Pol铆ticas, para tener un consultorio jur铆dico en nuestra localidad, con el fin de prestar servicios y atenci贸n de consultas en las diferentes 谩reas del derecho en favor de la poblaci贸n con escasos recursos econ贸micos del municipio.
El consultorio jur铆dico brindar谩 atenci贸n jur铆dica gratuita a personas de pertenecientes a los estratos 1 y 2 del sisben. Estas asesor铆as ser谩n atendidas por los estudiantes de los 2 煤ltimos a帽os de Derecho, con el acompa帽amiento de profesores asesores. Adicionalmente se realizar谩n algunos encuentros para hablar sobre educaci贸n jur铆dica y pol铆tica b谩sica a la comunidad en general.
A partir del 12 y 13 de agosto el consultorio jur铆dico de la Universidad de Antioquia prestar谩 los servicio en las instalaciones del primer piso de la alcald铆a cada 15 d铆as los d铆as s谩bados y domingos, este proceso le brindar谩 a la comunidad Marinilla herramientas para la resoluci贸n de conflictos y nos ayuda hacer garantes de los derechos de los ciudadanos.
El consultorio jur铆dico brindar谩 atenci贸n jur铆dica gratuita a personas de pertenecientes a los estratos 1 y 2 del sisben. Estas asesor铆as ser谩n atendidas por los estudiantes de los 2 煤ltimos a帽os de Derecho, con el acompa帽amiento de profesores asesores. Adicionalmente se realizar谩n algunos encuentros para hablar sobre educaci贸n jur铆dica y pol铆tica b谩sica a la comunidad en general.
A partir del 12 y 13 de agosto el consultorio jur铆dico de la Universidad de Antioquia prestar谩 los servicio en las instalaciones del primer piso de la alcald铆a cada 15 d铆as los d铆as s谩bados y domingos, este proceso le brindar谩 a la comunidad Marinilla herramientas para la resoluci贸n de conflictos y nos ayuda hacer garantes de los derechos de los ciudadanos.
Pol铆tica de Salud Mental de Marinilla es reconocida en al 谩mbito Internacional
El Alcalde de Marinilla 脡dgar Augusto Villegas Ram铆rez, particip贸 como invitado especial para exponer la Pol铆tica P煤blica de Salud Mental de Marinilla en el Congreso XXXVI Interamericano de Psicolog铆a en la ciudad de M茅rida en Yucat谩n, M茅xico.
Este es un espacio que cuenta con la participaci贸n de acad茅micos, investigadores, cient铆ficos y psic贸logos de los pa铆ses del Norte, Centro, Sur Am茅rica y el Caribe y que buscan definir estrategias que permitan la inclusi贸n y equidad para el bienestar de las Am茅ricas.
Con esta invitaci贸n Marinilla se convierte en un referente en lo que corresponde a la vida saludable, a la convivencia social y, sobre todo, la salud mental de los ciudadanos. Esta pol铆tica p煤blica, que fue aprobada por el Concejo Municipal mediante Acuerdo 05 de 2017, tiene por objetivo “Preservar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Marinilla a trav茅s de un sistema integral de promoci贸n de la salud, prevenci贸n de los trastornos mentales y enfermedades asociadas y orientaci贸n hacia la intervenci贸n eficaz de las sintomatolog铆as existentes en individuos que son diagnosticados por profesionales de la salud mental (sic)”.
“Es de suma importancia para la regi贸n que sectores acad茅micos valoren el trabajo de los actores pol铆ticos en el 谩rea espec铆fica de la salud mental. Con nuestra visita estamos visibilizando una pol铆tica p煤blica que le ha generado grandes beneficios sociales a Marinilla y que con seguridad impactar谩 muy positivamente a otras localidades regiones y departamentos.” -Afirm贸 脡dgar Villegas Alcalde del municipio de Marinilla.
Entre las estrategias implementadas en el marco de la formulaci贸n de esta pol铆tica se resalta la creaci贸n del Centro de Salud Mental y de Familia, un espacio dedicado a la asesor铆a y orientaci贸n psicol贸gica para los diferentes grupos poblacionales (ni帽os, j贸venes, adultos), y que adem谩s cuenta con profesionales en las 谩reas de trabajo social, neuropsicolog铆a, neuropsicopedagog铆a y especialidad en farmacodependencia. Otra de las acciones que se vienen trabajando es el fortalecimiento a la respuesta institucional e interinstitucional para preservar o recuperar la salud mental, el desarrollo de estrategias de comunicaci贸n, informaci贸n y educaci贸n y, finalmente, el fomento de la participaci贸n social y comunitaria, a trav茅s de la red de salud mental del municipio.
Este es un espacio que cuenta con la participaci贸n de acad茅micos, investigadores, cient铆ficos y psic贸logos de los pa铆ses del Norte, Centro, Sur Am茅rica y el Caribe y que buscan definir estrategias que permitan la inclusi贸n y equidad para el bienestar de las Am茅ricas.
Con esta invitaci贸n Marinilla se convierte en un referente en lo que corresponde a la vida saludable, a la convivencia social y, sobre todo, la salud mental de los ciudadanos. Esta pol铆tica p煤blica, que fue aprobada por el Concejo Municipal mediante Acuerdo 05 de 2017, tiene por objetivo “Preservar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Marinilla a trav茅s de un sistema integral de promoci贸n de la salud, prevenci贸n de los trastornos mentales y enfermedades asociadas y orientaci贸n hacia la intervenci贸n eficaz de las sintomatolog铆as existentes en individuos que son diagnosticados por profesionales de la salud mental (sic)”.
“Es de suma importancia para la regi贸n que sectores acad茅micos valoren el trabajo de los actores pol铆ticos en el 谩rea espec铆fica de la salud mental. Con nuestra visita estamos visibilizando una pol铆tica p煤blica que le ha generado grandes beneficios sociales a Marinilla y que con seguridad impactar谩 muy positivamente a otras localidades regiones y departamentos.” -Afirm贸 脡dgar Villegas Alcalde del municipio de Marinilla.
Entre las estrategias implementadas en el marco de la formulaci贸n de esta pol铆tica se resalta la creaci贸n del Centro de Salud Mental y de Familia, un espacio dedicado a la asesor铆a y orientaci贸n psicol贸gica para los diferentes grupos poblacionales (ni帽os, j贸venes, adultos), y que adem谩s cuenta con profesionales en las 谩reas de trabajo social, neuropsicolog铆a, neuropsicopedagog铆a y especialidad en farmacodependencia. Otra de las acciones que se vienen trabajando es el fortalecimiento a la respuesta institucional e interinstitucional para preservar o recuperar la salud mental, el desarrollo de estrategias de comunicaci贸n, informaci贸n y educaci贸n y, finalmente, el fomento de la participaci贸n social y comunitaria, a trav茅s de la red de salud mental del municipio.
Bases para el concurso de Sancochos comunitarios Fiestas del Atardecer 2017 en Santa Rosa de Osos
Inscripciones Gratuitas: Hasta el 4 de agosto de 2017
Lugar: Unidad Cultural "Marco Tob贸n Mej铆a", piso 2, Santa Rosa de Osos
1. Participantes. Podr谩n participar las Juntas de Acci贸n Comunal de barrios y sectores de la localidad, grupos organizados de barrios y empresas, corporaciones y fundaciones sin 谩nimo de lucro, pertenecientes al municipio de Santa Rosa de Osos. La ubicaci贸n del sancocho participante debe ser en el 谩rea urbana.
Est谩n autorizados para organizar sancochos y ambientar las festividades, pero no como participantes en el concurso: familias y grupos de familias.
2. Condiciones m铆nimas de las preparaciones. Se define el sancocho, epicentro gastron贸mico de este concurso, como una sopa hecha con carnes, tub茅rculos, verduras y condimentos. Sus or铆genes parecen hallarse en el ajiaco ta铆no, el cocido espa帽ol, y los estofados corso, irland茅s, dan茅s, alem谩n, italiano y franc茅s. No obstante, se busca que la preparaci贸n del sancocho conserve proporciones t铆picas de la gastronom铆a colombiana. La preparaci贸n e ingredientes ser谩n de la libre elecci贸n de cada grupo inscrito.
3. La realizaci贸n del concurso ser谩 el d铆a domingo 20 de agosto de 2017, en el marco de las XXIII Fiestas del Atardecer, en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m. Si los participantes inician la preparaci贸n antes de la hora sugerida, esto no los inhabilita.
4. El sancocho que se prepare ser谩 para el mismo grupo inscrito; pero adicionalmente, se debe garantizar una peque帽a cantidad por cada jurado, para que puedan hacer la degustaci贸n y dar el veredicto. Los participantes podr谩n vender el sancocho a personas externas, a un precio no superior a Diez Mil Pesos ($10.000.oo.).
5. Elementos necesarios para la elaboraci贸n. Los participantes deber谩n aportar los utensilios, herramientas y equipos de cocina, as铆 como el combustible e ingredientes necesarios para la elaboraci贸n del sancocho, adem谩s deben usar vestuario adecuado. La Administraci贸n Municipal, como organizadora del concurso, no se hace responsable en caso de robo, hurto, p茅rdida, rotura u otros da帽os que se pudieran causar en los bienes aportados por los concursantes.
6. Cada grupo deber谩 tener recipientes para proveerse de agua, y bolsas pl谩sticas para depositar los residuos que queden de las preparaciones, separando los elementos reciclables y no reciclables. Es fundamental que se conserven cuidadosamente aseados los lugares donde se lleven a cabo la preparaci贸n de los sancochos.
7. Cuidado con el medio ambiente y la zona urbana. Uno de los principales puntos a tener en cuenta dentro del concurso, es el cuidado del ambiente y de la zona donde se realice la preparaci贸n del sancocho. En este sentido, se recomienda:
Utilizar elementos de cocci贸n amigables con el medio ambiente como asadores o estufas de gas, entre otros. En caso de utilizarse madera o le帽a, debe ser de desecho.
Debe cuidarse el lugar donde se prepare el sancocho. Por lo tanto, si se va a cocinar con madera, el piso o el asfalto deber谩 ser protegido con una l谩mina de metal o con cualquier otro elemento que evite el deterioro por efectos de calor.
Cada grupo debe definir claramente los sitios de dep贸sito de residuos (org谩nicos e inorg谩nicos), adem谩s de otros residuos l铆quidos como aceites, que deber谩n manejarse separadamente. (Estos residuos no deben quedar en la zona y deben ser depositados en los lugares adecuados despu茅s de terminar el evento).
8. Se tendr谩 en cuenta la decoraci贸n del lugar donde se realiza el sancocho y el ambiente festivo que le imprima el grupo participante.
9. Puntos que ser谩n evaluados:
Originalidad en la preparaci贸n del sancocho (uso de ingredientes).
Sabor, gusto y aroma del sancocho.
Presentaci贸n del plato al jurado.
Creatividad y entusiasmo en la ambientaci贸n del lugar.
Trabajo en equipo e integraci贸n comunitaria.
Higiene y cuidado con el medio ambiente y el espacio urbano.
10. Motivos de descalificaci贸n del grupo.
Si al momento de la preparaci贸n de los alimentos se utiliza cualquier tipo de sustancia alucin贸gena en ellos.
Si al momento de la preparaci贸n o durante el desarrollo del concurso, alguno o todos los miembros del equipo consumen alg煤n tipo de sustancia psicoactiva.
11. La preparaci贸n deber谩 estar lista a las 10:30 a.m., hora en las que los jurados comenzar谩n a realizar el recorrido para hacer la degustaci贸n de los sancochos. Dicho recorrido se llevar谩 a cabo en la denominada "Caravana de la Alegr铆a", y los jurados estar谩n debidamente identificados.
12. Jurado. Ser谩n doce (12) jurados, conocedores de cocina, temas ambientales y relacionados con la creatividad.
13. El Jurado calificar谩 los platos con base en criterios como: imparcialidad, objetividad y plena igualdad de todos los grupos participantes. La calificaci贸n final de cada plato ser谩 el resultado de promediar lo que entreguen cada uno de los miembros del jurado. El Jurado podr谩 adoptar las decisiones que estime oportunas para el buen desarrollo del concurso. El fallo del jurado ser谩 inapelable.
14. Premiaci贸n. Se premiar谩n los tres primeros puestos as铆:
Primer puesto: $3.000.000.oo. (Tres millones de pesos m/l).
Segundo Puesto $2.000.000.oo. (Dos millones de pesos m/l).
Tercer Puesto: $1.500.000 (Un mill贸n quinientos mil pesos m/l).
15. La premiaci贸n se llevar谩 a cabo en la tarima de la Plaza Principal de Santa Rosa de Osos, el domingo 20 de agosto, antes del espect谩culo musical de cierre de las XXIII Fiestas del Atardecer.
16. La inscripci贸n y participaci贸n en este concurso implica la aceptaci贸n total del presente reglamento.
Inscripciones Gratuitas: Hasta el 4 de agosto de 2017
Lugar: Unidad Cultural "Marco Tob贸n Mej铆a", piso 2, Santa Rosa de Osos
1. Participantes. Podr谩n participar las Juntas de Acci贸n Comunal de barrios y sectores de la localidad, grupos organizados de barrios y empresas, corporaciones y fundaciones sin 谩nimo de lucro, pertenecientes al municipio de Santa Rosa de Osos. La ubicaci贸n del sancocho participante debe ser en el 谩rea urbana.
Est谩n autorizados para organizar sancochos y ambientar las festividades, pero no como participantes en el concurso: familias y grupos de familias.
2. Condiciones m铆nimas de las preparaciones. Se define el sancocho, epicentro gastron贸mico de este concurso, como una sopa hecha con carnes, tub茅rculos, verduras y condimentos. Sus or铆genes parecen hallarse en el ajiaco ta铆no, el cocido espa帽ol, y los estofados corso, irland茅s, dan茅s, alem谩n, italiano y franc茅s. No obstante, se busca que la preparaci贸n del sancocho conserve proporciones t铆picas de la gastronom铆a colombiana. La preparaci贸n e ingredientes ser谩n de la libre elecci贸n de cada grupo inscrito.
3. La realizaci贸n del concurso ser谩 el d铆a domingo 20 de agosto de 2017, en el marco de las XXIII Fiestas del Atardecer, en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m. Si los participantes inician la preparaci贸n antes de la hora sugerida, esto no los inhabilita.
4. El sancocho que se prepare ser谩 para el mismo grupo inscrito; pero adicionalmente, se debe garantizar una peque帽a cantidad por cada jurado, para que puedan hacer la degustaci贸n y dar el veredicto. Los participantes podr谩n vender el sancocho a personas externas, a un precio no superior a Diez Mil Pesos ($10.000.oo.).
5. Elementos necesarios para la elaboraci贸n. Los participantes deber谩n aportar los utensilios, herramientas y equipos de cocina, as铆 como el combustible e ingredientes necesarios para la elaboraci贸n del sancocho, adem谩s deben usar vestuario adecuado. La Administraci贸n Municipal, como organizadora del concurso, no se hace responsable en caso de robo, hurto, p茅rdida, rotura u otros da帽os que se pudieran causar en los bienes aportados por los concursantes.
6. Cada grupo deber谩 tener recipientes para proveerse de agua, y bolsas pl谩sticas para depositar los residuos que queden de las preparaciones, separando los elementos reciclables y no reciclables. Es fundamental que se conserven cuidadosamente aseados los lugares donde se lleven a cabo la preparaci贸n de los sancochos.
7. Cuidado con el medio ambiente y la zona urbana. Uno de los principales puntos a tener en cuenta dentro del concurso, es el cuidado del ambiente y de la zona donde se realice la preparaci贸n del sancocho. En este sentido, se recomienda:
Utilizar elementos de cocci贸n amigables con el medio ambiente como asadores o estufas de gas, entre otros. En caso de utilizarse madera o le帽a, debe ser de desecho.
Debe cuidarse el lugar donde se prepare el sancocho. Por lo tanto, si se va a cocinar con madera, el piso o el asfalto deber谩 ser protegido con una l谩mina de metal o con cualquier otro elemento que evite el deterioro por efectos de calor.
Cada grupo debe definir claramente los sitios de dep贸sito de residuos (org谩nicos e inorg谩nicos), adem谩s de otros residuos l铆quidos como aceites, que deber谩n manejarse separadamente. (Estos residuos no deben quedar en la zona y deben ser depositados en los lugares adecuados despu茅s de terminar el evento).
8. Se tendr谩 en cuenta la decoraci贸n del lugar donde se realiza el sancocho y el ambiente festivo que le imprima el grupo participante.
9. Puntos que ser谩n evaluados:
Originalidad en la preparaci贸n del sancocho (uso de ingredientes).
Sabor, gusto y aroma del sancocho.
Presentaci贸n del plato al jurado.
Creatividad y entusiasmo en la ambientaci贸n del lugar.
Trabajo en equipo e integraci贸n comunitaria.
Higiene y cuidado con el medio ambiente y el espacio urbano.
10. Motivos de descalificaci贸n del grupo.
Si al momento de la preparaci贸n de los alimentos se utiliza cualquier tipo de sustancia alucin贸gena en ellos.
Si al momento de la preparaci贸n o durante el desarrollo del concurso, alguno o todos los miembros del equipo consumen alg煤n tipo de sustancia psicoactiva.
11. La preparaci贸n deber谩 estar lista a las 10:30 a.m., hora en las que los jurados comenzar谩n a realizar el recorrido para hacer la degustaci贸n de los sancochos. Dicho recorrido se llevar谩 a cabo en la denominada "Caravana de la Alegr铆a", y los jurados estar谩n debidamente identificados.
12. Jurado. Ser谩n doce (12) jurados, conocedores de cocina, temas ambientales y relacionados con la creatividad.
13. El Jurado calificar谩 los platos con base en criterios como: imparcialidad, objetividad y plena igualdad de todos los grupos participantes. La calificaci贸n final de cada plato ser谩 el resultado de promediar lo que entreguen cada uno de los miembros del jurado. El Jurado podr谩 adoptar las decisiones que estime oportunas para el buen desarrollo del concurso. El fallo del jurado ser谩 inapelable.
14. Premiaci贸n. Se premiar谩n los tres primeros puestos as铆:
Primer puesto: $3.000.000.oo. (Tres millones de pesos m/l).
Segundo Puesto $2.000.000.oo. (Dos millones de pesos m/l).
Tercer Puesto: $1.500.000 (Un mill贸n quinientos mil pesos m/l).
15. La premiaci贸n se llevar谩 a cabo en la tarima de la Plaza Principal de Santa Rosa de Osos, el domingo 20 de agosto, antes del espect谩culo musical de cierre de las XXIII Fiestas del Atardecer.
16. La inscripci贸n y participaci贸n en este concurso implica la aceptaci贸n total del presente reglamento.
Fiestas del Atardecer en Santa Rosa de Osos
Las Fiestas del Atardecer, tradici贸n vivida por las gentes de Santa Rosa de Osos y por los visitantes que aceptan la grata invitaci贸n a esta tierra de horizontes sin l铆mites, son un cordial escenario que suscita el deleite colectivo, la renovaci贸n de la raigambre cultural y la integraci贸n comunitaria.
A partir del 14 de agosto en Santa Rosa de Osos.
A partir del 14 de agosto en Santa Rosa de Osos.
Casa M贸vil Casa de Justicia en el Barrio San Pedro de Santa Fe de Antioquia
La Casa de Justicia de Santa Fe de Antioquia Contin煤a llevando sus servicios a los diferentes barrios de Santa Fe de Antioquia, con el objetivo de acercar a la comunidad y poder llegar a la comunidad con m谩s efectividad.
Cafeteros y alcald铆a de Santa Fe juntos para mejor desarrollo
El alcalde de Santa Fe de Antioquia, Saulo Armando Rivera Fern谩ndez, anunci贸 proyectos que hay en convenio con Comit茅 de Cafeteros para el campo, donde resalt贸 la importancia del cuidado de nuestro medio ambiente, y la gesti贸n que hace para desarrollar tratamiento a aguas residuales en centro poblados.
Mesa de concertaci贸n en Santa Fe de Antioquia
En el auditorio del Arturo Vel谩squez de Santa Fe de Antioquia, se realiz贸 la mesa de concertaci贸n por la Calidad Educativa con la Participaci贸n de la direcci贸n pedag贸gica de la secretaria de educaci贸n del departamento, Secretaria de Educaci贸n Municipal, Direcci贸n de n煤cleo, Rectores de las instituciones educativas, Directivos docentes, Maestros, Estudiantes, JUME y y todas las fuerzas vivas y l铆deres en educaci贸n
Suscribirse a:
Entradas (Atom)