P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 17 de febrero de 2015

Sigue oferta laboral para mineros de Amag谩

-El domingo se presentaron 50 de los 384  mineros del municipio que se declararon cesantes por el cierre de varias minas informales.

- Seis empresas de la Cuenca La Sinifan谩 est谩n ofreciendo empleo formal, con todas las exigencias y garant铆as que otorga la ley.

interna mineros trabajo

Aunque solo se presentaron 50 de los 384  mineros del municipio que se declararon cesantes por el cierre de varias minas informales, la jornada de acompa帽amiento y oferta laboral para los mineros del municipio recibi贸 buena calificaci贸n por parte de los organizadores y los beneficiarios.

Para Juan Carlos Amaya, alcalde de Amag谩, ha sido un 茅xito trabajar en equipo con la Gobernaci贸n de Antioquia y sus secretar铆as de minas y productividad,  el SENA y varios empresarios de la regi贸n pues se demuestra que se pueden generar oportunidades. Agreg贸 que hasta el 煤ltimo d铆a de su mandato seguir谩 vinculado con esta cruzada para beneficio de su municipio.

“Quisi茅ramos que todos los mineros que resultaron afectados estuvieran ac谩, esto merece una nueva lectura, tal vez esto quiere decir que disminuy贸 el n煤mero de afectados”,  coment贸.

El minero Luis Gonzalo Chaverra habl贸 directamente con un empresario minero de la regi贸n, y dijo que se ir谩 a trabajar con 茅l con todas las prestaciones. “si la gente no trabaja es porque no quiere, ojal谩 todos paremos bolas a lo que est谩n haciendo por nosotros”, dijo.

Rosario Mu帽oz, representante de Carbones la Colina de Titirib铆, dijo que desde que conocieron las necesidades del municipio de Amag谩 est谩n ofreciendo empleo con todas las prestaciones sociales. “Los mineros de Amag谩 necesitan trabaja y nosotros necesitamos m谩s mano de obras”, preciso.

Antioquia realiz贸 el primer simulacro en el pa铆s de un posible caso de c贸lera

- Sirvi贸 para evaluar la respuesta de las autoridades de salud frente a una emergencia de este tipo.

- Ahora se proyecta hace un ejercicio similar que involucre al nivel nacional.

tbEl municipio de Turbo en Antioquia como punto de entrada mar铆timo puede representar alto riesgo para el ingreso y salida de cualquier evento de salud p煤blica, por eso la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social, el Dapard y dem谩s autoridades competentes, realizaron un simulacro de un posible caso de c贸lera.

El prop贸sito era evaluar y medir la capacidad de respuesta de las instituciones ante un caso como este, catalogado como Emergencia de Salud P煤blica de Importancia Internacional –ESPII. La notificaci贸n nacional e internacional del evento, la observaci贸n de las medidas de bioseguridad  sin descuidar la premura en la atenci贸n del paciente, la necesidad de veh铆culos e infraestructura apropiados para la atenci贸n de este tipo de eventos son algunos puntos que se deben mejorar para futuro, explic贸 Ra煤l Rojo, director de Factores de Riesgo de la Secretar铆a Seccional de Salud.

Turbo tiene una connotaci贸n especial porque all铆 se desarrolla una actividad portuaria importante, cerca de un mill贸n 300 mil toneladas de productos de la regi贸n salen al mercado internacional y llegan unas 200 mil toneladas de productos e insumos necesarios para la actividad agropecuaria.

A este intercambio comercial se suma un tema que preocupa a las autoridades antioque帽as, la ruta migratoria ilegal que toma a la regi贸n como paso para llegar a otros destinos, con todo lo que ello representa en el tr谩fico de posibles enfermedades sin control alguno, por el car谩cter de clandestinidad de este intercambio de personas.

Listos recursos para asignar 800 subsidios de mejoramiento de vivienda

Listos  recursos para asignar 800 subsidios de  mejoramiento de vivienda

Para este a帽o 2015, la Secretar铆a de Vivienda Social de Cali tiene a disposici贸n de los beneficiarios de vivienda del Municipio 800  subsidios, para que puedan mejorar las condiciones  de sus ba帽os, cocina, pisos y cubiertas.

Los interesados pueden reclamar y diligenciar un formulario que 煤nicamente se entrega en las oficinas de la Secretar铆a de Vivienda. Deber谩n anexar recibo de servicios p煤blicos,  Certificado de Tradici贸n y copias del Sisb茅n y Predial.

A este subsidio pueden acceder los hogares cuya vivienda haya sido promovida por el Fondo Especial de Vivienda, Invicali,  Secretar铆a de Vivienda o que pertenezcan a los Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades –TIOS-.

En el a帽o 2014, 411 familias lograron adecuar el estado de su  viviendas gracias a este subsidio que contribuye al mejoramiento de su calidad de vida; un prop贸sito de la Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Secretar铆a de Vivienda, en cabeza del arquitecto Juan Carlos Rueda.

Ciclorruta de la calle 5 con las carreras 73 y 82 se conectar谩 este a帽o

pub107429Dentro de las obras a ejecutar para la optimizaci贸n de la calle 5 durante este a帽o, se encuentra la conexi贸n de la ciclorruta de la calle 5 con carreras 73 y 82, en la comuna 18.

Los trabajos que se van hacer en dicho tramo le dar谩n continuidad a la estructura de pavimento flexible existente, en una longitud de 950 m y un ancho promedio de 2,4 m.  El presupuesto destinado para esta obra est谩 estimado en $345 millones. Su ejecuci贸n se har谩 en 6 meses.

Asimismo, se le dar谩 continuidad a la ciclorruta de la carrera 100 entre calles 11 y 13A, con el fin de darle continuidad a la estructura de pavimento flexible existente en una longitud de 500 m y un ancho promedio de 2,4m. Para esta intervenci贸n, el presupuesto estimado es de $225 millones. Los trabajos tendr谩n una ejecuci贸n de 6 meses.

El proceso de contrataci贸n inici贸 el 30 de enero con el proyecto de pliegos de  condiciones y el pr贸ximo 20 de febrero estar谩n en la p谩gina web de la entidad los pliegos finales para abrir la licitaci贸n.

Educaci贸n construye biblioteca, auditorio y aulas en la comuna 18

Educaci贸n construye biblioteca, auditorio y aulas en la comuna 18

La Alcald铆a de Cali est谩 construyendo en la Instituci贸n  Educativa Juan Pablo II Sede Portete de Tarqui en la comuna 18, una biblioteca con capacidad para 40 personas y un auditorio que podr谩 atender a la vez a 122 personas de la comunidad, como parte de las obras de fortalecimiento de infraestructuras del sistema educativo oficial.

La obra a cargo del Consorcio Construimos Cali en la calle 1A oeste #73-00 del barrio Lourdes, tuvo un valor total de $474.676.481 y beneficiar谩 a 1685 alumnos de la instituci贸n, supliendo as铆 la necesidad manifiesta de un espacio para desarrollar actividades acad茅micas y de investigaci贸n por parte de estudiantes y docentes.

Para 脡dgar Jos茅 Polanco, secretario de Educaci贸n Municipal “con esta intervenci贸n estamos avanzando de manera significativa en la adecuaci贸n de infraestructuras educativas de estas comuna 18, donde tambi茅n realizaremos una intervenci贸n en aulas, bater铆as sanitarias y otros espacios por $2674 millones aproximadamente, provenientes de los recursos de vigencias futuras aprobadas por el Concejo Municipal”.

Infraestructura construye nuevas v铆as y recupera otras en la comuna 18, en Cali

Infraestructura construye nuevas v铆as y recupera otras en la comuna 18

Alrededor de $36.000 millones han sido destinados para mantenimiento y pavimentaci贸n de v铆as nuevas en la comuna 18.

Actualmente, la Secretar铆a de Infraestructura y Valorizaci贸n se encuentra ejecutando tres obras de contribuci贸n por valorizaci贸n: la v铆a Circunvalar, la carrera 80 entre calles 2 oeste y 5 y la v铆a La Paz, desarrollos que sin lugar a dudas conllevan progreso para este sector.

La v铆a Circunvalar, con un costo aproximado a los $9800 millones, corresponde a la construcci贸n de las dos calzadas de dos carriles cada una con separador central, incluyendo obras de espacio p煤blico, paisajismo y redes de servicios p煤blicos.

Debido a problemas de afectaci贸n predial, la obra solo se ha puesto al servicio de manera parcial, pensando en el bienestar de las personas que a diario deben transitar por esta v铆a. Por ejemplo, la carrera 70 y carrera 73D fue puesta en servicio a finales de 2013, cuya construcci贸n fue en pavimento flexible.

La carrera 73D y carrera 75 tiene un avance del 80 %, en la que el concesionario se encuentra realizando labores de subterranizaci贸n de la red telef贸nica.

La carrera 75 a la 78 tiene un avance de 40 %, debido a que se est谩 llevando a cabo la incorporaci贸n de la obra adicional al proyecto, que fue requerida por la comunidad como soluci贸n a la interconexi贸n y movilidad entre los dos costados de la v铆a y en especial para el acceso hacia el hospital de Los Chorros.

Se espera por parte de la Administraci贸n Municipal culminar estas obras en el transcurso del a帽o.

Hasta el 24 de febrero de 2015 se ampl铆a el plazo de inscripci贸n para el galard贸n Medalla al M茅rito Femenino

- Este es el m谩ximo reconocimiento que la Alcald铆a de Medell铆n otorga a las mujeres m谩s destacadas por sus aportes al desarrollo de la ciudad y este a帽o, al cumplimiento de la Agenda Beijing+20.

Hasta el 24 de febrero, a las 4 de la tarde, se ampl铆a el plazo de inscripci贸n para que las mujeres de la ciudad, puedan postularse a la Medalla al M茅rito Femenino, galard贸n que entrega la Secretar铆a de las Mujeres al liderazgo femenino en distintas 谩reas del desarrollo.

En esta edici贸n, la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de las Mujeres, reconocer谩 a las que sobresalen por su esp铆ritu de trabajo en el desarrollo de la ciudad y su contribuci贸n a la agenda Beijing +20 en tem谩ticas relacionadas con la superaci贸n de la pobreza, la educaci贸n y la capacitaci贸n, acceso a recursos y servicios de salud,  violencias contra las mujeres, econom铆a, participaci贸n en la adopci贸n de decisiones, medio ambiente, las ni帽as, los derechos humanos y la paz.

L铆deres comunitarias, servidoras p煤blicas, y ciudadanas de Medell铆n se podr谩n postular hasta el 24 de febrero en sus respectivas categor铆as:

L铆der comunitaria de Medell铆n quien desde su trabajo con mujeres de sus comunidades u organizaciones m谩s pr贸ximas, promueva, impulse, gestione y desarrolle iniciativas y proyectos que promuevan la participaci贸n equitativa de las mujeres en espacios de decisi贸n pol铆tica y contribuyan con su trabajo con el cese del conflicto armado y su afectaci贸n directa en la vida, el cuerpo y la seguridad integral de las mujeres.

Ciudadana de Medell铆n quien desde su quehacer profesional cient铆fico, cultural, acad茅mico, econ贸mico, social, ambiental y en salud, impulse, gestione y desarrolle iniciativas y proyectos para promover los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, promueva los derechos en salud, educaci贸n y el derecho de las mujeres a participar en las decisiones relativas al medio ambiente y la sostenibilidad ambiental.

Servidora P煤blica Municipal:  quien desde su labor como servidora p煤blica, se ha destacado por su contribuci贸n efectiva y permanente en favor de iniciativas, proyectos y/o programas orientados al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres y ni帽as de la ciudad.

Para inscribirse, se deber谩 diligenciar el formulario y la hoja de vida que se encuentran en el sitio web www.medellin.gov.co/mujeres y enviar los documentos escaneados que respalden su postulaci贸n al correo electr贸nico reconocimientomujeres@gmail.com hasta el 24 de febrero de 2015 a las 4:00 p.m. o tambi茅n podr谩n realizar el tr谩mite de manera personal en las instalaciones de la Secretar铆a de las Mujeres, ubicadas en el Edificio Plaza de la Libertad (Contiguo al Edificio de la Alcald铆a) carrera. 53 # 42- 161. piso 12, torre A.

Contribuyentes que ten铆an cobro de valorizaci贸n congelado, empezar谩n a recibir primera factura en marzo

-Los contribuyentes, a quienes la respuesta al recurso de reposici贸n les confirme la contribuci贸n de valorizaci贸n asignada inicialmente, recibir谩n el primer documento de cobro. 

El_poblado_4 (1)Los 23.524 contribuyentes que presentaron recurso de reposici贸n por el Proyecto Valorizaci贸n El Poblado, han empezado a recibir respuesta de fondo por parte del Fonvalmed, con lo cual se podr谩 dar inicio al proceso de cobro en parte de estos casos.
Desde octubre de 2014, cuando presentaron los recursos de reposici贸n, el cobro fue congelado a dichos contribuyentes, tal como lo contempla la ley. Ahora, cuando empiecen a recibir la respuesta y, si es del caso, esta confirma la contribuci贸n de valorizaci贸n asignada inicialmente, se suspender谩 el congelamiento.
Para estos contribuyentes, la primera factura podr铆a llegar en marzo y brindar谩 las mismas garant铆as que han tenido quienes la recibieron en diciembre. En este sentido, quienes paguen el saldo total de la contribuci贸n en una de las tres primeras facturas, tendr谩n 6% de descuento; si usan este beneficio en la segunda o tercera factura, deber谩n estar al d铆a en el pago de las facturas previas.
Avanza el recaudo
Desde el mes de diciembre, cuando el Fonvalmed envi贸 las primeras facturas, y hasta la fecha, se han recaudado m谩s de $55 mil 500 millones, cifra que responde a las proyecciones del modelo financiero del Proyecto, el cual se soporta desde su creaci贸n para la inversi贸n en las obras que se van a construir, en recursos provenientes de cr茅dito y el recaudo mensual de la contribuci贸n de valorizaci贸n.

Alcald铆a de Medell铆n coordina acciones de seguridad en universidades p煤blicas

 
•    La intervenci贸n se enmarca en el Plan Especial del Distrito Educativo de Educaci贸n Superior de Medell铆n. El fortalecimiento de zonas seguras ser谩 una de las principales acciones que adelantar谩n las  autoridades.
•    Los operativos se concentrar谩n en las universidades Nacional y de Antioquia, as铆 como en el Instituto Tecnol贸gico Metropolitano y en las instituciones universitarias Colegio Mayor de Antioquia y Pascual Bravo.
 

fachada_un-2013_05_03_174646

Como resultado del trabajo articulado y permanente entre la Administraci贸n Municipal, la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 y los representantes de las instituciones de educaci贸n superior, avanza el Plan Especial de Seguridad al Distrito Educativo de Educaci贸n Superior de Medell铆n, con el cual se refuerzan este aspecto en los alrededores y al interior de las universidades p煤blicas de la ciudad.
Esta intervenci贸n, que inici贸 en 2014 con la comunidad educativa y vecinos de la Universidad Nacional (sede Medell铆n) para combatir el delito de hurto a personas, se extender谩 a la Universidad de Antioquia y a las instituciones universitarias Colegio Mayor de Antioquia, Pascual Bravo y al Instituto Tecnol贸gico Metropolitano (ITM). La vigencia de este Plan Especial ser谩 durante todo el 2015.
El plan comprende labores de inteligencia, identificaci贸n e intervenci贸n permanente de puntos y horas cr铆ticas para la comisi贸n de delitos, operativos de habitantes de calle, aumento en el control de motos para la verificaci贸n de antecedentes y del cumplimiento de la medida que proh铆be el parrillero hombre, fortalecimiento de cuadrantes y presencia policial, adem谩s del refuerzo del sistema de videovigilancia para las comunas 11 (Laureles – Estadio), 7 (Robledo), 5 (Castilla), 4 (Aranjuez), y 10 (La Candelaria), zonas en las que est谩n ubicados dichos centros de estudios superiores.
“Buscamos brindar todas las condiciones de seguridad y convivencia en este eje de la ciudad. Hoy queremos extender ese esfuerzo institucional a diferentes entes universitarios”, expres贸 el Secretario de Seguridad, Coronel (R) Sergio Alfonso Vargas Colmenares, al tiempo que anticip贸 nuevas reuniones para hacer seguimiento a esta intervenci贸n, en procura de garantizar las condiciones de bienestar para la ciudadan铆a universitaria y residente.
Adicional a estas medidas, las autoridades extienden un mensaje a transe煤ntes, estudiantes, docentes y administrativos para que practiquen permanentemente el autocuidado y denuncien cualquier anomal铆a al interior y en las afueras de los campus universitarios, de modo que sean exclusivamente escenarios de conocimiento y respeto del patrimonio y la vida.

54 proyectos de presupuesto participativo para la vigencia 2015 en Envigado

Envigado 24661525Como se ha venido desarrollando desde hace 9 a帽os, en 2014 la Alcald铆a de Envigado realiz贸 las Asambleas Zonales de Presupuesto Participativo. Se trata de espacios de informaci贸n y discusi贸n, donde la comunidad decide en cu谩les proyectos se invierten los recursos que cada una de las Zonas de Envigado tiene asignados, en proporci贸n directa al n煤mero de habitantes y en proporci贸n inversa a los 铆ndices de Desarrollo Humano y de Condiciones de Vida y a los niveles de equipamiento colectivo de la zona, respecto de la calidad, cantidad y cobertura de los mismos.

En 2014, algunos de los logros frente a la Asambleas Zonales fueron la celebraci贸n de cada una de las asambleas en las 12 Zonas de planificaci贸n y la participaci贸n de 1.874 ciudadanos en estos espacios de decisi贸n.

En total son 54 proyectos priorizados para la vigencia 2015

Mayores informes

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

P.B.X.  339 40 00, exts. 4255 y 4328