P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 8 de abril de 2020

Alcalde de Medell铆n anuncia que entregar谩 recursos a 250 mil familias y donar谩 su salario para fortalecer el fondo de ayudas

.: Se entregar谩n recursos de hasta $150.000 a por lo menos 250.000 familias, logrando beneficiar a cerca de un mill贸n de personas.
.: Estos recursos se asignan a familias caracterizadas a trav茅s de Medell铆n Me Cuida.
.: Para evitar aglomeraciones, el dinero se entregar谩 a trav茅s de Gana y varios bancos, respetando el pico y c茅dula.
.: (Audio) Declaraciones del alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle.



Luego de que el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle, respaldara la extensi贸n de la cuarentena hasta el 26 de abril por decisi贸n presidencial, confirm贸 que la Administraci贸n Municipal seguir谩 adoptando estrategias para brindar ayuda a las personas m谩s vulnerables.
De esta manera, indic贸 que se entregar谩n recursos de hasta $150.000 a por lo menos 250.000 familias, logrando beneficiar a cerca de un mill贸n de personas.
El alcalde anunci贸 que donar谩n sus salarios durante el tiempo que dure la cuarentena para fortalecer el fondo de ayudas e invit贸 a los secretarios para que, en la medida de las posibilidades, hagan lo mismo.
“El mensaje hoy es de solidaridad. Hay que fijarse en el vecino, tocarle la puerta y ser solidario. Hay vecinos que no tienen comida, no tienen recursos. Nosotros garantizamos que no tuvieran problemas con servicios p煤blicos y ahora, adem谩s, un mill贸n de personas tendr谩n un peque帽o incentivo. Esto es m谩s poderoso si cada familia est谩 pensando en el vecino y si hacemos de la solidaridad la herramienta m谩s poderosa en este momento”, expres贸 el mandatario. 
Las familias beneficiadas ser谩n identificadas a trav茅s de la plataforma Medell铆n Me Cuida, desde donde se hace caracterizaci贸n de la poblaci贸n de Medell铆n y se toman decisiones sobre salud y atenci贸n integral a la ciudadan铆a, especialmente a los m谩s vulnerables.
Para evitar aglomeraciones, el dinero se entregar谩 a trav茅s de Gana y varios bancos, respetando el pico y c茅dula.
Por Jefatura de Prensa.

Un mill贸n doscientos mil familias vulnerables ya recibieron el giro de Ingreso Solidario, programa que ‘marca un hito en la pol铆tica social del pa铆s y de Latinoam茅rica’: Presidente Duque


Miembros del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reunidos con el Jefe de Estado, estimaron que la iniciativa Ingreso Solidario ser谩 un referente en la pol铆tica social de Latinoam茅rica y va a ser objeto de estudio para replicarlo en otros pa铆ses de la regi贸n, en el marco de la crisis que se vive por causa del coronavirus COVID-19.
Durante el programa de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Mandatario destac贸 este martes que con Ingreso Solidario se benefician “m谩s de 3 millones de colombianos, que no estaban en los programas sociales, que no estaban en Familias en Acci贸n, en J贸venes en Acci贸n; que no estaban en el programa del Adulto Mayor y que, adem谩s, estaban en la informalidad muchos de ellos y que a partir de hoy empiezan a ser atendidos por el Estado”.


El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez anunci贸 hoy que 1.200.000 familias en condici贸n de vulnerabilidad empezaron a recibir, a partir de este martes, el giro de Ingreso Solidario, un programa creado en tiempo r茅cord por el Gobierno Nacional para atender a los m谩s vulnerables en la emergencia generada por la pandemia del coronavirus COVID-19.
En ese sentido, el Mandatario destac贸 que con Ingreso Solidario se beneficiar谩n “m谩s de 3 millones de colombianos, que no estaban en los programas sociales, que no estaban en Familias en Acci贸n, en J贸venes en Acci贸n; que no estaban en el programa del Adulto Mayor y que, adem谩s, estaban en la informalidad muchos de ellos, y que a partir de hoy empiezan a ser atendidos por el Estado”.
La afirmaci贸n la hizo el Jefe de Estado durante el programa de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que se transmiti贸 por el Canal Institucional, los canales privados y regionales.
En este espacio, el Presidente resalt贸 que las familias que empezaron a beneficiarse de este programa recibieron 160.000 pesos.
Subray贸 que Ingreso Solidario fue destacado por representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con quienes estuvo reunido este martes.
A juicio de los miembros del organismo multilateral, agreg贸 el Mandatario, Ingreso Solidario “va a marcar un hito en la pol铆tica social de Latinoam茅rica y va a ser un estudio de caso para que otros pa铆ses, en el marco de esta coyuntura (causada por el coronavirus) hagan lo propio”.
En el mismo contexto, el Jefe de Estado se帽al贸 que para poner en marcha este programa “hemos hecho un trabajo realmente acelerado y efectivo al mismo tiempo. Aqu铆 ha trabajado el Ministerio de Hacienda, ha trabajado el Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP), el Departamento Administrativo de la Presidencia de la Rep煤blica (Dapre) y muchos otros, para lograr que a trav茅s de los giros directos podamos llegarles a esas personas”.
Para dar una idea de la magnitud del proyecto de llevar una ayuda a esta poblaci贸n vulnerable, el Presidente lo compar贸 con el programa Familias en Acci贸n, el cual demor贸 siete a帽os en tener el m谩ximo nivel de focalizaci贸n para contar con una poblaci贸n beneficiaria de 2.6 millones de familias.
En ese orden de ideas, puso de presente que el programa Ingreso Solidario se construy贸 en tan solo dos semanas y que en este tiempo se logr贸 incluir a 3 millones de familias colombianas, de las cuales 1,2 millones ya recibieron el giro. 

La Gobernaci贸n de Antioquia fortalece los Equipos de Respuesta Inmediata (ERI) en el departamento y asignar谩 recursos a 56 municipios priorizados

- La Gerencia de Salud P煤blica del departamento, asign贸 profesionales para fortalecer las acciones de vigilancia y control epidemiol贸gico en las nueve subregiones del departamento.
- Se programan trasferencias de recursos por $5.600 millones para que 56 municipios priorizados puedan responder a la pandemia.
- 26 epidemi贸logos voluntarios de la Universidad CES se integran a los ERI de los 56 municipios priorizados.



La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Gerencia de Salud P煤blica de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, ha fortalecido los ERI para la vigilancia epidemiol贸gica en todo el departamento como parte del plan de contingencia de la COVID-19. Se configuran adem谩s otras acciones para 56 municipios priorizados y se articulan apoyos desde el sector acad茅mico.

La administraci贸n Departamental, asign贸, desde la Gerencia de Salud P煤blica, un epidemi贸logo de campo y una enfermera para fortalecer las acciones de vigilancia en cada una de las nueve subregiones. Este personal est谩 en comunicaci贸n constante con los actores del sistema general en salud en los municipios, para el seguimiento a las personas en riesgo, los casos sospechosos y diagnosticados.

En ese mismo sentido, para esta semana se programa la transferencia de recursos por 5.600 millones de pesos a 56 municipios para responder a la pandemia por COVID-19, se girar谩n 100 millones de pesos a cada uno, para fortalecer sus equipos de respuesta inmediata con la contrataci贸n de dos profesionales de enfermer铆a, un auxiliar de enfermer铆a y un profesional en psicolog铆a por 5 meses. El resto de los recursos deber谩n ser invertidos en insumos y elementos de protecci贸n personal de acuerdo con los lineamientos dados por el gobierno nacional.

En apoyo a la Secretar铆a de Salud, la Universidad CES asign贸 26 epidemi贸logos voluntarios a los 56 municipios priorizados. Estos voluntarios son profesores, estudiantes de doctorado y egresados como epidemi贸logos o salubristas, que apoyar谩n las labores de vigilancia epidemiol贸gica en cada municipio.

Los 56 municipios priorizados fueron seleccionados bajo cinco criterios: que tengan recursos de entre 30 y 90 millones de pesos en el Sistema General de Participaci贸n (SGP), que sean municipios con alertas epidemiol贸gicas, que sean tur铆sticos, que reporten necesidad de profesionales para realizar vigilancia epidemiol贸gica y que evidencien casos probables o confirmados por coronavirus.

Estos municipios son Alejandr铆a, Argelia, Cocorn谩, Concepci贸n, Granada, Guatap茅, Nari帽o, El Pe帽ol, San Francisco, San Luis, San Rafael (11 de la subregi贸n Oriente), Cisneros, Santo Domingo, Yal铆 (3 por la subregi贸n Nordeste), Abriaqu铆, Anz谩, Armenia, Buritic谩, Caicedo, Eb茅jico, Giraldo, Heliconia, Liborina, Olaya, Peque, San Jer贸nimo, Uramita (13 por Occidente), Caracol铆, Maceo (2 por Magdalena Medio), Angel贸polis, Betania, Betulia, Caramanta, Hispania, Jard铆n, Jeric贸, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, T谩mesis, Tarso, Titirib铆, Valparaiso, Venecia (15 por Suroeste), Angostura, Belmira, Brice帽o, Campamento, Carolina del Pr铆ncipe, Donmat铆as, Entrerr铆os, G贸mez Plata, Guadalupe, San Andr茅s de Cuerquia, San Jos茅 de la Monta帽a y Toledo (12 por Norte), completando las 56 municipalidades priorizadas.

Por:Natalia Ospina

Por contingencia frente al coronavirus, en Medell铆n habr谩 cambios en la encuesta del Sisb茅n

.: Debido a la crisis por el Covid-19, la Alcald铆a de Medell铆n priorizar谩 las encuestas del Sistema de Identificaci贸n de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales – Sisb茅n.
.: Temporalmente, solo se recibir谩n solicitudes de manera virtual.
.: 脷nicamente se har谩 registro de peticiones nuevas en casos prioritarios o urgentes, los cuales ser谩n definidos por la Secretar铆a de Salud de Medell铆n.



La Alcald铆a de Medell铆n suspender谩 la realizaci贸n de encuestas del Sisb茅n por inconformidad, solicitadas por los ciudadanos que a煤n no han ingresado al programa, hasta que finalice la cuarentena nacional o hasta que lo determinen las autoridades, de acuerdo con los lineamientos del Gobierno Nacional y las autoridades de salud para contener la propagaci贸n del coronavirus. 
En este sentido, solo se har谩 registro de solicitudes nuevas en casos prioritarios o urgentes, los cuales ser谩n definidos por la Secretar铆a de Salud. Para este fin, las pautas de atenci贸n de los encuestadores en campo se ce帽ir谩n a los protocolos.
Las solicitudes de ingreso al programa se recibir谩n 煤nicamente mediante el canal virtual dispuesto por la Secretar铆a de Gesti贸n Humana – Subsecretar铆a de Atenci贸n a la Ciudadan铆a, adjuntando la papeler铆a necesaria: documentos de identidad de los integrantes del hogar e identificaci贸n de la vivienda (copia de la cuenta de servicios p煤blicos).
Las inquietudes ser谩n atendidas mediante la L铆nea 脷nica de Atenci贸n a la Ciudadan铆a 44 44 144.
El Sistema de Identificaci贸n de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales – Sisb茅n clasifica a la poblaci贸n de acuerdo con sus condiciones socioecon贸micas y sirve para identificar de manera r谩pida y objetiva a la poblaci贸n en situaci贸n de pobreza y vulnerabilidad, con el fin de focalizar la inversi贸n social y garantizar que esta sea asignada a quienes m谩s lo necesitan.
El puntaje se calcula autom谩ticamente a partir de la informaci贸n reportada por el hogar en la encuesta y es un valor entre cero cien.
Por Carlos L贸pez

Con 25 casos nuevos, el n煤mero de contagiados por COVID-19 en el departamento ya alcanza los 208

- De acuerdo con los registros, los 25 casos nuevos en el departamento est谩n distribuidos entre Medell铆n (19), Bello (1), Envigado (2), Sabaneta (1) e Itag眉铆 (1) y Angostura (1).

- Seg煤n el informe hay dos personas recuperadas para un total de 51 en el departamento.

- Hoy Angostura registra su primer caso.



A la fecha, Antioquia eleva su tasa de contagios a 208. Todos, previamente identificados, aislados y con vigilancia epidemiol贸gica para ellos y sus contactos estrechos.

Del consolidado de casos, 119 est谩n en Medell铆n y los 89 restantes en Angostura (1), Apartad贸 (3), Bello (16), Caldas (3), Cocorn谩 (1), Donmat铆as (1), El Retiro (1), Envigado (21), Frontino (1), Guarne (2), Guatap茅 (1), Itag眉铆 (10), La Ceja (1), La Estrella (3), Montebello (3), Rionegro (9), Sabaneta (9), San Francisco (1) y Santa Rosa de Osos (2).

De los 208 casos, 101 son hombres y 107 mujeres. A la fecha hay 13 pacientes hospitalizados, nueve (9) de ellos en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y cuatro (4) en hospitalizaci贸n general.

Respecto al balance de personas recuperadas, el informe indica que hay dos m谩s, para un total de 51 en todo el departamento distribuidos as铆: Medell铆n (37), Bello (4), Envigado (2). Los municipios Guatap茅, San Francisco, Sabaneta, Apartad贸, La Estrella, Itag眉铆, Santa Rosa de Osos y Rionegro registran un recuperado cada uno.

En relaci贸n con el balance entregado por el Ministerio de Salud, Martha Londo帽o, epidemi贸loga de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia advierte que el caso cargado para Antioquia y registrado en Armenia corresponde al departamento del Quind铆o, raz贸n por la que la cifra de contagiados en Antioquia es de 208. As铆 mismo, explica que el municipio de Yarumal no registra casos a la fecha.

Londo帽o recuerda el uso de la mascarilla, especialmente, al momento de usar transporte p煤blico atendiendo y permanecer en casa para continuar con las medidas de contenci贸n del virus.

Por: Natalia Ospina

Polic铆a contin煤a realizando campa帽a preventiva del COVID-19 en los barrios de Envigado



La Polic铆a de Prevenci贸n y Educaci贸n Ciudadana Preci, realiz贸 una vez m谩s la campa帽a educativa mediante perifoneo, para prevenir la propagaci贸n del virus COVID-19, en esta ocasi贸n en el barrio El Dorado.

La jornada cont贸 con un mensaje adicional, la prevencion de la violencia intrafamiliar y el no maltrato a la mujer, socializando la L铆nea 脷nica de Seguridad y Emergencias de Envigado 2766666 y la l铆nea 155 para denunciar casos de maltrato contra las mujeres.

Sabaneta se la juega a fondo por el bienestar de sus habitantes durante la contingencia por el Covid-19



Desde que en Colombia se empez贸 a hablar del Coronavirus y los riesgos que representa para la salud de las personas, la Alcald铆a de Sabaneta ha estado trabajando arduamente para garantizar el bienestar de todos los habitantes de este municipio del sur del Valle de Aburr谩.

Entre las acciones m谩s relevantes que se han implementado, se encuentran

· Formaci贸n y capacitaci贸n en torno al virus para funcionarios de las secretar铆as de Salud y de Gobierno.

· Activaci贸n del Equipo de Respuesta Inmediata para el Covid-19

· Puesta en marcha de campa帽as de sensibilizaci贸n, entrega de gel antibacterial y jabones, as铆 como de instructivos para el lavado de manos.

· Cancelaci贸n de actividades y eventos masivos organizados por terceros y por la misma entidad.

· Asignaci贸n de la l铆nea de atenci贸n de la Central de Monitoreo, 2885351, para resolver dudas y reportar casos sospechosos de contagio.

· Modificaci贸n del calendario acad茅mico.

· Toque de queda para los mayores de 70 a帽os.

· Acuerdo con grandes superficies de supermercados para garantizar un horario de atenci贸n prioritario para adultos mayores, entre las 7 y 9 de la ma帽ana.

· Implementaci贸n de las medidas de Cuarentena por la Vida y de Aislamiento Preventivo Obligatorio.

· Creaci贸n del Centro de Acopio de Alimentos Municipal en el que entidades p煤blicas y privadas, as铆 como la comunidad, realizan donaciones para las personas m谩s necesitadas de la localidad. Asignaci贸n, por parte de la Alcald铆a, de 300 millones de pesos como cuota inicial para esta estrategia.

· Entrega de paquetes nutricionales a estudiantes priorizados y canastas infantiles a los ni帽os de los jardines infantiles p煤blicos.

· Adecuaci贸n de un albergue en el que est谩n siendo acogidos todos los habitantes de calle para su resguardo y atenci贸n de necesidades b谩sicas.

· Inicio de adecuaciones en el Hospital Venancio D铆az D铆az para habilitar un 脕rea de Cuidados Especiales – ACE, con 20 camas, y un 谩rea de urgencias exclusivas para posibles pacientes contagiados con Covid-19.

· Pico y C茅dula para la adquisici贸n de bienes de primera necesidad, el desplazamiento a servicios bancarios, financieros y de operadores de pago y para la adquisici贸n de alimentos o medicamentos para mascotas, as铆 como para acceder a servicios notariales.

· Modificaciones al Calendario Tributario 2020, ampliaci贸n de plazos para pago de impuestos y extensi贸n de los plazos para la presentaci贸n de la Declaraci贸n Anual de Industria y Comercio.

· Realizaci贸n de un exhaustivo proceso de desinfecci贸n en el territorio, con un producto 100% biodegradable que no representa ning煤n riesgo para humanos ni para animales.

· Instalaci贸n de lavamanos dotados con agua y jab贸n en puntos estrat茅gicos del municipio.

· Realizaci贸n de operativos y controles en los que se han impartido 155 comparendos a quienes se niegan a acogerse a la norma.

· Prestaci贸n de servicio a la comunidad a trav茅s de medios virtuales y telef贸nicos.

A lo largo de todo este proceso, el Alcalde Santiago Montoya ha estado recorriendo el municipio invitando a los ciudadanos a permanecer en sus casas, y a cuidarse unos a otros. Adem谩s, le ha reiterado a la ciudadan铆a que toda la Administraci贸n est谩 comprometida con el bienestar, seguridad y salud de los sabanete帽os y que juntos se la est谩n jugando para superar la gran prueba que presenta el Coronavirus.

‘Estamos con ustedes, con todos los que son h茅roes y hero铆nas en esta batalla contra el coronavirus’, expres贸 el Presidente a los trabajadores de la salud

Al celebrarse el D铆a Mundial de la Salud, el Jefe de Estado agradeci贸 la tarea de m茅dicos, enfermeras y dem谩s servidores de ese sector. “A todos ustedes mi m谩s sentido afecto”, dijo el Mandatario en el programa de televisi贸n que lidera diariamente desde la Casa de Nari帽o, para informar sobre los avances en las acciones frente a la pandemia del COVID-19.



El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, rindi贸 este martes un homenaje a los profesionales y trabajadores del sector m茅dico y hospitalario, al celebrarse hoy el D铆a Mundial de la Salud, y calific贸 su labor como heroica.

El Mandatario inici贸 el programa especial de televisi贸n que lidera todos los d铆as desde la Casa de Nari帽o, para informar sobre los avances de las acciones frente a la pandemia del COVID-19, expresando su gratitud hacia los profesionales de la salud y colaboradores del sector.

“Estamos con ustedes, con todos los que son h茅roes y hero铆nas en esta batalla contra el coronavirus”, afirm贸 antes de darle la palabra al Ministro de Salud, Fernando Ruiz.

“Hoy quiero una vez m谩s expresarle mi sentido de gratitud, de admiraci贸n, a todo el personal del sector de la salud. M茅dicos, enfermeras, camilleros, param茅dicos, personal de soporte, personal administrativo, mi reconocimiento. Y m谩s hoy, que estamos viendo la celebraci贸n del D铆a Mundial de la Salud. A todos ustedes mi m谩s sentido afecto”, dijo el Jefe de Estado.

Por su parte, el titular de la cartera de Salud le manifest贸 al Presidente Duque: “Sus expresiones nos honran y nos dan toda la energ铆a para salir adelante y seguir fuertemente en todo lo que le compete a nuestra labor”.

MinHacienda revela que por emergencia del COVID-19 ya se han reestructurado cr茅ditos individuales que equivalen a $66 billones

• Durante el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, transmitido por los canales p煤blicos, regionales y privados, el Ministro de Hacienda y Cr茅dito P煤blico, Alberto Carrasquilla, asegur贸 que entre los cr茅ditos reestructurados hay “empresas, microempresas, hay cr茅ditos de vivienda VIS (Vivienda de Inter茅s Social), hay cr茅ditos de constructor, hay cr茅ditos para medianas empresas que han sido reestructurados. La suma total es de $66 billones”.

• Tambi茅n dijo que el plan del Gobierno Nacional en materia econ贸mica, para atender la actual coyuntura, fue enfocado en tres frentes: atenci贸n a la emergencia sanitaria, ayudas sociales para los m谩s vulnerables del pa铆s y liquidez para los micro, peque帽os y medianos empresarios.

• “Hemos enfocado las necesidades financieras en tres dimensiones diferentes, cada una con sus fuentes y cada una con un trabajo muy arduo y del cual debo decir, con satisfacci贸n, que ha sido un trabajo extraordinario de parte de todo el equipo econ贸mico de este Gobierno, del sistema financiero, y vamos para adelante”, subray贸.



Frente a la emergencia sanitaria y econ贸mica generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), el Ministro de Hacienda y Cr茅dito P煤blico, Alberto Carrasquilla, afirm贸 que las medidas dise帽adas por el Gobierno Nacional para enfrentar esta crisis ya han permitido, entre otros logros, la reestructuraci贸n de cr茅ditos que equivalen a $66 billones.

“M谩s o menos se han reestructurado casi 4 millones de cr茅ditos individuales que representan acreencias de 3 millones largos de clientes. Es decir, son 4 millones de restructuraciones, entre el 24 de marzo y el 3 de abril. ¿Cu谩nto suma eso?, $66 billones”, dijo el Ministro en el programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que lidera el Presidente Iv谩n Duque.

En este contexto, el jefe de la cartera de finanzas p煤blicas explic贸 que entre los cr茅ditos reestructurados hay “empresas, microempresas, hay cr茅ditos de vivienda VIS (Vivienda de Inter茅s Social), hay cr茅ditos de constructor, hay cr茅ditos para medianas empresas que han sido reestructurados. La suma total es de $66 billones”.

Con respecto al plan implementado por el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia del COVID-19, el funcionario se帽al贸 que esta estrategia se enfoc贸 en tres anillos: atenci贸n a la emergencia sanitaria, ayudas sociales para los m谩s vulnerables del pa铆s y liquidez para los micro, peque帽os y medianos empresarios.

“Primer anillo de atenci贸n fue en la emergencia sanitaria. El problema de salud p煤blica que requiere unos recursos. Nosotros, muy r谩pidamente, logramos disponer de cerca de $7 billones para ese primer anillo”, asegur贸.

Estos recursos se han utilizado para “la intensificaci贸n de las pruebas, la habilitaci贸n de las camas para unidades de cuidados intensivos, para la habilitaci贸n de las camas de cuidados intermedios, etc茅tera”.

En segundo lugar, hay un anillo consistente en la tragedia humana, que “implica el necesario encerramiento en que nos vimos abocados; eso genera unas dificultades econ贸micas y esa emergencia humana consiste en p茅rdidas totales de capacidad de generaci贸n de ingreso en muchos hogares de Colombia”.

Para ello, se dise帽贸 un programa por $1,7 billones consistente en “el fortalecimiento de los programas vigentes en materia de pol铆tica social y la introducci贸n de programas nuevos”.

“El tema del Ingreso Solidario, ese es un programa muy, muy importante. Ya hoy se hicieron los primeros 1’200,000 giros; se redujeron enormemente los costos de transacci贸n, con respecto a programas sociales anteriores, y se hizo de manera muy r谩pida. Ese es uno de los programas”, asever贸 el funcionario.

“Tambi茅n estamos muy pr贸ximos a hacer lo que llamamos el programa de devoluci贸n del IVA, para los hogares m谩s vulnerables y m谩s pobres de Colombia. Vamos a dedicar unos $300 mil millones a ese frente”, agreg贸.

As铆 mismo, se帽al贸 que el Gobierno ha destinado cerca de $300.000 millones para el fortalecimiento de la red de sanidad en la Fuerza P煤blica y m谩s de $2 billones para el pago de servicios p煤blicos, entre otros.

El tercer y 煤ltimo anillo corresponde a la parte empresarial. “Las empresas que se ven forzadas a suspender por completo sus actividades, para justamente atender esa primera y prioritaria necesidad de salud p煤blica, pues necesitan atender unos requerimientos en materia de flujo de caja”, puntualiz贸.

Aqu铆 el Gobierno capitaliz贸 el Fondo Nacional de Garant铆as (FNG) para ofrecer $70 billones y crear programas de refinanciaci贸n, con el fin de que las empresas colombianas puedan enfrentar la emergencia por el coronavirus.

Ministro de Salud inform贸 que para el Aislamiento Preventivo Inteligente ya hay expedidos protocolos para varios sectores de la producci贸n

• “El pa铆s debe seguir progresando y por eso nosotros estamos hablando, desde ya, de protocolos en distintos sectores”, dijo el Presidente Duque.

• La Vicepresidenta de la Rep煤blica se帽al贸 que los protocolos por sectores ya est谩n definidos.



El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo este martes que ya fueron expedidos los protocolos para diferentes sectores de la econom铆a, que armonizan con lo que es un Aislamiento Preventivo Inteligente, frente a la pandemia del COVID-19, y cuyo objetivo es reactivar la din谩mica econ贸mica del pa铆s, cuidando la salud y la vida de los colombianos.

En efecto, el funcionario, quien particip贸 en el programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que lidera el Presidente Iv谩n Duque, inform贸 que “ya expedimos el protocolo sanitario de telecomunicaciones, de miner铆a, para los domicilios”.

Y agreg贸: “Estamos trabajando para en los pr贸ximos d铆as tener los (protocolos) del sector  agropecuario, transporte, comercio, y los que tienen que ver con las obras”.

A ese respecto, el Jefe de Estado indic贸 que desde ahora, y “con un sentido de colaboraci贸n”, hay que entender que un “Aislamiento Preventivo Inteligente, selectivo, es, tambi茅n, irse adaptando a que el pa铆s debe seguir progresando y por eso nosotros estamos hablando, desde ya, de protocolos en distintos sectores”.

“Tenemos que seguir manteniendo las pol铆ticas de distanciamiento social y tenemos que ir recuper谩ndonos r谩pidamente con los protocolos de seguridad para que el pa铆s siga adelante”, afirm贸 el Mandatario.

Por su parte, la Vicepresidenta, Marta Luc铆a Ram铆rez, asever贸 que “hemos dise帽ado ya protocolos, que nos van a permitir este aislamiento inteligente”.

Se帽al贸 que los “protocolos ya est谩n definidos por sectores de la producci贸n” y puso como ejemplo el del sector de las confecciones.

“Normalmente tiene unos puestos de trabajo muy cercanos el uno del otro, entonces, aqu铆 tenemos definidos protocolos de aislamiento, donde cada puesto tendr谩 que estar a m铆nimo dos metros de distancia y, tambi茅n, hay que hablar de tres turnos en las empresas; todo esto significa cambios importantes”, indic贸.

La Vicepresidenta afirm贸, por 煤ltimo, que tiene la seguridad de que con todos estos protocolos de aislamiento y sociales, se podr谩 restablecer la actividad empresarial del pa铆s.