P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 18 de noviembre de 2023

Caldas se viste de colores: El 脕rea Metropolitana regala a Caldas un nuevo coraz贸n urbano con la entrega del Parque Principal Santander

Este viernes marca un hito significativo para los habitantes de Caldas, con la entrega oficial de la primera fase del Parque Principal Santander, como parte del ambicioso proyecto Ruta de la Cer谩mica liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Con una inversi贸n que supera los 13.200 millones de pesos, esta iniciativa busca revolucionar la apariencia y funcionalidad del coraz贸n urbano de Caldas.

AMVA-nota-17-noviembre-1-2023

La historia de Caldas, m谩s all谩 de sus festividades conocidas como "Aguacero" y su pintoresco apelativo "Cielo Roto", est谩 intr铆nsecamente vinculada con la industria de la cer谩mica. Desde el nacimiento de la Locer铆a Colombiana en 1881, que hoy conocemos como Grupo Corona, la localidad ha desempe帽ado un papel fundamental en la industrializaci贸n de la loza en Colombia.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, destac贸 la importancia de esta transformaci贸n urbana que beneficiar谩 a m谩s de 20 mil calde帽os, marcando un antes y un despu茅s en el desarrollo de la regi贸n. Desde hace dos d茅cadas, Caldas no experimentaba un proyecto de tal magnitud.

La intervenci贸n en el Parque Santander abarca la renovaci贸n de jardineras, pisos y bancas, as铆 como la modernizaci贸n de las luminarias y la mejora del sistema de alcantarillado. Estos cambios buscan mejorar la comodidad de los peatones, embellecer los parques emblem谩ticos del municipio y conectarlos a trav茅s de la tradicional Calle del Comercio.

Esta primera fase del proyecto Ruta de la Cer谩mica es solo el inicio de una transformaci贸n m谩s amplia. Se espera que las obras avancen para culminar con la revitalizaci贸n de la tradicional Calle del Comercio y el emblem谩tico Parque Olaya Herrera o Parque de la Locer铆a, consolidando a Caldas como un referente en desarrollo urbano y cultural en la regi贸n. La entrega de esta fase marca el compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con el bienestar y el progreso de la comunidad calde帽a. ¡A disfrutar del renovado Parque Principal de Caldas!

Antioquia Gestiona Pr贸rroga Crucial para la Delegaci贸n Minera: Compromiso con el Desarrollo y la Formalizaci贸n del Sector

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, ha elevado una solicitud formal al presidente de la Agencia Nacional de Miner铆a (ANM), Luis 脕lvaro Pardo Becerra, solicitando la pr贸rroga de la delegaci贸n minera para el departamento. Este pedido se fundamenta en los resultados exitosos obtenidos en materia de titulaci贸n y fiscalizaci贸n minera, los cuales fueron presentados por la Gobernaci贸n de Antioquia como parte de su compromiso con la transparencia y el progreso.

delegacion minera antioquia

La delegaci贸n minera, arraigada en Antioquia durante m谩s de 30 a帽os, ha sido un pilar esencial para la formalizaci贸n minera, representando el 40 % del total de Colombia. En una reuni贸n entre el gobernador Gaviria y el presidente Pardo, se abordaron temas cruciales como la descentralizaci贸n, la efectividad de la delegaci贸n, y la relevancia estrat茅gica de la miner铆a para el desarrollo del departamento.

Creada en 1991 durante la administraci贸n del Gobernador Gilberto Echeverri Mej铆a, la Secretar铆a de Minas de Antioquia ha desempe帽ado un papel fundamental en la gesti贸n de la delegaci贸n minera, cuyas funciones son anualmente renovadas. A pesar de los desaf铆os encontrados al inicio de la administraci贸n UNIDOS en 2020, la actual delegaci贸n, gestionada a trav茅s de la ANM, ha demostrado eficiencia y superaci贸n de obst谩culos.

La actual delegaci贸n, programada para concluir el 31 de diciembre, ha sido solicitada para prorrogarse por dos a帽os adicionales (2024 y 2025). El gobernador Gaviria destac贸 la eficiencia de Antioquia en honrar la delegaci贸n, especialmente en la formalizaci贸n minera, subrayando que m谩s del 40 % de este proceso se realiza en el departamento.

La decisi贸n de prorrogar o no la delegaci贸n depender谩 de un exhaustivo seguimiento realizado por la ANM en los 煤ltimos dos a帽os. El presidente Pardo enfatiz贸 que la determinaci贸n respetar谩 los derechos tanto del Estado central como de las entidades territoriales, y se basar谩 en el an谩lisis de la gesti贸n llevada a cabo por la Secretar铆a de Minas.

Con un mes de seguimiento especial a la delegaci贸n, la ANM evaluar谩 los informes provenientes del punto de atenci贸n regional de Medell铆n y las vicepresidencias de Fiscalizaci贸n y Contrataci贸n en Bogot谩. La decisi贸n final se espera para diciembre, momento en el cual se conocer谩 el destino de la delegaci贸n minera en Antioquia. La regi贸n, con resultados positivos en el sector, se muestra preparada para asumir la continuidad de esta importante responsabilidad.

Cerca de 150 Investigadores Brillan en los Premios Medell铆n Investiga 2023

La Ciudadela para la cuarta revoluci贸n y transformaci贸n del aprendizaje (C4ta) se visti贸 de gala para la entrega de los premios Medell铆n Investiga 2023, liderados por Sapiencia, consolid谩ndose como un reconocimiento sin precedentes para la comunidad cient铆fica en el Distrito. Con una participaci贸n hist贸rica de cerca de 150 investigadores, esta edici贸n se erigi贸 como un est铆mulo significativo para la investigaci贸n en Medell铆n.

investigadores medellin

Bajo la evaluaci贸n rigurosa de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales, fueron seleccionados y exaltados 19 finalistas, representando lo m谩s destacado de la investigaci贸n en el Distrito. Estudiantes y docentes de universidades p煤blicas y privadas participaron activamente, contribuyendo a la diversidad y amplitud de los proyectos presentados.

Carlos Alberto Chaparro, director de Sapiencia, destac贸 la riqueza y variedad de los trabajos presentados, abarcando desde tratamientos contra el c谩ncer hasta cuestiones medioambientales. "Esta variada provisi贸n de trabajos nos permite tener un parte de tranquilidad de que en nuestra ciudad se trabaja haciendo ciencia a todo nivel", coment贸 Chaparro.

Los galardones se distribuyeron en tres categor铆as: “Toda una vida” (una condecoraci贸n simb贸lica), “Estudiantes de pregrado” (13 condecoraciones e incentivos de $14 millones) e “Investigaci贸n de mayor impacto” (cinco condecoraciones y recursos por $40 millones). La ceremonia cont贸 con la presencia de Jorge Iv谩n Tob贸n, ganador de la distinci贸n Alcald铆a de Medell铆n a toda una vida dedicada a la investigaci贸n, quien resalt贸 la importancia de estas distinciones para estimular la participaci贸n en la resoluci贸n de problemas cient铆ficos y t茅cnicos que enfrenta la sociedad.

Los laureados, seleccionados tras un mes de an谩lisis por el comit茅 evaluador, pertenecen a prestigiosas instituciones educativas como Eafit, CES, Pontificia Bolivariana, Nacional, de Antioquia y al Instituto Tecnol贸gico Metropolitano.

El director de Sapiencia anunci贸 emocionado que a partir del pr贸ximo a帽o se ampliar谩n las categor铆as a siete, todas ellas con reconocimientos monetarios para los investigadores y sus familias. Adem谩s, en 2024 entrar谩 en vigencia un fondo para la investigaci贸n creado mediante acuerdo municipal, proporcionando recursos adicionales para el desarrollo de investigaciones.

Con estos premios, Medell铆n reafirma su compromiso con la excelencia en la investigaci贸n, exaltando la labor de individuos e instituciones que contribuyen a la transformaci贸n social y consolidando la posici贸n de la capital antioque帽a como Distrito Especial de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.