Este viernes marca un hito significativo para los habitantes de Caldas, con la entrega oficial de la primera fase del Parque Principal Santander, como parte del ambicioso proyecto Ruta de la Cer谩mica liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Con una inversi贸n que supera los 13.200 millones de pesos, esta iniciativa busca revolucionar la apariencia y funcionalidad del coraz贸n urbano de Caldas.
La historia de Caldas, m谩s all谩 de sus festividades conocidas como "Aguacero" y su pintoresco apelativo "Cielo Roto", est谩 intr铆nsecamente vinculada con la industria de la cer谩mica. Desde el nacimiento de la Locer铆a Colombiana en 1881, que hoy conocemos como Grupo Corona, la localidad ha desempe帽ado un papel fundamental en la industrializaci贸n de la loza en Colombia.
El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, destac贸 la importancia de esta transformaci贸n urbana que beneficiar谩 a m谩s de 20 mil calde帽os, marcando un antes y un despu茅s en el desarrollo de la regi贸n. Desde hace dos d茅cadas, Caldas no experimentaba un proyecto de tal magnitud.
La intervenci贸n en el Parque Santander abarca la renovaci贸n de jardineras, pisos y bancas, as铆 como la modernizaci贸n de las luminarias y la mejora del sistema de alcantarillado. Estos cambios buscan mejorar la comodidad de los peatones, embellecer los parques emblem谩ticos del municipio y conectarlos a trav茅s de la tradicional Calle del Comercio.
Esta primera fase del proyecto Ruta de la Cer谩mica es solo el inicio de una transformaci贸n m谩s amplia. Se espera que las obras avancen para culminar con la revitalizaci贸n de la tradicional Calle del Comercio y el emblem谩tico Parque Olaya Herrera o Parque de la Locer铆a, consolidando a Caldas como un referente en desarrollo urbano y cultural en la regi贸n. La entrega de esta fase marca el compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con el bienestar y el progreso de la comunidad calde帽a. ¡A disfrutar del renovado Parque Principal de Caldas!