P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 31 de mayo de 2018

Junta Directiva de EPM no comparte declaraciones de Gobernador Luis P茅rez sobre Hidroituango



Comunicado Junta Directiva EPM
En relaci贸n con las afirmaciones del se帽or Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, la Junta Directiva de EPM se permite informar a la opini贸n p煤blica:
La Junta Directiva de EPM no comparte lo dicho por el se帽or Gobernador de Antioquia, Luis Perez Guti茅rrez, en el sentido que EPM no ha sido oportuna y transparente con la informaci贸n entregada sobre el manejo de la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango.
La Gobernaci贸n de Antioquia junto con su instituto descentralizado IDEA, tienen el control de la Sociedad Hidroel茅ctrica Ituango, raz贸n por la cual, en el interior de la junta de esta sociedad se presenta, discute y aprueba de manera peri贸dica la informaci贸n que compete a dicha sociedad.
Dentro de esta Junta Directiva, con presencia de los delegados del Gobernador de Antioquia, en dos sesiones distintas, el Gerente General de EPM directamente ha informado sobre la evoluci贸n de la contingencia y ha atendido las inquietudes de los socios.
As铆 mismo, la informaci贸n relativa a la atenci贸n de la contingencia y evoluci贸n del proyecto, se presenta y eval煤a diariamente en el Puesto de Mando Unificado (PMU), con la participaci贸n de diferentes entidades que apoyan la atenci贸n de la contingencia, entre ellas, el Ministerio de Minas y Energ铆a, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Departamento Administrativo de Prevenci贸n de Desastres (DAPARD) de la Gobernaci贸n de Antioquia, el Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales (IDEAM) el Ej茅rcito Nacional y la Polic铆a Nacional.
Desde que se present贸 la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, el pasado 28 de abril, EPM ha emitido oportunamente 41 comunicados a la opini贸n p煤blica, a trav茅s de los cuales se ha informado permanentemente de la evoluci贸n de la contingencia en el proyecto.
De igual forma, a las autoridades competentes y a los socios, se les han remitido comunicados con la informaci贸n del proyecto. En este sentido, se le envi贸 una comunicaci贸n al Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos
Comunicado Junta Directiva EPM
Calder贸n, el pasado 16 de mayo, firmada por el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga y el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, en la cual se le notificaba la gravedad de la situaci贸n y se solicitaba apoyo al Gobierno Nacional.
El proyecto hidroel茅ctrico Ituango, adem谩s de los profesionales de primer nivel de EPM y del Consorcio CCC, cuentan con un panel de expertos, de talla mundial que lo asesoran desde sus inicios. Este acompa帽amiento permite aseverar que se tiene un grupo humano altamente calificado, que trabaja incansablemente en aras de recuperar el desarrollo normal del proyecto, priorizando la seguridad de las comunidades y de los trabajadores.
Adicionalmente, EPM acept贸 el ofrecimiento de acompa帽amiento de una comisi贸n de ingenieros expertos que hizo el Gobierno de Estados Unidos, la cual conceptu贸 que se ha actuado correctamente en la atenci贸n de la contingencia, y en cuanto al nivel del riesgo, ratific贸 la gravedad de la situaci贸n.
EPM en conjunto con la UNGRD, el DAPARD, Cruz Roja, Ej茅rcito Nacional, Polic铆a Nacional, autoridades locales, Bomberos de los municipios, ha dispuesto todos los recursos t茅cnicos, econ贸micos y humanos para atender la comunidad afectada con esta contingencia. En este sentido ha contribuido con la disposici贸n de albergues, cocinas, carpas, kits de aseo, apoyo sicosocial, atenci贸n en salud, higiene y agua potable.
Las declaraciones del se帽or Gobernador de Antioquia afectan seriamente la credibilidad y reputaci贸n de EPM ante la banca comercial nacional e internacional, la banca multilateral, la banca de desarrollo y fomento, las firmas calificadoras de riesgo e inversionistas institucionales. Una reputaci贸n ganada a pulso, con un trabajo responsable, a lo largo de 63 a帽os de historia y de ser un referente en la regi贸n como una organizaci贸n transparente, con rigor t茅cnico e innovaci贸n.
Los miembros de la Junta Directiva estamos convencidos de que no es momento de divisi贸n o disputas, sino de concentrar todos los esfuerzos para lograr superar la contingencia en el proyecto Ituango, que no es solo un proyecto de regi贸n sino de pa铆s.
Comunicado Junta Directiva EPM
Los miembros de la Junta de EPM:
Federico Guti茅rrez Zuluaga
Presidente Junta Directiva
Carlos Ra煤l Yepes Jim茅nez
Miembro Junta Directiva
Andr茅s Bernal Correa
Miembro Junta Directiva
Claudia Jim茅nez Jaramillo
Miembro Junta Directiva
Alberto Arroyave Lema
Miembro Junta Directiva
Javier Guti茅rrez Pemberthy
Miembro Junta Directiva
Manuel Santiago Mej铆a Correa
Miembro Junta Directiva
Elena Rico Villegas
Miembro Junta Directiva
Gabriel Ricardo Maya Maya
Miembro Junta Directiva
Medell铆n, 31 de mayo de 2018

Otro golpe a la criminalidad en Medell铆n: 80 capturas en dos d铆as de operativos


(Audio) Declaraciones del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga

Las comunas 1, 5 y 8 de Medell铆n fueron epicentro de las acciones judiciales adelantadas por las autoridades en 116 allanamientos. Las autoridades no bajan la guardia en zonas de alta complejidad, en donde se han registrado enfrentamientos entre grupos ilegales.

Un duro golpe contra las estructuras delincuenciales fue informado por las principales autoridades de Medell铆n en la ma帽ana del jueves 31 de mayo. El alcalde de la ciudad, Federico Guti茅rrez Zuluaga, precis贸 que 80 personas relacionadas con diferentes grupos criminales de la capital antioque帽a fueron capturadas en los 煤ltimos d铆as.

Los operativos se desarrollaron en la comuna 1 (Popular), comuna 5 (Castilla) y la comuna 8 (Villa Hermosa), esta 煤ltima epicentro de hechos violentos en la semana anterior por la disputa de territorios entre diferentes bandas delincuenciales. Tras la investigaci贸n de la Polic铆a Metropolitana, Fiscal铆a General de la Naci贸n, Fiscal铆a Crimen Organizado, Ej茅rcito de Colombia y Polic铆a Nacional, apoyados por la Alcald铆a de Medell铆n, se lograron los resultados informados.

"Son golpes fuertes a estructuras criminales como 'los Mondongueros', que operan en Castilla, que desde 2012 no recib铆an golpes, y que hoy tienen a varios de estas personas en la c谩rcel. A la estructura 'C贸rdoba', 'la  Oficina de la 30', 'los Conejos de la Roja', 'los Bananeros', 'Trece de Noviembre' y 'San Pablo' que cada vez viene m谩s reducida de acuerdo a los golpes que se le ha venido dando por parte de las autoridades", explic贸 el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

Para dar con el paradero de este gran n煤mero de capturas se realizaron 116 allanamientos en las zonas de influencia de los grupos delincuenciales. Durante dos d铆as integrantes de las fuerzas del Estado se unieron para desarticular estos grupos vinculados a la extorsi贸n, microtr谩fico y tr谩fico de armas, entre otros delitos.

"Son tantas las personas que desde hace a帽os eligieron el camino de la ilegalidad que el trabajo tiene continuar, por eso cada golpe es importante y no podemos bajar la guardia. Cuando logramos capturas como estas se logran y se generan desequilibrios entre las mismas estructuras criminales", agreg贸 el mandatario local.

Frente al aumento de homicidios durante el 煤ltimo mes, el alcalde Guti茅rrez Zuluaga asegur贸 que los hechos corresponden al enfrentamiento entre estas mismas organizaciones por la disputa de territorio. Las capturas de los cabecillas y los continuos golpes a sus herederos originaron una guerra sin tregua en las comunas donde se realizaron las capturas.

Respecto al tema del hacinamiento y al lugar al que ir铆an estas personas, el Alcalde precis贸 que ya se est谩 dando el traslado de otros presos a c谩rceles en el pa铆s, tal y como se lo prometi贸 el ministro de Justicia de Colombia, Enrique Gil Botero. Los procesos de han adelantado con los judicializados que se encontraban en el b煤nker de la Fiscal铆a y algunos centros de reclusi贸n transitorio de la Polic铆a. No obstante, el tema todav铆a es complejo.

"La cifra tiene que ser mayor. Inicialmente el compromiso de las autoridades nacionales era que tanto de c谩rceles como de estaciones de la Polic铆a sal铆an mil personas de Medell铆n, ese n煤mero tiene que ir incrementando. Hab铆a un compromiso que ir铆an, muchos de ellos, a la c谩rcel de El Espinal, Tolima, y a otras en el pa铆s", concluy贸 el mandatario.

Noche en Vela en el Paraninfo, entre gaitas, sabores y tambores

El bullerengue, la chirim铆a y la percusi贸n latina sonar谩n juntos para darle la bienvenida a junio, este viernes a las 7:00 p. m. en el Paraninfo de la U de A.
Al finalizar el concierto, los asistentes podr谩n disfrutar de un recorrido dentro del edificio del Paraninfo.
La segunda Noche en Vela de 2018 llega con ritmos propios de las comunidades afrocolombianas del Palenque de San Basilio, a trav茅s de las interpretaciones de la agrupaci贸n Alma Negra de Urab谩 que har谩 una fiesta en la que se conjugar谩n la chirim铆a, la percusi贸n latina y el bullerengue.

Los descendientes de los cimarrones fueron los encargados de desarrollar el bullerengue en Colombia como representaci贸n de la libertad, luego de profundas luchas de ideales.  Los tambores, las palmas y los cantos acompa帽an este ritmo que irradia fortaleza, energ铆a y mucha alegr铆a.

Noche en Vela hace parte de las actividades que la Alcald铆a de Medell铆n y el programa Cultura Centro de la Universidad de Antioquia realizan como parte de  la apropiaci贸n del Centro, sus lugares y sus historias.

El Paraninfo de la Universidad de Antioquia, ubicado en la plazoleta San Ignacio, tiene 214 a帽os de historia. Fue declarado Monumento Nacional el 12 de marzo de 1982.  El edificio es testimonio de una sociedad que a trav茅s de la arquitectura plasm贸 su necesidad de educaci贸n, cultura y libertad.

Campesinos comercializan sus productos directamente en la Plaza de Mercado Campo Vald茅s

11 organizaciones de productores iniciaron la comercializaci贸n de 50 toneladas de alimentos semanales.

- La direcci贸n de comercializaci贸n a cargo de Sergio Vel谩squez Fern谩ndez, aspira llegar a otras cuatro Plazas de Mercado y lograr la participaci贸n de otras organizaciones de productores.

Gracias al Proyecto Alianza por el Buen Vivir, once organizaciones campesinas del Oriente, Valle de Aburr谩 y del Suroeste de Antioquia, iniciaron en la Plaza de Mercado Campo Vald茅s, la comercializaci贸n  de 50 toneladas semanales de alimentos que hacen parte de la canasta familiar.

Con este convenio, los campesinos comercializan directamente sus productos, entre los que se destacan: la papa, zanahoria, frijol, tomate de mesa, pl谩tano, cebolla de rama, cilantro y fruta peque帽a, entre otros, mejoran su margen de ganancia entre 100 y 150 pesos por kilo.

Sergio Vel谩squez Fern谩ndez, director de Comercializaci贸n adscrito a la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, indic贸 que con este proyecto tambi茅n se benefician los peque帽os comerciantes de la Plaza de Mercado, quienes ahorrar谩n cerca de 30 pesos por kilo.

Las asociaciones beneficiadas con esta Alianza por el Buen Vivir, de la que hacen parte la Gobernaci贸n de Antioquia, el Municipio de Medell铆n, el 脕rea Metropolitana y la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura –FAO-, son:  Asoar de Sons贸n, Asocebal de Barbosa, Apagrijar de Jard铆n, Gran Sol de Granada, Asofrusabar de Santa B谩rbara, Asociaci贸n Hortisanos de El Santuario, Asofrutas de la Ceja, Coagrouni贸n de La Uni贸n, Cosechando Futuro de San Vicente, Mi finca mi empresa de El Pe帽ol y Cooperativa Agromultiactiva San B谩rtolo de Andes.

El director de Comercializaci贸n, explic贸 que con el fin de disminuir la intermediaci贸n y mejorar los ingresos de los peque帽os y medianos productores se ampliar谩 esta propuesta a otras organizaciones productivas, que reciben asesor铆a y asistencia por parte de la Secretar铆a de Agricultura, con el fin de impactar otras cuatro plazas de mercados.

Gobernaci贸n de Antioquia comprometida con el desarrollo del municipio de Hispania

- El acueducto multiveredal Mulatos, compartido con el municipio de Pueblo Rico, ser谩 una realidad, con una inversi贸n de 5 mil millones.

- Gobernador gestion贸 el acuerdo entre la ANI y el municipio de Hispania para hacer realidad el Intercambio vial del Caf茅.

El municipio de Hispania fue invitado a participar de la estrategia institucional, Un Caf茅 con el Gobernador, al cual asisti贸 el Alcalde Jorge Alberto Vanegas y los concejales de este municipio ubicado en el Suroeste antioque帽o. 

Los compromisos pactados por el Gobernador de Antioquia y el municipio de Hispania, incluyen iniciar los dise帽os para el acueducto multiveredal llamado Mulatos, el cual es compartido con el municipio de Pueblo Rico.

La obra tiene un costo cercano a los 5.000 millones de pesos. Adem谩s, se comprometi贸 con la comunidad hispane帽a para apoyarlos en temas de desarrollo productivo para la mujer, desde la Secretaria del ramo.

Tambi茅n se le dar谩 continuidad a la pavimentaci贸n de 11 kil贸metros de v铆as campesinas, que beneficiar谩n a las familias caficultoras del municipio. Esta obra ser谩 financiada entre la Gobernaci贸n, el Comit茅 de Cafeteros y la comunidad.

El Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez aprovecho este encuentro para gestionar y resolver una preocupaci贸n de la comunidad, frente a la conectividad vial del municipio y la regi贸n. En la reuni贸n que se sostuvo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) acord贸 la construcci贸n del Intercambio del Caf茅, un puente que une las Provincias del Cartama, San Juan, y el departamento del Choc贸, con las autopistas de la prosperidad, espec铆ficamente en el pacifico, esto permitir谩 superar el d茅ficit de conectividad de la regi贸n.

Los conductores ejemplares de Medell铆n reciben cultas

Los agentes de tr谩nsito entregar谩n a partir de hoy notificaciones denominadas cultas a conductores que tengan comportamientos positivos en las v铆as.
El nombre de cultas se tom贸 de la palabra multas porque, contrario a una sanci贸n por mal comportamiento vial, quien la recibe es una persona que merece reconocimiento por su aporte a la cultura ciudadana.
Esta acci贸n hace parte de la estrategia Ciudadanos como vos que lidera la Alcald铆a de Medell铆n y que entregar谩 5.000 cultas este a帽o.
Para hacer reconocimiento en la calle a los ciudadanos que realizan acciones positivas en su cotidianidad, agentes de tr谩nsito de Medell铆n entregar谩n notificaciones simb贸licas denominadas cultas, a quienes por ejemplo sean vistos en el momento en el que ceden el paso en la v铆a, respetan el cruce de los peatones, tengan los documentos de su veh铆culo y la revisi贸n t茅cnico mec谩nica en regla, paren en los cruces y en las intersecciones o utilicen bien el carril de solo bus.

"Queremos que los agentes de tr谩nsito puedan tener, adem谩s de su ejercicio de autoridad para impartir las multas, una oportunidad de agradecerles a los ciudadanos por aportar en aspectos de movilidad segura y sostenible", explic贸 Lina Botero, secretaria de Cultura Ciudadana.

Una culta es una  figura tomada del formato de la multa o comparendo, que se utiliza para expresar un agradecimiento simb贸lico a personas ejemplares. Estas se asemejan a las multas en el dise帽o, pero su contenido destaca comportamientos positivos en las v铆as.  Con ellas, la Alcald铆a de Medell铆n busca hacer visible entre los ciudadanos el cumplimiento de las normas de tr谩nsito.

Este jueves, 31 de mayo,  los agentes recibieron los talonarios de cultas y entregaron las primeras, en este caso, a motociclistas, en la avenida San Juan con la carrera 65.

El ejercicio de reconocimiento se realizar谩 durante todo el a帽o en diferentes lugares hasta lograr la entrega de 5.000 cultas. Este es otro de los experimentos sociales de la estrategia de la Alcald铆a de Medell铆n Ciudadanos como vos.

En Medell铆n los rostros de personas desaparecidas ser谩n publicados en una revista

Se trata de cuerpos exhumados en el Cementerio Universal. Con tecnolog铆a digital el aspecto de sus  caras fue reconstruido para establecer su identidad.
脡stas figuran en la revista que se denominar谩 Rostros,  la cual Alcald铆a de Medell铆n har谩 circular dos veces al a帽o para dar con los familiares.
La primera entrega coincide con la Semana del Detenido Desaparecido, a la cual la Administraci贸n Municipal se une con acciones de apoyo a las v铆ctimas de ese delito.
La Alcald铆a de Medell铆n avanza con el Plan Integral de B煤squeda en el que uno de los objetivos es encontrar a los familiares de personas cuyos cuerpos carec铆an de identidad al momento de ser sepultadas en el Cementerio Universal. La digitalizaci贸n de sus huellas permiti贸 conocer sus nombres y por lo tanto pueden ser reclamados por sus allegados.

Es por ello que una de las nuevas acciones del Plan ser谩 la revista Rostros que se publicar谩 dos veces al a帽o. En ella, gracias a la tecnolog铆a digital, se reconstruy贸 el aspecto de estas personas cuando estaban vivas. Una aproximaci贸n fotogr谩fica a sus verdaderas caras aparecer谩 en la revista para que sean reconocidos por sus familiares. Actualmente, la Fiscal铆a General de la Naci贸n y el equipo de especialistas encargados de identificar cuerpos tiene cerca de 900 reportes de personas desaparecidas en Antioquia.

Esta herramienta de divulgaci贸n se publica por primera vez durante la Semana del Detenido Desaparecido, cuyas actividades concluyen este jueves, 31 de mayo. En esta conmemoraci贸n, este mi茅rcoles, las Madres de la Candelaria hicieron un recorrido por el Jard铆n Cementerio Universal que concluy贸 con una presentaci贸n art铆stica. Se trata de un acto simb贸lico con la corporaci贸n Asfades, en el Museo Casa de la Memoria,  y el foro Viviendo tu rostro, con Redepaz, en el Paraninfo de la U. de A. sobre las nuevas tecnolog铆as en la b煤squeda e identificaci贸n de personas dadas por desaparecidas.

Personas con discapacidad elegir谩n a sus representantes


La votaci贸n para conformar el Comit茅 Municipal de Discapacidad ser谩 este s谩bado, 2 de junio, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. en siete sitios de la ciudad.
El Comit茅 implementa acciones que garanticen los derechos de las personas con discapacidad.
El s谩bado, 2 de junio, la Alcald铆a de Medell铆n realizar谩 la jornada electoral en la que las personas con discapacidad, mayores de 18 a帽os, y sus padres decidir谩n entre 22 candidatos qui茅nes ser谩n sus representantes durante los pr贸ximos cuatro a帽os. Ellos integrar谩n el Comit茅 Municipal de Discapacidad.

El proceso se realizar谩 en los siguientes sitios: sede de la Asociaci贸n Amigos con Calor Humano (carrera 50C N°59 - 87, Prado Centro); Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (carrera 48 # 7 – 151, El Poblado); Unidad de Discapacidad (carrera 72 N°11 – 11, Bel茅n Las Playas); Coliseo de Combate Guillermo Gaviria Correa, entrada N潞 2 (calle 48 # 70 – 100, Unidad Deportiva Atanasio Girardot); Unidad de Discapacidad, Parque Juanes de la Paz (carrera 65 # 96 – 10); Casa de Gobierno Santa Elena (Santa Elena, parque principal) y Sede Social de San Sebasti谩n de Palmitas (calle 20 # 35 – 103, parte central).

Las personas con discapacidad escoger谩n a sus representantes por cada clase de discapacidad, entre ellas: f铆sica, visual, auditiva, intelectual, psicosocial, m煤ltiple y talla baja. Los padres de familia podr谩n elegir a tres de sus delegados en calidad de acudientes de personas con discapacidad intelectual, psicosocial, entre otras.

Itag眉铆 sensibiliza en h谩bitos y estilos de vida saludable

La Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social, a trav茅s de su programa de seguridad alimentaria y nutricional, busca generar en los estudiantes de las 24 instituciones educativas p煤blicas de la ciudad h谩bitos de vida saludable, para disminuir los riesgos de obesidad y malnutrici贸n.

La Alcald铆a de Itag眉铆 sensibiliza a los m谩s de 30 mil estudiantes de las 24 I.E. oficiales de la ciudad en h谩bitos de vida saludable, con programas que ense帽an la forma correcta de alimentarse y que promueven el deporte, con el objetivo de mejorar los procesos de aprendizaje, aumentar el desarrollo psicomotor y disminuir de factores de riesgo en salud.

La Administraci贸n Municipal y el operador log铆stico del PAE, Fundaci贸n CONCIVICA, garantizan una dieta balanceada, una adecuada nutrici贸n y una amplia oferta de alimentos para que ni帽os y j贸venes de la localidad tengan un aprendizaje 贸ptimo.

Esta iniciativa es reforzada con el programa l煤dico de Mimo Clown llamado "TITA" llegando de forma innovadora y cercana a los ni帽os, concientizando sobre el cuidado de su cuerpo y la manera adecuada de alimentarlo para as铆 evitar riesgos como sobrepeso, riesgo cardiaco, riesgo arterial, diabetes y dificultades de aprendizaje escolar.

"Durante la infancia y adolescencia  se aprenden los h谩bitos alimentarios que ser谩n dif铆ciles de cambiar en nuestra adultez. Con h谩bitos adecuados en la alimentaci贸n y en el estilo de vida, contribuimos de forma positiva en la mejora de la salud, rendimiento f铆sico, intelectual y disminuimos los riesgos asociados a una mala alimentaci贸n", afirm贸 Judith Zapata Lara, Profesional Universitaria Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social".

Alcald铆a de Itag眉铆 adquiri贸 predios para ampliar oferta de espacio p煤blico

Con una inversi贸n superior a los 1.700 millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura realiz贸 la compra y demolici贸n de predios con el fin de aumentar el espacio p煤blico disponible, mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes.

YARUMITO

La Administraci贸n Municipal realiz贸 la compra de 8 predios ubicados entre la carrera 50 y calle 26, con una inversi贸n que supera los 1000 millones de pesos, el barrio Yarumito gozar谩 de la adecuaci贸n del espacio p煤blico existente, fusion谩ndolo con el mejoramiento de las canchas deportivas, logrando entregar a la comunidad un lugar para el sano esparcimiento y las pr谩cticas deportivas.

PLAYA RICA

Con el fin de mejorar la movilidad en el barrio Playa Rica, la Alcald铆a de Itag眉铆 realiz贸 la compra de 5 predios, ubicados en  la carrera 53 con la Calle 47, con el fin de dar apertura vial y mejorar los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos, adem谩s de descongestionar v铆as aleda帽as, esta obra cont贸 con una inversi贸n cercana a los 800 millones de pesos.

"Tenemos un gran compromiso con el mejoramiento y embellecimiento de nuestro municipio, por esto estamos realizando grandes obras para mejorar la movilidad en la ciudad y tambi茅n estamos generando espacios para el disfrute y sano esparcimiento de los habitantes", afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Itag眉铆 particip贸 en la XI edici贸n de la Feria CT+I 2018


La gran Feria Regional de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n (Feria CT+i), agrup贸 a los Municipios del sur del Valle de Aburr谩, uniendo talentos en torno al desarrollo cient铆fico del pa铆s.

La d茅cimo primera versi贸n de este certamen se realiz贸 en el vecino municipio de Sabaneta, lugar en el que Itag眉铆 fue representado con 21 proyectos que le apostaron al crecimiento y desarrollo de la investigaci贸n en la ciudad.

Cabe resaltar que la Alcald铆a de Itag眉铆 promueve en los cerca de 30 mil estudiantes de las 24 Instituciones Educativas p煤blicas la innovaci贸n, el desarrollo investigativo y la educaci贸n ampliada; todo esto se consigue gracias a programas como el Plan Digital TESO, biling眉ismo y la construcci贸n de mega colegios que incentivan la creatividad y compromiso educativo.

La Feria CT+I es un programa que cumple 11 a帽os y que actualmente cuenta con el apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n, EPM, Parque Explora y las fundaciones Amigos del Parque Explora y Proantioquia.

Es importante aclarar que en este certamen son seleccionados los 20 mejores proyectos del sur del Valle de Aburr谩 y que har谩n parte de la gran Feria Central CT+I 2018, que se realizar谩 en noviembre en las instalaciones del Parque Explora de Medell铆n.

En construcci贸n nueva sede de la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango



El Municipio de Envigado, en convenio con la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Instituto de Cultura y Patrimonio de la Gobernaci贸n de Antioquia, iniciaron el pasado 28 de febrero la construcci贸n de la nueva sede de la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango, la cual estar谩 ubicada junto a la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural  D茅bora Arango, creando as铆 una gran zona cultural en compa帽铆a con la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo.

Con una inversi贸n de 17.811 millones de pesos en su primera etapa, esta edificaci贸n contar谩 con un 脕rea de 9500 m2 distribuida en 5 niveles, lo que permitir谩 ampliar la oferta actual.

La Ruta del Consumidor visita al municipio de Envigado


Con el objetivo de brindar asesor铆a y orientaci贸n a los consumidores en temas relacionados con: protecci贸n al consumidor, registro de marcas, solicitud de patentes de invenci贸n e inconvenientes con servicios p煤blicos domiciliarios, sistema de salud y temas financieros, nos visita la Ruta del Consumidor de la Red Nacional de Protecci贸n al Consumidor – RNPC.

Dentro del marco de esta visita, se llev贸 a cabo una capacitaci贸n dirigida a funcionarios de la Administraci贸n Municipal, para socializar la Ley 1480 de 2011, denominada "Estatuto del Consumidor" y las facultades administrativas que por ley recaen en ellos.

La Ruta del Consumidor estar谩 prestando sus servicios el 31 de mayo y 01 de junio, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. en el parque principal de Envigado, Marceliano V茅lez Barreneche.

En Envigado se disfrut贸 de la 煤ltima Tertulia Musical de mayo


Con melod铆as y mensajes positivos finaliz贸 en mayo la Tertulia Musical, que es un espacio para conocer y disfrutar diferentes g茅neros e int茅rpretes. Finaliz贸 con la 煤ltima presentaci贸n correspondiente al mes de mayo en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultura D茅bora Arango, a cargo Natalia Restrepo y su agrupaci贸n.

La administraci贸n de Envigado invita a la comunidad a disfrutar de la pr贸xima tertulia musical, que se llevar谩 a cabo el jueves 7 de junio a las 7:00 p.m. en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo, donde estar谩n como agrupaci贸n invitada Los de la Pampa.

La Lindosa, nueva 谩rea arqueol贸gica de Colombia


​La Serran铆a de La Lindosa tiene una gran importancia para el patrimonio arqueol贸gico de la naci贸n, porque es uno de los lugares con mayor concentraci贸n de arte rupestre en el mundo y por las evidencias arqueol贸gicas de las interacciones prehisp谩nicas entre diferentes pueblos de la Amazon铆a y la Orinoqu铆a.

Luego de m谩s de dos a帽os de investigaci贸n arqueol贸gica y de trabajo con comunidades, organizaciones y autoridades locales, se logr贸 recoger las evidencias arqueol贸gicas presentes en la Serran铆a La Lindosa para construir el Plan de Manejo Arqueol贸gico (PMA), y de esta forma declarar esta zona como una nueva 脕rea Arqueol贸gica Protegida (AAP) de Colombia.

Esta importante iniciativa fue llevada a cabo por el Instituto Colombiano de Antropolog铆a e Historia, entidad adscrita al Ministerio de Cultura, en convenio con la Universidad Nacional de Colombia y con el respaldo de la Gobernaci贸n de Guaviare.

La Serran铆a de La Lindosa tiene una gran importancia para el patrimonio arqueol贸gico de la naci贸n, porque es uno de los lugares con mayor concentraci贸n de arte rupestre en el mundo y por las evidencias arqueol贸gicas de las interacciones prehisp谩nicas entre diferentes pueblos de la Amazon铆a y la Orinoqu铆a.

Tambi茅n, por la relaci贸n entre estos pueblos y el entorno natural que se han encontrado all铆 y por estar directamente conectada con el Parque Nacional de Chiribiquete.

El PMA tiene en cuenta los factores culturales, medioambientales y educativos del departamento y se estructur贸 bajo tres ejes: la salvaguarda patrimonial, la participaci贸n comunitaria y las proyecciones de difusi贸n con un turismo sostenible.

En total son ocho zonas que hacen parte de la AAP, ubicadas en las veredas La Pizarra, Nuevo Tolima, Cerro Azul, Los Alpes, Raudal del Guayabero, pertenecientes al municipio de San Jos茅 del Guaviare, y Las Brisas y El Tigre, de La Lindosa guaviarense.

Todas las 谩reas fueron de¬finidas a partir del trabajo mancomunado con los propietarios y/o ocupantes de los predios en los que se encontraron evidencias de pictograf铆as y/o arqueol贸gicas de cultura material prehisp谩nica.

Las 谩reas de declaratoria cobijan un total de 893 hect谩reas entre 谩reas directas y 谩reas de influencia. Es importante informar que las zonas delimitadas en los pol铆gonos no entran en conflicto con ninguna de las restricciones o permisiones de uso de los suelos, protecci贸n del entorno natural o ambiental, emitidas por los entes administrativos nacionales, regionales o locales.

Esta declaratoria se realiza por solicitud de la Gobernaci贸n del Guaviare y hace parte del trabajo y esfuerzo interinstitucional para garantizar espacios de apropiaci贸n sostenible del patrimonio y proteger el patrimonio arqueol贸gico de los colombianos.

Esta nueva declaratoria se suma a las 21 que ya existen en todo el pa铆s, ubicadas en los departamentos de Magdalena, Choc贸, Cauca, Antioquia, Huila, Boyac谩, Cundinamarca, Risaralda y Nari帽o. En este listado se destacan los parques arqueol贸gicos de Piedras del Tunjo, en Facatativ谩, Cundinamarca; Parque de El Infiernito, en Boyac谩; Teyuna-ciudad perdida, en el Magdalena; San Agust铆n e Isnos, en el Huila, entre otros.

¿Qu茅 es una 脕rea Arqueol贸gica Protegida?

Es un pol铆gono o zona delimitada en el territorio de Colombia que por las particularidades y caracter铆sticas 煤nicas de sus evidencias arqueol贸gicas, requiere de una especial protecci贸n y conservaci贸n, con miras a abrir las posibilidades para la investigaci贸n, divulgaci贸n y en algunos caso, el turismo responsable en ella.

El Acuerdo de Paz no es perfecto pero es lo mejor que ha ocurrido en Colombia en los 煤ltimos 50 a帽os’: Felipe Gonz谩lez

​"Es la primera vez han pasado varios presidentes, incluso en mi Presidencia, que lo intentaron, y soy un testigo de excepci贸n de que lo intentaron, y no se consigui贸. Ahora se ha conseguido", subray贸 el pol铆tico espa帽ol al finalizar el Foro Resoluci贸n de Conflictos en el Siglo XXI: el Caso de Colombia", en Bruselas, con la participaci贸n del ´Presidente Santos.

El ex presidente del Gobierno espa帽ol Felipe Gonz谩lez afirm贸 este jueves en Bruselas que el Acuerdo de Paz logrado en Colombia no es perfecto, pero es lo mejor que le ha pasado al铆as en medio siglo.

"El Acuerdo no es perfecto, por fortuna, porque si fuera perfecto no ser铆a un acuerdo. As铆 que no hagamos bromas. El Acuerdo no es perfecto pero es lo mejor que ha ocurrido en Colombia en los 煤ltimos 50 a帽os", dijo el dirigente espa帽ol al concluir el Foro Resoluci贸n de conflictos en el Siglo XXI: el Caso de Colombia" en Bruselas, al que asisti贸 el Presidente Juan Manuel Santos.

"Es la primera vez, han pasado varios presidentes –incluso en mi Presidencia– que lo intentaron. Y soy un testigo de excepci贸n de que lo intentaron y no se consigui贸. Ahora se ha conseguido", subray贸 Gonz谩lez, quien fue jefe del Gobierno entre 1982 y 1996, por el Partido Socialista Obrero Espa帽ol (PSOE).

Felipe Gonzalez destac贸 que en este proceso colombiano se puso a las v铆ctimas en el centro.

"Hay m谩s de 8 millones de personas afectadas, m谩s que las desaparecidas, para un pa铆s de m谩s de 40 millones de personas. Y con el proceso de paz se est谩n reparando", se帽al贸.

Por ello, agreg贸, "esto no es un Acuerdo de Paz, esto es un tratado internacional para la historia. Es largo, detallado y minucioso", recalc贸.

Finalmente, el ex presidente del Gobierno espa帽ol coment贸 lo fundamental de preservar la vida humana. "¿Cu谩nto vale una vida humana? Creo que algunos de los cr铆ticos no han hecho esa cuenta que es la m谩s importante para el destino de Colombia", puntualiz贸.

Agradecimiento de Colombia

Por su parte la Ministra de Relaciones Exteriores, Mar铆a 脕ngela Holgu铆n, que acompa帽a al Presidente Santos en su viaje, intervino en las conclusiones del Foro para agradecer el apoyo a Colombia.

"Yo dir铆a que esta paz ya no es solo de Colombia, est谩 paz le pertenece a la comunidad internacional. Ser谩 ella la que nos ayudar谩 finalmente a que termine este proceso de posconflicto, de la reintegraci贸n y de la implementaci贸n, que como lo dicen bien los acuerdos, es por 15 a帽os. Y esperamos que nos acompa帽en todo este tiempo", manifest贸 la Canciller.

Expres贸 "todo el agradecimiento a Cuba, a su Gobierno, a su compromiso con este proceso de paz, igual que a Noruega. Realmente si no hubiera sido por ellos creo que no hubi茅ramos llegado a este final", sostuvo.

La Canciller consider贸 fundamental la participaci贸n del Consejo de Seguridad y de Naciones Unidas en el monitoreo de la verificaci贸n de los acuerdos.

As铆 mismo, calific贸 como "incre铆ble el inter茅s que ha generado la paz de Colombia en el mundo –lo dec铆an tambi茅n– y no tenemos de verdad sino agradecimientos".

"No le ha pasado al pa铆s nada mejor que la paz, ni es nada m谩s importante en los a帽os que vienen, que la implementaci贸n de esos acuerdos, independientemente de quien sea el presidente", concluy贸.

Uni贸n Europea seguir谩 apoyando a Colombia en la construcci贸n de la paz: Federica Mogherini


Durante el foro Resoluci贸n de Conflictos en el Siglo XXI: el Caso de Colombia, que se realiz贸 en Bruselas la jefa de la diplomacia de la Uni贸n Europea anunci贸 un aporte de 15 millones de euros adicionales como apoyo a la implementaci贸n de los Acuerdos de Paz en Colombia.​

La Alta Representante de la Uni贸n Europea para Asuntos Exteriores y Pol铆tica de Seguridad, Federica Mogherini, afirm贸 este jueves que ese bloque seguir谩 apoyando a Colombia en la construcci贸n de la paz y anunci贸 un aporte adicional de 15 millones de euros para la reincorporaci贸n de ex miembros de las FARC, como parte de la implementaci贸n de los acuerdos.

"Seguiremos apoy谩ndolos y acompa帽ando al pueblo colombiano en esta traves铆a y cuando quiera que se presenten desaf铆os, desde adentro, desde fuera, la Uni贸n Europea seguir谩 estando a su lado", expres贸 la ex canciller italiana.

Mogherini indic贸 que este aporte lo hacen "porque estamos convencidos que invertir en procesos de paz sostenibles es la mejor forma de mejorar nuestras vidas y nuestro trabajo".

Durante su intervenci贸n en el Foro Resoluci贸n de Conflictos en el Siglo XXI: el Caso Colombiano, que se desarroll贸 en el Centro de Artes Bozar, de Bruselas, la Representante de la Uni贸n Europea destac贸 los cambios sociales que ha tenido Colombia desde la firma del Acuerdo de Paz y c贸mo la implementaci贸n ha dado resultados favorables en tiempo record.

En este sentido, Mogherini compar贸 la implementaci贸n de los acuerdos de paz de Colombia con procesos similares que se han desarrollado en otros pa铆ses, pero destac贸 aspectos del caso colombiano. "En Colombia ustedes lograron que las FARC se desarmaran en siete meses, mientras que en Irlanda demoraron siete a帽os hacer el mismo proceso", dijo.

As铆 mismo, resalt贸 que con la firma de los acuerdos, Colombia ha tenido una transformaci贸n social que ha permitido la reincorporaci贸n de los ex combatientes a la vida civil.

"Me impresion贸 hace un a帽o cuando estaba reunida con ni帽os soldados que sol铆an ser ni帽os combatientes del conflicto y que luego del proceso de paz ya est谩n de regreso en el colegio, aprendiendo o imaginando familias, trabajo, vida social. Yo estoy convencida de que esta es la verdadera raz贸n de que este proceso es irreversible, porque beneficia al pueblo colombiano", manifest贸 la Alta Representante Mogherini.

Igualmente, subray贸 el hecho de que "los l铆deres de las FARC en este momento est谩n liderando un movimiento pol铆tico y participando en los procesos democr谩ticos del pa铆s"

"Este es un ejemplo para otros conflictos, para que vean que la paz se puede construir no solamente deteniendo la guerra, sino construyendo las condiciones para que sea sostenible en el largo plazo", agreg贸.

Colombia en la OCDE

Durante su intervenci贸n la Representante de la Uni贸n Europea tambi茅n se refiri贸 la firma del acuerdo que firm贸 ayer el Presidente Juan Manuel Santos en Paris, el cual protocoliza la adhesi贸n de Colombia a la Organizaci贸n de Cooperaci贸n y Desarrollo Econ贸micos (OCDE) y la firma hoy para la asociaci贸n de Colombia con la OTAN.

En este sentido, Mogherini, destac贸 que Colombia ser谩 el primer pa铆s de Am茅rica Latina que har谩 parte de esta organizaci贸n y que los avances no solamente se dan por la firma de la paz.

"Colombia es un pa铆s que est谩 saliendo adelante de manera constructiva y eso es lo que hace que el proceso sea un 茅xito y sea irreversible", manifest贸 Mogherini.

En el Foro sobre Resoluci贸n de Conflictos estuvieron tambi茅n el ex presidente del Gobierno espa帽ol Felipe Gonz谩lez, el Enviado Especial de la UE para Colombia, Eamon Gilmore y el periodista brit谩nico John Carlin, que fue el moderador.

Intervinieron como panelistas Dag Nylander, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega; Rodolfo Ben铆tez, Embajador de Cuba en Sud谩frica y en jefe de la delegaci贸n de su pa铆s que facilit贸 las negociaciones con las FARC; un delegado de las FARC; Jeffrey Feltman, ex subsecretario de la ONU para Asuntos Pol铆ticos; y el Embajador de Colombia ante la Uni贸n Europea, Sergio Jaramillo.

Tambi茅n el padre Francisco de Roux, Presidente de la Comisi贸n de la Verdad, de Colombia; Luis de Grandes Pascual, del Parlamento Europeo; Alicia B谩rcena, Secretar铆a Ejecutiva de la CEPAL; Helena K枚nig, Subdirectora de la Comisi贸n Europea de Comercio; y Arnaldo Abruzzini, Presidente de la C谩mara Europea de Comercio e Industria.

Acuerdo con Colombia es una asociaci贸n en pro de la paz: Secretario General de la OTAN


"Hoy hablamos de c贸mo continuar esta cooperaci贸n en el futuro y acordamos trabajar en campos de inter茅s com煤n como ciberseguridad, desminado y promover el papel de la mujer en la paz y la seguridad", afirm贸 el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Como una "asociaci贸n en pro de la paz y la estabilidad del mundo", calific贸 el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, el acuerdo de cooperaci贸n oficializado hoy en Bruselas entre Colombia y la Organizaci贸n del Tratado del Atl谩ntico Norte.

"Colombia es el asociado m谩s reciente de la OTAN y es nuestro primer socio global de Am茅rica Latina. Esta asociaci贸n es una asociaci贸n en pro de la paz y la estabilidad del mundo", precis贸.

Tras explicar las l铆neas de cooperaci贸n que han mantenido Colombia y la OTAN durante los 煤ltimos a帽os, el Secretario Stoltenberg se refiri贸 a los nuevos temas de inter茅s com煤n.

"Hoy hablamos de c贸mo continuar esta cooperaci贸n en el futuro y acordamos trabajar en campos de inter茅s com煤n como ciberseguridad, desminado y promover el papel de la mujer en la paz y la seguridad", recalc贸.

As铆 mismo, se帽al贸 que se trata de un acuerdo de cooperaci贸n que beneficia a las dos partes.

"La OTAN puede ofrecerles asesor铆a especializada a las Fuerzas Armadas de Colombia para trabajar con sus aliados. Y Colombia tiene habilidades especiales que ofrecerle a Colombia, especialmente en c贸mo contrarrestar los artefactos explosivos improvisados y tambi茅n podemos aprovechar su conocimiento y experiencia en materia de proceso de paz y reconciliaci贸n en Afganist谩n", dijo.

Durante el evento celebrado en la sede de la OTAN en Bruselas, Stoltenberg destac贸 el liderazgo el Presidente Santos para transformar a Colombia y asegurar una paz duradera en el pa铆s.

"Usted es el primer Jefe de Estado de Am茅rica Latina que recibimos aqu铆 en la OTAN y el primer Premio Nobel de la Paz. O sea que para m铆 es un gran d铆a y un gran d铆a para la cooperaci贸n y la asociaci贸n entre Colombia y la OTAN", afirm贸.

"Su liderazgo ha ayudado transformar su pa铆s y quisiera rendir homenaje a su esfuerzo para asegurar una paz duradera y estable en Colombia. Agradecemos sobre manera todos sus logros en el proceso de paz y los acuerdos, que son la plataforma para alcanzar la paz en Colombia", sostuvo.

Adem谩s record贸 los lazos de cooperaci贸n entre la OTAN y Colombia, al reiterar que a lo largo de los 煤ltimos a帽os las dos partes han tenido una "estrecha relaci贸n de colaboraci贸n que ha sido ben茅fica tanto para Colombia como para la OTAN".

Al respecto destac贸 el trabajo conjunto de la Organizaci贸n del Tratado del Atl谩ntico Norte (OTAN) y Colombia en campos como el desminado, la interoperabilidad y la formaci贸n militar.

Record贸 que en 2015, Colombia trabaj贸 hombro a hombro con la OTAN en el Cuerno de 脕frica, ayudando a asegurar las rutas mar铆timas y el programa de generaci贸n de integridad.

As铆 mismo, se帽al贸 que dicha organizaci贸n ha ayudado a asegurar la transparencia y profesionalismo de las instituciones de defensa en Colombia, de modo que el personal colombiano ha mejorado sus fuerzas gracias a su participaci贸n en los cursos de la OTAN en Alemania y en Roma.

Al concluir, sostuvo que la OTAN "est谩 comprometida a trabajar con socios como Colombia que comparten nuestros valores y nuestros intereses", y puntualiz贸 que el acuerdo de cooperaci贸n implica que en todo momento "respetaremos su autonom铆a y su independencia".

"O sea que, Presidente Santos, una vez m谩s bienvenido a la OTAN. Ha sido un verdadero placer reunirme con usted. Le agradezco nuevamente su compromiso personal en favor de nuestra asociaci贸n, al igual que con la paz y la amistad con todos los pueblos de la OTAN y el pueblo de Colombia", Secretario General, Jens Stoltenberg

Ciberseguridad, desminado, y m谩s informaci贸n contra crimen transnacional, puntos pr谩cticos de acuerdo con OTAN: Presidente Santos


​Que sea “el inicio de una gran relaci贸n entre Colombia y la OTAN para el beneficio, sobre todo, de nuestras Fuerzas Armadas que tanto se lo merecen y que tanto han hecho por nuestro pa铆s”, afirm贸 el Mandatario al formalizarse la categor铆a de socio global de Colombia con la Alianza Atl谩ntica.

El Presidente Juan Manuel Santos se帽al贸, tras la formalizaci贸n de Colombia como socio global de la OTAN, que en t茅rminos pr谩cticos significa mayor capacidad para el desminado, mejores herramientas para la ciberseguridad y m谩s informaci贸n para combatir el crimen organizado transnacional.

Al t茅rmino de su encuentro con el secretario general de la Organizaci贸n del Tratado del Atl谩ntico Norte, OTAN, Jens Stoltenberg, el Jefe del Estado declar贸 que tal categor铆a para el pa铆s implica, por ejemplo, “m谩s transparencia en las compras militares”.

“La lucha contra la corrupci贸n es algo que la OTAN tiene como prioridad y nosotros queremos tambi茅n todas las lecciones y todas las mejores pr谩cticas para luchar contra la corrupci贸n, y ya hemos establecido varios de los procedimientos que nos han permitido mejorar much铆simo en ese frente”, afirm贸.

Explic贸 que esa relaci贸n con la tambi茅n llamada Alianza Atl谩ntica significa aumentar la capacidad “en algo que estamos haciendo nosotros los colombianos con mucha efectividad que es el desminado”.

“Le ped铆 al Secretario General a ver si nos pod铆a ayudar a certificar nuestros centros de entrenamiento de desminado, para poder darle ayuda a otros pa铆ses que est谩n interesados, como Afganist谩n, en tener experiencias y capacitaciones en ese frente”, dijo el Mandatario.

Subray贸 que tambi茅n se dispondr谩 de “mejores herramientas para enfrentar los desaf铆os de la ciberseguridad, que es un nuevo frente donde todos los d铆as tenemos que estar innovando”.

El Presidente Santos record贸 que Colombia ya suscribi贸 con la OTAN un acuerdo sobre cooperaci贸n y seguridad de la informaci贸n en 2013, que est谩n en estudio en la Corte Constitucional.

As铆 mismo, indic贸 que se contar谩 con m谩s informaci贸n para “combatir el crimen organizado transnacional, y significa tener la facilidad del entrenamiento de mayor relevancia y de mayor calidad que podamos encontrar”.

Aportes de Colombia

Durante su declaraci贸n, el Mandatario puso de presente que en el intercambio rec铆proco Colombia tiene experiencias que aportar en soluci贸n de conflictos, en lucha contra el crimen organizado, y, por supuesto, en lucha contra el narcotr谩fico, en migraci贸n irregular, y en desastres

El Jefe del Estado inform贸 que en la actualidad Colombia y la OTAN trabajan “espec铆ficamente tres prop贸sitos concretos: un seminario sobre ciberdefensa, una visita al Centro de Desminado de Tolemaida y un evento sobre paz, seguridad y mujer”.

Reiter贸 que este tipo de asociaci贸n, socio global, lo tienen pa铆ses, como: Jap贸n, Australia, Nueva Zelandia, y Corea del Sur.

As铆 mismo, enfatiz贸 que “Colombia es el primer pa铆s de Am茅rica Latina en tener ese tipo de relaci贸n con la OTAN, es un enorme privilegio”.

Por 煤ltimo, el Presidente manifest贸 su deseo de que este sea el inicio de “una gran relaci贸n entre Colombia y la OTAN para el beneficio, sobre todo, de nuestras Fuerzas Armadas que tanto se lo merecen y que tanto han hecho por nuestro pa铆s”.

No se ha ocultado informaci贸n sobre emergencia en Hidroituango: Alcalde de Medell铆n


El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga se refiri贸 a la realidad de Hidroituango. El mandatario destac贸 que en ning煤n momento se ha ocultado informaci贸n sobre la emergencia y lo que ocurre en el proyecto hidroel茅ctrico.


Se reanudaron las labores en la presa y en el vertedero de Hidroituango

Comunicado | Proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No. 41

EPM informa la evoluci贸n de la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango:

1. Ge贸logos expertos monitorean de forma permanente, con alta tecnolog铆a, los movimientos que se presentan en la monta帽a, donde el s谩bado 26 de mayo ocurri贸 un desprendimiento de tierra. La tecnolog铆a empleada da se帽ales con la debida anticipaci贸n que permite realizar evacuaciones preventivas del personal, como ocurri贸 el martes 29 de mayo.

Al mediod铆a de este mi茅rcoles 30 de mayo, despu茅s de confirmar que no hab铆a riesgo para los trabajadores, se reanudaron las labores en la presa y en el vertedero. La empresa trabaja en el lleno prioritario de la presa, la cual avanza en un 61% para alcanzar la cota 415 metros sobre el nivel del mar (msnm) y se siguen evaluando opciones con expertos nacionales e internacionales para tapar el t煤nel de deviaci贸n derecho y tapar el sistema auxiliar de desv铆o.

Permanece la evacuaci贸n permanente, de car谩cter preventivo, de las poblaciones que se encuentran en alerta roja: el corregimiento de Puerto Valdivia (municipio de Valdivia), los municipios de C谩ceres y Taraz谩 y su corregimiento de Puerto Antioquia. Los municipios de Caucasia y Nech铆 est谩n en alerta naranja. Es indispensable que la ciudadan铆a no baje la guardia y acate las indicaciones de las autoridades y organismos de atenci贸n.

2. Este mi茅rcoles 30 de mayo se autoriz贸 la circulaci贸n controlada del tr谩nsito de carga pesada desde y hacia el casco urbano del municipio de Ituango, con el prop贸sito de mantener el abastecimiento suficiente a los habitantes de esta localidad del 谩rea de influencia del proyecto hidroel茅ctrico Ituango. A partir de este jueves 31 de mayo, las caravanas arrancar谩n en los dos sentidos, en los horarios de 12:00 del mediod铆a y 5:00 p.m., desde las porter铆as de la entrada a las obras principales del proyecto, ubicadas en los sectores de Chir铆 y El Bombillo.

La autorizaci贸n para circular la carga pesada al interior del proyecto, 煤nicamente se mantendr谩 siempre y cuando las condiciones de seguridad para las personas as铆 lo permitan. 

Por su parte, la movilidad para las personas se seguir谩 haciendo por medio de lanchas en los dos sentidos, desde los sitios La Curva de La Bruja y El Bombillo, en los horarios de 6:00 a.m., 9:00 a.m., 12:00 del mediod铆a, 3:00 p.m. y 5:00 p.m. Por ahora, no es posible trasbordar ning煤n tipo de veh铆culo ni motocicleta. Se recomienda que la llegada de las personas sea por medio de los buses de Coonorte. La empresa avanza en la puesta en operaci贸n de un ferri para el transporte de carga y veh铆culos.

EPM lamenta las afectaciones ocasionadas a la comunidad. La empresa trabaja incansablemente para solucionarlas.

330.700 pasajeros se movilizar谩n con tarjeta c铆vica

2018-05-31_063138

Con el sistema de recaudo electr贸nico la Alcald铆a de Medell铆n brinda a los ciudadanos agilidad en el servicio de transporte, econom铆a y comodidad. La administraci贸n de Medell铆n busca integrar todas las rutas de transporte masivo para mejorar la calidad de vida de la gente.

¡Aprovecha la oportunidad de estudiar gratis!

33830476_1794010177324407_6752859040914604032_n33965074_1794010137324411_7892150565591842816_n34012864_1794010223991069_3103288835442737152_n

La Alcald铆a de Medell铆n les brinda todas las facilidades a los j贸venes para que puedan acceder a la universidad y prepararse para un mejor futuro con los Fondos de PP. Inscripciones abiertas hasta el 7 de junio.  ¡An铆mate e inscr铆bete!

¡Todav铆a puedes inscribirte en el concurso Mujeres J贸venes Talento!

33897401_1794709353921156_9033961578214457344_n

La Alcald铆a de Medell铆n quiere destacar los proyectos de las mujeres y su capacidad de liderazgo y equidad en la ciudad. ¡Inscr铆bete ahora! Consulta m谩s informaci贸n en www.medellin.gov.co/mujeres

Estrategias de transporte integral para estudiantes de Medell铆n

34074337_1794890067236418_537637851425144832_n

No hay excusas para que los j贸venes de Medell铆n dejen de ir a estudiar. La administraci贸n de Medell铆n brinda garant铆as que permitan a los estudiantes ir a sus colegios y universidades.¡Sigue implementando estrategias de transporte integral para todos!

Polic铆a Nacional incauta 3 toneladas de marihuana creepy

2018-05-31_060836

La Polic铆a Nacional contin煤a con el despliegue de la ofensiva contra el delito en Antioquia, con incautaci贸n de 3 toneladas de marihuana creepy por parte de uniformados de la Polic铆a Colombia en el corregimiento de Bolombolo. El cargamento pertenecer铆a al Clan del Golfo y ser铆a transportado a Medell铆n.

Avanza pavimentaci贸n de v铆as en la vereda San Mart铆n

33990885_2004680016462520_2062539021770293248_n

Gracias a aportes de la Administraci贸n del alcalde de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga Vargas, y la gobernaci贸n de Antioquia, los habitantes de la vereda San Mart铆n del corregimiento El Reposo se benefician de esta obra en: menor tiempo en el transporte de sus productos, lo que garantiza su entrega en buen estado; el acceso en buenas condiciones de los estudiantes a la escuela, mayor acceso de veh铆culos y reducci贸n del tiempo de salida hacia el casco urbano de Apartad贸, entre otras.

Inicia construcci贸n de la Unidad Deportiva en el corregimiento Churid贸 Pueblo

33889421_2004683083128880_544146281656745984_n

La unidad deportiva consta de placa polideportiva con grader铆as y cubierta, parque infantil, gimnasio biosaludable, zonas verdes y senderos peatonales. Esta obra permitir谩 integrar los procesos deportivos en el corregimiento, adem谩s de beneficiar a m谩s de 3.700 habitantes.

Gracias a la gesti贸n de la Administraci贸n “Enamorados de Apartad贸” ante el Gobierno Nacional esta obra cuenta con una inversi贸n de 2.750 millones de pesos aproximadamente.

Campa帽a “Todos contra el dengue” en Apartad贸

34016891_2004901769773678_101206579298172928_n

Con participaci贸n de padres de familias, docentes y estudiantes, la Secretar铆a de Salud de Apartad贸, socializo campa帽a #TodosContraElDengue en la I.E la Paz; estas importantes acciones se est谩n replicando en el todo el municipio, como en el 谩rea rural como urbana.

Con miras a impactar y crear conciencia, se han tomado medidas en el sector educativo, donde se citan a padres de familias y se les informa por medio de diapositivas, en el cual se consecuencia de esta enfermedad para que la comunidad tome medidas a tiempo.

“Hubo una concurrida asistencia de padres de familia al evento, la idea es seguir sensibilizando a las comunidades frente a la importancia de la toma de medidas de prevenci贸n del dengue en nuestro municipio, para disminuir la morbilidad y mortalidad que actualmente se nos viene presentado” expreso Jaidy Pe帽ata coordinadora de vigilancia epidemiol贸gica de la Scretar铆a de Salud.

Jornada de prevenci贸n contra la extorsi贸n y la estafa en Apartad贸

33899706_2004927146437807_5292471161278431232_n

En el marco de la Seguridad y la Convivencia y en cabeza de la Secretar铆a de Gobierno de Apartad贸, se invita a los funcionarios y visitantes a participar en la "Primera Jornada de Prevenci贸n Contra la Extorsi贸n y Estafa"

La Ceja: apuesta ambientalista

33944143_1901741699869792_9129001688282169344_n

La Ceja es un municipio ambientalista. La flora y fauna han tenido un papel importante dentro de la modernizaci贸n del Parque Principal de La Ceja. Desde la Subsecretar铆a de Medio Ambiente fue conformado un equipo interdisciplinario, que hace seguimiento a cada uno de los componentes ambientales

Jornada internacional por los derechos de las mujeres

20180528_Derechosmujeres

Con la frase “Tocar y no consultar, se llama descuidar” se enfatiz贸 en la importancia del autoexamen de mama y la consulta oportuna por parte de las mujeres.

La Alcald铆a de Medell铆n se uni贸 a la jornada internacional en favor de la salud de las mujeres que se conmemora todos los 28 de mayo. Estas acciones que estuvieron a cargo de la Secretar铆a de las Mujeres, mediante la E.S.E. Metrosalud, se llevaron a cabo en el Centro Integral de Servicios Ambulatorios para la Mujer y la Familia CISAMF, con capacidad para atender a 500 mujeres de la ciudad.

Conferencias de cuidado durante la gestaci贸n, planificaci贸n familiar y h谩bitos de vida saludable hicieron parte de esta agenda especial. Tambi茅n se dictaron talleres sobre autocuidado, elaboraci贸n de productos de consumo y conocimiento de derechos sexuales y reproductivos.

Las mujeres participantes afiliadas a la EPS Saviasalud accedieron a citolog铆as, tamizaje de c谩ncer de mama y asesor铆a en planificaci贸n familiar. El INDER se vincul贸 a la celebraci贸n con una sesi贸n de aer贸bicos.

“Todas las actividades est谩n enfocadas a cuidar la salud, tanto f铆sica como mental. Entendemos la salud no solo como la ausencia de enfermedad, sino como un estado general de bienestar, disfrute y ejercicio de los derechos”, afirm贸 Silvana Gonz谩lez Montoya, coordinadora de los centros de Equidad de G茅nero de la Alcald铆a de Medell铆n.

Mar铆a de la Luz Gonz谩lez, participante de la conferencia sobre derechos sexuales y reproductivos, expres贸: “me pareci贸 muy interesante porque en los casos de violencia sexual  no solo se ve afectada nuestra salud, sino tambi茅n de nuestra vida misma, entonces es muy importante que la comunidad se concientice sobre el tema”.

“Tocar y no consultar se llama descuidar”

Reconociendo al c谩ncer de mama como uno de las enfermedades que m谩s pone en riesgo la vida de las mujeres, se hizo 茅nfasis en la realizaci贸n del autoexamen mensual.

Con la frase “Tocar y no consultar, se llama descuidar”, la cual invita a acudir y a consulta inmediatamente en caso que se detecte una anormalidad en el autoexamen, por peque帽a que esta sea.  En el CISAMF se promueve la lucha contra el c谩ncer de mama desde un espacio llamado “Consultorio Rosado”.

Cristina Cano Mej铆a, coordinadora del CISAMF, se refiri贸 a la importancia del autocuidado. “Invitamos a todas las mujeres a un cuidado general, a llevar una dieta saludable y hacer ejercicio. Es fundamental estar alerta si tienen antecedentes familiares de alguna enfermedad. Cuando sea necesario, las invitamos a consultar en su centro de atenci贸n y a que no se queden calladas cuando se trata de su salud”.

Equidad de g茅nero

La violencia de g茅nero es tambi茅n un problema de salud p煤blica. Es por esto que este fue uno de los temas que se trabaj贸 durante la jornada con talleres y conferencias.

La Alcald铆a de Medell铆n cuenta con tres centros fijos de Equidad de G茅nero, dos funcionan en la comuna 4: en la Casa de Justicia del Bosque Carabobo Norte y en el Centro Integral de Atenci贸n a la Mujer y la Familia. El tercero, en la comuna 5, en la UVA Sin Fronteras.

Adem谩s, la equidad de g茅nero llega a todos los barrios por medio de una m贸vil dotada de todo lo necesario para prestar los servicios de asesor铆a en casos de violencia basada en g茅nero. En esta unidad, igualmente, se brinda apoyo jur铆dico, atenci贸n psicol贸gica y orientaci贸n en derechos y educaci贸n comunitaria para la equidad de g茅nero.

Para solicitar la presencia de la m贸vil en el territorio se puede agendar una cita en la l铆nea telef贸nica 385 55 55, extensiones 4352 – 8055 - 5743 o escribiendo al correo centros.equidad@medellin.gov.co

Reto Nacional por la Seguridad Vial

34063808_1900826366627992_6334128020504182784_n

Para continuar avanzando en estrategias de movilidad, en municipio de La Ceja participa en la socializaci贸n del Reto Nacional por la Seguridad Vial, el cual busca implementar acciones para la reducci贸n de accidentes, lesionados y v铆ctimas fatales en la v铆as. La exposici贸n se realiz贸 en Envigado ante varios mandatarios locales y estuvo a cargo del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la directora de Colombia L铆der.

33834385_1900826373294658_874115712631701504_n33897344_1900826356627993_511753883123449856_n

Medici贸n de calidad del aire en La Ceja

33847731_1900851583292137_6717390041343066112_n

Contin煤a la realizaci贸n de monitoreos al punto de medici贸n de la calidad del aire de La Ceja que ubic贸 Cornare en la terraza del centro comercial La Capilla – Plaza. Desde la Subsecretar铆a de Medio Ambiente y la Secretar铆a de Movilidad, se gestiona adem谩s la realizaci贸n de operativos para el control de emisiones vehiculares en el municipio.

Escuela de Emprendimiento en La Ceja

34049190_1900882986622330_4770024072308326400_n

La Administraci贸n municipal de La Ceja, Antioquia, indic贸 que la Escuela de Emprendimiento ha sido un 茅xito. Por eso inicia actividades con un segundo grupo del cual puedes hacer parte.
An铆mate, participa y comparte esta informaci贸n con los emprendedores locales que conoces, as铆 todos podr谩n potencializar sus ideas y planes de negocio.

¡En Familia todo es mejor!

33897388_1900887113288584_5551631429244289024_n

Este ser谩 el enfoque del III Foro de Familia que se realizar谩 este 30 de mayo, a las 6:30 p.m. en el auditorio de la I.E. BUL, en el municipio de La Ceja, con la ponencia del Padre John Fredy C贸rdoba, delegado de comunicaciones de la Di贸cesis de Sons贸n-Rionegro y conferencista del canal Tele Vid.

En 29 meses, La Ceja adelant贸 100 obras hist贸ricas para el bienestar de sus habitantes

dji_0008

M谩s de 60 mil millones de pesos se han invertido en obras de infraestructura, en dos a帽os y medio de gobierno del alcalde de La Ceja Elkin Ospina Ospina, de los cuales cerca del 50% corresponden a la gesti贸n de recursos cofinanciados con entidades del orden nacional, departamental. 100 han sido las obras hist贸ricas que hasta ahora han sido adelantadas por la Secretar铆a de Infraestructura, Ambiente y H谩bitat.
Proyectos de mejoramiento, mantenimiento, rehabilitaci贸n y construcci贸n de v铆as, programas de vivienda, escenarios deportivos, servicio agua potable, saneamiento b谩sico, intervenci贸n de instituciones educativas y la puesta en marcha de grandes proyectos deportivos y de infraestructura social, le apuestan al desarrollo y progreso de La Ceja y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
“No le tememos al futuro, la construcci贸n de la circunvalar sur, la pavimentaci贸n de v铆as rurales y la modernizaci贸n del parque principal, entre muchas otras, son obras vanguardistas que lidera el Alcalde Elkin Ospina y que est谩n transformando la imagen del nuestro querido municipio, con espacios que exaltan su riqueza cultural, ambiental y patrimonial”, afirm贸 el secretario de Infraestructura, Ambiente, Alexander Santa Lopera.
La ejecuci贸n de estas 100 obras de infraestructura se convierte en un gran logro para la Administraci贸n Municipal y en el cumplimiento de indicadores de su plan de desarrollo municipal La Ceja para Vivir Mejor.

Empresario envigade帽o, ¿quieres asistir como comprador a la Feria Colombiamoda 2018?

ECARD

Viernes 13 de julio de 2018, ser谩 la fecha l铆mite de inscripci贸n para participar como comprador en la Feria Colombiamoda.

La Feria se llevar谩 a cabo del 24 al 26 de julio en el Centro de Convenci贸n y Eventos Plaza Mayor de la ciudad de Medell铆n

Con el objetivo de resaltar el papel del comprador como actor indispensable para potenciar la industria del pa铆s y acercar a los empresarios a este importante escenario de intercambio comercial del Sistema Moda de Am茅rica Latina, la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, convoca a los empresarios envigade帽os pertenecientes al sector, Textil – Confecci贸n – Dise帽o y Moda, que oferten productos como vestuario, bisuter铆a, joyer铆a, marroquiner铆a, calzado, y servicios especializados de dicho sector, para que asistan como compradores a la Feria COLOMBIAMODA 2018 la Semana de la Moda de Colombia, que se llevar谩 a cabo del 24 al 26 de julio en Plaza Mayor, Medell铆n.

Nota: la fecha l铆mite para realizar la inscripci贸n, es el viernes 13 de julio de 2018, debes diligenciar todos los campos del formulario haciendo clic aqu铆 https://bit.ly/2IY2gaA

Mayores informes
Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4416

Inexmoda Laura.ruiz@inexmoda.org.co
www.colombiamoda.com

Obras P煤blicas realiza constante mantenimiento a las v铆as de la Ciudad Se帽orial

F55E9CB7-CA32-4231-9EAB-A7010517925C

La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado trabaja continuamente por brindar a todos los habitantes de la Ciudad Se帽orial v铆as en excelente estado, por donde puedan transitar de manera segura.

Siguiendo con este ejercicio, en esta ocasi贸n se realiz贸 parcheo en El Salado, La Paz y la Zona Centro.

Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado contin煤a socializando sus programas con la comunidad



Este 30 de mayo, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico socializ贸 el programa C铆rculos Solidarios con el Centro Agroindustrial Corpoenvicampo, ubicado en la vereda Pantanillo.

Este encuentro se llev贸 a cabo con el fin de fortalecer esta unidad productiva, a trav茅s de microcr茅ditos otorgados a cada uno de los productores del sector, y as铆 contrarestar los cr茅ditos ilegales (gota a gota) que se han venido multiplicando en la zona.

Brindar oportunidades de financiaci贸n para los envigade帽os es el objetivo de la Administraci贸n Municipal para vivir mejor.

“Alfabetiza con mi cuadrante” inici贸 en El Escobero


La Direcci贸n de Convivencia visit贸 a los alumnos del Colegio Avanzar en la loma del Escobero, con quienes se comenzar谩 a desarrollar el proyecto “Alfabetiza con mi cuadrante”, promoviendo la seguridad ciudadana desde el C贸digo Nacional de Polic铆a, en el cumplimiento del servicio de alfabetizaci贸n.

Se pretende que estos alumnos sean multiplicadores en beneficio del plantel educativo y su comunidad.