Tenga presente las nuevas tarifas del Metro de Medell铆n para el a帽o 2018 que rigen desde el 1 de enero.
martes, 2 de enero de 2018
A partir de hoy martes 2 de enero regir谩n nuevas tarifas de transporte p煤blico colectivo en Medell铆n
Para los buses y busetas de las rutas urbanas de Medell铆n, la tarifa queda en $2.100.
En el caso de los corregimientos, el aumento de la tarifa para los diferentes veh铆culos de servicio p煤blico colectivo cambia de acuerdo con sus recorridos.
Para conocer el valor de los viajes cortos en rutas integradas de Medell铆n, es decir, los trayectos que no implican el uso del sistema Metro, haga clic aqu铆.
Desde este martes 2 de enero empezar谩n a regir las nuevas tarifas de servicio p煤blico colectivo de las rutas urbanas y los corregimientos de Medell铆n, seg煤n se establece en la Resoluci贸n 201750022936 de 2017.
Para las rutas urbanas de Medell铆n, en veh铆culos tipo bus y buseta, la nueva tarifa ser谩 de $2.100. Para los microbuses quedar谩 en $2.200.
En el caso de las tarifas para los corregimientos, los aumentos se fijaron as铆:
San Crist贸bal
Medell铆n-San Crist贸bal: $2.100
Cabecera del corregimiento-vereda: $1.900
Vereda-parque: $1.900
Medell铆n-Traves铆as-El Llano: $2.300
Medell铆n-vereda Alto de Boquer贸n: $2.800
Medell铆n-San Crist贸bal (microb煤s): $ 2.300
San Sebasti谩n de Palmitas
Medell铆n-Palmitas: $3.500
Medell铆n-El Golfo: $3.600
Santa Elena
Medell铆n-Santa Elena $2.400
Cabecera del corregimiento-vereda $1.800
Medell铆n-El Plan $2.600
Medell铆n-Piedra Gorda $2.600
Medell铆n-El Llano-Perico $2.600
Medell铆n-Barro Blanco-El Rosario $2.600
Medell铆n-Piedras Blancas $3.200
Medell铆n-represa COMFENALCO $3.500
Medell铆n-Hotel La Cabuya $3.500
San Antonio de Prado
Medell铆n-San Antonio de Prado $2.100
Medell铆n-veredas $2.200
Cabecera de corregimiento-vereda $1.300
Los veh铆culos de servicio p煤blico tipo bus, buseta y microb煤s portar谩n un distintivo consistente en un c铆rculo de fondo naranja y orla negra, pintado en el parabrisas delantero derecho, en la parte superior, que indica el valor de la tarifa fijada para 2018.
En el caso de los corregimientos, el aumento de la tarifa para los diferentes veh铆culos de servicio p煤blico colectivo cambia de acuerdo con sus recorridos.
Para conocer el valor de los viajes cortos en rutas integradas de Medell铆n, es decir, los trayectos que no implican el uso del sistema Metro, haga clic aqu铆.
Desde este martes 2 de enero empezar谩n a regir las nuevas tarifas de servicio p煤blico colectivo de las rutas urbanas y los corregimientos de Medell铆n, seg煤n se establece en la Resoluci贸n 201750022936 de 2017.
Para las rutas urbanas de Medell铆n, en veh铆culos tipo bus y buseta, la nueva tarifa ser谩 de $2.100. Para los microbuses quedar谩 en $2.200.
En el caso de las tarifas para los corregimientos, los aumentos se fijaron as铆:
San Crist贸bal
Medell铆n-San Crist贸bal: $2.100
Cabecera del corregimiento-vereda: $1.900
Vereda-parque: $1.900
Medell铆n-Traves铆as-El Llano: $2.300
Medell铆n-vereda Alto de Boquer贸n: $2.800
Medell铆n-San Crist贸bal (microb煤s): $ 2.300
San Sebasti谩n de Palmitas
Medell铆n-Palmitas: $3.500
Medell铆n-El Golfo: $3.600
Santa Elena
Medell铆n-Santa Elena $2.400
Cabecera del corregimiento-vereda $1.800
Medell铆n-El Plan $2.600
Medell铆n-Piedra Gorda $2.600
Medell铆n-El Llano-Perico $2.600
Medell铆n-Barro Blanco-El Rosario $2.600
Medell铆n-Piedras Blancas $3.200
Medell铆n-represa COMFENALCO $3.500
Medell铆n-Hotel La Cabuya $3.500
San Antonio de Prado
Medell铆n-San Antonio de Prado $2.100
Medell铆n-veredas $2.200
Cabecera de corregimiento-vereda $1.300
Los veh铆culos de servicio p煤blico tipo bus, buseta y microb煤s portar谩n un distintivo consistente en un c铆rculo de fondo naranja y orla negra, pintado en el parabrisas delantero derecho, en la parte superior, que indica el valor de la tarifa fijada para 2018.
En Medell铆n, 2018 inicia con cambios en la facturaci贸n de impuestos
A partir del 1 de enero de 2018, la Alcald铆a de Medell铆n inici贸 con las novedades en la facturaci贸n de los impuestos Predial y de Industria y Comercio.
La primera novedad radica en que el Municipio de Medell铆n liquidar谩 el Impuesto Predial Unificado de todo el a帽o, de manera anticipada en el mes de enero, lo que quedar谩 consignado en un documento denominado Factura Determinaci贸n Oficial del Impuesto Predial Unificado. En 茅l, cada contribuyente ver谩 los aspectos relacionados con el c谩lculo de su contribuci贸n, entre ellos, fechas en que se deber谩 realizar el pago, el recurso de ley con el cual se pueden expresar inconformidades y los t茅rminos en los que pueden interponerse recursos jur铆dicos. Adicionalmente, se identificar谩 al responsable del impuesto y el bien inmueble. Se busca que el nuevo sistema proporcione mayor seguridad y claridad en el pago del Impuesto.
El pago del Impuesto Predial estar谩 dividido en cuatro trimestres cuyos plazos son definidos por el calendario tributario del a帽o. La forma en que se cancela continuar谩 siendo la misma. A la direcci贸n de notificaci贸n reportada por cada contribuyente o a la direcci贸n del predio seguir谩 llegando el documento de cobro trimestral. El hecho de que el documento de cobro no llegue a la direcci贸n reportada por el contribuyente no lo eximir谩 de la obligaci贸n de efectuar el pago. Si se presenta una novedad de este tipo, los contribuyentes deben reportarla a la Oficina de Servicios Tributarios. El documento tambi茅n puede ser reclamado en los Mascercas ubicados en los barrios.
Facturas de Impuesto de Industria y Comercio llegar谩n en febrero
La otra novedad es que la facturaci贸n del Impuesto de Industria y Comercio, que la Alcald铆a de Medell铆n hac铆a mensualmente, en 2018 no se entregar谩 en enero sino en febrero, con las cuotas de pago correspondientes a estos dos meses sin intereses moratorios.
La generaci贸n de intereses moratorios solo ser谩 procedente si el valor total facturado en febrero de 2018 por esta vigencia no se paga en el plazo indicado, en raz贸n de la tasa determinada por el Estatuto Tributario Nacional por cada d铆a de retraso.
En 2017, luego de varias jornadas de trabajo con los corporados, gremios y representantes de los sectores econ贸micos, el 20 de noviembre, el Concejo aprob贸 el nuevo Estatuto Tributario Municipal.
La estructura normativa acogi贸 los cambios introducidos por la Ley 1819 de 2016 – Reforma Tributaria Nacional -, y en consecuencia comenzar谩n a regir una serie de modificaciones en los impuestos territoriales. Adicionalmente, el Municipio de Medell铆n actualiza su contabilidad de acuerdo con el Sistema de Normas Internacionales y de Informaci贸n Financiera.
La primera novedad radica en que el Municipio de Medell铆n liquidar谩 el Impuesto Predial Unificado de todo el a帽o, de manera anticipada en el mes de enero, lo que quedar谩 consignado en un documento denominado Factura Determinaci贸n Oficial del Impuesto Predial Unificado. En 茅l, cada contribuyente ver谩 los aspectos relacionados con el c谩lculo de su contribuci贸n, entre ellos, fechas en que se deber谩 realizar el pago, el recurso de ley con el cual se pueden expresar inconformidades y los t茅rminos en los que pueden interponerse recursos jur铆dicos. Adicionalmente, se identificar谩 al responsable del impuesto y el bien inmueble. Se busca que el nuevo sistema proporcione mayor seguridad y claridad en el pago del Impuesto.
El pago del Impuesto Predial estar谩 dividido en cuatro trimestres cuyos plazos son definidos por el calendario tributario del a帽o. La forma en que se cancela continuar谩 siendo la misma. A la direcci贸n de notificaci贸n reportada por cada contribuyente o a la direcci贸n del predio seguir谩 llegando el documento de cobro trimestral. El hecho de que el documento de cobro no llegue a la direcci贸n reportada por el contribuyente no lo eximir谩 de la obligaci贸n de efectuar el pago. Si se presenta una novedad de este tipo, los contribuyentes deben reportarla a la Oficina de Servicios Tributarios. El documento tambi茅n puede ser reclamado en los Mascercas ubicados en los barrios.
Facturas de Impuesto de Industria y Comercio llegar谩n en febrero
La otra novedad es que la facturaci贸n del Impuesto de Industria y Comercio, que la Alcald铆a de Medell铆n hac铆a mensualmente, en 2018 no se entregar谩 en enero sino en febrero, con las cuotas de pago correspondientes a estos dos meses sin intereses moratorios.
La generaci贸n de intereses moratorios solo ser谩 procedente si el valor total facturado en febrero de 2018 por esta vigencia no se paga en el plazo indicado, en raz贸n de la tasa determinada por el Estatuto Tributario Nacional por cada d铆a de retraso.
En 2017, luego de varias jornadas de trabajo con los corporados, gremios y representantes de los sectores econ贸micos, el 20 de noviembre, el Concejo aprob贸 el nuevo Estatuto Tributario Municipal.
La estructura normativa acogi贸 los cambios introducidos por la Ley 1819 de 2016 – Reforma Tributaria Nacional -, y en consecuencia comenzar谩n a regir una serie de modificaciones en los impuestos territoriales. Adicionalmente, el Municipio de Medell铆n actualiza su contabilidad de acuerdo con el Sistema de Normas Internacionales y de Informaci贸n Financiera.
El Estadio Atanasio Girardot se prepara para 2018
El Estadio Atanasio Girardot de Medell铆n se prepara para 2018 y recibe mantenimiento en diferentes 谩reas.
Los trabajos se adelantan en la grama. Para esta ocasi贸n, el INDER Alcald铆a de Medell铆n incluy贸 un tratamiento adicional para mejorar las condiciones del drenaje.
“Le hicimos una perforaci贸n de pulgada y cuarto a la grama con el objetivo de comunicar la superficie de la cancha con el filtro para ayudarle al drenaje”, expres贸 Juan Diego S谩nchez, agr贸nomo del escenario deportivo.
Adicionalmente, se realiza corte, riego, control de malezas, aplicaci贸n de abonos y tratamiento de la grama para que el escenario se conserve en las mejores condiciones para 2018.
“El gramado del Atanasio Girardot es de los mejores de Suram茅rica y con estos trabajos vamos a seguir conserv谩ndolo en muy buen estado”, concluy贸 el agr贸nomo.
A finales de enero se estima que se juegue el primer partido de 2018. Para la fecha, el Atanasio Girardot estar谩 en 贸ptimas condiciones.
Los trabajos se adelantan en la grama. Para esta ocasi贸n, el INDER Alcald铆a de Medell铆n incluy贸 un tratamiento adicional para mejorar las condiciones del drenaje.
“Le hicimos una perforaci贸n de pulgada y cuarto a la grama con el objetivo de comunicar la superficie de la cancha con el filtro para ayudarle al drenaje”, expres贸 Juan Diego S谩nchez, agr贸nomo del escenario deportivo.
Adicionalmente, se realiza corte, riego, control de malezas, aplicaci贸n de abonos y tratamiento de la grama para que el escenario se conserve en las mejores condiciones para 2018.
“El gramado del Atanasio Girardot es de los mejores de Suram茅rica y con estos trabajos vamos a seguir conserv谩ndolo en muy buen estado”, concluy贸 el agr贸nomo.
A finales de enero se estima que se juegue el primer partido de 2018. Para la fecha, el Atanasio Girardot estar谩 en 贸ptimas condiciones.
La Alcald铆a de Medell铆n destin贸 en 2017 $14 mil millones para el fortalecimiento financiero de Metrosalud
La Alcald铆a de Medell铆n inyect贸 durante 2017 recursos por $14 mil millones a Metrosalud para su fortalecimiento financiero, lo que le permiti贸 a la entidad cerrar el a帽o sin compromisos pendientes con su personal y sin cuentas vencidas con los proveedores.
Gracias al apoyo de la Administraci贸n Municipal y a la firma de convenio de concurrencia, que consiste en el saneamiento del pasivo pensional y prestacional de la ESE Metrosalud, se obtuvieron los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento de la red prestadora de servicios de primer y segundo nivel.
Adicional a los $14 mil millones destinados al fortalecimiento financiero, durante 2017 la Secretar铆a de Salud invirti贸 cerca de $52 mil millones en la ejecuci贸n de programas de salud p煤blica y gesti贸n de servicios operados por Metrosalud. De estos, $23 mil millones se dirigieron a los programas sociales de salud p煤blica como prevenci贸n de embarazo adolescente, vacunaci贸n, vigilancia epidemiol贸gica y acompa帽amiento a cuidadores, entre otros; $12 mil millones m谩s fueron para atenci贸n de emergencias y desastres; $14 mil millones se invirtieron en atenci贸n a la poblaci贸n pobre y vulnerable; y $ 2.800 millones en la red maternoperinatal y de servicios de salud mental.
Gracias al apoyo de la Administraci贸n Municipal y a la firma de convenio de concurrencia, que consiste en el saneamiento del pasivo pensional y prestacional de la ESE Metrosalud, se obtuvieron los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento de la red prestadora de servicios de primer y segundo nivel.
Adicional a los $14 mil millones destinados al fortalecimiento financiero, durante 2017 la Secretar铆a de Salud invirti贸 cerca de $52 mil millones en la ejecuci贸n de programas de salud p煤blica y gesti贸n de servicios operados por Metrosalud. De estos, $23 mil millones se dirigieron a los programas sociales de salud p煤blica como prevenci贸n de embarazo adolescente, vacunaci贸n, vigilancia epidemiol贸gica y acompa帽amiento a cuidadores, entre otros; $12 mil millones m谩s fueron para atenci贸n de emergencias y desastres; $14 mil millones se invirtieron en atenci贸n a la poblaci贸n pobre y vulnerable; y $ 2.800 millones en la red maternoperinatal y de servicios de salud mental.
A帽o nuevo en Santa Fe de Antioquia
Santa Fe de Antioquia cerr贸 la version 364 de la #FiestadelosDiablitos con la presentaci贸n de los Corrales de Colombia en el parque principal y la bienvenida al a帽o 2018.
Cierre total de la v铆a por obras del proyecto Rodas, Piedras Blancas y El Salado, en Copacabana
Para dar continuidad a las obras del Proyecto Rodas, Piedras Blancas y El Salado, que tienen como prop贸sito reponer y modernizar las redes de alcantarillado del municipio de Copacabana, y a su vez recolectar y transportar las aguas residuales que vierten a las quebradas que alimentan la cuenca Piedras Blancas, es necesario realizar algunos cambios en la movilidad vial en el sector de La Pedrera a partir del martes 02 de enero de 2018.
Entregan primer parque para mascotas en Marinilla
D铆a memorable para los animales, animalistas y tenedores de mascotas en el municipio de Marinilla: primer parque dedicado al entretenimiento del mejor amigo del hombre.
El parque de las mascotas es un nuevo espacio para que los perros se ejerciten y se propicien nuevas relaciones entre esta especial comunidad de marinillos amantes de los animales.
Fiestas de la Pi帽a benefician a ni帽os en situaci贸n de discapacidad en Barbosa
Con los fondos recaudados en la Cabalgata de las Fiestas de la Pi帽a, el Alcalde de Barbosa, Edison Garc铆a Restrepo, entreg贸 a la Corporaci贸n Cisne y a la Corporaci贸n Sue帽os e Ilusiones, una donaci贸n de regalos pedag贸gicos que beneficia la labor que se realiza con m谩s de 100 ni帽os en situaci贸n de discapacidad.
Ahora ¡En Marinilla los j贸venes deciden!
Para el 2018 la Secretar铆a de Familia y de Inclusi贸n Social de Marinilla a trav茅s de la Coordinaci贸n de Infancia, Adolescencia y Juventud del municipio tiene el reto de crear la Pol铆tica P煤blica de Juventud. Para esto esta realizando un diagn贸stico participativo que permita identificar aspectos generales, personales y familiares de esta poblaci贸n, tenemos diversos instrumentos para la recolecci贸n de informaci贸n, en los que ya puedes participar:
1. Foro en la p谩gina web del municipio http://www.marinilla-antioquia.gov.co/ all铆 encontraras un banner, para opinar es necesario realizar el registro.
2. Encuesta para j贸venes entre los 18 a 28 a帽os: https://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=2353528
3. Buz贸n ubicado en la entrada de la Alcald铆a.
Alcalde confirma en su rendici贸n de cuentas que La Estrella sigue avanzando
El primer mandatario siderense Jhonny Garcia realiz贸 una nueva rendici贸n de cuentas sobre su periodo de gobierno en el a帽o 2017, evento que se vivi贸 en el auditorio de la I.E Manuela Beltr谩n, donde la comunidad pudo escuchar de primera mano lo que se ha hecho en el municipio.
Es importante resaltar el avance con el que cuenta el municipio en seguridad, educaci贸n, deporte, recreaci贸n, obras, salud y en su desempe帽o fiscal. La comunidad presente agradeci贸 al Alcalde por el trabajo que ha venido realizando en cada uno de los sectores de la localidad.
Fue una jornada agradable, donde las personas pudieron interactuar, preguntar y participar por las diferentes plataformas de las redes sociales y por el canal de televisi贸n CNC quien transmiti贸 el evento.
Fue un balance positivo, que ratifica el gran trabajo que se viene haciendo. Queda el compromiso de que este 2018 se deben redoblar esfuerzos para continuar cumpliendo con todo lo que se pact贸 en el plan de desarrollo 2016-2019
Calendario de impuesto predial en Bello
Conoce el calendario para el pago del impuesto predial 2018 en el municipio de Bello. Si pagas tus impuestos puntual, m谩s beneficios tendr谩s.
Rehabilitaci贸n de malla vial en barrio Manchester de Bello
La Alcald铆a de Bello contin煤a con la rehabilitaci贸n de la malla vial en el barrio Manchester, permitiendo una mejor movilidad y seguridad para los habitantes del sector.
Instalan microchips en perros en el municipio de Guarne
Pensando en el bienestar de las mascotas y sus propietarios, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico Sostenible y Medio Ambiente de Guarne realiz贸 la instalaci贸n de 50 microchips de forma gratuita, a perros del municipio catalogados como potencialmente peligrosos. Esta actividad se realiz贸 en alianza con Tagger Pet, comunidad que facilita el cuidado de las mascotas.
Consejo de Gobierno de Bello proyecta gesti贸n del 2018
En el 煤ltimo Consejo de Gobierno del 2017, las Secretar铆as realizaron el balance de Gesti贸n ante el Alcalde C茅sar Su谩rez Mira, quien evalu贸 positivamente el desempe帽o e imparti贸 directrices frente al compromiso de seguir trabajando para el progreso de la ciudad en el 2018.
A帽o nuevo en Sabaneta
La Alcald铆a de Sabaneta termin贸 el a帽o 2017 con la Fiesta de los Abrazos, un evento para unir a los sabanete帽os y recibir el nuevo a帽o 2018 con la mejor energ铆a.
Conozca el horario de atenci贸n al p煤blico durante la Feria de Manizales
Del 6 al 14 de enero de 2018 Manizales celebrar谩 la versi贸n 62 de su tradicional feria. Este evento tradicional y cultural por excelencia congrega a todos los residentes y visitantes, y en aras de facilitar la participaci贸n de la ciudadan铆a y los funcionarios en las diferentes actividades, la Alcald铆a de Manizales tendr谩 un horario especial de atenci贸n al p煤blico.
Del martes 9 al viernes 12 de enero de 2018, la Administraci贸n Municipal atender谩 el p煤blico entre las 7:00 a.m. y las 12:45 p.m. De acuerdo con las facultades legales asignadas a los gerentes de las entidades descentralizadas del orden municipal, cada jefe de organismo podr谩 disponer la jornada laboral de los servidores durante la temporada ferial, sin generar perturbaci贸n en la prestaci贸n del servicio.
Del martes 9 al viernes 12 de enero de 2018, la Administraci贸n Municipal atender谩 el p煤blico entre las 7:00 a.m. y las 12:45 p.m. De acuerdo con las facultades legales asignadas a los gerentes de las entidades descentralizadas del orden municipal, cada jefe de organismo podr谩 disponer la jornada laboral de los servidores durante la temporada ferial, sin generar perturbaci贸n en la prestaci贸n del servicio.
Est茅 atento al cierre vial de la carrera 27 #24-69 en Manizales
La Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte de Manizales informa a toda la ciudadan铆a que por motivos de montaje, funcionamiento y desmontaje del programa 'Fondas y Arrier铆as' de la Feria de Manizales se realizar谩 un cierre vial.
A partir del 1 de enero del 2018 hasta el 20 del mismo mes no se podr谩 transitar por la carrera 27 # 54 - 69, v铆a que conecta el conjunto Alameda de San Luis con el Vel贸dromo de la Universidad de Caldas.
A partir del 1 de enero del 2018 hasta el 20 del mismo mes no se podr谩 transitar por la carrera 27 # 54 - 69, v铆a que conecta el conjunto Alameda de San Luis con el Vel贸dromo de la Universidad de Caldas.
Secretar铆a de Salud de Manizales, comprometida con la salud bucal
Durante 2017, el Programa de Salud Bucal de la Secretar铆a de Salud ejecut贸 actividades de informaci贸n, educaci贸n y comunicaci贸n en pr谩cticas de autocuidado de la salud bucal en grupos poblacionales priorizados.
Ejemplo de ello fue el trabajo desarrollado con mujeres lactantes y gestantes, a quienes se efectuaron intervenciones en 6 sesiones de capacitaci贸n de 3 horas en pr谩cticas de autocuidados de la gestante y el reci茅n nacido. En total fueron mil 400 atendidas y 2 mil cepillos unidedal entregados para reci茅n nacidos.
Tambi茅n realiz贸 actividades educativas grupales para estudiantes y docentes de primero, segundo y tercero de 50 instituciones educativas, en donde se intervinieron mil 340 ni帽os y ni帽as y se instalaron 150 cepilleros, esto con el fin que los peque帽os se laven los dientes dentro de la entidad al menos una vez al d铆a.
Adem谩s se hicieron jornadas de informaci贸n en salud bucal en 16 instituciones de educaci贸n superior y educaci贸n para el trabajo, donde se atendieron mil 987 j贸venes.
Se realizaron procesos de formaci贸n a l铆deres comunitarios en pr谩cticas de autocuidado de la salud bucal y estilos de vida saludables, capacitando 47 l铆deres comunitarios en 16 sesiones de 4 horas cada una, para un total de 16 tem谩ticas.
Por otro lado se llevaron a cabo encuentros de informaci贸n y comunicaci贸n para adultos mayores pertenecientes a Centros Vida, D铆a y de Protecci贸n, donde se lleg贸 a 30 de estas entidades y se tocaron temas como pr谩cticas de autocuidado de la salud bucal en los adultos mayores, t茅cnicas de higiene oral, limpieza de pr贸tesis e indicaciones para la detecci贸n temprana y el autoexamen para la prevenci贸n del c谩ncer de la cavidad bucal.
Por 煤ltimo se realizaron 3 actividades de topicaci贸n de barniz de fl煤or durante el desarrollo de la ciclov铆a, donde fueron intervenidos cerca de 200 ni帽os. Es de esta manera como el Gobierno de las Oportunidades evidencia su compromiso por generar sonrisas sanas en los manizale帽os.
Ejemplo de ello fue el trabajo desarrollado con mujeres lactantes y gestantes, a quienes se efectuaron intervenciones en 6 sesiones de capacitaci贸n de 3 horas en pr谩cticas de autocuidados de la gestante y el reci茅n nacido. En total fueron mil 400 atendidas y 2 mil cepillos unidedal entregados para reci茅n nacidos.
Tambi茅n realiz贸 actividades educativas grupales para estudiantes y docentes de primero, segundo y tercero de 50 instituciones educativas, en donde se intervinieron mil 340 ni帽os y ni帽as y se instalaron 150 cepilleros, esto con el fin que los peque帽os se laven los dientes dentro de la entidad al menos una vez al d铆a.
Adem谩s se hicieron jornadas de informaci贸n en salud bucal en 16 instituciones de educaci贸n superior y educaci贸n para el trabajo, donde se atendieron mil 987 j贸venes.
Se realizaron procesos de formaci贸n a l铆deres comunitarios en pr谩cticas de autocuidado de la salud bucal y estilos de vida saludables, capacitando 47 l铆deres comunitarios en 16 sesiones de 4 horas cada una, para un total de 16 tem谩ticas.
Por otro lado se llevaron a cabo encuentros de informaci贸n y comunicaci贸n para adultos mayores pertenecientes a Centros Vida, D铆a y de Protecci贸n, donde se lleg贸 a 30 de estas entidades y se tocaron temas como pr谩cticas de autocuidado de la salud bucal en los adultos mayores, t茅cnicas de higiene oral, limpieza de pr贸tesis e indicaciones para la detecci贸n temprana y el autoexamen para la prevenci贸n del c谩ncer de la cavidad bucal.
Por 煤ltimo se realizaron 3 actividades de topicaci贸n de barniz de fl煤or durante el desarrollo de la ciclov铆a, donde fueron intervenidos cerca de 200 ni帽os. Es de esta manera como el Gobierno de las Oportunidades evidencia su compromiso por generar sonrisas sanas en los manizale帽os.
Balance positivo de la Unidad de Protecci贸n Animal de Manizales en 2017
Ya est谩n culminando las obras de mantenimiento y mejoramiento de la Unidad de Protecci贸n Animal, las cuales permitir谩n que los animales que se albergan en este lugar tengan m谩s espacio y por ende mejorar la calidad de vida de ellos.
La inversi贸n por $96 millones y medio adem谩s de llevar m谩s oportunidades a las mascotas, busca que los operarios puedan realizar mejor su trabajo al momento de asear los caniles y a la hora de la vigilancia en horas nocturnas, pues en este punto del albergue no se contaba con energ铆a el茅ctrica.
Por otro lado esta unidad de la Secretar铆a de Medio Ambiente cierra el 2017 con un balance positivo en lo que se refiere a esterilizaciones y adopciones, las cuales han aumentado durante el Gobierno del Alcalde Octavio Cardona.
“Mil 331 mascotas se han entregado en adopci贸n, se realizaron mil dos esterilizaciones quir煤rgicas y se han devuelto a sus propietarios 49 animales que se encontraban extraviados o que por alguna raz贸n llegaron hasta la Unidad de Protecci贸n Animal” explic贸 Oscar Rodas, Coordinador de la Unidad de Protecci贸n Animal de la Secretar铆a de Medio Ambiente.
Para el 2018 se busca superar estas cifras, raz贸n por la que desde este momento se planean las pr贸ximas jornadas de adopci贸n y esterilizaci贸n para las mascotas de Manizales.
La inversi贸n por $96 millones y medio adem谩s de llevar m谩s oportunidades a las mascotas, busca que los operarios puedan realizar mejor su trabajo al momento de asear los caniles y a la hora de la vigilancia en horas nocturnas, pues en este punto del albergue no se contaba con energ铆a el茅ctrica.
Por otro lado esta unidad de la Secretar铆a de Medio Ambiente cierra el 2017 con un balance positivo en lo que se refiere a esterilizaciones y adopciones, las cuales han aumentado durante el Gobierno del Alcalde Octavio Cardona.
“Mil 331 mascotas se han entregado en adopci贸n, se realizaron mil dos esterilizaciones quir煤rgicas y se han devuelto a sus propietarios 49 animales que se encontraban extraviados o que por alguna raz贸n llegaron hasta la Unidad de Protecci贸n Animal” explic贸 Oscar Rodas, Coordinador de la Unidad de Protecci贸n Animal de la Secretar铆a de Medio Ambiente.
Para el 2018 se busca superar estas cifras, raz贸n por la que desde este momento se planean las pr贸ximas jornadas de adopci贸n y esterilizaci贸n para las mascotas de Manizales.
Gestores de Cultura Ciudadana para la Paz y el Medio Ambiente en Cali
Liderada por la alcald铆a de Santiago de Cali, la Universidad del Valle y el Dagma, la estrategia de Gesti贸n Ambiental para la Paz trabaja con el prop贸sito de prevenir y mitigar los impactos ambientales que aquejan la ciudad; a trav茅s de la trasformaci贸n de vidas de 1000 personas en condiciones de vulnerabilidad, quienes han decidido dejar a un lado sus dificultades y trabajar por el cuidado del medio ambiente y la reconciliaci贸n de Cali, convirti茅ndose en Gestores Ambientales para la Paz.
Para ello, han vivido un proceso de formaci贸n a trav茅s del diplomado GESTORES AMBIENTALES, una estrategia de gesti贸n ambiental para la Paz, donde han aprendido lo necesario para llevar a cabo su trabajo de campo en la intervenci贸n de:
El caracol Africano: Molusco invasor que devora cultivos y jardines, adem谩s de ser un foco transmisor de par谩sitos que afectan peligrosamente la salud humana.
La hormiga arriera: El da帽o se debe a su actividad defoliadora, ya que corta los tejidos de las hojas y posteriormente las lleva a los hormigueros. All铆, a trav茅s de procesos de descomposici贸n, producen un hongo que es b谩sico en su dieta alimenticia.
Silvicultura: Mantenimiento a la cobertura arb贸rea y la cobertura vegetal de bajo porte de las zonas verdes p煤blicas de las 22 comunas de Cali.
Prevenci贸n de riesgos en los r铆os: Retiro de las “islas” compuestas de material de arrastre o grava (peque帽as piedras), que han aparecido en los r铆os de Cali debido a las canalizaciones que se les han hecho; cambiando su ruta.
Eco parques: Mantenimiento y cuidado de los ecosistemas y zonas verdes de la cuidad.
Residuos s贸lidos: Limpieza y recolecci贸n de residuos s贸lidos desechados en la ciudad, educaci贸n y creaci贸n de cultura ciudadana para prevenir esta problem谩tica.
De igual manera, los Gestores Ambientales para la Paz promueven una cultura de paz y cuidado del medio ambiente a trav茅s de jornadas de sensibilizaci贸n en toda la ciudad.
Para ello, han vivido un proceso de formaci贸n a trav茅s del diplomado GESTORES AMBIENTALES, una estrategia de gesti贸n ambiental para la Paz, donde han aprendido lo necesario para llevar a cabo su trabajo de campo en la intervenci贸n de:
El caracol Africano: Molusco invasor que devora cultivos y jardines, adem谩s de ser un foco transmisor de par谩sitos que afectan peligrosamente la salud humana.
La hormiga arriera: El da帽o se debe a su actividad defoliadora, ya que corta los tejidos de las hojas y posteriormente las lleva a los hormigueros. All铆, a trav茅s de procesos de descomposici贸n, producen un hongo que es b谩sico en su dieta alimenticia.
Silvicultura: Mantenimiento a la cobertura arb贸rea y la cobertura vegetal de bajo porte de las zonas verdes p煤blicas de las 22 comunas de Cali.
Prevenci贸n de riesgos en los r铆os: Retiro de las “islas” compuestas de material de arrastre o grava (peque帽as piedras), que han aparecido en los r铆os de Cali debido a las canalizaciones que se les han hecho; cambiando su ruta.
Eco parques: Mantenimiento y cuidado de los ecosistemas y zonas verdes de la cuidad.
Residuos s贸lidos: Limpieza y recolecci贸n de residuos s贸lidos desechados en la ciudad, educaci贸n y creaci贸n de cultura ciudadana para prevenir esta problem谩tica.
De igual manera, los Gestores Ambientales para la Paz promueven una cultura de paz y cuidado del medio ambiente a trav茅s de jornadas de sensibilizaci贸n en toda la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)