P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 26 de octubre de 2018

Mauricio Tob贸n Franco: deja huella en la gerencia del IDEA

Encuentro IDEA Ciudades del Futuro-0037Una gesti贸n hist贸rica, que deja huella en la administraci贸n p煤blica, es la que deja el gerente general del IDEA, Mauricio Tob贸n Franco, que hoy comienza una nueva fase en su vida p煤blica.
En su carta de renuncia al Gobernador de Antioquia, el piloso gerente del IDEA, destaca el momento en que fue llamado a hacer parte del Gabinete del Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, en un momento dif铆cil de su vida.

Con Compromiso, Buen Gobierno, Trabajo y Eficiencia, Mauricio Tob贸n Franco y su equipo de trabajo recuperaron el rumbo del IDEA.

Su gesti贸n habla por si misma, Mauricio Tob贸n Franco recibi贸 el IDEA, con p茅rdidas acumuladas al 31 de diciembre de 2015 por 27.384 millones de pesos y al d铆a de hoy entrega una entidad robustecida con utilidades acumuladas por 14.328 millones de pesos al corte de 30 de septiembre de 2018.


Un ejemplo de gerencia p煤blica que lo perfila como uno de los j贸venes l铆deres de la regi贸n para el pa铆s.

Ver informe de gesti贸n aqu铆

El Grupo EPM mejora su perfil de vencimientos de deuda con la ejecuci贸n de dos operaciones de manejo del pasivo financiero en filiales internacionales de EPM, por un monto total de US$530 millones

Sabado_2_4_2016@@EPM G
· Con estas operaciones no se aumenta el nivel de deuda del Grupo
· Estos logros del 谩mbito financiero complementan las acciones internas de optimizaci贸n de gastos e inversiones
· Son una muestra de confianza y respaldo de la banca chilena y canadiense al grupo empresarial
Con las recientes operaciones de manejo de deuda ejecutada por sus filiales en Chile y Panam谩, el Grupo EPM contin煤a realizando acciones en el frente financiero que contribuyen a mejorar su perfil de deuda. Estas operaciones de cr茅dito, que no aumentan el nivel de deuda del Grupo, se ejecutaron con el objetivo de disminuir los requerimientos de caja en el corto plazo.
Ambas operaciones se definieron a partir de la contingencia del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y complementan las acciones internas de optimizaci贸n de gastos y de inversiones, as铆 como la venta de activos necesaria para mantener las inversiones en infraestructura de servicios p煤blicos, principalmente en Colombia.
En Chile, aprovechando las adecuadas condiciones financieras del mercado, Aguas Antofagasta (ADASA) extendi贸 el plazo a 5 a帽os de la l铆nea de cr茅dito por $273 millones de pesos chilenos (equivalentes a  $430 millones de d贸lares) con The Bank Of Nova Scotia (Scotiabank) y el Banco del Estado de Chile. Con esta transacci贸n se refinancia el cr茅dito obtenido por la compa帽铆a en el a帽o 2015, cuyo vencimiento estaba pactado para febrero de 2019.
Igualmente, la filial paname帽a Elektra Nordeste S.A. (ENSA) anunci贸 la firma de una l铆nea de cr茅dito con Scotiabank en Panam谩, por un monto de $100 millones de d贸lares y plazo de 5 a帽os, extendiendo tambi茅n el plazo de deuda existente.
La ejecuci贸n de estas operaciones mejora el perfil de deuda del Grupo EPM, incrementando su vida media de 5.9 a 6.3 a帽os. El respaldo del banco canadiense y la banca chilena en estas operaciones demuestran la confianza y el respaldo con que cuenta el Grupo EPM, de parte de la banca internacional, lo que permite gestionar de manera eficiente el portafolio de deuda del Grupo. 







EPM premia el ingenio y la creatividad de los j贸venes innovadores



  • 110 j贸venes tecn贸logos y universitarios del Valle de Aburr谩, Manizales y Armenia participaron en la cuarta edici贸n de Inn贸vate EPM
  • La premiaci贸n de este certamen se realizar谩 el pr贸ximo viernes 26 de octubre a las 2:00 p.m. en el auditorio Himerio P茅rez del Edificio EPM
  • Inn贸vate EPM es un programa liderado por EPM y operado por la Corporaci贸n Parque Explora
9ab5fe86-3c07-4787-93db-d72127d5c9f2Un total de 110 j贸venes tecn贸logos y universitarios de 22 establecimientos de educaci贸n superior del 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩, Armenia y Manizales, participaron este a帽o en la cuarta edici贸n de Inn贸vate, una iniciativa de EPM que opera la Corporaci贸n Parque Explora, para incentivar la innovaci贸n, la investigaci贸n y el emprendimiento entre los estudiantes.
Inn贸vate EPM busca que los j贸venes participantes generen proyectos de investigaci贸n, con un alto componente de innovaci贸n, que brinden soluciones a temas relacionados con agua y vida, movilidad sostenible, gesti贸n de residuos s贸lidos, acceso a los servicios p煤blicos domiciliarios con 茅nfasis en energ铆a renovables y soluciones integrales rurales.
Desde el pasado mes de abril, 70 equipos participaron en diferentes ciclos de formaci贸n y evaluaci贸n del programa. En la medida que avanz贸, los participantes fueron mejorando sus proyectos y prototipos, hasta llegar a la selecci贸n de cinco equipos finalistas que presentar谩n sus proyectos ante un comit茅 evaluador el pr贸ximo viernes 26 de octubre a las 2:00 p.m., en el auditorio Himerio P茅rez del Edificio EPM.
El comit茅 evaluador estar谩 conformado por Santiago Acosta Maya, Gerente de Desarrollo e Innovaci贸n de EPM; Mar铆a Jos茅 Ram铆rez Londo帽o, Jefe de Emprendimiento de Comfama; Diego Ben铆tez, CEO y fundador de SiembraViva; y Mar铆a Alexandra Tamayo Castrill贸n, emprendedora y ganadora de Inn贸vate EPM 2017.
Los equipos finalistas son:
ParticipanteUniversidadProyectoL铆nea
Agust铆n Tavera QuintanaUniversidad de Medell铆nSem谩foro solar portableMovilidad Sostenible
Daiver Estiven Jim茅nez Guti茅rrez, Melissa Casta帽o Ram铆rez y Juan Camilo Palacio ValderramaUniversidad Pontificia BolivarianaAquananoAgua y Vida
Eduardo Saldarriaga Cano y Thomas L贸pez V茅lezEscuela de Ingenier铆a de Antioquia y Universidad EAFITPolymastersGesti贸n de residuos s贸lidos
John Fredy Sep煤lveda HenaoUniversidad Pontificia BolivarianaAltitudeAgua y Vida
Santiago L贸pez DuqueUniversidad EAFITEasywheelGesti贸n de residuos s贸lidos





En 81% de avance construcci贸n de Parque Cultural Otraparte

BB05D22F-FCD8-49CB-90ED-E7B20988A72D


En un 81% de avance va la construcci贸n del Parque Cultural Otraparte, donde avanzan con:
-Instalaci贸n del ascensor.
-Finalizaci贸n de instalaci贸n de cielos en madera.
-Armado e instalaci贸n de nubes ac煤sticas para teatro.
-Terminaci贸n de instalaci贸n de paneles ac煤sticos en muros.
-Instalaci贸n de aparatos sanitarios.
-Instalaci贸n de bomba de RCI.
-Vaciado de vigas de confinamiento.
-Instalaci贸n de redes el茅ctricas.
-Instalaci贸n de aires acondicionados.
Este proyecto, financiado entre el Municipio de Envigado y el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, contar谩 con un teatro con capacidad para m谩s de 200 personas y una biblioteca en dos niveles con gran parte de la literatura del maestro Fernando Gonz谩lez.


Envigado particip贸 del V Foro de Inclusi贸n Laboral “La discapacidad o la incapacidad como factores de ausentismo empresarial”

IMG-20181026-WA0036


La Ciudad Se帽orial contin煤a apost谩ndole a la inclusi贸n y el respeto por las diferencias a trav茅s de campa帽as y
escenarios de sensibilizaci贸n, como el V Foro de Inclusi贸n Laboral “La discapacidad o la incapacidad como factores de ausentismo empresarial” que se realiz贸 ayer en la Universidad Cooperativa de Colombia, durante la ma帽ana.
Actividad acad茅mica donde el equipo de trabajo del Programa de Atenci贸n a Personas con Discapacidad present贸 la Estrategia de Inclusi贸n Laboral a Personas con Discapacidad, con el prop贸sito de sensibilizar a las empresas, instituciones educativas y organizaciones nacionales e internacionales sobre la importancia de la generaci贸n de empleo para esta poblaci贸n y con el 谩nimo de crear nuevas alianzas.
Al evento tambi茅n asistieron otros expertos en el tema, que actualmente trabajan con la Vinculaci贸n laboral , como la Fundaci贸n Integralia, el Hospital San Vicente de Pa煤l, el Ministerio de Trabajo y a la cabeza del Foro, la Dra. M贸nica Hern谩ndez, abogada especialista en el tema.


Maridaje 2018, un festival de sabores en Plaza Mayor

20181025_Maridaje

Por: Juan Sebasti谩n Mora Eusse
Alrededor de 30 emprendedores pertenecientes a programas de desarrollo econ贸mico de la Alcald铆a de Medell铆n participar谩n de esta feria que re煤ne lo mejor de la oferta gastron贸mica de la ciudad.
Del 1° al 5 de noviembre, en Plaza Mayor, se llevar谩 a cabo la novena versi贸n de Maridaje, festival que gira en torno a la buena mesa y en el que participar谩n 60 restaurantes de diferentes especialidades, adem谩s de emprendedores del sector gastron贸mico, apoyados por la Alcald铆a de Medell铆n, la Gobernaci贸n de Antioquia y la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia.
“Maridaje es un evento muy importante para la ciudad y para la regi贸n porque  promueve toda la oferta y la cultura gastron贸mica de nuestra ciudad”, se帽ala Juliana Cardona Quiros, gerente de Plaza Mayor.
En contexto: Plaza Mayor: rumbo a una nueva modernizaci贸n
En el hall de Exposiciones estar谩n comercializando sus productos 29 empresarios impulsados por los programas de emprendimiento de la Alcald铆a de Medell铆n, Talento Local y Saberes y Sabores. Del primero, participar谩n 24; y del segundo, har谩n parte cinco restaurantes.
As铆 mismo, dentro de la programaci贸n de la feria, en el Pabell贸n Rojo, se realizar谩 el Festival de la Arepa, un espacio que contar谩 con la participaci贸n de m谩s de 10 empresarios, dentro de los que se destacan siete portadoras de esta tradici贸n, apoyadas por la Alcald铆a de Medell铆n, presentando diferentes preparaciones de este producto representativo de la gastronom铆a nacional.
De acuerdo con Juliana Cardona Quiros, uno de los nuevos atractivos de esta versi贸n es el Sal贸n de Sabores de Antioquia, escenario que dar谩 la bienvenida al evento y que re煤ne los principales productores de caf茅, el cacao y los productos l谩cteos agremiados por los diferentes programas productivos de la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia.
En contexto: Plaza Mayor Medell铆n consolida alianzas con recintos feriales de Europa
Como en sus ediciones anteriores, este festival gastron贸mico cuenta con un sal贸n dedicado al vino, en el que adem谩s de una amplia muestra comercial, los asistentes encontrar谩n charlas abiertas al p煤blico en donde podr谩n aprender m谩s sobre esta bebida.
En su versi贸n de 2017, Maridaje alcanz贸 una asistencia de 39.000 visitantes. Para este a帽o, los organizadores calculan que 40.000 personas recorrer谩n este encuentro para los amantes de los vinos y el buen comer.
Maridaje es convocado anualmente por Plaza Mayor Medell铆n, Santiago Puerta Log铆stica & Mercadeo y la Corporaci贸n Tour Gastron贸mico. Para consultar el valor de la boleter铆a y conocer m谩s sobre la versi贸n 2018 festival gastron贸mico en www.maridaje.com.co









Capturado presunto responsable de enviar una modelo antioque帽a a China con droga

20181025_Alias-serruchoPor: Jos茅 Fernando Serna Osorio

Varios operativos permitieron asestar golpes contra la delincuencia en Medell铆n. Se captur贸 a un jefe de sicarios de la comuna 13 y el alcalde de la capital antioque帽a respondi贸 por la supuesta presencia del hijo del “Chapo” Guzm谩n en la ciudad.
Un seguimiento pormenorizado de los movimientos que ven铆a realizando en los 煤ltimos d铆as permiti贸 la captura de alias “Serrucho”, segundo hombre al mando de la organizaci贸n delincuencial “la Terraza”, despu茅s de alias “Douglas”, y miembro de la llamada “Alianza de Estructuras Criminales”, grupo disidente de “la Oficina”.
Este hombre, adem谩s de su actuar delictivo que lo hab铆a llevado 11 a帽os a la c谩rcel, es se帽alado como el responsable del env铆o con droga a China de la modelo antioque帽a Juliana L贸pez Sarrazola, en un renombrado caso sucedido en julio de 2015, cuando autoridades del aeropuerto de Guangzhou, sur de China, la sorprendieron con 610 gramos de coca铆na camuflados en un computador port谩til.
La modelo, hoy de 25 a帽os, purga una condena de 15 a帽os de prisi贸n en China. De acuerdo con las autoridades, es una entre otras denominadas “mulas” que han sido enviadas al pa铆s asi谩tico con droga. Esta situaci贸n comprobar铆a los nexos de las estructuras criminales con diferentes organizaciones criminales por fuera del pa铆s.
“Alias ‘Serrucho ya estuvo en la c谩rcel y sali贸 en 2009 y sigui贸 delinquiendo. Hace parte de ‘la Terraza’, que tiene influencia en la comuna nororiental, pero tambi茅n est谩 ligado con las extorsiones que se dan en Medell铆n en zonas como Bel茅n y Laureles”, dijo Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.
Al momento de la captura, que se produjo en la avenida 33, alias “Serrucho” se movilizaba en una camioneta blindada con licencia de conducci贸n y c茅dula de ciudadan铆a falsa. “Era uno de los m谩s buscados en el 谩rea metropolitana. Los documentos que portaba est谩n siendo valorados por los t茅cnicos de documentos para establecer c贸mo se obtuvieron y si eran aut茅nticos”, agreg贸 el general 脫scar G贸mez Heredia, comandante de la Polic铆a Metropolitana.
En contexto: Hasta $50 millones por cabecillas de la “Alianza de Estructuras Criminales” de Medell铆n
Otro de los operativos importantes entre Polic铆a Metropolitana y Fiscal铆a del Crimen Organizado, acompa帽ados por la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, es la captura en los 煤ltimos d铆as de alias “Pastrille”, presunto jefe de sicarios del grupo delincuencial ‘la Agon铆a”, que delinque en la comuna 13, San Javier. Este hombre de 31 a帽os se escond铆a en el barrio Antonio Nari帽o donde fue sorprendido por las autoridades que lo requer铆an por delitos relacionados con homicidio, extorsi贸n y desplazamiento forzado.
Alias “Pastrille” hac铆a parte del cartel de los m谩s buscados en la comuna 13 y se帽alado como uno de los responsables de los homicidios que han desestabilizado el orden p煤blico en el sector. A esta persona, tambi茅n se le endilgar谩n cargos por l铆nea de mando por muertes que 茅l mismo comet铆a por orden de otros cabecillas o por los que 茅l mandaba realizar con subalternos.
En contexto: Entregan cartel con los m谩s buscados en la comuna 13
“Ten铆a orden de captura y de los que en los consejos de seguridad internos que hemos tenido, desde hace varios meses, era uno objetivos m谩s importantes. Hace parte de ‘la Agon铆a’, que tiene un enfrentamiento con la estructura criminal ‘el Coco’, pero que era esta persona quien directamente asesinaba a los de ‘el Coco’, de la cual hizo parte. Se la conoc铆a de memoria, se pas贸 y empieza a eliminar a los integrantes de esa estructura”, explic贸 el Alcalde.
Otra de las revelaciones que hicieron los responsables de la seguridad en Medell铆n tiene que ver con la muerte, en un presunto ajuste de cuentas, de alias “Patula”, otra de las personas m谩s buscadas por las autoridades en la ciudad. Esta persona, que era cabecilla de la estructura “el Diamante”, que delinque en Robledo, fue ultimado, al parecer, por integrantes de su misma organizaci贸n en el sector de la Floresta.
En contexto: Avanza proceso para extraditar a cinco cabecillas de estructuras delincuenciales
Esta persona era se帽alada como responsable de m煤ltiples muertes en la comuna 7, Robledo, despu茅s que a principios del 2018 se hubiera desatado un enfrentamiento con las bandas delincuenciales de ‘la Imperial’ y ‘la 260’, que inclusive produjo la muerte de un conductor de bus en el sector conocido como la 80 con la 80, occidente de Medell铆n, en el mes de abril.

Caso del hijo del “Chapo Guzm谩n”
Indagado sobre la supuesta informaci贸n que fue revelada por la Revista Progreso, de M茅xico, sobre la permanencia durante varios meses en la ciudad de alias “Alfredillo”, hijo del capo del narcotr谩fico mexicano, Joaqu铆n “el Chapo Guzm谩n, el alcalde Guti茅rrez Zuluaga dijo que no puede confirmar o negar la informaci贸n, dado que la DEA no se lo ha notificado. Lo que s铆 asegur贸 es que sea quien sea, y se tenga conocimiento que est谩 en Medell铆n delinquiendo va a ser capturado.
El mandatario local fue enf谩tico en se帽alar que este tipo de situaciones lo que deja claro es que el delito es transnacional y que no solo se supedita al enfrentamiento que tienen las estructuras criminales en Medell铆n por tr谩fico de drogas, extorsi贸n y desplazamiento forzado. De ah铆 que se est茅 insistiendo en la extradici贸n de los jefes de las estructuras a Estados Unidos.
“Los tiempos cambiaron. Puede ser que antes s铆 llegaban tranquilos ac谩 como si nada y eran cuidados. Hoy de tranquilidad nada de nada. Hoy saben que est谩n al acecho por parte de las autoridades. Si a m铆 me hubieran dicho en ese momento que hay un jefe de una estructura criminal que est谩 ac谩 yo mismo me encargo que esa persona sea capturada”, se帽al贸 el Alcalde.
En contexto: Operativo revel贸 alianzas y disputas entre estructuras delincuenciales de Medell铆n y Clan del Golfo
As铆 mismo, el Alcalde revel贸 que en Medell铆n est谩 el 43 % de los Grupos Delincuenciales Organizados (GDO) del pa铆s. Estas mismas estructuras se han ido desplazando a lo largo del pa铆s, dada la complejidad para delinquir en la capital antioque帽a, donde en los 煤ltimos dos a帽os y 10 meses han sido capturados 120 cabecillas de estructuras y 2.700 integrantes m谩s.
Finalmente, Guti茅rrez Zuluaga dijo que ya hay partes del pa铆s que han empezado a sentir esa presencia delincuencial de los tent谩culos delictivos de “la Oficina” como ciudades de la costa y algunos sectores de Bogot谩. El alcalde de Medell铆n les expres贸 a los mandatarios de estas capitales que no se trata que se vayan a otros lados, sino que se articulen para combatirlos, capturarlos y que paguen por sus hechos.




















Entregan cartel con los m谩s buscados en la comuna 13

20181024_Secretario-comuna 13Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio

Hay ocho objetivos priorizados en la comuna 13. Las autoridades los buscan por ser responsables de la alteraci贸n del orden p煤blico en esta zona de la ciudad. Hay recompensa hasta por $20 millones. La ciudadan铆a ha sido fundamental en las capturas de cabecillas criminales, dicen las autoridades de Medell铆n.
Pese al temor que quieren infundir las estructuras delincuenciales que operan en la comuna 13, San Javier, la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia sigue con su plan de ir detr谩s de aquellos que son los responsables de la desestabilizaci贸n del orden p煤blico en este sector del occidente de la ciudad. La idea es seguir incentivando en la gente el poder de la denuncia que tan buenos r茅ditos viene generando.
Andr茅s Felipe Tob贸n Villada, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, acompa帽ado de otras autoridades, realiz贸 un recorrido por los barrios El Socorro, Pradera, Luz del Mundo y Betania para distribuir el cartel con los m谩s buscados de la comuna 13.
Alias "Machete", "Samir", "Pocho", "Toco", "Totono", "Cumbia", "Tuto" y "Tibur贸n o Tibu" son para las autoridades objetivos priorizados por los que se ofrecen hasta $20 millones por informaci贸n que conduzca a su captura. As铆 mismo, hasta $2 millones por datos que encaminen a las autoridades por su armamento.
En contexto: Estrategia de seguridad de Medell铆n se consolida como ejemplo en el pa铆s
“Es informaci贸n que se puede comunicar de manera an贸nima. Se pueden comunicar de manera directa con la Polic铆a o con la Secretar铆a. Lo que hemos logrado hoy en Medell铆n, en persecuci贸n de delincuentes, es gracias a informaci贸n de la ciudadan铆a. La ciudadan铆a cuenta, la ciudadan铆a est谩 cansada de los bandidos. Estos bandidos tienen una persecuci贸n no solo del Estado, sino de parte de la sociedad que se mam贸 de ellos”, explic贸 el funcionario.
De acuerdo con los investigadores, los se帽alados son integrantes de las estructuras criminales y responsables de la confrontaci贸n, tanto de las bandas de 'el Coco' y 'la Agon铆a', como de 'Betania' y 'la Torre'. A ellos se les sindica del temor y la zozobra en la zona con disparos de fusil y armas cortas en horas de la noche y la madrugada.
En contexto: Hasta $50 millones por cabecillas de la “Alianza de Estructuras Criminales” de Medell铆n
“Estos son los que est谩n generando miedo, generando da帽o en la comuna 13 y contra ellos vamos. Los violadores sistem谩ticos son los que est谩n ac谩 son los que hacen parte de estructuras criminales, son los que asesinan, extorsionan y desplazan y no podemos permitir que lo sigan haciendo en el territorio”, dijo.
En lo corrido de 2018, en la comuna 13 han ocurrido 71 homicidios. La mayor铆a tienen que ver con los enfrentamientos de estas estructuras criminales. De ah铆 que frente a la presencia de las autoridades en la comuna 13, el secretario haya sido enf谩tico al se帽alar que continuar谩n acompa帽ando a las comunidades.
En contexto: Control de armas ilegales y aumento de pie de fuerza, propuestas para reforzar la seguridad ciudadana
“La presencia de la Polic铆a y el Ej茅rcito es permanente, ac谩 no se ha bajado en ning煤n momento las capacidades, las capturas dan cuentas que no es un tema discursivo ni un tema de recuerdos. Es un tema real de persecuci贸n en contra de las personas que est谩n ac谩 priorizadas. Todos los que tienen su rostro en el volante tienen orden de captura contra ellos hay investigaciones en curso muy bien desarrolladas”,  concluy贸 Tob贸n Villada.
Entre el 1潞 de enero y el 10 de octubre de 2018 han sido capturadas 946 personas por diferentes delitos en toda la ciudad. Para 2017, en este mismo periodo, se hab铆an capturado 897 personas sindicadas.











Secretario de Gobierno de Medell铆n renunci贸 a su cargo

20181025_ConcejoMed3

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez
Santiago G贸mez Barrera, secretario de Gobierno de Medell铆n, renunci贸 a su cargo el jueves 25 de octubre. A trav茅s de una carta enviada al Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, se帽al贸 su orgullo y nostalgia por los m谩s de 20 a帽os de trabajo en compa帽铆a del actual mandatario.
En su misiva, el servidor manifest贸 su alegr铆a y orgullo por haber trabajado durante m谩s de dos d茅cadas al lado de Federico Guti茅rrez Zuluaga, Alcalde de Medell铆n, a quien le expres贸 su orgullo por la gesti贸n ejercida en favor de una ciudad que caminaron, conocieron, pensaron y proyectaron juntos.
“En medio de la emoci贸n y la nostalgia que me invade recordar como hace m谩s de 20 a帽os, en medio de momentos complejos de nuestra sociedad y con el 铆mpetu de nuestra juventud, tomamos la decisi贸n de trabajar juntos por la transformaci贸n de Medell铆n”, indic贸 el ahora exservidor al inicio de la carta.
Por delegaci贸n directa del mandatario titular, G贸mez Barrera estuvo en varias ocasiones como alcalde encargado. Adem谩s fue el gerente generar de importantes proyectos de ciudad como la visita del Papa Francisco a Medell铆n en septiembre de 2017.
“Lideramos acciones, proyectos y soluciones a miles de personas para responder a sus necesidades de educaci贸n, salud, vivienda, infraestructura, movilidad, medio ambiente, cultura y equidad, entre otros”, escribi贸 G贸mez Barrera en el cuarto p谩rrafo de la nota al Alcalde.
Tambi茅n en el texto destac贸 las acciones lideradas por el Alcalde Guti茅rrez Zuluaga en favor de la seguridad de la ciudad. “De manera particular la lucha valiente, heroica y frontal contra estructuras criminales de la ciudad, que como resultado y balance muestra hasta ahora la captura de m谩s de 120 peligrosos cabecillas y 2.700 delincuentes, en esa b煤squeda de lograr que la ciudadan铆a sienta confianza en su entorno”, manifest贸.
Una de las 煤ltimas misiones de G贸mez Barrera como alcalde encargado de Medell铆n fue durante la instalaci贸n de las sesiones extraordinarias del Concejo de Medell铆n, el pasado 31 de agosto, en donde defendi贸 la importancia del proyecto de acuerdo n煤mero 150 de 2018, mediante el cual  se autoriza la enajenaci贸n de unas participaciones accionarias de EPM, el mismo que est谩 en discusi贸n en la corporaci贸n.
En contexto: Concejo de Medell铆n analizar谩 posible venta de activos de EPM
Desde joven, un dirigente social
Santiago G贸mez Barrera es administrador de empresas de la Universidad de La Salle, especialista en Negocios Internacionales de EAFIT y mag铆ster en Ciencias Pol铆ticas de la Universidad Pontifica Bolivariana.
Su trayectoria profesional incluye cargos como la gerencia de las Terminales de Transporte de Medell铆n, entre 2008 y 2011, y secretario General del Concejo de Medell铆n, entre  2004 y 2006.
Fue adem谩s uno de los impulsadores en 1996 de las primeras reuniones sobre temas nacionales, de ciudad y de pol铆tica, quienes terminar铆an forjando el movimiento “Universitarios Haciendo Naci贸n” –UHN-, con una visi贸n ciudadana y de opini贸n sobre temas de envergadura nacional.
“Son infinitos los retos y necesidades que tiene la ciudad en la que est谩n pasando muchas cosas buenas a las que es necesario darles continuidad”, dice en otro de los p谩rrafos G贸mez Barrera a Guti茅rrez Zuluaga. El exservidor concluy贸 la carta afirmando que su idea es continuar estudiando, analizando y proyectando la manera c贸mo 茅l le seguir谩 aportando a la ciudad de Medell铆n y a sus habitantes.











EPM responde a reclamaci贸n presentada por HIDROITUANGO S.A. E.S.P

417722_17409_9En relaci贸n con la reclamaci贸n presentada por HIDROITUANGO S.A. E.S.P. referida a la aplicaci贸n de la cl谩usula penal de apremio del contrato BOOMT (build, own, operate maintain and transfer, por sus siglas en ingl茅s. En espa帽ol: construir, poseer, operar, mantener y transferir), EPM informa a la opini贸n p煤blica:

1. EPM dio respuesta en la tarde del martes 23 de octubre a HIDROITUANGO S.A. E.S.P. sobre esta reclamaci贸n. En su contestaci贸n, EPM explica a la Sociedad la improcedencia de cobrar medidas de apremio, mientras no se defina que la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango configura o no un "Evento Excusable".

2. De lo anterior se concluye que la obligaci贸n de pago garantizada todav铆a no ha sido determinada y, por tanto, aun no es exigible.

3. EPM reitera su disposici贸n a dar cumplimiento con todas las obligaciones adquiridas en el contrato BOOMT, dentro de escenarios de concertaci贸n y di谩logo conforme con los procedimientos y dem谩s mecanismos establecidos en el mismo contrato.


Medell铆n, 24 de octubre de 2018

Con obras del PUI, Blanquizal estrena centralidad

20181024_PUI
Por Alexandra Garc铆a Torres

Seg煤n declaraciones del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, actualmente hay m谩s de 1.000 frentes de obra trabajando en los proyectos estrat茅gicos de infraestructura contemplados en el plan de desarrollo de su gobierno.
En compa帽铆a de la comunidad de Blanquizal, ubicado en la comuna 13 de Medell铆n, el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga hizo entrega de la nueva centralidad que transform贸 este barrio para el bienestar de la comunidad, con una inversi贸n de $2.100 millones.
La obra hace parte del Proyecto Urbano Integral –PUI- ejecutado por la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, la cual se encarga de identificar territorios de la ciudad con necesidades de mejora y hacer intervenciones pertinentes.
En contexto: Etapa 1B de Parques del R铆o entrar谩 en funcionamiento en el primer trimestre de 2019
Puntualmente para el barrio Blanquizal exist铆a la necesidad de  generar m谩s y mejores v铆as de acceso con la debida se帽alizaci贸n, m谩s espacios p煤blicos, mejorar los escenarios deportivos e implementar m谩s andenes.

Es as铆 como con 1.800 metros cuadrados de nueva v铆a, 1.000 metros cuadrados de andenes y 2.000 metros cuadrados de zona recreativa se vitaliz贸 este sector de la zona occidente de la capital antioque帽a, a la que se a帽adieron nuevos 谩rboles y jardineras, zonas de juegos de mesa y un gimnasio al aire libre. Las obras beneficiar谩n a 4.500 habitantes de este sector de la comuna 13
En contexto: Cronograma al d铆a en las obras de Jun铆n, La Playa y avenida Oriental
Durante el programa de televisi贸n Federico Cuenta Con Vos, emitido por Telemedell铆n desde el lugar, el mandatario local declar贸 que actualmente hay m谩s de 1.000 frentes de obra en toda la ciudad trabajando en los proyectos estrat茅gicos de infraestructura contemplados para el Plan de Desarrollo 2016-1019 Medell铆n Cuenta con Vos.
"La transformaci贸n no solo debe ser f铆sica, sino tambi茅n social", expres贸 el mandatario y extendi贸 la invitaci贸n a los habitantes del barrio, especialmente a los ni帽os, a cuidar y apropiarse del renovado espacio.
En contexto: Obras del Centro de Medell铆n, con avance r谩pido y din谩mico
"Ojal谩 que estas obras se hagan en muchos barrios de Medell铆n. Aqu铆, por ejemplo, se nota una gran mejor铆a y algo muy importante es que se piensa en la movilidad de los ni帽os, adultos mayores y discapacitados, con dise帽os apropiados para ellos", a帽adi贸 Jos茅 Restrepo, m谩s conocido como 'Chepe', l铆der de la comunidad de Blanquizal desde hace 25 a帽os.

En los 煤ltimos once a帽os, EPM ha transferido al Municipio de Medell铆n $9,6 billones

20181023_parques-del-rio-avance-obra

Por Alexandra Garc铆a Torres
EPM, adem谩s de suministrarle energ铆a el茅ctrica, gas domiciliario, agua potable y saneamiento al territorio, es un importante motor para el desarrollo de la ciudad. As铆 se evidencia en las cifras, siempre ascendentes de las transferencias (aportes econ贸micos) que realiza esta empresa al presupuesto anual de la capital antioque帽a.
Seg煤n el acuerdo municipal n煤mero 69 de 1997, el porcentaje de excedentes financieros que EPM transfiriere de manera ordinaria al Municipio de Medell铆n equivale al 30 % de las utilidades anuales de la entidad.
Durante los 煤ltimos 11 a帽os, entre 2008 – 2018, con cerca de $9,63 billones de pesos transferidos EPM, increment贸 su aporte al desarrollo social de Medell铆n. Este monto es el resultado de la adecuada gesti贸n en la prestaci贸n de los servicios p煤blicos y de la visi贸n de crecimiento que ha tenido esta empresa, la cual seguir谩 siendo 100 % p煤blica, tal y como lo han reiterado en diversos espacios, tanto el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, como el gerente de la organizaci贸n, Jorge Londo帽o de la Cuesta.
En contexto: Proyecto sobre enajenaci贸n accionaria de EPM, en debate
Altos horizontes
De acuerdo con el  secretario de Hacienda de Medell铆n, Orlando Uribe Villa, hist贸ricamente las transferencias de EPM han representado en promedio el 20 % de los ingresos ejecutados en la ciudad.
Seg煤n el hist贸rico de datos, las transferencias por  cuatrienio de Empresas P煤blicas de Medell铆n ha sido el siguiente:
2004 - 2007: $1,3 billones.
2008 - 2011: $2,9 billones.
2012 - 2015: $3,7 billones.
2016 - 2019: $4,1 billones, cifra proyectada.
2020 - 2023: $4,9 billones, cifra proyectada.
Entre 2016 - 2019, periodo del Plan de Desarrollo Medell铆n Cuenta Con Vos, se espera que EPM transfiera al Municipio $4,1 billones, es decir $437.000 millones m谩s que el cuatrienio 2012 - 2015, lo que conlleva un crecimiento del 12 %. Al proyectar las transferencias al periodo entre  2020 – 2023, las cifras ascender谩n a $4,9 billones, lo que representan $788.000 millones m谩s que el periodo actual, con un crecimiento del 19 %.
En contexto: Presupuesto Medell铆n 2019: m谩s recursos para educaci贸n, salud e inclusi贸n social
Inversi贸n e impacto social
Estos casi $10 billones que ha recibido Medell铆n por parte de EPM en los 煤ltimos once a帽os, se han invertido principalmente en educaci贸n, inclusi贸n social y familia, infraestructura, deporte y en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la capital antioque帽a.
La destinaci贸n de las transferencias de EPM entre 2012 y 2018 se orient贸 en mayor proporci贸n a los temas que generan m谩s impacto en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Educaci贸n es el sector que m谩s recursos ha recibido por este concepto, en promedio 28 % con una inversi贸n relativamente estable cada a帽o. En segundo lugar est谩n los temas de inclusi贸n social, en promedio 17 %. Otros de los sectores priorizados para la destinaci贸n de las transferencias de EPM son deporte y cultura con un 13 %,  infraestructura y movilidad con el 11 % y vivienda con el 8 % por a帽o.

Datos aportados por la Secretar铆a de Hacienda de Medell铆n.
Algunos de los programas y proyectos estrat茅gicos de la Alcald铆a de Medell铆n que se han beneficiado con las transferencias realizadas por EPM, son:
  • Buen Comienzo, que atiende a ni帽os y ni帽as menores de 5 a帽os y madres gestantes y lactantes.
  • Familias Medell铆n – Medell铆n Solidaria, proyecto para la superaci贸n de la pobreza extrema.
  • Programa de seguridad alimentaria y nutricional.
  • Envejecimiento digno.
  • Deporte y recreaci贸n.
  • M铆nimo Vital de agua potable
  • H谩bitat adecuado para Medell铆n.

EPM, una empresa de todos
As铆 mismo, Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, y Jorge Londo帽o de la Cuesta, gerente de EPM, han desmentido reiteradamente la supuesta privatizaci贸n de la empresa de servicios p煤blicos.
En contexto: Invitaci贸n a salvaguardar el buen nombre de EPM
Actualmente EPM busca la venta de una parte de sus activos accionarios en firmas nacionales para garantizar la rentabilidad y asegurar las transferencias al Municipio de Medell铆n, todo en medio de la contingencia generada en el megaproyecto el茅ctrico Hidroituango. Para tal fin la entidad y la alcald铆a siguen el conducto regular mediante el proyecto de acuerdo 150 de 2018, el cual se debate actualmente en el Concejo de Medell铆n y el cual ya obtuvo la aprobaci贸n un谩nime de la Comisi贸n Primera de la corporaci贸n.
En contexto: Respaldo absoluto de Comisi贸n Primera a venta de activos de EPM: con siete votos, de siete posibles, el proyecto pas贸 a segundo debate
Lejos de la intenci贸n de privatizar o afectar el ahorro, este acuerdo busca garantizar la sostenibilidad financiera de EPM y de este modo seguir aportando al desarrollo de la ciudad al tiempo que presta los servicios p煤blicos.
Experiencia, fortaleza financiera, transparencia y capacidad t茅cnica, son los principales rasgos que identifican a la organizaci贸n EPM, cuyo enfoque principal es su responsabilidad social y ambiental.
Entre tanto, la Secretar铆a de Hacienda de Medell铆n ha estado atenta a las repercusiones que pudieran ocasionar a las finanzas del municipio los retrasos presentados en el cronograma del proyecto Hidroel茅ctrico Ituango, en contingencia desde el pasado 28 de abril.
En contexto: Un lugar en el que la esperanza es tan grande como la misma obra
Ese despacho  busca que la ciudad siempre conserve su sostenibilidad financiera, respetando los indicadores de disciplina fiscal, solvencia y sostenibilidad de deuda, los cuales miden la capacidad de pago.

Secretario de Obras P煤blicas de Envigado pendiente de cada detalle del Alumbrado Navide帽o 2018

47019DE7-08BF-4374-B0D7-53F78575325D


El Secretario y funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado se reunieron en el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche, donde evaluaron los avances del montaje del alumbrado navide帽o 2018 e hicieron los requerimientos necesarios al contratista encargado del montaje, haciendo un acompa帽amiento y seguimiento continuo a este alumbrado que llenar谩 de magia y luz las calles de la Ciudad Se帽orial.

Empresarios tur铆sticos de Envigado participar谩n en la feria Antioquia Para铆so Encontrado

IMG-20181024-WA0052-678x381


La Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de su Secretar铆a de Productividad y Competitividad, realizar谩 la feria Antioquia Para铆so Encontrado, este viernes 26 de octubre de 2018, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en la plazoleta de La Alpujarra (frente a la Gobernaci贸n de Antioquia).
Este ser谩 un espacio destinado para promover y comercializar los productos y servicios que permiten dinamizar el turismo interno en el Departamento, y a su vez promocionar los diferentes atractivos tur铆sticos del municipio de Envigado, y lograr su reconocimiento en el Departamento de Antioquia como un municipio con potencial tur铆stico.
En la Feria participar谩n empresarios del sector pertenecientes a la Mesa de Turismo de la Ciudad Se帽orial, de igual manera, tendr谩n presencia: corporaciones de turismo, operadores y empresarios de la cadena tur铆stica, corporados y no corporados, que ofrezcan planes, paquetes o servicios en las subregiones y municipios de Antioquia.

Estudiantes de Ingenier铆a representaron a la IUE en EXPOCYTAR 2018

IMG-20181024-WA0058-678x381



Entre el 18 y el 20 de octubre, los estudiantes de la Facultad de Ingenier铆a, Catalina Restrepo Uribe y Stiven Molina Gonz谩lez, viajaron a Santa Rosa – Argentina, para representar a la Instituci贸n y al Semillero de Investigaci贸n Rob贸tica M贸vil y Manipuladores en la Feria EXPOCYTAR, evento que pretende generar un espacio para la exhibici贸n de proyectos de investigaci贸n e intercambio de modelos de trabajo y experiencias culturales. La Feria fue organizada por el Club de Ciencias y Tecnolog铆a Am煤n Kamapu y la Red Argentina de Recreaci贸n en Ciencia, Tecnolog铆a y Comunicaci贸n.Durante el evento, se presentaron proyectos de investigaci贸n desarrollados por ni帽os, ni帽as y j贸venes de niveles primario, secundario, terciario y universitario, pertenecientes a clubes de ciencia y tecnolog铆a. Los proyectos destacados fueron acreditados para participar en instancias regionales e internacionales. Catalina y Stiven, recibieron la acreditaci贸n para participar de la Expociencias Internacional – ESI ABU DHABI 2019 – que se realizar谩 en Emiratos 脕rabes Unidos, en el mes de septiembre de 2019.

Respaldo absoluto de Comisi贸n Primera a venta de activos de EPM: con siete votos, de siete posibles, el proyecto pas贸 a segundo debate

Respaldo absoluto de Comisi贸n Primera a venta de activos            de EPM

El s谩bado 20 de octubre en el primer debate al proyecto de acuerdo 150, y despu茅s de casi seis horas de discusi贸n, la Comisi贸n Primera aval贸 de manera un谩nime esta propuesta del Municipio de Medell铆n con la que se busca asegurar la sostenibilidad financiera de EPM y proteger las transferencias anuales de la empresa a la ciudad.

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse
Una aprobaci贸n absoluta para pasar a segundo debate en el Concejo de Medell铆n recibi贸 el proyecto de acuerdo 150. Esta iniciativa del Municipio contempla la venta de unas participaciones accionarias de EPM en algunas empresas nacionales con el fin de obtener los recursos necesarios para continuar con el desarrollo de Hidroituango y cumplir con el plan de inversiones  en infraestructura de servicios p煤blicos estipulado para los pr贸ximos a帽os.
Los siete concejales que integran la Comisi贸n Primera de la corporaci贸n: Aura Marleny Arcila Giraldo, Carlos Alberto Zuluaga D铆az, Jaime Cuartas Ochoa, Daniel Carvalho Mej铆a, Jes煤s An铆bal Echeverri Jim茅nez, Jaime Alberto Mej铆a Alvar谩n y Rober Boh贸rquez 脕lvarez dijeron "s铆" a la iniciativa para que avance a segundo debate, en sesi贸n plenaria con los 21 cabildantes.
El gerente general de EPM, Jorge Londo帽o de la Cuesta, resalt贸 el resultado de este primer debate. "Quedamos muy satisfechos con el apoyo un谩nime de la Comisi贸n Primera del Concejo. Es un gran mensaje de confianza que le dan a la Administraci贸n Municipal y a EPM. Estamos muy comprometidos, no solamente con trabajar en la puesta en marcha del proyecto de Hidroituango, sino tambi茅n con que EPM sea cada vez m谩s prospera cada d铆a".
Londo帽o de la Cuesta, adem谩s reiter贸 que EPM es y seguir谩 siendo 100 % p煤blica. De la misma manera, asegur贸 que la entidad continuar谩 fortaleciendo su prop贸sito de brindarles el mejor de los servicios a los ciudadanos y de generar el mayor nivel de desarrollo posible para la ciudad y el resto del departamento de Antioquia.
El presidente de la Comisi贸n Primera del Concejo, Jes煤s An铆bal Echeverri Jim茅nez, manifest贸 la relevancia del debate. "Se trata de defender a EPM y a ese gran proyecto que es Hidroituango, que al a帽o 2022 va a generar unos r茅ditos muy importantes para la inversi贸n social en la ciudad", asegur贸 el concejal.
Por su parte, el concejal Daniel Carvalho Mej铆a indic贸: "tuvimos una muy buena socializaci贸n en donde pedimos a EPM toda la informaci贸n y todo el p煤blico ha tenido la oportunidad de participar. As铆 que yo creo que hemos podido desmentir muchas falsas informaciones que circulaban. EPM no pretende privatizarse, simplemente est谩 en una situaci贸n de falta de liquidez debido a la contingencia de Hidroituango y ahora estamos enfrentados a una alternativa de resolverla".
As铆 mismo, el concejal Jaime Alberto Mej铆a Alvar谩n destac贸 que es necesario  que EPM conserve su liquidez financiera y que es indispensable la aprobaci贸n del proyecto de acuerdo 150 para que la empresa se mantenga como patrimonio de los antioque帽os.
A pesar de no hacer parte de la Comisi贸n Primera y no tener la opci贸n de votar durante el primer debate, otros concejales como Sim贸n Molina G贸mez, John Jaime Moncada Ospina y Manuel Alejandro Moreno Zapata, tambi茅n tomaron la palabra y aseguraron que lo que se pretende es proteger a EPM, una entidad que ha sido patrimonio de los antioque帽os durante m谩s de 60 a帽os.
El segundo debate al proyecto de acuerdo 150 se llevar谩 a cabo el lunes 29 de octubre a las 3:00 p.m., en sesi贸n plenaria, en el recinto del Concejo Municipal de Medell铆n.

Reconocimiento de vivienda a 1.341 familias de Medell铆n

2018-10-21_063109

Por Mar铆a Camila Arenas
Estos hogares ya podr谩n adelantar tr谩mites como el proceso de Reglamento de Propiedad Horizontal y acceder a las conexiones de acueducto y alcantarillado de manera legal, entre otros beneficios.
Son 1.341 hogares de 10 comunas de Medell铆n las que recibieron las resoluciones de reconocimiento de vivienda por parte de la Administraci贸n Municipal, adem谩s de los planos aprobados por la Curadur铆a Urbana y de la nomenclatura expedida por la Oficina de Catastro Municipal.
Se trata de unidades de vivienda ubicadas en las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, Buenos Aires y San Javier, que en su momento se ejecutaron sin la licencia de construcci贸n. Con las resoluciones, la Curadur铆a -como entidad competente para expedir licencias de construcci贸n- declara la existencia de estos inmuebles.
"Es muy importante entender que antes de empezar a so帽ar es necesario un techo d贸nde dormir. Estas personas, a partir de ahora, est谩n seguras de tener sus viviendas, de que son suyas y de que son legales, pero que tambi茅n van a
seguir creciendo como familias", dijo el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.
Con el reconocimiento de estas viviendas, cada familia tendr谩 el insumo necesario para declarar la mejora o construcci贸n de la propiedad ante una notar铆a p煤blica y realizar el proceso de Reglamento de Propiedad Horizontal para la individualizaci贸n de matr铆culas inmobiliarias.
"Cuando una familia adelanta de manera particular el tr谩mite para reconocer su vivienda, puede costarle entre tres y medio o cuatro millones de pesos. En el proceso de titulaci贸n solo el costo de la transferencia de la escritura es de 750.000 pesos. A estas familias les entregamos un espacio para construir y consolidar sus sue帽os, as铆 contribuimos a una mayor estabilidad en su futuro", puntualiz贸 Manuela Garc铆a Gil, directora del Isvimed.
Con una inversi贸n de $6.660 millones, la Alcald铆a de Medell铆n ha entregado 6.195 resoluciones de reconocimiento, entre 2016 y 2018.
"Estamos felices por haber salido favorecidos con estos papeles. Si no hubiera sido as铆 no tendr铆amos plata para sacarlos. Qu茅 bendici贸n tener ahora mi casa legalizada y, m谩s adelante, por ejemplo, para un tr谩mite con un banco, podr茅 demostrar que tenemos una vivienda reconocida", expres贸 Mar铆a de la Mercedes Villa Gaviria, quien hace 30 a帽os vive con su esposo en el barrio La Cruz y desde hoy tiene su casa legalizada.
Adicionalmente, la Administraci贸n Municipal les entreg贸 a otras 135 familias el t铆tulo de propiedad del lote donde tienen construida su casa. De esta manera, los beneficiados adquirieron el pleno dominio de estos terrenos que inicialmente pertenec铆an al Municipio de Medell铆n. El proceso permite, adem谩s, que m铆nimo 10 a帽os despu茅s, la familia pueda vender el lote de manera formal.
Los hogares que recibieron el t铆tulo de propiedad ya pueden constituir su patrimonio y podr谩n acceder y postularse a otros programas de la Administraci贸n Municipal. Todo esto representa, adem谩s, un significativo ahorro econ贸mico para cada uno.

Un sue帽o maestro, llamado MOVA

20181019_MOVA (1)
"Ojal谩 Colombia tuviera m谩s personas como Federico Guti茅rrez Zuluaga", dijo Iv谩n Duque M谩rquez, presidente de Colombia, durante la inauguraci贸n de MOVA, Centro de Innovaci贸n del Maestro.
Por: Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez
"Hablemos de coraz贸n en un evento de esta naturaleza, en vez de hacer caso a los apuntes que tra铆a para la ocasi贸n, y empecemos por decir que estamos viviendo una 茅poca de innumerables transformaciones, el mundo est谩 cambiando a unas velocidades inimaginables", dijo Iv谩n Duque M谩rquez, presidente de Colombia, durante la inauguraci贸n de MOVA, Centro de Innovaci贸n del Maestro en el que la Alcald铆a de Medell铆n invirti贸 $30.000 millones.
En contexto: Centro de Innovaci贸n del Maestro, referente nacional
MOVA beneficiar谩 a m谩s de 15.000 maestros de Medell铆n para que desarrollen propuestas personales y profesionales encaminadas a la generaci贸n de experiencias educativas y pr谩cticas pedag贸gicas diversas, en pro de la mejora constante en la educaci贸n que se brinda a los miles de estudiantes en la ciudad tanto en las entidades educativas p煤blicas como privadas.
Por su parte, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, se帽al贸 que MOVA en pocas palabras significa m谩s y mejor educaci贸n. "Esta es una noche muy especial para Medell铆n, para la educaci贸n, para los sue帽os de miles de ciudadanos", indic贸 el mandatario local.

"A lo largo de muchos a帽os, los grandes proyectos que han impactado a Medell铆n se han dado gracias a una alianza entre el sector p煤blico y el privado, en uni贸n con las universidades y la sociedad", se帽al贸 Guti茅rrez Zuluaga, quien  agreg贸 que MOVA es tambi茅n un hijo de Proantioquia (Fundaci贸n por el Desarrollo de Antioquia) y de las administraciones pasadas.
"MOVA es la demostraci贸n de la importancia de que los cambios de gobierno en Medell铆n no interfieren en el desarrollo de los proyectos a largo plazo", apunt贸 Guti茅rrez Zuluaga y a帽adi贸 que este proyecto requiri贸 de un gobierno que lo ideara, otro que lo avanzara, y otro que lo pusiera en marcha.
MOVA es un modelo
"Es un gusto estar trabajando todo un d铆a en Medell铆n al lado suyo alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, porque usted es un ejemplo para los gobernantes locales y para esta nueva generaci贸n de l铆deres", destac贸 Duque M谩rquez y dej贸 entender que MOVA ser谩 sin duda alguna un espacio para entender mejor esas din谩micas cambiantes del mundo, y para ayudar a adaptar de la mejor manera tanto a los profesores como a los estudiantes a ese entorno mundial que hoy est谩 lleno de retos.

"MOVA significa mucho para el pa铆s, queremos replicar esta experiencia, pues ac谩 lo que veo es un modelo para desarrollar en el territorio nacional", asegur贸 Duque M谩rquez, quien agreg贸 que la educaci贸n no puede ser de derecha ni de izquierda, "tiene que ser una tierra f茅rtil para la formaci贸n de criterios independientes, en la que trabaje un pa铆s unido, pues Colombia necesita que todos halemos para el mismo lado sin vanidades".
Por su parte Nora Alicia Villa Robledo, profesora en la Instituci贸n Educativa Alfredo Cock Arango, dijo sobre el Centro de Innovaci贸n del Maestro: "Para m铆 MOVA ha sido una gran idea, y como dice el cuento titulado Qu茅 haces con una idea… con una idea cambias el mundo".
MOVA as铆 como los proyectos Medell铆n Ciudad del Aprendizaje, Buen Comienzo, En el Colegio Contamos con Vos, Sapiencia, y la Ciudadela Universitaria Occidente, demuestran que Medell铆n le apuesta a la educaci贸n con calidad.
"Queremos una ciudad en la que nuestros ni帽os y j贸venes sue帽en no con ser los duros del barrio, sino los duros de la medicina, la gastronom铆a, el derecho, el arte", subray贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga y anot贸 adem谩s que por eso Medell铆n est谩 alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU como la tendencia mundial que se帽ala hacia un horizonte en el que hay que priorizar la educaci贸n como herramienta para el desarrollo sostenible.

Presupuesto Medell铆n 2019: m谩s recursos para educaci贸n, salud e inclusi贸n social

20181019_Panor谩micas
$5,19 billones es el presupuesto propuesto por el Municipio de Medell铆n para el pr贸ximo a帽o. Educaci贸n, salud e equidad social tendr谩n la mayor inversi贸n dentro del presupuesto de Medell铆n para 2019.

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse
La Alcald铆a de Medell铆n radic贸 ante el Concejo Municipal el proyecto de acuerdo en el que se establece el presupuesto general para el pr贸ximo a帽o, el cual corresponde a $5.19 billones. El 78,4 % de esta suma ser谩 destinado a inversi贸n; el 14,9 % a gastos de funcionamiento; y el 6,7 % a servicio de la deuda.
Con la cifra propuesta, el total de recursos incorporados entre 2016 y 2019 para ejecutar el Plan de Desarrollo superar谩 los $20 billones, cifra mayor a los $17 billones que se hab铆an proyectado al comenzar el cuatrienio.
Este incremento del 22 % obedece a la implementaci贸n de estrategias de recaudo de recursos propios y al compromiso de los ciudadanos en el pago de sus impuestos, lo cual gener贸 super谩vit hist贸ricos. Adem谩s, se dio por las gestiones ante el Ministerio de Hacienda para mejorar la capacidad de cr茅dito e incrementar la inversi贸n p煤blica y a los resultados de EPM durante los tres primeros a帽os de este gobierno.
En cuanto a los ingresos corrientes, aquellos que percibe el municipio de Medell铆n de manera regular, como resultado de su gesti贸n fiscal y financiera, por aplicaci贸n de disposiciones legales y por eficiencia en el recaudo de impuestos, tasas, multas o por la celebraci贸n de contratos y convenios, presentar谩n para 2019 un incremento del 6,4 % con respecto a 2018, alcanzando los $2,98 billones de pesos.
En el presupuesto propuesto se priorizan proyectos y programas que garanticen el mejoramiento en la calidad de vida, entre los que sobresalen: Buen Comienzo, cobertura del servicio educativo, alimentaci贸n escolar, acceso a los servicios de salud, becas de educaci贸n superior, Familias Medell铆n - Medell铆n Solidaria, bienestar del adulto mayor y seguridad integral.
Los recursos destinados a inversi贸n, que equivalen a $3,88 billones, ser谩n destinados al cumplimiento de las dimensiones definidas en el Plan de Desarrollo 2016-2019 y se distribuir谩n de la siguiente manera: $1,36 billones ser谩n asignados as铆, seg煤n el proyecto: "Para ofrecer una educaci贸n de calidad y empleo para vos";  "Para trabajar unidos por un nuevo modelo de equidad social" se asignar谩n $847.303 millones;  $419.420 millones se otorgar谩n para  "Creemos en la confianza ciudadana"; $381.167 millones tendr谩 "Para proteger entre todos el medio ambiente"; $320.895 millones ser谩n para "Por una movilidad sostenible"; a "Confianza para recuperar el Centro y trabajar por nuestros territorios" se le designar谩n $276.003 millones y "Para recuperar juntos la seguridad y convivencia ciudadana" se tendr谩n $275.387 millones.
Es importante destacar que un 5 % del presupuesto de inversi贸n se destina al  Presupuesto Participativo. Son m谩s de $194 mil millones, que se invertir谩n en proyectos que la propia comunidad escoge mediante votaci贸n, para el progreso de su territorio con base en los planes de desarrollo local.
Hasta el 20 octubre est谩n habilitadas las votaciones de manera virtual  del Presupuesto Participativo. La jornada de votaciones presenciales ser谩 el domingo 21 de octubre.

Color rosa, color esperanza: una lucha contra el c谩ncer que se lleva en el coraz贸n

Color rosa, color esperanza: una lucha contra el c谩ncer que se lleva en el coraz贸n

Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.
Declaraciones de Mar铆a Clara S谩nchez, paciente diagnosticada con c谩ncer.
Declaraciones de Lina Hinestroza, l铆der ModoRosa.
20181019_M脷SICA ROSAEn el D铆a Mundial del C谩ncer de Mama se present贸 un vag贸n del Metro decorado con el color rosa que invita al autocuidado de la enfermedad. Pacientes, l铆deres y mujeres del com煤n llaman la atenci贸n sobre la afecci贸n que se diagnostica a una de ocho mujeres en el mundo.
Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio
Saber que se puede querer que se pueda… Un suspiro. Quitarse los miedos sacarlos afuera… Un nuevo suspiro y las l谩grimas brotaron de los ojos. Pintarse la cara color esperanza… Una sonrisa que abarcaba el rostro mientras segu铆a el ritmo con sus palmas. Tentar al futuro con el coraz贸n… Mirada al cielo dando unas gracias por el nuevo renacer.
Mar铆a Clara S谩nchez tarare贸 la canci贸n Color esperanza, que son贸 en violines, en el breve recorrido entre la estaci贸n La Alpujarra y Poblado del Metro de Medell铆n. Esa composici贸n del argentino Diego Torres fue un b谩lsamo para su alma. En el D铆a Mundial de lucha contra el C谩ncer de Mama esta valiente ten铆a dos alegr铆as para expresar: una reuni贸n que congregaba a otras mujeres como ella, que luchan contra el c谩ncer, y la finalizaci贸n del proceso de radioterapia.
Las palabras fueron cortas, l谩grimas muchas. La emoci贸n asomaba en cada abrazo que recib铆a. Con la voz entrecortada, Mar铆a Clara cont贸 esa batalla que desde diciembre de 2017 trae con la enfermedad, que gracias a Dios y el autoexamen, seg煤n ella, pudo prevenir tempranamente. En Medell铆n, de acuerdo con la Secretar铆a de Salud, durante el a帽o 2018 se han diagnosticado 551 casos.

"A m铆 me salv贸 la vida el autoexamen, a pesar que mis ex谩menes de mamograf铆a y ecograf铆a salieron negativos. Eso fue lo que me salv贸 y hacer parte de la estad铆stica del 90 % de estar viva por un diagn贸stico a tiempo. Hoy termino mi radioterapia y voy a celebrar. Ahora sigo con el tratamiento otro a帽o m谩s", coment贸 efusivamente la mujer, que luce un pelo corto color casta帽o cobrizo.
Un vag贸n decorado de color rosa, con motivo de la lucha mundial contra la enfermedad, fue el s铆mbolo que el Metro de Medell铆n, junto con la Alcald铆a y la fundaci贸n ModoRosa entregaron a la ciudad para que se expanda conciencia sobre la detecci贸n temprana del c谩ncer de mama.
Mar铆a Clara, con un juicio que adquiri贸 gracias a las campa帽as que se han desplegado en los 煤ltimos a帽os en Medell铆n se convirti贸 en un ejemplo de fortaleza y motivaci贸n. Su buena energ铆a, gracias al acompa帽amiento de su familia, es un punto de referencia para otras mujeres. De all铆 que se destaquen esos s铆mbolos que hay en la capital antioque帽a, en los que recuerdan la vulnerabilidad, sin importar estratos, de padecer la enfermedad.
En la afueras de la estaci贸n Poblado, ella y otras compa帽eras se tomaron una foto con el alcalde y la Primera Dama de la ciudad, Margarita Mar铆a G贸mez. All铆 al extremo izquierdo del alcalde qued贸 Maria Clara, con su camiseta alusiva a la campa帽a.

"Los s铆mbolos son fundamentales y el color rosa representa mucho. Representa esa lucha contra el c谩ncer, ese s铆mbolo para proteger a nuestras mujeres y por eso hoy estamos de color rosa. Vamos a seguir estando as铆 todos los d铆as en ese trabajo que ha hecho ModoRosa teniendo un avi贸n rosa, un carro y ahora un vag贸n. De eso se trata, que no sea solo un d铆a", explic贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.
La campa帽a en la capital antioque帽a por la prevenci贸n del C谩ncer de Mama es liderada por la Fundaci贸n ModoRosa, que en su gerente Lina Hinestroza Orozco, quien padeci贸 la enfermedad en 2013, encontr贸 una abanderada de la causa social. Ella, acompa帽ada de mujeres que hoy tienen la enfermedad, pero la asumen con la esperanza propia de la vida, es uno de los referentes en Antioquia y Colombia sobre esta lucha.
"Estamos acompa帽ando a las mujeres, honrando a las que est谩n en el cielo, respaldando a las que hoy est谩n librando esta enfermedad y a todas las mujeres que amamos y est谩n sanas record谩ndoles que deben cuidarse. Tenemos testimonios reales de personas que han llegado a tiempo gracias a que hemos podido trascender a tantos corazones y salvado vidas", dijo.
De acuerdo con la Organizaci贸n Mundial de la Salud, OMS, una de cada ocho mujeres podr铆a padecer en alg煤n momento de su vida el c谩ncer de mama. El Observatorio Global del C谩ncer, Globocan, inform贸 que en los 煤ltimos a帽os la enfermedad en Colombia aument贸 un 46 %. En 2012 se diagnosticaron 6.500 casos y en 2018 van alrededor de 13.500.

Marat贸n de eventos deportivos y recreativos en la ciudad

20181019_Maraton (1)

En lo que resta del a帽o el Instituto de Recreaci贸n y Deportes de Medell铆n tendr谩 actividades masivas para el disfrute de la ciudadan铆a, todo como parte de la celebraci贸n de sus 25 a帽os.
Este a帽o, el INDER, instituci贸n encargada de llevar la oferta deportiva y recreativa gratuita a los medellinenses,  recibi贸 la inversi贸n m谩s grande por parte de la Administraci贸n Municipal como una apuesta a la construcci贸n y transformaci贸n de ciudad a trav茅s del deporte. Son $30.000 millones que est谩n siendo invertidos en los 886 escenarios con los que cuenta la ciudad, de los cuales 252 est谩n siendo remodelados para el  disfrute y formaci贸n de deportistas de alto rendimientos.
"Hace 25 a帽os, en 1993 eran los momentos m谩s dif铆ciles por los que atravesaba la ciudad,  y eso es lo que demuestra  de lo que est谩 hecho Medell铆n, que en los momentos  m谩s dif铆ciles surgieron las mejores propuestas como el INDER. Qu茅 mejor manera de llegar a cada barrio con canchas y oferta para los ni帽os, j贸venes y adultos. A trav茅s del deporte, a trav茅s de la cultura siempre hay una luz de esperanza. Vamos a seguir apost谩ndole al deporte, resaltamos que estos 25 a帽os apenas son el comienzo, porque vamos a construir m谩s escenarios, vamos a mejorar m谩s los que ya tenemos, y por supuesto a seguir motivando a los ni帽os y j贸venes para que practiquen m谩s deporte, que salgan adelante con sus talentos y ejecuten su proyecto de vida en la legalidad", resalt贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, Alcalde de Medell铆n.
Durante todo este a帽o, la instituci贸n ha dise帽ado varios  eventos que conmemoren este cuarto de siglo de servicio, ampliando y perfeccionando la oferta para las 700.000 personas que entiende mensualmente en sus programas y que son la raz贸n de ser del instituto. Pero, en lo que resta para culminar 2018, el INDER Alcald铆a de Medell铆n tendr谩 siete eventos de ciudad para vincular a toda la comunidad en esta celebraci贸n.

"Llevamos un cuarto de siglo llevando nuestra oferta institucional, cubriendo todo el ciclo de vida de los ciudadanos, porque tenemos programas desde la gestaci贸n hasta la tercera edad. Hemos tenido unos logros bastante bonitos que tienen un impacto muy importante en las personas. Nosotros no hemos sido testigos si no actores protag贸nicos del proceso de transformaci贸n de la ciudad. El INDER es la apuesta a la oportunidad de los j贸venes y  tendremos estas celebraciones donde toda la ciudadan铆a est谩 invitada para que celebremos juntos", expres贸 Daniel Palacios Mej铆a, director del INDER Alcald铆a de Medell铆n.
Para la participaci贸n en los  eventos, donde se espera un aforo de m谩s de 25.000 participantes en total, se debe realizar previa inscripci贸n por la p谩gina web www.inder.gov.co
Y http://simon.inder.gov.co.  All铆 mismo, se pueden consultar los t茅rminos y condiciones de cada actividad con el prop贸sito de brindar seguridad a los participantes inscritos y espectadores. Igualmente, las fechas y horarios de las actividades planteadas y de inicio y cierre de inscripci贸n para el mes de noviembre est谩n sujetas a cambio seg煤n el operador log铆stico.
De manera complementaria a las actividades principales  se tendr谩n 14 estaciones con actividades para los adultos mayores denominado Festival de Colores, entre ellos: visitas al estadio, circuito de actividad f铆sica funcional, stand gastron贸mico, actividades acu谩ticas y carrera de observaci贸n, entre otras. Adem谩s habr谩 competencias en deportes como b谩dminton, bolos, revista gimn谩stica, balonmano, voleibol, atletismo, lanzamiento de pelota, tenis de mesa y rana.

AGENDA INDER 25 A脩OS:
Octubre
Fecha: jueves 25 de octubre
Hora: 6:00 p .m.
Lugar: Plaza Suramericana, Estadio Atanasio Girardot
Descripci贸n: Inauguraci贸n oficial de la celebraci贸n de los 25 a帽os y reconocimiento a 11 ciudadanos destacados por su compromiso  y dedicaci贸n con la oferta.
Fecha: viernes 26 y s谩bado 27 de octubre
Hora: 9:00 y 11:00 a. m. y 1:00 p. m.
Lugar: Plaza Suramericana, Estadio Atanasio Girardot
Descripci贸n: Conferencias acad茅micas en torno al deporte, la recreaci贸n y la actividad f铆sica como eje de transformaci贸n de la sociedad. El tiempo de inicio de cada una est谩  sujeta a la duraci贸n de la conferencia previa.
Fecha: domingo 28 de octubre
Hora: 7:00 a. m. 11k y 8:00 a. m. 6k
Lugar: Inicia en  Plaza Suramericana, Estadio Atanasio Girardot y finaliza en la posta de trote del Aeroparque Juan Pablo II
Descripci贸n: Carrera Atl茅tica Recorrerte 25 a帽os. Todos los participantes deben estar media hora antes de la hora de la salida para realizar el calentamiento previo.
Noviembre
Para las actividades programadas para este mes, se entregar谩n las fechas y los horarios una vez se abran las inscripciones, est谩n dependen del operador log铆stico que las ejecute, el cual ser谩 definido la pr贸xima semana.
  • 7 Cerros: 250 deportistas se esperan en las categor铆as 茅lite, intermedios y novatos. Tres d铆as de aventura, 300 kil贸metros de adrenalina y pruebas de trote, bicicleta, cuerdas y orientaci贸n.
  • Urban Bike: se cumplir谩 en la comuna 13, sector Juan XXII, con la participaci贸n de 500 deportistas que deleitar谩n a los amantes del v茅rtigo con un descenso de 1.3 kil贸metros en bicicleta por callejones y escaleras.
  • Carros de rodillos: evento hist贸rico y tradicional de la ciudad que se cumplir谩 en la v铆a a Santa Elena. 16 kil贸metros desde el estadero El Silletero hasta el sector de Loyola, en Buenos Aires. Se esperan m谩s de 2.000 participantes.
  • Gamers: mega evento de video juegos que se cumplir谩 por segundo a帽o consecutivo en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot con la participaci贸n de 4.000 personas.

Planeaci贸n contribuye en la formaci贸n de los integrantes de los Comit茅s Zonales del Municipio de Envigado


D5FE54EF-8B7F-4B1D-91A6-DF1322F63EC7
En el marco del diplomado que se viene realizando para los Comit茅s Zonales, se desarroll贸 el panel sobre "Escenarios de participaci贸n en la planeaci贸n local", con las intervenciones de Juan Pablo Villegas y Gina Paola Bolivar, funcionarios del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Envigado.
Esta jornada formativa, se centr贸 en el intercambio de visiones sobre lo que debe ser la participaci贸n ciudadana en el marco del Sistema Local de Planeaci贸n del Municipio.

Este lunes 22 de octubre se realizar谩 el sorteo de subsidios a los postulantes al proyecto de vivienda Para铆so III

Para铆so-III-678x381

Brindar vivienda digna y oportunidades a los envigade帽os para que puedan vivir mejor es un compromiso de la actual Administraci贸n Municipal, que se ha visto plasmado en subsidios para proyectos de vivienda nueva, mejoramientos y vivienda usada, entre otros mecanismos que han logrado proporcionar condiciones dignas de vivienda a muchas personas.

Este lunes 22 de octubre, a las 5 p.m. en el auditorio del Liceo Las Palmas, se realizar谩 el sorteo de subsidios de vivienda para el proyecto Para铆so III a los postulados, donde ser谩n 13 familias las que podr谩n ser las ganadoras y estar谩n m谩s cerca de su sue帽o de tener vivienda propia.

En total son 27 las viviendas que componen este proyecto, para las cuales ya fueron adjudicados 14 subsidios de manera directa, y 13 ser谩n los sorteados entre los postulantes restantes que quedaron empatados seg煤n el puntaje obtenido en lo establecido en la Pol铆tica P煤blica de Vivienda.

Cabe recordar que para participar del sorteo es obligatoria la presencia del postulado el cual deber谩 llevar su c茅dula original y fotocopia de esta, adem谩s podr谩 asistir con su grupo familiar.

Mayores informes

Secretar铆a de Obras P煤blicas

339 40 00, ext. 4064

Los consejeros municipales finalizaron su diplomado con un conversatorio sobre pol铆ticas p煤blicas

A5B617CB-A0B1-409B-A5CF-3F41EC18FE6E

Desde el pasado 9 de mayo los integrantes del Consejo Municipal de Participaci贸n Ciudadana – CMPC, en el municipio de Envigado, iniciaron un proceso pedag贸gico para fortalecer, a trav茅s de un diplomado, sus conocimientos en democracia, participaci贸n, derechos y mecanismos de protecci贸n, elementos de comunicaci贸n y pol铆ticas p煤blicas.

El diplomado tuvo una duraci贸n de 5 meses y finaliz贸 con la realizaci贸n del conversatorio: Pol铆ticas P煤bicas y Sistemas de Participaci贸n Ciudadana luego de la Ley 1757.

En esta jornada participaron expertos como los doctores Sonia V谩squez, Magister en Desarrollo y Participaci贸n Ciudadana y Ram贸n Moncada, Soci贸logo de la Universidad de Antioquia.

Los invitados socializaron sus experiencias como Consejeros Departamentales y sus conocimientos acerca del proceso de las pol铆ticas p煤blicas, evidenciando que est谩n conectadas a transformaciones sociales y culturales, que requieren de una mirada a largo plazo y la acci贸n sostenida durante generaciones.

Al evento asisti贸 la Secretaria de Bienestar Social y Comunitario, la Directora de Desarrollo Comunitario y Juventud, representantes de los sectores de Asocomunal, COPACO, Asociaci贸n de Mujeres, Asociaci贸n de V铆ctimas, Gremios Econ贸micos, Sindicatos, Cabildo del Adulto Mayor, Consejo Territorial de Planeaci贸n – CTP, Comit茅s Zonales, y estudiantes universitarios.

El Departamento Administrativo de Planeaci贸n como l铆der de este proyecto, a trav茅s de la
Escuela de Formaci贸n, ten铆a como principal objetivo cualificar a los integrantes del CMPC para avanzar en las funciones de la instancia y aportar t茅cnicamente en l construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n Ciudadana, que se viene revisando y ajustando en el Municipio.

La rob贸tica se toma los colegios de Envigado

IMG-20181019-WA0042

El concurso intercolegiado Ingenio Mercury 2018 es un evento que realiza la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Envigado, en convenio con la Corporaci贸n Unificada Nacional de Educaci贸n Superior CUN, a trav茅s del Centro de Innovaci贸n y Desarrollo de Envigado.

En la actividad participan estudiantes de los grados 6 a 11 de instituciones p煤blicas y privadas, sus representantes operan y compiten con robots dirigidos a distancia desde los celulares. As铆 se potencia la creatividad y se desarrollan competencias tecnol贸gicas.