Con un total de 16.000 asistentes durante el fin de semana, la Feria de la Vivienda 2024 se consolid贸 como el evento inmobiliario m谩s importante del a帽o en la regi贸n, marcando una tendencia positiva en la intenci贸n de compra de vivienda. La reducci贸n de las tasas de inter茅s para acceder a cr茅ditos hipotecarios fue uno de los factores clave que impact贸 la decisi贸n de los visitantes, quienes aprovecharon la oportunidad para explorar las m谩s de 7.000 opciones de vivienda nueva y usada disponibles en la feria.

Federico Estrada Garc铆a, gerente de La Lonja y organizador del evento, destac贸 el ambiente positivo que se vivi贸 durante la feria, subrayando la gran necesidad de vivienda en la ciudad y su entorno. “Quisimos orientar la feria, no solo en un tema de venta de vivienda, sino en el plan para cumplir el sue帽o de vida de adquirir casa propia. Creemos que si las personas vienen a la feria y organizan un plan de vida para adquirir vivienda, es posible. Desde nuestro compromiso, invitamos a las personas a armar ese plan de vida para acceder a las ayudas con las que hoy cuenta el Distrito de Medell铆n, el Departamento de Antioquia y la misma Naci贸n”, expres贸 Estrada.
El evento reuni贸 a 150 expositores, entre constructoras, entidades financieras, cajas de compensaci贸n familiar, y entidades gubernamentales como el Instituto de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n (Isvimed) y la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA). Con m谩s de 360 proyectos de vivienda nueva en exhibici贸n, la feria se posicion贸 como la principal vitrina para conocer la oferta habitacional en Medell铆n, el Valle de Aburr谩, el Oriente cercano, Urab谩 y otras regiones del pa铆s. Los asistentes tambi茅n tuvieron acceso a asesor铆a financiera personalizada, exploraci贸n de subsidios y financiamiento, y las mejores tasas de inter茅s disponibles en el mercado.

La expectativa de negocios proyectada por La Lonja como resultado del evento es de alrededor de $135 mil millones, los cuales se materializar谩n aproximadamente tres meses despu茅s de la feria. Esto la consolida como un motor importante para la dinamizaci贸n del sector inmobiliario en Antioquia y un espacio propicio para que los colombianos logren cumplir el sue帽o de adquirir vivienda propia.
El 茅xito de asistencia y la alta demanda durante la Feria de la Vivienda 2024 ratifican que este es un momento propicio para la compra de vivienda en Colombia. La reducci贸n en la inflaci贸n y las tasas de inter茅s, sumadas a los esfuerzos de entidades como Isvimed, VIVA y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) en subsidios, han creado una oportunidad 煤nica para los compradores. La Lonja resalt贸 que, con estos factores a favor, la intenci贸n de compra de vivienda ha mostrado una recuperaci贸n notable, lo que genera expectativas positivas para el cierre del a帽o.
En definitiva, la Feria de la Vivienda 2024 no solo fue un espacio para la exhibici贸n de proyectos, sino un encuentro integral que ofreci贸 asesor铆a financiera, opciones de subsidio y una visi贸n a largo plazo para miles de familias que desean hacer realidad el sue帽o de tener casa propia.