La intervenci贸n llevada a cabo por el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) ha logrado mitigar el riesgo de inundaci贸n en 12 veredas de Yond贸, beneficiando directamente a m谩s de 9 mil personas, lo que representa el 40% de la poblaci贸n total de este municipio.
La implementaci贸n de esta medida ha permitido que casi la mitad del municipio recupere con tranquilidad la siembra de sus cultivos, los cuales anteriormente se perd铆an debido al desbordamiento del r铆o Magdalena. Hasta el momento, se han intervenido alrededor de 4 kil贸metros en las veredas Bellavista y La Rompida 1 y 2, logrando proteger a 12 comunidades.
Jaime Enrique G贸mez Zapata, director del Dagran, explic贸 que la intervenci贸n consiste en la construcci贸n, reforzamiento y mantenimiento de jarillones, barreras de protecci贸n que impiden el ingreso del r铆o a las 谩reas donde se encuentran las viviendas y los cultivos. En los pr贸ximos d铆as, la intervenci贸n se llevar谩 a cabo en la vereda Puerto Nuevo Felicidad, donde la maquinaria ingresar谩 a trav茅s de un planch贸n por el r铆o Magdalena.
La reactivaci贸n de la siembra ha generado un impacto positivo en la econom铆a local, dinamizando la regi贸n. Las familias beneficiadas ahora pueden cultivar sin temor a perder sus productos, lo que ha permitido un crecimiento sostenible en la producci贸n agr铆cola. Jasbleidy Cruz Fl贸rez, habitante de la vereda La Rompida 1, expres贸 su gratitud por el apoyo brindado y destac贸 los beneficios del jarill贸n: "Anteriormente los cultivos se perd铆an por la inundaci贸n. Hoy, con este jarill贸n, hemos obtenido protecci贸n para cultivar arroz, ma铆z y cacao. Estamos agradecidos por el apoyo que nos han prestado".
Las intervenciones en Yond贸, que se espera finalicen en un mes, tambi茅n tendr谩n un impacto positivo en las comunidades de Cantagallo, ubicadas en el departamento de Bol铆var. Esta iniciativa demuestra el compromiso del Dagran y las autoridades locales en la protecci贸n de la poblaci贸n, as铆 como en la promoci贸n del desarrollo sostenible de las zonas rurales afectadas por desastres naturales.
La exitosa intervenci贸n en Yond贸 es un ejemplo de c贸mo la gesti贸n adecuada de riesgos puede traer beneficios concretos para las comunidades, permitiendo que los agricultores puedan trabajar con tranquilidad y protegiendo el patrimonio de los habitantes.