P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 10 de mayo de 2017

En la noche de este jueves habr谩 interrupci贸n del servicio de acueducto en sectores del Sur del Valle de Aburr谩

LOGO EPMPara realizar una reparaci贸n en la red de acueducto es necesario interrumpir el servicio de acueducto en sectores del Sur del Valle de Aburr谩 este jueves 11 de mayo, de 8:00 p.m. a 11:00 p.m.

La interrupci贸n incluye 14.179 clientes ubicados en los siguientes sectores:

De las calles 25 a 37 entre las carreras 61 y 70 (Itag眉铆)

De las carreras 54E a 63 entre las calles 36B Sur y 58 AA Sur (Medell铆n)

Cubre zonas de los barrios: Ditaires (Itag眉铆), San Francisco (Itag眉铆), Triana (Itag眉铆), San Antonio (Itag眉铆), San Gabriel (Itag眉铆), 19 de abril (Itag眉铆) y La Estrella.

Tambi茅n las instalaciones de: C谩rcel Itag眉铆, Colegio Alem谩n, Emma, EPM, Metrosalud , Senco Colombiana e Inder.

EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

“Queremos a Antioquia descentralizada”: Gobernador Luis P茅rez

WhatsApp Image 2017-05-10 at 12.00.25 PM- El gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez quiere un departamento descentralizado que atienda efectivamente las necesidades de los antioque帽os en cada regi贸n.

- Este proceso se inici贸 con la descentralizaci贸n de 268 profesionales y tecn贸logos de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural, que estar谩n en los municipios asesorando a las agroindustrias, velando por el fortalecimiento de las cadenas productivas y apoyando la producci贸n.

Con una inversi贸n de 5.941 millones de pesos, se cristaliz贸 uno de los proyectos m谩s importantes del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande, de descentralizar la labor de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, para llevar la prestaci贸n de la asistencia t茅cnica directa rural a los peque帽os y medianos productores agropecuarios de 124 municipios del departamento.

WhatsApp Image 2017-05-10 at 12.00.27 PMEn total ser谩n 130 profesionales y 138 tecn贸logos, quienes estar谩n distribuidos en todas las localidades de Antioquia, a excepci贸n de Medell铆n, capacitando, asesorando y brindando la asistencia t茅cnica directa a los campesinos que as铆 lo requieran.

Seg煤n el titular de la dependencia departamental, Jaime Alberto Garz贸n Araque, estos servidores ser谩n la cara visible y el contacto directo de la Administraci贸n Antioquia Piensa en Grande con las comunidades rurales, a trav茅s de la asistencia t茅cnica personalizada efectiva que contribuya al mejoramiento de los 铆ndices de productividad en las parcelas y el progreso de los productores.

WhatsApp Image 2017-05-10 at 12.00.26 PM“Es una mirada que podemos fortalecer y crecer a futuro.  Que cada municipio tenga sus profesionales de tiempo completo, conociendo la regi贸n y sometidos a una direcci贸n municipal para que se pueda hacer su propio plan de asistencia agr铆cola”, expres贸 el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez.

Con estos 268 profesionales y tecn贸logos, la Secretar铆a de Agricultura aspira atender 97.637 hect谩reas y m谩s de 14.880 familias con sus respectivas unidades productivas, durante lo que resta del 2017.

WhatsApp Image 2017-05-10 at 12.00.25 PM(1)El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, indic贸 que este es un ejemplo para el pa铆s y que la descentralizaci贸n tiene que funcionar a diferentes niveles, haciendo realidad lo que manda la Constituci贸n Pol铆tica de 1991.

Durante la firma de los 124 convenios efectuada en el piso 12 del Centro Administrativo Departamental –CAD-, el mandatario seccional invit贸 a los diputados antioque帽os a trabajar conjuntamente en el dise帽o y elaboraci贸n de un Estatuto Org谩nico Territorial para el Departamento de Antioquia, que defina competencias que posibiliten la descentralizaci贸n, no solo en el tema agropecuario.

La Gobernaci贸n de Antioquia y Corantioquia inician la implementaci贸n de Pago por Servicios Ambientales BanCO2

Foto 3

- Para este proyecto de gran impacto social y ambiental  desde la Gobernaci贸n de Antioquia se destinar谩n 5.696 millones de pesos.

- La meta de la Gobernaci贸n es beneficiar a 10 mil familias.

Despu茅s de la firma de la ordenanza n煤mero 49 que institucionaliz贸 el 21 de diciembre el Pago por Servicios Ambientales asociados al recurso h铆drico para el departamento de Antioquia, bajo la metodolog铆a BanCO2, la Secretar铆a del Medio Ambiente y la Corporaci贸n Aut贸noma Regional Corantioquia, realizaron este mi茅rcoles 10 de mayo en las instalaciones de la autoridad ambiental, la socializaci贸n de la estrategia con los ochenta alcaldes que hacen parte de esta jurisdicci贸n.

El objetivo de este encuentro fue dar a conocer el procedimiento para la implementaci贸n de este esquema, una vez definidas las 谩reas de importancia ambiental contemplando unos criterios de priorizaci贸n claros y contundentes, los cuales est谩n definidos en el decreto 953 del 2013. Cuando los l铆deres de los municipios conozcan el procedimiento y  expresen su inter茅s en participar, se proceder谩 con la suscripci贸n de convenios espec铆ficos. Por parte de Corantioquia se espera beneficiar a 5 mil familias.

Este ejercicio se realizar谩 tambi茅n con los alcaldes de la jurisdicci贸n de Corpourab谩. Actualmente el 脕rea Metropolitana y Cornare ya iniciaron la implementaci贸n.

Para este proyecto de gran impacto social y ambiental  que contribuye a  mitigar los efectos del cambio clim谩tico, disminuir la deforestaci贸n y superar los niveles de pobreza extrema de las comunidades rurales, desde la Gobernaci贸n de Antioquia se destinar谩n 5.696 millones de pesos. La meta de la presente administraci贸n es beneficiar a 10 mil familias.

As铆 funciona BanCO2:

Se prioriza el 谩rea o ecosistema para la conservaci贸n, preservaci贸n y/o restauraci贸n.
Se selecciona las familias o comunidades que se encuentran localizadas en las 谩reas o ecosistema para la conservaci贸n, preservaci贸n y/o restauraci贸n.
Se verifica la voluntad de participar en el esquema y se procede a realizar la caracterizaci贸n socio-econ贸mica y ambiental y a la suscripci贸n del acuerdo de conservaci贸n, preservaci贸n y/o restauraci贸n.

Se realiza el proceso de bancarizaci贸n con la apertura de una cuenta de ahorros, a trav茅s de un celular donde se depositar谩n los recursos del pago por los servicios ambientales.
Se identifican los recursos provenientes de compensaciones voluntarias, obligatorias.
Se visualizan las 谩reas o ecosistemas estrat茅gicos y las familias y/o comunidades en la plataforma web www.banco2.com
Se realizan los pagos mensuales a trav茅s de la fiducia modelo financiero estructurado por Bancolombia para el esquema BanCO2.
La autoridad ambiental no delega su competencia y es la encargada de realizar los seguimientos peri贸dicos a los compromisos adquiridos de conformidad con los acuerdos de conservaci贸n, preservaci贸n y/o restauraci贸n.

El T煤nel de Oriente uni贸 los dos frentes de excavaci贸n

WhatsApp Image 2017-05-09 at 3.25.09 PMAl unir los dos frentes de excavaci贸n del denominado “T煤nel Seminario”, se cumple uno de los Hitos de esta importante obra y si bien es el t煤nel m谩s corto del proyecto, por sus condiciones de geolog铆a, cercan铆a a la superficie y proximidad a las emblem谩ticas y patrimoniales construcciones del Seminario Conciliar de Medell铆n, para los ingenieros del proyecto ha sido un reto constante lograr su excavaci贸n sin contratiempos.

El “T煤nel Seminario” es el punto de partida del proyecto desde el Valle de Aburr谩; a este t煤nel se acceder谩 desde la doble Calzada Las Palmas a trav茅s del intercambio vial a desnivel en Baltimore, 1300 metros m谩s arriba del Country Club. Cuenta con una longitud de 786 metros, altura libre de transito de 5 metros, ancho de excavaci贸n de 10.7 m que permitir谩 la distribuci贸n de dos carriles vehiculares, bermas y andenes peatonales, para una secci贸n total de 86 m2.

WhatsApp Image 2017-05-09 at 3.25.10 PMSe logra el denominado por los ingenieros “cale”, es decir la uni贸n de los dos frentes de excavaci贸n del t煤nel, que requiri贸 la remoci贸n de cerca de 70.000 m3 de suelo y roca. Al entrar en servicio en diciembre de 2018, estar谩 dotado al igual que el t煤nel de Santa Elena, con todos los sistemas de ventilaci贸n, iluminaci贸n, contraincendios, se帽alizaci贸n y control, que permitir谩 su operaci贸n con altos est谩ndares de seguridad.

T煤nel de Oriente avanza en grande

WhatsApp Image 2017-05-09 at 3.25.12 PM

De forma general el proyecto presenta el siguiente avance:

Intercambio de Baltimore, en la doble calzada Las Palmas: avanza en la construcci贸n de las fundaciones y se tiene previsto que este intercambio concluya en el mes de enero de 2018.

T煤nel de El Seminario: 786 metros excavados (100%)

V铆a a Cielo abierto sector Occidental (4.5 km): Se avanza en la construcci贸n de las obras de drenaje, excavaci贸n y tratamiento de taludes, construcci贸n de las fundaciones y estructuras de los 9 viaductos que la conforman los cuales terminar谩n en el mes de septiembre de 2018.

T煤nel Santa Elena 1(8.2 km): 4.3 km excavados de t煤nel (52.7%) desde ambos frentes (occidental y oriental), con “cale” programado para agosto de 2018.

T煤nel Santa Elena 2 (8.2 km): 4.1 km excavados de t煤nel (50%) desde ambos frentes (occidental y oriental), con “cale” programado para octubre de 2018.

V铆a a Cielo abierto sector oriental (0.8 km): Se avanza en la construcci贸n de las obras de drenaje, excavaci贸n y tratamiento de taludes.

Intercambio de Sajonia: avanza en la construcci贸n de las fundaciones y se tiene previsto que este intercambio concluya en el mes de junio de 2018.

WhatsApp Image 2017-05-09 at 3.25.04 PMWhatsApp Image 2017-05-09 at 3.25.13 PMEl proyecto en su totalidad est谩 valorado en 921 mil millones de pesos, genera m谩s de 1.300 empleos mensuales y est谩 prevista su puesta en operaci贸n el 31 de diciembre de 2018.

Todas las obras han venido desarroll谩ndose bajo la ejecuci贸n del Plan de Manejo Socio - Ambiental establecidos en la licencia ambiental otorgada por Cornare, garantiz谩ndose por parte del proyecto la no afectaci贸n a las fuentes de agua de la zona y contando con el debido acompa帽amiento y control de las autoridades ambientales.

Gobernaci贸n cofinancia a municipios para compra de maquinaria.

WhatsApp Image 2017-05-09 at 3.42.28 PM- La Gobernaci贸n de Antioquia destinar谩 $12.500 millones para apoyar a las alcald铆as en la compra de maquinaria amarilla, destinada a intervenir las v铆as terciarias.

- 103 municipios ser谩n beneficiados con retroexcavadoras o volquetas.

En cumplimiento de la Ordenanza No. 66 del 2 de enero de 2017, que institucionaliza el programa “Maquinaria para la infraestructura municipal”, la Gobernaci贸n de Antioquia pone en marcha el proyecto de cofinanciaci贸n para la compra de maquinaria amarilla (volquetas o retroexcavadoras), con el fin que los municipios tengan medios para mejorar las v铆as veredales y puedan atender los da帽os en temporada de lluvias.

En este sentido, la Gobernaci贸n de Antioquia envi贸 una circular a todos los municipios, solicit谩ndoles a los alcaldes manifestar su inter茅s en el proyecto. 103 alcaldes respondieron afirmativamente.

La idea es que cada municipalidad cuente con un equipo propio para realizar mantenimiento de las v铆as y tengan la capacidad de solucionar problemas de manera r谩pida.

Con este prop贸sito, los alcaldes podr谩n escoger entre volqueta o retroexcavadora, mediante cofinanciaci贸n del 50% por parte de la Gobernaci贸n. Cada municipio deber谩 poner una contrapartida por el 50% restante.

Vale la pena anotar que el Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA cuenta con una l铆nea de cr茅ditos blandos para que los municipios puedan gestionar el financiamiento de la parte que les corresponde en este proyecto, cuyo monto total asciende a $25.000 millones, de los cuales la Gobernaci贸n de Antioquia aportar谩 $12.500 millones.

Para m谩s informaci贸n contactar a: Sandra Milena Agudelo, 383 80 55.

Personer铆a de Medell铆n solicita a la Administraci贸n Municipal acciones urgentes para tratar problem谩tica de caninos potencialmente peligrosos

personero· M谩s de 11 mil perros de Medell铆n corresponden a razas catalogadas como potencialmente peligrosas.

En las 煤ltimas horas una familia de la Comuna 13 entreg贸 a la Inspecci贸n Ambiental tres perros de raza pitbull con conductas agresivas que pon铆an en peligro a las personas del hogar y a la comunidad, los animales fueron llevados al Centro de Bienestar Animal La Perla donde su comportamiento ser谩 evaluado por un especialista en etolog铆a para definir su futuro. Los perros eran usados para crianza indiscriminada de esta raza, lo que es prohibido por la ley.

Uno de los casos de ataques de los denominados caninos potencialmente peligrosos registrados este a帽o en la Ciudad, es el de una mujer de 28 a帽os en San Antonio de Prado que llevaba a su hija de cinco a帽os a la escuela y fue atacada por dos perros pitbull; ante esta situaci贸n, la Personer铆a de Medell铆n hace un llamado a la Alcald铆a Municipal y a la ciudadan铆a en general para darle un manejo adecuado a esta problem谩tica.

Para el Observatorio de los Derechos Colectivos y del Ambiente de la Personer铆a, son necesarias acciones urgentes por parte de la Administraci贸n para atender la problem谩tica que ha suscitado la tenencia irresponsable de los caninos considerados potencialmente peligrosos, que si bien la mayor铆a son animales amorosos que no deben ser estigmatizados, se requiere mayor educaci贸n en una tenencia responsable, censos reales y mayores controles en los barrios perif茅ricos de la capital antioque帽a.

Asimismo, se hace un llamado a todos aquellos ciudadanos cuyo animal de compa帽铆a es de raza considerada potencialmente peligrosa, para que asuman su tenencia con responsabilidad y conforme a la ley, pase谩ndolo con tra铆lla, un bozal c贸modo con el que pueda respirar y jadear, y teniendo sus vacunas al d铆a para garantizar una buena convivencia ciudadana.

Esta agencia del Ministerio P煤blico invita a todas las familias que caninos peligrosos en sus hogares, que en caso de que sus animales tengan alg煤n problema de comportamiento por agresividad busquen ayuda con personal id贸neo como m茅dicos veterinarios, et贸logos o entrenadores reconocidos; de tal forma que puedan evitar a tiempo incidentes con su grupo familiar, visitantes o vecinos.

El Grupo 脡xito contribuye al cumplimiento del programa "40.000 primeros empleos" del Gobierno Nacional

Empleos nuevos

El Gobierno Nacional anunci贸 que cumpli贸 la meta de generar "40.000 primeros empleos", en la que el Grupo 脡xito particip贸 como uno de los empleadores privados m谩s activos, de acuerdo a lo se帽alado por el Presidente de la Rep煤blica.
811 j贸venes en 164 almacenes las marcas 脡xito, Carulla y Surtimax de Bogot谩, Bucaramanga, Cartagena, Medell铆n y Pereira han iniciado su proceso productivo en el Grupo 脡xito.

El pasado 6 de mayo, el Presidente de la Rep煤blica Juan Manuel Santos anunci贸 el cumplimiento de la meta de gobierno de generar "40.000 primeros empleos" a j贸venes bachilleres sin experiencia y destac贸 la din谩mica participaci贸n del Grupo 脡xito que vincul贸 a 811 j贸venes en 164 almacenes las marcas 脡xito, Carulla y Surtimax de Bogot谩, Bucaramanga, Cartagena, Medell铆n y Pereira.

Desde julio de 2015, la Compa帽铆a hace parte del programa, liderado por el Ministerio de Trabajo, como parte de su compromiso por generar espacios para el crecimiento y el desarrollo personal y profesional de los colombianos. Los j贸venes reciben orientaci贸n por parte de cajas de compensaci贸n familiar en habilidades para la vida, y el Grupo 脡xito complementa la cualificaci贸n con planes de formaci贸n y ofrece un amplio portafolio de beneficios para ellos y sus familias

"Nos sentimos muy a gusto de contribuir al logro de esta meta de empleabilidad propuesta por el Gobierno Nacional. El programa '40.000 primeros empleos' permite que los j贸venes encuentren espacios para su crecimiento profesional y personal y con ello aporten a la competitividad nacional. Adem谩s, el primer contacto que tienen los clientes con nuestra Compa帽铆a est谩 en manos de estos j贸venes, con quienes estamos agradecidos", afirm贸 Juan Felipe Montoya Calle, Vicepresidente de Recursos Humanos del Grupo 脡xito.

Adelantan labores de reparcheo a la altura de la Unidad Fiji

IMG_1278IMG_1279IMG_1280IMG_1281

Se realizan reparcheos en el sector de Benedictinos, lugar donde se adelanta obra del Megapl谩n de Movilidad, exactamente en la carrera 41 frente a la Unidad Fiji, en el municipio de Envigado

Con esta actividad se disminuye el nivel de riesgo de los veh铆culos y motos que transitan por esta zona, proporcion谩ndoles v铆as seguras en un buen estado.

Guarne se prepara para exportar aguacate “Hass” a Estados Unidos

18301537_1802754443386530_1075794470091962295_n

A la fecha este municipio cuenta con aproximadamente 450 productores de aguacate.

El Tratado de Libre Comercio aprobado el pasado 15 de mayo del a帽o 2012 con Estados Unidos, ofrece beneficios al sector agropecuario colombiano, principalmente por la desgravaci贸n de los aranceles a las exportaciones de frutas, hortalizas y hierbas arom谩ticas, entre otros.

Para exportar a Estados Unidos un producto agropecuario producido en el territorio nacional, debe determinarse si hay medidas sanitarias o fitosanitarias establecidas por las autoridades de ese pa铆s. Es decir, verificar si el producto tiene acceso sanitario.

A la fecha, Colombia tiene admisibilidad fitosanitaria para exportar 92 frutas y vegetales frescos a Estados Unidos, es decir que tienen establecidas las medidas fitosanitarias, el aguacate no cuenta con la admisibilidad para ingresar al mercado norteamericano.

Colombia, gracias a su biodiversidad en pisos t茅rmicos, tiene disponibilidad de aguacate Hass la mayor parte del a帽o, con picos de producci贸n entre octubre y marzo, lo que favorecer铆a la proveedur铆a constante a diferencia de los otros mercados competidores.

Este producto tiene actualmente admisibilidad en 33 mercados internacionales dentro de los cuales se destacan Canad谩, Costa Rica, Panam谩, Per煤 y los 28 estados miembros de la Uni贸n Europea. Estados Unidos ser谩 el pr贸ximo destino.

Colombia se ha preparado con evaluaci贸n del riesgo de plagas (ARP) y el documento de gesti贸n de riesgos (RMD). El ARP identifica cuatro plagas de importancia cuarentenaria presentes en Colombia que podr铆a restringir el camino de aguacates Hass de Colombia a los Estados Unidos.

En el municipio de Guarne se han detectado dos plagas cuarentenarias, el Heilipus lauri Boheman y Stenoma catenifer y para poder continuar con el proceso de admisibilidad al mercado Norteamericano de aguacate Hass, donde no permiten la presencia de estas dos plagas, la Secretaria de Desarrollo Econ贸mico Sostenible del municipio de Guarne viene convocando a presidentes de juntas de Acci贸n Comunal y productores en general a diferentes capacitaciones en las UPR del municipio, con el fin de implementar las estrategias necesarias para erradicar estas plagas del municipio.

18358924_1802754660053175_9072213576286618068_oLas capacitaciones cuentan con la participaci贸n de expertos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), los cuales realizan nueve talleres de “Vigilancia de Plagas cuarentenarias en Aguacate Hass, para la Exportaci贸n a Estados Unidos, el Enfoque de las capacitaciones ser谩 la implementaci贸n de las medida fitosanitarias y de Mitigaci贸n de plagas cuarentenarias, la cual se lleva a cabo actualmente en la zona rural del municipio. Por otra parte se socializar谩 el sistema de vigilancia fitosanitaria del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y su plan de trabajo para lograr la admisibilidad de este producto al mercado norteamericano.

La Administraci贸n Municipal con el apoyo del (ICA) avanza en el cumplimiento de requisitos fitosanitarios para lograr la admisibilidad del aguacate Hass del municipio de Guarne al importante mercado norteamericano.

Administraci贸n Municipal de Guarne recibe de manera oficial Centro de monitoreo.

18278946_1800871903574784_5162728017840525756_oBajo el nombre Implementaci贸n del Sistema Tecnol贸gico para la Seguridad Ciudadana el municipio de Guarne cuenta con 14 nuevas c谩maras de seguridad para el control y prevenci贸n de actos delictivos.

24 c谩maras vigilar谩n el municipio de Guarne.

14 nuevas c谩maras de seguridad hacen parte de la dotaci贸n recibida por parte de la Empresa contratista Valor Mas S.A.S, filial del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) a la Administraci贸n Municipal. Son 24 c谩maras que ya se encuentran al servicio de la seguridad de los guarne帽os.

18199267_1800871833574791_6019206094416465698_nUna inversi贸n estimada en los $825.000.000 para brindar mejor bienestar y tranquilidad a la comunidad guarne帽a en los diferentes puntos de la Zona Urbana y puntos neur谩lgicos de ingreso a la zona rural: “La Administraci贸n Municipal realiza este esfuerzo y quiere brindar a toda la poblaci贸n de Guarne seguridad, incluyendo la zona rural, con la compra de 14 nuevas c谩maras de seguridad de alta tecnolog铆a y la posterior reparaci贸n de otras 10 que estaban pr谩cticamente en desuso”. Palabras de Rafael 脕lzate Vargas, Secretario de Gobierno del municipio.

Control y seguimiento.

El centro de monitoreo estar谩 ubicado en las instalaciones del Comando de polic铆a, desde all铆 se brindar谩 el servicio del mismo durante las 24 horas del d铆a, trabajando de la mano con los cuadrantes policiales de cada sector, para de esta manera tener reacci贸n inmediata en posibles casos delictivos.

Especificaciones.

El municipio cuenta actualmente con c谩maras de 2 y 12 megap铆xeles, de varios sensores y anal铆tica incluida y componentes tecnol贸gicos de 煤ltima generaci贸n. C谩maras a la altura de ciudades como Bogot谩, Medell铆n y Rionegro.

 

Adem谩s los operadores de estas podr谩n recibir alertas en cada situaci贸n de riesgo o en la detecci贸n de personas o veh铆culos que presenten antecedentes judiciales. Teniendo con esto la certeza de que el delito no migrar谩 a nuestra jurisdicci贸n desde otros lugares cercanos o que limitan con el municipio

Diomar Carrascal, Dise帽ador Plataforma de Seguridad de la Empresa Valor M谩s S.A entrega un parte de seguridad a toda la comunidad: “Hace poco estuvimos haciendo algunas pruebas t茅cnicas de la mano con la Administraci贸n Municipal tanto de ingreso como de salida al municipio, registrando algunas placas de veh铆culos que ingresaban y sal铆an del mismo e inmediatamente el sistema nos arroj贸 cada uno de los datos, con la hora exacta de ingreso y salida, un componente muy importante para con esto brindar tranquilidad y persuasi贸n a los delincuentes”.

Con esto la Administraci贸n quiere trabajar y brindar seguridad a toda la comunidad guarne帽a, sin embargo se le pide a toda la poblaci贸n estar atenta a cualquier eventualidad que ocurra en cada uno de los sectores e informar de manera oportuna a las autoridades competentes.

Gran pasarela de la moda en Bogot谩

muestra_comercial_de_la_confeccionEste mi茅rcoles 10 de mayo de 2017 en la Plaza de Artesanos tendr谩 lugar una muestra de la confecci贸n hecha en Bogot谩.

La Alcald铆a Mayor de Bogot谩, a trav茅s de la Secretar铆a Distrital de Desarrollo Econ贸mico, interesada en promover iniciativas creativas y laborales en los bogotanos, implement贸 el Centro de Servicios Empresariales e Innovaci贸n y dise帽贸 un programa para capacitar y fortalecer a los empresarios del sector confecci贸n de Bogot谩.

Al cierre su primera versi贸n se program贸 una gran muestra comercial y unas pasarelas en las que se exhibir谩n los ‘productos estrella’ de los empresarios. Todo empieza desde las 4:00 de la tarde.

El programa, que dur贸 5 meses, pas贸 por varias etapas de la mano de un gran equipo de profesionales liderados por la Universidad Sergio Arboleda y con expertos en diferentes procesos como creatividad y moda gesti贸n empresarial e innovaci贸n en producci贸n.

Con este programa el Gobierno distrital busca que el sector confecci贸n de Bogot谩 no s贸lo se fortalezca, sino que se innove para ser cada vez m谩s competitivos.

Dise帽o y moda
Para el m贸dulo de creatividad y moda enfocado en dise帽o, procesos, t茅cnicas y tendencias, se cont贸 con un equipo liderado por el prestigioso creador y Hern谩n Zajar, quien adem谩s de compartir toda su experiencia, expuso a los participantes lo que implica estar involucrados en el mundo de la moda.

El programa, que incluy贸 una introducci贸n el mundo del patronaje y de la estampaci贸n digital, expuso procesos de creaci贸n y estrategias para hacer una colecci贸n de moda s贸lida coherente y visible. Adem谩s, cont贸 con un acompa帽amiento permanente a cada uno de los empresarios para diagnosticar cada empresa y conocer as铆 sus puntos cr铆ticos sus fortalezas sus debilidades y en qu茅 deben enfocar sus esfuerzos.

Un desfile so帽ado
Para aplicar todo lo aprendido y enfocar los esfuerzos de cada empresa, el programa trabaj贸 con el ‘producto estrella’ de cada marca y, de acuerdo a ello, estableci贸 las variables en las que cada empresario deber铆a reforzar conocimientos pr谩cticas y procesos.

Durante el cierre de la primera versi贸n del programa no s贸lo habr谩 una muestra comercial de todos los empresarios, sino que se presentar谩 una pasarela en la que mostrar谩n sus ‘productos estrella’.

Fecha: 10 de mayo de 2017.
Lugar: Plaza de los Artesanos (Carrera 60 # 63 A 52)
Hora: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

El Poder del Cono llega a Los M谩rtires

conos_1Este mi茅rcoles 10 de mayo, a partir de las 8:00 a.m. habr谩 una jornada contra los mal parqueados en Los M谩rtires, en Bogot谩. La idea es llegar con el Poder del Cono a las zonas m谩s cr铆ticas de la localidad.

Entre los principales problemas de esta localidad est谩n que las empresas no acatan horarios establecidos para la zona de cargue y descargue, no se hace uso de los parqueaderos ocasionando trancones e invasi贸n de andenes de paso peatonal.

Los M谩rtires, por ser zona centro, presenta un alto flujo vehicular y peatonal (de aproximadamente dos millones de personas por d铆a). El secretario de Movilidad de Bogot谩, Juan Pablo Bocarejo, afirm贸 que “buena parte de los problemas de tr谩nsito que ocurren en la ciudad est谩n relacionados con malos comportamientos y falta de cultura ciudadana y lo que hacen los conos es tratar de que la gente cumpla las reglas”.

La Campa帽a el Poder del Cono es una estrategia de la Alcald铆a Mayor de Bogot谩 que promueve la cultura ciudadana para cambiar las conductas de los usuarios que consideran normal estacionarse en v铆as p煤blicas y reducir el n煤mero de carros que se parquean en las v铆as principales y andenes.

Esta actividad se realizar谩 bajo la supervisi贸n de la Secretaria de Movilidad, sin embargo la Polic铆a de Transito impondr谩n comparendos a los propietarios de los veh铆culos que no est茅n en el lugar o que no atiendan las recomendaciones.

Nuevo comedor en Ciudad Bol铆var para m谩s de 1.300 estudiantes

comedor_escolar_1La Secretar铆a de Educaci贸n abri贸 un nuevo comedor escolar para estudiantes de colegios oficiales. Esta vez el turno fue para el colegio El Tesoro de la Cumbre, en Ciudad Bol铆var.

Este nuevo espacio se convierte en el comedor n煤mero 114 que opera en la ciudad para beneficiar a los estudiantes de los colegios p煤blicos con comidas calientes.

comedor_escolar

“Queremos ni帽os felices y mejor alimentados, porque eso permite una mejor educaci贸n, m谩s recreaci贸n y una sociedad mejor. Seguiremos ampliando estos espacios para llegar a m谩s estudiantes en la ciudad durante los pr贸ximos meses”, asegur贸 el alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa.

El comedor escolar del colegio El Tesoro entregar谩 1.357 desayunos y 1.195 almuerzos diarios a estudiantes de las jornadas de la ma帽ana y tarde.

comedor_escolar_2

Para su operaci贸n la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa realiza una inversi贸n anual de 1.700 millones de pesos.

As铆 mismo, la Administraci贸n Distrital avanza en la adquisici贸n de comedores m贸viles para llegar a los colegios que no cuentan con espacio suficiente para la construcci贸n de todo el mobiliario.

Bogot谩 le apuesta al turismo sobre dos ruedas

bicicletanormalPosicionar a Bogot谩 como una de las ciudades con mayor cultura de la bicicleta es uno de los prop贸sitos de la Alcald铆a Pe帽alosa. De hecho, se espera que los m谩s de 468 kil贸metros de cicloruta que hoy tiene la ciudad sean aprovechados por turistas extranjeros y nacionales.

As铆 lo revel贸 Jos茅 Duarte, director del Instituto Distrital de Turismo (IDT) en una entrevista para El Nuevo Siglo. La apuesta, seg煤n Duarte, es que quienes visiten Bogot谩 la conozcan y la reconozcan pedaleando.

“Nuestra ciudad viene avanzando en el tema, m谩s de un mill贸n de personas salen los domingos a la ciclov铆a o por ejemplo en las ciclorutas diariamente 600.000 personas circulan en estas – dijo Duarte-. As铆 que hay oportunidad de plantear una oferta diferente”.

De acuerdo con el IDT, Bogot谩 es el principal destino tur铆stico del pa铆s: al a帽o recibe 1’200.000 turistas extranjeros y 7’000.000 de visitantes nacionales.

Para atraer a estos turistas, el Alcalde Enrique Pe帽alosa viene trabajando en el fortalecimiento de una oferta diversa. Se ha pensado, por ejemplo, potenciar los cerros orientales como atractivo tur铆stico que puedan conocer extranjeros que vivan en ciudades donde no hay monta帽as.

Movilidad anuncia fuertes sanciones a taxistas que bloqueen a Bogot谩

trafico_bogotaEste mi茅rcoles 10 de mayo de 2017 est谩 anunciado un paro de taxistas en Bogot谩 y otras ciudades del pa铆s. Ante esta situaci贸n el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, anunci贸 que no se permitir谩n bloqueos ni operaci贸n tortuga en ning煤n punto de la ciudad.

“No vamos a tolerar que se utilicen veh铆culos destinados al transporte publico individual para bloquear v铆as o para adelantar operaci贸n tortuga. Vamos a estar atentos con elementos de control y quienes est茅n inmiscuidos en cualquier tipo alteraciones a la movilidad o al orden p煤blico ser谩n sancionados”, indic贸 Bocarejo, quien agreg贸 que “si hay hechos violentos nosotros podemos instaurar denuncias penales contra los responsables”.

Los taxistas pueden hacer uso de su derecho a la protesta, pero deben hacerlo a pie y no utilizar sus veh铆culos para hacer plan tortuga ni bloquear las v铆as de la ciudad.

“Los due帽os de esos veh铆culos y las empresas a las que est茅n afiliados van a ser investigados”, explic贸 Bocarejo, quien aclar贸 que los due帽os de los carros son responsables de lo que pase con sus taxis, que solo deben ser usados para prestar el servicio p煤blico de transporte de pasajeros.

Seg煤n dijo, si bloquean las v铆as recibir谩n las respectivas sanciones y comparendos de tr谩nsito.

“Los hemos invitado a que haya una marcha pac铆fica y no que hayan bloqueos ni operaci贸n tortuga”, puntualiz贸 Bocarejo sobre lo que les dijeron a los l铆deres de taxistas.

Secretar铆a de Movilidad de Cali activa plan de contingencia por paro nacional de taxistas

thpub_700X400_131519Para garantizar la  fluidez vehicular durante el paro nacional de taxistas, la Secretaria de Movilidad de Cali estar谩  presente desde las 4:00 a.m.,  en los principales corredores viales de la ciudad.

230 agentes de tr谩nsito se ubicar谩n en zonas estrat茅gicas de la ciudad, a partir de las 4:00 a.m., para  garantizar que la movilidad de los cale帽os no se vea afectada, durante esta actividad que se realizar谩  el mi茅rcoles 10 de mayo en 12 ciudades de Colombia.

Sameco, Menga, la Portada al mar, el Puente de Juanchito y el Paso del Comercio, entre otros, son los puntos de concentraci贸n anunciados por los manifestantes.  La Secretaria de Movilidad dispondr谩 adem谩s de  25 gr煤as y de unidades en las principales  entradas y salidas de la ciudad.

“Todas las unidades estar谩n activadas para ejercer el control ante cualquier irregularidad que se presente; le pedimos la mayor paciencia a los ciudadanos, nosotros vamos a brindar acompa帽amiento para el desv铆o y la regulaci贸n del tr谩fico vehicular y as铆, facilitar la movilidad de  los ciudadanos”, asegur贸 Robinzon Franco Dorado, supervisor del Cuerpo de Agentes de Tr谩nsito.

Alcald铆a de Cali sigue atendiendo a comunidad afectada por lluvias y da recomendaciones

thpub_700X400_131518Familias afectadas por deslizamientos de tierra ocurridos en las 煤ltimas horas tras las fuertes lluvias, recibieron asistencia humanitaria de parte de la Alcald铆a de Cali, en cabeza de la Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo de Emergencias y Desastres.

Se trata de los sectores Las Palmas II y Alto Jord谩n en Mel茅ndez, as铆 como en Silo茅, hasta donde lleg贸 personal de apoyo t茅cnico y profesional de la Secretar铆a de Riesgo, el cual evalu贸 la zona afectada por movimientos en masa o deslizamientos de tierra; al tiempo que se hizo el an谩lisis de los hogares que resultaron afectados.

Las familias afectadas recibieron, cada una, asistencia humanitaria consistente en dos mercados, dos kit de aseo y uno de cocina.

La Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo seguir谩 atenta al llamado  de la comunidad, a la que le hace un llamado a quienes viven en la parte alta y de ladera de la ciudad para que acojan las recomendaciones dadas por la dependencia, con el objetivo de evitar afectaci贸n de vidas e infraestructuras durante esta temporada de lluvias.

Recomendaciones

1.      Verifique si est谩 ubicado en una zona de deslizamientos.

2.      Maneje adecuadamente las aguas lluvia y servidas.

3.      Realice mantenimiento peri贸dico de drenajes, canales y filtros.

4.      Evite acumulaci贸n de escombros y basuras.

5.      Si observa fugas de agua, informe oportunamente a las autoridades.

6.      Establezca un sistema de vigilancia del terreno.

7.      Observe si hay grietas en suelos, rocas o viviendas.

8.      Revise si hay elementos desplazados de su lugar original, como postes, cercas, muros  y andenes.

9.      Establezca un sistema de alerta y alarma ante deslizamientos y avise a las autoridades.

10.  Participe en simulacros de evacuaci贸n y fije puntos de encuentro en lugares seguros.

11.  Evacuar garantiza su seguridad.

Los TIO promueven m谩s ofertas de formaci贸n y empleo

thpub_700X400_131514Con el objetivo de que la oferta de capacitaci贸n y posibilidad de empleo se quede y se priorice en las comunas donde la estrategia TIO est谩 presente, se est谩 llevando a cabo una gesti贸n de acercamiento con la Fundaci贸n Carvajal: “La idea es darle la primera opci贸n a las personas de estas 18 comunas por medio de 25 cupos por cada programa de formaci贸n”, dijo Adriana Guarnizo, l铆der del eje dedicado a combatir la pobreza en todas sus formas.

Explic贸 tambi茅n que la formaci贸n que se est谩 ofreciendo es en corte y expendio de carne, manejo de cajas de supermercados, operaciones en aseo y desinfecci贸n, manejo de m谩quinas de confecci贸n, cocina, gastronom铆a y alimentaci贸n para entidades hospitalarias: “En algunos programas se est谩 pidiendo hasta s茅ptimo grado o noveno; dependiendo del tipo de oficio es de 18 a 35 a帽os de edad o de 18 a 45 a帽os de edad”, puntualiz贸 Guarnizo.

La l铆der de la l铆nea de trabajo de combatir la pobreza en todas sus formas dio a conocer que despu茅s de la inscripci贸n se realiza un proceso de selecci贸n con una sic贸loga donde se validan aspectos como la disponibilidad de tiempo para las capacitaciones, que les guste el oficio y que cumplan con el perfil que se pide seg煤n el rol. La Fundaci贸n Carvajal tiene asociadas empresas que ellos denominan ancla y que ofrecen la posibilidad de vinculaci贸n laboral.

Los procesos de capacitaci贸n duran de dos a tres meses y desde ese momento comienza la articulaci贸n con las empresas ancla para hacer la vinculaci贸n laboral.

Este mi茅rcoles llega a Cali la Cuarta Semana de la Seguridad Vial

thpub_700X400_131511La Secretar铆a de Movilidad de Cali invita a los cale帽os a participar en la ‘Cuarta  Semana Mundial de la Seguridad Vial’, organizada por la  Agencia Nacional de Seguridad Vial, con actividades que iniciaron el lunes 10 y culminan el viernes 13 de mayo. 

Ciudades como Bogot谩, Barranquilla, Pasto y Pereira tambi茅n se han vinculado a esta iniciativa cuyo objetivo principal, es lograr la concientizaci贸n sobre la reducci贸n de los l铆mites de velocidad en las v铆as del pa铆s. 

En la capital del Valle del Cauca, se ha programado una jornada acad茅mica para este mi茅rcoles 10 de mayo, desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.,  en la sede del Sindicato 脷nico de Trabajadores de la Educaci贸n del Valle,  SUTEV,  ubicada en  la carrera 8 # 8 – 87.  En 

Conferencistas nacionales e internacionales, adem谩s del Sub Secretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de Cali, William Mauricio Vallejo, har谩n parte de este espacio educativo que cuenta con el apoyo de prestigiosas organizaciones como Bici Red, la Ciudad Verde, Asfalto y el Dagma.  Este evento que se realiza  por primera vez en la ciudad, tiene tambi茅n el prop贸sito de disminuir los 铆ndices de v铆ctimas mortales en accidentes de tr谩nsito.