
A la fecha este municipio cuenta con aproximadamente 450 productores de aguacate.
El Tratado de Libre Comercio aprobado el pasado 15 de mayo del a帽o 2012 con Estados Unidos, ofrece beneficios al sector agropecuario colombiano, principalmente por la desgravaci贸n de los aranceles a las exportaciones de frutas, hortalizas y hierbas arom谩ticas, entre otros.
Para exportar a Estados Unidos un producto agropecuario producido en el territorio nacional, debe determinarse si hay medidas sanitarias o fitosanitarias establecidas por las autoridades de ese pa铆s. Es decir, verificar si el producto tiene acceso sanitario.
A la fecha, Colombia tiene admisibilidad fitosanitaria para exportar 92 frutas y vegetales frescos a Estados Unidos, es decir que tienen establecidas las medidas fitosanitarias, el aguacate no cuenta con la admisibilidad para ingresar al mercado norteamericano.
Colombia, gracias a su biodiversidad en pisos t茅rmicos, tiene disponibilidad de aguacate Hass la mayor parte del a帽o, con picos de producci贸n entre octubre y marzo, lo que favorecer铆a la proveedur铆a constante a diferencia de los otros mercados competidores.
Este producto tiene actualmente admisibilidad en 33 mercados internacionales dentro de los cuales se destacan Canad谩, Costa Rica, Panam谩, Per煤 y los 28 estados miembros de la Uni贸n Europea. Estados Unidos ser谩 el pr贸ximo destino.
Colombia se ha preparado con evaluaci贸n del riesgo de plagas (ARP) y el documento de gesti贸n de riesgos (RMD). El ARP identifica cuatro plagas de importancia cuarentenaria presentes en Colombia que podr铆a restringir el camino de aguacates Hass de Colombia a los Estados Unidos.
En el municipio de Guarne se han detectado dos plagas cuarentenarias, el Heilipus lauri Boheman y Stenoma catenifer y para poder continuar con el proceso de admisibilidad al mercado Norteamericano de aguacate Hass, donde no permiten la presencia de estas dos plagas, la Secretaria de Desarrollo Econ贸mico Sostenible del municipio de Guarne viene convocando a presidentes de juntas de Acci贸n Comunal y productores en general a diferentes capacitaciones en las UPR del municipio, con el fin de implementar las estrategias necesarias para erradicar estas plagas del municipio.
Las capacitaciones cuentan con la participaci贸n de expertos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), los cuales realizan nueve talleres de “Vigilancia de Plagas cuarentenarias en Aguacate Hass, para la Exportaci贸n a Estados Unidos, el Enfoque de las capacitaciones ser谩 la implementaci贸n de las medida fitosanitarias y de Mitigaci贸n de plagas cuarentenarias, la cual se lleva a cabo actualmente en la zona rural del municipio. Por otra parte se socializar谩 el sistema de vigilancia fitosanitaria del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y su plan de trabajo para lograr la admisibilidad de este producto al mercado norteamericano.
La Administraci贸n Municipal con el apoyo del (ICA) avanza en el cumplimiento de requisitos fitosanitarios para lograr la admisibilidad del aguacate Hass del municipio de Guarne al importante mercado norteamericano.