En el marco de la conmemoraci贸n del D铆a de las Manos Rojas, la Gobernaci贸n de Antioquia llev贸 a cabo la campa帽a “Antioquia Nos Protege”, una iniciativa enfocada en prevenir el reclutamiento, uso y utilizaci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes en el conflicto armado. A trav茅s de diversas estrategias de movilizaci贸n institucional y social, la administraci贸n departamental reafirm贸 su compromiso con la protecci贸n de la infancia en territorios vulnerables.
La campa帽a se desarroll贸 en once municipios del departamento, donde se realizaron cerca de 22 actividades, talleres y capacitaciones dirigidas a comunidades educativas, docentes, actores institucionales y la ni帽ez. Municipios como Chigorod贸, Mutat谩, Necocl铆, Remedios, Segovia, Nech铆, Zaragoza, El Bagre, Caucasia, Taraz谩 y C谩ceres fueron el epicentro de encuentros pedag贸gicos y l煤dicos, enfocados en sensibilizar a la poblaci贸n sobre los riesgos del reclutamiento forzado y la importancia del cuidado y la protecci贸n infantil.
“Desde esta semana y hasta finales de mes, en un trabajo colectivo entre varias dependencias de la Gobernaci贸n, realizaremos jornadas de capacitaci贸n y sensibilizaci贸n en municipios priorizados, donde el riesgo para la ni帽ez es latente”, afirm贸 Isabel Cristina Londo帽o, gerente de la Unidad de Programas Sociales de la Gobernaci贸n de Antioquia.
Adem谩s, en los municipios de Frontino y Dabeiba, se implement贸 el programa Entornos Educativos Seguros, el cual busca fortalecer la seguridad en contextos escolares, prevenir la deserci贸n escolar y combatir problem谩ticas como el consumo de sustancias psicoactivas y la violencia en las aulas.
La lucha contra el reclutamiento infantil ha sido una prioridad para la administraci贸n departamental. En 2024, la Gobernaci贸n de Antioquia apoy贸 la extracci贸n urgente de 15 menores de edad que hab铆an sido reclutados por grupos armados en las regiones del Norte, Bajo Cauca y Nordeste del departamento. Estas acciones se llevaron a cabo en articulaci贸n con entidades como el ICBF y la Cruz Roja Internacional, garantizando la protecci贸n de los derechos de los menores y denunciando estos casos ante la Fiscal铆a General de la Naci贸n.
Asimismo, la Gobernaci贸n ha reforzado las capacitaciones sobre la creaci贸n y operatividad de los equipos de acci贸n inmediata, la implementaci贸n de estrategias de bienestar y cuidado en municipios con alta vulnerabilidad y la articulaci贸n de rutas de atenci贸n para evitar que m谩s ni帽as, ni帽os y adolescentes sean v铆ctimas de este flagelo.
En el D铆a de las Manos Rojas, la Secretar铆a de Educaci贸n Departamental hizo un llamado a las instituciones educativas para promover espacios de reflexi贸n sobre la prevenci贸n del reclutamiento infantil. La Gobernaci贸n de Antioquia reiter贸 su compromiso con la protecci贸n de la ni帽ez e inst贸 a la ciudadan铆a a denunciar cualquier caso de reclutamiento, uso o utilizaci贸n de menores a trav茅s de las l铆neas de atenci贸n establecidas.