En una jornada marcada por la determinaci贸n de impulsar el progreso local, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, visit贸 el municipio de La Uni贸n para revisar de cerca el avance de proyectos clave que transformar谩n la vida de sus habitantes.
La jornada inici贸 con el recorrido por las obras de la Unidad de Vida para Antioquia (UVA) 19 de diciembre, donde se constat贸 un significativo avance del 62%. Este espacio, con una inversi贸n total de $5.128 millones, incluir谩 instalaciones deportivas y recreativas de 煤ltima generaci贸n, beneficiando a m谩s de 23.000 personas.
El mandatario destac贸 la importancia de la inversi贸n en infraestructuras como la ampliaci贸n y modernizaci贸n del acueducto urbano, cuya obra se encuentra en un impresionante 65% de avance y con un costo de $7.300 millones. Gaviria Correa enfatiz贸 la vitalidad del suministro de agua potable y la relevancia del nuevo tanque de un mill贸n de metros c煤bicos que garantizar谩 el abastecimiento para el desarrollo presente y futuro de La Uni贸n.
La visita tambi茅n incluy贸 el nuevo Hospital San Roque, con una inversi贸n superior a los $18.000 millones. El hospital, que estar谩 listo en dos meses, triplicar谩 la capacidad actual y ofrecer谩 servicios ampliados, como sicolog铆a, rayos X, optometr铆a, fonoaudiolog铆a y fisioterapia.
"Es un sue帽o y de verdad que se siente el coraz贸n que palpita a mil, de sentir que somos capaces de hacer todo esto. Una gran alegr铆a acompa帽ar el desarrollo de La Uni贸n", expres贸 el gobernador.
El recorrido tambi茅n abarc贸 el proyecto de vivienda El Ed茅n, que comprende tres bloques para 129 viviendas de inter茅s social. La urbanizaci贸n, financiada por VIVA, Comfama y la Alcald铆a de La Uni贸n, estar谩 lista en octubre de 2024.
El alcalde de La Uni贸n, Edgar Alexander Osorio, resalt贸 la importancia de estas iniciativas, que incluyen mejoras en viviendas rurales para familias campesinas. El Gobernador, como es costumbre, concluy贸 la jornada plantando el 脕rbol de la Vida, instando a los unitenses a seguir trabajando unidos por el desarrollo del municipio.