-Esta intervenci贸n va de la carrera 76 con la calle 34, hasta la circular 74 en direcci贸n al primer parque de Laureles y luego sube por la circular 73B.
- El dise帽o y la construcci贸n de la etapa 1 de la Ciclorruta en Laureles tiene un valor superior a los $1.200 millones y aportar谩 2.18 kil贸metros.
-
Palabras del alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa.
-
Palabras del secretario de Infraestructura F铆sica de Medell铆n, Javier Dar铆o Toro Zuluaga.
-
Palabras del director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Hern谩n Dar铆o Elejalde
En la foto, el alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, en compa帽铆a del director del 脕rea Metropolitana, Hern谩n Dar铆o Elejalde, en un recorrido en bicicleta rumbo a la Universidad Pontificia Bolivariana, en donde se present贸 el proyecto de Ciclorruta de Laureles. Foto Andr茅s Zapata
Como parte de la apuesta por la movilidad sostenible y no motorizada asociada a los prop贸sitos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial –POT- y como pacto de ciudad por la sostenibilidad, la vida y la equidad, que prioriza al peat贸n y al ciclista en la din谩mica de movilidad, la Alcald铆a de Medell铆n comenzar谩 la construcci贸n de la Ciclorruta en el sector de Laureles – Estadio.
El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, durante la presentaci贸n de esta nueva ciclorruta destac贸:
“el uso de la bicicleta hoy es de un 0.7 en todos los viajes y lo que se ha propuesto y se quiere llegar es a un 10% en Medell铆n y el 脕rea Metropolitana. Nuestro compromiso en este gobierno es hacer el mantenimiento adecuado a los 29 kil贸metros de ciclorrutas que encontramos en la ciudad y el de aumentar ese n煤mero con aproximadamente 25 kil贸metros m谩s, lo que nos llevar铆a, finalizando el gobierno, a 54 avanzando en el prop贸sito de los 400 kil贸metros”.
“Entregaremos ciclorrutas como la del Puente de la Santa Madre Laura, con 3.5 kil贸metros, Laureles con 2.2 kil贸metros, y en la Ruta de Campeones en el Jard铆n Circunvalar con 5.5 kil贸metros para un beneficio lo m谩s amplio posible en el n煤mero de habitantes”, expres贸 el mandatario local.
Esta intervenci贸n incluye obras que comprenden el siguiente recorrido: inicia en la carrera 76 con la calle 34 y va hasta la circular 74 en direcci贸n al primer parque de Laureles, para luego subir por la circular 73B.
El tipo de intervenci贸n a realizar es a nivel de calzada, lo cual tiene las siguientes ventajas para la movilidad en bicicleta:
• Mayor visibilidad del ciclista.
• Es m谩s segura.
• No compite con el espacio del peat贸n.
• Al compartir la infraestructura con los otros veh铆culos, la bicicleta se vuelve un medio de transporte m谩s.
• Se aprovecha la infraestructura existente.
El dise帽o y la construcci贸n de la etapa 1 de la Ciclorruta en Laureles tiene un valor superior a los $1.200 millones y aportar谩 2.18 kil贸metros, los cuales hacen parte de los casi, 10 kil贸metros nuevos de Ciclorrutas, que se entregar谩n al finalizar el 2015.
De manera complementaria se encuentra en ejecuci贸n la instalaci贸n de 300 biciparqueaderos, en 30 puntos estrat茅gicos de la ciudad, con una inversi贸n superior a los $157 millones.
En la actualidad, todas las obras de la Alcald铆a cuentan desde su planificaci贸n con una integraci贸n efectiva y satisfactoria del peat贸n y el ciclista. Ello se ve reflejado en grandes proyectos urbanos como Parques del R铆o, el Puente de la Madre Laura y Cintur贸n Verde con la Ruta de Campeones, los cuales contemplan en su infraestructura importantes aportes de ciclorrutas y andenes para el peat贸n.
Precisamente, la inversi贸n total que ha realizado la Alcald铆a de Medell铆n, para el mantenimiento, la construcci贸n de nuevos tramos y la ejecuci贸n de nuevas iniciativas como los biciparqueaderos, asciende a los $18 mil millones.