P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 8 de mayo de 2017

Alcalde de Turbo entreg贸 alcantarillado de Punta de Piedra

18238483_1925341954350775_186570274427585625_o18278541_1925342094350761_3295911278942576832_o

La comunidad del corregimiento de Punta de Piedra, recibi贸 al alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez, con el 谩nimo de darle apertura oficial, a las obras del alcantarillado de este sector del Litoral turbe帽o.

“Seguiremos trabajando por la gente de Turbo y por devolverle la identidad ecotur铆stica a Punta de Piedra, pero siempre vamos a necesitar de la ayuda de todos ustedes como comunidad”, resalt贸 el alcalde.

A la fecha Punta de Piedra ha recibido inversiones por m谩s de 1000 millones de pesos, donde se destaca; afirmado de v铆as, adecuaci贸n de centro de salud y redes de alcantarillado.

En Apartad贸, se unen en jornada de limpieza y sensibilizaci贸n sobre el r铆o

18301180_1825927004337823_1059318256752786084_nEn la actividad participaron el Gobierno #EnamoradosDeApartadoPrimeroLoSocial, Corpouraba, Aguas de Urab谩, Bomberos, Futuraseo, Corporaci贸n Camale贸n, Polic铆a y Ej茅cito Nacional. El alcalde Eli猫cer Arteaga Vargas visit贸 varios sectores.

La labor se desarroll贸 en puntos cr铆ticos del r铆o Apartad贸 ubicados en los barrios: Alfonso L贸pez, San Fernando, El Concejo, Pueblo Quemado y Los Fundadores, junto con sus sectores aleda帽os.

La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico del municipio de Envigado, lider贸 el Primer Consejo Municipal de Pol铆tica Econ贸mica “COMPE”

IMG-20170421-WA0016

El encuentro  cont贸 con la asistencia de diferentes Secretar铆as de la Administraci贸n Municipal y entidades como la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, FENALCO, ACOPI, ProSur Corporaci贸n Empresarial y el IDEA.

El tema central de la jornada fue retomar la vocaci贸n del Parque Tecnol贸gico Manantiales, cuya misi贸n est谩 ligada al Plan de Desarrollo 2016 – 2019, en su l铆nea N.5, la cual hace referencia al fortalecimiento de la asociatividad y conglomerados empresariales urbanos y rurales.

Este espacio permiti贸 identificar la importancia del Parque Tecnol贸gico Manantiales como un complejo institucional y empresarial donde se llevar谩n a cabo acciones innovadoras enfocadas al desarrollo industrial, tecnol贸gico y cient铆fico del municipio de Envigado.

Curso de liderazgo en Bello

C_OshqDXcAEyUip

Ac茅rcate e inscr铆bete a los #Cursos que la @AlcaldiadeBello ofrece en alianza con el @SENAComunica. Cupos limitados. Las inscripciones comienzan el pr贸ximo 10 de mayo.

37 envigade帽os asisten al curso de Manejo de la Informaci贸n Tur铆stica Regional

IMG-20170504-WA0070-678x381La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico inici贸 el curso de Manejo de la Informaci贸n Tur铆stica Regional en convenio con el SENA, que se llevar谩 a cabo hasta el mes de junio con una intensidad horaria de 40 horas.
El programa genera una herramienta para las personas vinculadas al sector tur铆stico, buscando estandarizar la informaci贸n general de la regi贸n y haciendo 茅nfasis en los atractivos y servicios complementarios del municipio de Envigado.
Al curso asistieron aproximadamente 37 personas interesadas en adquirir y fortalecer sus conocimientos en el tema.

Con dos Envigade帽as, el Patinaje Art铆stico Antioque帽o ratifica su hegemon铆a nacional

IMG_5539En el campeonato Nacional Intercubles realizado en el coliseo alterno de la pista El Salitre en la ciudad de Bogot谩, la selecci贸n Antioquia de patinaje art铆stico se qued贸 con el primer puesto en la tabla general.

Las patinadoras paisas lograron el 1-2-3 en la categor铆a senior y juvenil.

Entre las atletas paisas, tres Envigade帽as aportaron medallas importantes para conseguir el t铆tulo nacional; Carolina B谩ez quien logr贸 la medalla de plata en la categor铆a (Figuras Senior), Mar铆a Mar铆a Paulina P茅rez G贸mez en la categor铆a (Danza Senior) y la juvenil Alejandra Mart铆nez se colg贸 la medalla de oro en la modalidad de danza; las deportistas pertenecen al Club de Patinaje de Envigado (PAEN). Para Carolina “fue una competencia muy re帽ida, donde se encontraban las mejores patinadoras del pa铆s. En esta ocasi贸n no se pudo conseguir la medalla dorada, pero estoy contenta de poder aportar una medalla y as铆 lograr el t铆tulo nacional. Todos los d铆as me entreno para conseguir nuevos triunfos para el municipio, el departamento y el pa铆s”.

Cientos de ni帽os felices celebran el Mes de la Ni帽ez en la placa polideportiva La Florida

IMG_1020

En el Mes de la Ni帽ez y la Recreaci贸n los peque帽os de Envigado han disfrutado al m谩ximo con sus padres y el juego se ha convertido en un momento para estrechar los lazos de las familias.

El domingo, soleado y alegre, fue la oportunidad para llegar a la placa polideportiva La Florida donde cientos de ni帽os envigade帽os dijeron #EsHoraDeJugar.

Para la Primera Dama Laura G贸mez Duarte es primordial trabajar por la infancia de Envigado, mediante actividades constructivas que fortalezcan el desarrollo de los ni帽os.

Inauguradas nuevas instalaciones de la Escuela Nacional del Deporte en Cali

El Presidente Santos, la medallista ol铆mpica Yuri Alvear y el Alcalde de Cali, durante la inauguraci贸n de la Escuela Nacional del Deporte de la capital vallecaucana.​Un total de 10.700 millones de pesos se invirtieron en la construcci贸n de las nuevas instalaciones de la Escuela Nacional del Deporte en Cali, que beneficiar谩 a m谩s de 3 mil estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de esta regi贸n.

El Presidente Juan Manuel Santos entreg贸 las nuevas instalaciones de la Escuela Nacional del Deporte en Cali, proyecto de demand贸 una inversi贸n por 10.700 millones de pesos y que ahora cuenta con 24 aulas nuevas con capacidad para 850 estudiantes, laboratorios, apartaestudios y auditorios, entre otros espacios para el uso de los deportistas vallecaucanos.

En estas instalaciones, las cuales comprenden un 谩rea de 6.860 metros cuadrados, se ofrecen programas dirigidos a m谩s de 3 mil estudiantes de esta regi贸n de estratos 1, 2 y 3.

El Presidente Santos destac贸 que esta Escuela “grad煤a a personas en disciplinas que le ayudan al deporte y viceversa. Eso tiene una especie de sinergia especial, y todos los estudiantes aqu铆 deben sentirse privilegiados de estar aqu铆, porque estoy seguro de que el paso por esta universidad les va aportar much铆simo”.

Agreg贸 que all铆 se han formado de deportistas como Yuri Alvear, medallista ol铆mpica y campeona mundial de judo; Baltazar Medina, presidente del Comit茅 Ol铆mpico Colombiano, y Carlos Eduardo Velasco, preparador f铆sico del Atl茅tico Nacional.

Con plan piloto en 11 municipios, arranca realizaci贸n de catastro multiprop贸sito en el pa铆s

 Con plan piloto en 11 municipios, arranca realizaci贸n de catastro multiprop贸sito en el pa铆sEl catastro multiprop贸sito busca informaci贸n sobre la tierra con diferentes fines tales como: el acceso al transporte, el riesgo, el uso del suelo, los subsuelos existentes, entre otros

Con el fin de generar en un mediano y largo plazo desarrollo en las zonas rurales m谩s afectadas por la violencia, el Gobierno Nacional inicia un piloto de realizaci贸n de catastro multiprop贸sito en 11 municipios del pa铆s, que tiene el fin de identificar en detalle las principales condiciones y caracter铆sticas de los territorios.

El Alto Consejero para el Posconflicto, los Derechos Humanos y la Seguridad, Rafael Pardo, present贸 en Puerto Legu铆zamo, Putumayo, la primera etapa del catastro multiprop贸sito. Este es el primer piloto de 11 que van a empezar a operar en la primera fase de implementaci贸n de los acuerdos de paz.

 Con plan piloto en 11 municipios, arranca realizaci贸n de catastro multiprop贸sito en el pa铆s

Contar con un t铆tulo de propiedad, delimitar las extensiones y formalizar predios es el principal reto de este proyecto.

“El catastro multiprop贸sito busca informaci贸n sobre la tierra con diferentes fines como: el acceso al transporte, el riesgo, el uso del suelo, los subsuelos existentes, entre otras necesidades. Con informaci贸n precisa lograremos reducir las brechas sociales entre el campo y las ciudades”, asegur贸 Pardo.

Una vez finalice este piloto en octubre, el Gobierno Nacional arrancar谩 con este plan en 300 municipios de Colombia. Para el Gobierno Nacional, la formalizaci贸n de la tierra y las c茅dulas catastrales es una prioridad de primer orden

Presidente advierte que esta semana ser谩 el pico m谩s alto de temporada de lluvias y reitera llamado a no bajar la guardia

Un nuevo llamado a estar alerta frente a los efectos de la temporada invernal, hizo este s谩bado en Cali el Presidente Santos al finalizar la reuni贸n del Comit茅 Departamental de Riesgo.​El Mandatario insisti贸 en la necesidad de que la comunidad escuche 煤nicamente las voces oficiales ante posibles eventualidades por cuenta de las lluvias.

El Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, advirti贸 que esta semana la temporada invernal alcanzar谩 su pico m谩s alto, por lo que reiter贸 el llamado a las autoridades a no bajar la guardia ante las posibles precipitaciones.

“El Ideam nos hizo un informe sobre la situaci贸n de lluvias, la semana entrante debemos llegar al pico de la intensidad de las lluvias de esta temporada. Y luego poco a poco va a ir descendiendo esa intensidad”, inform贸 el Mandatario al t茅rmino de una nueva reuni贸n del Comit茅 Nacional de Riesgo, cumplida en la ciudad de Cali.

No obstante, advirti贸: “Siempre hay que estar alertas, porque en esta situaci贸n de cambio clim谩tico las coyunturas o las circunstancias cambian r谩pidamente (…). Siempre hay que estar alertas, no bajar la guardia”.

As铆 mismo, el Jefe del Estado indic贸 que varios departamentos del pa铆s tienen una especial afectaci贸n a causa de las lluvias, por lo que presentan mayor riesgo de deslizamientos.

“Esos departamentos que por las lluvias recientes est谩n en alerta roja son los departamentos del Eje Cafetero, es decir Risaralda, Caldas, Quind铆o, Choc贸 y el Huila, han tenido tambi茅n una situaci贸n bastante cr铆tica en materia de saturaci贸n del terreno por causa de las lluvias”, afirm贸.

El Presidente Santos insisti贸 adem谩s en la necesidad de que la comunidad escuche 煤nicamente las voces autorizadas ante posibles eventualidades por cuenta de las lluvias.

Hacienda Municipal facilita servicios y se traslada a los corregimientos en Cali

thpub_700X400_131462

Jornadas m贸viles en los 15 corregimientos y en las distintas comunas de Cali realiza el Departamento Administrativo de Hacienda Municipal para facilitar los servicios relacionados con impuesto predial, que por estos d铆as tiene el atractivo del Papayazo tributario dirigido a los deudores de vigencias 2014 y anteriores.

El sector rural es prioridad para este Organismo municipal dado que los contribuyentes adeudan $42.608 millones que corresponden a 20.427 predios, siendo los corregimientos de El Hormiguero, La Buitrera y Pance los m谩s morosos con m谩s de 12.500 predios con compromisos atrasados lo cual asciende a $24.200 millones. Los que menos deben son La Paz, La Castilla y Felidia.

Por ello las jornadas m贸viles, para que directamente en su zona las personas puedan acceder a acuerdos de pago, liquidaci贸n de facturas, pago y asesor铆a personalizada en el tema.

Este lunes 8 de mayo el turno es para el corregimiento La Castilla; el martes 9, La Paz; el mi茅rcoles, se visitar谩 la cabecera de La Buitrera  y el jueves 11, el centro de la Buitrera para finalmente llegar el viernes al mismo corregimiento pero el sector de La Sirena.

El lunes 15 de mayo, los funcionarios de Hacienda Municipal atender谩n directamente en Villacarmelo, el martes y mi茅rcoles 17 el turno es para el sector rural de El Hormiguero, tanto en la cabecera como en Cascajal.

Para acceder a cualquier servicio es necesario que se acerquen con el n煤mero de la c茅dula de ciudadan铆a, la identificaci贸n del predio (ID Predio) o en su defecto lleven la factura que tengan en su poder.

Hacienda Municipal est谩 dando todas las facilidades y oportunidades para que los cale帽os contin煤en construyendo cultura tributaria y puedan poner en orden sus obligaciones con el fisco municipal.

En el sector urbano, hay 18 Centros de Atenci贸n Local Integrada donde habitualmente se puede acceder a dichos servicios y esto ser谩 complementado con las jornadas m贸viles, para que ning煤n deudor se quede sin la posibilidad de acogerse al beneficio del 60% de descuento en intereses moratorios de las deudas y sanciones municipales vigencias 2014 y anteriores, que vence el 31 de mayo, con ese porcentaje.

Del 1 de junio al 29 de octubre la disminuci贸n en intereses y sanciones ser谩 del 40%.

“En el Valle no hay alerta roja por lluvias”, asegur贸 presidente Santos

thpub_700X400_131463

En  su visita a Cali, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, dijo que los departamentos que est谩n con alerta roja por las intensas lluvias que se han presentado en los 煤ltimos meses en el pa铆s, son: Risaralda, Quind铆o, Caldas, Choc贸 y el Huila.

“En el Valle el nivel del r铆o Cauca nos permite tener cierta tranquilidad, aunque siempre hay que estar alertas porque en esta situaci贸n de cambios clim谩ticos pueden variar dr谩sticamente, no podemos bajar la guardia”, enfatiz贸 el mandatario.

Santos hizo un reconocimiento a la administraci贸n Armitage por el manejo que se le ha dado a las emergencias y asegur贸 que hoy en d铆a las cosas est谩n mejor en cuesti贸n de mitigaci贸n del riesgo que siete a帽os atr谩s, “ha sido un proceso de mejoramiento continuo, una buena noticia que nos dio el director del Ideam es que se va a ubicar un radar en el Cauca que va a cubrir todo el Valle, eso nos va a ayudar mucho a prevenir para poder reaccionar a preparar la gente y hacer toda la labor en caso de lluvias intensas o crecientes de los r铆os”, explic贸 el presidente.