P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 20 de junio de 2017

El Santuario fortalece los espacios educativos para la primera infancia

imageLa Administraci贸n Municipal le apuesta a mejorar los espacios de aprendizaje de los m谩s peque帽os.

Con una inversi贸n superior a los $220 millones de pesos El Santuario fortalecer谩 su estrategia social de atenci贸n a la primera infancia, propiciando el mejoramiento de la dotaci贸n de 4 CDI, 13 madres comunitarias y 7 madres FAMI quienes atienden a m谩s de 700 ni帽os entre los 0 y los 5 a帽os. Adem谩s de la dotaci贸n de los materiales did谩cticos y aprendizaje a trav茅s del juego, la Administraci贸n Municipal viene desarrollando procesos de educaci贸n permanente a las mujeres que atienden dicha estrategia. Se ha realizado un diplomado con la participaci贸n de 25 agentes educativos y acaban de graduarse 11 T茅cnicas en Primera Infancia con el SENA.
En d铆as pasados el Alcalde Luis Alexandri Ram铆rez Duque, se reuni贸 con las madres comunitarias y los CDI (Centros de Desarrollo Infantil), para mirar nuevos proyectos a ejecutar con la Secretar铆a de Protecci贸n Social y la Secretar铆a de Educaci贸n, con el prop贸sito de fortalecer los espacios educativos.
Los CDI Semillitas, El Mundo de los Sue帽os, Mis Peque帽os Gigantes y Pbro. Luis Rodolfo G贸mez Ram铆rez, tambi茅n son beneficiados de este proyecto. La dotaci贸n, contemplada y ejecutada con recursos del CONPES de Primera infancia, consta de kits de gimnasia y juegos did谩cticos como: Pelotas, t铆teres, rompecabezas, mu帽ecas, computadores, televisores, grabadoras, colecci贸n de rondas infantiles, y pesa digital hace parte de la dotaci贸n que recibir谩n los ni帽os en su primera etapa de formaci贸n.

Mantenimiento de caminos de herradura, una estrategia de inclusi贸n en Carmen de Viboral

imageLa administraci贸n Municipal de Carmen de Viboral, “Territorio de vida y paz”, reconoce la importancia y el impacto social que proporciona el contar con caminos de herradura en 贸ptimas condiciones de movilidad y circulaci贸n en la zona rural del municipio, principalmente en aquellas veredas m谩s alejadas del casco urbano; por este motivo se est谩 llevando a cabo trabajos de mantenimiento y rocer铆a en 19 veredas del municipio.

La ejecuci贸n de esta estrategia es fundamental para mantener en optimas condiciones los caminos de herradura que permiten la normal circulaci贸n de los habitantes de estas veredas, garantizando el acceso a los servicios de educaci贸n, salud y otros beneficios comunitarios; as铆 como la posibilidad de mejorar las condiciones econ贸micas de quienes habitan esta regi贸n y que son directamente beneficiados con este proyecto, consolidando de esta forma la din谩mica social y econ贸mica de estas comunidades.

En Itag眉铆, m谩s de 7.000 ni帽os se benefician con el programa de recreaci贸n al parque

imageEsta iniciativa pedag贸gica y recreativa consiste en llevar alegr铆a y actividades de sano esparcimiento a los ni帽os de este municipio al sur del Valle de Aburr谩.
En los parques y placas polideportivas de los barrios, los m谩s peque帽os disfrutan cada fin de semana de rondas infantiles, inflables, pintacaritas y juegos l煤dicos. Liderada por la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, dicha estrategia est谩 dirigida a ni帽os en edad caminante y hasta los 12 a帽os.
“Seguimos tomando acciones con sentido com煤n para transformar la vida de los itag眉ise帽os a trav茅s del deporte y la implementaci贸n de estos espacios recreativos donde los ni帽os son los protagonistas. Continuaremos trabajando por el bienestar de la primera infancia e infancia”, afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.
Este programa se realiza actualmente en los barrios Yarumito (placa deportiva), Bariloche (placa deportiva), Santa Mar铆a La Nueva (placa deportiva) y la Vereda El Ajizal (beneficiadero), entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. todos los s谩bados.
Con esta iniciativa, la Alcald铆a de Itag眉铆 busca beneficiar a m谩s de 10.000 ni帽os en lo que resta del presente a帽o.

Alcald铆a de Itagu铆 ofrece diplomado de gesti贸n y legislaci贸n a l铆deres sociales y comunitarios

imageLa Alcald铆a de Itag眉铆, en convenio con la Escuela Superior de Administraci贸n P煤blica, convoca a los l铆deres sociales y comunitarios del municipio para realizar el diplomado de Gesti贸n y Legislaci贸n Comunal.
La capacitaci贸n, que est谩 dirigida a los dignatarios y afiliados de los organismos comunales tiene como objetivo formar en competencias b谩sicas de la gesti贸n y legislaci贸n comunal a los participantes para que puedan generar, en el marco de la norma, aportes pertinentes a los procesos de desarrollo gestados en sus barrios.
Este diplomado consta de tres m贸dulos, y aborda temas como la Gobernanza y el Desarrollo de la Comunidad, la Acci贸n Comunal en el marco de la Ley 743 de 2002, y la Planeaci贸n Estrat茅gica como herramienta para la Gesti贸n Comunal.
Las clases inician el 1 de julio y finalizan el 18 de noviembre, y se realizar谩n en el Hogar de los Recuerdos, los s谩bados de 8 a.m. a 12 m. El plazo de inscripci贸n es hasta el viernes 23 de junio. Para mayor informaci贸n, comun铆quese al tel茅fono 373 31 59, o dir铆jase a la Secretar铆a de la Participaci贸n e Inclusi贸n Social, ubicada en el Centro Comercial Itag眉铆 (frente a la Alcald铆a), oficina 254.

La Secretar铆a de Equidad de G茅nero invita a la comunidad al “Encuentro de Fortalecimiento de Organizaciones y Redes de Mujeres”

imageLa Secretar铆a de Equidad de G茅nero de Envigado, en articulaci贸n con la Secretar铆a de las Mujeres de la Gobernaci贸n de Antioquia, realizar谩 el pr贸ximo mi茅rcoles 21 de junio el “Encuentro de Fortalecimiento de Organizaciones y Redes de Mujeres del municipio de Envigado” a partir de las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., y tendr谩 lugar en el Teatro Municipal de Envigado ubicado en la carrera 43A N潞 38 sur 30. 

Al evento est谩n invitadas todas las envigade帽as, est茅n o no agrupadas en organizaciones, bien sea que realizan un trabajo de liderazgo social y comunitario, independiente e informal o como integrantes de c铆rculos de mujeres, organizaciones constituidas y redes.

Se realizar谩 un coaching motivacional para generar sinergias en el trabajo de equipo, adem谩s, se realizar谩 la socializaci贸n del proyecto de fortalecimiento, que incluye la presentaci贸n de los objetivos, estructura, contenidos, cronograma de actividades y profesionales responsables. Todo ello tendr谩 como cierre, un certamen final masivo en el Parque Principal, en el cual se visibilizar谩n los resultados del trabajo realizado en el per铆odo y ese ser谩 el momento para la presentaci贸n en p煤blico de cada una de las organizaciones de mujeres de Envigado, ante la comunidad.

El prop贸sito es adelantar acciones para que con el aporte, la solidaridad y unidad de las mujeres se avance hacia el empoderamiento y presencia en el territorio, ganando conciencia sobre los roles de cada una y la importancia del trabajo en equipo, con el aporte de los saberes, experiencias y fortalezas individuales, para beneficio colectivo.

Mayores informes
Secretar铆a de Equidad de G茅nero
Tel茅fono: 339 40 00, exts. 4402- 4598
angela.calle@envigado.gov.co

Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Turbo lleg贸 con Brigada de Salud al barrio Juan XXIII

imageLa Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura desde el Programa Alimentaci贸n Escolar (PAE), contin煤a con las brigadas de salud. En esta oportunidad se visit贸 el barrio Juan XXIII, donde los ni帽os participaron de actividades l煤dicas recreativas.

Durante la jornada se realizaron charlas pedag贸gicas sobre higiene personal, h谩bitos de vida saludable e higiene oral.

El evento cont贸 con el acompa帽amiento de la ESE Hospital Francisco Valderrama, Junta de Acci贸n Comunal y Corporaci贸n Art铆stica Mezclarte.

La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura continuar谩 trabajando por el bienestar de los ni帽os y j贸venes de Turbo.

Estudiantes de Ecolog铆a y Turismo apoyar谩n actividades tur铆sticas en Turbo

imageEstudiantes de Ecolog铆a y Turismo de la Universidad de Antioquia y la oficina de Turismo municipal, realizaron una importante reuni贸n en las instalaciones del muelle del Waffe, con el objetivo de buscar mecanismos de articulaci贸n para brindar apoyo a las diferentes actividades tur铆sticas que se desarrollan en el municipio.

Los universitarios tendr谩n como tarea, brindar sensibilizaci贸n a la comunidad del barrio Brisas del Mar sobre el cambio de vocaci贸n que tendr谩 el sector ya que pronto pasar谩 de ser un lugar residencial a zona portuaria, de igual manera este grupo se encargara de apoyar en los procesos en la formulaci贸n del plan municipal de turismo, sensibilizaci贸n en playa dulce, acompa帽amiento al colegio “Amigo del Turismo” y apoyo a la cultura puerto.

La reuni贸n fue dirigida por el coordinador de Turismo de Turbo; Elkin Villalobos Meza.

Delegados de Suecia visitaron finca bananera en Apartad贸

imageEn cumplimiento del proceso de asesor铆a y acompa帽amiento que vienen brindando a Apartad贸 en materia de planeaci贸n de desarrollo urbano sostenible, Ana Karin Municio y Daniel Andersson facilitadores de la iniciativa sueca Symbiocity, visitaron una de las fincas bananeras de Apartad贸 para conocer de cerca el proceso de la actividad econ贸mica m谩s importante de la regi贸n.

Secretario de Planeaci贸n de Apartad贸 en China

imageParticipando en seminario sobre planeaci贸n de desarrollo

Juan David Cartagena participa junto con otros 32 secretarios de Planeaci贸n de diferentes regiones colombianas, adem谩s, de funcionarios de Uganda e Indonesia, en el Seminario sobre Planificaci贸n, Construcci贸n y Gesti贸n de Infraestructura en Colombia.

Este seminario se realiza en la ciudad de Fuzhou hasta el pr贸ximo 28 de junio, gracias a la Canciller铆a Colombiana y el Ministerio de Comercio Exterior de la Rep煤blica China, el cual financia todos los gastos de viaje de Juan David Cartagena y dem谩s asistentes. El secretario de Apartad贸 es el 煤nico funcionario de Urab谩 que integra la comisi贸n.

La agenda incluye conferencias sobre el desarrollo econ贸mico y la planeaci贸n de las infraestructuras en China; y recorridos por cuatro importantes ciudades que se han desarrollado enormemente, entre otras actividades. La experiencia generar谩 importantes insumos para todo el tema de planeaci贸n de desarrollo en Apartad贸.

El alcalde, Eli茅cer Arteaga Vargas celebr贸 esta oportunidad, y dijo que los conocimientos que ser谩n adquiridos por el funcionario, servir谩n para complementar la revisi贸n del Plan de Ordenamiento Territorial, que se viene adelantando con el apoyo de Planeaci贸n Nacional a trav茅s del programa de POTS Modernos, as铆 como el programa Symbiocity, de Suecia, el cual se est谩 implementando en Apartad贸, orientado a lograr la planeaci贸n del desarrollo urbano sostenible de la ciudad.

Instituciones educativas de Bello avanzan en proyectos de infraestructura

imageCon el acompa帽amiento de profesionales del 脕rea Metropolitana y la Alcald铆a de Bello, representada por la Secretar铆a de Educaci贸n, se dio inicio al proceso de socializaci贸n de los proyectos de infraestructura en planteles que se realizan en la actualidad y realizar谩n posteriormente en diferentes Instituciones Educativas de la ciudad de Bello, todo direccionado al mejoramiento de la calidad educativa de estudiantes, docentes, administrativos y comunidad en general.

Las 6 I.E donde se realiz贸 la socializaci贸n sobre la intervenci贸n en planta f铆sica fueron:

I.E Atanasio Girardot

I.E Navarra

I.E La Uni贸n

I.E Carlos P茅rez

I.E Nueva Generaci贸n

I.E Alberto Lebr煤m

En el Doce de Octubre, Luis Fernando Granados elude la violencia con gambetas y f煤tbol

imageEn la parte alta de la zona noroccidental de Medell铆n se encuentra la placa polideportiva Le贸n de Greiff, al pie del Cerro El Picacho. Este escenario tiene una historia que se cuenta en d茅cadas.

Luis Fernando Granados ha vivido 40 a帽os en el barrio y ha presenciado lo que considera el progreso de la cancha. Su pasi贸n por el f煤tbol lo llev贸 a convertirse en entrenador y hoy cuenta con un club del que hacen parte m谩s de 80 ni帽os y ni帽as.

Tener una placa polideportiva en el barrio le ha permitido cumplir con lo que 茅l considera es la raz贸n de ser del club: alejar a los ni帽os de la violencia y la drogadicci贸n, y que sean saludables.

Hace a帽os, cuenta, le toc贸 vivir un hecho de violencia en contra de un joven que estaba en inmediaciones de la cancha y del que se dec铆a estaba cometiendo hurtos en el barrio. Esta situaci贸n reafirm贸 su compromiso y vocaci贸n por luchar, a trav茅s del deporte, para que los ni帽os y j贸venes se alejen de estas problem谩ticas.

“Quiero que hagan las cosas bien hechecitas y que adquieran responsabilidad social con esta comunidad”, dijo.

Por eso est谩 muy orgulloso con la intervenci贸n que hizo la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s del INDER en la placa polideportiva: “Se hizo una intervenci贸n muy bonita, vemos el progreso de la cancha para beneficio de la comunidad. Yo creo que el INDER es una gran instituci贸n que nos est谩 aportando mucho a los l铆deres deportivos en pro de la comunidad”, a帽adi贸 Granados.

Desde 2006, la placa polideportiva Le贸n de Greiff no recib铆a mantenimiento. El INDER Alcald铆a de Medell铆n invirti贸 $250 millones para mejorarla y en la construcci贸n de un gimnasio al aire libre.

“No es simplemente llegar y crear un escenario y ya, es generar espacios de convivencia, paz, sana diversi贸n y hacer un excelente acompa帽amiento”, concluy贸 Granados.

Luis Fernando y la comunidad cuentan con un escenario deportivo renovado que es para el disfrute gratuito de todos. Como Le贸n de Greiff, la Alcald铆a de Medell铆n mejora los escenarios deportivos que est谩n en mal estado. Con presupuesto de 2016 se intervinieron 79 sitios con una inversi贸n de $64 mil millones.

M谩s de 230 mil personas se benefician con el programa M铆nimo Vital de Agua Potable

image

Aproximadamente 500 familias en promedio ingresan al programa M铆nimo Vital de Agua Potable cada mes. Esto gracias a las estrategias de la Alcald铆a de Medell铆n

En la actualidad, 44.738 hogares conformados por 230.464 personas reciben el beneficio con el que se busca mejorar la calidad de vida y generar mayor conciencia en el uso racional del recurso h铆drico.

El programa ha motivado a m谩s de 22 mil personas en el ahorro del agua, lo que permite que la ciudad economice aproximadamente 55 mil metros c煤bicos de este recurso este a帽o; esto a su vez implica que m谩s familias puedan recibir la ayuda.  Lo anterior tambi茅n genera un beneficio ambiental que repercute en la disminuci贸n de descargas de agua residual al R铆o Medell铆n.

El programa M铆nimo Vital de Agua Potable realiza 500 visitas diarias a hogares en distintos sectores de Medell铆n para realizar inscripciones, actualizar datos de las familias beneficiarias y capacitar en el uso racional del agua. Los hogares que pueden recibir el apoyo deben cumplir los siguientes requisitos:

No superar un puntaje de 47,99 del Sisb茅n versi贸n tres.
Tener conexi贸n activa a los servicios de acueducto y/o alcantarillado de alguna de las empresas que cuentan con convenio o contrato con el Municipio para el M铆nimo Vital.
Estar al d铆a en los pagos de la cuenta de servicios de acueducto y alcantarillado.
Estar vinculado a  cualquier programa de acompa帽amiento familiar de la Alcald铆a de Medell铆n.

Este programa lo realiza la Subsecretar铆a de Servicios P煤blicos que est谩 adscrita a la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial, a trav茅s de actividades en territorio y puntos de atenci贸n disponibles en Casas de Gobierno, Mascercas y Casas de Justicia.

Domicilios sin filas en 28 almacenes 脡xito

Los puntos de venta disponibles para este servicio se encuentran en 17 ciudades del Pa铆s.

La nueva estrategia exclusiva de la marca 脡xito busca ahorrarle tiempo a los clientes y lograr una experiencia de compra memorable.

imageMarca 脡xito que ha estado acompa帽ando a los colombianos desde hace m谩s de 60 a帽os, ofreci茅ndoles gran variedad de productos de excelente calidad, pone a disposici贸n de sus clientes, en 17 ciudades del Pa铆s y 28 almacenes, el servicio de domicilio sin filas.

Gracias a la nueva estrategia exclusiva de la marca 脡xito ahora los clientes pueden ahorrar tiempo y recibir en el lugar que ellos elijan los productos que seleccionaron en el almac茅n.

Sandra G贸mez es una cliente que ha usado el servicio en cuatro ocasiones, "para la gente que trabaja como yo, el hecho de ir a mercar y tener un apoyo en la entrega nos facilita mucho la vida, la atenci贸n de todo el personal que hace parte del proceso es excelente y lo mejor es que todo lo que compro me llega en perfecto estado: verduras, carne y productos de limpieza. Adem谩s la hora pactada siempre la cumplen".

Los almacenes en los que funciona hoy esta estrategia ya contaban con la estructura y servicio de domicilios, lo que ha hecho que el proceso sea m谩s eficiente.

Servicio superior

"Buscamos que los clientes encuentren en nuestras tiendas una experiencia de compra agradable para que siempre regresen. Con este nuevo servicio tenemos una oportunidad de diferenciaci贸n y de poder entregarle a ellos un verdadero ahorro de tiempo y lograr una experiencia de compra memorable, con un servicio superior. Sin duda nuestra gran satisfacci贸n es la satisfacci贸n de los clientes", afirm贸 Jorge Jaller, Gerente Corporativo marca 脡xito.

El Grupo 脡xito busca que todas sus marcas est茅n en constante evoluci贸n y siempre enfocados en el cliente, es por esto que la estrategia Omnicanal de la Compa帽铆a ofrece servicios diferentes y en algunos casos exclusivos en el retail como la compra online, puntos de entrega en almac茅n, el Market Place, los cat谩logos digitales y este nuevo servicio de domicilios sin filas.

La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 la segunda granja para la resocializaci贸n de ex habitantes de calle

imageLa Alcald铆a de Medell铆n inici贸 una segunda fase enfocada en la atenci贸n de mujeres, personas mayores y poblaci贸n diversa que se encuentra en la calle. Para ello entreg贸 la segunda granja Somos Gente que cuenta con capacidad para atender a m谩s de 100 personas quienes por medio de un modelo agropecuario  y campestre recuperar谩n  sus v铆nculos con la familia, la comunidad y el sistema productivo.

Las granjas Somos Gente #1 y #2 est谩n ubicadas en el corregimiento San Crist贸bal. En estos lugares se resocializa al ex habitante de calle por medio de una estrategia en la que cultivar la tierra es s铆mbolo de cultivar proyectos de vida. En las dos granjas se proyecta una inversi贸n de $1.900 millones.

Somos Gente #2 atiende a hombres y mujeres con edades entre los 35 y los 59 a帽os de edad quienes trabajan diariamente en la recuperaci贸n de sus proyectos de vida por medio de un contacto permanente con la naturaleza. Los beneficiarios son personas que ya iniciaron su proceso de recuperaci贸n en el Sistema  Integral de Atenci贸n al Habitante de Calle, donde tienen dormitorios y asisten a los centros de formaci贸n en educaci贸n b谩sica y actividades para su resocializaci贸n.

En Somos Gente #2, el centro de la actividad es la siembra de flores y  follajes. Actualmente, la  Alcald铆a de Medell铆n adelanta alianzas con empresas de floricultores del Oriente antioque帽o que est谩n comprometidas en la inclusi贸n laboral de personas que habitaron la calle.

Estas granjas son un referente nacional y por ello delegaciones de Cali, Huila y Bogot谩 las han visitado. Adem谩s,  son objeto de estudio por parte de universidades locales, nacionales e internacionales.

Medell铆n es la 煤nica ciudad en el pa铆s que tiene este modelo de atenci贸n rural integral para habitantes de calle, quienes despu茅s de un acompa帽amiento institucional decidieron abandonar esta situaci贸n.

Alcalde Alejandro Char inici贸 construcci贸n del nuevo Hospital de Barranquilla

imageCon la presencia del Alcalde Alejandro Char, la comunidad del sector y profesionales de la salud, se firm贸 el acta de inicio para la construcci贸n del nuevo Hospital de Barranquilla, una unidad de segundo nivel de complejidad.

El mandatario distrital dijo estar a la expectativa del inicio de las obras de uno de los hospitales m谩s importantes y queridos en Barranquilla, “en ese hospital se encuentra gran parte de la historia de la ciudad, con el paso del tiempo se fue quedando peque帽o, hoy queremos recuperarlo, lo vamos a hacer completamente nuevo, tendr谩 mayor capacidad y mejores servicios, ma帽ana iniciamos los trabajos y eso nos tiene muy felices, nada m谩s importante que recuperar el hospital Barranquilla”.

Se trata de la construcci贸n de una moderna instituci贸n de salud, que beneficiar谩 a m谩s de 80 mil personas residentes en las localidades suroriente y centro hist贸rico, y funcionar谩 las 24 horas del d铆a.

El nuevo Hospital de Barranquilla, hace parte del proceso de modernizaci贸n de la red p煤blica de salud del Distrito, iniciado en 2008 en la primera administraci贸n del mandatario de los barranquilleros, y cuyo objetivo ha sido mejorar los servicios de atenci贸n en salud, con excelente calidad y accesibilidad para los usuarios.

El dise帽o que est谩 a cargo del Consorcio Iconho, se construir谩 en un 谩rea de 11.019 m2, donde hoy funciona el hospital de Barranquilla, pero no afectar谩 a la antigua estructura consagrada como patrimonial.

En el nuevo Hospital de Barranquilla, se invertir谩n $ 57 mil millones 902.334, constituy茅ndose en una de las obras del sector salud con mayor destinaci贸n de recursos y sobre todo de gran contenido social.

SERVICIOS QUE PRESTAR脕

Ambiente 1. Urgencias 24 horas: (TRIAGE 1 Y 2), con 2 Sala de procedimientos, Sala de reanimaci贸n, Sala de observaci贸n paciente Adultos y Ni帽os.

Ambiente 2. (TRIAGE 3 Y 4) EMERGENCIAS, Consultorios de medicina general, especializada, Consulta Prioritaria, S.I.A.U (Servicio de Informaci贸n y Atenci贸n al Usuario). Apoyo y diagn贸stico: Incluye: Toma de muestra sangu铆nea y ginecol贸gica para Laboratorio Cl铆nico, Transfusi贸n Sangu铆nea, Laboratorio Cl铆nico, Rayos x, Tomograf铆a, Mamograf铆a, Ecograf铆a, Suministro de Medicamentos y disposici贸n transitoria de cad谩veres.

Consulta externa. Consultorios de promoci贸n y prevenci贸n Adultos y Ni帽os, consultorios de medicina general, medicina especializada, Procedimientos Menores, Psicolog铆a, Odontolog铆a, higiene oral, Vacunaci贸n, oficinas de Caminantes, sala de espera y ba帽os p煤blicos.
Tambi茅n ofrecer谩 servicios de hospitalizaci贸n con: 33 Habitaciones Bipersonales adulto, 16 Habitaciones Unipersonales adulto, 2 habitaciones aislado, 3 habitaciones pedi谩trica, 2 habitaciones neonatos de 5 cunas, 4 habitaciones unipersonal pedi谩trico y estar de enfermer铆a.

La vereda El Chuzo estrena Junta de Acci贸n Comunal

imageEste domingo 18 de junio la Secretar铆a de Desarrollo Social de la Alcald铆a de Manizales acompa帽贸 y apoyo la elecci贸n de la nueva Junta de Acci贸n Comunal de la vereda El Chuzo, la cual cont贸 con la participaci贸n de 71 personas, quienes eligieron la 煤nica plancha que se postul贸 para representar la vereda.

“Es muy importante el acompa帽amiento que hicimos aqu铆 diferentes instituciones, como la Personer铆a, la Asociaci贸n Municipal de Juntas de Acci贸n Comunal y todo el equipo t茅cnico y profesional de la Secretar铆a de Desarrollo Social para que este proceso se realizara de una manera participativa, incluyente y sobre todo trasparente, ce帽ida a la normatividad de la ley 743” Expres贸 el Secretario de Desarrollo Social, Jos茅 Wbaldo Salazar Ram铆rez.

El proceso electoral inici贸 a las 4:00 p.m. en el cual los asistentes votaron y escogieron la junta directiva con 56 votos, la fiscal con 59, los delgados con 57 y representantes de convivencia y conciliaci贸n con 60.

Para la nueva presidenta, esta victoria representa el trabajo por la comunidad que viene realizando, con un objetivo de hacer m谩s visible la vereda.

“Este es el resultado de un trabajo en equipo de hace muchos a帽os, integrando a los j贸venes y a la comunidad, nuestro principal prop贸sito  es sacar la vereda adelante. Queremos aprovechar para agradecer al doctor Wbaldo, al Alcalde por el apoyo que vivieron a dar a nuestra comunidad” Coment贸 Luisa Fernanda D铆as, Presidenta de la Junta de Acci贸n Comuna vereda El Chuzo.

Alcald铆a de Cali inici贸 jornada de restituci贸n de viviendas ubicadas en terrenos de alto riesgo

image

Luego de las reubicaciones hechas a principios de enero por la Secretar铆a de Vivienda Social y H谩bitat a familias de los Tanques 1 y 3, Las Palmas 1 y 2 y la Choclona de la comuna 18 de Cali en el proyecto de Altos de Santa Elena, esta Dependencia dio inicio al proceso de restituci贸n voluntaria de 58 viviendas en zonas de alto riesgo no mitigable y zona forestal.

De esta forma, la administraci贸n municipal no solo hace un trabajo encaminado a salvaguardar la vida de estas familias vulnerables, sino que inicia el proceso de demolici贸n y recuperaci贸n de estos bienes de uso p煤blico, muchos de ellos determinados como zonas de reserva ambiental, los cuales cuando finalice dichas restituciones, ser谩n entregadas a la Corporaci贸n Aut贸noma Regional CVC con el prop贸sito que esta entidad comience el ejercicio de conservaci贸n y de recuperaci贸n de estas zonas de la ciudad.

Una vez m谩s, la alcald铆a de Cali en cabeza de Maurice Armitage le cumple a las familias que desde el a帽o 2009 hab铆an sido caracterizadas y se encontraban en un listado de espera por estar viviendo en terrenos considerados de alto riesgo, mostrando hechos claros frente a la recuperaci贸n de la zona de reserva ambiental ubicada en cercan铆as al r铆o Mel茅ndez que hace parte tambi茅n del corregimiento de La Buitrera.

Se espera que en los pr贸ximos d铆as se reubiquen otras 240 familias de diversos sectores del municipio de Santiago de Cali, entre estos, la zona del jarill贸n del r铆o Cauca y la ladera.

Liliana Valencia, es una de las beneficiarias que hoy realiz贸 la entrega de su vivienda en esterilla (construida en zona de alto riesgo por deslizamiento) a la Secretar铆a de Vivienda. Hoy, ella vive junto a su esposo e hijos en uno de los apartamentos de Altos de Santa Elena, entregados en enero pasado por parte del gobierno nacional y la alcald铆a. Seg煤n ella su vida ha cambiado positivamente, ya que al ser una persona con discapacidad ocular desde hace 17 a帽os, fue beneficiaria hace 4 a帽os para acceder a uno de estos apartamentos de inter茅s prioritario. Hoy vive en un lugar libre de riesgo y sin problemas jur铆dicos. 

En la medida que se entreguen las unidades habitacionales de Altos de Santa Elena, los diferentes 贸rganos de control como la Personer铆a de la mano con las Secretar铆as de Gesti贸n de Riesgo, Seguridad y Justicia, Dagma, la CVC, Emcali y la Tercera Brigada del Ej茅rcito, se har谩n las restituciones de los predios restantes para ir recuperando paulatinamente la zona de ladera de Cali, especialmente la zona de reserva forestal que en a帽os anteriores fueron invadidas por familias que en su mayor铆a han sido victimas del conflicto armado.

Secretar铆a de Salud de Cali notifica a Supersalud sobre pacientes que est谩n a la espera remisiones

image

A trav茅s de la oficina de Servicio de Atenci贸n a la Comunidad- SAC de la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal de Cali, se notifica  preocupaci贸n a la Supersalud, por los 90 casos de pacientes hospitalizados, pendientes por remisi贸n a otras IPS, de acuerdo a la complejidad de su estado  y servicios ordenados por el m茅dico tratante de la IPS en la que actualmente se encuentran y que no pueden prestar este tipo de servicios.

"Se trata de una situaci贸n muy delicada, pues  hay pacientes que necesitan de los servicios en un nivel mayor al de la cl铆nica donde est谩n y sus vidas est谩n en riesgo." se帽al贸 el secretario de Salud Alex谩nder Dur谩n.

“En visita realizada a la IPS Esimed Norte, ante el aumento en el n煤mero de casos de pacientes pendientes por remisi贸n, funcionarios de la Secretar铆a encontraron decenas de pacientes a la espera de autorizaci贸n,  pues es la EPS Cafesalud, como aseguradora, la que debe autorizar y garantizar la remisi贸n inmediata de estos pacientes”, expres贸 Alex谩nder Camacho Erazo, subsecretario de Promoci贸n, Prevenci贸n  y Producci贸n Social de la Salud. 

Entre los procedimientos ordenados para estos pacientes, se encuentran 27 cateterismos, servicio de UCI, cirug铆a y ex谩menes  especializados. Mientras la EPS aseguradora de estos pacientes realiza su traslado, continuar谩n recibiendo la atenci贸n b谩sica en donde se encuentran actualmente internados.

En lo que va del a帽o se han presentado 150 casos confirmados de maltrato o abandono al adulto mayor en Cali

image

La dependencia municipal al realizar las visitas domiciliarias logr贸 constatar que 150 casos de los recibidos en lo corrido del a帽o, se trataban de casos de maltrato o abandono, por lo que inmediatamente inici贸 la atenci贸n psico social para brindar la garant铆a de los derechos de los Adultos Mayores.

Las acciones se hacen a trav茅s del Centro de atenci贸n al Adulto Mayor que ofrece programas, ofertas y servicios para esta poblaci贸n buscando mejorar su calidad de vida, por medio de la atenci贸n psicosocial.

“La negligencia y abandono son la denuncias m谩s recurrentes entre los tipos de maltrato al adulto mayor, equivale a un 50% de las denuncias”, as铆 lo afirm贸 el secretario de Bienestar Social, Esa煤d Urrutia Noel, quien enfatiz贸 que la Secretar铆a a trav茅s del Centro de Atenci贸n al Adulto Mayor, recepciona, orienta y remite al organismo competente para el restablecimiento de derechos.

En el marco del D铆a Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, se realiza la jornada de sensibilizaci贸n, llamando a la reflexi贸n a la sociedad en general y sobre todo a la red familiar de los Adultos Mayores sobre la urgencia de visibilizar a esta poblaci贸n como sujetos de derechos, que son din谩micos, activos y dadores de sabidur铆a para la familia.

Tambi茅n se estableci贸 un espacio de sana discusi贸n en el foro “una mirada preventiva hacia el Abuso y Maltrato al Adulto Mayor” dejando como tarea tanto al estado, como la familia y la sociedad en general la responsabilidad de garantizar y defender los derechos de esta poblaci贸n.

En este foro se trataron temas como la salud en la cultura positiva del envejecimiento, orientado por el subsecretario de promoci贸n prevenci贸n y producci贸n social de la salud, Alexander Camacho Erazo,  resaltando la necesidad de un cambio en la cultura de envejecimiento resignificando el rol del Adulto Mayor  desde el envejecimiento activo.

Medios mexicanos confirman participaci贸n del Presidente Pe帽a Nieto en Cumbre de la AP

imageEl Presidente de M茅xico, Enrique Pe帽a Nieto, viajar谩 a Colombia los d铆as 29 y 30 de junio para participar en la XII Cumbre de la Alianza del Pac铆fico, que se desarrollar谩 en el Valle del Cauca.
As铆 lo confirmaron medios del pa铆s centroamericano, como el Universal, que inform贸 que el subsecretario de Enlace Legislativo, Felipe Sol铆s Acero, envi贸 un oficio a la Comisi贸n Permanente del Congreso donde describe que la presencia del Presidente Pe帽a Nieto en la Cumbre de Cali fue una invitaci贸n de su hom贸logo de Colombia, Juan Manuel Santos.
“En el documento informa que esta Cumbre es de gran importancia para renovar el compromiso de los miembros de la Alianza del Pac铆fico con la apertura comercial, as铆 como con el fortalecimiento del modelo de integraci贸n que se han trazado”, dice el medio.
Pe帽a Nieto participar谩 el 29 de junio en la clausura del IV Encuentro Empresarial de la Alianza del Pac铆fico. Al d铆a siguiente participar谩 en la reuni贸n plenaria de la Cumbre.
El diario se帽al贸 que por ello el mandatario se ausentar谩 del pa铆s, los d铆as 29 y 30 de junio.
La Alianza del Pac铆fico est谩 conformada por Chile, Colombia, M茅xico y Per煤.