P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 8 de diciembre de 2023

Altavoz Fest 2023: ¡Cambio de Ruta! Se Muda al Hangar Park del Aeroparque Juan Pablo II

La vig茅sima edici贸n del Altavoz Fest, uno de los festivales m谩s esperados del pa铆s, dar谩 un giro este 9 y 10 de diciembre al trasladarse del estadio Cincuentenario al Hangar Park del Aeroparque Juan Pablo II. La decisi贸n, tomada por motivos t茅cnicos, log铆sticos y de seguridad, busca asegurar una experiencia inolvidable para los asistentes.

Festival Altavoz

En el kit de prensa proporcionado por la organizaci贸n del evento, se detallan las razones del cambio, incluyendo consideraciones sobre costos y mantenimientos el茅ctricos de emergencia en el Parque Norte, que habr铆a sido el escenario alterno.

脕lvaro Narv谩ez, Secretario de Cultura de Medell铆n, destac贸 que el Hangar Park cuenta con todas las condiciones necesarias para el festival, ofreciendo una carpa para m谩s de 18,000 personas con piso adecuado y ba帽os, proporcionando una soluci贸n a las inclemencias del tiempo que suelen afectar a Altavoz.

Las presentaciones de los artistas, previamente anunciadas, se llevar谩n a cabo sin cambios. A partir de la 1:00 p. m., las puertas del Hangar Park estar谩n abiertas, permitiendo que el p煤blico disfrute de las actuaciones de bandas locales, nacionales e internacionales.

El nuevo escenario ofrece ventajas, ya que cuenta con techo para proteger al p煤blico del sol y la lluvia, un mayor aforo en comparaci贸n con el estadio Cincuentenario, y m煤ltiples accesos para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes.

Con invitados de renombre como 2 Minutos y Los Cafres de Argentina, Testament de Berkeley (California), y ZPU de Espa帽a, Altavoz Fest 2023 promete ser una experiencia 煤nica para los amantes de los g茅neros alternativos. La organizaci贸n invita a los seguidores a unirse al festival en el nuevo escenario y disfrutar de la m煤sica en compa帽铆a de amigos. ¡La fiesta contin煤a en el Hangar Park!

VIVA Transforma Vidas y H谩bitats: M谩s de 73,000 Soluciones de Vivienda Gestionadas y Cofinanciadas en 4 A帽os

La Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) celebra un hito significativo al presentar los resultados de cuatro a帽os de gesti贸n, destacando la exitosa cofinanciaci贸n de m谩s de 73,000 soluciones de vivienda en el departamento. Impulsada por el Gobierno departamental, esta iniciativa representa una inversi贸n de m谩s de $ 1,8 billones de pesos, con una contribuci贸n crucial de $ 410 mil millones por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia.

Viva VIVIENDAS Gobernacion

La gesti贸n de VIVA no se limit贸 a la construcci贸n de viviendas; la entidad lider贸 la creaci贸n de la primera Pol铆tica P煤blica de Vivienda y H谩bitat de Antioquia y estableci贸 el Centro de Pensamiento de Vivienda y H谩bitat, conocido como VIVALAB. Estas acciones se dise帽aron con el objetivo de reducir el d茅ficit habitacional del departamento y proporcionar soluciones integrales para mejorar la calidad de vida de los antioque帽os.

Luis Roberto Dur谩n Duque, Gerente General de VIVA, comparti贸: "Pudimos compartir a trav茅s de cuatro bloques de intervenci贸n nuestra gesti贸n. El primero fue 'Volvimos a la g茅nesis', contamos qu茅 recibimos como empresa y c贸mo fue la evoluci贸n para poder atender un Plan de Desarrollo que fue el segundo bloque, en el que hablamos sobre nuestro avance en las metas."

En el per铆odo mencionado, VIVA logr贸 un impresionante saneamiento financiero, jur铆dico y administrativo, pasando de un d茅ficit de $ 9,600 millones de pesos en 2019 a utilidades por 5,583 millones en 2023. La entidad tambi茅n fortaleci贸 su modelo de gesti贸n organizacional, elevando la profesionalizaci贸n de su personal al 80%.

El cumplimiento del 97% del Plan de Desarrollo departamental se tradujo en la cofinanciaci贸n de 73,039 soluciones de vivienda, beneficiando a 292 mil antioque帽os y generando 89,481 empleos directos e indirectos. Adem谩s, se llevaron a cabo intervenciones urbanas integrales, talleres t茅cnico-sociales y jornadas de "Antioquia se Pinta de Vida".

VIVA destac贸 el poder de las alianzas con m谩s de 855 aliados estrat茅gicos en los sectores p煤blico, privado, solidario y acad茅mico. Estas colaboraciones permitieron la implementaci贸n exitosa de programas como el Banco Virtual de Materiales y el Fondo Rotatorio de Cr茅dito.

El legado de VIVA se refleja en la construcci贸n del Centro de Pensamiento VIVALAB, un laboratorio de ideas y centro de investigaci贸n que busca facilitar la toma de decisiones para la reducci贸n del d茅ficit habitacional en Antioquia. Este centro incluir谩 un Observatorio de Vivienda y H谩bitat, proporcionando informaci贸n vital para evaluar y mejorar las pol铆ticas p煤blicas en materia de vivienda.

La rendici贸n de cuentas completa de VIVA para el per铆odo 2020-2023 est谩 disponible en el siguiente enlace: Rendici贸n de Cuentas 2020-2023. ¡UNIDOS, VIVA transforma el h谩bitat y dignifica la vida de las familias antioque帽as con m谩s hogares seguros, saludables y sostenibles!

Envigado se Destaca: Pionero en Conservaci贸n de Biodiversidad y Ciencia Ciudadana

La Ciudad Se帽orial celebr贸 con 茅xito el foro "Envigado avanza en la conservaci贸n de la biodiversidad local", un evento clave en el marco del convenio entre Corantioquia, la Alcald铆a de Envigado y el Instituto Alexander Von Humboldt. Este encuentro tuvo lugar con el respaldo de la Instituci贸n Universitaria de Envigado y la participaci贸n activa de l铆deres ambientales y comunitarios de la regi贸n.

109644_la-ciudad-senorial-realiza-el-foro-envigado-avanza-en_1024x600

El foro sirvi贸 como plataforma para presentar los resultados sobresalientes de esta colaboraci贸n estrat茅gica, consolidando a Envigado como el primer municipio en Colombia en llevar a cabo un proceso de monitoreo de biodiversidad en la copa de los 谩rboles, una haza帽a que destaca su compromiso con la conservaci贸n del entorno natural.

Entre los logros destacados del convenio se encuentran la instalaci贸n de 67 c谩maras de monitoreo para el desarrollo del proceso, el an谩lisis de m谩s de 6,300 registros efectivos de biodiversidad de especies arbor铆colas y aves en los bosques de Envigado, y la capacitaci贸n de m谩s de 40 personas de la comunidad en procesos de ciencia ciudadana.

109645_whatsapp-image-20231206-at-41133-pm-1_1024x600

El Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, Jos茅 Nicol谩s Arenas Henao, enfatiz贸 la importancia de la participaci贸n ciudadana en los procesos de conservaci贸n. Destac贸 que la colaboraci贸n activa de la comunidad contribuye a generar compromisos para el cuidado del Sistema Local de 脕reas Protegidas y las especies que lo habitan, bas谩ndose en los resultados obtenidos durante la investigaci贸n.

"Juntos Sumamos por la biodiversidad local y la conservaci贸n de los ecosistemas estrat茅gicos", afirm贸 el Secretario, subrayando la relevancia de la cooperaci贸n entre instituciones y la comunidad para preservar el rico patrimonio natural de Envigado.

109646_whatsapp-image-20231206-at-41134-pm_1024x600

Este evento no solo resalta los logros alcanzados sino que tambi茅n representa un paso significativo hacia la conciencia ambiental y el compromiso comunitario en la conservaci贸n de la biodiversidad local en Envigado.