P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 7 de mayo de 2025

Antioquia responde con 20 frentes de maquinaria amarilla a emergencias viales por lluvias

Ante las fuertes lluvias registradas en las 煤ltimas horas en diversas subregiones del departamento, la Gobernaci贸n de Antioquia despleg贸 20 frentes de maquinaria amarilla para atender emergencias viales y puntos cr铆ticos que comprometen la movilidad en corredores estrat茅gicos.

El accionar de la Secretar铆a de Infraestructura se concentra en las subregiones del Suroeste, Oriente y Occidente, donde se han registrado m煤ltiples afectaciones. Los trabajos incluyen remoci贸n de deslizamientos, limpieza de v铆as y estabilizaci贸n de taludes. “Ante las dificultades, nuestra invitaci贸n es a hacer un frente com煤n con maquinaria amarilla desde la Gobernaci贸n de Antioquia, las alcald铆as, las concesiones, para que demos una muy buena transitabilidad a todos los que se movilizan por el departamento”, expres贸 el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gall贸n Arango.

Los puntos de intervenci贸n activa incluyen v铆as como Concordia – La Quiebra – Betulia, Caldas – Angel贸polis, La Usa – Caicedo, Guintar – El Encanto (Anz谩), Uramita – Peque, Andes – Tapart贸, entre muchas otras, que actualmente son atendidas mediante contratos vigentes de mantenimiento vial.

A su vez, el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Antioquia (Dagran) report贸 que en lo corrido del a帽o ya se han presentado 210 emergencias asociadas a las lluvias. Solo este fin de semana se registraron movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales en municipios como Puerto Berr铆o, Montebello, Puerto Nare, Itag眉铆, Venecia, Caicedo, Heliconia y Santa Fe de Antioquia.

En Itag眉铆, donde la quebrada Olivera caus贸 afectaciones, el Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo lidera la atenci贸n, con apoyo del Dagran, que entreg贸 “kits noche” a las familias damnificadas y avanza en labores de limpieza. En Caicedo, la situaci贸n es cr铆tica debido a m煤ltiples deslizamientos y al desbordamiento de quebradas que afectaron el servicio de acueducto y dejaron incomunicadas algunas veredas. All铆, un equipo de ge贸logos eval煤a la estabilidad de laderas y viviendas.

Las autoridades departamentales reiteraron su llamado a los municipios y a la ciudadan铆a a mantenerse alertas y reportar cualquier situaci贸n de emergencia para una respuesta oportuna.

Regresa “El Barrio Es Como Vos”, una experiencia vivencial para transformar la convivencia en Medell铆n

Este jueves 8 de mayo, Medell铆n vivir谩 nuevamente una experiencia inmersiva para reflexionar sobre la convivencia ciudadana con el regreso de El Barrio Es Como Vos, una estrategia pedag贸gica de la Administraci贸n Distrital que promueve el respeto, la corresponsabilidad y la transformaci贸n positiva de los entornos urbanos.

La jornada se realizar谩 en el Pasaje Jun铆n, entre La Playa y el Parque Bol铆var, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. All铆, los asistentes recorrer谩n un “barrio a gran escala” con situaciones cotidianas como el uso del espacio p煤blico, la gesti贸n del ruido o la resoluci贸n pac铆fica de conflictos, que permitir谩n experimentar de forma l煤dica y reflexiva c贸mo los peque帽os actos individuales pueden impactar colectivamente la calidad de vida.

“El Barrio Es Como Vos es una estrategia entre las secretar铆as de Seguridad y Participaci贸n, en articulaci贸n con otras dependencias del Distrito para generar confianza en los barrios, comunas, corregimientos y veredas de la ciudad. Vamos a recorrer todas las comunas para conversar con la gente y llegar con la oferta institucional”, explic贸 el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Camilo Cano Montoya.

La estrategia est谩 liderada por la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, en coordinaci贸n con las secretar铆as de Participaci贸n Ciudadana, Cultura, Educaci贸n, Juventud y Medio Ambiente, as铆 como con el Inder, la Polic铆a Nacional y programas como Tejiendo Hogares.

Adem谩s de las experiencias pedag贸gicas, se desarrollar谩n muestras art铆sticas, actividades sensoriales, personajes barriales y espacios de participaci贸n, donde se reconocer谩 a l铆deres comunitarios que promueven la buena convivencia. Como parte de la jornada, a partir de las 4:00 p. m., se llevar谩 a cabo el Consejo de Seguridad y Convivencia Territorial en el auditorio del Edificio Coltejer.

“El Barrio Es Como Vos es una apuesta por la corresponsabilidad, por el respeto al otro y por el poder de lo cotidiano, para construir entornos seguros y solidarios. Esta estrategia nos permite acercarnos al territorio con pedagog铆a, escuchar a la gente y demostrar que la convivencia se construye entre todos”, afirm贸 el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mej铆a.

Durante 2025, esta iniciativa recorrer谩 las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad, llevando la oferta institucional y creando espacios de di谩logo que promuevan una Medell铆n m谩s consciente, participativa y armoniosa.

Alcald铆a y Bomberos Bello atienden emergencias por lluvias en m煤ltiples sectores de la ciudad

La Alcald铆a de Bello, en articulaci贸n con Bomberos Bello y las secretar铆as de Gesti贸n del Riesgo, Obras P煤blicas y Movilidad, despleg贸 un operativo integral para atender las emergencias ocasionadas por las intensas lluvias registradas en la noche del lunes 5 de mayo, las cuales generaron una creciente s煤bita en la quebrada Chachafruto.

El evento natural afect贸 directamente a 12 viviendas del sector de Chachafruto, donde 27 personas fueron impactadas por el rebose de la cuenca h铆drica. La oportuna respuesta de Bomberos Bello permiti贸 atender inicialmente la situaci贸n, mientras que la Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo realiza actualmente el proceso de caracterizaci贸n para entregar ayudas humanitarias a las familias damnificadas.

Por su parte, la Secretar铆a de Obras P煤blicas intervino la zona con maquinaria amarilla y volquetas para remover material vegetal que bloqueaba la v铆a. Cerca de 500 metros lineales se encuentran obstruidos y est谩n siendo despejados para restablecer el paso vehicular.

En total, se han reportado once eventos relacionados con las lluvias en distintos sectores de la ciudad, ocho de los cuales ya han sido atendidos. Las autoridades municipales contin煤an trabajando para resolver los restantes, priorizando aquellos con mayor afectaci贸n a la comunidad.

La Secretar铆a de Movilidad tambi茅n acompa帽a los operativos, realizando cierres viales necesarios para garantizar la seguridad y permitir la intervenci贸n de los equipos t茅cnicos.

Las autoridades confirmaron que, a pesar de los da帽os materiales, no se reportan personas desaparecidas, lesionadas ni fallecidas, y tampoco afectaciones a animales.

Finalmente, la Administraci贸n Municipal hace un llamado a la ciudadan铆a para que reporte cualquier situaci贸n de riesgo a las l铆neas de emergencia (604) 444 01 19 y 301 742 10 18, y reitera su compromiso con la atenci贸n oportuna y coordinada ante fen贸menos naturales.

Barranquilla lanza segunda edici贸n de +Educaci贸n +Innovaci贸n para formar a m谩s de 8.000 j贸venes en habilidades digitales

Con una inversi贸n conjunta superior a los 6.000 millones de pesos, la Alcald铆a Distrital de Barranquilla, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, present贸 oficialmente la segunda edici贸n del programa +Educaci贸n +Innovaci贸n, una estrategia que busca formar a m谩s de 8.000 estudiantes de grados 9°, 10° y 11° en competencias digitales, socioemocionales y ocupacionales, alineadas con las demandas del siglo XXI.

El evento de lanzamiento se llev贸 a cabo en la Instituci贸n Educativa Distrital Hogar Mariano y cont贸 con la presencia de la secretaria de Educaci贸n, Paola Amar, adem谩s de representantes de los aliados estrat茅gicos: Crack the Code, United Way Colombia, Fundaci贸n Santo Domingo y V茅lezReyes+.

Durante la ceremonia, estudiantes y docentes compartieron sus experiencias exitosas de la primera edici贸n, demostrando el impacto positivo del programa en su desarrollo personal y acad茅mico. El acto incluy贸 una animaci贸n simb贸lica de firma digital, que marc贸 oficialmente el inicio de la edici贸n 2025.

El programa se desarrollar谩 en 28 instituciones educativas distritales mediante m贸dulos intracurriculares de dos horas semanales en temas como inteligencia artificial, desarrollo web, an谩lisis de datos, pensamiento empresarial y preparaci贸n para la vida laboral. Tambi茅n contempla la capacitaci贸n de 35 docentes en metodolog铆as innovadoras, fortaleciendo as铆 la capacidad instalada de los colegios para una implementaci贸n sostenible a largo plazo.

“La transformaci贸n educativa de Barranquilla pasa por brindar herramientas reales a nuestros j贸venes para que construyan su futuro con autonom铆a, conocimiento y prop贸sito”, expres贸 la secretaria Paola Amar, destacando el compromiso de la administraci贸n con una educaci贸n adaptada a los nuevos desaf铆os.

Aliados como Crack the Code y United Way Colombia enfatizaron la importancia de democratizar el acceso a la educaci贸n digital y conectar a los j贸venes con herramientas pr谩cticas para la empleabilidad, como simulaciones de entrevistas, uso de plataformas como LinkedIn y elaboraci贸n de hojas de vida.

“Estamos convencidos de que el futuro de los j贸venes se construye con acceso a oportunidades reales de desarrollo”, se帽al贸 Jos茅 Francisco Aguirre, director ejecutivo de la Fundaci贸n Santo Domingo.

Con esta nueva edici贸n, Barranquilla reafirma su visi贸n de convertirse en una ciudad del conocimiento, donde la innovaci贸n, la tecnolog铆a y la educaci贸n son pilares fundamentales para el empoderamiento de la juventud y el crecimiento social.